SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
COMUNIDAD AUTÓNOMA  DE CASTILLA Y LEÓN Pcia. de Ávila
La  Muralla de Ávila  es una cerca militar románica que rodea el casco antiguo de la ciudad.  En la actualidad, el casco antiguo, la muralla y las iglesias situadas extramuros son Patrimonio de la Humanidad. Es la muralla mejor conservada íntegramente en Europa y la más grande después de la Gran Muralla China. Es también el monumento completamente iluminado más grande del mundo. La Muralla
La Muralla  La muralla tiene un perímetro de 2.516 m., 2.500  almenas,  88 torreones o cubos y 9 puertas (o arcos)
En la Plaza de Concepción Arenal en el solar del antiguo convento del Carmen está el Archivo Histórico Provincial, del que destaca su espadaña sobre el  Arco del Carmen , reedificado a principios del XVI <  Arco del Carmen Puerta de La Santa  > Da acceso a la casa natal de Santa Teresa, data del siglo XVI y tiene la misma estructura que la Puerta o Arco del Carmen
En un pueblo de Ávila (Fontiveros), nació  San Juan de la Cruz  (1542-1591) y en Ávila (capital) también nació  Santa Teresa de Jesús  (1515-1582), las dos figuras que protagonizaron la Reforma Carmelita. Monumento a San Juan de la Cruz en la Plaza del Corral de las Campanas Convento de los Carmelitas al lado de la Iglesia de La Santa (Sta.Teresa)
El Mercado Chico y Parroquia de San Juan Bautista Parroquia  de San Juan Bautista, donde fue bautizada Santa Teresa de Ávila El nombre de la ciudad de Ávila viene de los romanos, que le dieron el nombre de Abila o Abela. Dejaron también su marca en la ciudad, que consistía por entonces en el actual casco viejo, la parte rodeada por las murallas.  El Mercado Chico  ha sido y continúa siendo el centro neurálgico de la ciudad
En el centro se encuentra la comúnmente conocida como Palomilla, que es la estatua de Sta. Teresa. Detrás se encuentra  la Iglesia de San Pedro. Está situada fuera del recinto amurallado, frente a la puerta del Alcázar Plaza Mayor de Ávila o El Grande > < Calles de Ávila, detrás se encuentra la Catedral Puerta del Alcázar  (foto extraída de internet, debido a que actualmente está en obras de mantenimiento)
La CATEDRAL  abulense es un claro ejemplo de catedral fortaleza de Europa. De arquitectura religiosa (siglo XII - XV) y con función militar gracias a su cabecera fortificada. Fue iniciada a mediados del siglo XII con una concepción todavía románica. Vieron replanearse su desarrollo a medida que el gótico francés penetraba en Castilla.  La Catedral
Palacio de Polentinos, hoy Archivo Militar del Ejército > Torreón de los Guzmanes Es actualmente la sede de la Diputación Provincial. Se encuentra en la Plaza del Corral de las Campanas, junto al monumento a San Juan de la Cruz. Es una torre de planta cuadrada de estilo gótico-renacentista Delegación de Hacienda,  frente al Torreón de los Guzmanes Interior
Dedicado a Santa Teresa  El convento y la iglesia de La Santa , levantados, sobre el solar que ocupó la casa natal de Santa Teresa, en el siglo XVII ya con una estética barroca. En los primeros años del siglo XX, Repullés y Vargas construyó un edificio destinado al  museo teresiano . Hoy este museo está instalado en la cripta del templo, un espacio de gran interés arquitectónico Plaza de La Santa
Fin

Más contenido relacionado

PPSX
CIUDAD DE ÀVILA
PPT
Las murallas de ávila
PPSX
MAESTRAZGO - PUERTOS DE MORELLA
PPSX
ESTAMBUL CLÁSICO
PPSX
RUTA DE CARLOMAGNO - AQUISGRÁN - LIEJA - DURBUY
PPSX
BURGOS
PPTX
Estudio de la arquitectura de la plaza de
PPSX
BARCINO - BARCELONA ROMANA
CIUDAD DE ÀVILA
Las murallas de ávila
MAESTRAZGO - PUERTOS DE MORELLA
ESTAMBUL CLÁSICO
RUTA DE CARLOMAGNO - AQUISGRÁN - LIEJA - DURBUY
BURGOS
Estudio de la arquitectura de la plaza de
BARCINO - BARCELONA ROMANA

La actualidad más candente (20)

PPSX
SEGORBE - SAGUNTO
PPT
Nuestro viaje a la historia de Oviedo
ODP
Euthy
PPSX
UBEDA - JAÉN
PPS
Baeza monumental (60 fotos)
PPS
Úbeda Monumental (85_fotos)
PPS
Úbeda nocturna
PPTX
Freddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro Quezada
PPS
Valencia Antigua
PPSX
MAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CID
PPTX
Arte RomáNico
PPT
Europa
PPT
presentacion
PPT
Recorrido Histórico por Valencia
PDF
Arquitectura románica en España
PPTX
BARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIO
PPSX
TERUEL
PPTX
GOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓN
PDF
Presentación historia alcazar de toledo
PPTX
Capilla De Palatina
SEGORBE - SAGUNTO
Nuestro viaje a la historia de Oviedo
Euthy
UBEDA - JAÉN
Baeza monumental (60 fotos)
Úbeda Monumental (85_fotos)
Úbeda nocturna
Freddy Augusto Rodriguez , Lucas Yañez , Alejandro Quezada
Valencia Antigua
MAESTRAZGO - CANTAVIEJA - MIRAMBEL - IGLESUELA DEL CID
Arte RomáNico
Europa
presentacion
Recorrido Histórico por Valencia
Arquitectura románica en España
BARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIO
TERUEL
GOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓN
Presentación historia alcazar de toledo
Capilla De Palatina
Publicidad

Similar a Avila (20)

ODP
ODP
PPS
Salamanca 7 de Mayo de 2010
PPTX
BARCELONA 43 MONUMENTAL EL RAVAL
PPSX
Baeza, patrimonio mundial
PPS
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
PPT
Conv. jacobinos y otros ala
ODP
Euthy y jessy
PPTX
Plaza de la catedral de Oviedo (Asturias)
PPSX
PPT
Presentacion
PPTX
Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)
PPS
Catedral de-valencia
PPSX
´CRETAS - CALACEITE
PPT
Monumentos de sevilla
PPS
PPT
Roma Florencia
PPTX
Alcalá de henares pps
PPS
Catedral de Valencia. España
PPS
Barcelona, La Catedral
Salamanca 7 de Mayo de 2010
BARCELONA 43 MONUMENTAL EL RAVAL
Baeza, patrimonio mundial
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
Conv. jacobinos y otros ala
Euthy y jessy
Plaza de la catedral de Oviedo (Asturias)
Presentacion
Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)
Catedral de-valencia
´CRETAS - CALACEITE
Monumentos de sevilla
Roma Florencia
Alcalá de henares pps
Catedral de Valencia. España
Barcelona, La Catedral
Publicidad

Avila

  • 1. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN Pcia. de Ávila
  • 2. La Muralla de Ávila es una cerca militar románica que rodea el casco antiguo de la ciudad. En la actualidad, el casco antiguo, la muralla y las iglesias situadas extramuros son Patrimonio de la Humanidad. Es la muralla mejor conservada íntegramente en Europa y la más grande después de la Gran Muralla China. Es también el monumento completamente iluminado más grande del mundo. La Muralla
  • 3. La Muralla La muralla tiene un perímetro de 2.516 m., 2.500 almenas, 88 torreones o cubos y 9 puertas (o arcos)
  • 4. En la Plaza de Concepción Arenal en el solar del antiguo convento del Carmen está el Archivo Histórico Provincial, del que destaca su espadaña sobre el Arco del Carmen , reedificado a principios del XVI < Arco del Carmen Puerta de La Santa > Da acceso a la casa natal de Santa Teresa, data del siglo XVI y tiene la misma estructura que la Puerta o Arco del Carmen
  • 5. En un pueblo de Ávila (Fontiveros), nació San Juan de la Cruz (1542-1591) y en Ávila (capital) también nació Santa Teresa de Jesús (1515-1582), las dos figuras que protagonizaron la Reforma Carmelita. Monumento a San Juan de la Cruz en la Plaza del Corral de las Campanas Convento de los Carmelitas al lado de la Iglesia de La Santa (Sta.Teresa)
  • 6. El Mercado Chico y Parroquia de San Juan Bautista Parroquia de San Juan Bautista, donde fue bautizada Santa Teresa de Ávila El nombre de la ciudad de Ávila viene de los romanos, que le dieron el nombre de Abila o Abela. Dejaron también su marca en la ciudad, que consistía por entonces en el actual casco viejo, la parte rodeada por las murallas. El Mercado Chico ha sido y continúa siendo el centro neurálgico de la ciudad
  • 7. En el centro se encuentra la comúnmente conocida como Palomilla, que es la estatua de Sta. Teresa. Detrás se encuentra la Iglesia de San Pedro. Está situada fuera del recinto amurallado, frente a la puerta del Alcázar Plaza Mayor de Ávila o El Grande > < Calles de Ávila, detrás se encuentra la Catedral Puerta del Alcázar (foto extraída de internet, debido a que actualmente está en obras de mantenimiento)
  • 8. La CATEDRAL abulense es un claro ejemplo de catedral fortaleza de Europa. De arquitectura religiosa (siglo XII - XV) y con función militar gracias a su cabecera fortificada. Fue iniciada a mediados del siglo XII con una concepción todavía románica. Vieron replanearse su desarrollo a medida que el gótico francés penetraba en Castilla. La Catedral
  • 9. Palacio de Polentinos, hoy Archivo Militar del Ejército > Torreón de los Guzmanes Es actualmente la sede de la Diputación Provincial. Se encuentra en la Plaza del Corral de las Campanas, junto al monumento a San Juan de la Cruz. Es una torre de planta cuadrada de estilo gótico-renacentista Delegación de Hacienda, frente al Torreón de los Guzmanes Interior
  • 10. Dedicado a Santa Teresa El convento y la iglesia de La Santa , levantados, sobre el solar que ocupó la casa natal de Santa Teresa, en el siglo XVII ya con una estética barroca. En los primeros años del siglo XX, Repullés y Vargas construyó un edificio destinado al museo teresiano . Hoy este museo está instalado en la cripta del templo, un espacio de gran interés arquitectónico Plaza de La Santa
  • 11. Fin