Profesor: Benjamín Valenzuela Becerra.
Ayudante: Jorge Guerra Arias.
Marco teórico
• Todo gira en torno del balón (Esencia del juego,
la tecnología y la sociedad).
• “Ningún profesor puede enseñar lo que no
sabe” y “Jugar para aprender”.
• ¿Cómo enseñamos al niño en iniciación?
¿Cómo logramos aprendizajes significativos?
Beneficios Psicosociales del Fútbol
• Buenos valores, buenos hábitos, vida saludable,
vida acorde con las exigencias de un
deportista, es lo que debe buscar el profesor.
• Entender y conocer el Aspecto familiar, social y
cultural de los jóvenes.
Premisas Fundamentales en la iniciación
• 1) El niño jugador:
-Edad de oro de su aprendizaje (5-14 años
aproximado).
- La mayor parte del aprendizaje es por la
observación.
- Debemos conocer y entender al alumno
- Para el niño lo más importante es jugar
(saltar, reír, lanzar, etc.)
• 2. Profesor Iniciador:
- Conocer al alumno.
-Puente de plata (Profesor- Contenido- Alumno).
-Profesor es un ejemplo para el niño.
-El profesor debe saber demostrar.
• 3) La clase de iniciación:
-Actividades lúdicas, divertidas y alegres
(Siempre presente el juego, contenido y la toma
de decisiones).
-Las actividades deben ser acorde a las
cualidades y condiciones de los niños.
-Factor más importante el técnico.
-El fútbol es un deporte de habilidades abiertas,
es un juego de invasión, de oposición y de
colaboración.
Etapa de iniciación del futbolista
•ETAPA INTERMEDIA
Pubertad, Tomas de decisiones, inestabilidad
emocional, Ejercicios-Repetición
•ETAPA DEL RENDIMIENTO: 18 AÑOS EN
ADELANTE
Alto Rendimiento, entrenar para competir.
METODOS
• ¿Qué es un método?
• ¿Por qué el mejor método en la iniciación es
siempre jugar?
• ¿Cuáles son los métodos?
Orientaciones para el entrenador nóvel de fútbol base
Metodología Global
• No busca la perfección del movimiento, si
no una ejecución aceptable.
• No existe un análisis del movimiento (ideal
para niños pequeños).
• Ventajas
• Desventajas
Metodología Analítica
• Método para internalizar y fijar el
fundamento técnico del niño.
• Es un aprendizaje por partes (Una vez
dominada, se unen).
• Ventajas
• Desventajas
Metodología Mixta
• “Juegue, juegue, venga, ejercite, ahora
vaya a jugar nuevamente”.
Método resolución de problemas
• “Se puede prestar ayuda a quien lo solicite,
orientando la respuesta, sin llegar a solucionar el
problema”.
• Ventajas
• Desventajas
El Niño Jugador
La Metodología Los ContenidosLas Actividades
Profesor
Guía práctica para profesor de fútbol
• 1. Reunir a los alumnos.
• 2. Explicación Breve, precisa y clara.
• 3. Demostración del fundamento:
-Demostración del gesto técnico
-Como se debe y no se debe hacer
• 4.Explicación de la organización de juego:
-Reglas, equipos, colores, espacios delimitados
• 5.Demostracción de las acciones de juego:
-Acciones relevantes y lo que NO se debe hacer.
• 6.Ejecución:
-Evaluar y medir el comportamiento de todo y de
todos
-Corregir los errores en el momento y Estimular los
aciertos
-Que el objetivo o tema se esté repitiendo a cada
instante.
-Variantes que se aplicarán para que se manifieste el
contenido, ya sea para subir un peldaño o bajar.
• 7. Retroalimentación:
- ¿Qué se hizo bien o mal?.
- ¿Qué trabajamos en la clase de hoy?.
- Recibir opiniones de los alumnos.
- La motivación y Toma de decisiones.
- Vuelta a la calma y elongaciones.
Actividad
• ¿A que puntos corresponde el video?
• ¿Qué errores o aciertos encuentras en el video?
Cincos aspectos del Juego
• Aspecto Técnico
• Aspecto Táctico
• Aspecto Psicológico
• Aspecto Reglamentario
• Aspecto Físico
Reglamentaria
Toma de decisiones
• La técnica
• La técnica como acción psicomotriz y
socio motriz
• Contextualizada con el fútbol
• Conceptos básicos de fundamentos
técnicos

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto fútbol base gestión y optimización TIC
PDF
Escuelas de Fútbol Base. Organización y planificación didáctica.
PDF
Algunas claves de la masia
PPTX
Ficha tecnica
PDF
Guia formularios 2007
PPT
Escuelas de futbol
PPT
Formularios Y Archivos En Php
PPTX
Escuela de formacion deportiva es tiempo de futbol
Proyecto fútbol base gestión y optimización TIC
Escuelas de Fútbol Base. Organización y planificación didáctica.
Algunas claves de la masia
Ficha tecnica
Guia formularios 2007
Escuelas de futbol
Formularios Y Archivos En Php
Escuela de formacion deportiva es tiempo de futbol

Destacado (20)

PPT
Futbol 2.0
PPT
Fútbol café. corporación deportiva estudiantes
DOCX
PROYECTO CLUB DE FÚTBOL
PPTX
Trabajo de campo sobre consumidor deportivo
DOCX
Control y entrenamiento deportivo
PDF
Futbolescuela
PPTX
Trabajo final proyecto
DOCX
Cómo debemos entender el fútbol base
DOCX
Ficha técnica de patronaje
DOC
periodización y planificación
DOCX
Generalidades sobre el control y los test en el entrenamiento deportivo
PDF
Balance Area Deportiva (Verano 2014)
PDF
Proyecto metodologico escuela deportiva Sofan
PDF
Futbol 7 paralímpico
PDF
Futbol base planificacion objetivos
PPTX
Presentacion Burriana Futbol Base
PDF
Enseñando a jugar el futbol una iniciacion coherente
PDF
Proceso formativo en el futbol base
PPT
Proyecto de escuela de futbol Alumno de la catedra de Administracion y Gesti...
PPTX
Prevencion de lesiones futbol base
Futbol 2.0
Fútbol café. corporación deportiva estudiantes
PROYECTO CLUB DE FÚTBOL
Trabajo de campo sobre consumidor deportivo
Control y entrenamiento deportivo
Futbolescuela
Trabajo final proyecto
Cómo debemos entender el fútbol base
Ficha técnica de patronaje
periodización y planificación
Generalidades sobre el control y los test en el entrenamiento deportivo
Balance Area Deportiva (Verano 2014)
Proyecto metodologico escuela deportiva Sofan
Futbol 7 paralímpico
Futbol base planificacion objetivos
Presentacion Burriana Futbol Base
Enseñando a jugar el futbol una iniciacion coherente
Proceso formativo en el futbol base
Proyecto de escuela de futbol Alumno de la catedra de Administracion y Gesti...
Prevencion de lesiones futbol base
Publicidad

Similar a Orientaciones para el entrenador nóvel de fútbol base (20)

PDF
Unidad anual TIC II tp 1
PPTX
EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO EN EL FUTBOL 1.pptx
PPTX
EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO EN EL FUTBOL 1.pptx
PDF
Guía didáctica floorball
PDF
Direccion de equipos nivel_2
PDF
Guía didáctica floorball
DOC
El juego
PDF
Guía didáctica floorball finalisimooooooooo
PDF
Guía didáctica floorball(final)
PPT
fundamentos-pedagogicos-del-deporte.ppt
PPT
INICIO A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA PARA ESTUDIANTES
PDF
Hockey resúmen
PDF
Consejos para ser un buen Profesor de pádel
PPTX
Balonncest
PPTX
Resumen Anual de la Cátedra E.F.
PDF
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
PDF
Presentación futbol infantil
PPTX
Curso para orientadores tecnicos baby futbol. sergio rechac
PDF
Tic tp2
PDF
David Llopis - Retos del entrenador
Unidad anual TIC II tp 1
EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO EN EL FUTBOL 1.pptx
EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO EN EL FUTBOL 1.pptx
Guía didáctica floorball
Direccion de equipos nivel_2
Guía didáctica floorball
El juego
Guía didáctica floorball finalisimooooooooo
Guía didáctica floorball(final)
fundamentos-pedagogicos-del-deporte.ppt
INICIO A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA PARA ESTUDIANTES
Hockey resúmen
Consejos para ser un buen Profesor de pádel
Balonncest
Resumen Anual de la Cátedra E.F.
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
Presentación futbol infantil
Curso para orientadores tecnicos baby futbol. sergio rechac
Tic tp2
David Llopis - Retos del entrenador
Publicidad

Más de Hambre De Futbol (8)

PDF
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones9...
PDF
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones7093
PDF
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones4769
PDF
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 2sesiones2446
PDF
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 1sesiones123
PPT
El espacio de juego
PPT
Revisión bibliográfica de la fisiología en fútbol
PPT
Iniciación deportiva
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones9...
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones7093
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 3sesiones4769
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 2sesiones2446
Sesiones de entrenamiento ce ferreries juveniltemporada200708parte 1sesiones123
El espacio de juego
Revisión bibliográfica de la fisiología en fútbol
Iniciación deportiva

Último (11)

PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2

Orientaciones para el entrenador nóvel de fútbol base

  • 1. Profesor: Benjamín Valenzuela Becerra. Ayudante: Jorge Guerra Arias.
  • 2. Marco teórico • Todo gira en torno del balón (Esencia del juego, la tecnología y la sociedad). • “Ningún profesor puede enseñar lo que no sabe” y “Jugar para aprender”. • ¿Cómo enseñamos al niño en iniciación? ¿Cómo logramos aprendizajes significativos?
  • 3. Beneficios Psicosociales del Fútbol • Buenos valores, buenos hábitos, vida saludable, vida acorde con las exigencias de un deportista, es lo que debe buscar el profesor. • Entender y conocer el Aspecto familiar, social y cultural de los jóvenes.
  • 4. Premisas Fundamentales en la iniciación • 1) El niño jugador: -Edad de oro de su aprendizaje (5-14 años aproximado). - La mayor parte del aprendizaje es por la observación. - Debemos conocer y entender al alumno - Para el niño lo más importante es jugar (saltar, reír, lanzar, etc.)
  • 5. • 2. Profesor Iniciador: - Conocer al alumno. -Puente de plata (Profesor- Contenido- Alumno). -Profesor es un ejemplo para el niño. -El profesor debe saber demostrar.
  • 6. • 3) La clase de iniciación: -Actividades lúdicas, divertidas y alegres (Siempre presente el juego, contenido y la toma de decisiones). -Las actividades deben ser acorde a las cualidades y condiciones de los niños. -Factor más importante el técnico. -El fútbol es un deporte de habilidades abiertas, es un juego de invasión, de oposición y de colaboración.
  • 7. Etapa de iniciación del futbolista
  • 8. •ETAPA INTERMEDIA Pubertad, Tomas de decisiones, inestabilidad emocional, Ejercicios-Repetición •ETAPA DEL RENDIMIENTO: 18 AÑOS EN ADELANTE Alto Rendimiento, entrenar para competir.
  • 9. METODOS • ¿Qué es un método? • ¿Por qué el mejor método en la iniciación es siempre jugar? • ¿Cuáles son los métodos?
  • 11. Metodología Global • No busca la perfección del movimiento, si no una ejecución aceptable. • No existe un análisis del movimiento (ideal para niños pequeños). • Ventajas • Desventajas
  • 12. Metodología Analítica • Método para internalizar y fijar el fundamento técnico del niño. • Es un aprendizaje por partes (Una vez dominada, se unen). • Ventajas • Desventajas
  • 13. Metodología Mixta • “Juegue, juegue, venga, ejercite, ahora vaya a jugar nuevamente”. Método resolución de problemas • “Se puede prestar ayuda a quien lo solicite, orientando la respuesta, sin llegar a solucionar el problema”. • Ventajas • Desventajas
  • 14. El Niño Jugador La Metodología Los ContenidosLas Actividades Profesor
  • 15. Guía práctica para profesor de fútbol • 1. Reunir a los alumnos. • 2. Explicación Breve, precisa y clara. • 3. Demostración del fundamento: -Demostración del gesto técnico -Como se debe y no se debe hacer
  • 16. • 4.Explicación de la organización de juego: -Reglas, equipos, colores, espacios delimitados • 5.Demostracción de las acciones de juego: -Acciones relevantes y lo que NO se debe hacer. • 6.Ejecución: -Evaluar y medir el comportamiento de todo y de todos -Corregir los errores en el momento y Estimular los aciertos -Que el objetivo o tema se esté repitiendo a cada instante. -Variantes que se aplicarán para que se manifieste el contenido, ya sea para subir un peldaño o bajar.
  • 17. • 7. Retroalimentación: - ¿Qué se hizo bien o mal?. - ¿Qué trabajamos en la clase de hoy?. - Recibir opiniones de los alumnos. - La motivación y Toma de decisiones. - Vuelta a la calma y elongaciones. Actividad • ¿A que puntos corresponde el video? • ¿Qué errores o aciertos encuentras en el video?
  • 18. Cincos aspectos del Juego • Aspecto Técnico • Aspecto Táctico • Aspecto Psicológico • Aspecto Reglamentario • Aspecto Físico Reglamentaria
  • 19. Toma de decisiones • La técnica • La técnica como acción psicomotriz y socio motriz • Contextualizada con el fútbol • Conceptos básicos de fundamentos técnicos