SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS




     Módulo de Fertilidad
         de Suelos
                   Unidad 6

         AZUFRE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA      Módulo Fertilidad de Suelos
       FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                       Unidad 6: Azufre
       FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                Cursada 2007



Características generales de la dinámica del S:


          Similar a la del N: en general dependiente
          de la MO, se puede lavar y se puede perder
          en forma gaseosa.



          Además: forma sales que pueden precipitar
          y puede ser adsorbido
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA        Módulo Fertilidad de Suelos
        FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                         Unidad 6: Azufre
        FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                   Cursada 2007


Concentración en los tejidos vegetales: 0,1 – 0,5%
Concentración en los tejidos vegetales: 0,1 – 0,5%
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA                        Módulo Fertilidad de Suelos
      FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                                     Unidad 3: Nitrógeno.
      FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                                 Cursada 2007



FACTOR DE REQUERIMIENTO:


     Cultivo                 N                P          K                S
                       ------------------------ kg Mg-1 ------------------------
   Arroz                    20                3          25               1

   Maíz                     20                4          20               4
   Trigo                    30                4-5        20               4

   Girasol                  40                5-6        25               5
   Soja                     80                7-8        30               7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA                   Módulo Fertilidad de Suelos
        FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                                    Unidad 6: Azufre
        FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                              Cursada 2007


Concentración en los tejidos vegetales: 0,1 – 0,5%
Concentración en los tejidos vegetales: 0,1 – 0,5%
Factores que determinan la concentración: Especie
Factores que determinan la concentración: Especie
                                          Cultivar
                                          Cultivar
                                          Parte de la planta
                                          Parte de la planta
                                          Estadio fenológico
                                          Estadio fenológico
                                          Manejo
                                          Manejo
                                          Disponibilidad
                                          Disponibilidad
                    Crucíferas             Leguminosas       Gramíneas
                    (1,10 – 1,70%)
                    (1,10 – 1,70%)        > (0,25 – 0,30%) > (0,18 – 0,19%)
                                            (0,25 – 0,30%)   (0,18 – 0,19%)


                                                         ≈
Funciones en la planta: * Cisteína, cistina, metionina (≈ 90%)
                                                          ≈
Funciones en la planta: * Cisteína, cistina, metionina (≈ 90%)
                        * Uniones -S-S-: configuración proteínas
                         * Uniones -S-S-: configuración proteínas
                        * Interviene en síntesis CoA
                         * Interviene en síntesis CoA
                        * Interviene en síntesis de clorofila y en
                         * Interviene en síntesis de clorofila y en
                                fijación biológica de N (ferredoxina)
                                fijación biológica de N (ferredoxina)
Síntomas de deficiencia: Similares a los del N. Clorosis: por menor
Síntomas de deficiencia: Similares a los del N. Clorosis: por menor
                         movilidad en planta empieza en partes jóvenes
                         movilidad en planta empieza en partes jóvenes
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA               Módulo Fertilidad de Suelos
        FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                                Unidad 6: Azufre
        FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                          Cursada 2007




Contenido S total (suelo): 20 – 35000 mg kg-1 (común 60 – 1000 mg kg-1)
Contenido S total (suelo): 20 – 35000 mg kg-1 (común 60 – 1000 mg kg-1)
                           capa arable zonas húmedas 100 – 500 mg kg-1
                           capa arable zonas húmedas 100 – 500 mg kg-1

Formas del S en el suelo:
Formas del S en el suelo:

  Orgánico: En suelos agrícolas de zonas húmedas ≈ 90-97%
  Orgánico: En suelos agrícolas de zonas húmedas ≈ 90-97%
            Formas:
            Formas:
                • Uniones C-O-S (ésteres sulfato, C-O-SO44H): más lábil.
                  Uniones C-O-S (ésteres sulfato, C-O-SO H): más lábil.
                  ≈ 30-60% del S orgánico.
                  ≈ 30-60% del S orgánico.
                • Uniones C-S (en aminoácidos y humus): más difícil de
                  Uniones C-S (en aminoácidos y humus): más difícil de
                  mineralizar. ≈ 10-20% del S orgánico.
                  mineralizar. ≈ 10-20% del S orgánico.

                • Residual (desconocido, supuestamente C-S protegidas):
                  Residual (desconocido, supuestamente C-S protegidas):
                  recalcitrante. ≈ 30-40% del S orgánico.
                  recalcitrante. ≈ 30-40% del S orgánico.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA                       Módulo Fertilidad de Suelos
        FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                                        Unidad 6: Azufre
        FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                                  Cursada 2007

Formas del S en el suelo:
Formas del S en el suelo:
  Inorgánico: Formas:
  Inorgánico: Formas:
              • SO44-2:: en solución. Absorbido por plantas. Móvil.
                SO -2 en solución. Absorbido por plantas. Móvil.
                         Generalmente < 20 mg kg-1 (5-10 mg kg-1). Forma
                         Generalmente < 20 mg kg-1 (5-10 mg kg-1). Forma
                         sales de distinta solubilidad (Ca<Mg<K<Na). Puede
                         sales de distinta solubilidad (Ca<Mg<K<Na). Puede
                         ser adsorbido.
                         ser adsorbido.
              • S -2: presente condiciones de anaerobiosis: precipitado
                S-2: presente condiciones de anaerobiosis: precipitado

                       (FeS2) o gaseoso (H2S).
                       (FeS2) o gaseoso (H2S).
              • S00:: sólido presente en condiciones de anaerobiosis.
                S sólido presente en condiciones de anaerobiosis.

                                                            Estado de
                Compuesto                       Fórmula
                                                            Oxidación
            Sulfato                              SO4-2         +6
            Sulfito                              SO3-2         +4
            Tiosulfato                   S2O3-2 (-S-SO3-)     -2 +6
            Tiocianato                           S-C-N         -2
            S elemental                           S0           0
            Disulfuro                            HS-           -2
            Sulfuro                               S-2          -2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA              Módulo Fertilidad de Suelos
 FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                               Unidad 6: Azufre
 FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                  Cursada 2007




Factor Intensidad:                        SO4-2

Factor Cantidad:                         Orgánico (COS / CS)
                                         Intercambiable
                                         Sales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA            Módulo Fertilidad de Suelos
       FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                             Unidad 6: Azufre
       FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                      Cursada 2007



Factores que afectan el contenido de S total en los suelos
Factores que afectan el contenido de S total en los suelos


                      S = f (C, V, O, R, M)T

          Clima: temperatura, agua, radiación, fotopreríodo
          Vegetación: sustrato
          Organismos: procesadores del sustrato
          Relieve: escurrimiento, erosión, exposición a la
                   radiación
          Material madre: textura y mineralogía
          Tiempo: pH, tipo arcillas, óxidos Fe/Al
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA                                                                                        Módulo Fertilidad de Suelos
                               FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                                                                                                         Unidad 6: Azufre
                               FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                                                                                                                          Cursada 2007



                         Udol (baja MO)
                         Udol (alta                                                              Ustol                                                       Oxisol
                                                     -1
                             Contenido de S (mg kg-1))
                                       de S (mg kg                                           Contenido de S (mg kg-1)                                      Contenido de S (mg kg-1)
                         0    200
                              200      400       600      800
                                                          800                            0    200      400      600     800                            0    200      400      600     800
                    0                                                               0                                                             0


                   20                                                              20
                                                                                                                                                 20

                   40                                                              40                                                            40
Profundidad (cm)




                   60                                                              60
Profundidad (cm)




                                                                Profundidad (cm)                                                                 60




                                                                                                                              Profundidad (cm)
                   80                                                              80                                                            80
                                          S Inorgánico
                   100                    S Orgánico                               100
                                          S Inorgánico                                                                                           100
                                             S Orgánico
                   120                                                             120                                                           120


                   140                                                             140                                                           140


                   160                                                             160                                                           160
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA                   Módulo Fertilidad de Suelos
         FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                                    Unidad 6: Azufre
         FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                               Cursada 2007

Ciclo del S
Ciclo del S                           S en cosecha
                                                          SO2 ⇒ SO4-2


                              S en planta
                                                         Fertilizantes
        Pestic./Enm.
                            S en residuos




                               S en MO



              S-2                                SO4-2


                                                          Minerales
     Minerales                      S0                      Suelo
       Suelo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA                Módulo Fertilidad de Suelos
      FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                                 Unidad 6: Azufre
      FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                         Cursada 2007



Remoción de S por algunos cultivos
Remoción de S por algunos cultivos

                                              S removido
                                 Cultivo             -1
                                               (kg ha )
                       Maíz                     9 - 11
                       Trigo                    10 - 13
                       Papa                     8 - 11
                       Gramíneas forrajeras     9 - 11
                       Algodón                  13 - 17
                       Tréboles                 17 - 25
                       Alfalfa                  22 - 27
                       Remolacha azucarera      21 - 31
                       Cebolla                  20 - 22
                       Repollo                  21 - 43
                       Colza                    20 - 39
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA                    Módulo Fertilidad de Suelos
           FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                                     Unidad 6: Azufre
           FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                                  Cursada 2007

Ciclo del S
Ciclo del S                             S en cosecha
                                                             SO2 ⇒ SO4-2
Volatilización
                                S en planta
                                                            Fertilizantes
         Pestic./Enm.
                              S en residuos                                       Erosión




  H2S

                                 S en MO



                 S-2                               SO4-2


                                                             Minerales
     Minerales                       S0                        Suelo
       Suelo                                       Lavado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA           Módulo Fertilidad de Suelos
         FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                            Unidad 6: Azufre
         FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                       Cursada 2007

Ciclo del S
Ciclo del S


                              S en planta


                            S en residuos


                               Biomasa


                               S en MO



              S-2                                SO4-2



                                   S0
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA      Módulo Fertilidad de Suelos
     FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                       Unidad 6: Azufre
     FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                              Cursada 2007




Factores que determinan el M.I.T.


            Contenido de MO y de S mineralizable
            S en la solución del suelo
            Características del material aportado:
            calidad, cantidad, forma física, posición
            Temperatura, agua, pH, oxígeno
            Tiempo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA            Módulo Fertilidad de Suelos
     FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                             Unidad 6: Azufre
     FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                    Cursada 2007




Mineralización:
Bioquímica: hidrólisis por exoenzimas (sulfatasas) de los
                ésteres sulfato              SO4-2
                                               4
                                                 -2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA           Módulo Fertilidad de Suelos
         FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                            Unidad 6: Azufre
         FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                       Cursada 2007

Ciclo del S
Ciclo del S


                              S en planta


                            S en residuos


                               Biomasa


                               S en MO



              S-2                                SO4-2



                                   S0
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA             Módulo Fertilidad de Suelos
     FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                              Unidad 6: Azufre
     FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                     Cursada 2007




Mineralización:
Bioquímica: hidrólisis por exoenzimas (sulfatasas) de los
                ésteres sulfato               SO4-2
                                                4
                                                  -2

Biológica: relacionada con la oxidación del C de las
                uniones C-S                  S-2
                                              -2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA           Módulo Fertilidad de Suelos
         FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                            Unidad 6: Azufre
         FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                       Cursada 2007

Ciclo del S
Ciclo del S


                              S en planta


                            S en residuos


                               Biomasa


                               S en MO



              S-2                                SO4-2



                                   S0
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA             Módulo Fertilidad de Suelos
     FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                              Unidad 6: Azufre
     FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                     Cursada 2007




Mineralización:
Bioquímica: hidrólisis por exoenzimas (sulfatasas) de los
                ésteres sulfato               SO4-2
                                                4
                                                  -2

Biológica: relacionada con la oxidación del C de las
                uniones C-S                  S-2
                                              -2


Inmovilización:
 Relación C:S
                      > 400 : 1 ⇒ Inmovilización neta
                      200 – 400 : 1 Neutro
                      < 200 : 1 ⇒ Mineralización neta
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA             Módulo Fertilidad de Suelos
         FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                              Unidad 6: Azufre
         FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                         Cursada 2007

Ciclo del S
Ciclo del S


                              S en planta


                            S en residuos


                               Biomasa
                                                         Coloides
                                                          Suelo
                               S en MO



              S-2                                SO4-2



                                   S0
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA         Módulo Fertilidad de Suelos
     FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                          Unidad 6: Azufre
     FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                 Cursada 2007




Adsorción:


        ˜      Contenido de arcillas: mayor frecuencia
               de sitios con carga positivas (bordes).

        ˜      Tipo de arcillas: retículo 1:1, alofanos

        ˜      Óxidos de Fe y Al

        ˜      pH: cargas positivas pH-dependientes

        ˜      contenido de MO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA             Módulo Fertilidad de Suelos
         FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                              Unidad 6: Azufre
         FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                         Cursada 2007

Ciclo del S
Ciclo del S


                              S en planta


                            S en residuos


                               Biomasa
                                                         Coloides
                                                          Suelo
                               S en MO



              S-2                                SO4-2    Sales
  FeS2
                                                                         Ocluído
                                   S0
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA                    Módulo Fertilidad de Suelos
          FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                                     Unidad 6: Azufre
          FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                                 Cursada 2007

Ciclo del S
Ciclo del S                            S en cosecha         SO2 ⇒ SO4-2

Volatilización
                               S en planta
                                                           Fertilizantes
         Pestic./Enm.
                             S en residuos                                       Erosión


                                Biomasa
  H2S                                                          Coloides
                                                                Suelo
                                S en MO


                                                                 Sales
                 S-2                               SO4-2
 FeS2
                                                                                 Ocluído
                                                            Minerales
     Minerales                      S0                        Suelo
       Suelo                                      Lavado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA     Módulo Fertilidad de Suelos
      FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                      Unidad 6: Azufre
      FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                              Cursada 2007



Ha empezado recientemente a mostrarse como deficiente:

    Disminución de los contenidos de MO debido a
    sistemas más intensivos y agresivos.
    Mayores requerimientos de los cultivos por mayores
    potenciales de rendimiento.
    Mejoramiento del conocimiento de su dinámica y de
    las técnicas analíticas para su estudio.
    Reducción en la emisión de gases azufrados a la
    atmósfera. Mejores controles ambientales.
    Purificación de los fertilizantes y reducción de uso
    de agroquímicos ricos en S.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA                        Módulo Fertilidad de Suelos
        FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                                         Unidad 6: Azufre
        FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                                                   Cursada 2007




Evaluación de la disponibilidad
 Suelo
               Fracción extraída                         Solución extractante
 Sulfato soluble                                Agua
                                                CaCl2, NaCl, LiCl
 Sulfato soluble + adsorbido                    NaHCO3, NH4OAc
                                                KH2PO4
                                                Ca(H2PO4)2
                                                Membrana de intercambio aniónico
 Sulfato soluble + adsorbido + orgánico lábil   KCl a 40°C


 Problema: Métodos analíticos caros y poco sensibles e imprecisos
 Problema: Métodos analíticos caros y poco sensibles e imprecisos
  Precaución: Consideración profundidad
  Precaución: Consideración profundidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA      Módulo Fertilidad de Suelos
      FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS                       Unidad 6: Azufre
      FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS
                                                               Cursada 2007




Evaluación de la disponibilidad
 Material vegetal
   * Observación de síntomas: No sirve: confuso, tarde
   * Análisis de S total en planta entera o en alguna parte:
      Más sensible (¡OJO! Método analítico)
      Umbrales: ej. Trigo (0,12%) y Soja (0,23%). ¡Variables!
      Muestrear partes jóvenes en momentos de más demanda

    * Análisis de relación N:S:
      Buen indicador (¡OJO! Consumo de lujo de N)
      Varía con la especie, la fenología, etc.
     * Combinación:
       Ej. Respuesta en Trigo con S < 0,12% y N:S > 17:1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS




     Módulo de Fertilidad
         de Suelos
                   Unidad 6

         AZUFRE

Más contenido relacionado

PDF
Fertilizantes para fertirriego
PPT
FERTILIZANTES
PPT
Presentación nutrición melón ago09
PDF
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
PDF
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
PDF
Garcia Como Fertilizo 1225740937817771 9
PDF
Acidez del Suelo
PDF
Calculo de fertilizantes
Fertilizantes para fertirriego
FERTILIZANTES
Presentación nutrición melón ago09
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
Garcia Como Fertilizo 1225740937817771 9
Acidez del Suelo
Calculo de fertilizantes

La actualidad más candente (20)

PDF
Interpretación de análisis de suelos
PPT
Interpretacion analisis suelos
 
PPT
Capitulo 7
PPTX
Análisis de suelos
PDF
F E R T I R R I G A C I O N
PPT
Fertilidad del suelo y su diagnóstico
PDF
Interpretacion de analisis de suelos
PPTX
Fertirrigación. Conocimientos básicos.
DOC
Abonos Y Fertilizantes
DOCX
Fertirrigación
PPTX
Interpretacion de un analisis de suelos
PDF
Metodos muestreo suelos y Fertilidad
PDF
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
PDF
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
PPSX
Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...
PPTX
Fundamentos de fertirrigación en cultivos
PDF
Uso de fertilizantes
PPT
Fertilidad e interpretación de analisis de suelos
PPTX
Fertilizacion foliar
Interpretación de análisis de suelos
Interpretacion analisis suelos
 
Capitulo 7
Análisis de suelos
F E R T I R R I G A C I O N
Fertilidad del suelo y su diagnóstico
Interpretacion de analisis de suelos
Fertirrigación. Conocimientos básicos.
Abonos Y Fertilizantes
Fertirrigación
Interpretacion de un analisis de suelos
Metodos muestreo suelos y Fertilidad
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...
Fundamentos de fertirrigación en cultivos
Uso de fertilizantes
Fertilidad e interpretación de analisis de suelos
Fertilizacion foliar
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Navajaselly lagenticaylacalidaddecanalycarneenovinos-100618113648-phpapp01
PDF
Decisiones En Manejo De Nutrientes
PDF
Filosofía de la Recomendación en Fertilización de Cultivos
PDF
Girasol Curso S D U B A 2005 D Z
PDF
Manejo%20de%20la%20condicion%20fisica
PPT
Tema ii génesis 1° parte
PPT
E R O S IÓ N HÍ D R I C A 2
PPT
Morfología y diagnósticos
PDF
Taxonomia Suelos2008 2
PPTX
Génesis y clasificación
PPT
Tema iii morfología y diagnósticos
PPT
Tema ii génesis II) _ pedogenesis
PPT
Morfología del suelo
PDF
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
PPTX
Salinización y sodificación
PPT
Azufre Del Suelo
PDF
Nociones De Fertilizantes[1]
PPTX
Retos del manejo de suelos en Sudamérica - Gustavo Bernal
 
PDF
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
PPTX
Manejo de suelos salinos y sódicos pps
Navajaselly lagenticaylacalidaddecanalycarneenovinos-100618113648-phpapp01
Decisiones En Manejo De Nutrientes
Filosofía de la Recomendación en Fertilización de Cultivos
Girasol Curso S D U B A 2005 D Z
Manejo%20de%20la%20condicion%20fisica
Tema ii génesis 1° parte
E R O S IÓ N HÍ D R I C A 2
Morfología y diagnósticos
Taxonomia Suelos2008 2
Génesis y clasificación
Tema iii morfología y diagnósticos
Tema ii génesis II) _ pedogenesis
Morfología del suelo
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
Salinización y sodificación
Azufre Del Suelo
Nociones De Fertilizantes[1]
Retos del manejo de suelos en Sudamérica - Gustavo Bernal
 
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
Manejo de suelos salinos y sódicos pps
Publicidad

Similar a Azufre Master (20)

DOC
Azufre[1] t,duggan
PDF
4) Dinamicade N P K Carlos Sierra
PDF
AZUFRE 2.pdf
PDF
AZUFRE.pdf
PDF
PPTX
Propiedades químicas del suelo
PDF
SULFATO ,cloruros , Azufre EN EL SUELO .pdf
PPTX
1. Influencia de la reacción del suelo en la asimilación de nutrientes y la a...
PPT
Nutricion vegetal hidroponia ina
DOCX
El azufre del suelo
 
PDF
3) Dinamica Ntes.
PPTX
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
PPTX
20 elementos y sus compuestos importantes para las plantas
PPTX
Ciclo del S en el suelo
PPTX
Ciclo biogeoquimico del azufre en el suelo
PPTX
Ciclo biogeoquímico del azufre en el suelo
DOC
Azufre un caballo sin domar[1]
PDF
Micronutrientes
Azufre[1] t,duggan
4) Dinamicade N P K Carlos Sierra
AZUFRE 2.pdf
AZUFRE.pdf
Propiedades químicas del suelo
SULFATO ,cloruros , Azufre EN EL SUELO .pdf
1. Influencia de la reacción del suelo en la asimilación de nutrientes y la a...
Nutricion vegetal hidroponia ina
El azufre del suelo
 
3) Dinamica Ntes.
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
20 elementos y sus compuestos importantes para las plantas
Ciclo del S en el suelo
Ciclo biogeoquimico del azufre en el suelo
Ciclo biogeoquímico del azufre en el suelo
Azufre un caballo sin domar[1]
Micronutrientes

Más de U.C.A. Agrarias (18)

XLS
Copia De Calc Req2009
DOC
Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales
DOC
Indice Cosecha
PDF
Bce Aparente De FóSforo
PDF
Balance De N En Trigo
PDF
EUA = E ficiencia U so A gua
XLS
Copia De Planilla De ConversióN
PDF
Requerimientos Nutricionales
PDF
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
PDF
Bmp De Los Fertilizantes
PDF
Decisiones Efectivas En Manejo De Nutrientes
PDF
Haciendo Números 09 10
PDF
Analisis Agua Riego
PDF
013fertilizantes[1]
DOC
Abonos Y Fertilizantes2
DOC
Abonos Y Fertilizantes3
DOC
5) Conti Potasio
DOC
Balance De Fosforo 2009
Copia De Calc Req2009
Calculo De Requerimientos Nutricionales En Cultivos De Cereales
Indice Cosecha
Bce Aparente De FóSforo
Balance De N En Trigo
EUA = E ficiencia U so A gua
Copia De Planilla De ConversióN
Requerimientos Nutricionales
Requerimientos Nutricionales Frut. Past.
Bmp De Los Fertilizantes
Decisiones Efectivas En Manejo De Nutrientes
Haciendo Números 09 10
Analisis Agua Riego
013fertilizantes[1]
Abonos Y Fertilizantes2
Abonos Y Fertilizantes3
5) Conti Potasio
Balance De Fosforo 2009

Último (20)

PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Control de calidad en productos de frutas
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1

Azufre Master

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Módulo de Fertilidad de Suelos Unidad 6 AZUFRE
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Características generales de la dinámica del S: Similar a la del N: en general dependiente de la MO, se puede lavar y se puede perder en forma gaseosa. Además: forma sales que pueden precipitar y puede ser adsorbido
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Concentración en los tejidos vegetales: 0,1 – 0,5% Concentración en los tejidos vegetales: 0,1 – 0,5%
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 3: Nitrógeno. FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 FACTOR DE REQUERIMIENTO: Cultivo N P K S ------------------------ kg Mg-1 ------------------------ Arroz 20 3 25 1 Maíz 20 4 20 4 Trigo 30 4-5 20 4 Girasol 40 5-6 25 5 Soja 80 7-8 30 7
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Concentración en los tejidos vegetales: 0,1 – 0,5% Concentración en los tejidos vegetales: 0,1 – 0,5% Factores que determinan la concentración: Especie Factores que determinan la concentración: Especie Cultivar Cultivar Parte de la planta Parte de la planta Estadio fenológico Estadio fenológico Manejo Manejo Disponibilidad Disponibilidad Crucíferas Leguminosas Gramíneas (1,10 – 1,70%) (1,10 – 1,70%) > (0,25 – 0,30%) > (0,18 – 0,19%) (0,25 – 0,30%) (0,18 – 0,19%) ≈ Funciones en la planta: * Cisteína, cistina, metionina (≈ 90%) ≈ Funciones en la planta: * Cisteína, cistina, metionina (≈ 90%) * Uniones -S-S-: configuración proteínas * Uniones -S-S-: configuración proteínas * Interviene en síntesis CoA * Interviene en síntesis CoA * Interviene en síntesis de clorofila y en * Interviene en síntesis de clorofila y en fijación biológica de N (ferredoxina) fijación biológica de N (ferredoxina) Síntomas de deficiencia: Similares a los del N. Clorosis: por menor Síntomas de deficiencia: Similares a los del N. Clorosis: por menor movilidad en planta empieza en partes jóvenes movilidad en planta empieza en partes jóvenes
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Contenido S total (suelo): 20 – 35000 mg kg-1 (común 60 – 1000 mg kg-1) Contenido S total (suelo): 20 – 35000 mg kg-1 (común 60 – 1000 mg kg-1) capa arable zonas húmedas 100 – 500 mg kg-1 capa arable zonas húmedas 100 – 500 mg kg-1 Formas del S en el suelo: Formas del S en el suelo: Orgánico: En suelos agrícolas de zonas húmedas ≈ 90-97% Orgánico: En suelos agrícolas de zonas húmedas ≈ 90-97% Formas: Formas: • Uniones C-O-S (ésteres sulfato, C-O-SO44H): más lábil. Uniones C-O-S (ésteres sulfato, C-O-SO H): más lábil. ≈ 30-60% del S orgánico. ≈ 30-60% del S orgánico. • Uniones C-S (en aminoácidos y humus): más difícil de Uniones C-S (en aminoácidos y humus): más difícil de mineralizar. ≈ 10-20% del S orgánico. mineralizar. ≈ 10-20% del S orgánico. • Residual (desconocido, supuestamente C-S protegidas): Residual (desconocido, supuestamente C-S protegidas): recalcitrante. ≈ 30-40% del S orgánico. recalcitrante. ≈ 30-40% del S orgánico.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Formas del S en el suelo: Formas del S en el suelo: Inorgánico: Formas: Inorgánico: Formas: • SO44-2:: en solución. Absorbido por plantas. Móvil. SO -2 en solución. Absorbido por plantas. Móvil. Generalmente < 20 mg kg-1 (5-10 mg kg-1). Forma Generalmente < 20 mg kg-1 (5-10 mg kg-1). Forma sales de distinta solubilidad (Ca<Mg<K<Na). Puede sales de distinta solubilidad (Ca<Mg<K<Na). Puede ser adsorbido. ser adsorbido. • S -2: presente condiciones de anaerobiosis: precipitado S-2: presente condiciones de anaerobiosis: precipitado (FeS2) o gaseoso (H2S). (FeS2) o gaseoso (H2S). • S00:: sólido presente en condiciones de anaerobiosis. S sólido presente en condiciones de anaerobiosis. Estado de Compuesto Fórmula Oxidación Sulfato SO4-2 +6 Sulfito SO3-2 +4 Tiosulfato S2O3-2 (-S-SO3-) -2 +6 Tiocianato S-C-N -2 S elemental S0 0 Disulfuro HS- -2 Sulfuro S-2 -2
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Factor Intensidad: SO4-2 Factor Cantidad: Orgánico (COS / CS) Intercambiable Sales
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Factores que afectan el contenido de S total en los suelos Factores que afectan el contenido de S total en los suelos S = f (C, V, O, R, M)T Clima: temperatura, agua, radiación, fotopreríodo Vegetación: sustrato Organismos: procesadores del sustrato Relieve: escurrimiento, erosión, exposición a la radiación Material madre: textura y mineralogía Tiempo: pH, tipo arcillas, óxidos Fe/Al
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Udol (baja MO) Udol (alta Ustol Oxisol -1 Contenido de S (mg kg-1)) de S (mg kg Contenido de S (mg kg-1) Contenido de S (mg kg-1) 0 200 200 400 600 800 800 0 200 400 600 800 0 200 400 600 800 0 0 0 20 20 20 40 40 40 Profundidad (cm) 60 60 Profundidad (cm) Profundidad (cm) 60 Profundidad (cm) 80 80 80 S Inorgánico 100 S Orgánico 100 S Inorgánico 100 S Orgánico 120 120 120 140 140 140 160 160 160
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Ciclo del S Ciclo del S S en cosecha SO2 ⇒ SO4-2 S en planta Fertilizantes Pestic./Enm. S en residuos S en MO S-2 SO4-2 Minerales Minerales S0 Suelo Suelo
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Remoción de S por algunos cultivos Remoción de S por algunos cultivos S removido Cultivo -1 (kg ha ) Maíz 9 - 11 Trigo 10 - 13 Papa 8 - 11 Gramíneas forrajeras 9 - 11 Algodón 13 - 17 Tréboles 17 - 25 Alfalfa 22 - 27 Remolacha azucarera 21 - 31 Cebolla 20 - 22 Repollo 21 - 43 Colza 20 - 39
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Ciclo del S Ciclo del S S en cosecha SO2 ⇒ SO4-2 Volatilización S en planta Fertilizantes Pestic./Enm. S en residuos Erosión H2S S en MO S-2 SO4-2 Minerales Minerales S0 Suelo Suelo Lavado
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Ciclo del S Ciclo del S S en planta S en residuos Biomasa S en MO S-2 SO4-2 S0
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Factores que determinan el M.I.T. Contenido de MO y de S mineralizable S en la solución del suelo Características del material aportado: calidad, cantidad, forma física, posición Temperatura, agua, pH, oxígeno Tiempo
  • 16. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Mineralización: Bioquímica: hidrólisis por exoenzimas (sulfatasas) de los ésteres sulfato SO4-2 4 -2
  • 17. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Ciclo del S Ciclo del S S en planta S en residuos Biomasa S en MO S-2 SO4-2 S0
  • 18. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Mineralización: Bioquímica: hidrólisis por exoenzimas (sulfatasas) de los ésteres sulfato SO4-2 4 -2 Biológica: relacionada con la oxidación del C de las uniones C-S S-2 -2
  • 19. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Ciclo del S Ciclo del S S en planta S en residuos Biomasa S en MO S-2 SO4-2 S0
  • 20. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Mineralización: Bioquímica: hidrólisis por exoenzimas (sulfatasas) de los ésteres sulfato SO4-2 4 -2 Biológica: relacionada con la oxidación del C de las uniones C-S S-2 -2 Inmovilización: Relación C:S > 400 : 1 ⇒ Inmovilización neta 200 – 400 : 1 Neutro < 200 : 1 ⇒ Mineralización neta
  • 21. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Ciclo del S Ciclo del S S en planta S en residuos Biomasa Coloides Suelo S en MO S-2 SO4-2 S0
  • 22. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Adsorción: ˜ Contenido de arcillas: mayor frecuencia de sitios con carga positivas (bordes). ˜ Tipo de arcillas: retículo 1:1, alofanos ˜ Óxidos de Fe y Al ˜ pH: cargas positivas pH-dependientes ˜ contenido de MO
  • 23. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Ciclo del S Ciclo del S S en planta S en residuos Biomasa Coloides Suelo S en MO S-2 SO4-2 Sales FeS2 Ocluído S0
  • 24. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Ciclo del S Ciclo del S S en cosecha SO2 ⇒ SO4-2 Volatilización S en planta Fertilizantes Pestic./Enm. S en residuos Erosión Biomasa H2S Coloides Suelo S en MO Sales S-2 SO4-2 FeS2 Ocluído Minerales Minerales S0 Suelo Suelo Lavado
  • 25. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Ha empezado recientemente a mostrarse como deficiente: Disminución de los contenidos de MO debido a sistemas más intensivos y agresivos. Mayores requerimientos de los cultivos por mayores potenciales de rendimiento. Mejoramiento del conocimiento de su dinámica y de las técnicas analíticas para su estudio. Reducción en la emisión de gases azufrados a la atmósfera. Mejores controles ambientales. Purificación de los fertilizantes y reducción de uso de agroquímicos ricos en S.
  • 26. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Evaluación de la disponibilidad Suelo Fracción extraída Solución extractante Sulfato soluble Agua CaCl2, NaCl, LiCl Sulfato soluble + adsorbido NaHCO3, NH4OAc KH2PO4 Ca(H2PO4)2 Membrana de intercambio aniónico Sulfato soluble + adsorbido + orgánico lábil KCl a 40°C Problema: Métodos analíticos caros y poco sensibles e imprecisos Problema: Métodos analíticos caros y poco sensibles e imprecisos Precaución: Consideración profundidad Precaución: Consideración profundidad
  • 27. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Módulo Fertilidad de Suelos FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Unidad 6: Azufre FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Cursada 2007 Evaluación de la disponibilidad Material vegetal * Observación de síntomas: No sirve: confuso, tarde * Análisis de S total en planta entera o en alguna parte: Más sensible (¡OJO! Método analítico) Umbrales: ej. Trigo (0,12%) y Soja (0,23%). ¡Variables! Muestrear partes jóvenes en momentos de más demanda * Análisis de relación N:S: Buen indicador (¡OJO! Consumo de lujo de N) Varía con la especie, la fenología, etc. * Combinación: Ej. Respuesta en Trigo con S < 0,12% y N:S > 17:1
  • 28. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FERTILIDAD Y MANEJO DE SUELOS Módulo de Fertilidad de Suelos Unidad 6 AZUFRE