SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Baño en cama El  Baño en Cama  es una técnica de Enfermería (ciencia o arte de cuidar), bastante sencilla, que se realiza en hospitales y centros geriátricos a la hora de practicar el aseo total a una persona, que por su estado de salud, no puede abandonar la cama.
¿Qué es el Baño en Cama? L a técnica consiste básicamente en ir enjabonando, enjuagando y secando a la persona encamada por partes para no enfriarla demasiado, protegiendo simultáneamente la cama para no mojarla y  cambiarle finalmente la ropa usada de la cama por otra limpia, todo esto sin tener que levantarlo y en aproximadamente 15 minutos.
¿Para qué sirve? E s una necesidad básica Es relajante Produce comodidad, buen olor Induce el sueño Mejora la circulación Previene las úlceras por presión
¿Quién debe aprender a realizar el baño en cama? Cualquier persona que se vea en la necesidad de cuidar a un anciano o bien a un enfermo limitado en sus movimientos
¿Cuándo realizarlo? T odas las  mañanas,  o  todas las noches antes de disponerse a dormir.  C ada vez que la persona cuidada se manche o se moje.  En momentos de nerviosismo e intranquilidad.
¿Con qué materiales debemos contar? Una toalla grande.  Dos toallas medianas.  Dos  esponjas.  Jabón líquido.  Dos palanganas con agua caliente.  Gasas y torundas.  Peine.  Cepillo de uñas.  Ropa limpia de la persona cuidada.  Ropa l i mpia de la cama y salvacamas.
¿Cómo hacerlo? Ofrecer a la persona cuidada la posibilidad de orinar antes del baño, proporcionándole en su caso la c hat a o  pato. Realizar el  aseo de la boca  si es necesario.  Retirar las ropas de la cama tapando a la persona cuidad a  con la toalla grande.
¿Cómo hacerlo? Retirar la almohada, Situarse a un lado de la persona cuidada.  Quitar el camisón o pijama manteniendo la toalla grande sobre el cuerpo .
¿Cómo hacerlo? Llenar las palanganas de agua caliente. Echar en una de ellas jabón líquido.  Introducir una esponja en cada palangana. Una  será utilizada para jabonar y la otra para enjuagar;  teniendo  cuidado de no intercambiarlas.
¿Cómo hacerlo? En el momento en el que el agua de cualquier palangana esté sucia o la de enjuagar se llene de jabón,  la cambiaremos por  agua limpia.  Poner una toalla pequeña cruzando el pecho y lavar la cara, el cuello y las orejas con la esponja  de enjuagar ,  es mejor no usar jabón en esta zona.  Secar muy bien cara, orejas y cuello con la otra toalla.
¿Cómo hacerlo? Levantar el brazo más cercano a nosotros y poner la toalla pequeña que estaba en el pecho debajo de él.  Sosteniendo el brazo por encima de la muñeca, lavar el hombro, la axila y el brazo; jabonando, enjuagando y secando.
¿Cómo hacerlo? Poner la palangana de jabón sobre la cama e introducir la mano de la persona cuidada en ella ,  jabonar muy bien, haciendo hincapié en las uñas y entre los dedos. Enjuagar y secar.  Realizar la misma maniobra con el otro brazo.
¿Cómo hacerlo? Descubrir la zona del pecho doblando  en  la mitad la toalla grande que cubría a la persona, jabonar y enjuagar  l a zona. Secar muy bien, sobre todo debajo de las mamas de la mujer.
¿Cómo hacerlo? Tapar el pecho y descubrir el abdomen doblando la toalla ahora sobre el pecho. Enjabonar, enjuagar y secar con movimientos circulares para estimular los movimientos intestinales, hacer hincapié en  el ombligo.
¿Cómo hacerlo? Descubrir totalmente la pierna más cercana a nosotros y colocar la toalla protectora debajo de ella. Enjabonar, enjuagar y secar muslo y pierna.
¿Cómo hacerlo? Colocar la palangana con jabón a los pies y si la persona cuidada puede doblar la rodilla, introducirle el pie dentro para jabonarlo. Hacer hincapié en las uñas y entre los dedos ,  jabonar y secar muy bien.  Si los pies o las uñas de los pies de la persona están en muy mal estado, se recomienda hacer un  aseo especial de ellos.
¿Cómo hacerlo? Repetir la operación completa con la otra pierna y con el otro pie.  Pedir a la persona que se vuelva sobre un lado de tal forma que nos muestre la espalda. Ayudar a la persona si lo necesita en este movimiento y asegurarse de que está estable y no se puede caer. También puede colocarse boca abajo si lo desea.
¿Cómo hacerlo? Colocar la toalla protectora, sobre la cama, a lo largo de la espalda del paciente ,  jabonar, enjuagar y secar la espalda y las nalgas utilizando movimientos largos y circulares.
¿Cómo hacerlo? Realizar un  masaje en la espalda .  Volver de nuevo a la persona sobre su espalda y lavar la región genital. A veces es necesario realizar  aseo genital,  pero la mayoría de las veces bastará con jabonar, enjuagar y secar muy bien las ingles y la zona genital externa.  Terminado el aseo, vestir a la persona y hacer la cama
¿Cómo hacerlo? Peinar, echar colonia. Si es necesario realizar el  aseo del cabello .  Colocar la almohada y poner a la persona en  posición cómoda .
¡ C uidado con...! Cambiar el agua cada vez que se ensucie, se enfríe o se llene de jabón.  Secar muy bi e n las zonas entre los dedos de manos y pies, el ombligo, las axilas, los pliegues mamarios de la mujer, las ingles y el debajo del escroto de los hombres.  Si la persona cuidada puede colaborar, potencia en la medida de lo posible que ella se lave las zonas más personales como son la cara y los genitales.
¡ C uidado con...! Procura que el baño no dure más de quince minutos.  Observa cuidadosamente   la piel de la persona cuidad a  en busca de signos de  úlceras por presión .  Aprovecha este momento de intimidad para dialogar con la persona que estás cuidando, interesándote por sus preocupaciones y por su estado emocional.

Más contenido relacionado

PPTX
Baño de esponja
PPTX
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
PPTX
Traslado de pacientes
PPT
Baño del paciente
PPTX
Tendidos de cama
PPTX
Asepsia y Antisepsia
PPTX
Baño del paciente en ducha y silla
PPT
258890739 bano-en-cama
Baño de esponja
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Traslado de pacientes
Baño del paciente
Tendidos de cama
Asepsia y Antisepsia
Baño del paciente en ducha y silla
258890739 bano-en-cama

La actualidad más candente (20)

PPT
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
PPTX
Tendidos de cama
PPTX
Higiene de paciente hospitalizado
PDF
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
PPTX
Enema evacuante
PPTX
El amortajamiento
PPTX
Cuidados post mortem_ACanoM
PPTX
Eliminación intestinal
PPTX
Calculo de goteo
PPT
Lavado de cabello
PDF
2011 1.generalidades - via intradermica
PDF
Adm. med. via nasal
PPTX
Baño de esponja
PDF
Cuidados de enfermeria
PPTX
Baño en cama
PPTX
Enfermeria medico-quirurgico
PDF
1.1 Aseo y Confort del paciente
PDF
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
PDF
48394072 tendido-de-cama
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
Tendidos de cama
Higiene de paciente hospitalizado
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
Enema evacuante
El amortajamiento
Cuidados post mortem_ACanoM
Eliminación intestinal
Calculo de goteo
Lavado de cabello
2011 1.generalidades - via intradermica
Adm. med. via nasal
Baño de esponja
Cuidados de enfermeria
Baño en cama
Enfermeria medico-quirurgico
1.1 Aseo y Confort del paciente
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
48394072 tendido-de-cama
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Baño de arteza
PPS
Higiene Y Salud
PPT
frecuencia cardiaca
PPT
Aseo Perineal
PPTX
úLceras por presión
PPTX
Valoración de la piel
PPTX
Lavado de manos quirúrgico
PPT
9. trastornos del sueño.
PPTX
Úlceras por presión
PPT
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
PPTX
Lavado de manos
PDF
Epuap npuap2014guiarapida
PPTX
Aseo de cavidades
PPTX
Hiegiene del paciente hospitalizado
Baño de arteza
Higiene Y Salud
frecuencia cardiaca
Aseo Perineal
úLceras por presión
Valoración de la piel
Lavado de manos quirúrgico
9. trastornos del sueño.
Úlceras por presión
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
Lavado de manos
Epuap npuap2014guiarapida
Aseo de cavidades
Hiegiene del paciente hospitalizado
Publicidad

Similar a Baño en cama (20)

PPT
Baño de Cama
PPTX
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
PPTX
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
PDF
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
PPTX
tecnicas del cuidado EN ORIENTACION AL ADULTO MAYOR.pptx
PPT
baño de paciente en camano el cual permite el control del paciente
PPTX
Baño de esponja enfermeria de curso .pptx
PPT
CLASE HIGINE Y CONFORT,LAVADO DE MANOS DE LA USC
PPTX
BAÑO PARCIAL Y COMPLETO.NORMAS GENERALES DEL ASEO DEL PACIENTE
PDF
tipos de baño.pdf
PPTX
Habituales para mantener_la_salud-2
PPTX
6. BAÑO PACIENTE.pptx
PDF
higienedepacientehospitalizado.pdf
PPTX
hfgdjmnl,fdhfejisoxdeddefrerkioeireu8w7232832
PPTX
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
PPTX
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
PPTX
SESIÓN 3_Conceptos Generales de Atención.pptx
PPTX
Higiene en el paciente
PDF
Baño de paciente encamado en el entorno hospitalario
Baño de Cama
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
S3 - NECESIDAD DE HIGIENE- HIGIENE CORPORAL.pdf
tecnicas del cuidado EN ORIENTACION AL ADULTO MAYOR.pptx
baño de paciente en camano el cual permite el control del paciente
Baño de esponja enfermeria de curso .pptx
CLASE HIGINE Y CONFORT,LAVADO DE MANOS DE LA USC
BAÑO PARCIAL Y COMPLETO.NORMAS GENERALES DEL ASEO DEL PACIENTE
tipos de baño.pdf
Habituales para mantener_la_salud-2
6. BAÑO PACIENTE.pptx
higienedepacientehospitalizado.pdf
hfgdjmnl,fdhfejisoxdeddefrerkioeireu8w7232832
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
SESIÓN 3_Conceptos Generales de Atención.pptx
Higiene en el paciente
Baño de paciente encamado en el entorno hospitalario

Más de SSMN (20)

PDF
Redes socialesops v230211
PDF
Afiche etica 2011 mva
PDF
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
PDF
Circular n° 10 elección comité paritario
PPTX
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
PPT
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
PDF
Protocolo clínico de cesárea
PDF
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
PDF
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
DOCX
Reclutamiento informa
PDF
Ord. 5510
PPTX
Resumen taller minsal ops (3 días)
DOCX
Reclutamiento informa
PDF
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
PDF
Presentación jl contreras taller minsal ops
PDF
Presentación e. arancibia taller minsal ops
PDF
Carta presidente caig
PDF
Carta agradecimientos sidarte
PDF
Carta a mutual
DOCX
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Redes socialesops v230211
Afiche etica 2011 mva
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
Circular n° 10 elección comité paritario
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
Protocolo clínico de cesárea
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
Reclutamiento informa
Ord. 5510
Resumen taller minsal ops (3 días)
Reclutamiento informa
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal ops
Carta presidente caig
Carta agradecimientos sidarte
Carta a mutual
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)

Baño en cama

  • 1. Baño en cama El Baño en Cama es una técnica de Enfermería (ciencia o arte de cuidar), bastante sencilla, que se realiza en hospitales y centros geriátricos a la hora de practicar el aseo total a una persona, que por su estado de salud, no puede abandonar la cama.
  • 2. ¿Qué es el Baño en Cama? L a técnica consiste básicamente en ir enjabonando, enjuagando y secando a la persona encamada por partes para no enfriarla demasiado, protegiendo simultáneamente la cama para no mojarla y  cambiarle finalmente la ropa usada de la cama por otra limpia, todo esto sin tener que levantarlo y en aproximadamente 15 minutos.
  • 3. ¿Para qué sirve? E s una necesidad básica Es relajante Produce comodidad, buen olor Induce el sueño Mejora la circulación Previene las úlceras por presión
  • 4. ¿Quién debe aprender a realizar el baño en cama? Cualquier persona que se vea en la necesidad de cuidar a un anciano o bien a un enfermo limitado en sus movimientos
  • 5. ¿Cuándo realizarlo? T odas las  mañanas, o todas las noches antes de disponerse a dormir. C ada vez que la persona cuidada se manche o se moje. En momentos de nerviosismo e intranquilidad.
  • 6. ¿Con qué materiales debemos contar? Una toalla grande. Dos toallas medianas. Dos  esponjas. Jabón líquido. Dos palanganas con agua caliente. Gasas y torundas. Peine. Cepillo de uñas. Ropa limpia de la persona cuidada. Ropa l i mpia de la cama y salvacamas.
  • 7. ¿Cómo hacerlo? Ofrecer a la persona cuidada la posibilidad de orinar antes del baño, proporcionándole en su caso la c hat a o pato. Realizar el aseo de la boca si es necesario. Retirar las ropas de la cama tapando a la persona cuidad a con la toalla grande.
  • 8. ¿Cómo hacerlo? Retirar la almohada, Situarse a un lado de la persona cuidada. Quitar el camisón o pijama manteniendo la toalla grande sobre el cuerpo .
  • 9. ¿Cómo hacerlo? Llenar las palanganas de agua caliente. Echar en una de ellas jabón líquido. Introducir una esponja en cada palangana. Una  será utilizada para jabonar y la otra para enjuagar; teniendo cuidado de no intercambiarlas.
  • 10. ¿Cómo hacerlo? En el momento en el que el agua de cualquier palangana esté sucia o la de enjuagar se llene de jabón,  la cambiaremos por  agua limpia. Poner una toalla pequeña cruzando el pecho y lavar la cara, el cuello y las orejas con la esponja  de enjuagar , es mejor no usar jabón en esta zona. Secar muy bien cara, orejas y cuello con la otra toalla.
  • 11. ¿Cómo hacerlo? Levantar el brazo más cercano a nosotros y poner la toalla pequeña que estaba en el pecho debajo de él. Sosteniendo el brazo por encima de la muñeca, lavar el hombro, la axila y el brazo; jabonando, enjuagando y secando.
  • 12. ¿Cómo hacerlo? Poner la palangana de jabón sobre la cama e introducir la mano de la persona cuidada en ella , jabonar muy bien, haciendo hincapié en las uñas y entre los dedos. Enjuagar y secar. Realizar la misma maniobra con el otro brazo.
  • 13. ¿Cómo hacerlo? Descubrir la zona del pecho doblando en la mitad la toalla grande que cubría a la persona, jabonar y enjuagar l a zona. Secar muy bien, sobre todo debajo de las mamas de la mujer.
  • 14. ¿Cómo hacerlo? Tapar el pecho y descubrir el abdomen doblando la toalla ahora sobre el pecho. Enjabonar, enjuagar y secar con movimientos circulares para estimular los movimientos intestinales, hacer hincapié en  el ombligo.
  • 15. ¿Cómo hacerlo? Descubrir totalmente la pierna más cercana a nosotros y colocar la toalla protectora debajo de ella. Enjabonar, enjuagar y secar muslo y pierna.
  • 16. ¿Cómo hacerlo? Colocar la palangana con jabón a los pies y si la persona cuidada puede doblar la rodilla, introducirle el pie dentro para jabonarlo. Hacer hincapié en las uñas y entre los dedos , jabonar y secar muy bien.  Si los pies o las uñas de los pies de la persona están en muy mal estado, se recomienda hacer un aseo especial de ellos.
  • 17. ¿Cómo hacerlo? Repetir la operación completa con la otra pierna y con el otro pie. Pedir a la persona que se vuelva sobre un lado de tal forma que nos muestre la espalda. Ayudar a la persona si lo necesita en este movimiento y asegurarse de que está estable y no se puede caer. También puede colocarse boca abajo si lo desea.
  • 18. ¿Cómo hacerlo? Colocar la toalla protectora, sobre la cama, a lo largo de la espalda del paciente , jabonar, enjuagar y secar la espalda y las nalgas utilizando movimientos largos y circulares.
  • 19. ¿Cómo hacerlo? Realizar un masaje en la espalda . Volver de nuevo a la persona sobre su espalda y lavar la región genital. A veces es necesario realizar aseo genital, pero la mayoría de las veces bastará con jabonar, enjuagar y secar muy bien las ingles y la zona genital externa. Terminado el aseo, vestir a la persona y hacer la cama
  • 20. ¿Cómo hacerlo? Peinar, echar colonia. Si es necesario realizar el aseo del cabello . Colocar la almohada y poner a la persona en posición cómoda .
  • 21. ¡ C uidado con...! Cambiar el agua cada vez que se ensucie, se enfríe o se llene de jabón. Secar muy bi e n las zonas entre los dedos de manos y pies, el ombligo, las axilas, los pliegues mamarios de la mujer, las ingles y el debajo del escroto de los hombres. Si la persona cuidada puede colaborar, potencia en la medida de lo posible que ella se lave las zonas más personales como son la cara y los genitales.
  • 22. ¡ C uidado con...! Procura que el baño no dure más de quince minutos. Observa cuidadosamente la piel de la persona cuidad a en busca de signos de úlceras por presión . Aprovecha este momento de intimidad para dialogar con la persona que estás cuidando, interesándote por sus preocupaciones y por su estado emocional.