ESCUELA : PONENTE : BIMESTRE : BASES DE DATOS I CICLO : CIENCIAS DE LA COMPUTACI ÓN II BIMESTRE Ing. Audrey Romero  ABRIL  – AGOSTO 2007
Diseño y adminsitración de BD Determinación de hechos  Modelo Entidad – Relaci ón  Normalización
PLANIFICACION, DISEÑO Y ADMINISTRACION DE BD
Identificar los componentes de un SI Identificar las fases principales del diseño de BD Diseño conceptual Diseño lógico  Diseño físico Conocer los criterios de evaluación de un SGBD
Identificar los componentes de un SI Definición del sistema Recopilación y análisis de requisitos Diseño de la base de datos Selección del SGBD Diseño de la aplicación  Implementación, pruebas y mantenimiento
Recopilación y análisis de requisitos El proceso de recopilar y analizar la información a la el sistema de información dará soporte. Identificar los requisitos relativos al nuevo sistema.
Identificar las fases principales del diseño de BD Diseño de la BD Proceso de creación de un diseño que soporte la misión y objetivos de la empresa en el nuevo sistema. Técnicas de diseño De abajo a arriba: inicia en el nivel fundamental de los atributos que luego se agrupan para formar relaciones. Normalización. BD sencillas. De arriba a abajo: desarrollo de modelos de datos  que tengan entidades y relaciones de alto nivel. Modelo Entidad-Relación. BD complejas.
Modelado de datos  Ayuda a comprender la semántica de los datos y facilita la comunicación de los requisitos de información. El modelado de datos permite comprender: La perspectiva que cada usuario tiene de los datos La naturaleza de los datos La utilización de los datos en distintas vistas de usuario.
Fases del Diseño de la BB Diseño conceptual Construcción de un modelo de datos de forma independiente de todas las consideraciones físicas. Diseño lógico Construcción de un modelo de datos utilizados en la empresa basándose en un modelo de datos específico. Independiente del SGBD Independiente de las consideraciones físicas
Fases del Diseño de la BB Diseño físico Proceso de generar una descripción de la implementación de base de datos en almacenamiento secundario. Describe las relaciones base, organización de archivos, índices y demás objetos.  Además se definen las medidas de seguridad y restricciones de integridad.
Selección del SGBD Especificación de requisitos de usuario Selección de dos o tres candidatos  Evaluación de productos Recomendación de un producto
Criterios de Evaluación de productos Definición de datos Especificación de claves principales, externas Tipos de datos existentes y ampliables Especificación de dominios Controles de integridad Mecanismos de vistas Independencia de datos Evolución del esquema Accesibilidad
Criterios de Evaluación de productos Definición física Estructuras de archivos Indexación Campos/registros de longitud variable Rutinas de cifrado Requisitos de memoria y almacenamiento Gestión de transacciones Rutinas de copia de seguridad y recuperación Puntos de comprobación Registro de actividades Modelo avanzado para gestionar transacciones
MODELO ENTIDAD RELACION
Tipos de entidad Objetos con iguales propiedades. Libro, Autor,… Tipos de relación Conjunto de asociaciones entre tipos de entidad Grado de un tipo de entidad, Número de tipos de entidad en una relación. Relaciones 1 a 1 1 a muchos muchos a muchos
T É CNICAS DE DETERMINACI Ó N DE HECHOS
Especificación de requisitos de usuario Describe en detalle los datos que hay que almacenar en la base de datos y cómo se deben utilizar Especificación del sistema Describe las características que debe incluir el sistema: prestaciones, seguridades, etc.
Tipos de entidad: Libro y auto Tipos de relación: tiene Grado del tipo de relación: binaria  Relación 1:n
Especialización Maximizar las diferencias entre tipos de entidad identificando sus características distintas.
Generalización Minimizar las diferencias entre tipos de entidad identificando sus características comunes.
NORMALIZACI Ó N
Normalización Técnica para producir un conjunto de relaciones pertinentes a través de la mejor estructuración de las entidades involucradas. Permite eliminar redundancia de datos y simplificar el mantenimiento de los datos Inicia examinando las relaciones existentes entre atributos.
Dependencias funcionales Corresponde a la relación entre atributos. Suponga una relación R,  donde se tienen los atributos A y B, B será funcionalmente dependiente de A  (A  B)  si cada valor distinto (no repetido) de A está asociado con exactamente un valor de B. A B A B A1 B1 A1 B1 A2 B3 A2 B3 A1 B1 A1 B2 entonces  (A  B)   entonces  (A  B)   Determinante , el atributo en el lado izquierdo de la DF.
Proceso de Normalización  1FN 2FN 3FN FNBC
Proceso de Normalización  1FN Si los valores en las celdas son atómicos Si dos filas o tuplas no son idénticas
Sauces Norte T10 Luis Capa N0019 070666 M10-28 Manuela Cañ. T20 Jane L. N0220 527247 M11-26 12 de Enero T09 Luisa Soto N0043 470447 M10-27 Pitas T20 Marco O. N0136 007885 M14-15 Santa Prisca T05 Ramiro P. N0120 128384 M12-24 Simón Bolívar T03 José Sanz N3278 873266 M11-23 Marín T08 Xavier S. N0123 122344 M12-34 La Paz T01 Luis Ozco N0013 070447 M10-25 TRAYECTO ID_TRAY NOMBRE CARNET# LICENCIA MATRICULA F E D C B A 0 0
Proceso de Normalización  2FN Si y sólo si está en 1FN y los atributos NO Primos dependen funcionalmente de la llave primaria. A -> B A -> C A -> E C -> D E -> F
Proceso de Normalización  3FN Si está en 2FN y no existen dependencias transitivas. A -> B A -> C A -> E C -> D E -> F
Proceso de Normalización  3FN
 

Más contenido relacionado

PPT
Bases de Datos II (II Bimestre)
PPTX
BASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOS
PPTX
Diseño de una base de datos
DOCX
DiseñO De Base De Datos
PPTX
Presentación de fases de diseño de base de datos
PPT
Bases de datos
PPT
Base de datos
PPT
Base de datos
Bases de Datos II (II Bimestre)
BASE DE DATOS SISTEMA MODELO DE GESTION DE DATOS
Diseño de una base de datos
DiseñO De Base De Datos
Presentación de fases de diseño de base de datos
Bases de datos
Base de datos
Base de datos

La actualidad más candente (18)

DOCX
Diseño de Archivos y Bases de Datos
PPT
Bases De Datos
ODP
Bases de Datos - Parte 2/10 Sistemas de bases de datos
DOC
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
DOCX
Análisis del esquema físico de datos
PPTX
Diseño fisico
PPT
Bases de datos
PDF
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
PPT
diseño de base de datos
PPT
Introducción a las bases de datos (unidad 1)
PPT
metodologia de diseño de base de datos
PPTX
Unidad1 introduccion base de datos
PPTX
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
PDF
74 221-1-pb
PPT
Wilson bases de datos
PPT
BASE DE DATOS INTRODUCCION
PPT
Bases de datos
PDF
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Diseño de Archivos y Bases de Datos
Bases De Datos
Bases de Datos - Parte 2/10 Sistemas de bases de datos
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Análisis del esquema físico de datos
Diseño fisico
Bases de datos
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
diseño de base de datos
Introducción a las bases de datos (unidad 1)
metodologia de diseño de base de datos
Unidad1 introduccion base de datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
74 221-1-pb
Wilson bases de datos
BASE DE DATOS INTRODUCCION
Bases de datos
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Publicidad

Similar a Bases de Datos I (II Bimestre) (20)

PPT
Base De Datos I
PPT
Clase 2 ciclo de vida bd ac
PPTX
Modelado de Datos Herramientas y Tcnicas.pptx
PPTX
Fundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad Relacion
PPT
Modelo Conceptual
DOCX
Ie ap01-aa1-ev03-foro-rol-analista-concepcion-inicial-si
PPTX
Tema 4. modelo de datos lógicos
PPT
metodologia de diseño de base de datos
PPT
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
PPTX
En la actividad de.proyecti de una ficha se busca ptx
PPTX
Gestion de la informacion a traves del medio ambiente
DOCX
Procedimientos y metodologia para diseño de BD.docx
PDF
Diapositiva_BD_Unidad_02_TES.pdf
PPTX
Metodologia
PPTX
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPT
Capitulo 15
PPTX
Diseño de una base de datos
Base De Datos I
Clase 2 ciclo de vida bd ac
Modelado de Datos Herramientas y Tcnicas.pptx
Fundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad Relacion
Modelo Conceptual
Ie ap01-aa1-ev03-foro-rol-analista-concepcion-inicial-si
Tema 4. modelo de datos lógicos
metodologia de diseño de base de datos
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
En la actividad de.proyecti de una ficha se busca ptx
Gestion de la informacion a traves del medio ambiente
Procedimientos y metodologia para diseño de BD.docx
Diapositiva_BD_Unidad_02_TES.pdf
Metodologia
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Webquest
Webquest
Capitulo 15
Diseño de una base de datos
Publicidad

Más de Videoconferencias UTPL (20)

PPT
La oración en clave de espiritualidad misionera
PPTX
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
PPTX
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
PPTX
Generos graficos
PPTX
Periodismo digital
PPTX
PPTX
La entrevista
PPTX
PPTX
Generos periodisticos
PPT
Biología general
PPT
Introducción a las ciencias ambientales
PPT
Expresion oral y escrita
PPT
Matematicas I
PPT
Contabilidad general I
PPT
Realidad Nacional
PPT
Aplicación de nuevas tecnologías
PPT
Marketing y protocolo empresarial
PPT
Gerencia educativa
PPT
Toma de decisiones
PPT
Ejercicios fonetica y fonologia
La oración en clave de espiritualidad misionera
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Generos graficos
Periodismo digital
La entrevista
Generos periodisticos
Biología general
Introducción a las ciencias ambientales
Expresion oral y escrita
Matematicas I
Contabilidad general I
Realidad Nacional
Aplicación de nuevas tecnologías
Marketing y protocolo empresarial
Gerencia educativa
Toma de decisiones
Ejercicios fonetica y fonologia

Bases de Datos I (II Bimestre)

  • 1. ESCUELA : PONENTE : BIMESTRE : BASES DE DATOS I CICLO : CIENCIAS DE LA COMPUTACI ÓN II BIMESTRE Ing. Audrey Romero ABRIL – AGOSTO 2007
  • 2. Diseño y adminsitración de BD Determinación de hechos Modelo Entidad – Relaci ón Normalización
  • 3. PLANIFICACION, DISEÑO Y ADMINISTRACION DE BD
  • 4. Identificar los componentes de un SI Identificar las fases principales del diseño de BD Diseño conceptual Diseño lógico Diseño físico Conocer los criterios de evaluación de un SGBD
  • 5. Identificar los componentes de un SI Definición del sistema Recopilación y análisis de requisitos Diseño de la base de datos Selección del SGBD Diseño de la aplicación Implementación, pruebas y mantenimiento
  • 6. Recopilación y análisis de requisitos El proceso de recopilar y analizar la información a la el sistema de información dará soporte. Identificar los requisitos relativos al nuevo sistema.
  • 7. Identificar las fases principales del diseño de BD Diseño de la BD Proceso de creación de un diseño que soporte la misión y objetivos de la empresa en el nuevo sistema. Técnicas de diseño De abajo a arriba: inicia en el nivel fundamental de los atributos que luego se agrupan para formar relaciones. Normalización. BD sencillas. De arriba a abajo: desarrollo de modelos de datos que tengan entidades y relaciones de alto nivel. Modelo Entidad-Relación. BD complejas.
  • 8. Modelado de datos Ayuda a comprender la semántica de los datos y facilita la comunicación de los requisitos de información. El modelado de datos permite comprender: La perspectiva que cada usuario tiene de los datos La naturaleza de los datos La utilización de los datos en distintas vistas de usuario.
  • 9. Fases del Diseño de la BB Diseño conceptual Construcción de un modelo de datos de forma independiente de todas las consideraciones físicas. Diseño lógico Construcción de un modelo de datos utilizados en la empresa basándose en un modelo de datos específico. Independiente del SGBD Independiente de las consideraciones físicas
  • 10. Fases del Diseño de la BB Diseño físico Proceso de generar una descripción de la implementación de base de datos en almacenamiento secundario. Describe las relaciones base, organización de archivos, índices y demás objetos. Además se definen las medidas de seguridad y restricciones de integridad.
  • 11. Selección del SGBD Especificación de requisitos de usuario Selección de dos o tres candidatos Evaluación de productos Recomendación de un producto
  • 12. Criterios de Evaluación de productos Definición de datos Especificación de claves principales, externas Tipos de datos existentes y ampliables Especificación de dominios Controles de integridad Mecanismos de vistas Independencia de datos Evolución del esquema Accesibilidad
  • 13. Criterios de Evaluación de productos Definición física Estructuras de archivos Indexación Campos/registros de longitud variable Rutinas de cifrado Requisitos de memoria y almacenamiento Gestión de transacciones Rutinas de copia de seguridad y recuperación Puntos de comprobación Registro de actividades Modelo avanzado para gestionar transacciones
  • 15. Tipos de entidad Objetos con iguales propiedades. Libro, Autor,… Tipos de relación Conjunto de asociaciones entre tipos de entidad Grado de un tipo de entidad, Número de tipos de entidad en una relación. Relaciones 1 a 1 1 a muchos muchos a muchos
  • 16. T É CNICAS DE DETERMINACI Ó N DE HECHOS
  • 17. Especificación de requisitos de usuario Describe en detalle los datos que hay que almacenar en la base de datos y cómo se deben utilizar Especificación del sistema Describe las características que debe incluir el sistema: prestaciones, seguridades, etc.
  • 18. Tipos de entidad: Libro y auto Tipos de relación: tiene Grado del tipo de relación: binaria Relación 1:n
  • 19. Especialización Maximizar las diferencias entre tipos de entidad identificando sus características distintas.
  • 20. Generalización Minimizar las diferencias entre tipos de entidad identificando sus características comunes.
  • 22. Normalización Técnica para producir un conjunto de relaciones pertinentes a través de la mejor estructuración de las entidades involucradas. Permite eliminar redundancia de datos y simplificar el mantenimiento de los datos Inicia examinando las relaciones existentes entre atributos.
  • 23. Dependencias funcionales Corresponde a la relación entre atributos. Suponga una relación R, donde se tienen los atributos A y B, B será funcionalmente dependiente de A (A  B) si cada valor distinto (no repetido) de A está asociado con exactamente un valor de B. A B A B A1 B1 A1 B1 A2 B3 A2 B3 A1 B1 A1 B2 entonces (A  B) entonces (A  B) Determinante , el atributo en el lado izquierdo de la DF.
  • 24. Proceso de Normalización 1FN 2FN 3FN FNBC
  • 25. Proceso de Normalización 1FN Si los valores en las celdas son atómicos Si dos filas o tuplas no son idénticas
  • 26. Sauces Norte T10 Luis Capa N0019 070666 M10-28 Manuela Cañ. T20 Jane L. N0220 527247 M11-26 12 de Enero T09 Luisa Soto N0043 470447 M10-27 Pitas T20 Marco O. N0136 007885 M14-15 Santa Prisca T05 Ramiro P. N0120 128384 M12-24 Simón Bolívar T03 José Sanz N3278 873266 M11-23 Marín T08 Xavier S. N0123 122344 M12-34 La Paz T01 Luis Ozco N0013 070447 M10-25 TRAYECTO ID_TRAY NOMBRE CARNET# LICENCIA MATRICULA F E D C B A 0 0
  • 27. Proceso de Normalización 2FN Si y sólo si está en 1FN y los atributos NO Primos dependen funcionalmente de la llave primaria. A -> B A -> C A -> E C -> D E -> F
  • 28. Proceso de Normalización 3FN Si está en 2FN y no existen dependencias transitivas. A -> B A -> C A -> E C -> D E -> F
  • 30.