Base de Datos I Nombre:  Ing. Audrey Romero ESCUELA :  CIENCIAS HUMANAS  Y RELIGIOSAS FECHA :
Presentación de la Asignatura La importancia e impacto de las bases de datos es incuestionable. Las organizaciones mantienen bases de datos: documentos de texto en lenguaje natural, tablas estadísticas, datos financieros y objetos multimedia, datos de naturaleza técnica y científica … Las tecnologías de bases de datos, incluyen métodos de arquitectura y acceso para atender la demanda de administración de información.
Objetivos Generales Dotar al profesional en formación de las bases formales de Bases de Datos. Dar a conocer al profesional en formación los criterios aplicables en el diseño de Bases de Datos. Desarrollar en el profesional en formación las destrezas y conocimientos necesarios para el diseño de una base de datos.
SEGUNDO BIMESTRE
PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS
Planificación, diseño y administración de BD Los proyectos de desarrollo de software requieren que se siga un proceso estructurado. Los sistemas de información tienen un ciclo de vida que debe revisarse. Sistema de Información , son recursos que permiten la recopilación, control y difusión de la información en una organización. Incluyen: Base de datos Software de base de datos  Software de aplicación  Hardware informático Personal que desarrolla el sistema Usuarios
Planificación, diseño y administración de BD Ciclo de vida de los sistemas de base de datos
TÉCNICAS DE DETERMINACIÓN DE HECHOS
Técnicas de determinación de hechos El desarrollo de sistemas de BD incluye una recopilación de información, se conoce como  determinación de hechos  (proceso formal de utilizar técnicas para recoger información de sistemas, requisitos y preferencias) De acuerdo a la etapa del ciclo de desarrollo es necesario producir documentación de información que se recopila utilizando alguna de las siguientes técnicas: Examen de documentación existente Entrevistas Observación de la operación Investigación  Cuestionarios
Técnicas de determinación de hechos En la etapa de recopilación y análisis de requisitos se crean dos documentos principales: Especificación de requisitos de usuario , describe en detalle los datos que hay que almacenar en la BD y cómo utilizarlos. De acuerdo a los requisitos de datos para cada vista de usuario proporciona ejemplos de cómo se utilizan en cada vista. Especificación del sistema , describe las características que hay que incluir en el sistema de base de datos. Tales como: Tamaño inicial de la BD Tasa de crecimiento de la BD Tipos y número promedio de búsquedas de registros  Prestaciones Seguridad
MODELO  ENTIDAD - RELACIÓN
Modelo Entidad Relación Modelo de datos basado en objetos. Es un modelo de datos conceptual de alto nivel. Constituye una técnica fundamental en la metodología del diseño de bases de datos.
Modelo Entidad Relación Tipos de entidad,  Objetos con iguales propiedades. Cada objeto unívocamente identificable dentro de un tipo de entidad se denomina  Instancia de una entidad . Staff ,  Branch , Cliente, Producto Venta, Experiencia laboral Tipos de relación,  Conjunto de asociaciones entre tipos de entidad.  Las instancias de relación concretas que están relacionados se denominan  Instancia de relación .
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación Grado de un tipo de entidad,  Número de entidades que participan  en una relación.  Binaria Ternaria Cuaternaria
Modelo Entidad Relación Atributos de las Relaciones Restricciones Estructurales: Multiplicidad La multiplicidad restringe la forma en que las entidades se relacionan. Se trata de restricciones empresariales. El grado más común para las relaciones es el binario. Las relaciones binarias se clasifican de tipo:  1 a 1 (1:1) -> un empleado gestiona una sucursal 1 a muchos (1:*)  -> un empleado controla inmuebles de alquiler muchos a muchos (*:*)  ->  los periódicos anuncian inmuebles de alquiler
Modelo Entidad Relación Tipos de entidad: Libro y auto Tipos de relación: tiene Grado del tipo de relación: binaria  Relación 1:n
Modelo Entidad Relación Especialización Maximizar las diferencias entre tipos de entidad identificando sus características distintas.
Modelo Entidad Relación Generalización Minimizar las diferencias entre tipos de entidad identificando sus características comunes.
NORMALIZACION
Normalización Normalización Técnica para producir un conjunto de relaciones con una serie de propiedades deseables. Se inicia examinando las relaciones entre atributos (dependencias funcionales). Permite eliminar redundancia de datos (anomalías de actualización) y simplificar el mantenimiento de los datos.
Normalización Dependencias funcionales Corresponde a la relación entre atributos. Una relación R,  donde se tienen los atributos A y B, B será funcionalmente dependiente de A  (A  B)  si cada valor distinto (no repetido) de A está asociado con exactamente un valor de B. A B A B A1 B1 A1 B1 A2 B3 A2 B3 A1 B1 A1 B2 entonces  (A  B)   entonces  (A  B)   Determinante , el atributo en el lado izquierdo de la DF
Normalización Dependencia Funcional Completa   Indica que si A y B son atributos de la relación, B depende funcionalmente de modo completo de A, si B depende de A pero no de ningún subconjunto propio de A. Caso contrario es una  dependencia parcial . Dependencia Funcional Transitiva  Es una condición en la que A, B y C son atributos de una relación tales que si  A  B y B  C  entonces C depende funcionalmente de A (A  C )
Normalización Forma No Normalizada  Es una tabla que contiene uno o más grupos repetitivos. Proceso de Normalización  1FN 2FN 3FN
Normalización Proceso de Normalización  1FN Si los valores en las celdas son atómicos (no tiene atributos multivaluados) Si dos filas o tuplas no son idénticas
Normalización A B C D E F MATRICULA LICENCIA CARNET# NOMBRE ID_TRAY TRAYECTO M10-25 070447 N0013 Luis Ozco T01 La Paz M12-34 122344 N0123 Xavier S. T08 Marín M11-23 873266 N3278 José Sanz T03 Simón Bolívar M12-24 128384 N0120 Ramiro P. T05 Santa Prisca M14-15 007885 N0136 Marco O. T20 Pitas M10-27 470447 N0043 Luisa Soto T09 12 de Enero M11-26 527247 N0220 Jane L. T21 Manuela Cañ. M10-28 070666 N0019 Luis Capa T10 Sauces Norte
Normalización Proceso de Normalización  2FN Si y sólo si está en 1FN y los atributos NO Primos dependen funcionalmente de la clave principal. A -> B A -> C A -> E C -> D E -> F
Normalización Proceso de Normalización  3FN Si está en 2FN y no existen dependencias transitivas. A -> B A -> C A -> E C -> D E -> F
Normalización Proceso de Normalización  3FN
Muchas Gracias!!! [email_address] [email_address]
 

Más contenido relacionado

PPT
El modelo entidad_relacion
PPT
Modelo entidad relacion
PPTX
Modelo Entidad Relación
PPTX
Base de Datos Modelo Entidad Relación
PPT
3 modelo er
PDF
Unidad 2. modelo entidad relacion
PDF
El modelo de entidad relación (e r)
PDF
Modelo entidad relacion
El modelo entidad_relacion
Modelo entidad relacion
Modelo Entidad Relación
Base de Datos Modelo Entidad Relación
3 modelo er
Unidad 2. modelo entidad relacion
El modelo de entidad relación (e r)
Modelo entidad relacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelo entidad relacion
PPT
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
PPTX
Modelo entidad relación
PPT
Modelo E/R
PDF
Modelo Entidad Relacion E-R
PPT
Introducción a los Modelos De Datos
PPTX
Representación grafica m er
 
PPTX
PPTX
Diagramas entidad relacion
PPTX
Modelo Entidad - Relacion
DOCX
Entidad relacion
PPTX
Conceptos del modelo entidad-relacion
PPT
Modelo er
PPT
1 - Modelo Entidad Relacion
PDF
Ejemplos de entidad relacion
PPTX
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
PPTX
Elementos básicos de modelo entidad relación
PPT
Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelo entidad relacion
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Modelo entidad relación
Modelo E/R
Modelo Entidad Relacion E-R
Introducción a los Modelos De Datos
Representación grafica m er
 
Diagramas entidad relacion
Modelo Entidad - Relacion
Entidad relacion
Conceptos del modelo entidad-relacion
Modelo er
1 - Modelo Entidad Relacion
Ejemplos de entidad relacion
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Elementos básicos de modelo entidad relación
Modelos De Datos (Segunda Parte)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Modelo entidad relacion de base de datos
PPTX
Modelo relacional
DOCX
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
ODP
base de datos
DOC
Normalización de una base de datos
PPTX
Relaciones uno a uno en una base de access
PPTX
BDD(diagrama entidad-relación)tarea de HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
PPTX
Benedictins Carles i Miquel
PPTX
MODELADO DE DATOS
PDF
Modelo conceptual entidad interrelacion
PPTX
BASE DE DATOS (modelo jerárquico - diagrama entidad-relación
PPT
Base Datos I 2 Bim
DOCX
Ejercicios en clase Unidad II
PDF
Diagrama entidad relacion
PPTX
Interrelaciones
PDF
Diagrama entidad-relacion normalización
DOCX
Modelo entidad relacion(gestion de examenes)
PPTX
Explicación de cómo hacer una base de datos
PPT
Fase Diseño Conceptual
PPT
metodologia de diseño de base de datos
Modelo entidad relacion de base de datos
Modelo relacional
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
base de datos
Normalización de una base de datos
Relaciones uno a uno en una base de access
BDD(diagrama entidad-relación)tarea de HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
Benedictins Carles i Miquel
MODELADO DE DATOS
Modelo conceptual entidad interrelacion
BASE DE DATOS (modelo jerárquico - diagrama entidad-relación
Base Datos I 2 Bim
Ejercicios en clase Unidad II
Diagrama entidad relacion
Interrelaciones
Diagrama entidad-relacion normalización
Modelo entidad relacion(gestion de examenes)
Explicación de cómo hacer una base de datos
Fase Diseño Conceptual
metodologia de diseño de base de datos
Publicidad

Similar a Base De Datos I (20)

PPT
Bases de Datos I (II Bimestre)
PPTX
PPTX
Modelos de BDD y modelos de datos
PPTX
Presentación Modelo de Datos
PPT
Clase 2 ciclo de vida bd ac
PPTX
Modelos de datos
PPTX
Modelos de bdd y modelos de datos Rafael Olivares
PPT
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
PPTX
Modelado de Datos Herramientas y Tcnicas.pptx
PPTX
EL MODELO ENTIDAD RELACIÓN..........pptx
PPTX
Diseño de una base de datos
PPTX
Modelo de datos modelos bdd
PDF
Modelos de BDD y Modelos de Datos
PPTX
Modelo de datos
PPTX
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
PPTX
MODELO DE DATOS Y MODELOS DE BASE DE DATOS.pptx
PPTX
MODELO DE DATOS.pptx - para usuarios de
PPTX
Modelo de datos
DOCX
Base de datos sin601
PPTX
Bases de Datos I (II Bimestre)
Modelos de BDD y modelos de datos
Presentación Modelo de Datos
Clase 2 ciclo de vida bd ac
Modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datos Rafael Olivares
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
Modelado de Datos Herramientas y Tcnicas.pptx
EL MODELO ENTIDAD RELACIÓN..........pptx
Diseño de una base de datos
Modelo de datos modelos bdd
Modelos de BDD y Modelos de Datos
Modelo de datos
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
MODELO DE DATOS Y MODELOS DE BASE DE DATOS.pptx
MODELO DE DATOS.pptx - para usuarios de
Modelo de datos
Base de datos sin601

Más de Videoconferencias UTPL (20)

PPT
La oración en clave de espiritualidad misionera
PPTX
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
PPTX
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
PPTX
Generos graficos
PPTX
Periodismo digital
PPTX
PPTX
La entrevista
PPTX
PPTX
Generos periodisticos
PPT
Biología general
PPT
Introducción a las ciencias ambientales
PPT
Expresion oral y escrita
PPT
Matematicas I
PPT
Contabilidad general I
PPT
Realidad Nacional
PPT
Aplicación de nuevas tecnologías
PPT
Marketing y protocolo empresarial
PPT
Gerencia educativa
PPT
Toma de decisiones
PPT
Ejercicios fonetica y fonologia
La oración en clave de espiritualidad misionera
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Generos graficos
Periodismo digital
La entrevista
Generos periodisticos
Biología general
Introducción a las ciencias ambientales
Expresion oral y escrita
Matematicas I
Contabilidad general I
Realidad Nacional
Aplicación de nuevas tecnologías
Marketing y protocolo empresarial
Gerencia educativa
Toma de decisiones
Ejercicios fonetica y fonologia

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Base De Datos I

  • 1. Base de Datos I Nombre: Ing. Audrey Romero ESCUELA : CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS FECHA :
  • 2. Presentación de la Asignatura La importancia e impacto de las bases de datos es incuestionable. Las organizaciones mantienen bases de datos: documentos de texto en lenguaje natural, tablas estadísticas, datos financieros y objetos multimedia, datos de naturaleza técnica y científica … Las tecnologías de bases de datos, incluyen métodos de arquitectura y acceso para atender la demanda de administración de información.
  • 3. Objetivos Generales Dotar al profesional en formación de las bases formales de Bases de Datos. Dar a conocer al profesional en formación los criterios aplicables en el diseño de Bases de Datos. Desarrollar en el profesional en formación las destrezas y conocimientos necesarios para el diseño de una base de datos.
  • 5. PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS
  • 6. Planificación, diseño y administración de BD Los proyectos de desarrollo de software requieren que se siga un proceso estructurado. Los sistemas de información tienen un ciclo de vida que debe revisarse. Sistema de Información , son recursos que permiten la recopilación, control y difusión de la información en una organización. Incluyen: Base de datos Software de base de datos Software de aplicación Hardware informático Personal que desarrolla el sistema Usuarios
  • 7. Planificación, diseño y administración de BD Ciclo de vida de los sistemas de base de datos
  • 9. Técnicas de determinación de hechos El desarrollo de sistemas de BD incluye una recopilación de información, se conoce como determinación de hechos (proceso formal de utilizar técnicas para recoger información de sistemas, requisitos y preferencias) De acuerdo a la etapa del ciclo de desarrollo es necesario producir documentación de información que se recopila utilizando alguna de las siguientes técnicas: Examen de documentación existente Entrevistas Observación de la operación Investigación Cuestionarios
  • 10. Técnicas de determinación de hechos En la etapa de recopilación y análisis de requisitos se crean dos documentos principales: Especificación de requisitos de usuario , describe en detalle los datos que hay que almacenar en la BD y cómo utilizarlos. De acuerdo a los requisitos de datos para cada vista de usuario proporciona ejemplos de cómo se utilizan en cada vista. Especificación del sistema , describe las características que hay que incluir en el sistema de base de datos. Tales como: Tamaño inicial de la BD Tasa de crecimiento de la BD Tipos y número promedio de búsquedas de registros Prestaciones Seguridad
  • 11. MODELO ENTIDAD - RELACIÓN
  • 12. Modelo Entidad Relación Modelo de datos basado en objetos. Es un modelo de datos conceptual de alto nivel. Constituye una técnica fundamental en la metodología del diseño de bases de datos.
  • 13. Modelo Entidad Relación Tipos de entidad, Objetos con iguales propiedades. Cada objeto unívocamente identificable dentro de un tipo de entidad se denomina Instancia de una entidad . Staff , Branch , Cliente, Producto Venta, Experiencia laboral Tipos de relación, Conjunto de asociaciones entre tipos de entidad. Las instancias de relación concretas que están relacionados se denominan Instancia de relación .
  • 15. Modelo Entidad Relación Grado de un tipo de entidad, Número de entidades que participan en una relación. Binaria Ternaria Cuaternaria
  • 16. Modelo Entidad Relación Atributos de las Relaciones Restricciones Estructurales: Multiplicidad La multiplicidad restringe la forma en que las entidades se relacionan. Se trata de restricciones empresariales. El grado más común para las relaciones es el binario. Las relaciones binarias se clasifican de tipo: 1 a 1 (1:1) -> un empleado gestiona una sucursal 1 a muchos (1:*) -> un empleado controla inmuebles de alquiler muchos a muchos (*:*) -> los periódicos anuncian inmuebles de alquiler
  • 17. Modelo Entidad Relación Tipos de entidad: Libro y auto Tipos de relación: tiene Grado del tipo de relación: binaria Relación 1:n
  • 18. Modelo Entidad Relación Especialización Maximizar las diferencias entre tipos de entidad identificando sus características distintas.
  • 19. Modelo Entidad Relación Generalización Minimizar las diferencias entre tipos de entidad identificando sus características comunes.
  • 21. Normalización Normalización Técnica para producir un conjunto de relaciones con una serie de propiedades deseables. Se inicia examinando las relaciones entre atributos (dependencias funcionales). Permite eliminar redundancia de datos (anomalías de actualización) y simplificar el mantenimiento de los datos.
  • 22. Normalización Dependencias funcionales Corresponde a la relación entre atributos. Una relación R, donde se tienen los atributos A y B, B será funcionalmente dependiente de A (A  B) si cada valor distinto (no repetido) de A está asociado con exactamente un valor de B. A B A B A1 B1 A1 B1 A2 B3 A2 B3 A1 B1 A1 B2 entonces (A  B) entonces (A  B) Determinante , el atributo en el lado izquierdo de la DF
  • 23. Normalización Dependencia Funcional Completa Indica que si A y B son atributos de la relación, B depende funcionalmente de modo completo de A, si B depende de A pero no de ningún subconjunto propio de A. Caso contrario es una dependencia parcial . Dependencia Funcional Transitiva Es una condición en la que A, B y C son atributos de una relación tales que si A  B y B  C entonces C depende funcionalmente de A (A  C )
  • 24. Normalización Forma No Normalizada Es una tabla que contiene uno o más grupos repetitivos. Proceso de Normalización 1FN 2FN 3FN
  • 25. Normalización Proceso de Normalización 1FN Si los valores en las celdas son atómicos (no tiene atributos multivaluados) Si dos filas o tuplas no son idénticas
  • 26. Normalización A B C D E F MATRICULA LICENCIA CARNET# NOMBRE ID_TRAY TRAYECTO M10-25 070447 N0013 Luis Ozco T01 La Paz M12-34 122344 N0123 Xavier S. T08 Marín M11-23 873266 N3278 José Sanz T03 Simón Bolívar M12-24 128384 N0120 Ramiro P. T05 Santa Prisca M14-15 007885 N0136 Marco O. T20 Pitas M10-27 470447 N0043 Luisa Soto T09 12 de Enero M11-26 527247 N0220 Jane L. T21 Manuela Cañ. M10-28 070666 N0019 Luis Capa T10 Sauces Norte
  • 27. Normalización Proceso de Normalización 2FN Si y sólo si está en 1FN y los atributos NO Primos dependen funcionalmente de la clave principal. A -> B A -> C A -> E C -> D E -> F
  • 28. Normalización Proceso de Normalización 3FN Si está en 2FN y no existen dependencias transitivas. A -> B A -> C A -> E C -> D E -> F
  • 29. Normalización Proceso de Normalización 3FN
  • 31.  

Notas del editor

  • #2: Estimados estudiantes, reciban un cordial saludo de quien les habla. Mi nombre es Audrey Romero, soy docente la de la Escuela de Ciencias de la Computación. En esta oportunidad quiero compartir algunos temas de relevancia de la asignatura de Bases de Datos 1 que es una base para su formación en la carrera de Informática. Empecemos