Proyecto de
Ciencias
• ELABORACIÓN DE JABÓN
• JAIME FALCÓN FLORIDO
• N_14
• ALAMA MAITE
• ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 107
Jabón de Tocador
Antes de que el jabón se elaborara industrialmente las
personas utilizaban jabones naturales llamados saponinas
nombre derivado del latino sapo (jabón) en el mexica
prehispánico las saponinas eran conocidas como amole y se
obtenían de muchas raíces y follajes de plantas como la
yuca y la jojoba que tiene la propiedad de hacer espuma en
el agua hoy muchas comunidades rurales utilizan estas
plantas para lavar cabello
Opinión
• Pues yo opino que antes no tenían el recurso que ahorra
tiene pero se tuvo que inventar de una o otra forma por la
necesidad y digo que antes eran naturales ahora tu lo
compras y dice tantos químicos que ni conocemos pero por
la incoación de tal químico decimos no pues es muy buen
jabón pero no así y antes solo era una planta el costo era
mas barato y ya no antes era lenta la fabricación y hoy lo
asen por millones
Antes y producción
Antes y producción
Preguntas
POR QUE LOS JABONES FUERON ADQUIRIENDO IMPORTANCIA A LO LARGO DE L
TIEMPO R:POR LA FALTA DE HIGIENE
CADA JABONSE PREPARA DE MANERA DISTINTAS SEGUN SUS INGREDIENTES R:POR
QUE SI NO TODOS TENDRIAN LA MISMA FRAGANCIA
COMO INFLUYE EN LA SOCIEDAD EN EL PREIO DEL JABON R: MUY CARO POR EL
EHECHO QUE SON MATERIALES SENCILLOS
QUE PAPEL DESEMPEÑA EN ESTO AL PUBLICO R:MUCHO INTERES POR OLER BIEN
CONTAMINA EL MEDIO AMBIENTE EL GABON R: SI
COMO POR LO QUIMICOS DE PRODUCTO
LAS EMPRESAS PRODUCTORAS DE JABON HACEN PRUEBAS DERMATOLOGIA AN TES
DE LANZAR LOS PRODUCTOS AL MERCADO R:SI
COMO LO HACEN R:CON VARIAS PRUEBAS
ESTAS DEACUERDO CON LA PRACTICAS R: PUES SI
POR QUE TIENE RAZON Y NO POR QUE SI CONTAMINAN
QUE HAY DIFERENTE NETRE LOS JABONES Y DETERGENTES R: QUE UNOS EL PARA EL
HUMANO Y EL OTRO PARA DIFERENTES MASAS
COMO SE PREPARA EL JAVON ARTESANAL R: SE DESRRITE Y SE MEZCLA CON LOCION
Y SE MONE EN MOLDES
QUE ACCIONES ES POSSIBLE LLEVAR A CABO PARALOGRAR UN COSUMO
SUSTENTABLE DE JAVONES Y DETERGENTES R:NO USAR EN EXESO
HISTORIA DE JABON
Se cree que el jabón se inventó hace unos tres mil años. Se han encontrado en la
Mesopotamia tablillas de arcilla sumerias que mencionan la mezcla que se obtenía de hervir
aceites con potasio, resinas y sal y sobre su uso medicinal. El origen del jabónalos fenicios lo
fabricaban con aceite de oliva y soda cáustica (o carbonato de sodio) obtenida a partir de las
cenizas de la combustión de plantas halófitos (plantas que viven en las salinas) como la
salicornia o la salsola.Recetas parecidas se seguirían utilizando en Siria. El jabón sirio,
procedente de la ciudad de Alepo, antiguo territorio fenicio, se sigue fabricando hoy día con
el mismo método tradicional y con aceite de oliva y aceite de laurel. Los egipcios se
frotaban con la mezcla obtenida del natrón (un carbonato de sodio mineral extraído de los
lagos salados después de la evaporación del agua), tierra de batán (una arcilla poco elástica
que tiene la propiedad de absorber las materias grasas) y altramuces remojados en agua de
lluvia machacados.Origen del jabón europeo Los germanos y los celtas utilizaban grasa de
cabra y cenizas de abedul para fabricar sus jabones. El jabón era, según el historiador
romano Plinio, un invento galo. Los galos fabricaban sus jabones con cenizas de haya y sebo
o grasa de jabalí y lo usaban según Plinio para teñirse sus largas melenas de rubio o
pelirrojo. El olor de la grasa rancia les resultaba bárbaro a los romanos, que como los
griegos y etruscos se lavaban frotándose por el cuerpo una mezcla de aceites aromáticos y
arena o ceniza que luego eliminaban con un estrígilo.
En el siglo III a.C. se fabricaba en Arabia un jabón mediante la cocción de una mezcla
hecha con potasa, álcali proveniente de cenizas, aceite de sésamo y limón.
Hay quien asegura que los cruzados introdujeron en el siglo XI el jabón en Europa Central
desde Alepo. Los fenicios tuvieron tratos comerciales con Europa antes de los tiempos
romanos, así que seguramente este tipo de jabón habría llegado mucho antes a las
ciudades costeras como Nápoles, Marsella, Cartagena o Cádiz. Lo cierto es que en la
Baja Edad Media no se utilizó mucho el jabón, y debido a la falta de higiene se originaron
grandes epidemias que diezmaron a la población, como la peste negra del siglo XIV.
Almonas árabes
La primera gran jabonería europea la construyeron los árabes a finales del siglo X en Al
Ándalus, en Sevilla. En el valle del Guadalquivir, donde había grandes olivares y
marismas, se obtenían las materias primas necesarias para fabricar un jabón que cuatro
siglos más tarde se conocería como jabón de Castilla. Aún así en Andalucía se siguió
llamando por el nombre árabe, almona, a las fábricas de jabón.
El monopolio del jabón de Sevilla, ostentado por los marqueses de Tarifa en el siglo XVI,
fue ampliado hasta América después de la conquista. En este mismo siglo ya se
exportaba este sapo hispaniensis o sapo castilliensis al Reino Unido a través de
Amberes. El jabón de Castilla, al provenir de aceites vegetales en vez de grasas
animales, podía utilizarse en la higiene personal. Fue así que los europeos se volvieron
más
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
MATERIALES
• 2 OLLAS BAÑO MARIA
• 1 CUCHARA METAL
• MOLDES
• COLORANTE
• LOSION
• Y MECHERO O PLANCHA ELECTRICA
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
PROCEDIMIENTO
1. PRIMEO RAYAR EL JAVON EN OJUELAS
2. PRENDE MECHERO
3. PONER UNA OLLA CON AGUA YVERTER EL JABON
4. DEJAR STA QUE DERRITAY PONER UN POCO DE AGUA
5. PONER COLORANTEY LOCION
6. VERTER EN UN MOLDEY DEJAR ESPERAR
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
CONCLUSION
• PUES AMI SE ME ISO MUY PADRE ESTA EXPERIENCIA POR UE SE
APRENDE AVE CCOMO SE HACE LE JABON RECURSOS
NATURALES Y DE MASY SEVE LOS QUIMICOS QUETIENES CADA
COSAY EN LA FORMA QUE PODEMOS HACER JAVONES
NOSOTROS PERO POR ELTIEMPO ES MEJOR COMPRARLOS
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
FUENTES
• LIBRO
• INTERNET
• ENSICLOPEDIA
• PREGUNTAR

Más contenido relacionado

PDF
Jabon y quina
PPTX
Plantilla de proyecto
PDF
Revista jabones
PPT
Proyectodeciencias 1
PPTX
Proyecto quimica
PPTX
Proyecto ciencias
PPTX
EL JABÓN
PPTX
Proyecto de quimica dnay
Jabon y quina
Plantilla de proyecto
Revista jabones
Proyectodeciencias 1
Proyecto quimica
Proyecto ciencias
EL JABÓN
Proyecto de quimica dnay

La actualidad más candente (11)

PPTX
Presentación1 quimica
PPS
Secretos caseros
PPTX
informatica
PPT
Secretos caseros
PPTX
Elaboracion de jabones
PPT
Reseña histórica de la Contabilidad
PPT
PresentacióNseda1 Tejedores Varanasi
PPT
Estrategias de paisaje: Proyecto identidad cultutal y naturaleza
PPTX
Powerpoint al andalus
PPTX
Elaboración de jabones
PDF
Chicle 81
Presentación1 quimica
Secretos caseros
informatica
Secretos caseros
Elaboracion de jabones
Reseña histórica de la Contabilidad
PresentacióNseda1 Tejedores Varanasi
Estrategias de paisaje: Proyecto identidad cultutal y naturaleza
Powerpoint al andalus
Elaboración de jabones
Chicle 81
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Jabón casero.
PPTX
Proyecto ciencias
PPTX
Defensa proyecto champu de eucalipto y soya
PPT
Manzanilla(cristina y diego)
ODP
Presentación jabón casero
PPT
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
PPTX
Jabones de avena y manzanilla
PDF
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
PPT
Selvicultura del Eucalipto
PPTX
Elaboración de Jabones Sólidos.
PPTX
Eucalipto para las infecciones respiratorias
PPT
Jabon Natural
PPT
Preparación de jabón casero
DOC
Formula base de glicerina para jabones
PPTX
Elaboracion de jabones
PPT
Proyecto de ciencias (jabon casero)
PPTX
proyecto jabones
Jabón casero.
Proyecto ciencias
Defensa proyecto champu de eucalipto y soya
Manzanilla(cristina y diego)
Presentación jabón casero
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Jabones de avena y manzanilla
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
Selvicultura del Eucalipto
Elaboración de Jabones Sólidos.
Eucalipto para las infecciones respiratorias
Jabon Natural
Preparación de jabón casero
Formula base de glicerina para jabones
Elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias (jabon casero)
proyecto jabones
Publicidad

Similar a Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy (20)

PPTX
Proyecto Elaboración de Jabones
PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PPTX
el jabon por gvg hehe
PPTX
Elaboracion de jabones
PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
Elaboración del jabón (2)
PPTX
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
RTF
ELABORACIÓN DE JABON
PPTX
Proyecto ciencias 3 bloque
PPTX
Proyecto ciencias 3 bloque
PPTX
Proyecto ciencias 3 bloque
PPTX
Karla larios
PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
Elaboración de jabón
PPTX
Proyecto de quimica sofia 3°c
PPTX
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
PPTX
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
PPTX
Proyecto de ciencias
Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto de ciencias
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
el jabon por gvg hehe
Elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias
Elaboración del jabón (2)
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
ELABORACIÓN DE JABON
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
Karla larios
Proyecto de ciencias
Elaboración de jabón
Proyecto de quimica sofia 3°c
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias

Último (20)

PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PPTX
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
Presentacion antibioticos grupo cefalosporinas
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PDF
enfermedades de corazon ed salud 5to.pdf
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PDF
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PPTX
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
Infección de transmisión sexual clase.pptx
PPTX
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Presentacion antibioticos grupo cefalosporinas
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
enfermedades de corazon ed salud 5to.pdf
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
Generalidades morfológicas de los Hongos
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Infección de transmisión sexual clase.pptx
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx

Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy

  • 1. Proyecto de Ciencias • ELABORACIÓN DE JABÓN • JAIME FALCÓN FLORIDO • N_14 • ALAMA MAITE • ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 107
  • 2. Jabón de Tocador Antes de que el jabón se elaborara industrialmente las personas utilizaban jabones naturales llamados saponinas nombre derivado del latino sapo (jabón) en el mexica prehispánico las saponinas eran conocidas como amole y se obtenían de muchas raíces y follajes de plantas como la yuca y la jojoba que tiene la propiedad de hacer espuma en el agua hoy muchas comunidades rurales utilizan estas plantas para lavar cabello
  • 3. Opinión • Pues yo opino que antes no tenían el recurso que ahorra tiene pero se tuvo que inventar de una o otra forma por la necesidad y digo que antes eran naturales ahora tu lo compras y dice tantos químicos que ni conocemos pero por la incoación de tal químico decimos no pues es muy buen jabón pero no así y antes solo era una planta el costo era mas barato y ya no antes era lenta la fabricación y hoy lo asen por millones
  • 6. Preguntas POR QUE LOS JABONES FUERON ADQUIRIENDO IMPORTANCIA A LO LARGO DE L TIEMPO R:POR LA FALTA DE HIGIENE CADA JABONSE PREPARA DE MANERA DISTINTAS SEGUN SUS INGREDIENTES R:POR QUE SI NO TODOS TENDRIAN LA MISMA FRAGANCIA COMO INFLUYE EN LA SOCIEDAD EN EL PREIO DEL JABON R: MUY CARO POR EL EHECHO QUE SON MATERIALES SENCILLOS QUE PAPEL DESEMPEÑA EN ESTO AL PUBLICO R:MUCHO INTERES POR OLER BIEN CONTAMINA EL MEDIO AMBIENTE EL GABON R: SI COMO POR LO QUIMICOS DE PRODUCTO LAS EMPRESAS PRODUCTORAS DE JABON HACEN PRUEBAS DERMATOLOGIA AN TES DE LANZAR LOS PRODUCTOS AL MERCADO R:SI COMO LO HACEN R:CON VARIAS PRUEBAS ESTAS DEACUERDO CON LA PRACTICAS R: PUES SI POR QUE TIENE RAZON Y NO POR QUE SI CONTAMINAN QUE HAY DIFERENTE NETRE LOS JABONES Y DETERGENTES R: QUE UNOS EL PARA EL HUMANO Y EL OTRO PARA DIFERENTES MASAS COMO SE PREPARA EL JAVON ARTESANAL R: SE DESRRITE Y SE MEZCLA CON LOCION Y SE MONE EN MOLDES QUE ACCIONES ES POSSIBLE LLEVAR A CABO PARALOGRAR UN COSUMO SUSTENTABLE DE JAVONES Y DETERGENTES R:NO USAR EN EXESO
  • 7. HISTORIA DE JABON Se cree que el jabón se inventó hace unos tres mil años. Se han encontrado en la Mesopotamia tablillas de arcilla sumerias que mencionan la mezcla que se obtenía de hervir aceites con potasio, resinas y sal y sobre su uso medicinal. El origen del jabónalos fenicios lo fabricaban con aceite de oliva y soda cáustica (o carbonato de sodio) obtenida a partir de las cenizas de la combustión de plantas halófitos (plantas que viven en las salinas) como la salicornia o la salsola.Recetas parecidas se seguirían utilizando en Siria. El jabón sirio, procedente de la ciudad de Alepo, antiguo territorio fenicio, se sigue fabricando hoy día con el mismo método tradicional y con aceite de oliva y aceite de laurel. Los egipcios se frotaban con la mezcla obtenida del natrón (un carbonato de sodio mineral extraído de los lagos salados después de la evaporación del agua), tierra de batán (una arcilla poco elástica que tiene la propiedad de absorber las materias grasas) y altramuces remojados en agua de lluvia machacados.Origen del jabón europeo Los germanos y los celtas utilizaban grasa de cabra y cenizas de abedul para fabricar sus jabones. El jabón era, según el historiador romano Plinio, un invento galo. Los galos fabricaban sus jabones con cenizas de haya y sebo o grasa de jabalí y lo usaban según Plinio para teñirse sus largas melenas de rubio o pelirrojo. El olor de la grasa rancia les resultaba bárbaro a los romanos, que como los griegos y etruscos se lavaban frotándose por el cuerpo una mezcla de aceites aromáticos y arena o ceniza que luego eliminaban con un estrígilo.
  • 8. En el siglo III a.C. se fabricaba en Arabia un jabón mediante la cocción de una mezcla hecha con potasa, álcali proveniente de cenizas, aceite de sésamo y limón. Hay quien asegura que los cruzados introdujeron en el siglo XI el jabón en Europa Central desde Alepo. Los fenicios tuvieron tratos comerciales con Europa antes de los tiempos romanos, así que seguramente este tipo de jabón habría llegado mucho antes a las ciudades costeras como Nápoles, Marsella, Cartagena o Cádiz. Lo cierto es que en la Baja Edad Media no se utilizó mucho el jabón, y debido a la falta de higiene se originaron grandes epidemias que diezmaron a la población, como la peste negra del siglo XIV. Almonas árabes La primera gran jabonería europea la construyeron los árabes a finales del siglo X en Al Ándalus, en Sevilla. En el valle del Guadalquivir, donde había grandes olivares y marismas, se obtenían las materias primas necesarias para fabricar un jabón que cuatro siglos más tarde se conocería como jabón de Castilla. Aún así en Andalucía se siguió llamando por el nombre árabe, almona, a las fábricas de jabón. El monopolio del jabón de Sevilla, ostentado por los marqueses de Tarifa en el siglo XVI, fue ampliado hasta América después de la conquista. En este mismo siglo ya se exportaba este sapo hispaniensis o sapo castilliensis al Reino Unido a través de Amberes. El jabón de Castilla, al provenir de aceites vegetales en vez de grasas animales, podía utilizarse en la higiene personal. Fue así que los europeos se volvieron más
  • 10. MATERIALES • 2 OLLAS BAÑO MARIA • 1 CUCHARA METAL • MOLDES • COLORANTE • LOSION • Y MECHERO O PLANCHA ELECTRICA
  • 16. PROCEDIMIENTO 1. PRIMEO RAYAR EL JAVON EN OJUELAS 2. PRENDE MECHERO 3. PONER UNA OLLA CON AGUA YVERTER EL JABON 4. DEJAR STA QUE DERRITAY PONER UN POCO DE AGUA 5. PONER COLORANTEY LOCION 6. VERTER EN UN MOLDEY DEJAR ESPERAR
  • 18. CONCLUSION • PUES AMI SE ME ISO MUY PADRE ESTA EXPERIENCIA POR UE SE APRENDE AVE CCOMO SE HACE LE JABON RECURSOS NATURALES Y DE MASY SEVE LOS QUIMICOS QUETIENES CADA COSAY EN LA FORMA QUE PODEMOS HACER JAVONES NOSOTROS PERO POR ELTIEMPO ES MEJOR COMPRARLOS
  • 20. FUENTES • LIBRO • INTERNET • ENSICLOPEDIA • PREGUNTAR