JUEGO Y
APRENDO CON
LAS TICS
MAESTRO: AARÓN VERDÍN RIVERA
ÍNDICE
1.- PRESENTACIÓN
2.- JUSTIFICACION
3.- OBJETIVO
4.- REGISTRO DE LOS TEMAS A DESARROLLAR
5.- IMPLEMENTACIÓN
6.- CRONOGRAMA
7.- EVALUACION
PRESENTACIÓN
La razón más importante para elaborar este proyecto en primer lugar son los alumnos,
puesto que los seres humanos, cada día requieren de más y mejor preparación para
desarrollarse dentro de una sociedad, y sean competentes en ámbito que se
desarrollen.
Como docente es indispensable conocer y poner en práctica procedimientos para
mejorar la educación, ya que es necesario que al haber un proceso de educación este
tenga un significado para quien construye ese conocimiento.
Es indiscutible que el trabajo colectivo emanado de los proyectos es la direccionalidad
adecuada para buscar la solución de los problemas que exponga la problemática de
cada una de las instituciones educativas.
Para este proyecto se planea organizar actividades relacionadas con el aprendizaje
utilizando estrategias pedagógicas con el apoyo de las tic, donde le damos a el
estudiante una serie de herramientas tecnológicas y la oportunidad para que
propongan, analicen, expongan, innoven y sean creativos en el manejo de las mismas y
así puedan obtener un mejor desempeño tecnológico y académico en las actividades
desarrolladas, además de que los estudiantes se interesaran por aprender, mejorar la
concentración, atención y dinamismo, participando en su quehacer pedagógico.
Justificación
Este proyecto, se elaboró con el fin de mejorar el campo formativo de lenguaje y
comunicación partiendo de la importancia que tiene ésta en el área en el desarrollo
de competencias, en donde se involucra la utilización e implementación de las tics
como proceso de construcción de los aprendizajes
El proyecto surge en respuesta a los resultados de observación de las actividades
desarrolladas por los niños y niñas En la Escuela primaria Urbana 703 “Niños
Héroes” Turno Matutino, ubicada en la población de Cuitzeo municipio de
Poncitlán Jalisco, que tienen su ubicación en las comunidades circunvecinas,
principalmente urbanizadas donde su organización es de turno completo y en
donde el perfil de los alumnos no es lo deseado de acuerdo a las actividades
sugeridas en el plan y programas para 4° grado.
Este proyecto tiene como énfasis el fortalecimiento en el campo formativo de
lenguaje y comunicación. Dicho fortalecimiento conlleva a desarrollo óptimo de las
competencias en los alumnos de cuarto grado. Se presenta este proyecto en
donde se busca dotar a los estudiantes de las diferentes estrategias de Estudio
para fortalecer, retroalimentar, enfatizar sus conocimientos que están deficientes y
OBJETIVOS
General:
Desarrollar en los estudiantes del Cuarto grado competencias en el campo formativo de
lenguaje y comunicación, mediante estrategias de motivación y la utilización de las TIC.
Especifico:
Buscar en la web contenido pedagógico que me permita desarrollar este proyecto.
Fortalezcan sus conocimientos mediante el uso de estrategias de estudio para el domino
de los contenidos.
Realizar material didáctico del campo formativo lenguaje y comunicación mediante la
utilización de las TIC.
Utilizar la herramienta del blog, wiki para que el estudiante desarrollo su propio
aprendizaje.
Diseñar un edu-blog con la temática consultada y las evidencias recopiladas durante el
desarrollo del Proyecto Pedagógico en la Escuela URBANA 703
Retroalimentar los temas tratados y fortalecer temas que despiertan interés en los
alumnos.
Reconocer las estrategias de estudio mediante el diseño de proyectos de aprendizajes y la
planeación de Proyectos Escolares.
ACTIVIDADES
IMPLEMENTACION
ACTIVIDADES PREPARATORIAS
Fase Inicial: Búsqueda de la información para preparar el desarrollo del tema
en el aula de clase ingresando a sitios web y descargando la información más
completa y apropiada para la ejecución del proyecto.
Fase Central: se inicia con la implementación del proyecto de aula ejecutando
las actividades propuestas, se hace un preámbulo del tema a exponer, luego se
desarrollan los talleres y se muestra el contenido de los videos descargados de
la web.
Fase Final: expuesto el tema, ejecutado el taller y observado los contenidos
descargados de la web se inicia la fase final que es la evaluativa, donde se
socializa lo aprendido y se identifican tanto fortalezas como debilidades en los
estudiantes evaluados, registrando la nota final adquirida por el estudiante en
desarrollo del proyecto de aula “Juego y aprendo con las TIC”.
CRONOGRAMA
EVALUACIÓN
La evaluación será continua y permanente debido a que es un proyecto que
se
estará ejecutando por etapas, y también viendo el cambio y progreso de
nuestros
estudiantes en el aula de clase.
La mejores actividades serán publicadas en el blog del grupo acompañadas
con evidencias, fotos etc.
EVALUACIÓN
 
La evaluación será continua y permanente debido a que es un proyecto que 
se
estará ejecutando por etapas, y también viendo el cambio y progreso de 
nuestros
estudiantes en el aula de clase. 
La mejores actividades serán publicadas en el blog del grupo acompañadas 
con evidencias, fotos etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Innovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power point
PPTX
Evidencia 4. portafolio presentación semana 4
PPTX
Presentacion del proyecto1
DOCX
Práctica 4 portafolio de presentación
DOCX
Planificador definitivo m4
PPTX
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
ODP
Modulo II
Innovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power point
Evidencia 4. portafolio presentación semana 4
Presentacion del proyecto1
Práctica 4 portafolio de presentación
Planificador definitivo m4
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Modulo II

La actualidad más candente (19)

PPT
Diapositiva día 2
PPT
3 ppt formacion final 2
PDF
Carolina motta act2.2_edt
PDF
Manual nivel 1 innova tic
PPTX
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
DOC
Acta de acuerdo_distancia
PPTX
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula
PPTX
Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...
DOCX
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
DOCX
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
PPTX
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula
PPTX
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
PPT
Avance 2 Curso en linea Competencias TIC
DOCX
Matriz de valoracion pid pdp
DOCX
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
PPTX
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
PPT
Buendesempeodirectivo
PPTX
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Competencia Digital Docente: Uso inte...
Diapositiva día 2
3 ppt formacion final 2
Carolina motta act2.2_edt
Manual nivel 1 innova tic
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Acta de acuerdo_distancia
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula
Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Avance 2 Curso en linea Competencias TIC
Matriz de valoracion pid pdp
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Buendesempeodirectivo
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Competencia Digital Docente: Uso inte...
Publicidad

Similar a Avr m4 u1_portafolio proyecto (20)

DOC
FORMULARIO
PDF
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
DOC
FORMATO RESUMEN P.P.A.
DOC
Formulario proyecto
DOC
Proyecto de aula tic grado primero
PPTX
PORTAFOLIO_GRUPOX
PPTX
1. completar plantilla portafolio
PDF
Proyecto sevillano
DOCX
Clase digital (juana)
DOC
Proyecto de aula tic grado pre escolar
PDF
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
PDF
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
DOC
Formulario proyecto de aula 2014
DOCX
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
DOCX
Explora y practica
DOCX
Formato proyectos de aula dober
PPTX
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
DOCX
Trabajo word marta madera
PPTX
801 sub 5
DOC
FORMULARIO DE PROYECTO DE AULA
FORMULARIO
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
FORMATO RESUMEN P.P.A.
Formulario proyecto
Proyecto de aula tic grado primero
PORTAFOLIO_GRUPOX
1. completar plantilla portafolio
Proyecto sevillano
Clase digital (juana)
Proyecto de aula tic grado pre escolar
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Formulario proyecto de aula 2014
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
Explora y practica
Formato proyectos de aula dober
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Trabajo word marta madera
801 sub 5
FORMULARIO DE PROYECTO DE AULA
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Avr m4 u1_portafolio proyecto

  • 1. JUEGO Y APRENDO CON LAS TICS MAESTRO: AARÓN VERDÍN RIVERA
  • 2. ÍNDICE 1.- PRESENTACIÓN 2.- JUSTIFICACION 3.- OBJETIVO 4.- REGISTRO DE LOS TEMAS A DESARROLLAR 5.- IMPLEMENTACIÓN 6.- CRONOGRAMA 7.- EVALUACION
  • 3. PRESENTACIÓN La razón más importante para elaborar este proyecto en primer lugar son los alumnos, puesto que los seres humanos, cada día requieren de más y mejor preparación para desarrollarse dentro de una sociedad, y sean competentes en ámbito que se desarrollen. Como docente es indispensable conocer y poner en práctica procedimientos para mejorar la educación, ya que es necesario que al haber un proceso de educación este tenga un significado para quien construye ese conocimiento. Es indiscutible que el trabajo colectivo emanado de los proyectos es la direccionalidad adecuada para buscar la solución de los problemas que exponga la problemática de cada una de las instituciones educativas. Para este proyecto se planea organizar actividades relacionadas con el aprendizaje utilizando estrategias pedagógicas con el apoyo de las tic, donde le damos a el estudiante una serie de herramientas tecnológicas y la oportunidad para que propongan, analicen, expongan, innoven y sean creativos en el manejo de las mismas y así puedan obtener un mejor desempeño tecnológico y académico en las actividades desarrolladas, además de que los estudiantes se interesaran por aprender, mejorar la concentración, atención y dinamismo, participando en su quehacer pedagógico.
  • 4. Justificación Este proyecto, se elaboró con el fin de mejorar el campo formativo de lenguaje y comunicación partiendo de la importancia que tiene ésta en el área en el desarrollo de competencias, en donde se involucra la utilización e implementación de las tics como proceso de construcción de los aprendizajes El proyecto surge en respuesta a los resultados de observación de las actividades desarrolladas por los niños y niñas En la Escuela primaria Urbana 703 “Niños Héroes” Turno Matutino, ubicada en la población de Cuitzeo municipio de Poncitlán Jalisco, que tienen su ubicación en las comunidades circunvecinas, principalmente urbanizadas donde su organización es de turno completo y en donde el perfil de los alumnos no es lo deseado de acuerdo a las actividades sugeridas en el plan y programas para 4° grado. Este proyecto tiene como énfasis el fortalecimiento en el campo formativo de lenguaje y comunicación. Dicho fortalecimiento conlleva a desarrollo óptimo de las competencias en los alumnos de cuarto grado. Se presenta este proyecto en donde se busca dotar a los estudiantes de las diferentes estrategias de Estudio para fortalecer, retroalimentar, enfatizar sus conocimientos que están deficientes y
  • 5. OBJETIVOS General: Desarrollar en los estudiantes del Cuarto grado competencias en el campo formativo de lenguaje y comunicación, mediante estrategias de motivación y la utilización de las TIC. Especifico: Buscar en la web contenido pedagógico que me permita desarrollar este proyecto. Fortalezcan sus conocimientos mediante el uso de estrategias de estudio para el domino de los contenidos. Realizar material didáctico del campo formativo lenguaje y comunicación mediante la utilización de las TIC. Utilizar la herramienta del blog, wiki para que el estudiante desarrollo su propio aprendizaje. Diseñar un edu-blog con la temática consultada y las evidencias recopiladas durante el desarrollo del Proyecto Pedagógico en la Escuela URBANA 703 Retroalimentar los temas tratados y fortalecer temas que despiertan interés en los alumnos. Reconocer las estrategias de estudio mediante el diseño de proyectos de aprendizajes y la planeación de Proyectos Escolares.
  • 7. IMPLEMENTACION ACTIVIDADES PREPARATORIAS Fase Inicial: Búsqueda de la información para preparar el desarrollo del tema en el aula de clase ingresando a sitios web y descargando la información más completa y apropiada para la ejecución del proyecto. Fase Central: se inicia con la implementación del proyecto de aula ejecutando las actividades propuestas, se hace un preámbulo del tema a exponer, luego se desarrollan los talleres y se muestra el contenido de los videos descargados de la web. Fase Final: expuesto el tema, ejecutado el taller y observado los contenidos descargados de la web se inicia la fase final que es la evaluativa, donde se socializa lo aprendido y se identifican tanto fortalezas como debilidades en los estudiantes evaluados, registrando la nota final adquirida por el estudiante en desarrollo del proyecto de aula “Juego y aprendo con las TIC”.
  • 9. EVALUACIÓN La evaluación será continua y permanente debido a que es un proyecto que se estará ejecutando por etapas, y también viendo el cambio y progreso de nuestros estudiantes en el aula de clase. La mejores actividades serán publicadas en el blog del grupo acompañadas con evidencias, fotos etc.