SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA WEB 2.0
Presentado por:
VALENTINA QUINTERO
¿QUÉ ES?
 El término Web 2.0 o Web Social, comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la World Wide Web.
 Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como
creadores de contenido, en una comunidad virtual
CARACTERISTICAS
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo
y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales.).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
SERVICIOS ASOCIADOS
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de
herramientas, entre las que se pueden destacar:
 Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su
autor (puede haber varios autores autorizados) puede
escribir cronológicamente artículos, noticias (con imágenes,
vídeos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo
donde los lectores también pueden escribir sus
comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post)
que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de
blogs que hay en Internet. Como servicio para la creación
de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com.
 Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo,
organizado mediante una estructura hipertextual de
páginas, donde varias personas elaboran contenidos de
manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para
acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen
un archivo histórico de las versiones anteriores y
la realización de copias de seguridad de los contenidos.
 Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una
página donde publica contenidos y se comunica con
otros usuarios.
Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre
otras. También existen redes sociales profesionales,
dirigidas a establecer contactos dentro del mundo
empresarial (LinkedIn, Xing, entre otras)
Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o
contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga.
una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión
mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se
da:
 Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales
subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
 Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos
subidos y compartidos por los usuarios.
 Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también
tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por
grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos
que no queremos publicar.
FORTALEZAS DE LA WEB 2.0
 La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo
que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias
que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al
día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos
periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de
difusión de la información.
 Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora
de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc.
Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación
de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a
contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios
convencionales
DEBILIDADES DE LA WEB 2.0
 Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos
que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin
embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o
parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra
compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario
contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma
dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley.
 Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante
intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de
seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas
económicas y propagación de virus.
 La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la
seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan
segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto
a la automatización de sus sistemas

Más contenido relacionado

PPTX
TECNOLOGIA WEB
PPTX
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
PPTX
Definicones Web 2.0
PPTX
Web 2.0 ambientes
PPTX
N tics-web2.0
DOCX
La web 2.0
TECNOLOGIA WEB
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
Definicones Web 2.0
Web 2.0 ambientes
N tics-web2.0
La web 2.0

La actualidad más candente (19)

ODP
Web 2.0
PPTX
Tecnología web 2,0
PPTX
Web 2.0 paula t
PDF
Qué es la web 2
PPTX
Web 2 . 0
DOCX
La web-2
PPT
Servicios de la Web 2.0
 
PPTX
Wed 2.0
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPTX
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
PPTX
PPTX
La Web 2 0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
PPT
Presentacion
PPTX
Actividad 4 2 unipanamericana
PPTX
Presentación web 2.0
Web 2.0
Tecnología web 2,0
Web 2.0 paula t
Qué es la web 2
Web 2 . 0
La web-2
Servicios de la Web 2.0
 
Wed 2.0
Herramientas Web 2.0
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
La Web 2 0
Web 2.0
Web 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Presentacion
Actividad 4 2 unipanamericana
Presentación web 2.0
Publicidad

Similar a Tecnologia web 2 (20)

PPTX
La web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Deber de INFORMATICA D.L.A.J.
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Aplicaciones web 2.0
PPTX
PPTX
Tarea #7 infotecnologia
PPTX
Tarea #7 infotecnologia
PPTX
Tecnología web 2
PPTX
PPTX
Web 2.0 por ingrid orobio
PDF
aleydasanchez
PPTX
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
PPTX
Herramientas de la web 2
PPT
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Prueba caro
La web 2.0
Herramientas de la web 2
Deber de INFORMATICA D.L.A.J.
Herramientas de la web 2
Aplicaciones web 2.0
Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
Tecnología web 2
Web 2.0 por ingrid orobio
aleydasanchez
Herramientas web 2
Herramientas de la web 2
Web 1.0 2.0 3.0
Prueba caro
Publicidad

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Tecnologia web 2

  • 1. TECNOLOGIA WEB 2.0 Presentado por: VALENTINA QUINTERO
  • 2. ¿QUÉ ES?  El término Web 2.0 o Web Social, comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.  Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual
  • 3. CARACTERISTICAS La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales.).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 4. SERVICIOS ASOCIADOS Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias (con imágenes, vídeos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com.
  • 5.  Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas, donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen un archivo histórico de las versiones anteriores y la realización de copias de seguridad de los contenidos.  Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, entre otras)
  • 6. Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se da:  Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.  Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.  Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.
  • 7. FORTALEZAS DE LA WEB 2.0  La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información.  Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales
  • 8. DEBILIDADES DE LA WEB 2.0  Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley.  Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.  La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas