Transportadores de bandasTransportadores de bandas
Prof. Maxwell AltamiranoProf. Maxwell Altamirano
Enunciado
En una empresa de materiales de la construcción existe un
transportador de 45 m de largo con una inclinación de 150
(ascendente)
para manipular 30 tm/h arena seca. La banda es de la marca Indy,
empatada por vulcanizado posee un ancho de 500 mm, 2 capas, una
tensión de rotura de 250 kg/cm de ancho de banda, un revestimiento
grado N. Los rodillos inferiores están colocados a 2,8 m de distancia y
cada uno posee un peso de 18 lbs. ; los rodillos superiores son en
artesa de tres rodillos, cada uno posee una longitud de 200 mm y los
externos están inclinados a 20 0
y poseen un peso de 21 lbs (entre los
tres), las estaciones de rodillos superiores están ubicadas a 1,4 m una
de otra. El atesador es de tornillo y está acoplado a la tambora de
retorno. El sistema motriz está compuesto por un motor de 10 kw que
gira a 1750 rev/min con un factor de arranque (ka) de 2; una transmisión
compuesta por un reductor con una relación de transmisión de 17,5, y
dos poleas con Dp1
= 160 mm y Dp2 =
350 mm, acoplamiento flexible. La
tambora motriz y la de retorno poseen igual diámetro de 320 mm,
Desarrolle un diagnóstico de este transportador desde el punto de vista
de funcionalidad, selección de componentes, capacidad y potencia.
Esquema del transportador
4
3
2
1
45 m
150
DATOS DEL PROBLEMA
L = 45 m Q = 30 th Inclinación = 150
Banda Indy (Vulcanizada)
B = 500 mm i= 2 capas Srot = 250 kg/cm
Revestimiento grado N
Lri=2,8 m Gri = 18 lbs Lrs = 1,4 m Grs = 21 lbs
Atesador de tornillo
Material – arena seca
Esquema de la unidad motriz
Motor
N = 10 kW
N = 1750 revmin
ka = 2
Reductor
U = 17,5
Dp2 =350 mm
Banda
Tambora
(Dt = 320 mm
Dp1 = 160 mm
Acoplamiento
flexible
Solución
a) posibilidad de transportación.
Propiedades del material (tabla 1.2, pags. 10 y 11, Oriol)
γ = 14 a 16,5 t/m,3
ρ = 1,5 t/m3
Arena seca ϕ = 350
µg
= 0,56
mayorββ ≥max
Debe cumplirse que.
β max = (arc tg µg)
- 100
= (arc tg 0,56) – 100
= 190
βmayor = 150
No hay dificultades.
Perfil de los rodillos superiores:
Qv = Q/ρ = 30/1,5 = 20 m3
/h
Podían haberse instalado rodillos planos en la rama superior
Análisis del recubrimiento.
Catálogo de la INDI, (pag.12)
La durabilidad del recubrimiento no será muy elevada.
Capacidad.
( )[ ]135,0.6,3...160 1
2
+= ϕρ tgCvBQ
60000
.. ntDt
v
π
=
CÁLCULO DE LA VELOCIDAD
m/7,45
160
350
.5,17
1750
rev
ut
n
nt m
===
smv /766,0
60000
7,45.320.
==
π
Cálculo definitivo de la capacidad
Tomando C1
= 0,93 (para una inclinación de 150
). t 5.13 p 138 (Oriol)
( )[ ]135.35,0.95,0.6,3.766,0.5,1.5,0.160 2
+= tgQ
Q = 79,7 t/h
CUT = 30/79,7 = 0,38 % (muy bajo)
Pesos linealesPesos lineales
qb = 8kg/m2
(por el catálogo de la banda).
8.kg/ m2
.9,81m/s2
.0,5 m
qb = 39,24 N/m
a) De la banda:
b) de la carga
766,0.6,3
81,9.30
6,3
.
==
v
gq
q
q = 106,7 N/m
Pesos linealesPesos lineales
qrs = Grs/lrs = 21.4,45/1,4
qrs = 68 N/m
a) De los rodillos superiores:
a) De los rodillos inferiores:
qri = Gri/lri = 18.4,45/2,8
qri = 28,6 N/m
RESISTENCIAS
a)concentradas
•Tamboras de retorno k = 1,1
b) distribuidas
( ) ββ senLqbWLqriqbS a ..cos'.21 −+=∆
W’ = 0,035 (suponiendo condiciones adversas y
rodillos planos)
( ) 00
21 15.45.24,3915cos.035,0.456,2824,39 senS a −+=∆
∆S1a2
= -353 N
RESISTENCIAS
( ) ( ) ββ senLqqbWLqrsqqbS a .cos.'.43 ++++=∆
W’ = 0,04 (suponiendo condiciones adversas y
rodillos planos)
∆S3a4
= (39,24 + 106,7 +68) 45.0,04.cos 150
+ (39,24 + 106,7).45.sen 15
∆S3a4
= 2072 N
DISTRIBUCIÓN DE TENSIONES:
S1
=
S2
= S1
+ ∆S1a2
= S1
-353 N (I)
S3
= k1a2
.S2
= 1,1.S2
= 1,1 (S1
-353) = 1,1.S1
– 388,3
(II)
S4
= S3
+ ∆S3a4
= 1,1S1
–388,3 + 2072 N =
= 1,1S1
+ 1683,7 (III)S4
= S1
. eµ.α
(IV)
Simultaneando (III) y (IV) se obtiene.
S1
= 1153 N
DISTRIBUCIÓN DE TENSIONES:
Las demás tensiones se calcula aplicando
las ecuaciones correspondientes.
S1
= 1153 N
S2
= 799 N
S3
= 879 N
S4
= 2949 N
Como ninguna de las tensiones es menor
que 500 N entonces pueden dejarse estos
valores.
Distribución de tensiones
S1 =1153 N
S2 = 799 N
S3 = 879 N
S4 = 2949 N
8.-POTENCIA
t
skvW
N
η1000
..0
=
W0
= S4
– S1
= 2949 – 1153 = 1796 N
ks
puede tomarse como 2
ηt
= 0,85 (también asumido)
N = 3,2 kW
Podía haberse seleccionado un motor
de menos potencia.
COMPROBACIÓN DE LA BANDA.
a) en funcionamiento.
Debe cumplirse que:
max... SkkSB urot ≥
ku = 0,8 (vulvanizado)
K = 7 para 2 capas (catálogo INDY)
50.250.9,81.0,8 > 7.2949
98 100 > 20 643
Resiste en funcionamiento
COMPROBACIÓN DE LA BANDA.
b) En el arranque.
Debe cumplirse que:
5,1
..
max
≥
+ din
urot
SS
kSB
Sdin
= Simp
– W0
v
kNk
S
tmsa
imp
η...1000 .
=
COMPROBACIÓN DE LA BANDA.
b) En el arranque.
Si se considera un acoplamiento flexible km = 1,3
NSimp 28851
766,0
85,0.3,1.10.2.1000
==
85,0=tη
Sdin
= 28 851 – 1796 = 27 055 N
27,3
055272949
8,0.81,9.250.50
=
+
3,27 > 1,5 Resiste en el arranque
CONCLUSIONES:
1. El transportador puede asumir
capacidades futuras superiores (desde el
punto de vista de su ancho de banda, su
velocidad y el tipo de rodillos) ya que
actualmente su coeficiente de utilización
técnica es muy bajo)
2. Debe revisarse continuamente el
recubrimiento de la banda pues puede
tener tendencia al deterioro.
CONCLUSIONES:
3. Es adecuada la instalación de un
atesador de tornillo ya que la longitud no es
muy elevada.
4. Desde el punto de vista de consumo de
potencia del motor y de la resistencia de la
banda se puede aumentar en un futuro la
capacidad de este transportador.

Más contenido relacionado

PPT
Tablillas. presentación.
PDF
Ejercicios de la unidad 1
DOCX
Escalera mecanica
PPT
Presentación cangilones.
PDF
Tarea 5 Mecanica
PDF
85654619 zapatas-combinadas
PDF
Práctica 2 (i) ciencia de materiales
Tablillas. presentación.
Ejercicios de la unidad 1
Escalera mecanica
Presentación cangilones.
Tarea 5 Mecanica
85654619 zapatas-combinadas
Práctica 2 (i) ciencia de materiales

La actualidad más candente (12)

DOCX
317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
PPTX
Con viga rigida jack
PDF
Tarea 4 Mecánica
PDF
Caja de-cambios-calculos
DOCX
Gata mecanica
DOCX
DOCX
Losas nervadas
PPT
Presentación sinfín.
DOCX
Ejercicios calculos mecanicos
PDF
88324201 zapata-combinada-y-conectada
PPT
Mecanismos
317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
Con viga rigida jack
Tarea 4 Mecánica
Caja de-cambios-calculos
Gata mecanica
Losas nervadas
Presentación sinfín.
Ejercicios calculos mecanicos
88324201 zapata-combinada-y-conectada
Mecanismos
Publicidad

Similar a Bandas.presentación. (20)

PPT
Tablillas. presentación.
PPT
Tablillas. presentación.
PPT
Tablillas. presentación.
PPT
Presentación cangilones.
PPT
Presentación cangilones.
PPT
Presentación cangilones.
PPT
Presentación cangilones.
PPT
Presentación cangilones.
PPTX
Ejrcicios elasticidad 2016
PDF
Calculos mecanicos estructuras
PDF
Calculos mecanicos estructuras
DOCX
Problemas resueltos-traccion-y-compresion
PDF
Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5
PDF
Memoriaanayjavi (1)
PDF
(646721962) 10sep
PDF
(646721962) 10sep
PDF
Calculo de fuerza de resorte
PPTX
proyecto 2022 jose emilio.pptx
PPTX
flexion vigas metalicas
Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.
Tablillas. presentación.
Presentación cangilones.
Presentación cangilones.
Presentación cangilones.
Presentación cangilones.
Presentación cangilones.
Ejrcicios elasticidad 2016
Calculos mecanicos estructuras
Calculos mecanicos estructuras
Problemas resueltos-traccion-y-compresion
Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5
Memoriaanayjavi (1)
(646721962) 10sep
(646721962) 10sep
Calculo de fuerza de resorte
proyecto 2022 jose emilio.pptx
flexion vigas metalicas
Publicidad

Más de Maxwell Altamirano (20)

DOCX
Entrenamientometaldiario 160926163749
PPT
Sin fin presentacion
PPT
Suplementos
PPT
bloques, control de procesos
DOC
Ejercicios de balance de materiales
PPT
Aplicaciones con drives
DOC
Fantasía tecnológica
PPT
Consideraciones en torno a la personalidad
PPT
Estrategias
DOC
Balances de energía
PPT
Introducción a la administración
DOC
Balances de energía
DOC
Balances de energía
DOC
extracción, destilación secado
DOC
Ejercicios de balance de materiales con reacción
DOC
Ejercicios de balance de materiales con reacción
DOC
Balances de energía
DOC
Balances de energía
DOC
Balances de energía
DOC
Balances de energía
Entrenamientometaldiario 160926163749
Sin fin presentacion
Suplementos
bloques, control de procesos
Ejercicios de balance de materiales
Aplicaciones con drives
Fantasía tecnológica
Consideraciones en torno a la personalidad
Estrategias
Balances de energía
Introducción a la administración
Balances de energía
Balances de energía
extracción, destilación secado
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Balances de energía
Balances de energía
Balances de energía
Balances de energía

Último (20)

PDF
Curso_Reparacion_de_Celulares_Curso_Repa.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
PPTX
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PPTX
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PDF
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PPTX
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PDF
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPTX
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
Curso_Reparacion_de_Celulares_Curso_Repa.pdf
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
Tercera reunión con padres de familia.pptx
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx

Bandas.presentación.

  • 1. Transportadores de bandasTransportadores de bandas Prof. Maxwell AltamiranoProf. Maxwell Altamirano
  • 2. Enunciado En una empresa de materiales de la construcción existe un transportador de 45 m de largo con una inclinación de 150 (ascendente) para manipular 30 tm/h arena seca. La banda es de la marca Indy, empatada por vulcanizado posee un ancho de 500 mm, 2 capas, una tensión de rotura de 250 kg/cm de ancho de banda, un revestimiento grado N. Los rodillos inferiores están colocados a 2,8 m de distancia y cada uno posee un peso de 18 lbs. ; los rodillos superiores son en artesa de tres rodillos, cada uno posee una longitud de 200 mm y los externos están inclinados a 20 0 y poseen un peso de 21 lbs (entre los tres), las estaciones de rodillos superiores están ubicadas a 1,4 m una de otra. El atesador es de tornillo y está acoplado a la tambora de retorno. El sistema motriz está compuesto por un motor de 10 kw que gira a 1750 rev/min con un factor de arranque (ka) de 2; una transmisión compuesta por un reductor con una relación de transmisión de 17,5, y dos poleas con Dp1 = 160 mm y Dp2 = 350 mm, acoplamiento flexible. La tambora motriz y la de retorno poseen igual diámetro de 320 mm, Desarrolle un diagnóstico de este transportador desde el punto de vista de funcionalidad, selección de componentes, capacidad y potencia.
  • 4. DATOS DEL PROBLEMA L = 45 m Q = 30 th Inclinación = 150 Banda Indy (Vulcanizada) B = 500 mm i= 2 capas Srot = 250 kg/cm Revestimiento grado N Lri=2,8 m Gri = 18 lbs Lrs = 1,4 m Grs = 21 lbs Atesador de tornillo Material – arena seca
  • 5. Esquema de la unidad motriz Motor N = 10 kW N = 1750 revmin ka = 2 Reductor U = 17,5 Dp2 =350 mm Banda Tambora (Dt = 320 mm Dp1 = 160 mm Acoplamiento flexible
  • 6. Solución a) posibilidad de transportación. Propiedades del material (tabla 1.2, pags. 10 y 11, Oriol) γ = 14 a 16,5 t/m,3 ρ = 1,5 t/m3 Arena seca ϕ = 350 µg = 0,56 mayorββ ≥max Debe cumplirse que. β max = (arc tg µg) - 100 = (arc tg 0,56) – 100 = 190 βmayor = 150 No hay dificultades.
  • 7. Perfil de los rodillos superiores: Qv = Q/ρ = 30/1,5 = 20 m3 /h Podían haberse instalado rodillos planos en la rama superior Análisis del recubrimiento. Catálogo de la INDI, (pag.12) La durabilidad del recubrimiento no será muy elevada. Capacidad. ( )[ ]135,0.6,3...160 1 2 += ϕρ tgCvBQ
  • 8. 60000 .. ntDt v π = CÁLCULO DE LA VELOCIDAD m/7,45 160 350 .5,17 1750 rev ut n nt m === smv /766,0 60000 7,45.320. == π
  • 9. Cálculo definitivo de la capacidad Tomando C1 = 0,93 (para una inclinación de 150 ). t 5.13 p 138 (Oriol) ( )[ ]135.35,0.95,0.6,3.766,0.5,1.5,0.160 2 += tgQ Q = 79,7 t/h CUT = 30/79,7 = 0,38 % (muy bajo)
  • 10. Pesos linealesPesos lineales qb = 8kg/m2 (por el catálogo de la banda). 8.kg/ m2 .9,81m/s2 .0,5 m qb = 39,24 N/m a) De la banda: b) de la carga 766,0.6,3 81,9.30 6,3 . == v gq q q = 106,7 N/m
  • 11. Pesos linealesPesos lineales qrs = Grs/lrs = 21.4,45/1,4 qrs = 68 N/m a) De los rodillos superiores: a) De los rodillos inferiores: qri = Gri/lri = 18.4,45/2,8 qri = 28,6 N/m
  • 12. RESISTENCIAS a)concentradas •Tamboras de retorno k = 1,1 b) distribuidas ( ) ββ senLqbWLqriqbS a ..cos'.21 −+=∆ W’ = 0,035 (suponiendo condiciones adversas y rodillos planos) ( ) 00 21 15.45.24,3915cos.035,0.456,2824,39 senS a −+=∆ ∆S1a2 = -353 N
  • 13. RESISTENCIAS ( ) ( ) ββ senLqqbWLqrsqqbS a .cos.'.43 ++++=∆ W’ = 0,04 (suponiendo condiciones adversas y rodillos planos) ∆S3a4 = (39,24 + 106,7 +68) 45.0,04.cos 150 + (39,24 + 106,7).45.sen 15 ∆S3a4 = 2072 N
  • 14. DISTRIBUCIÓN DE TENSIONES: S1 = S2 = S1 + ∆S1a2 = S1 -353 N (I) S3 = k1a2 .S2 = 1,1.S2 = 1,1 (S1 -353) = 1,1.S1 – 388,3 (II) S4 = S3 + ∆S3a4 = 1,1S1 –388,3 + 2072 N = = 1,1S1 + 1683,7 (III)S4 = S1 . eµ.α (IV) Simultaneando (III) y (IV) se obtiene. S1 = 1153 N
  • 15. DISTRIBUCIÓN DE TENSIONES: Las demás tensiones se calcula aplicando las ecuaciones correspondientes. S1 = 1153 N S2 = 799 N S3 = 879 N S4 = 2949 N Como ninguna de las tensiones es menor que 500 N entonces pueden dejarse estos valores.
  • 16. Distribución de tensiones S1 =1153 N S2 = 799 N S3 = 879 N S4 = 2949 N
  • 17. 8.-POTENCIA t skvW N η1000 ..0 = W0 = S4 – S1 = 2949 – 1153 = 1796 N ks puede tomarse como 2 ηt = 0,85 (también asumido) N = 3,2 kW Podía haberse seleccionado un motor de menos potencia.
  • 18. COMPROBACIÓN DE LA BANDA. a) en funcionamiento. Debe cumplirse que: max... SkkSB urot ≥ ku = 0,8 (vulvanizado) K = 7 para 2 capas (catálogo INDY) 50.250.9,81.0,8 > 7.2949 98 100 > 20 643 Resiste en funcionamiento
  • 19. COMPROBACIÓN DE LA BANDA. b) En el arranque. Debe cumplirse que: 5,1 .. max ≥ + din urot SS kSB Sdin = Simp – W0 v kNk S tmsa imp η...1000 . =
  • 20. COMPROBACIÓN DE LA BANDA. b) En el arranque. Si se considera un acoplamiento flexible km = 1,3 NSimp 28851 766,0 85,0.3,1.10.2.1000 == 85,0=tη Sdin = 28 851 – 1796 = 27 055 N 27,3 055272949 8,0.81,9.250.50 = + 3,27 > 1,5 Resiste en el arranque
  • 21. CONCLUSIONES: 1. El transportador puede asumir capacidades futuras superiores (desde el punto de vista de su ancho de banda, su velocidad y el tipo de rodillos) ya que actualmente su coeficiente de utilización técnica es muy bajo) 2. Debe revisarse continuamente el recubrimiento de la banda pues puede tener tendencia al deterioro.
  • 22. CONCLUSIONES: 3. Es adecuada la instalación de un atesador de tornillo ya que la longitud no es muy elevada. 4. Desde el punto de vista de consumo de potencia del motor y de la resistencia de la banda se puede aumentar en un futuro la capacidad de este transportador.