AXPE Consulting sigue
ampliando su presencia y
su ámbito de
responsabilidad en el
mantenimiento de
diversos Sistemas de
Información clave para el
desempeño de varias
competencias del
Ministerio de Hacienda y
Administraciones
Públicas. En este caso y
tras la adjudicación del
correspondiente contrato
a nuestra compañía,
asumiremos el
mantenimiento de
diversas aplicaciones de
la Dirección General de la
Función Pública.
Entre las aplicaciones que
nuestros profesionales
van a mantener a partir
de ahora, el Sistema de
Gestión de Archivo, el de
Declaraciones de Altos
Cargos, el de Permisos
Sindicales o de Gestión
de Funcionarios con
Habilitación Estatal.
Alguna de las tecnologías
con las que trabajará
nuestro equipo en este
Nuevas responsabilidades de AXPE
en Sistemas para la Función Pública
Volumen III, nº 16. AGOSTO 2013
proyecto en la
Administración Pública
serán Linux, Java/JSF2,
Oracle y Subversion.
A la hora de elegir a AXPE
entre las diversas ofertas
presentadas, el MINHAP
ha tenido en cuenta,
entre otros criterios, la
coherencia de nuestra
propuesta en la
asignación de los
recursos humanos y de
los recursos técnicos, los
valores añadidos
propuestos para la
mejora de los procesos
DE INTERÉS…
EN LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS,
EL 29% DE LAS EMPRESAS
DEDICARÁN
PRIORITARIAMENTE SUS
INVERSIONES EN TI AL
ENTORNO CLOUD.
CONCRETAMENTE, EL 12,5%
COMENZARÁ LA INVERSIÓN A
LO LARGO DE ESTE AÑO, Y
UN 16,5% AFIRMA QUE LO
HARÁ ENTRE 2014 Y 2018.
de desarrollo el
calendario de ejecución
del servicio.
Con esta nueva
responsabilidad, AXPE
Consulting sigue
ampliando de forma
imparable su relación con
diversos organismos de la
Administración General
del Estado, y afianza su
posición como uno de los
principales
suministradores de
Servicios de Desarrollo y
Mantenimiento de
Aplicaciones en el Sector
Público.
axpe.com
AXPEnews
AXPE EN LA FUNDACIÓN
PÚBLICA
1
EUROPA ANALIZA EL
E-COMMERCE
2
TELEFÓNICA, LÍDER EN
ALEMANIA
3
EL LIBRO: LO QUE AHORA
IMPORTA
3
LA PRIORIDAD DE INVERTIR
EN EL ENTORNO CLOUD
4
FACEBOOK INVESTIGARÁ LO
QUE NO TE GUSTA
4
ÍNDICE
El comercio electrónico
está creciendo, sobre todo
en el mercado nacional: los
consumidores online
pasaron del 38 % a 41 %,
frente a un incremento de
compras transfronterizas,
que pasaron de un 9,6 % a
un 11 %. Y es que, los
consumidores siguen
confiando menos a la hora
de comprar en línea a
vendedores de otros países
de la UE que al hacerlo a
los vendedores de su país
(un 35 % frente a un 59
%), lo que “se trata de un
importante obstáculo a las
compras en línea
transfronterizas”, como
indica el informe.
Entre otras iniciativas para
fomentar las compras en
otros países de Europa, “la
Comisión está trabajando
en liberar el potencial del
comercio electrónico
mediante la creación de un
entorno favorable para el
consumidor. La nueva
legislación sobre resolución
de litigios en línea permitirá
que los consumidores que
compran en el mercado
nacional y en otros países
de la UE puedan resolver
sus litigios con los
comerciantes de forma más
rápida y menos costosa, sin
necesidad de ir a los
tribunales”.
Y es que, las condiciones
difieren de manera
considerable en los
diferentes países, el
porcentaje de
consumidores que se
sienten protegidos
adecuadamente por las
Página 2
AXPENEWS
Comercio electrónico
Europa analiza el e-commerce buscando un
“verdadero mercado único”
medidas vigentes varía
entre un 18 % y un 76 %.
En general, las condiciones
de los consumidores
parecen ser más favorables
en la Europa septentrional
y occidental.
Si miramos la situación en
nuestro país, el 31% de los
españoles realizaron
alguna compra a través de
Internet para consumo
privado, lo que supone un
incremento respecto al
24% de 2010 y al 20% de
2008.
Además, si nos fijamos en
temas legales y de
derechos, solamente un
9% de los españoles
conoce los Centros
Europeos para el
Consumidor y un 16%
recurrió al mecanismo de
arbitraje para la resolución
de disputas, el ADR
(Alternative Dispute
Resolution).
“
La Comisión Europea ha
presentado un estudio
sobre la situación del
comercio electrónico en
Europa, que abarca temas
como las preferencias de
los consumidores o cuáles
son las personas que más
se decantan por las
compras en Internet.
Destaca que Bruselas ve
necesario que se realicen
“más acciones en favor de
un verdadero mercado
único para los
consumidores”.
Por un lado, explica el
informe de la Comisión
Europea que “la protección
de los derechos de los
consumidores varía
considerablemente entre
los países de la UE” y
destaca que solamente el
35 % de los europeos se
sienten seguros al comprar
en línea a vendedores de
otros países de Europa.
Por ello, dicen las
conclusiones del informe
que publica el portal de la
Comisión Europea que “los
resultados muestran que es
necesario un nuevo
impulso para garantizar
que los consumidores
puedan comprar con la
misma confianza y
facilidad en toda la UE, ya
sea en línea o no”.
“Los consumidores online
aún tienen reticencias a la
hora de realizar compras
en otros países, aunque
éstos pertenezcan a la UE
El Consejo de Telefónica ha
aprobado la adquisición de
E-Plus, filial de KPN en
Alemania. La operación
está sujeta a las
autorizaciones regulatorias
pertinentes y a la
aprobación de las Juntas
Generales Extraordinarias
de Accionistas tanto de
KPN como de Telefónica
Deutschland. El resultado
será la creación de un
nuevo líder en el mercado
móvil alemán con 43
millones de clientes
móviles, y unos ingresos
combinados de 8.600
millones de euros. Se
espera que la operación
pueda completarse durante
la primera mitad de 2014.
El valor total de las
sinergias que traerá
consigo la transacción
oscila entre los 5.000 y los
5.500 millones de euros,
descontados los costes de
integración. Dichas
sinergias permitirán ahorros
netos a partir del segundo
año, según transmiten
desde Telefónica.
La operación se llevará a
cabo en dos fases. En la
primera, Telefónica
Deutschland comprará el
100% de E-Plus por 3.700
millones de euros, en
efectivo, y el 24,9% de la
entidad combinada. El
pago en efectivo se
financiará a través de una
ampliación de capital de
3.700 millones de euros, de
los cuales Telefónica S.A.
suscribirá el 76,8% en
proporción a su
participación actual,
correspondiente a 2.840
millones de euros.
En la segunda fase,
Telefónica S.A. comprará a
KPN una participación del
7,3% en la entidad
resultante, por un precio de
1.300 millones de euros. Al
final del proceso, las
participaciones de ambas
entidades en la nueva
Telefónica Deutschland
serán del 65% y el 17,6%,
respectivamente. El resto
será capital flotante. Los
fondos totales
comprometidos por
Telefónica en la compra
alcanzan los 4.140 millones
de euros del total de los
Telefónica compra E-Plus y se convierte en líder
de la telefonía móvil en Alemania
Lo que ahora importa
cara al futuro: valores,
innovación, adaptabilidad,
pasión e ideología.. Lo que
ahora importa es un
apasionado alegato para
reinventar la gestión
empresarial tal y como la
conocemos, para repensar
nuestros supuestos
fundamentales acerca del
capitalismo, la vida
organizacional y el
significado del trabajo.
En un mundo de confianza
socavada como el actual
algunas cosas importan
más que otras. Pero ¿cuáles
son las cuestiones
fundamentales que
determinarán si una
organización prospera o se
hunde en los próximos
años? Gary Hamel
identifica cinco aspectos
que son esenciales para
blindar su compañía de
Página 3
Volumen III, nº 16
Clientes
Libros de management
Título: Lo que ahora
importa
Autor: Gary Hamel
Editorial: Deusto S.A.
Precio: 21’95 euros
Nº páginas: 336 págs.
FUENTE IMAGEN:
CASA DEL LIBRO
5.000 millones pagados en
efectivo a KPN.
Con este acuerdo,
Telefónica se convierte en
el segundo operador en
Europa por número de
clientes móviles y por
volumen de ingresos,
únicamente superada por
Vodafone. Se han
propuesto crear una telco
digital líder, enfocada a los
datos móviles y al
desarrollo de LTE en
Alemania. La firma
continúa dando nuevos
pasos para mantener
estable el ratio de
endeudamiento con el
objetivo de situar su nivel
de deuda neta por debajo
de los 47.000 millones de
euros a finales de 2013.
Las inversiones en el entorno cloud
serán prioritarias hasta 2018
CONOCIMIENTO, COMPROMISO, FLEXIBILIDAD, COMPETITIVIDAD
Madrid
Arturo Soria, 122
28043 Madrid
Barcelona
Torre Allianz
Tarragona, 109 - Pl. 14ª
08014 Barcelona
Bilbao
Polígono industrial Axpe
Av. Ribera Axpe 11, C1
48950 Erandio. Bizkaia
Valladolid
Edificio Centro Madrid
Pso. Arco de Ladrillo 92
47008 Valladolid
París
212 Rue Saint Jacques
75005 Paris
Sème Arrondissement
Londres
Coleherne Road 1-3 SW10
9BS
São Paulo
Avda. Nove Julho 4.865
Bloco A Modulo 82
01407-200 São Paulo
México
Avda. Ejército Nacional, Nº
418, Col. Chapultepec Mo-
rales
11570. México, D.F.
Tecnología
Curiosidades
Página 4
COLABORA
ESCRIBE SOBRE CUALQUIER TEMA QUE DOMINES Y ENVÍANOS TU ARTÍCULO A
comunicacion@axpe.com
Durante los próximos 5
años, el 29% de las
empresas dedicarán
prioritariamente sus
inversiones en TI al
entorno cloud. Por detrás
de la nube, se priorizará
la tecnología móvil y se
hará énfasis en Big Data,
tecnología de análisis de
negocio y de
almacenamiento.
Centrándonos en
las inversiones en la
nube, a lo largo de este
año, un 24,1% de las
empresas afirman que lo
hará en testing y sistemas
back-up; un 17,1%
en infraestructuras de
cloud privadas y un 15%
en modelos de cloud
híbridas.
Las empresas utilizan cada
vez más la nube para
aplicaciones críticas de
negocio. De hecho, el 78%
de los responsables de TI
ya usa plataformas de
comercio electrónico
basadas en la nube o
tienen previsto hacerlo en
los próximos 12 meses.
La prioridad de invertir en
cloud no es casual, ya que
las empresas han tomado
conciencia de sus
beneficios y los directores
de tecnología valoran la
agilidad, la flexibilidad y el
ahorro de tiempo de este
entorno.
Las características del
cloud requieren un nuevo
enfoque, inteligente y
automático, una
monitorización profunda y
proactiva, que no sólo
identifique los problemas
de la experiencia de los
usuarios, sino que dé
diagnósticos para la
resolución de problemas.
Facebook investigará lo que no te gusta
La red social no tiene
previsto añadir el
demandado botón de No
me gusta, pero sí trabajará
para averiguar por qué no
haces click para visualizar
una foto o pasas de largo
ante una actualización de
estado, artículo o anuncio.
Para entendernos, será
algo similar a lo que
ocurre cuando se oculta
un anuncio que aparece
en la parte derecha de la
red social. Al optar por su
desaparición,
Facebook pregunta si el
motivo es por poco
interesante, engañoso,
ofensivo o repetitivo.
Así, la compañía tendrá un
mejor filtro para los
contenidos. Por ejemplo, si
alguien considera que una
cosa es ofensiva, puede
que no se muestre a mucha
más gente. La firma quiere
ofrecer anuncios más
relevantes para que los
usuarios hagan más clicks y
que las marcas y empresas
puedan optar por
campañas más
segmentadas según los
intereses.

Más contenido relacionado

PDF
SEDPEs como apoyo para el desarrollo del comercio electrónico
PDF
2008 Global Wireless Industry Survey - Nota de prensa
DOCX
Comercio electronico
DOCX
LA GIGANTESCA OLA DIGITAL
PDF
Ndp | la banca móvil ‘made in spain’ ya suma 150.000 clientes - HelpMyCash.co...
PDF
Internet y Comercio Electrónico en España
PDF
Internet como herramienta anticrisis para España sep10
PDF
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (10-07-2015)
SEDPEs como apoyo para el desarrollo del comercio electrónico
2008 Global Wireless Industry Survey - Nota de prensa
Comercio electronico
LA GIGANTESCA OLA DIGITAL
Ndp | la banca móvil ‘made in spain’ ya suma 150.000 clientes - HelpMyCash.co...
Internet y Comercio Electrónico en España
Internet como herramienta anticrisis para España sep10
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (10-07-2015)

La actualidad más candente (20)

PDF
Nota Sectorial: E-commerce en Portugal 2013
PDF
Agregando datos de concursos públicos para crear información y servicios de v...
PPTX
E-Commerce en Latinoamérica 2014
PDF
DIVULGACION DE LA HERRAMIENTA EXPORT HELPDESK PARA EL APROVECHAMIENTO DE OPOR...
PPTX
Nestor Altuve - eCommerce Day Panamá Online [Live] Experience
PDF
América latina superará el billón de dólares en el comercio electrónico en 2014
PDF
4° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 2017
PDF
AXPE Consulting: news express 19/07/13
PDF
4° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 2017
PPTX
Lorenzo Martínez Lebrón - eCommerce Day Panamá Online [Live] Experience
PPT
El Mercado Inmobiliario en la era Digital
PPTX
David Cabrera - eCommerce Day El Salvador Online [Live] Experience
PPTX
Franklin Castro - eCommerce Day El Salvador Online [Live] Experience
PDF
Estado del Arte Mobile Commerce en Chile 2018
PDF
Manual Comercio Electrònico 2021
PDF
Comercio electrónico en el proceso de internacionalización
PDF
Generar riqueza con datos abiertos. Euroalert como compañía open data.
PPTX
David Cabrera - eCommerce Day Panamá Online [Live] Experience
PPTX
Presentación Seminario: ¿Cómo incrementar mi tasa de conversión de ventas on...
PPTX
Las Tics
Nota Sectorial: E-commerce en Portugal 2013
Agregando datos de concursos públicos para crear información y servicios de v...
E-Commerce en Latinoamérica 2014
DIVULGACION DE LA HERRAMIENTA EXPORT HELPDESK PARA EL APROVECHAMIENTO DE OPOR...
Nestor Altuve - eCommerce Day Panamá Online [Live] Experience
América latina superará el billón de dólares en el comercio electrónico en 2014
4° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 2017
AXPE Consulting: news express 19/07/13
4° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 2017
Lorenzo Martínez Lebrón - eCommerce Day Panamá Online [Live] Experience
El Mercado Inmobiliario en la era Digital
David Cabrera - eCommerce Day El Salvador Online [Live] Experience
Franklin Castro - eCommerce Day El Salvador Online [Live] Experience
Estado del Arte Mobile Commerce en Chile 2018
Manual Comercio Electrònico 2021
Comercio electrónico en el proceso de internacionalización
Generar riqueza con datos abiertos. Euroalert como compañía open data.
David Cabrera - eCommerce Day Panamá Online [Live] Experience
Presentación Seminario: ¿Cómo incrementar mi tasa de conversión de ventas on...
Las Tics
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Skog bygg - fiber - energi - hedmark og oppland fylkeskommuner even mengshol
PPTX
El Diari del Viatge
PPTX
Etapas del garabateo
PPTX
DOCX
Presentadores de la mañana cultural
PPTX
Proyecto de informatica
PDF
WHITE STONE
PPTX
Mercado de Campo de Ourique
ODP
Unsere schule. korrigiert
PDF
Mobile Convention Amsterdam 2014 - Somehow - Marco van Heerde
PDF
Resultats entrevista professorat aula oberta
PPTX
Keys for a Successful Affiliate
PDF
Cultural geog syllabus sum 2014
PPTX
20140514 ingram micro synex fact sheet
PPT
133 no rol do livro
PDF
The Future Now Paul Rutten 12022014
PPTX
Web 2.0
PPTX
Segundo examen parcial
PPTX
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
Skog bygg - fiber - energi - hedmark og oppland fylkeskommuner even mengshol
El Diari del Viatge
Etapas del garabateo
Presentadores de la mañana cultural
Proyecto de informatica
WHITE STONE
Mercado de Campo de Ourique
Unsere schule. korrigiert
Mobile Convention Amsterdam 2014 - Somehow - Marco van Heerde
Resultats entrevista professorat aula oberta
Keys for a Successful Affiliate
Cultural geog syllabus sum 2014
20140514 ingram micro synex fact sheet
133 no rol do livro
The Future Now Paul Rutten 12022014
Web 2.0
Segundo examen parcial
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
Publicidad

Similar a AXPE Consulting: news agosto 2013 (20)

PDF
AXPE Consulting: news junio 2013
PDF
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (22-05-2015)
PDF
AXPE Consulting: news septiembre 2013
PDF
Axpe Consulting: news septiembre 2013
PDF
AXPE Consulting: news julio 2013
PDF
Manual Comercio Electrónico Junio 2018
PDF
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)
PDF
Comercio electrónico en españa
PDF
Comercio electrónico en España
PDF
Comercio electrónico en España
PPTX
LAIT606_ AI_AVILA_ARTURO.pptx
PDF
Comercio electronico españa
PDF
AXPE Consulting. Boletín de noticias express de Noviembre de 2013
PDF
AxpeNews: Boletín Axpe consulting 3 de octubre
PDF
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (14-08-2015)
PDF
Revista Mundo Contact Noviembre 2014
PDF
D.A.F.O. del eCommerce internacional en España, octubre 2015.
PDF
Dossier Mkt. CáNdido Vidal
PDF
Boletín Semanal AXPE Consulting del 16/11/2012
PDF
Guía de comercio electrónico para pymes y autónomos
AXPE Consulting: news junio 2013
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (22-05-2015)
AXPE Consulting: news septiembre 2013
Axpe Consulting: news septiembre 2013
AXPE Consulting: news julio 2013
Manual Comercio Electrónico Junio 2018
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)
Comercio electrónico en españa
Comercio electrónico en España
Comercio electrónico en España
LAIT606_ AI_AVILA_ARTURO.pptx
Comercio electronico españa
AXPE Consulting. Boletín de noticias express de Noviembre de 2013
AxpeNews: Boletín Axpe consulting 3 de octubre
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (14-08-2015)
Revista Mundo Contact Noviembre 2014
D.A.F.O. del eCommerce internacional en España, octubre 2015.
Dossier Mkt. CáNdido Vidal
Boletín Semanal AXPE Consulting del 16/11/2012
Guía de comercio electrónico para pymes y autónomos

Más de AXPE Consulting (20)

PDF
Noticias Axpe Consulting
PDF
Boletín AXPE News del 22 de abril
PDF
18 03-2016 boletín
PDF
11 03-2016 boletín
PDF
04 03-2016 boletín
PDF
26 02-2016 boletín
PDF
19 02 2016 boletín
PDF
Axpe consulting renueva el nivel 5 cmmi en desarrollo y servicios
PDF
12 02 2016 boletín
PDF
05 02-2016 boletín
PDF
29 01-2016 boletín
PDF
29 01-2016 boletín5
PDF
29 01-2016 boletín
PDF
22 01-2016 boletín
PDF
Boletín semanal del15 01-2016
PDF
08 01-2016 boletín de noticias semanal
PDF
Boletín noticias de AXPE 30 de Diciembre
PDF
Boletín semanal de noticias de AXPE Consulting
PDF
Boletín de noticias del viernes 18 de diciembre del 2015
PDF
Boletín de noticias 12/12/2015
Noticias Axpe Consulting
Boletín AXPE News del 22 de abril
18 03-2016 boletín
11 03-2016 boletín
04 03-2016 boletín
26 02-2016 boletín
19 02 2016 boletín
Axpe consulting renueva el nivel 5 cmmi en desarrollo y servicios
12 02 2016 boletín
05 02-2016 boletín
29 01-2016 boletín
29 01-2016 boletín5
29 01-2016 boletín
22 01-2016 boletín
Boletín semanal del15 01-2016
08 01-2016 boletín de noticias semanal
Boletín noticias de AXPE 30 de Diciembre
Boletín semanal de noticias de AXPE Consulting
Boletín de noticias del viernes 18 de diciembre del 2015
Boletín de noticias 12/12/2015

AXPE Consulting: news agosto 2013

  • 1. AXPE Consulting sigue ampliando su presencia y su ámbito de responsabilidad en el mantenimiento de diversos Sistemas de Información clave para el desempeño de varias competencias del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. En este caso y tras la adjudicación del correspondiente contrato a nuestra compañía, asumiremos el mantenimiento de diversas aplicaciones de la Dirección General de la Función Pública. Entre las aplicaciones que nuestros profesionales van a mantener a partir de ahora, el Sistema de Gestión de Archivo, el de Declaraciones de Altos Cargos, el de Permisos Sindicales o de Gestión de Funcionarios con Habilitación Estatal. Alguna de las tecnologías con las que trabajará nuestro equipo en este Nuevas responsabilidades de AXPE en Sistemas para la Función Pública Volumen III, nº 16. AGOSTO 2013 proyecto en la Administración Pública serán Linux, Java/JSF2, Oracle y Subversion. A la hora de elegir a AXPE entre las diversas ofertas presentadas, el MINHAP ha tenido en cuenta, entre otros criterios, la coherencia de nuestra propuesta en la asignación de los recursos humanos y de los recursos técnicos, los valores añadidos propuestos para la mejora de los procesos DE INTERÉS… EN LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS, EL 29% DE LAS EMPRESAS DEDICARÁN PRIORITARIAMENTE SUS INVERSIONES EN TI AL ENTORNO CLOUD. CONCRETAMENTE, EL 12,5% COMENZARÁ LA INVERSIÓN A LO LARGO DE ESTE AÑO, Y UN 16,5% AFIRMA QUE LO HARÁ ENTRE 2014 Y 2018. de desarrollo el calendario de ejecución del servicio. Con esta nueva responsabilidad, AXPE Consulting sigue ampliando de forma imparable su relación con diversos organismos de la Administración General del Estado, y afianza su posición como uno de los principales suministradores de Servicios de Desarrollo y Mantenimiento de Aplicaciones en el Sector Público. axpe.com AXPEnews AXPE EN LA FUNDACIÓN PÚBLICA 1 EUROPA ANALIZA EL E-COMMERCE 2 TELEFÓNICA, LÍDER EN ALEMANIA 3 EL LIBRO: LO QUE AHORA IMPORTA 3 LA PRIORIDAD DE INVERTIR EN EL ENTORNO CLOUD 4 FACEBOOK INVESTIGARÁ LO QUE NO TE GUSTA 4 ÍNDICE
  • 2. El comercio electrónico está creciendo, sobre todo en el mercado nacional: los consumidores online pasaron del 38 % a 41 %, frente a un incremento de compras transfronterizas, que pasaron de un 9,6 % a un 11 %. Y es que, los consumidores siguen confiando menos a la hora de comprar en línea a vendedores de otros países de la UE que al hacerlo a los vendedores de su país (un 35 % frente a un 59 %), lo que “se trata de un importante obstáculo a las compras en línea transfronterizas”, como indica el informe. Entre otras iniciativas para fomentar las compras en otros países de Europa, “la Comisión está trabajando en liberar el potencial del comercio electrónico mediante la creación de un entorno favorable para el consumidor. La nueva legislación sobre resolución de litigios en línea permitirá que los consumidores que compran en el mercado nacional y en otros países de la UE puedan resolver sus litigios con los comerciantes de forma más rápida y menos costosa, sin necesidad de ir a los tribunales”. Y es que, las condiciones difieren de manera considerable en los diferentes países, el porcentaje de consumidores que se sienten protegidos adecuadamente por las Página 2 AXPENEWS Comercio electrónico Europa analiza el e-commerce buscando un “verdadero mercado único” medidas vigentes varía entre un 18 % y un 76 %. En general, las condiciones de los consumidores parecen ser más favorables en la Europa septentrional y occidental. Si miramos la situación en nuestro país, el 31% de los españoles realizaron alguna compra a través de Internet para consumo privado, lo que supone un incremento respecto al 24% de 2010 y al 20% de 2008. Además, si nos fijamos en temas legales y de derechos, solamente un 9% de los españoles conoce los Centros Europeos para el Consumidor y un 16% recurrió al mecanismo de arbitraje para la resolución de disputas, el ADR (Alternative Dispute Resolution). “ La Comisión Europea ha presentado un estudio sobre la situación del comercio electrónico en Europa, que abarca temas como las preferencias de los consumidores o cuáles son las personas que más se decantan por las compras en Internet. Destaca que Bruselas ve necesario que se realicen “más acciones en favor de un verdadero mercado único para los consumidores”. Por un lado, explica el informe de la Comisión Europea que “la protección de los derechos de los consumidores varía considerablemente entre los países de la UE” y destaca que solamente el 35 % de los europeos se sienten seguros al comprar en línea a vendedores de otros países de Europa. Por ello, dicen las conclusiones del informe que publica el portal de la Comisión Europea que “los resultados muestran que es necesario un nuevo impulso para garantizar que los consumidores puedan comprar con la misma confianza y facilidad en toda la UE, ya sea en línea o no”. “Los consumidores online aún tienen reticencias a la hora de realizar compras en otros países, aunque éstos pertenezcan a la UE
  • 3. El Consejo de Telefónica ha aprobado la adquisición de E-Plus, filial de KPN en Alemania. La operación está sujeta a las autorizaciones regulatorias pertinentes y a la aprobación de las Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas tanto de KPN como de Telefónica Deutschland. El resultado será la creación de un nuevo líder en el mercado móvil alemán con 43 millones de clientes móviles, y unos ingresos combinados de 8.600 millones de euros. Se espera que la operación pueda completarse durante la primera mitad de 2014. El valor total de las sinergias que traerá consigo la transacción oscila entre los 5.000 y los 5.500 millones de euros, descontados los costes de integración. Dichas sinergias permitirán ahorros netos a partir del segundo año, según transmiten desde Telefónica. La operación se llevará a cabo en dos fases. En la primera, Telefónica Deutschland comprará el 100% de E-Plus por 3.700 millones de euros, en efectivo, y el 24,9% de la entidad combinada. El pago en efectivo se financiará a través de una ampliación de capital de 3.700 millones de euros, de los cuales Telefónica S.A. suscribirá el 76,8% en proporción a su participación actual, correspondiente a 2.840 millones de euros. En la segunda fase, Telefónica S.A. comprará a KPN una participación del 7,3% en la entidad resultante, por un precio de 1.300 millones de euros. Al final del proceso, las participaciones de ambas entidades en la nueva Telefónica Deutschland serán del 65% y el 17,6%, respectivamente. El resto será capital flotante. Los fondos totales comprometidos por Telefónica en la compra alcanzan los 4.140 millones de euros del total de los Telefónica compra E-Plus y se convierte en líder de la telefonía móvil en Alemania Lo que ahora importa cara al futuro: valores, innovación, adaptabilidad, pasión e ideología.. Lo que ahora importa es un apasionado alegato para reinventar la gestión empresarial tal y como la conocemos, para repensar nuestros supuestos fundamentales acerca del capitalismo, la vida organizacional y el significado del trabajo. En un mundo de confianza socavada como el actual algunas cosas importan más que otras. Pero ¿cuáles son las cuestiones fundamentales que determinarán si una organización prospera o se hunde en los próximos años? Gary Hamel identifica cinco aspectos que son esenciales para blindar su compañía de Página 3 Volumen III, nº 16 Clientes Libros de management Título: Lo que ahora importa Autor: Gary Hamel Editorial: Deusto S.A. Precio: 21’95 euros Nº páginas: 336 págs. FUENTE IMAGEN: CASA DEL LIBRO 5.000 millones pagados en efectivo a KPN. Con este acuerdo, Telefónica se convierte en el segundo operador en Europa por número de clientes móviles y por volumen de ingresos, únicamente superada por Vodafone. Se han propuesto crear una telco digital líder, enfocada a los datos móviles y al desarrollo de LTE en Alemania. La firma continúa dando nuevos pasos para mantener estable el ratio de endeudamiento con el objetivo de situar su nivel de deuda neta por debajo de los 47.000 millones de euros a finales de 2013.
  • 4. Las inversiones en el entorno cloud serán prioritarias hasta 2018 CONOCIMIENTO, COMPROMISO, FLEXIBILIDAD, COMPETITIVIDAD Madrid Arturo Soria, 122 28043 Madrid Barcelona Torre Allianz Tarragona, 109 - Pl. 14ª 08014 Barcelona Bilbao Polígono industrial Axpe Av. Ribera Axpe 11, C1 48950 Erandio. Bizkaia Valladolid Edificio Centro Madrid Pso. Arco de Ladrillo 92 47008 Valladolid París 212 Rue Saint Jacques 75005 Paris Sème Arrondissement Londres Coleherne Road 1-3 SW10 9BS São Paulo Avda. Nove Julho 4.865 Bloco A Modulo 82 01407-200 São Paulo México Avda. Ejército Nacional, Nº 418, Col. Chapultepec Mo- rales 11570. México, D.F. Tecnología Curiosidades Página 4 COLABORA ESCRIBE SOBRE CUALQUIER TEMA QUE DOMINES Y ENVÍANOS TU ARTÍCULO A comunicacion@axpe.com Durante los próximos 5 años, el 29% de las empresas dedicarán prioritariamente sus inversiones en TI al entorno cloud. Por detrás de la nube, se priorizará la tecnología móvil y se hará énfasis en Big Data, tecnología de análisis de negocio y de almacenamiento. Centrándonos en las inversiones en la nube, a lo largo de este año, un 24,1% de las empresas afirman que lo hará en testing y sistemas back-up; un 17,1% en infraestructuras de cloud privadas y un 15% en modelos de cloud híbridas. Las empresas utilizan cada vez más la nube para aplicaciones críticas de negocio. De hecho, el 78% de los responsables de TI ya usa plataformas de comercio electrónico basadas en la nube o tienen previsto hacerlo en los próximos 12 meses. La prioridad de invertir en cloud no es casual, ya que las empresas han tomado conciencia de sus beneficios y los directores de tecnología valoran la agilidad, la flexibilidad y el ahorro de tiempo de este entorno. Las características del cloud requieren un nuevo enfoque, inteligente y automático, una monitorización profunda y proactiva, que no sólo identifique los problemas de la experiencia de los usuarios, sino que dé diagnósticos para la resolución de problemas. Facebook investigará lo que no te gusta La red social no tiene previsto añadir el demandado botón de No me gusta, pero sí trabajará para averiguar por qué no haces click para visualizar una foto o pasas de largo ante una actualización de estado, artículo o anuncio. Para entendernos, será algo similar a lo que ocurre cuando se oculta un anuncio que aparece en la parte derecha de la red social. Al optar por su desaparición, Facebook pregunta si el motivo es por poco interesante, engañoso, ofensivo o repetitivo. Así, la compañía tendrá un mejor filtro para los contenidos. Por ejemplo, si alguien considera que una cosa es ofensiva, puede que no se muestre a mucha más gente. La firma quiere ofrecer anuncios más relevantes para que los usuarios hagan más clicks y que las marcas y empresas puedan optar por campañas más segmentadas según los intereses.