SlideShare una empresa de Scribd logo
Bambú japonés
                                           No hay que ser agricultor para saber que una buena
                                           cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego
                                           constante. También es obvio que quien cultiva la tierra
                                           no se impacienta frente a la semilla sembrada,
                                           halándola con el riesgo de echarla a perder, gritándole
                                           con todas sus fuerzas: ¡Crece, por favor!

                                           Hay algo muy curioso que sucede con el bambú
                                           japonés y que lo transforma en no apto para
                                           impacientes: siembras la semilla, la abonas, y te
                                           ocupas de regarla constantemente.

                                           Durante los primeros meses no sucede nada
apreciable. En realidad, no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto
que, un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.

Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú
crece ¡mas de 30 metros! ¿Tardó sólo seis semanas en crecer? No, la verdad es que se tomó
siete años y seis semanas en desarrollarse.

Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un
complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento, que iba a tener después de
siete años.

Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas veces queremos encontrar soluciones rápidas y triunfos
apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que éste
requiere tiempo.

De igual manera, es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones
en las que creemos que nada está sucediendo. Y esto puede ser extremadamente frustrante.

En esos momentos (que todos tenemos), recordar el ciclo de maduración del bambú japonés y
aceptar que "en tanto no bajemos los brazos" ni abandonemos por no "ver" el resultado que
esperamos, sí está sucediendo algo, dentro nuestro…

Estamos creciendo, madurando.

Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el
temple que les permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice.

Si no consigues lo que anhelas, no desesperes... quizá sólo estés echando raíces...

Autor desconocido

Más contenido relacionado

PPTX
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
PDF
Jaime de cristal
PDF
Proyecto los 7 pecados capitales
PDF
Parábolas de la misericordia
DOC
2 pentecostes
DOC
La leyenda del bambu
PDF
Mitos y leyendas mitos y-leyendas pdf
Lectura 1 ¿Por que es Importante el Suelo ?
Jaime de cristal
Proyecto los 7 pecados capitales
Parábolas de la misericordia
2 pentecostes
La leyenda del bambu
Mitos y leyendas mitos y-leyendas pdf

Similar a Bambú japonés (20)

PPS
El Bambu
PPS
El Bambu Japones
PPSX
Presentacion informatica bambu japones
DOCX
Practica de word
DOC
Bambu japones
PPT
Aprende del bambú japones
PPSX
Bambú japonés
PPS
Bambú y prepararse para el éxito
PPS
Bambú y prepararse para el éxito
PPS
Bambu Lecciondel
PPS
Bambu No Apto Para Impacientes
PPS
El bambu japones-33685
PPS
EL SORPRENDENTE BAMBU JAPONES
PDF
Bambu Japones
PPSX
PPSX
PPSX
Bambu
PPS
El bambu japones
El Bambu
El Bambu Japones
Presentacion informatica bambu japones
Practica de word
Bambu japones
Aprende del bambú japones
Bambú japonés
Bambú y prepararse para el éxito
Bambú y prepararse para el éxito
Bambu Lecciondel
Bambu No Apto Para Impacientes
El bambu japones-33685
EL SORPRENDENTE BAMBU JAPONES
Bambu Japones
Bambu
El bambu japones
Publicidad

Más de jensy67 (20)

PPS
Espejo (renato)
DOC
La historia de Pepe
DOC
Graduación, jocoso
DOC
Una lección de historia
DOC
La copa
PPS
Astronomia...
DOC
Agradecido
DOC
Lo bueno de cada cual
DOC
La vida es un desafío
DOC
Great teachers
DOC
Como nace un paradigma
DOC
Actitud
DOC
Juventud
DOC
The meaning of the Candy Cane
DOC
Corazon consejero San Valentin
DOC
El leñador
DOC
El arbol navideño consejero
DOC
La verja
DOC
Pequeño manual para la vida
DOC
Cuento de navidad
Espejo (renato)
La historia de Pepe
Graduación, jocoso
Una lección de historia
La copa
Astronomia...
Agradecido
Lo bueno de cada cual
La vida es un desafío
Great teachers
Como nace un paradigma
Actitud
Juventud
The meaning of the Candy Cane
Corazon consejero San Valentin
El leñador
El arbol navideño consejero
La verja
Pequeño manual para la vida
Cuento de navidad
Publicidad

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Bambú japonés

  • 1. Bambú japonés No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante. También es obvio que quien cultiva la tierra no se impacienta frente a la semilla sembrada, halándola con el riesgo de echarla a perder, gritándole con todas sus fuerzas: ¡Crece, por favor! Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes: siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente. Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad, no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto que, un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles. Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡mas de 30 metros! ¿Tardó sólo seis semanas en crecer? No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento, que iba a tener después de siete años. Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas veces queremos encontrar soluciones rápidas y triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo. De igual manera, es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creemos que nada está sucediendo. Y esto puede ser extremadamente frustrante. En esos momentos (que todos tenemos), recordar el ciclo de maduración del bambú japonés y aceptar que "en tanto no bajemos los brazos" ni abandonemos por no "ver" el resultado que esperamos, sí está sucediendo algo, dentro nuestro… Estamos creciendo, madurando. Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice. Si no consigues lo que anhelas, no desesperes... quizá sólo estés echando raíces... Autor desconocido