LOS BANCOS Y OTRAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
     LEY DE MERCADO DE
    CAPITALES BOLSA DE
          VALORES
    AHORRO E INVERSION


            LIC. PEDRO GUIGÑAN
            T.S.U ALY HERNANDEZ
            T.S.U MARIA ELENA
            CARRASQUEL
ORIGEN DE LOS BANCOS Y
        OTRAS INSTITUCIONES
            FINANCIERAS
 OPERACIONES COMERCIALES LIGADAS A LOS
TEMPLOS DE MESOPOTAMIA
 CODIGO BABILONICO DEL AÑO 1800 A.C
 BANCOS COMO LOS CONOCEMOS HOY - EUROPA DEL
SIGLO XVI
 FUNCIONES DE LOS BANCOS DATAN DE LA EDAD
MEDIA
 BANQUEROS DEL RENACIMIENTO : LOS MEDICI DE
FLORENCIA
 BANCOS MODERNOS SIGLO XVII 1656 RISKBANK - SUECIA
                             1694 BANCO DE INGLATERR
 ORFEBRES DEL SIGLO XVII – UN MODELO DE PARTIDA
DE LA BANCA CONTEMPORANEA

              LOS BANCOS
DISPOSICIONES LEGALES
                   EN VENEZUELA

        LEY GENERAL DE BANCOS Y OTRAS INTITUCIONES
                          FINANCIERAS
    GACETA OFICIAL N° 5.555 DE FECHA 13 NOVIEMBRE DE 2001
        DECRETO N° 1.526 - DECRETO CON FUERZA DE LEY DE
        REFORMA DE LA LEY GENERAL DE BANCOS Y OTRAS
                     INSTITUCIONES FINANCIERAS
AMBITO DE APLICACIÓN:
  Todos los bancos, entidades de ahorro y préstamo, otras
 Artículo 2. Se financieras y Decreto empresasbancos universales,
  instituciones rigen por este demás Ley los mencionadas en este
 bancos comerciales, bancos hipotecarios, supervisión, vigilancia,
  artículo, están sujetas a la inspección, bancos de inversión,
 bancos de desarrollo, bancos de segundo piso, de Bancos y Otras
  regulación y control de la Superintendencia arrendadoras
 financieras, fondos del mercado monetario, entidades deelahorro y
  Instituciones Financieras; a los reglamentos que dicte     Ejecutivo
 préstamo, casas normativa prudencial que establezca la
  Nacional; a la de cambio, grupos financieros, operadores
 cambiarios fronterizos; así comoOtras Instituciones Financieras; y a
  Superintendencia de Bancos y las empresas emisoras y
  las Resoluciones y normativa prudencial del Banco Central de
 operadoras de tarjetas de crédito.
  Venezuela.            LOS BANCOS
DISPOSICIONES LEGALES
               EN VENEZUELA

                           CREADO EL 14 DE MARZO
                               1940 CONFORME A
 CONSEJO BANCARIO NACIONAL
                            DISPOSICION DE LA LEY
                                DE BANCOS DEL
                                  24/01/1940
                   Estudiar las condiciones economicas y sociales
                  Del pais
                   Enviar informes a la Superintendencia de
ATRIBUCIONES      bancos y al Banco Central de Venezuela
DEL               coordinar y mejorar las prácticas bancarias y
CONSEJO          velar por su observancia y uniformidad y
BANCARIO         estudiar, para su cabal ejecución, las
                 disposiciones y medidas que dicten el Ejecutivo
NACIONAL         Nacional, la superintendencia de Bancos y el
                 Banco Central de Venezuela. La ley también le
                 atribuye función conciliadora en las disputas que
                LOS BANCOSinstituciones que lo integran,
                 surjan entre las
CLASIFICACION DE LA
                  BANCA
SISTEMA BANCARIO : EL
SISTEMA BANCARIO DE UN PAÍS
ES EL CONJUNTO DE
INSTITUCIONES Y
ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y
PRIVADAS QUE SE DEDICAN AL
EJERCICIO DE LA BANCA Y
TODAS LAS FUNCIONES QUE
SON INHERENTES.
BANCA: SON INSTITUCIONES
PÚBLICAS O PRIVADAS QUE
REALIZAN ACTOS DE
INTERMEDIACIÓN PROFESIONAL
ENTRE LOS DUEÑOS DE DINERO
Y CAPITAL Y LOS USUARIOS DE
DICHO DINERO Y CAPITAL. ES
DECIR, LOS BANCOS ACTÚAN
EN EL MERCADO DE DINERO Y
CAPITALES.
                 LOS BANCOS
CLASIFICACION DE LA
                BANCA


  SISTEMA BANCARIO



  PUBLICA Y PRIVADA




COMERCIAL, INDUSTRIAL O
 DE NEGOCIOS Y MIXTA




              LOS BANCOS
CLASIFICACION DE LA
                      BANCA
•Bancos Financieros: También
Bancos Mixtos : Actúan como bancos
Bancos públicos : Son organismos
conocidos elcomointermediación el
                         bancos
comerciales engobierno federal con
creados por       la                 de
profesional atender las crédito y la
inversión, son uso del necesidades
objetivo de del los que tienen
actividades principalal actividades la
finalidad de algunas de atender
de crédito ligadas         ejercicio de
banca. consideren básicas para ela
necesidades de financiamiento
que se
largo plazo del economía de un país.
desarrollo de la sector productivo
 Bancos de Ahorro: Son aquellas
de la economía.
 instituciones cuya función principal
•Bancos        de      capitalización:
 es recibir depósitos de ahorro del
Instituciones        cuya      función
 público. privados : Son también
 Bancos
principal bancos comerciales y de
 llamados es la colocación son
capitalesde depósito: contratos función
 Bancos mediante Son aquellas
 instituciones cuya principal que
celebra con el cuya función medio
 instituciones público por principal
 es la intermediación habitual que
de la de recibir del públicos en general
 efectúan en forma público y
 es      títulos       masiva        de
 depósitos bancarios de dinero
capitalización.uso del crédito y en
 profesional el
 actividades la vista mediante la
 retirables a de banca.
 expedición de cheques a su cargo.

                      LOS BANCOS
OPERACIONES
      BANCARIAS


   ACTIVA          PASIVA
   S               S

        NEUTRAS O
        ACCESORIAS

OPERACIONES BANCARIAS
PRESTAMOS




                           APERTURA
DESCUENTOS   ACTIVAS      DE CREDITOS




             ANTICIPOS



  OPERACIONES BANCARIAS
DEPOSITO
            A PLAZO FIJO




            PASIVAS
                           CUENTA
                             DE
 CUENTA
                           AHORRO
CORRIENTE




OPERACIONES BANCARIAS
NEUTRAS O
                      ACCESORIAS



           PASIVAS




ACTIVAS




   OPERACIONES BANCARIAS
OPERACIONES BANCARIAS


SERVICIOS
             OPERACIONES BANCARIAS EN
            SUCURSALES

             OPERACIONES BANCARIAS
                 POR TELEFONO

             OPERACIONES BANCARIAS
            POR INTERNET




   OPERACIONES BANCARIAS
BOLSA DE VALORES
           MERCADO
           BURSATIL
                        LOCAL (OFICINAS O EDIFICIOS
                        DEMANDANTES
                        OFERENTES
                        INSTITUCION REGULADORA
HISTORIA DE LA BOLSA
        FERIAS MEDIEVALES EUROPA OCCIDENTAL
       FINALES SIGLO XV
        BOLSA – BRUJAS (BELGICA) SIGLO XVI
        1460 BOLSA DE AMBERES
        1570 BOLSA DE LONDRES
        1595 BOLSA DE LYON
        1792 BOLSA DE NEW YORK
       1794 BOLSA DE PARIS
       1831 BOLSA DE MADRID – PRIMERA RECONOCIDA
       LATINOAMERICA – MEDIADOS DEL SIGLO XIX
BOLSA DE VALORES

BOLSA DE VALORES
  “institución donde se encuentran los demandantes y oferentes de
 valores negociando a través de sus Casas Corredoras de Bolsa. Las
 Bolsas de Valores propician la negociación de acciones,
 obligaciones, bonos, certificados de inversión y demás Títulos-
 valores inscritos en bolsa, proporcionando a los tenedores de títulos
 e inversionistas, el marco legal, operativo y tecnológico para
 efectuar el intercambio entre la oferta y la demanda”

CASA CORREDORA DE BOLSA

EMISORES

INVERSIONISTAS
BOLSA DE VALORES

FUNCIONES DEtítulos. BOLSA DE
 Regulan el listado de LA
VALORESmercado de capitales
 Promueve un
Celebra Sesiones de negociación diariamente,
Tiene entre sus principales objetivos la eficiente canalización del
ahorro interno hacia las necesidades de inversión que requieren
recursos financieros adicionales, sean estas entendidas publicas o
privadas.
Ofrece al inversionistas las necesarias y suficientes condiciones
de seguridad de legalidad y seguridad en las transacciones que se
realicen por medio de ella
Adoptan las medidas adecuadas para fomentar el ahorro y la
inversión
Lleva el registro de cotizaciones y precios efectivos de los títulos
valores,
Proporcionan facilidades para la liquidación de operaciones.
BOLSA DE VALORES


  SISTEMA DE       SISTEMAS BASADOS EN LA
                   COTIZACION
CONTRATACION DE
   VALORES         SISTEMA BASADO EN LAS
                   ORDENES

                    MERCADOS DE DINERO
   MERCADOS         (BANCOS COMERCIALES)
 BASADOS EN EL
    PLAZO           MERCADO DE CAPITALES



            MERCADOS     MERCADOS   MERCADOS
            MONETARIOS   DE DEUDA      DE
                                    ACCIONES
BOLSA DE VALORES

                  MERCADO DE VALORES
  MERCADOS        PRIMARIOS O EMISIONES
BASADOS EN LA
  FORMA DE        MERCADO DE VALORES
                  SECUNDARIOS
  OPERACION
                   PRECIO

                   PREMIO
                   PLAZO
 MERCADO DE
                   CLASE DE VALORES
  REPORTOS
                   CONCRETAR
                   FECHA VALOR
                   PRORROGA
BOLSA DE VALORES

 BOLSA DE
VALORES DEL     NYSE
  MUNDO




   DOW JONES              S & P 500




               NASDAQ
BOLSA DE VALORES

OTRAS                          NIKKEI STOCK
BOLSAS DE                       AVERAGE
VALORES
DEL MUNDO      IBEX 35                            TOPIX




            INDICE
       GENERAL DE                                   FT-SE 100
       LA BOLSA DE                                  (FOTSIE)
            MADRID




                         DAX              FT-30
BOLSA DE VALORES
      BOLSA DE VALORES DE CARACAS
 HISTORIA  1805 SANTIAGO DE LEON
              21 ENERO 1947 INSCRITA ANTE REGISTRO
              1973 1RA LEY MERCADO DE CAPITALES
              1974 CREADA CNV
              1975 1RA REFORMA A LA L.M.C
              1976 DENOMINADA BOLSA DE
             VALORES DE CARACAS
MARCO
          LEY DE MERCADO DE CAPITALES
JURIDICO  LEY DE CAJA DE VALORES
          LEY DE ENTIDADES DE INVERSION COLECTIVA
          LEY ESPECIAL DE CARÁCTER ORGANICO
          LEY DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
          LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA
BOLSA DE VALORES
      BOLSA DE VALORES DE CARACAS
VALORES NEGOCIADOS EN LA BOLSA
                                        ACCIONES
                                         ADR`S
      RENTA VARIABLE
                                         GDS`S
                                        WARRANTS

      RENTA FIJA                          PAPELES COMECIALES


       MERCADO DE RENTA FIJA SIBE-SICET

          Bolsa de Valores de Caracas
           Avenida Sorocaima ente Ave. Tamanaco y Ave. Venezuela, Edificio
      Atrium, Piso 1. Urbanización El Rosal Apartado Postal 62724-A. Caracas
      1060-A – Venezuela Telef: (58-2) 905.55.11 FAX: (58-2) 952.26.40 E-
      mail:bvc@caracasstock.com
      Web Site: http://www.bolsadecaracas.com
LEY DE MERCADO DE CAPITALES

                     RENTA VARIABLE      EMISION PRIMARIA
TITULOS DE VALORES
                      RENTA FIJA         EMISION SECUNDARIA




    ANALISIS DE      ANALISIS FUNDAMENTAL
   POSIBILIDADES
    DE INVERSION      ANALISIS TECNICO

                        COMISION NACIONAL DE VALORES
   ELEMENTOS DEL
                        CAJA DE VALORES
MERCADO DE CAPITALES    BOLSA DE VALORES
                                            CORREDORES
                        ENTIDADES EMISORAS DE TITULOS VALORES
                        INTERMEDIARIOS
                                               CASA DE BOLSA
             MERCADO DE CAPITALES
LEY DE MERCADO DE CAPITALES

CUAL ES EL OBJETO DE LA LEY DE MERCADO DE CAPITALES
                          ?
    ENTIDADES QUE                MARCO LEGAL
 CONFORMAN LA LEY DE
 MERCADO DE CAPITALES




          MERCADO DE CAPITALES
AHORRO E INVERSION
INVERSIONimplica colocar dinero de manera segura, las en
AHORRO : : implica colocar parte de nuestros recursos
instrumentos de los cuales podemos esperar un bancarios
formas típicas de ahorro son los instrumentos rendimiento de largo
plazo superior como inflación, es decir, esperar un aumento y
tradicionales a la cuentas corrientes, cuentas de ahorros relevante
en el poder de compra del objetivo invertido. Las formas típicas de
depósitos a plazo, con el dinero de tenerlos disponibles para
inversión son las acciones, los bonos y los fondos mutuales . No
necesidades en el corto plazo tales como gastos futuros o
obstante este panorama favorecedor, la única manera de obtener un
emergencias. Estos instrumentos, debido a su alto nivel de
rendimiento mayor es tomandotasas de rendimiento bajas y porpor lo
seguridad y liquidez, ofrecen un mayor nivel de riesgo que ello,
aún cuando en el largo plazo las de pérdida del poder de compra
general solo compensan el efecto inversiones han demostrado ser
capaces de ofrecer rendimientos superiores a la inflación,
producto de la inflación.
ocasionalmente pueden perder de manera
   AHORRO : implica colocar dinero valor.
  segura, las formas típicas de ahorro son los
  instrumentos bancarios tradicionales como
  cuentas corrientes, cuentas de ahorros y
  depósitos a plazo, con el objetivo de tenerlos
  disponibles para necesidades en el corto plazo
  tales como gastos futuros o emergencias. Estos
  instrumentos, debido a su alto nivel de
  seguridad y liquidez, ofrecen tasas de
  rendimiento bajas que por lo general solo
  compensan el efecto de pérdida del poder de
  compra producto de la inflación.
                     AHORRO E INVERSION
AHORRO E INVERSION
                  Diferencias entre Ahorro e Inversión
                                        Ahorrar                                  Invertir

Objetivo                 Necesidades  en  el  corto  plazo  o  Crecimiento del capital a largo plazo
                         emergencias

Vehículos usados         Instrumentos  bancarios  tradicionales,  Acciones, bonos, fondos mutuales
                         depósitos a plazo fijo, participaciones, 
                         certificados de depósito



Riesgo                   Generalmente  ninguno;  Instrumentos  Varía  dependiendo           del    tipo    de 
                         muy seguros y líquidos                instrumento


Fuente             del   Interés  fijo  pagado  sobre  el  monto  Rendimiento  y  ganancias  de  capital 
Rendimiento              depositado                               dependiendo del instrumento


Beneficio Clave          El dinero esta seguro y accesible       Rendimiento superaría la inflación en el 
                                                                 largo plazo

Principal desventaja     En  el  largo  plazo  se  obtiene  un  Usted  podría  perder  dinero  si  los 
                         rendimiento  menor  al  que  se  hubiese  instrumentos declinan su valor
                         obtenido en inversiones.  




                   AHORRO E INVERSION
AHORRO E INVERSION

DONDE INVERTIR ?

 INVERSIONES EN
EQUIVALENTES DE
EFEECTIVO

 INVERSIONES EN
BONOS

 INVERSIONES EN
ACCIONES


                FONDOS DED MERCADO MONETARIO
FONDOS MUTUALES FONDOS DE INSTRUMENTO Y RENTA
                FONDOS DE INSTRRUMENTO DE RENTA
               VARIABLE MIXTOS
                FONDOS
               FIJA

            AHORRO E INVERSION
INDICE DE DESARROLLO
                      HUMANO
        INDICE DE DESARROLLO HUMANO
        (IDH)
EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) ES UNA MEDICIÓN
ELABORADA POR EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA
EL DESARROLLO ( PNUD). DICHA MEDICIÓN SE BASA EN UN ÍNDICE
ESTADÍSTICO COMPUESTO POR TRES DIMENSIONES:
             UNA VIDA LARGA Y SALUDABLE MEDIDO SEGÚN LA
            ESPERANZA DE VIDA AL NACER
             LA EDUCACIÓN, MEDIDA POR LA TASA DE
            ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS Y LA TASA BRUTA DE
            COMBINADA DE MATRICULACIÓN EN EDUCACIÓN
            PRIMARIA, SECUNDARIA Y TERCIARIA
             NIVEL DE VIDA DIGNO, MEDIDO POR EL PIB PER
            CAPITA (PIB EN USD)
NASDAQ Y DOW JONES

                       NASDAQ
 CREADO EN 1971
 ESTRUCTURA VIRTUAL QUE PERMITE LA
       COMPRA VENTA DE ACCIONES Y ACTIVOS
           FINANCIEROS A TRAVÉS DE COMPUTADORES
 ÍNDICE ACCIONARIO QUE RECOGE A LOS
          TÍTULOS VALORES, DEL SECTOR TECNOLÓGICO,
                INSCRITOS EN LA BOLSA DE VALORES DE
                       NUEVA YORK (NYSE)
 SISTEMA DE "MARKET MAKERS"


             INDICES BURSATILES DEL
                     NASDAQ

 NASDAQ COMPOSITE
 INDEX
         NASDAQ- 100
NASDAQ Y DOW JONES

                     DOW JONES
 VIO LUZ EL 26 DE MAYO DE 1896
ESTABA CONSTITUIDO POR 12 COMPAÑÍAS Y SU PRECIO DE
CIERRE FUE DE 40.94 PUNTOS
 AHORA EL ÍNDICE DOW COMPRENDE APENAS 30 ACCIONES,
SOBRE UN UNIVERSO DE ALREDEDOR DE 10,000 EMPRESAS
QUE COTIZAN



                     PROMEDIOS DEL
                       DOW JONES

    EL INDUSTRIAL
            EL DE
      TRANSPORTE
           EL DE
MAXIMA GERENCIAL




DO MORE WHIT

Más contenido relacionado

PPT
Bolsa de Valores
PPTX
MERCADO DE VALORES
PDF
BOLSA DE VALORES DE LIMA
PPTX
Mercado de valores
PPTX
Funciones de la bolsa de valores
PPSX
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
PPTX
Mercado Secundario
PPTX
Bolsa de valores
Bolsa de Valores
MERCADO DE VALORES
BOLSA DE VALORES DE LIMA
Mercado de valores
Funciones de la bolsa de valores
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado Secundario
Bolsa de valores

La actualidad más candente (20)

PPT
PPTX
Bolsa de valores
 
PPTX
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
PPTX
Bolsa de valores
PDF
Infografia comprar vender
PPTX
2. exposicion bolsa de valores
PPT
Semana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavali
DOCX
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
PPTX
Bolsa de valores - BVL
PPT
Mercado De Valores Ice 2 2008
PDF
Bolsa de valores
PPT
Catedra: Banca y Seguros
PPT
Mercado de valores - Conasev
PDF
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
PDF
Capitulo II Bolsa de Valores
PPTX
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
PPTX
BOLSA DE VALORES, CAVALI, BANCO CENTRAL DE RESERVA
PPTX
Casas de valores final
DOCX
Finanzas MD1
Bolsa de valores
 
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores
Infografia comprar vender
2. exposicion bolsa de valores
Semana 12 bolsa de valores de lima; b.c.r.p. y cavali
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
Bolsa de valores - BVL
Mercado De Valores Ice 2 2008
Bolsa de valores
Catedra: Banca y Seguros
Mercado de valores - Conasev
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
Capitulo II Bolsa de Valores
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
BOLSA DE VALORES, CAVALI, BANCO CENTRAL DE RESERVA
Casas de valores final
Finanzas MD1
Publicidad

Destacado (17)

PPT
2004_CHPA_santacruz
PPT
Banca Comercial[1]
DOCX
PPT
Resumen ejecutivo plan de transformación ENAHP-IUT
PPS
Evolucion de la_banca_en_venezuela
PPTX
Slideshere del Banco Central de Venezuela (Continuación..........)
PPT
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
PPTX
Evolucion de la economia y fianzas en Venezuela
PPT
Bancos en venezuela
PPTX
Historia de las Finanzas
PPTX
equipo 4- sistema financiero de Venezuela-economia
PDF
Unidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO
PPT
Negocio Bancario
PPTX
Estructura del sistema financiero actual
PPTX
Diapositivas introducción al sistema financiero
DOCX
Normativa
2004_CHPA_santacruz
Banca Comercial[1]
Resumen ejecutivo plan de transformación ENAHP-IUT
Evolucion de la_banca_en_venezuela
Slideshere del Banco Central de Venezuela (Continuación..........)
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Evolucion de la economia y fianzas en Venezuela
Bancos en venezuela
Historia de las Finanzas
equipo 4- sistema financiero de Venezuela-economia
Unidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO
Negocio Bancario
Estructura del sistema financiero actual
Diapositivas introducción al sistema financiero
Normativa
Publicidad

Similar a Bancofina (20)

PPT
bancofgjxfgjfgjfgjxfgjxfgjxfjxfgjnfgfina.ppt
PPT
bancofina de administracion financiera.ppt
PPT
Bancaria y Seguros
PPTX
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
PPTX
Bolsa de valores
PPTX
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
PPT
Bolsa de valores en vzla
PPT
Bolsa De Valores.Laminas
PPT
MERCADO DE CAPITALES
PPT
Meokaptanporudescucuta[1] 1
PPSX
Bancos universales
DOCX
bolsa de valores
PPT
Sistema financiero
PPT
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
PPTX
Powerpoint bolsa de valores
PPTX
INSTITUCIONES FINANCIERAS
PPT
¿Qué es el mercado y la bolsa de valores?
PPT
Instituciones Supervisoras
PPT
banca comercialfdttyjfjxjxtxtxghfgjcjcj.ppt
PPTX
Banca multiple
bancofgjxfgjfgjfgjxfgjxfgjxfjxfgjnfgfina.ppt
bancofina de administracion financiera.ppt
Bancaria y Seguros
Finanzas y Presupuestos en la Gerencia Avanzada
Bolsa de valores
Sector Bursatil, casa de bolsa, finanzas.pptx
Bolsa de valores en vzla
Bolsa De Valores.Laminas
MERCADO DE CAPITALES
Meokaptanporudescucuta[1] 1
Bancos universales
bolsa de valores
Sistema financiero
Sistema Financiero Colombiano Ice 1 2008
Powerpoint bolsa de valores
INSTITUCIONES FINANCIERAS
¿Qué es el mercado y la bolsa de valores?
Instituciones Supervisoras
banca comercialfdttyjfjxjxtxtxghfgjcjcj.ppt
Banca multiple

Último (20)

PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx

Bancofina

  • 1. LOS BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS LEY DE MERCADO DE CAPITALES BOLSA DE VALORES AHORRO E INVERSION LIC. PEDRO GUIGÑAN T.S.U ALY HERNANDEZ T.S.U MARIA ELENA CARRASQUEL
  • 2. ORIGEN DE LOS BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS  OPERACIONES COMERCIALES LIGADAS A LOS TEMPLOS DE MESOPOTAMIA  CODIGO BABILONICO DEL AÑO 1800 A.C  BANCOS COMO LOS CONOCEMOS HOY - EUROPA DEL SIGLO XVI  FUNCIONES DE LOS BANCOS DATAN DE LA EDAD MEDIA  BANQUEROS DEL RENACIMIENTO : LOS MEDICI DE FLORENCIA  BANCOS MODERNOS SIGLO XVII 1656 RISKBANK - SUECIA 1694 BANCO DE INGLATERR  ORFEBRES DEL SIGLO XVII – UN MODELO DE PARTIDA DE LA BANCA CONTEMPORANEA LOS BANCOS
  • 3. DISPOSICIONES LEGALES EN VENEZUELA LEY GENERAL DE BANCOS Y OTRAS INTITUCIONES FINANCIERAS GACETA OFICIAL N° 5.555 DE FECHA 13 NOVIEMBRE DE 2001 DECRETO N° 1.526 - DECRETO CON FUERZA DE LEY DE REFORMA DE LA LEY GENERAL DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS AMBITO DE APLICACIÓN: Todos los bancos, entidades de ahorro y préstamo, otras Artículo 2. Se financieras y Decreto empresasbancos universales, instituciones rigen por este demás Ley los mencionadas en este bancos comerciales, bancos hipotecarios, supervisión, vigilancia, artículo, están sujetas a la inspección, bancos de inversión, bancos de desarrollo, bancos de segundo piso, de Bancos y Otras regulación y control de la Superintendencia arrendadoras financieras, fondos del mercado monetario, entidades deelahorro y Instituciones Financieras; a los reglamentos que dicte Ejecutivo préstamo, casas normativa prudencial que establezca la Nacional; a la de cambio, grupos financieros, operadores cambiarios fronterizos; así comoOtras Instituciones Financieras; y a Superintendencia de Bancos y las empresas emisoras y las Resoluciones y normativa prudencial del Banco Central de operadoras de tarjetas de crédito. Venezuela. LOS BANCOS
  • 4. DISPOSICIONES LEGALES EN VENEZUELA CREADO EL 14 DE MARZO 1940 CONFORME A CONSEJO BANCARIO NACIONAL DISPOSICION DE LA LEY DE BANCOS DEL 24/01/1940  Estudiar las condiciones economicas y sociales Del pais  Enviar informes a la Superintendencia de ATRIBUCIONES bancos y al Banco Central de Venezuela DEL  coordinar y mejorar las prácticas bancarias y CONSEJO velar por su observancia y uniformidad y BANCARIO estudiar, para su cabal ejecución, las disposiciones y medidas que dicten el Ejecutivo NACIONAL Nacional, la superintendencia de Bancos y el Banco Central de Venezuela. La ley también le atribuye función conciliadora en las disputas que LOS BANCOSinstituciones que lo integran, surjan entre las
  • 5. CLASIFICACION DE LA BANCA SISTEMA BANCARIO : EL SISTEMA BANCARIO DE UN PAÍS ES EL CONJUNTO DE INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE SE DEDICAN AL EJERCICIO DE LA BANCA Y TODAS LAS FUNCIONES QUE SON INHERENTES. BANCA: SON INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS QUE REALIZAN ACTOS DE INTERMEDIACIÓN PROFESIONAL ENTRE LOS DUEÑOS DE DINERO Y CAPITAL Y LOS USUARIOS DE DICHO DINERO Y CAPITAL. ES DECIR, LOS BANCOS ACTÚAN EN EL MERCADO DE DINERO Y CAPITALES. LOS BANCOS
  • 6. CLASIFICACION DE LA BANCA SISTEMA BANCARIO PUBLICA Y PRIVADA COMERCIAL, INDUSTRIAL O DE NEGOCIOS Y MIXTA LOS BANCOS
  • 7. CLASIFICACION DE LA BANCA •Bancos Financieros: También Bancos Mixtos : Actúan como bancos Bancos públicos : Son organismos conocidos elcomointermediación el bancos comerciales engobierno federal con creados por la de profesional atender las crédito y la inversión, son uso del necesidades objetivo de del los que tienen actividades principalal actividades la finalidad de algunas de atender de crédito ligadas ejercicio de banca. consideren básicas para ela necesidades de financiamiento que se largo plazo del economía de un país. desarrollo de la sector productivo Bancos de Ahorro: Son aquellas de la economía. instituciones cuya función principal •Bancos de capitalización: es recibir depósitos de ahorro del Instituciones cuya función público. privados : Son también Bancos principal bancos comerciales y de llamados es la colocación son capitalesde depósito: contratos función Bancos mediante Son aquellas instituciones cuya principal que celebra con el cuya función medio instituciones público por principal es la intermediación habitual que de la de recibir del públicos en general efectúan en forma público y es títulos masiva de depósitos bancarios de dinero capitalización.uso del crédito y en profesional el actividades la vista mediante la retirables a de banca. expedición de cheques a su cargo. LOS BANCOS
  • 8. OPERACIONES BANCARIAS ACTIVA PASIVA S S NEUTRAS O ACCESORIAS OPERACIONES BANCARIAS
  • 9. PRESTAMOS APERTURA DESCUENTOS ACTIVAS DE CREDITOS ANTICIPOS OPERACIONES BANCARIAS
  • 10. DEPOSITO A PLAZO FIJO PASIVAS CUENTA DE CUENTA AHORRO CORRIENTE OPERACIONES BANCARIAS
  • 11. NEUTRAS O ACCESORIAS PASIVAS ACTIVAS OPERACIONES BANCARIAS
  • 12. OPERACIONES BANCARIAS SERVICIOS  OPERACIONES BANCARIAS EN SUCURSALES  OPERACIONES BANCARIAS POR TELEFONO  OPERACIONES BANCARIAS POR INTERNET OPERACIONES BANCARIAS
  • 13. BOLSA DE VALORES MERCADO BURSATIL LOCAL (OFICINAS O EDIFICIOS DEMANDANTES OFERENTES INSTITUCION REGULADORA HISTORIA DE LA BOLSA  FERIAS MEDIEVALES EUROPA OCCIDENTAL FINALES SIGLO XV  BOLSA – BRUJAS (BELGICA) SIGLO XVI  1460 BOLSA DE AMBERES  1570 BOLSA DE LONDRES  1595 BOLSA DE LYON  1792 BOLSA DE NEW YORK 1794 BOLSA DE PARIS 1831 BOLSA DE MADRID – PRIMERA RECONOCIDA LATINOAMERICA – MEDIADOS DEL SIGLO XIX
  • 14. BOLSA DE VALORES BOLSA DE VALORES “institución donde se encuentran los demandantes y oferentes de valores negociando a través de sus Casas Corredoras de Bolsa. Las Bolsas de Valores propician la negociación de acciones, obligaciones, bonos, certificados de inversión y demás Títulos- valores inscritos en bolsa, proporcionando a los tenedores de títulos e inversionistas, el marco legal, operativo y tecnológico para efectuar el intercambio entre la oferta y la demanda” CASA CORREDORA DE BOLSA EMISORES INVERSIONISTAS
  • 15. BOLSA DE VALORES FUNCIONES DEtítulos. BOLSA DE Regulan el listado de LA VALORESmercado de capitales Promueve un Celebra Sesiones de negociación diariamente, Tiene entre sus principales objetivos la eficiente canalización del ahorro interno hacia las necesidades de inversión que requieren recursos financieros adicionales, sean estas entendidas publicas o privadas. Ofrece al inversionistas las necesarias y suficientes condiciones de seguridad de legalidad y seguridad en las transacciones que se realicen por medio de ella Adoptan las medidas adecuadas para fomentar el ahorro y la inversión Lleva el registro de cotizaciones y precios efectivos de los títulos valores, Proporcionan facilidades para la liquidación de operaciones.
  • 16. BOLSA DE VALORES SISTEMA DE SISTEMAS BASADOS EN LA COTIZACION CONTRATACION DE VALORES SISTEMA BASADO EN LAS ORDENES MERCADOS DE DINERO MERCADOS (BANCOS COMERCIALES) BASADOS EN EL PLAZO MERCADO DE CAPITALES MERCADOS MERCADOS MERCADOS MONETARIOS DE DEUDA DE ACCIONES
  • 17. BOLSA DE VALORES MERCADO DE VALORES MERCADOS PRIMARIOS O EMISIONES BASADOS EN LA FORMA DE MERCADO DE VALORES SECUNDARIOS OPERACION PRECIO PREMIO PLAZO MERCADO DE CLASE DE VALORES REPORTOS CONCRETAR FECHA VALOR PRORROGA
  • 18. BOLSA DE VALORES BOLSA DE VALORES DEL NYSE MUNDO DOW JONES S & P 500 NASDAQ
  • 19. BOLSA DE VALORES OTRAS NIKKEI STOCK BOLSAS DE AVERAGE VALORES DEL MUNDO IBEX 35 TOPIX INDICE GENERAL DE FT-SE 100 LA BOLSA DE (FOTSIE) MADRID DAX FT-30
  • 20. BOLSA DE VALORES BOLSA DE VALORES DE CARACAS HISTORIA  1805 SANTIAGO DE LEON  21 ENERO 1947 INSCRITA ANTE REGISTRO  1973 1RA LEY MERCADO DE CAPITALES  1974 CREADA CNV  1975 1RA REFORMA A LA L.M.C  1976 DENOMINADA BOLSA DE VALORES DE CARACAS MARCO  LEY DE MERCADO DE CAPITALES JURIDICO  LEY DE CAJA DE VALORES  LEY DE ENTIDADES DE INVERSION COLECTIVA  LEY ESPECIAL DE CARÁCTER ORGANICO  LEY DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA  LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA
  • 21. BOLSA DE VALORES BOLSA DE VALORES DE CARACAS VALORES NEGOCIADOS EN LA BOLSA ACCIONES ADR`S RENTA VARIABLE GDS`S WARRANTS RENTA FIJA PAPELES COMECIALES MERCADO DE RENTA FIJA SIBE-SICET Bolsa de Valores de Caracas Avenida Sorocaima ente Ave. Tamanaco y Ave. Venezuela, Edificio Atrium, Piso 1. Urbanización El Rosal Apartado Postal 62724-A. Caracas 1060-A – Venezuela Telef: (58-2) 905.55.11 FAX: (58-2) 952.26.40 E- mail:bvc@caracasstock.com Web Site: http://www.bolsadecaracas.com
  • 22. LEY DE MERCADO DE CAPITALES RENTA VARIABLE EMISION PRIMARIA TITULOS DE VALORES RENTA FIJA EMISION SECUNDARIA ANALISIS DE ANALISIS FUNDAMENTAL POSIBILIDADES DE INVERSION ANALISIS TECNICO COMISION NACIONAL DE VALORES ELEMENTOS DEL CAJA DE VALORES MERCADO DE CAPITALES BOLSA DE VALORES CORREDORES ENTIDADES EMISORAS DE TITULOS VALORES INTERMEDIARIOS CASA DE BOLSA MERCADO DE CAPITALES
  • 23. LEY DE MERCADO DE CAPITALES CUAL ES EL OBJETO DE LA LEY DE MERCADO DE CAPITALES ? ENTIDADES QUE MARCO LEGAL CONFORMAN LA LEY DE MERCADO DE CAPITALES MERCADO DE CAPITALES
  • 24. AHORRO E INVERSION INVERSIONimplica colocar dinero de manera segura, las en AHORRO : : implica colocar parte de nuestros recursos instrumentos de los cuales podemos esperar un bancarios formas típicas de ahorro son los instrumentos rendimiento de largo plazo superior como inflación, es decir, esperar un aumento y tradicionales a la cuentas corrientes, cuentas de ahorros relevante en el poder de compra del objetivo invertido. Las formas típicas de depósitos a plazo, con el dinero de tenerlos disponibles para inversión son las acciones, los bonos y los fondos mutuales . No necesidades en el corto plazo tales como gastos futuros o obstante este panorama favorecedor, la única manera de obtener un emergencias. Estos instrumentos, debido a su alto nivel de rendimiento mayor es tomandotasas de rendimiento bajas y porpor lo seguridad y liquidez, ofrecen un mayor nivel de riesgo que ello, aún cuando en el largo plazo las de pérdida del poder de compra general solo compensan el efecto inversiones han demostrado ser capaces de ofrecer rendimientos superiores a la inflación, producto de la inflación. ocasionalmente pueden perder de manera AHORRO : implica colocar dinero valor. segura, las formas típicas de ahorro son los instrumentos bancarios tradicionales como cuentas corrientes, cuentas de ahorros y depósitos a plazo, con el objetivo de tenerlos disponibles para necesidades en el corto plazo tales como gastos futuros o emergencias. Estos instrumentos, debido a su alto nivel de seguridad y liquidez, ofrecen tasas de rendimiento bajas que por lo general solo compensan el efecto de pérdida del poder de compra producto de la inflación. AHORRO E INVERSION
  • 25. AHORRO E INVERSION Diferencias entre Ahorro e Inversión   Ahorrar Invertir Objetivo Necesidades  en  el  corto  plazo  o  Crecimiento del capital a largo plazo emergencias Vehículos usados Instrumentos  bancarios  tradicionales,  Acciones, bonos, fondos mutuales depósitos a plazo fijo, participaciones,  certificados de depósito Riesgo Generalmente  ninguno;  Instrumentos  Varía  dependiendo  del  tipo  de  muy seguros y líquidos instrumento Fuente del Interés  fijo  pagado  sobre  el  monto  Rendimiento  y  ganancias  de  capital  Rendimiento depositado dependiendo del instrumento Beneficio Clave El dinero esta seguro y accesible Rendimiento superaría la inflación en el  largo plazo Principal desventaja En  el  largo  plazo  se  obtiene  un  Usted  podría  perder  dinero  si  los  rendimiento  menor  al  que  se  hubiese  instrumentos declinan su valor obtenido en inversiones.   AHORRO E INVERSION
  • 26. AHORRO E INVERSION DONDE INVERTIR ?  INVERSIONES EN EQUIVALENTES DE EFEECTIVO  INVERSIONES EN BONOS  INVERSIONES EN ACCIONES  FONDOS DED MERCADO MONETARIO FONDOS MUTUALES FONDOS DE INSTRUMENTO Y RENTA  FONDOS DE INSTRRUMENTO DE RENTA VARIABLE MIXTOS  FONDOS FIJA AHORRO E INVERSION
  • 27. INDICE DE DESARROLLO HUMANO INDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) ES UNA MEDICIÓN ELABORADA POR EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO ( PNUD). DICHA MEDICIÓN SE BASA EN UN ÍNDICE ESTADÍSTICO COMPUESTO POR TRES DIMENSIONES:  UNA VIDA LARGA Y SALUDABLE MEDIDO SEGÚN LA ESPERANZA DE VIDA AL NACER  LA EDUCACIÓN, MEDIDA POR LA TASA DE ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS Y LA TASA BRUTA DE COMBINADA DE MATRICULACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y TERCIARIA  NIVEL DE VIDA DIGNO, MEDIDO POR EL PIB PER CAPITA (PIB EN USD)
  • 28. NASDAQ Y DOW JONES NASDAQ  CREADO EN 1971  ESTRUCTURA VIRTUAL QUE PERMITE LA COMPRA VENTA DE ACCIONES Y ACTIVOS FINANCIEROS A TRAVÉS DE COMPUTADORES  ÍNDICE ACCIONARIO QUE RECOGE A LOS TÍTULOS VALORES, DEL SECTOR TECNOLÓGICO, INSCRITOS EN LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK (NYSE)  SISTEMA DE "MARKET MAKERS" INDICES BURSATILES DEL NASDAQ NASDAQ COMPOSITE INDEX NASDAQ- 100
  • 29. NASDAQ Y DOW JONES DOW JONES  VIO LUZ EL 26 DE MAYO DE 1896 ESTABA CONSTITUIDO POR 12 COMPAÑÍAS Y SU PRECIO DE CIERRE FUE DE 40.94 PUNTOS  AHORA EL ÍNDICE DOW COMPRENDE APENAS 30 ACCIONES, SOBRE UN UNIVERSO DE ALREDEDOR DE 10,000 EMPRESAS QUE COTIZAN PROMEDIOS DEL DOW JONES EL INDUSTRIAL EL DE TRANSPORTE EL DE