SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS
Elaborada por: Sebastián Aedo Vinasco
Presentado a: Melissa Agudelo
Colegio Campestre Anglo Hispano
8B
INTRODUCCIÓN
Para empezar debemos aclarar que es una base de datos. Una base de datos es un conjunto de
datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso
¿Cómo se elabora una base de datos?
 El primer paso para crear una base de datos es diseñarla, el diseño permite determinar el número de tablas y los datos que
se almacenarán en cada una de ellas y las relaciones que se establecerán entre ellas.
 Como segundo paso es necesario crear las tablas, las tablas de una base de datos están formadas por campos, cada uno de
los campos almacenará los datos a registrar en la tabla.
 A cada uno de los campos debe asignársele un tipo de dato según la información que se colocará en él (textos, números,
fechas, objetos, hipertextos)
 Antes de guardar la tabla es necesario definir cuál de los campos será la clave principal, la clave principal es el dato que
identificará a cada registro de manera única.
 Después de crear todas las tablas, es necesario establecer las relaciones entre las tablas, las relaciones se utilizan para
mantener la integridad de los datos y evitar que se comentan errores al momento de ingresar determinados datos.
 Otro proceso importante es diseñar consultas. Las consultas se utilizan para obtener datos de las tablas que cumplen con
algunas condiciones específicas, también permiten combinar datos de diferentes tablas o realizar procesos como actualizar,
borrar y modificar datos. Algunos sistemas gestores ofrecen entornos gráficos para generar las consultas.
 En los pasos para la creación de bases de datos también se requieren formularios, los formularios permiten ingresar los datos
a las tablas desde un área que posee un diseño con casillas, botones, pestañas, imágenes y otros objetos.
 En algunos sistemas gestores de bases de datos también pueden configurarse diseños especiales para el formato que se
empleará al momento de imprimir los datos almacenados en las diferentes tablas y consultas. Estos formatos se conocen
como informes. Los informes permiten representar la información en resumen o bien por medio de gráficas.
 Con las funciones que proporcionan los gestores de bases de datos pueden crearse menús interactivos con botones o
vínculos especiales para acceder a todos los elementos de la base de datos.
Base de datos

Más contenido relacionado

DOCX
Tp n 2 computacion imprimir
PPT
Base De Datos Access
PPTX
Jeimy monsalve
PPT
Manejo de bases de datos a traves de
PPTX
Diapositivas zaira
PPTX
Diapositivas
PPTX
Sergio
PPTX
Paula
Tp n 2 computacion imprimir
Base De Datos Access
Jeimy monsalve
Manejo de bases de datos a traves de
Diapositivas zaira
Diapositivas
Sergio
Paula

La actualidad más candente (12)

PPTX
Duque 11.2
PPTX
Ba se de datos
DOCX
Base de datos acces
ODT
BASE DE DATOS
PPTX
Base de Datos
DOCX
Conceptos basicos de bases de datos
PPTX
Base de datos!
PPTX
Luisa fernanda flores[1]
PPTX
Base de datos Daniela
Duque 11.2
Ba se de datos
Base de datos acces
BASE DE DATOS
Base de Datos
Conceptos basicos de bases de datos
Base de datos!
Luisa fernanda flores[1]
Base de datos Daniela
Publicidad

Similar a Base de datos (20)

PPTX
Johann moreno diaz blogger
PPTX
Johann moreno diaz blogger
PPTX
Informatica-Base De Datos
PPTX
Jhon chacon 11 3
PPTX
Jhon chacon 11-3
PPTX
Jhon chacon 11-3
DOCX
Trabajo informatica
DOCX
Trabajo informatica
DOCX
Trabajo informatica
DOCX
Trabajo informatica
DOCX
Base de datos access
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
DOCX
Base de datos
PPT
Compu avanzada
PPT
formularios e informes en acces
PPTX
Base de datoss
PPTX
Base de datos
DOC
Microsoft Access Teoría Parte I
Johann moreno diaz blogger
Johann moreno diaz blogger
Informatica-Base De Datos
Jhon chacon 11 3
Jhon chacon 11-3
Jhon chacon 11-3
Trabajo informatica
Trabajo informatica
Trabajo informatica
Trabajo informatica
Base de datos access
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Compu avanzada
formularios e informes en acces
Base de datoss
Base de datos
Microsoft Access Teoría Parte I
Publicidad

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PPTX
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
PPTX
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
S07 - Morfología urbana..........................
Cronogramas padres planeación mes de agosto
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx

Base de datos

  • 1. BASE DE DATOS Elaborada por: Sebastián Aedo Vinasco Presentado a: Melissa Agudelo Colegio Campestre Anglo Hispano 8B
  • 2. INTRODUCCIÓN Para empezar debemos aclarar que es una base de datos. Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso
  • 3. ¿Cómo se elabora una base de datos?  El primer paso para crear una base de datos es diseñarla, el diseño permite determinar el número de tablas y los datos que se almacenarán en cada una de ellas y las relaciones que se establecerán entre ellas.  Como segundo paso es necesario crear las tablas, las tablas de una base de datos están formadas por campos, cada uno de los campos almacenará los datos a registrar en la tabla.  A cada uno de los campos debe asignársele un tipo de dato según la información que se colocará en él (textos, números, fechas, objetos, hipertextos)  Antes de guardar la tabla es necesario definir cuál de los campos será la clave principal, la clave principal es el dato que identificará a cada registro de manera única.  Después de crear todas las tablas, es necesario establecer las relaciones entre las tablas, las relaciones se utilizan para mantener la integridad de los datos y evitar que se comentan errores al momento de ingresar determinados datos.  Otro proceso importante es diseñar consultas. Las consultas se utilizan para obtener datos de las tablas que cumplen con algunas condiciones específicas, también permiten combinar datos de diferentes tablas o realizar procesos como actualizar, borrar y modificar datos. Algunos sistemas gestores ofrecen entornos gráficos para generar las consultas.  En los pasos para la creación de bases de datos también se requieren formularios, los formularios permiten ingresar los datos a las tablas desde un área que posee un diseño con casillas, botones, pestañas, imágenes y otros objetos.  En algunos sistemas gestores de bases de datos también pueden configurarse diseños especiales para el formato que se empleará al momento de imprimir los datos almacenados en las diferentes tablas y consultas. Estos formatos se conocen como informes. Los informes permiten representar la información en resumen o bien por medio de gráficas.  Con las funciones que proporcionan los gestores de bases de datos pueden crearse menús interactivos con botones o vínculos especiales para acceder a todos los elementos de la base de datos.