SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN 
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA 
DISEÑO DE FORMULARIOS 
P á g i n a | 1 
L i c . C é s a r S o s a 
Para poder realizar formularios en Excel es necesario ubicar el menú programador 
¿Qué hacer si no aparece el menú programador? 
En algunos equipos no 
aparece este menú, por 
lo que es necesario 
habilitarlo, desde las 
opciones de Excel que 
se encuentran en el 
botón de office 
Dentro de las 
opciones de Excel 
seleccione “mostrar 
ficha Programador 
en la cinta de 
opciones”, luego de 
clic en
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN 
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA 
DISEÑO DE FORMULARIOS 
Dentro del menú programador 
aparece la categoría controles, que 
es la requerida para realizar los 
formularios 
P á g i n a | 2 
L i c . C é s a r S o s a 
¿Ya tengo habilitada la opción programador que debo hacer? 
Es necesario explicar algunas generalidades del menú: 
Modo de diseño deshabilitado: 
quiere decir que no se ha 
comenzado a realizar ningún 
formulario. Cuando se activa 
Modo de diseño inactivo: quiere 
decir que se no se esta diseñando y 
se pueden manipular los controles 
Modo de diseño activo: quiere decir 
que se esta insertando o editando 
un control dentro del formulario 
Modifica las propiedades de un 
objeto 
Sirve para visualizar el código en 
Visual Basic 
La opción insertar se utiliza para 
desplegar la lista de controles 
necesarios para diseñar un 
formulario 
Para poder diseñar es necesario utilizar los controles ActiveX. Aquí hay una pequeña explicación 
de estos controles: 
Casilla de verificación: Se usa cuando se necesita 
seleccionar varias opciones en un formulario.
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN 
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA 
DISEÑO DE FORMULARIOS 
P á g i n a | 3 
L i c . C é s a r S o s a 
Cuadro de texto: Es una caja en la que el usuario puede 
introducir información 
Botón de comando: Al realizar un formulario siempre debe 
haber un botón para validar, borrar o enviar el contenido 
Botón de opción: Sirve para seleccionar una sola opción 
de un conjunto 
Cuadro de lista: Se usa para mostrar una serie de opciones 
en una sola casilla, el usuario solo debe desplazarse hacia 
arriba o hacia abajo según necesite usando las flechas 
Cuadro combinado: Sirve para crear listas desplegables 
DISEÑO DE UN FORMULARIO SOBRE LA HOJA 
Para comprender las funciones de los diferentes controles, se plantea realizar paso a paso el 
siguiente formulario:
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN 
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA 
DISEÑO DE FORMULARIOS 
P á g i n a | 4 
L i c . C é s a r S o s a 
Lo primero que se va a preguntar es apellidos, nombres y edad. Para esto usaremos 
cuadros de texto. 
Escribimos los rótulos en la 
hoja de Excel. 
Posteriormente dibujamos un cuadro 
de texto en la casilla al lado de 
cada rótulo. 
Para que se ajuste el cuadro al 
tamaño de las celdas utilice la tecla 
Alt mientras lo dibuja. 
Para obtener este fondo azul 
u otro fondo de un color 
distinto, debe seleccionar 
todas las celdas (ctrl+E) y en 
estilo de celda 
del menú de inicio escoger el 
color que más le gusta.
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN 
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA 
DISEÑO DE FORMULARIOS 
P á g i n a | 5 
L i c . C é s a r S o s a 
Ahora colocaremos preguntas sobre el tipo de identificación que este caso tiene 
tres categorías: cédula, tarjeta de identidad y cédula extranjera. Como es lógico 
solo debe ser posible habilitar una opción, porque la identificación o es cédula o es 
tarjeta o es extranjera, por lo que se hace necesario utilizar botones de opción. 
Escribimos tipo de 
identificación y al lado 
introducimos el botón de 
opción 
El primer tipo de 
identificación es cédula, para 
colocar este nombre hacemos 
clic en el botón de 
propiedades y 
modificamos Caption (por 
defecto es OptionButton1), 
escribiendo la palabra
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN 
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA 
DISEÑO DE FORMULARIOS 
P á g i n a | 6 
L i c . C é s a r S o s a 
Realizamos las siguientes las 
dos opciones faltantes que 
son: tarjeta de identidad y 
cédula extranjera. 
Ahora queda asociar los botones a un solo grupo que en este caso 
llamaremos tipo ID. Para esto seleccionamos los tres botones (se 
pueden seleccionar usando la tecla mayús) y modificamos la 
propiedad GroupName, que por defecto es Hoja1
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN 
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA 
DISEÑO DE FORMULARIOS 
P á g i n a | 7 
L i c . C é s a r S o s a 
Añadimos ahora una 
nueva caja de texto 
para preguntar el 
número de 
identificación. 
Para seguir completando el 
formulario colocaremos dos 
botones de opción 
relacionados con el género. 
Que requiere las opciones 
masculino y femenino. 
Colocamos el nombre del 
grupo: sexo
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN 
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA 
DISEÑO DE FORMULARIOS 
Creamos una lista en la Hoja 2 del 
libro con las opciones antes 
mencionadas. 
P á g i n a | 8 
En la hoja del formulario se 
dibuja un cuadro combinado 
L i c . C é s a r S o s a 
Nos corresponde preguntar ahora el estado civil, pero esta pregunta debe tener 
opciones como las siguientes: soltero(a), casado(a), viudo(a), separado(a) y unión 
libre. 
Para asociar los datos introducidos en la hoja2, se modifica la propiedad 
ListFillRange, que es donde se menciona la ubicación de los datos que deben ir en 
la lista. En este caso la ubicación de los datos es hoja2!A1:A5
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN 
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA 
DISEÑO DE FORMULARIOS 
Se introduce la primera caja de 
verificación 
P á g i n a | 9 
L i c . C é s a r S o s a 
Por último se realiza una pequeña encuesta sobre los las disciplinas deportivas que 
práctica (fútbol, baloncesto, voleibol, billar, natación y rápel), es evidente la 
necesidad de escoger más de una opción, por eso se usarán casillas de verificación 
Se repiten los pasos anteriores hasta obtener lo siguiente 
Se modifica la 
propiedad caption 
y se escribe 
FUTBOL
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN 
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA 
DISEÑO DE FORMULARIOS 
P á g i n a | 10 
L i c . C é s a r S o s a 
Por último se le asignarán las celdas en las cuales se mostrará la información (es 
decir es la celda a donde llega la información solicitada en el formulario), usando la 
propiedad LinkedCell (por defecto está vacío) de cada uno de los controles 
realizados. 
En este caso colocamos la celda de enlace del cuadro de texto 1 donde se supone 
va el apellido. Lo que queremos es colocar el valor de esa celda en un lugar donde 
podamos generar el registro, por ejemplo en la celda A2 de la Hoja3. 
Cuando el formulario este 
terminado se debe deshabilitar 
el modo de diseño. Cuando haga 
esto puede probar los controles 
y diligenciar el formulario.
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN 
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA 
DISEÑO DE FORMULARIOS 
P á g i n a | 11 
L i c . C é s a r S o s a 
El resultado debe ser el siguiente:

Más contenido relacionado

PPT
Curso De Excel Básico (Sesión 4)
PPT
Tutorial calc open office
DOCX
Tema 1 introduccion-a_excel
PPT
Curso De Excel Básico (Sesión 3)
PPT
Curso De Excel Básico (Sesión 6)
PDF
4 utn frba manual access 2010 creación de consultas
PDF
Lab excel
PDF
Modulo excel practico
Curso De Excel Básico (Sesión 4)
Tutorial calc open office
Tema 1 introduccion-a_excel
Curso De Excel Básico (Sesión 3)
Curso De Excel Básico (Sesión 6)
4 utn frba manual access 2010 creación de consultas
Lab excel
Modulo excel practico

La actualidad más candente (20)

PDF
03 tutorial de open office calc
PDF
Practica Excel: Registro de Asistencia y Notas
DOCX
Tutorial para las operaciones con datos
PDF
Writer 13: TABLAS
PDF
Guiadeexcel2007
PDF
9 utn- frba manual excel 2010 - gráficos
DOCX
Teoria de ofimatica
PDF
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados. chesco
PDF
02 utn frba word 2010 formato de fuente y párrafo
PDF
5 utn frba manual access 2010 funciones campos calculados
DOCX
Practica 9
PDF
Banco de preguntas excel 2007
DOC
Aplicada
DOCX
Guías excel
PDF
Tablas dinamicas-pdf(1)
PDF
02 Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Formato
DOCX
90139276 banco-de-preguntas-tics
PPT
Clase #2 de access
03 tutorial de open office calc
Practica Excel: Registro de Asistencia y Notas
Tutorial para las operaciones con datos
Writer 13: TABLAS
Guiadeexcel2007
9 utn- frba manual excel 2010 - gráficos
Teoria de ofimatica
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados. chesco
02 utn frba word 2010 formato de fuente y párrafo
5 utn frba manual access 2010 funciones campos calculados
Practica 9
Banco de preguntas excel 2007
Aplicada
Guías excel
Tablas dinamicas-pdf(1)
02 Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Formato
90139276 banco-de-preguntas-tics
Clase #2 de access
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Escuela de formacion deportiva es tiempo de futbol
PPT
Formularios Y Archivos En Php
PPT
Fútbol café. corporación deportiva estudiantes
PPT
Escuelas de futbol
PPTX
Ficha tecnica
PPT
Futbol 2.0
DOCX
PROYECTO CLUB DE FÚTBOL
PPTX
Trabajo de campo sobre consumidor deportivo
DOCX
Control y entrenamiento deportivo
PDF
Futbolescuela
PPTX
Trabajo final proyecto
DOCX
Cómo debemos entender el fútbol base
PDF
Orientaciones para el entrenador nóvel de fútbol base
DOCX
Ficha técnica de patronaje
DOC
periodización y planificación
PDF
Balance Area Deportiva (Verano 2014)
DOCX
Generalidades sobre el control y los test en el entrenamiento deportivo
PDF
Proyecto metodologico escuela deportiva Sofan
PDF
Futbol base planificacion objetivos
PDF
Proceso formativo en el futbol base
Escuela de formacion deportiva es tiempo de futbol
Formularios Y Archivos En Php
Fútbol café. corporación deportiva estudiantes
Escuelas de futbol
Ficha tecnica
Futbol 2.0
PROYECTO CLUB DE FÚTBOL
Trabajo de campo sobre consumidor deportivo
Control y entrenamiento deportivo
Futbolescuela
Trabajo final proyecto
Cómo debemos entender el fútbol base
Orientaciones para el entrenador nóvel de fútbol base
Ficha técnica de patronaje
periodización y planificación
Balance Area Deportiva (Verano 2014)
Generalidades sobre el control y los test en el entrenamiento deportivo
Proyecto metodologico escuela deportiva Sofan
Futbol base planificacion objetivos
Proceso formativo en el futbol base
Publicidad

Similar a Guia formularios 2007 (20)

PDF
Guia formularios 2007(2)
DOCX
Taller de base de datos
PDF
Controles activex 2016
DOCX
Formularios
DOCX
Lolol
DOCX
Informe
DOCX
Analisis excel
DOCX
Analisis excel
DOCX
Analisis excel
DOCX
Analisis excel
PPTX
Formularios
PPTX
Control de formularios
PPTX
Control de formularios
PPTX
Formularios de excel
PPTX
Formularios de excel
PPTX
Formularios de excel
PPTX
Formularios de excel
PPTX
Formularios de excel
PPTX
Formularios de excel
PPTX
Formularios de excel 1
Guia formularios 2007(2)
Taller de base de datos
Controles activex 2016
Formularios
Lolol
Informe
Analisis excel
Analisis excel
Analisis excel
Analisis excel
Formularios
Control de formularios
Control de formularios
Formularios de excel
Formularios de excel
Formularios de excel
Formularios de excel
Formularios de excel
Formularios de excel
Formularios de excel 1

Más de juniorgo (20)

PPT
Elemento
DOCX
Actividad en construccion 1
DOCX
Actividad en clase 1
PDF
el nombre que quiera
PPTX
Prueba
PPTX
Espina dorsal biónica
DOCX
El botón de opción en excel
DOCX
Control botones del Active X
PDF
Guia macros y_formularios
PDF
Manual completo
PDF
Ejercicios resueltos de funciones lógicas
PDF
Funciones Y/O
PDF
Funcion logica si anidada
PDF
Guia de funciones de busqueda y referencia
PDF
Guía de funciones de fecha y hora
PDF
Guia funciones logicas
PDF
Funciones de texto
PDF
Guia funciones de_texto
PDF
Guia funciones estadisticas
PDF
Guia tablas dinamicas
Elemento
Actividad en construccion 1
Actividad en clase 1
el nombre que quiera
Prueba
Espina dorsal biónica
El botón de opción en excel
Control botones del Active X
Guia macros y_formularios
Manual completo
Ejercicios resueltos de funciones lógicas
Funciones Y/O
Funcion logica si anidada
Guia de funciones de busqueda y referencia
Guía de funciones de fecha y hora
Guia funciones logicas
Funciones de texto
Guia funciones de_texto
Guia funciones estadisticas
Guia tablas dinamicas

Último (20)

PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Cumplimiento normativo y realidad laboral
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Software para la educación instituciones superiores
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf

Guia formularios 2007

  • 1. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA DISEÑO DE FORMULARIOS P á g i n a | 1 L i c . C é s a r S o s a Para poder realizar formularios en Excel es necesario ubicar el menú programador ¿Qué hacer si no aparece el menú programador? En algunos equipos no aparece este menú, por lo que es necesario habilitarlo, desde las opciones de Excel que se encuentran en el botón de office Dentro de las opciones de Excel seleccione “mostrar ficha Programador en la cinta de opciones”, luego de clic en
  • 2. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA DISEÑO DE FORMULARIOS Dentro del menú programador aparece la categoría controles, que es la requerida para realizar los formularios P á g i n a | 2 L i c . C é s a r S o s a ¿Ya tengo habilitada la opción programador que debo hacer? Es necesario explicar algunas generalidades del menú: Modo de diseño deshabilitado: quiere decir que no se ha comenzado a realizar ningún formulario. Cuando se activa Modo de diseño inactivo: quiere decir que se no se esta diseñando y se pueden manipular los controles Modo de diseño activo: quiere decir que se esta insertando o editando un control dentro del formulario Modifica las propiedades de un objeto Sirve para visualizar el código en Visual Basic La opción insertar se utiliza para desplegar la lista de controles necesarios para diseñar un formulario Para poder diseñar es necesario utilizar los controles ActiveX. Aquí hay una pequeña explicación de estos controles: Casilla de verificación: Se usa cuando se necesita seleccionar varias opciones en un formulario.
  • 3. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA DISEÑO DE FORMULARIOS P á g i n a | 3 L i c . C é s a r S o s a Cuadro de texto: Es una caja en la que el usuario puede introducir información Botón de comando: Al realizar un formulario siempre debe haber un botón para validar, borrar o enviar el contenido Botón de opción: Sirve para seleccionar una sola opción de un conjunto Cuadro de lista: Se usa para mostrar una serie de opciones en una sola casilla, el usuario solo debe desplazarse hacia arriba o hacia abajo según necesite usando las flechas Cuadro combinado: Sirve para crear listas desplegables DISEÑO DE UN FORMULARIO SOBRE LA HOJA Para comprender las funciones de los diferentes controles, se plantea realizar paso a paso el siguiente formulario:
  • 4. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA DISEÑO DE FORMULARIOS P á g i n a | 4 L i c . C é s a r S o s a Lo primero que se va a preguntar es apellidos, nombres y edad. Para esto usaremos cuadros de texto. Escribimos los rótulos en la hoja de Excel. Posteriormente dibujamos un cuadro de texto en la casilla al lado de cada rótulo. Para que se ajuste el cuadro al tamaño de las celdas utilice la tecla Alt mientras lo dibuja. Para obtener este fondo azul u otro fondo de un color distinto, debe seleccionar todas las celdas (ctrl+E) y en estilo de celda del menú de inicio escoger el color que más le gusta.
  • 5. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA DISEÑO DE FORMULARIOS P á g i n a | 5 L i c . C é s a r S o s a Ahora colocaremos preguntas sobre el tipo de identificación que este caso tiene tres categorías: cédula, tarjeta de identidad y cédula extranjera. Como es lógico solo debe ser posible habilitar una opción, porque la identificación o es cédula o es tarjeta o es extranjera, por lo que se hace necesario utilizar botones de opción. Escribimos tipo de identificación y al lado introducimos el botón de opción El primer tipo de identificación es cédula, para colocar este nombre hacemos clic en el botón de propiedades y modificamos Caption (por defecto es OptionButton1), escribiendo la palabra
  • 6. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA DISEÑO DE FORMULARIOS P á g i n a | 6 L i c . C é s a r S o s a Realizamos las siguientes las dos opciones faltantes que son: tarjeta de identidad y cédula extranjera. Ahora queda asociar los botones a un solo grupo que en este caso llamaremos tipo ID. Para esto seleccionamos los tres botones (se pueden seleccionar usando la tecla mayús) y modificamos la propiedad GroupName, que por defecto es Hoja1
  • 7. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA DISEÑO DE FORMULARIOS P á g i n a | 7 L i c . C é s a r S o s a Añadimos ahora una nueva caja de texto para preguntar el número de identificación. Para seguir completando el formulario colocaremos dos botones de opción relacionados con el género. Que requiere las opciones masculino y femenino. Colocamos el nombre del grupo: sexo
  • 8. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA DISEÑO DE FORMULARIOS Creamos una lista en la Hoja 2 del libro con las opciones antes mencionadas. P á g i n a | 8 En la hoja del formulario se dibuja un cuadro combinado L i c . C é s a r S o s a Nos corresponde preguntar ahora el estado civil, pero esta pregunta debe tener opciones como las siguientes: soltero(a), casado(a), viudo(a), separado(a) y unión libre. Para asociar los datos introducidos en la hoja2, se modifica la propiedad ListFillRange, que es donde se menciona la ubicación de los datos que deben ir en la lista. En este caso la ubicación de los datos es hoja2!A1:A5
  • 9. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA DISEÑO DE FORMULARIOS Se introduce la primera caja de verificación P á g i n a | 9 L i c . C é s a r S o s a Por último se realiza una pequeña encuesta sobre los las disciplinas deportivas que práctica (fútbol, baloncesto, voleibol, billar, natación y rápel), es evidente la necesidad de escoger más de una opción, por eso se usarán casillas de verificación Se repiten los pasos anteriores hasta obtener lo siguiente Se modifica la propiedad caption y se escribe FUTBOL
  • 10. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA DISEÑO DE FORMULARIOS P á g i n a | 10 L i c . C é s a r S o s a Por último se le asignarán las celdas en las cuales se mostrará la información (es decir es la celda a donde llega la información solicitada en el formulario), usando la propiedad LinkedCell (por defecto está vacío) de cada uno de los controles realizados. En este caso colocamos la celda de enlace del cuadro de texto 1 donde se supone va el apellido. Lo que queremos es colocar el valor de esa celda en un lugar donde podamos generar el registro, por ejemplo en la celda A2 de la Hoja3. Cuando el formulario este terminado se debe deshabilitar el modo de diseño. Cuando haga esto puede probar los controles y diligenciar el formulario.
  • 11. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CUN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA DISEÑO DE FORMULARIOS P á g i n a | 11 L i c . C é s a r S o s a El resultado debe ser el siguiente: