SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso planeamiento hospitalario
para desastres
LECCIÓN 6
LOS DESASTRES EXTERNOS
2Curso planeamiento hospitalario para desastres
Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
1. Definir qué es un desastre externo e identificar
cinco sucesos que puedan generarlo.
2. Definir la misión del hospital frente al desastre
externo.
3. Describir las fases de la atención médica de
emergencia ante eventos con víctimas en masa.
AV 6 -
OBJETIVOS
3Curso planeamiento hospitalario para desastres
Alteración intensa en las personas, el medio ambiente
que las rodea o sus bienes, generado por causas
naturales o por el hombre y que ocasiona un incremento
en la demanda de atención médica de emergencia,
excediendo su capacidad de respuesta.
AV 6 -
DESASTRE EXTERNO
4Curso planeamiento hospitalario para desastres
Desarrollar acciones con oportunidad, eficiencia y
eficacia, dirigidas a dar respuesta frente al impacto
de un evento adverso o de ocurrencia inminente, a
fin de brindar atención de salud de emergencia a
las víctimas que se generen.
AV 6 -
MISIÓN DEL HOSPITAL
FRENTE AL DESASTRE EXTERNO
5Curso planeamiento hospitalario para desastres
Conjunto de procedimientos médicos cuyo
propósito es salvar la mayor cantidad de
vidas y brindar el mejor tratamiento de salud
con los recursos disponibles, en una
situación de desastre.
1. Oportuna
2. Adecuada
3. Selectiva
1. Oportuna
2. Adecuada
3. Selectiva
Características:Características:
AV 6 -
ATENCIÓN MÉDICA DE
VÍCTIMAS EN MASA
6Curso planeamiento hospitalario para desastres
Procedimiento médico que consiste en la evaluación
rápida de víctimas para determinar prioridades de
atención. Puede ser hospitalario o prehospitalario.
1. Gravedad de la víctima.
2. Probabilidad de supervivencia
3. Tipo de intervención.
CRITERIOS PARA ASIGNACIÓN DE PRIORIDADESCRITERIOS PARA ASIGNACIÓN DE PRIORIDADES
AV 6 -
TRIAGE
7Curso planeamiento hospitalario para desastres
I. Graves con buenas
probabilidades
II.II. ModeradosModerados
III. Leves
IV. Muertos
PAIS
AV 6 -
PRIORIDADES
EN LA ATENCIÓN MÉDICA
8Curso planeamiento hospitalario para desastres
Puesto médico
de avanzada - PMA
• TRIAGE
• ATENCIÓN INICIAL
Puesto médico
de avanzada - PMA
• TRIAGE
• ATENCIÓN INICIAL
HOSPITAL
• RECEPCIÓN
• TRIAGE
• ATENCIÓN FINAL
HOSPITAL
• RECEPCIÓN
• TRIAGE
• ATENCIÓN FINALTRANSPORTETRANSPORTE
PREHOSPITALARIA HOSPITALARIA
AV 6 -
FASES DE LA ATENCIÓN
MÉDICA DE EMERGENCIA
9Curso planeamiento hospitalario para desastres
Conjunto de procedimientos aplicados
en el foco del evento adverso y
durante el transporte asistido, con el
propósito de salvar la mayor cantidad
de vidas y brindar el mejor tratamiento
a la salud de las víctimas.
Esta fase determina en gran medida el
éxito en la atención de la salud en una
situación de emergencia o desastre,
por lo que debe ser brindada por
organismos competentes.
AV 6 -
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
DE VÍCTIMAS EN MASA
10Curso planeamiento hospitalario para desastres
Conjunto de procedimientos de emergencia, aplicados
en los establecimientos hospitalarios con el propósito de
salvar la mayor cantidad de vidas y brindar el mejor
tratamiento a la salud de las víctimas.
AV 6 -
ATENCIÓN HOSPITALARIA
DE VÍCTIMAS EN MASA
11Curso planeamiento hospitalario para desastres
HOSPITALIZACIÓNHOSPITALIZACIÓN
TRIAGETRIAGE
PRIORIDAD I
Serv. emergencia
PRIORIDAD I
Serv. emergencia
PRIORIDAD II
Sala observación
PRIORIDAD II
Sala observación
PRIORIDAD III
Mod. atenc. rápida
PRIORIDAD III
Mod. atenc. rápida
UNIDAD DE
TERAPIA INTENSIVA
UNIDAD DE
TERAPIA INTENSIVA
SALAS DE
OPERACIONES
SALAS DE
OPERACIONES
ALTAALTA
Arribo masivoArribo masivo
de víctimasde víctimas
No existe un proceso único este responde a los
recursos disponibles, la experiencia, y los
preparativos previos de cada hospital
AV 6 -
PROCESO DE ATENCIÓN HOSPITALARIA
EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
12Curso planeamiento hospitalario para desastres
 Atención médica.
 Ayuda al diagnóstico
y tratamiento.
 Apoyo logístico -
administrativo.
AV 6 -
ACCIONES DE LA ATENCIÓN
HOSPITALARIA
13Curso planeamiento hospitalario para desastres
1. Recepción de víctimas.
2. Triage.
3. Atención de emergencia,
según prioridades.
4. Terapia intensiva.
5. Intervenciones quirúrgicas.
6. Hospitalización.
7. Manejo de cadáveres en
masa
8. Otras acciones.
AV 6 -
ACCIONES DE
LA ATENCIÓN MÉDICA
14Curso planeamiento hospitalario para desastres
1. Definir qué es un desastre externo e
identificar cinco sucesos que puedan
generarlo.
2. Definir la misión del hospital frente al
desastre externo.
3. Describir las fases de la atención médica
de emergencia ante eventos con víctimas
en masa.
AV 6 -
OBJETIVOS

Más contenido relacionado

PPT
El hospital frente a los desastres.
PPT
Planeamiento hospitalario de preparativos y respuestas para desastres.
PPT
Reducción de la vulnerabilidad en hospitales.
PPT
Emergencias y desastres internos.
PPT
Los desastres externos.
PPT
Modulo uno emergencias
PPT
Plan contingencia evento volcanico
PDF
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
El hospital frente a los desastres.
Planeamiento hospitalario de preparativos y respuestas para desastres.
Reducción de la vulnerabilidad en hospitales.
Emergencias y desastres internos.
Los desastres externos.
Modulo uno emergencias
Plan contingencia evento volcanico
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manejo pre hospitalario por accidente de transito
PPT
Plan de contingencia incendio
PPTX
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
PDF
Plan de Emergencias y Catástrofe respuesta hospitalaria
PDF
Organización del Servicio de Emergencias
PPT
Plan contingencia violencia laboral
PPT
Organización de un Sistema prehospitalario
PDF
Guión simulacro de incendio y evacuacion con victimas multiples
PDF
Simulacro de Evacuación con víctimas múltiples 2013
PPT
Capacitación phed hgp 2017
PPT
Aph diapositivas
PPT
coe bolivar
PPT
Modulo Número 2 Emergencias
PDF
Enfermería en la atención de emergencias y desastres ok
PPTX
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
PDF
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
PPTX
Unidad 3 legislación vigente ante riesgos y desastres
DOCX
Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
PDF
Manual de Medicina de Emergencia Prehospitalaria
PPT
Modulo uno emergencias
Manejo pre hospitalario por accidente de transito
Plan de contingencia incendio
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
Plan de Emergencias y Catástrofe respuesta hospitalaria
Organización del Servicio de Emergencias
Plan contingencia violencia laboral
Organización de un Sistema prehospitalario
Guión simulacro de incendio y evacuacion con victimas multiples
Simulacro de Evacuación con víctimas múltiples 2013
Capacitación phed hgp 2017
Aph diapositivas
coe bolivar
Modulo Número 2 Emergencias
Enfermería en la atención de emergencias y desastres ok
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Unidad 3 legislación vigente ante riesgos y desastres
Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
Manual de Medicina de Emergencia Prehospitalaria
Modulo uno emergencias
Publicidad

Destacado (6)

PPT
COMPONENTE NO ESTRUCTURAL, HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES, REFERENCI...
PDF
Hospitales seguros frente a desastres
DOCX
Medidas de prevención en casa
PPTX
Hospital seguro
PPTX
Medidas de prevención hospitalaria - Emergencias
COMPONENTE NO ESTRUCTURAL, HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES, REFERENCI...
Hospitales seguros frente a desastres
Medidas de prevención en casa
Hospital seguro
Medidas de prevención hospitalaria - Emergencias
Publicidad

Similar a pre-hospitararia (20)

PPT
Organización de un sistema prehospitalario
PPT
T-1.2 RECEPCIÓN BAJAS MASIVAS TRIAGE.ppt
PPT
RECEPCIÓN BAJAS MASIVAS RECEPCIÓN BAJAS MASIVAS RECEPCIÓN BAJAS MASIVAS
PPTX
PLAN DE CONTINGENCIA DESASTRES NATURALES Y EMERGENCIAS.pptx
PPTX
Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
PPTX
SESION 15 - 2023 - 2.pptx
PDF
Triage obstetrico
PDF
GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
PDF
Guia codigo azul
PPTX
_GRUPO C - PLAN ESTRATÉGICO DEL AREA DE EMERGENCIA EN EL HOSPITAL GENERAL (IE...
PPTX
EMERGENCIAS HOSPITALARIAS PARA ENFERMERIA
PPTX
EMERGENCIAS HOSPITALARIASPARA ENFERMERIA
PPTX
Introduccion a Desastres.pptx
PDF
Respuesta-a-Emergencias-LADS MEDEVAC- CA
PDF
Atenciòn prehospitalaria
PPTX
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
PPT
EFECTOS DE LAS EMERGENCIAS Y DESASTRES EN LA SALUD.ppt
PDF
SISTEMA DE TRAIGE USADO EN EL HOSPROVIROSA.pdf
PPTX
Universidades EMERGENCIAS 1 Y 2 UPN.pptx
PPT
MEDICINA DEL TRASLADO en Ambulancias.ppt
Organización de un sistema prehospitalario
T-1.2 RECEPCIÓN BAJAS MASIVAS TRIAGE.ppt
RECEPCIÓN BAJAS MASIVAS RECEPCIÓN BAJAS MASIVAS RECEPCIÓN BAJAS MASIVAS
PLAN DE CONTINGENCIA DESASTRES NATURALES Y EMERGENCIAS.pptx
Códigos de seguridad hospitalaria nacional homologados México
SESION 15 - 2023 - 2.pptx
Triage obstetrico
GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
Guia codigo azul
_GRUPO C - PLAN ESTRATÉGICO DEL AREA DE EMERGENCIA EN EL HOSPITAL GENERAL (IE...
EMERGENCIAS HOSPITALARIAS PARA ENFERMERIA
EMERGENCIAS HOSPITALARIASPARA ENFERMERIA
Introduccion a Desastres.pptx
Respuesta-a-Emergencias-LADS MEDEVAC- CA
Atenciòn prehospitalaria
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
EFECTOS DE LAS EMERGENCIAS Y DESASTRES EN LA SALUD.ppt
SISTEMA DE TRAIGE USADO EN EL HOSPROVIROSA.pdf
Universidades EMERGENCIAS 1 Y 2 UPN.pptx
MEDICINA DEL TRASLADO en Ambulancias.ppt

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

pre-hospitararia

  • 1. Curso planeamiento hospitalario para desastres LECCIÓN 6 LOS DESASTRES EXTERNOS
  • 2. 2Curso planeamiento hospitalario para desastres Al finalizar la lección, el participante será capaz de: 1. Definir qué es un desastre externo e identificar cinco sucesos que puedan generarlo. 2. Definir la misión del hospital frente al desastre externo. 3. Describir las fases de la atención médica de emergencia ante eventos con víctimas en masa. AV 6 - OBJETIVOS
  • 3. 3Curso planeamiento hospitalario para desastres Alteración intensa en las personas, el medio ambiente que las rodea o sus bienes, generado por causas naturales o por el hombre y que ocasiona un incremento en la demanda de atención médica de emergencia, excediendo su capacidad de respuesta. AV 6 - DESASTRE EXTERNO
  • 4. 4Curso planeamiento hospitalario para desastres Desarrollar acciones con oportunidad, eficiencia y eficacia, dirigidas a dar respuesta frente al impacto de un evento adverso o de ocurrencia inminente, a fin de brindar atención de salud de emergencia a las víctimas que se generen. AV 6 - MISIÓN DEL HOSPITAL FRENTE AL DESASTRE EXTERNO
  • 5. 5Curso planeamiento hospitalario para desastres Conjunto de procedimientos médicos cuyo propósito es salvar la mayor cantidad de vidas y brindar el mejor tratamiento de salud con los recursos disponibles, en una situación de desastre. 1. Oportuna 2. Adecuada 3. Selectiva 1. Oportuna 2. Adecuada 3. Selectiva Características:Características: AV 6 - ATENCIÓN MÉDICA DE VÍCTIMAS EN MASA
  • 6. 6Curso planeamiento hospitalario para desastres Procedimiento médico que consiste en la evaluación rápida de víctimas para determinar prioridades de atención. Puede ser hospitalario o prehospitalario. 1. Gravedad de la víctima. 2. Probabilidad de supervivencia 3. Tipo de intervención. CRITERIOS PARA ASIGNACIÓN DE PRIORIDADESCRITERIOS PARA ASIGNACIÓN DE PRIORIDADES AV 6 - TRIAGE
  • 7. 7Curso planeamiento hospitalario para desastres I. Graves con buenas probabilidades II.II. ModeradosModerados III. Leves IV. Muertos PAIS AV 6 - PRIORIDADES EN LA ATENCIÓN MÉDICA
  • 8. 8Curso planeamiento hospitalario para desastres Puesto médico de avanzada - PMA • TRIAGE • ATENCIÓN INICIAL Puesto médico de avanzada - PMA • TRIAGE • ATENCIÓN INICIAL HOSPITAL • RECEPCIÓN • TRIAGE • ATENCIÓN FINAL HOSPITAL • RECEPCIÓN • TRIAGE • ATENCIÓN FINALTRANSPORTETRANSPORTE PREHOSPITALARIA HOSPITALARIA AV 6 - FASES DE LA ATENCIÓN MÉDICA DE EMERGENCIA
  • 9. 9Curso planeamiento hospitalario para desastres Conjunto de procedimientos aplicados en el foco del evento adverso y durante el transporte asistido, con el propósito de salvar la mayor cantidad de vidas y brindar el mejor tratamiento a la salud de las víctimas. Esta fase determina en gran medida el éxito en la atención de la salud en una situación de emergencia o desastre, por lo que debe ser brindada por organismos competentes. AV 6 - ATENCIÓN PREHOSPITALARIA DE VÍCTIMAS EN MASA
  • 10. 10Curso planeamiento hospitalario para desastres Conjunto de procedimientos de emergencia, aplicados en los establecimientos hospitalarios con el propósito de salvar la mayor cantidad de vidas y brindar el mejor tratamiento a la salud de las víctimas. AV 6 - ATENCIÓN HOSPITALARIA DE VÍCTIMAS EN MASA
  • 11. 11Curso planeamiento hospitalario para desastres HOSPITALIZACIÓNHOSPITALIZACIÓN TRIAGETRIAGE PRIORIDAD I Serv. emergencia PRIORIDAD I Serv. emergencia PRIORIDAD II Sala observación PRIORIDAD II Sala observación PRIORIDAD III Mod. atenc. rápida PRIORIDAD III Mod. atenc. rápida UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA SALAS DE OPERACIONES SALAS DE OPERACIONES ALTAALTA Arribo masivoArribo masivo de víctimasde víctimas No existe un proceso único este responde a los recursos disponibles, la experiencia, y los preparativos previos de cada hospital AV 6 - PROCESO DE ATENCIÓN HOSPITALARIA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
  • 12. 12Curso planeamiento hospitalario para desastres  Atención médica.  Ayuda al diagnóstico y tratamiento.  Apoyo logístico - administrativo. AV 6 - ACCIONES DE LA ATENCIÓN HOSPITALARIA
  • 13. 13Curso planeamiento hospitalario para desastres 1. Recepción de víctimas. 2. Triage. 3. Atención de emergencia, según prioridades. 4. Terapia intensiva. 5. Intervenciones quirúrgicas. 6. Hospitalización. 7. Manejo de cadáveres en masa 8. Otras acciones. AV 6 - ACCIONES DE LA ATENCIÓN MÉDICA
  • 14. 14Curso planeamiento hospitalario para desastres 1. Definir qué es un desastre externo e identificar cinco sucesos que puedan generarlo. 2. Definir la misión del hospital frente al desastre externo. 3. Describir las fases de la atención médica de emergencia ante eventos con víctimas en masa. AV 6 - OBJETIVOS