SlideShare una empresa de Scribd logo
JESSICA SOTO
LIZETH GUZMÁN
CONCEPTO
 El términoWeb 2.0 comprende aquellos sitios web que
facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en laWorld
Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar
y colaborar entre sí como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios
web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación
pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
EJEMPLO
 Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios
web, las aplicaciones Web, los servicios de red social,
los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las
aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del
usuario es necesaria.
TERMINO
 El términoWeb 2.0 está asociado estrechamente conTim
O'Reilly, debido a la conferencia sobre laWeb 2.0 de O'Reilly
Media en 2004. El término sugiere una nueva versión de
laWorldWide Web, se refiere a cambios acumulativos en la
forma en la que desarrolladores de software y usuarios
finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es
cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores.
DEFINICION
 LaWeb 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet
en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para
convertirse en usuarios activos, que participan y
contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de
dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa,
comunica y genera conocimiento.
INTRODUCCION
 Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon
la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas
décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y
asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto deWeb 2.0
fruto de esta evolución de la tecnología.
 Antes de la llegada de las tecnologías de laWeb 2.0
se utilizaban páginas estáticas programadas
en HTML que no eran actualizadas frecuentemente.
El éxito de las .com dependía de webs más
dinámicas donde los sistemas de gestión de
contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas
al vuelo desde una base de datos actualizada. En
ambos sentidos, el conseguir hits y la estética visual
eran considerados como factores.
 Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que
el uso de la web está orientado a la interacción y redes
sociales, que pueden servir contenido que explota los
efectos de las redes, creando o no webs interactivas y
visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como
puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios,
que como webs tradicionales
CARACTERISITCAS
 LaWeb 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del
usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los
contenidos de laWeb . Esto queda reflejado en aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-
edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: laWeb 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
CONSECUENCIAS
LaWeb 2.0 ha originado la democratización de los medios
haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de
publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de
personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que
las versiones online de muchos periódicos. LaWeb 2.0 ha
reducido considerablemente los costes de difusión de la
información.
DEBILIDADES
 Cada uno de los internautas de laWeb 2.0 son “autores” de los
contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de
“creaciones originales”. Sin embargo, nada obsta para que una
obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una
obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra
compuesta”.Para evitar problemas tipificados legalmente sería
necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o
bien.
 Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el
tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la
explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las
establecidas en la Ley. Por tanto, la primera
consecuencia jurídica de laWeb 2.0 es que todos, más
que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo
caso, de los contenidos concretos que creamos e
introducimos diariamente en servicios como Blogger,
Flickr, Facebook,Twitter o el ya mencionadoYoutube.
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Evalivp genesis barrera
PPTX
Ronal Castillo 11-01 j.m
PPTX
Web 2.0 john mena
PDF
web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Web 2.0
Evalivp genesis barrera
Ronal Castillo 11-01 j.m
Web 2.0 john mena
web 2.0
Exposicion web 2.0
Web 2.0

La actualidad más candente (9)

PPTX
Evalivp gerson alvarado
PPTX
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
PPTX
La web 2.0
PPTX
herramientas web 2.0
PPTX
Santi goyo
PPTX
La web 2
PDF
PPTX
Tecnología web 2
Evalivp gerson alvarado
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
La web 2.0
herramientas web 2.0
Santi goyo
La web 2
Tecnología web 2
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Solución de la guía de formación 2
DOCX
DOC
Almogávar sin querer[1] guía
PDF
01353
 
PPTX
La Fuentes de poder
DOCX
Guia2 de so
PDF
Gida didaktikoa2
PPTX
Calculo proposicional
PPTX
Monzon diana powerpoint
DOCX
TECNOLOGÍA PARA EL FUTURO
PPTX
Trabajo practo(problematica de la comunicacion) 28 de octubre de 2011 (
ODP
Energía Interna de La Tierra 2
PPTX
Diapositivas de blog
PDF
Unidad 8-las-actividades-terciarias
PPTX
PPTX
El espiritu santo en el ministerio de Jesús
PPTX
Di no a las adicciones
PDF
02 09-2013 thrma-informazione - gal terre pescaresi- sentenza consiglio di st...
PPT
Aparato Respiratorio
Solución de la guía de formación 2
Almogávar sin querer[1] guía
01353
 
La Fuentes de poder
Guia2 de so
Gida didaktikoa2
Calculo proposicional
Monzon diana powerpoint
TECNOLOGÍA PARA EL FUTURO
Trabajo practo(problematica de la comunicacion) 28 de octubre de 2011 (
Energía Interna de La Tierra 2
Diapositivas de blog
Unidad 8-las-actividades-terciarias
El espiritu santo en el ministerio de Jesús
Di no a las adicciones
02 09-2013 thrma-informazione - gal terre pescaresi- sentenza consiglio di st...
Aparato Respiratorio
Publicidad

Similar a HERRAMIENTAS WEB 2.0 (20)

PPTX
jose fabian bejarano
PPTX
karina andrea reyes
PDF
Cristian vallejo ...hay peroque cosas...
PDF
web 2.0
PPTX
Web 2.0 luisa mariano
DOCX
PPTX
PPTX
Web 2.0...
PPTX
Web 2.0
DOCX
Web 2
DOCX
Web 2
PPTX
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
PPTX
Erickvillalobos
PPTX
Erickvillalobos
DOCX
Web 2
PPTX
La web 2.0
DOCX
DOCX
Web 2.0
jose fabian bejarano
karina andrea reyes
Cristian vallejo ...hay peroque cosas...
web 2.0
Web 2.0 luisa mariano
Web 2.0...
Web 2.0
Web 2
Web 2
Conceptos tecnología web 2 sergio bermudez
Erickvillalobos
Erickvillalobos
Web 2
La web 2.0
Web 2.0

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

HERRAMIENTAS WEB 2.0

  • 2. CONCEPTO  El términoWeb 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en laWorld Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3. EJEMPLO  Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria.
  • 4. TERMINO  El términoWeb 2.0 está asociado estrechamente conTim O'Reilly, debido a la conferencia sobre laWeb 2.0 de O'Reilly Media en 2004. El término sugiere una nueva versión de laWorldWide Web, se refiere a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores.
  • 5. DEFINICION  LaWeb 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  • 6. INTRODUCCION  Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto deWeb 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.
  • 7.  Antes de la llegada de las tecnologías de laWeb 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits y la estética visual eran considerados como factores.
  • 8.  Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales
  • 9. CARACTERISITCAS  LaWeb 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de laWeb . Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: laWeb 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 10. CONSECUENCIAS LaWeb 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. LaWeb 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información.
  • 11. DEBILIDADES  Cada uno de los internautas de laWeb 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”.Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien.
  • 12.  Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de laWeb 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook,Twitter o el ya mencionadoYoutube.