Johann Sebastián
     Bach
Su Vida
(Eisenach, Turingia, 21 de marzojul./ 31 de marzo de 1685greg., –
Leipzig, 28 de julio de 1750) fue un organista, clavecinista y 
compositor alemán de música del Barroco, miembro de una de las
familias de músicos más extraordinarias de la historia, con más
de 35 compositores famosos y muchos intérpretes destacados.
Su reputación como organista y clavecinista era legendaria, con
fama en toda Europa. Aparte del órgano y del clavecín, también
tocaba el violíny la viola de gamba, además de ser el primer gran
improvisador de la música de renombre.1
Su fecunda obra es considerada como la cumbre de la 
música barroca. Se distinguió por su profundidad intelectual, su
perfección técnica y su belleza artística, y además por la síntesis
de los diversos estilos internacionales de su época y del pasado y
su incomparable extensión. Bach es considerado el último gran
maestro del arte del contrapunto,2 donde es la fuente de
inspiración e influencia para posteriores compositores y músicos
desde Mozart pasando por Schoenberg, hasta nuestros días.1
Su muerte
El retrato "Volbach" pintado en 1750, donde nos
muestra a Bach en sus últimos meses de vida.6
Bach murió de apoplejía a las 8 de la tarde del 
28 de julio de 1750, después de una intervención
quirúrgica fracasada en un ojo, realizada por un
cirujano ambulante inglés llamado John Taylor, que
años después operaría a Händel, con resultados iguales.
Bach había ido quedándose ciego hasta perder
totalmente la vista. Pocas horas antes de fallecer la
recuperó, pero luego murió de apoplejía. Actualmente se
cree que su ceguera fue originada por una diabetes sin
tratar. Según ciertos médicos, padecía de blefaritis,
enfermedad ocular visible en los retratos de sus últimos
años.
Familia e hijos
Bach encabezó una familia numerosa con un total de veinte hijos. Su primera
hija nació cuando el compositor tenía 23 años y su última hija cuando tenía 57
años. Tuvo siete hijos de su primer matrimonio, de los cuales sobrevivieron
cuatro, y trece del segundo, de los cuales sobrevivieron sólo cinco.7Su primera
esposa fue su prima segunda, María Bárbara Bach (1684-1720), con la que se
casó en 1707. Su segunda esposa fue la cantante Anna Magdalena Wilcke
(1701-1760), con la que contrajo matrimonio en 1721.
Hijos de su primer matrimonio con María Bárbara Bach fueron:
Catarina Dorothea (*1708 † 1774), Wilhelm Friedemann, el Bach de Dresde y
Halle (*1710 † 1784), Johann Christopher (*1713 † 1713), María Sepia (*1713
† 1713), Carl Philip Emanuel, el Bach de Berlín y Hamburgo (*1714 † 1788),
Johann Gottfried Bernarda (*1715 † 1739) y Leopoldo Augustas (*1718 †
1719).7
Hijos de su segundo matrimonio con Anna Magdalena Wilcke fueron:
Cristiana Sofia Honrita (*1723 † 1726), Gottfried Heinrich Bach (*1724 †
1763), Christian Gottlieb Bach (*1725 † 1728), Elisabeth Juliana Friederica
Bach, llamada «Liesgen» (*1726 † 1781) casada con Johann Christopher
Altnikol, Ernesto Andreas Bach (*1727 † 1727), Regina Johanna Bach (*1728
† 1733), Cristiana Benedicta Bach (*1729 † 1730), Cristiana Dorothea Bach
(*1731 † 1732), Johann Christopher Friedrich Bach, llamado el Bach de
Bückeburgo (*1732 † 1795), Johann Augusto Abraham Bach (*1733 † 1733),
Johann Christian Bach, llamado el Bach de Milán y Bach de Londres (*1735
† 1782), Johanna Carolina Bach (*1737 † 1781) y Regina Susana Bach (*1742
† 1809).
Influencias
La música del Cantor tiene múltiples influencias, directas e importantes,
que proceden de compositores alemanes, franceses e italianos del siglo
XVII y principios del XVIII. Los compositores que son influencia central
en la música del Cantor, se pueden dividir en 5 grandes bloques y
regiones nacionales. Estos son:
Buxtehude, uno de los compositores que más influyeron en la música de
Bach, especialmente en la de órgano.
Músicos de Alemania centralJohann Christoph Bach, Johann Pachelbel, 
Johann Kuhnau, Johann Ludwig Bach, Johann Gottfried Walther, 
Johann Georg Pisendel, Silvius Leopold Weiss, Johann Friedrich Fasch
Músicos de Alemania del norteJohann Adam Reincken, 
Dietrich Buxtehude, Nicolaus Bruhns, Georg BöhmMúsicos de Alemania
del surJohann Jakob Froberger, Johann Caspar Kerll, 
Johann Caspar Ferdinand Fischer, Johann Joseph FuxMúsicos italianos
Giovanni Pierluigi da Palestrina, Girolamo Frescobaldi, 
Arcangelo Corelli, Giovanni Legrenzi, Giovanni Bassani, 
Giuseppe Torelli, Alessandro Marcello, Tomaso Albinoni, Antonio Vivaldi
, Benedetto Marcello, Nicola Antonio Porpora, Francesco Durante, 
Giovanni Alberto Ristori, Giovanni Battista PergolesiMúsicos franceses
André Raison, François Dieupart, François Couperin, Louis Marchand, 
Nicolas de GrignyBach se interesaba, estudiaba y se influenciaba de
compositores contemporáneos,15 teniendo con muchos de ellos relación
personal directa. Entre ellos, cabe mencionar a Jan Dismas Zelenka, 
Johann Mattheson, Georg Philipp Telemann,15 Reinhard Keiser y 
Georg Friedrich Händel.
Bach
Bach
Bach
Bach
Bach

Más contenido relacionado

PPTX
Johann sebastian bach
PPTX
Johann sebastian bach
PPT
Johann sebastian bach
PPT
J. S. Bach
PPT
Biografía BACH
PPT
Johann sebastian bach
PPT
Trabajo johan sebastian bach 3ºb
PPTX
J.S. BACH
Johann sebastian bach
Johann sebastian bach
Johann sebastian bach
J. S. Bach
Biografía BACH
Johann sebastian bach
Trabajo johan sebastian bach 3ºb
J.S. BACH

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo de Johann Sebastian Bach
PPS
Johann Sebastian Bach Biografia
PPT
Johann Sebastian Bach
PPTX
Johann sebastian bach
PPT
Johann Sebastian Bach
PPT
Johann Sebastian Bach
PPTX
JUAN SEBASTIÁN BACH
PPS
Presentacion bach 3ºe
PPT
Bach
PPT
Johan sebastian bach
PPT
J.S.Bach
PDF
Música vocal e instrumental barroca S. XVII
PPT
Johann sebastian bach
PPTX
La música coral del periodo barroco
ODP
Power point maria millan
PPT
J.S. Bach
PPT
Juan sebastián bach
PPTX
Johann sebastian bach
PPTX
Vida y obra
PPTX
Grandes compositores del barroco
Trabajo de Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach Biografia
Johann Sebastian Bach
Johann sebastian bach
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
JUAN SEBASTIÁN BACH
Presentacion bach 3ºe
Bach
Johan sebastian bach
J.S.Bach
Música vocal e instrumental barroca S. XVII
Johann sebastian bach
La música coral del periodo barroco
Power point maria millan
J.S. Bach
Juan sebastián bach
Johann sebastian bach
Vida y obra
Grandes compositores del barroco
Publicidad

Similar a Bach (20)

PPT
Bach
PPT
Bach
PPT
Mario y vero
PPT
J.S.Bach
PPTX
Johann sebastian bach def
PPTX
Biografía de johann sebastián bach
PPTX
Johann sebastian bach
DOCX
Johan sebastian bach
PPTX
Johann Sebastian Bach
PPTX
Trabajo musica
PPTX
Johann sebastian bach. by erika
PPTX
Biografía de antonio vivaldi y bach
PPTX
DOC
Bach
PPTX
Música del Barroco 1600 a 1750
PPTX
Johann sebastian bach
PPTX
Johann sebastian bach
PDF
Presentación
PPTX
Johann Sebastian Bach
PPTX
Johann sebastian bach
Bach
Bach
Mario y vero
J.S.Bach
Johann sebastian bach def
Biografía de johann sebastián bach
Johann sebastian bach
Johan sebastian bach
Johann Sebastian Bach
Trabajo musica
Johann sebastian bach. by erika
Biografía de antonio vivaldi y bach
Bach
Música del Barroco 1600 a 1750
Johann sebastian bach
Johann sebastian bach
Presentación
Johann Sebastian Bach
Johann sebastian bach
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Bach

  • 2. Su Vida (Eisenach, Turingia, 21 de marzojul./ 31 de marzo de 1685greg., – Leipzig, 28 de julio de 1750) fue un organista, clavecinista y  compositor alemán de música del Barroco, miembro de una de las familias de músicos más extraordinarias de la historia, con más de 35 compositores famosos y muchos intérpretes destacados. Su reputación como organista y clavecinista era legendaria, con fama en toda Europa. Aparte del órgano y del clavecín, también tocaba el violíny la viola de gamba, además de ser el primer gran improvisador de la música de renombre.1 Su fecunda obra es considerada como la cumbre de la  música barroca. Se distinguió por su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística, y además por la síntesis de los diversos estilos internacionales de su época y del pasado y su incomparable extensión. Bach es considerado el último gran maestro del arte del contrapunto,2 donde es la fuente de inspiración e influencia para posteriores compositores y músicos desde Mozart pasando por Schoenberg, hasta nuestros días.1
  • 3. Su muerte El retrato "Volbach" pintado en 1750, donde nos muestra a Bach en sus últimos meses de vida.6 Bach murió de apoplejía a las 8 de la tarde del  28 de julio de 1750, después de una intervención quirúrgica fracasada en un ojo, realizada por un cirujano ambulante inglés llamado John Taylor, que años después operaría a Händel, con resultados iguales. Bach había ido quedándose ciego hasta perder totalmente la vista. Pocas horas antes de fallecer la recuperó, pero luego murió de apoplejía. Actualmente se cree que su ceguera fue originada por una diabetes sin tratar. Según ciertos médicos, padecía de blefaritis, enfermedad ocular visible en los retratos de sus últimos años.
  • 4. Familia e hijos Bach encabezó una familia numerosa con un total de veinte hijos. Su primera hija nació cuando el compositor tenía 23 años y su última hija cuando tenía 57 años. Tuvo siete hijos de su primer matrimonio, de los cuales sobrevivieron cuatro, y trece del segundo, de los cuales sobrevivieron sólo cinco.7Su primera esposa fue su prima segunda, María Bárbara Bach (1684-1720), con la que se casó en 1707. Su segunda esposa fue la cantante Anna Magdalena Wilcke (1701-1760), con la que contrajo matrimonio en 1721. Hijos de su primer matrimonio con María Bárbara Bach fueron: Catarina Dorothea (*1708 † 1774), Wilhelm Friedemann, el Bach de Dresde y Halle (*1710 † 1784), Johann Christopher (*1713 † 1713), María Sepia (*1713 † 1713), Carl Philip Emanuel, el Bach de Berlín y Hamburgo (*1714 † 1788), Johann Gottfried Bernarda (*1715 † 1739) y Leopoldo Augustas (*1718 † 1719).7 Hijos de su segundo matrimonio con Anna Magdalena Wilcke fueron: Cristiana Sofia Honrita (*1723 † 1726), Gottfried Heinrich Bach (*1724 † 1763), Christian Gottlieb Bach (*1725 † 1728), Elisabeth Juliana Friederica Bach, llamada «Liesgen» (*1726 † 1781) casada con Johann Christopher Altnikol, Ernesto Andreas Bach (*1727 † 1727), Regina Johanna Bach (*1728 † 1733), Cristiana Benedicta Bach (*1729 † 1730), Cristiana Dorothea Bach (*1731 † 1732), Johann Christopher Friedrich Bach, llamado el Bach de Bückeburgo (*1732 † 1795), Johann Augusto Abraham Bach (*1733 † 1733), Johann Christian Bach, llamado el Bach de Milán y Bach de Londres (*1735 † 1782), Johanna Carolina Bach (*1737 † 1781) y Regina Susana Bach (*1742 † 1809).
  • 5. Influencias La música del Cantor tiene múltiples influencias, directas e importantes, que proceden de compositores alemanes, franceses e italianos del siglo XVII y principios del XVIII. Los compositores que son influencia central en la música del Cantor, se pueden dividir en 5 grandes bloques y regiones nacionales. Estos son: Buxtehude, uno de los compositores que más influyeron en la música de Bach, especialmente en la de órgano. Músicos de Alemania centralJohann Christoph Bach, Johann Pachelbel,  Johann Kuhnau, Johann Ludwig Bach, Johann Gottfried Walther,  Johann Georg Pisendel, Silvius Leopold Weiss, Johann Friedrich Fasch Músicos de Alemania del norteJohann Adam Reincken,  Dietrich Buxtehude, Nicolaus Bruhns, Georg BöhmMúsicos de Alemania del surJohann Jakob Froberger, Johann Caspar Kerll,  Johann Caspar Ferdinand Fischer, Johann Joseph FuxMúsicos italianos Giovanni Pierluigi da Palestrina, Girolamo Frescobaldi,  Arcangelo Corelli, Giovanni Legrenzi, Giovanni Bassani,  Giuseppe Torelli, Alessandro Marcello, Tomaso Albinoni, Antonio Vivaldi , Benedetto Marcello, Nicola Antonio Porpora, Francesco Durante,  Giovanni Alberto Ristori, Giovanni Battista PergolesiMúsicos franceses André Raison, François Dieupart, François Couperin, Louis Marchand,  Nicolas de GrignyBach se interesaba, estudiaba y se influenciaba de compositores contemporáneos,15 teniendo con muchos de ellos relación personal directa. Entre ellos, cabe mencionar a Jan Dismas Zelenka,  Johann Mattheson, Georg Philipp Telemann,15 Reinhard Keiser y  Georg Friedrich Händel.