SlideShare una empresa de Scribd logo
El Barraco fue un movimiento artístico y cultural desarrollado
en Europa en los siglos XVII y parte del XVIII, que abarcaba
no solo pintura, escultura y arquitectura, sino también música,
literatura y todas las artes de la época.
El término Barroco, aplicado a este estilo, no tiene un origen
muy seguro. Barocco o barroco era una palabra portuguesa
que designaba las perlas de forma irregular. Por extensión, se
dio despectivamente este nombre a las cosas defectuosas o
de poco valor. En general, barroco sirvió para calificar todo lo
que era desordenado y confuso.
Este estilo se desenvuelve en un ambiente de conflictos
religiosos, con la división del cristianismo, la crisis del
clasicismo y la evolución del manierismo; era una sociedad
donde el gusto por lo extravagante, lo elegante y lo refinado
(ornamentación excesiva) es característico; además de una
nueva actitud espiritual e interés por los problemas religiosos
y artísticos.
Las características artísticas generales del barroco
son el predomino de lo decorativo sobre lo estructural,
búsqueda de sensaciones de movimiento y tensión, de
la emoción antes que la belleza, predomino de lo
sensual sobre lo racional, producción de sensación de
espacio aéreo y profundidad, e inclinación a lo
espectacular y monumental.
Su punto de partida fue en Italia, Roma. De ahí pasó al
resto de Europa, y llegó incluso a Rusia. A través de
España, el barroco se difundió por toda América y
alcanza su momento culminante en el siglo XVIII.
En la pintura barroca prevalece el naturalismo,
representado en obras sencillas, destaca personas del
pueblo, naturalezas muertas, bodegones,
escenas de la vida real y temas de santos.
En la escultura se acentúa el claroscuro y las
expresiones dramáticas, se perfecciona la
técnica renacentista hasta lograr resultados
de virtuosismo.
máximo esplendor,
empujadas por el espíritu de
la Contrareforma. Con
respecto a la música, estuvo
marcada por innovaciones
estilísticas y técnicas que
permitieron la creación del
nuevo género de la ópera, y
la aparición de elementos del
clasicismo en la música
En la literatura barroca, fue
donde las letras castellanas
presentaron su momento de
máximo esplendor, empujadas
por el espíritu de la
Contrareforma. Con respecto a
la música, estuvo marcada por
innovaciones estilísticas y
técnicas que permitieron la
creación del nuevo género de
la ópera, y la aparición de
elementos del clasicismo en la
música instrumental.
Entre los personajes más resaltantes en el periodo
barroco tenemos los pintores Caravaggio, Carracci,
Poussin, Ribera, Silva Velázquez y Rubens; los
escultores Bernini, Martínez Montañés; los arquitectos
Maderno, Borromini, Le Vau y Hardouin; los literarios
Quevedo, Góngora y Cervantes; y músicos como
Monteverdi, Vivaldi, Haendel y Bach.
El arte Barroco surgió como un estilo
promovido principalmente por la Iglesia
Católica, ya que las ideas reformistas y
racionalistas intentaban dejar de lado la
religión no sólo en los espacios artísticos si
no también en el vivir cotidiano de los
individuos.
Para hablar del origen del arte barroco
tenemos que diferenciar dos cosas:
las causas políticas y religiosas y las causas
psicológicas y sociales.
Las causas políticas y religiosas: posiblemente en
la actualidad todas las personas conozcan al arte
barroco como un arte de contrarreforma. La iglesia
Católica para actuar en contra del protestantismo,
mandó la edificación de diversos templos con un
exceso de escultura. Además no solo eso sino que
exigió a los artistas que se alejaran de crear obras
con temas paganos y por ello tuvieron que evitar los
desnudos o escenas alborotadoras. Con unas
normas estrictas y conservadoras se desarrolló lo
que llamamos Barroco.
Las causas psicológicas y sociales: en el siglo XVII
la vida estaba repleta de dolor y muerte por la
aparición de la guerra. Con esta nueva necesidad,
el artista Barroco intenta experimentar con el arte
hasta dar lugar al movimiento y el color, es por ello
por lo que las obras de ese siglo intenta transmitir

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo arte barroco
DOCX
El barroco y contrarreforma en europa AKF
PPTX
El barroco
PPT
DIAPOSITIVAS BARROCO
PPT
El Barroco
PDF
PPT
Presentaciòn
PPTX
Barroco
Ensayo arte barroco
El barroco y contrarreforma en europa AKF
El barroco
DIAPOSITIVAS BARROCO
El Barroco
Presentaciòn
Barroco

La actualidad más candente (17)

PPTX
Historia arte(barroco expresionismo)
PPTX
El barroco
PDF
Fanyyy
PPTX
Arte Barroco- sthephania
DOC
El arte barroco
PPTX
Estilo Barroco
PPT
El Barroco
DOCX
Barroco
PPT
Barroco!! =D
PPT
Arte
PPTX
Clase del barroco. historia moderna.
PPTX
PresentacióN1
DOCX
Barroco
DOCX
La insufrible vanidad del ser
PPT
El Barroco Siglo Xv Ii
PPT
Arte renacentista
Historia arte(barroco expresionismo)
El barroco
Fanyyy
Arte Barroco- sthephania
El arte barroco
Estilo Barroco
El Barroco
Barroco
Barroco!! =D
Arte
Clase del barroco. historia moderna.
PresentacióN1
Barroco
La insufrible vanidad del ser
El Barroco Siglo Xv Ii
Arte renacentista
Publicidad

Similar a Revista lino (20)

DOC
Arte barroco
PPT
Arte y Música del Barroco
PPT
barroco
DOCX
Barroco -clasicismo_-_rococo
PPTX
PPT
barroco
PPTX
Arte barroco
PPTX
Arte barroco
DOCX
El barroco PIJ
DOCX
El barroco PIJ
PPTX
El Barroco
PPT
El Barroco XD
PPTX
No se toca =) juanma
PPT
El arte barroco
PPT
El arte barroco
DOCX
El barroco
DOCX
El barroco
DOCX
El barroco
PPTX
Elementos del estilo barroco
PPTX
Arte barroco
Arte y Música del Barroco
barroco
Barroco -clasicismo_-_rococo
barroco
Arte barroco
Arte barroco
El barroco PIJ
El barroco PIJ
El Barroco
El Barroco XD
No se toca =) juanma
El arte barroco
El arte barroco
El barroco
El barroco
El barroco
Elementos del estilo barroco
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Revista lino

  • 1. El Barraco fue un movimiento artístico y cultural desarrollado en Europa en los siglos XVII y parte del XVIII, que abarcaba no solo pintura, escultura y arquitectura, sino también música, literatura y todas las artes de la época. El término Barroco, aplicado a este estilo, no tiene un origen muy seguro. Barocco o barroco era una palabra portuguesa que designaba las perlas de forma irregular. Por extensión, se dio despectivamente este nombre a las cosas defectuosas o de poco valor. En general, barroco sirvió para calificar todo lo que era desordenado y confuso. Este estilo se desenvuelve en un ambiente de conflictos religiosos, con la división del cristianismo, la crisis del clasicismo y la evolución del manierismo; era una sociedad donde el gusto por lo extravagante, lo elegante y lo refinado (ornamentación excesiva) es característico; además de una nueva actitud espiritual e interés por los problemas religiosos y artísticos. Las características artísticas generales del barroco son el predomino de lo decorativo sobre lo estructural, búsqueda de sensaciones de movimiento y tensión, de la emoción antes que la belleza, predomino de lo sensual sobre lo racional, producción de sensación de espacio aéreo y profundidad, e inclinación a lo espectacular y monumental. Su punto de partida fue en Italia, Roma. De ahí pasó al resto de Europa, y llegó incluso a Rusia. A través de España, el barroco se difundió por toda América y alcanza su momento culminante en el siglo XVIII. En la pintura barroca prevalece el naturalismo, representado en obras sencillas, destaca personas del
  • 2. pueblo, naturalezas muertas, bodegones, escenas de la vida real y temas de santos. En la escultura se acentúa el claroscuro y las expresiones dramáticas, se perfecciona la técnica renacentista hasta lograr resultados de virtuosismo. máximo esplendor, empujadas por el espíritu de la Contrareforma. Con respecto a la música, estuvo marcada por innovaciones estilísticas y técnicas que permitieron la creación del nuevo género de la ópera, y la aparición de elementos del clasicismo en la música En la literatura barroca, fue donde las letras castellanas presentaron su momento de máximo esplendor, empujadas por el espíritu de la Contrareforma. Con respecto a la música, estuvo marcada por innovaciones estilísticas y técnicas que permitieron la creación del nuevo género de la ópera, y la aparición de elementos del clasicismo en la música instrumental.
  • 3. Entre los personajes más resaltantes en el periodo barroco tenemos los pintores Caravaggio, Carracci, Poussin, Ribera, Silva Velázquez y Rubens; los escultores Bernini, Martínez Montañés; los arquitectos Maderno, Borromini, Le Vau y Hardouin; los literarios Quevedo, Góngora y Cervantes; y músicos como Monteverdi, Vivaldi, Haendel y Bach. El arte Barroco surgió como un estilo promovido principalmente por la Iglesia Católica, ya que las ideas reformistas y racionalistas intentaban dejar de lado la religión no sólo en los espacios artísticos si no también en el vivir cotidiano de los individuos. Para hablar del origen del arte barroco tenemos que diferenciar dos cosas: las causas políticas y religiosas y las causas psicológicas y sociales. Las causas políticas y religiosas: posiblemente en la actualidad todas las personas conozcan al arte barroco como un arte de contrarreforma. La iglesia Católica para actuar en contra del protestantismo, mandó la edificación de diversos templos con un exceso de escultura. Además no solo eso sino que exigió a los artistas que se alejaran de crear obras con temas paganos y por ello tuvieron que evitar los desnudos o escenas alborotadoras. Con unas normas estrictas y conservadoras se desarrolló lo que llamamos Barroco. Las causas psicológicas y sociales: en el siglo XVII la vida estaba repleta de dolor y muerte por la aparición de la guerra. Con esta nueva necesidad, el artista Barroco intenta experimentar con el arte hasta dar lugar al movimiento y el color, es por ello por lo que las obras de ese siglo intenta transmitir