SlideShare una empresa de Scribd logo
barroco siglo XVII a Principios siglo XVIII
características Fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente  La palabra  barroco  fue inventada por críticos posteriores, más que por los practicantes de las artes en el siglo XVII y principios de siglo XVIII, es decir, los artistas que plasmaban dicho estilo. Proviene de la palabra portuguesa  "barroco"  que en español sería  "barrueco" , que significa "perla de forma irregular", o "joya falsa".
MOVIMIENTO CULTURAL El Barroco realmente expresó nuevos valores; en literatura es abundante el uso de la metáfora y la alegoría. Representa un estado de ánimo diferente, más cerca del romanticismo que del renacimiento, aun cuando es un movimiento que nace al mismo tiempo que este último en algunos países.  Todo fue enfocado alrededor del Hombre individual, como una relación directa entre el artista y su cliente. El arte se hace entonces menos distante de las personas, solucionando el vacío cultural que solía guardar.
ARQUITECTURA La arquitectura barroca se desarrolla desde el principio del siglo XVII hasta dos tercios del siglo XVIII. En esta última etapa se denomina estilo rococó. Se manifiesta en casi todos los países europeos y en lo que eran por aquel entonces los territorios de España y Portugal en América, hoy países independientes.  Los elementos constructivos no presentan ninguna novedad, ya que siguen los órdenes clásicos del Renacimiento; la diferencia es que en el Barroco se contraponen elementos arquitectónicos utilizándolos con cierta libertad e individualidad.
ESCULTURA La escultura barroca se desarrolla a través de las creaciones arquitectónicas, sobre todo en estatuas, y también en la ornamentación de ciudades en plazas, jardines o fuentes. En España también se manifestó en imágenes religiosas talladas en madera, en la llamada imaginería que esperaba despertar la fe del pueblo.  La tendencia a la representación de la figura humana con una objetividad perfecta en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares.
PINTURA Durante el Barroco la pintura adquiere un papel prioritario dentro de las manifestaciones artísticas. Siendo la expresión más característica del peso de la religión en los países católicos y del gusto burgués en los países protestantes. Se desarrollan nuevos géneros como los bodegones, paisajes, retratos, cuadros de género o costumbristas, así como se enriquece la iconografía de asunto religioso.
LITERATURA La Literatura del siglo XVI se expresaba en un estilo sereno y de equilibrio; el barroco del XVII viene a desestabilizar esa serenidad y diversas fuerzas entran en conflicto. Estas características se dan en toda Europa y en cada país toman un nombre diferente: * Eufuismo le llaman los poetas ingleses. * Preciosismo en Francia.  * Marinismo en Italia.  El cambio de mentalidad en las personas y una cierta conciencia de inseguridad y de crisis hacen que se extienda una gran preferencia por las características propias de este movimiento.
MÚSICA La música barroca es el estilo musical relacionado con una época cultural europea, que abarca desde el nacimiento de la ópera en el siglo XVI (aproximadamente en 1585) hasta la mitad del siglo XVIII (aproximadamente EM 1750). Su característica más notoria es probablemente el uso del bajo continuo y el monumental desarrollo de la armonía tonal, que la diferencia profundamente de los anteriores géneros modales.
REPRESENTANTES DE CADA MOVIMIENTO Cada una de las Bellas Artes tiene representantes en este movimiento cultural: En música sobresalen Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach. En literatura española se encuentran Luis de Góngora y Francisco de Quevedo y Villegas.  En la literatura en español americano destaca principalmente Sor Juana Inés de la Cruz.  En pintura italiana están Pietro da Cortona, Caravaggio, y los Carracci  En la escultura italiana el exponente más célebre del barroco es Bernini.  En la escultura mexicana, destacó Jerónimo de Balbás.  En la arquitectura Bernini y Borromini.
EDIFICACIONES BARROCAS
esculturas barrocas
pinturas barrocas
autores de la literatura barroca Luis de Góngora y Argote  (Córdoba, 11 de julio de 1561 – ibídem, 23 de mayo de 1627)   Pedro Calderón de la Barca fue un dramaturgo español que nació y murió en Madrid (1600-1681).
músicos barrocos Juan Sebastián Bach  (1685-1750).   Antonio Vivaldi (Venecia, 1678- Viena, 1741)

Más contenido relacionado

PPTX
Teatro barroco ( todos )
PPTX
Teatro barroco y características del teatro
ODP
Barroco
PPTX
Teatro renacentista
PPTX
Teatro español Edad de oro.
PPT
Teatro barroco
PPT
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
DOC
El teatro en el siglo XVII
Teatro barroco ( todos )
Teatro barroco y características del teatro
Barroco
Teatro renacentista
Teatro español Edad de oro.
Teatro barroco
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
El teatro en el siglo XVII

La actualidad más candente (20)

PPTX
El teatro del siglo XVII
PDF
El teatro barroco
PPS
EL TEATRO BARROCO
PPT
El Teatro En La Edad Media
PPT
Teatro Siglo De Oro
PPT
Literatura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosa
PPTX
El teatro renacentista
PPTX
El teatro español S.XVI. Silvia.
PPT
TEATRO BARROCO
PPT
Power Point Teatro del Renacimiento
PPT
El teatro barroco la comedia nueva
PDF
Lope de la vega y el teatro nuevo
PPT
PPT
El Teatro Barroco 2009
PPT
Teatro barroco
PPTX
Teatro del Renacimiento
PPTX
Teatro español
PPT
El Barroco; Literatura.
El teatro del siglo XVII
El teatro barroco
EL TEATRO BARROCO
El Teatro En La Edad Media
Teatro Siglo De Oro
Literatura del Barroco: teatro del Siglo de Oro, lírica y prosa
El teatro renacentista
El teatro español S.XVI. Silvia.
TEATRO BARROCO
Power Point Teatro del Renacimiento
El teatro barroco la comedia nueva
Lope de la vega y el teatro nuevo
El Teatro Barroco 2009
Teatro barroco
Teatro del Renacimiento
Teatro español
El Barroco; Literatura.
Publicidad

Similar a Barroco!! =D (20)

PPT
Presentaciòn
DOC
Arte barroco
PPTX
Barroco
DOCX
Barroco europeo
PPT
El Barroco
PPT
El Barroco
PPTX
El barroco
PPTX
No se toca =) juanma
PPT
Periodo barroco y neoclasico
PPTX
Estilo Barroco
PPSX
El arte barroco
PPTX
El Barroco
PDF
Revista lino
PDF
Revista daniel10
PPT
El Barroco Siglo Xv Ii
PPT
PresentacióN1
PPTX
Narrativa del Barroco
PPT
Literatura Del Barroco
PPT
barroco
Presentaciòn
Arte barroco
Barroco
Barroco europeo
El Barroco
El Barroco
El barroco
No se toca =) juanma
Periodo barroco y neoclasico
Estilo Barroco
El arte barroco
El Barroco
Revista lino
Revista daniel10
El Barroco Siglo Xv Ii
PresentacióN1
Narrativa del Barroco
Literatura Del Barroco
barroco
Publicidad

Último (19)

PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk

Barroco!! =D

  • 1. barroco siglo XVII a Principios siglo XVIII
  • 2. características Fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente La palabra barroco fue inventada por críticos posteriores, más que por los practicantes de las artes en el siglo XVII y principios de siglo XVIII, es decir, los artistas que plasmaban dicho estilo. Proviene de la palabra portuguesa "barroco" que en español sería "barrueco" , que significa "perla de forma irregular", o "joya falsa".
  • 3. MOVIMIENTO CULTURAL El Barroco realmente expresó nuevos valores; en literatura es abundante el uso de la metáfora y la alegoría. Representa un estado de ánimo diferente, más cerca del romanticismo que del renacimiento, aun cuando es un movimiento que nace al mismo tiempo que este último en algunos países. Todo fue enfocado alrededor del Hombre individual, como una relación directa entre el artista y su cliente. El arte se hace entonces menos distante de las personas, solucionando el vacío cultural que solía guardar.
  • 4. ARQUITECTURA La arquitectura barroca se desarrolla desde el principio del siglo XVII hasta dos tercios del siglo XVIII. En esta última etapa se denomina estilo rococó. Se manifiesta en casi todos los países europeos y en lo que eran por aquel entonces los territorios de España y Portugal en América, hoy países independientes. Los elementos constructivos no presentan ninguna novedad, ya que siguen los órdenes clásicos del Renacimiento; la diferencia es que en el Barroco se contraponen elementos arquitectónicos utilizándolos con cierta libertad e individualidad.
  • 5. ESCULTURA La escultura barroca se desarrolla a través de las creaciones arquitectónicas, sobre todo en estatuas, y también en la ornamentación de ciudades en plazas, jardines o fuentes. En España también se manifestó en imágenes religiosas talladas en madera, en la llamada imaginería que esperaba despertar la fe del pueblo. La tendencia a la representación de la figura humana con una objetividad perfecta en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares.
  • 6. PINTURA Durante el Barroco la pintura adquiere un papel prioritario dentro de las manifestaciones artísticas. Siendo la expresión más característica del peso de la religión en los países católicos y del gusto burgués en los países protestantes. Se desarrollan nuevos géneros como los bodegones, paisajes, retratos, cuadros de género o costumbristas, así como se enriquece la iconografía de asunto religioso.
  • 7. LITERATURA La Literatura del siglo XVI se expresaba en un estilo sereno y de equilibrio; el barroco del XVII viene a desestabilizar esa serenidad y diversas fuerzas entran en conflicto. Estas características se dan en toda Europa y en cada país toman un nombre diferente: * Eufuismo le llaman los poetas ingleses. * Preciosismo en Francia. * Marinismo en Italia. El cambio de mentalidad en las personas y una cierta conciencia de inseguridad y de crisis hacen que se extienda una gran preferencia por las características propias de este movimiento.
  • 8. MÚSICA La música barroca es el estilo musical relacionado con una época cultural europea, que abarca desde el nacimiento de la ópera en el siglo XVI (aproximadamente en 1585) hasta la mitad del siglo XVIII (aproximadamente EM 1750). Su característica más notoria es probablemente el uso del bajo continuo y el monumental desarrollo de la armonía tonal, que la diferencia profundamente de los anteriores géneros modales.
  • 9. REPRESENTANTES DE CADA MOVIMIENTO Cada una de las Bellas Artes tiene representantes en este movimiento cultural: En música sobresalen Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach. En literatura española se encuentran Luis de Góngora y Francisco de Quevedo y Villegas. En la literatura en español americano destaca principalmente Sor Juana Inés de la Cruz. En pintura italiana están Pietro da Cortona, Caravaggio, y los Carracci En la escultura italiana el exponente más célebre del barroco es Bernini. En la escultura mexicana, destacó Jerónimo de Balbás. En la arquitectura Bernini y Borromini.
  • 13. autores de la literatura barroca Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561 – ibídem, 23 de mayo de 1627) Pedro Calderón de la Barca fue un dramaturgo español que nació y murió en Madrid (1600-1681).
  • 14. músicos barrocos Juan Sebastián Bach (1685-1750). Antonio Vivaldi (Venecia, 1678- Viena, 1741)