2
Lo más leído
3
Lo más leído
21
Lo más leído
AVES DE ENGORDE
M A G N O L I A Z A M B R A N A R E V O L L O
C O M U N I C A C I O N A G R I C O L A
D I C I E M B R E , 2 0 2 2
INTRODUCCIÓN
El Pollo de engorde es el ave que se cría única y
exclusivamente para la obtención de la carne.
Destacándose el pollo de engorde comercial por tener tasas de
crecimiento rápido, alta tasa de conversión alimenticia,
viabilidad, rendimiento y calidad en la carne.
El pollo de engorde cumple un rol fundamental en la nutrición de
las personas. Y la avicultura se encarga de estudiar sus formas
de producción.
Los pollos de engorde es de gran importancia en cuanto al
aporte alimenticio nutricional, a nivel nacional y en el mundo.
Justificación
" Es realmente relevante comprender
que lo que realmente ha cambiado en
la carne de los pollos de engorde no
es otra cosa más que la genética. "
Objetivos
El mejoramiento genético mediante cruces,
con selección genética.
El comienzo del manejo de aves domesticas
para luego abastecer en un consumo cárnico
para la población.
Conjunto de actividades para un buen
rendimiento en la etapa de engorde.
CONOCER EL
MANEJO GENETICO
EVOLUCIÓN DE LA
AVICULTURA
RESALTAR LA PRODUCCION
OPTIMA AVICOLA ACTUAL
Revisión Literaria
Evidencia arqueológicas sugieren que las gallinas domésticas
existen en China-Asia desde hace 8 000 años y que luego se
expandieron hacia Europa Occidental.
Historia de la producción
Avícola Doméstica
Reino: Animalia
Clase: Aves
Orden: Galliformes
Género: Gallus
Especie: G. g. domesticus
Características:
-Crecimiento acelerado.
-Ave dócil y sedentaria.
-Altura aprox. 70cm.
-Puede alcanzar 2,80Kg en 49 días.
-Carne blanda, con poca grasa.
Aves de Engorde
Broiler-Parrilleras
Una gallina, después de la ovulación, tarda entre 23 y 26 horas en
poner los huevos.
El embrión se desarrolla durante este tiempo y eclosiona pollitos
después de 21 días.
Una gallina fértil comienza a poner huevos a las 18 semanas, y los
gallos producen esperma a partir de los 6 meses.
Ciclo de Vida
Los pollos viven de 6 a 8 años en
condiciones favorables.
La gallina fue la primera especie animal en la que las leyes de la
genética de Mendel ya fueron demostradas a comienzos del siglo XX —
1902—, y también ha sido el primer animal doméstico cuyo genoma ha
sido secuenciado a comienzos del siglo XXI —2004—.
La producción industrial se basaba inicialmente en razas puras,
utilizando las técnicas de la genética cuantitativa de dichas razas
seleccionadas para la ganancia de peso.
Alemania, 1902
Evolución de la
Genética Avícola
"Selecciones Avícolas"
Primeras Razas de
Gallinas Domésticas
El Chicken of Tomorrow Contest 1948 (el Concurso del Pollo del
Mañana) invitaba a granjeros y criadores de todo su país a
desarrollar, a través de selección genética, un pollo de engorde
con la capacidad de crecer más rápido y que también tuviese la
mejor calidad de carne posible.
New Hampshire Red Cornish
Razas en Bolivia
Esquema de selección
AVES DE ENGORDE.pdf
Mediante los avances en genética, nutrición y control de
enfermedades, se intensificó un sistema de producción, lo
cual también se debe mejorar el manejo de este; manteniendo
el sistema en óptimo funcionamiento.
Producción Avicola
Incubadora Artificial
Ganadería Intensiva
Las incubadoras artificiales permiten un control
automatizado y continuo, de temperatura y humedad
ambiental, mediante forzadores de aire y temporizadores.
Existen modelos de incubadoras con capacidad desde
unas pocas docenas hasta miles de huevos.
21 DÍAS
T: 35-37 °C
H: 60-75%
MÁX. 300MNSM
Transporte de pollitos BB
El transporte de pollitos de un día de vida desde la incubadora a las
granjas debe hacerse en las mejores condiciones posibles y
monitorizando al máximo todos los parámetros que pueden incidir
como en el bienestar de los pollitos.
Recepción de pollito BB
La recepción del pollito comienza 24 horas antes de la
llegada del pollito BB a granja, afinando todos los manejos
de temperatura, luminosidad, camas, disponibilidad de
alimento y agua.
AVES DE ENGORDE.pdf
Dietas óptimas
El Programa BRILL FORMULACIÓN TM es un software
diseñado específicamente para la formulación de piensos
compuestos, cubriendo todas las necesidades que se pueden
plantear en este área, tanto desde el punto de vista técnico,
como desde el punto de vista económico y de logística.
AVES DE ENGORDE.pdf
Resultados y Discusión
Los cruces genéticos que permiten el crecimiento rápido del pollo no tienen
un impacto directo en la salud del ser humano.
Posibles amenazas, como lo son algunas enfermedades víricas y bacterianas
que se generan por las condiciones poco higiénicas de algunas granjas.
Conclusiones
Por consideración al impacto ambiental que genera las producción intensiva
de aves, no abusar de un excesivo consumo de cárnicos.
Replantear la tecnología avícola para una dieta diaria eficiente en el humano.
GRACIAS
COBB-VANTRESS.COM

Más contenido relacionado

PDF
Osteologia comparada bovino – equino
PDF
Formacion del huevo aves
PPT
La Reproduccion En Los Bovinos
PPTX
Medicina veterinaria Semiologia
PPTX
Zoometría en camélidos
PDF
Principales razas de animales domesticos
Osteologia comparada bovino – equino
Formacion del huevo aves
La Reproduccion En Los Bovinos
Medicina veterinaria Semiologia
Zoometría en camélidos
Principales razas de animales domesticos

La actualidad más candente (20)

PDF
Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02
PPTX
Mejoramiento genetico animal
PPT
Produccion De Cuyes
PDF
Instalaciones y-bioseguridad-para-conejos
PDF
ENCICLOPEDIA BOVINA / MVZ RAMÓN GASQUE GOMEZ
PPTX
Medidas zoometricas
PDF
Clase etnologia de ovinos y caprinos
PPT
Condicion corporal en cerdos
PDF
PARAMETROS TECNICOS PRODUCTIVOS
PDF
Nrc requerimientos nutricionales
PPT
Sistema de pastoreo
PPTX
Cetosis bovina
PPT
Imagenología Veterinaria. Caballos
PPT
Razas de bovinos para carne
PDF
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
PDF
Clase historia del ovino y diferencias
PDF
Mejoramiento genetico-porcino
PPTX
Equinos: Colores y razas
PPTX
Gestación de diferentes especies de animales domésticos ii
Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02
Mejoramiento genetico animal
Produccion De Cuyes
Instalaciones y-bioseguridad-para-conejos
ENCICLOPEDIA BOVINA / MVZ RAMÓN GASQUE GOMEZ
Medidas zoometricas
Clase etnologia de ovinos y caprinos
Condicion corporal en cerdos
PARAMETROS TECNICOS PRODUCTIVOS
Nrc requerimientos nutricionales
Sistema de pastoreo
Cetosis bovina
Imagenología Veterinaria. Caballos
Razas de bovinos para carne
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Clase historia del ovino y diferencias
Mejoramiento genetico-porcino
Equinos: Colores y razas
Gestación de diferentes especies de animales domésticos ii
Publicidad

Similar a AVES DE ENGORDE.pdf (20)

DOCX
proyecto de informe
PPTX
Tecnologia de la produccion porcina
PDF
Infografia codornices
PPTX
Importancia de la unidad pecuaria_Aves (1).pptx
DOCX
Karen
PPTX
515871958-Cria-de-Pollos-Ppt-Corregido.pptx
PPTX
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
PPTX
La-industria-avicola-en-Colombia una mirada.pptx
DOCX
Informe tecnico-de-aves
PPTX
CLASE 6- P. PONEDORAhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
pollos de engorde, toda la informacion requerida.pptx
PPTX
Manejo de gallinas ponedoras
PDF
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
PDF
pollosdeengorde cap2
PDF
Avicultura
PPTX
Codornices avicultura
DOCX
Avicola tehuacan
PPTX
Presentacion para club de ciencias
DOCX
Proyecto productivo
PDF
PORCINOCULTURA caracterisitcas generales.pdf
proyecto de informe
Tecnologia de la produccion porcina
Infografia codornices
Importancia de la unidad pecuaria_Aves (1).pptx
Karen
515871958-Cria-de-Pollos-Ppt-Corregido.pptx
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
La-industria-avicola-en-Colombia una mirada.pptx
Informe tecnico-de-aves
CLASE 6- P. PONEDORAhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
pollos de engorde, toda la informacion requerida.pptx
Manejo de gallinas ponedoras
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
pollosdeengorde cap2
Avicultura
Codornices avicultura
Avicola tehuacan
Presentacion para club de ciencias
Proyecto productivo
PORCINOCULTURA caracterisitcas generales.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

AVES DE ENGORDE.pdf

  • 1. AVES DE ENGORDE M A G N O L I A Z A M B R A N A R E V O L L O C O M U N I C A C I O N A G R I C O L A D I C I E M B R E , 2 0 2 2
  • 2. INTRODUCCIÓN El Pollo de engorde es el ave que se cría única y exclusivamente para la obtención de la carne. Destacándose el pollo de engorde comercial por tener tasas de crecimiento rápido, alta tasa de conversión alimenticia, viabilidad, rendimiento y calidad en la carne.
  • 3. El pollo de engorde cumple un rol fundamental en la nutrición de las personas. Y la avicultura se encarga de estudiar sus formas de producción. Los pollos de engorde es de gran importancia en cuanto al aporte alimenticio nutricional, a nivel nacional y en el mundo. Justificación " Es realmente relevante comprender que lo que realmente ha cambiado en la carne de los pollos de engorde no es otra cosa más que la genética. "
  • 4. Objetivos El mejoramiento genético mediante cruces, con selección genética. El comienzo del manejo de aves domesticas para luego abastecer en un consumo cárnico para la población. Conjunto de actividades para un buen rendimiento en la etapa de engorde. CONOCER EL MANEJO GENETICO EVOLUCIÓN DE LA AVICULTURA RESALTAR LA PRODUCCION OPTIMA AVICOLA ACTUAL
  • 5. Revisión Literaria Evidencia arqueológicas sugieren que las gallinas domésticas existen en China-Asia desde hace 8 000 años y que luego se expandieron hacia Europa Occidental. Historia de la producción Avícola Doméstica
  • 6. Reino: Animalia Clase: Aves Orden: Galliformes Género: Gallus Especie: G. g. domesticus Características: -Crecimiento acelerado. -Ave dócil y sedentaria. -Altura aprox. 70cm. -Puede alcanzar 2,80Kg en 49 días. -Carne blanda, con poca grasa. Aves de Engorde Broiler-Parrilleras
  • 7. Una gallina, después de la ovulación, tarda entre 23 y 26 horas en poner los huevos. El embrión se desarrolla durante este tiempo y eclosiona pollitos después de 21 días. Una gallina fértil comienza a poner huevos a las 18 semanas, y los gallos producen esperma a partir de los 6 meses. Ciclo de Vida Los pollos viven de 6 a 8 años en condiciones favorables.
  • 8. La gallina fue la primera especie animal en la que las leyes de la genética de Mendel ya fueron demostradas a comienzos del siglo XX — 1902—, y también ha sido el primer animal doméstico cuyo genoma ha sido secuenciado a comienzos del siglo XXI —2004—. La producción industrial se basaba inicialmente en razas puras, utilizando las técnicas de la genética cuantitativa de dichas razas seleccionadas para la ganancia de peso. Alemania, 1902 Evolución de la Genética Avícola "Selecciones Avícolas"
  • 9. Primeras Razas de Gallinas Domésticas El Chicken of Tomorrow Contest 1948 (el Concurso del Pollo del Mañana) invitaba a granjeros y criadores de todo su país a desarrollar, a través de selección genética, un pollo de engorde con la capacidad de crecer más rápido y que también tuviese la mejor calidad de carne posible.
  • 10. New Hampshire Red Cornish
  • 14. Mediante los avances en genética, nutrición y control de enfermedades, se intensificó un sistema de producción, lo cual también se debe mejorar el manejo de este; manteniendo el sistema en óptimo funcionamiento. Producción Avicola
  • 15. Incubadora Artificial Ganadería Intensiva Las incubadoras artificiales permiten un control automatizado y continuo, de temperatura y humedad ambiental, mediante forzadores de aire y temporizadores. Existen modelos de incubadoras con capacidad desde unas pocas docenas hasta miles de huevos. 21 DÍAS T: 35-37 °C H: 60-75% MÁX. 300MNSM
  • 16. Transporte de pollitos BB El transporte de pollitos de un día de vida desde la incubadora a las granjas debe hacerse en las mejores condiciones posibles y monitorizando al máximo todos los parámetros que pueden incidir como en el bienestar de los pollitos.
  • 17. Recepción de pollito BB La recepción del pollito comienza 24 horas antes de la llegada del pollito BB a granja, afinando todos los manejos de temperatura, luminosidad, camas, disponibilidad de alimento y agua.
  • 19. Dietas óptimas El Programa BRILL FORMULACIÓN TM es un software diseñado específicamente para la formulación de piensos compuestos, cubriendo todas las necesidades que se pueden plantear en este área, tanto desde el punto de vista técnico, como desde el punto de vista económico y de logística.
  • 21. Resultados y Discusión Los cruces genéticos que permiten el crecimiento rápido del pollo no tienen un impacto directo en la salud del ser humano. Posibles amenazas, como lo son algunas enfermedades víricas y bacterianas que se generan por las condiciones poco higiénicas de algunas granjas. Conclusiones Por consideración al impacto ambiental que genera las producción intensiva de aves, no abusar de un excesivo consumo de cárnicos. Replantear la tecnología avícola para una dieta diaria eficiente en el humano.