SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de datos - Access Prof. Viviana LLoret
Definición Base de datos Una base de datos es una colección de archivos de datos organizados en forma sistemática para un propósito particular. Cuando se habla de gestionar o administrar una base de datos, se hace referencia a la posibilidad de manipular los datos. Al manipularlos, se podrán ingresar nuevos datos, eliminar datos existentes, realizar cálculos a partir de los datos almacenados y todas las operaciones necesarias para convertir los datos en información útil.
Pasos previos a la utilización del programa Definir los objetivos : ¿Para qué vamos a usar nuestra base de datos?, ¿Con qué fines pensamos  emplearla?  Definir las tareas principales : En esta fase necesitaremos determinar cuáles son las tareas principales que deberá realizar la aplicación.  Definir los datos : En esta etapa deberemos definir los datos que se necesitan para cada tarea.  Organizar los datos en tablas y establecer las relaciones entre ellas : Luego de definir las tareas principales y los datos necesarios para cada tarea, deberemos agrupar estos datos por temas. Los temas conformarán las tablas y los datos de cada tema conformarán los campos.  Crear la estructura funcional : Para obtener la estructura funcional de nuestra base de datos deberemos analizar las tareas principales que ya definimos en la segunda etapa del diseño; así podremos determinar cómo debe ser la interfaz de la aplicación.
Entorno de trabajo – Microsoft Access Barra Menú Barra Estándar Relaciones Objetos de la Base de datos
Elementos de un base de datos Tablas Consultas Formularios Informes Páginas Macros Módulos Al seleccionar algún objeto, en esta imagen, las  Tablas , a la derecha aparecen las distintas maneras de crear el objeto y los ya existentes en la Base, o sea los creados anteriormente.  Access le permite acceder a las tablas y otros objetos en más de una vista. Cada vista se caracteriza no sólo por cambiar la presentación visual que se observa en pantalla, sino también por permitir operaciones distintas con los datos y los objetos.
Tablas Las tablas se utilizan para almacenar los datos. Se componen de campos, representados por las columnas y de registros, representados por las filas. En el mismo campo (columna) sólo debemos colocar datos del mismo tipo. Para crear una tabla primero desde la Vista diseño se deben definir los nombres de los campos, los tipos de datos, una descripción (Opción) y asignar a uno o varios campos un identificador llamado Clave principal. Luego desde la vista hoja de datos se cargarán los datos en la misma.  Luego se deberán vincular dichas tablas por medio de un campo común, el cual hemos definido como clave principal
Consultas Se utilizan para extraer información de la base de datos, de acuerdo a determinados criterios, los cuales se expresan utilizando una determinada sintaxis que trataremos más adelante. Las consultas pueden crearse en base a tablas o a otras consultas. Para crear una consulta, hacemos clic en Consultas, y tendremos dos opciones: Crear la consulta en la vista Diseño o Utilizando el Asistente. En la figura observamos además que también figuran las consultas ya creadas.
Formularios Los formularios se utilizan para cargar los datos en las tablas de un modo más amigable y  es una forma de presentación en la que se puede definir la posición o disposición de los datos visualizados en pantalla, además de introducir o editar la información
Informes Un  informe  es una forma de presentar, de imprimir los datos contenidos en una tabla o consulta en una hoja de papel. Permite agrupar la información de una forma más compacta y fácil de visualizar.  Tanto para el diseño de formularios e informes Access nos proporciona dos asistentes para la realización de estos objetos. El asistente es la forma más sencilla de realizarlos, ya que nos proporciona una forma rápida y fácil de confeccionarlos, si bien también tenemos la posibilidad de comenzar a diseñar nuestros formularios e informes desde hojas en blanco.
Página- Macros- Módulos Access le permite trabajar con la información contenida en la base de datos desde la Web, empleando las páginas de acceso a datos. Le permite ver, agregar, modificar y manipular los datos presente en la base. Ésta se puede crear empleando el Asistente o utilizando la Vista Diseño. Una macro es un conjunto de una o más acciones que realiza una operación determinada, como abrir un formulario o imprimir un informe. Las macros pueden ayudar a automatizar las tareas comunes. Por ejemplo, puedes ejecutar una macro que imprima un informe cuando el usuario haga clic en un botón de comando. Un módulo es básicamente un conjunto de declaraciones, instrucciones y procedimientos que se almacenan en una unidad con nombre para organizar el código de Microsoft Visual Basic. Microsoft Access tiene dos tipos de módulos: módulo estándar y módulo de clase.

Más contenido relacionado

PPTX
Partes de una base de datos de access
PPS
Microsoft Access
PPT
Access (Precentación en Power Point)
PPTX
Base de datos access
PPTX
Base de Datos. Microsoft Access 2007
PPTX
Base de datos Access
PPTX
Base de Datos
PDF
Bases de datos, Access 2010
Partes de una base de datos de access
Microsoft Access
Access (Precentación en Power Point)
Base de datos access
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de datos Access
Base de Datos
Bases de datos, Access 2010

La actualidad más candente (20)

PPTX
Access.ppt
PPT
Cristian
PPTX
Microsoft Access
PPTX
Access 2010
PPTX
Diapositiva access
PPTX
Microsoft access.ppt
PPTX
Microsoft access 2010
PPTX
PPTX
Microsoft access 2010 presentación
PPT
Presentacion En Power Point
PPTX
BASE DE DATOS EN ACCESS
PPTX
Base de datos Daniela
PPTX
PPS
Introducción a Base de datos y Access
DOCX
Access 2010
PPT
Manual de access
PPSX
Presentacion microsoft access 2007 2010
PPTX
Diego camargo y carlos camacho
PPTX
MICROSOFT ACCESS
Access.ppt
Cristian
Microsoft Access
Access 2010
Diapositiva access
Microsoft access.ppt
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010 presentación
Presentacion En Power Point
BASE DE DATOS EN ACCESS
Base de datos Daniela
Introducción a Base de datos y Access
Access 2010
Manual de access
Presentacion microsoft access 2007 2010
Diego camargo y carlos camacho
MICROSOFT ACCESS
Publicidad

Destacado (16)

PDF
La importancia de la base de datos
PDF
Algoritmos y programacion
PDF
Ejercicios De Dfd
PPS
Asignación, Salida y Entrada
PDF
Base de Datos en Access 2013
PDF
Access 2013
PPTX
Como crear una base de datos en access
PPT
Algoritmos
PPTX
Diseño bases datos
PDF
Analisis funcional
PPTX
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
PPT
Analisis funcional
PPSX
Analisis estructurado
PPTX
Diseño Base Datos
PPT
Diseño de bases de datos
PDF
Diagrama de Flujos Ejemplos.
La importancia de la base de datos
Algoritmos y programacion
Ejercicios De Dfd
Asignación, Salida y Entrada
Base de Datos en Access 2013
Access 2013
Como crear una base de datos en access
Algoritmos
Diseño bases datos
Analisis funcional
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Analisis funcional
Analisis estructurado
Diseño Base Datos
Diseño de bases de datos
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Publicidad

Similar a Base De Datos Access (20)

PPTX
Manual de access
PDF
Base de datos
DOCX
Microsoft access 2010
PDF
Microsoft access 2010
DOCX
Informatica
PPT
Compu avanzada
PPT
formularios e informes en acces
PDF
Manual de access angelicamoh
PDF
PDF
Documento de Marlyn
PDF
Documento de Darling Zun
PDF
ARCHIVO PDF NANCY DE LEON
PDF
Documento de wendy morales
PDF
documento de Eber
PDF
Manual de access_2000-2 RIVAS
PDF
GONZALEZ
PDF
Manual de access_2000-2martinez
PDF
documento de josue murillo
PDF
presentacion de astrid barios
Manual de access
Base de datos
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Informatica
Compu avanzada
formularios e informes en acces
Manual de access angelicamoh
Documento de Marlyn
Documento de Darling Zun
ARCHIVO PDF NANCY DE LEON
Documento de wendy morales
documento de Eber
Manual de access_2000-2 RIVAS
GONZALEZ
Manual de access_2000-2martinez
documento de josue murillo
presentacion de astrid barios

Más de Viviana Lloret (20)

PPTX
Polinomios Teoría
PPTX
Polinomios
PPTX
Desafíos cortos
PPTX
Función lineal, sistema de ecuaciones
PPTX
Ecuaciones exponenciales
PPTX
Triángulos
PPTX
Componentes de la computadoras
PPTX
Operaciones combinadas- Potencias y raices
PPTX
Actividades en moodle
PPTX
Sistema sexagesimal
PPTX
Campus virtual en moodle
PPTX
Curso ingreso iide
PPTX
Un moustruo en el placard
PPTX
Un moustruo en el placard
PPTX
Abecegramas 6to grado
PPTX
Aulamatic
PPT
Software libre
PPT
Cómo se componen las exportaciones
PPT
Cómo se componen las exportaciones
PPT
Cómo se componen las exportaciones
Polinomios Teoría
Polinomios
Desafíos cortos
Función lineal, sistema de ecuaciones
Ecuaciones exponenciales
Triángulos
Componentes de la computadoras
Operaciones combinadas- Potencias y raices
Actividades en moodle
Sistema sexagesimal
Campus virtual en moodle
Curso ingreso iide
Un moustruo en el placard
Un moustruo en el placard
Abecegramas 6to grado
Aulamatic
Software libre
Cómo se componen las exportaciones
Cómo se componen las exportaciones
Cómo se componen las exportaciones

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Base De Datos Access

  • 1. Base de datos - Access Prof. Viviana LLoret
  • 2. Definición Base de datos Una base de datos es una colección de archivos de datos organizados en forma sistemática para un propósito particular. Cuando se habla de gestionar o administrar una base de datos, se hace referencia a la posibilidad de manipular los datos. Al manipularlos, se podrán ingresar nuevos datos, eliminar datos existentes, realizar cálculos a partir de los datos almacenados y todas las operaciones necesarias para convertir los datos en información útil.
  • 3. Pasos previos a la utilización del programa Definir los objetivos : ¿Para qué vamos a usar nuestra base de datos?, ¿Con qué fines pensamos emplearla? Definir las tareas principales : En esta fase necesitaremos determinar cuáles son las tareas principales que deberá realizar la aplicación. Definir los datos : En esta etapa deberemos definir los datos que se necesitan para cada tarea. Organizar los datos en tablas y establecer las relaciones entre ellas : Luego de definir las tareas principales y los datos necesarios para cada tarea, deberemos agrupar estos datos por temas. Los temas conformarán las tablas y los datos de cada tema conformarán los campos. Crear la estructura funcional : Para obtener la estructura funcional de nuestra base de datos deberemos analizar las tareas principales que ya definimos en la segunda etapa del diseño; así podremos determinar cómo debe ser la interfaz de la aplicación.
  • 4. Entorno de trabajo – Microsoft Access Barra Menú Barra Estándar Relaciones Objetos de la Base de datos
  • 5. Elementos de un base de datos Tablas Consultas Formularios Informes Páginas Macros Módulos Al seleccionar algún objeto, en esta imagen, las Tablas , a la derecha aparecen las distintas maneras de crear el objeto y los ya existentes en la Base, o sea los creados anteriormente. Access le permite acceder a las tablas y otros objetos en más de una vista. Cada vista se caracteriza no sólo por cambiar la presentación visual que se observa en pantalla, sino también por permitir operaciones distintas con los datos y los objetos.
  • 6. Tablas Las tablas se utilizan para almacenar los datos. Se componen de campos, representados por las columnas y de registros, representados por las filas. En el mismo campo (columna) sólo debemos colocar datos del mismo tipo. Para crear una tabla primero desde la Vista diseño se deben definir los nombres de los campos, los tipos de datos, una descripción (Opción) y asignar a uno o varios campos un identificador llamado Clave principal. Luego desde la vista hoja de datos se cargarán los datos en la misma. Luego se deberán vincular dichas tablas por medio de un campo común, el cual hemos definido como clave principal
  • 7. Consultas Se utilizan para extraer información de la base de datos, de acuerdo a determinados criterios, los cuales se expresan utilizando una determinada sintaxis que trataremos más adelante. Las consultas pueden crearse en base a tablas o a otras consultas. Para crear una consulta, hacemos clic en Consultas, y tendremos dos opciones: Crear la consulta en la vista Diseño o Utilizando el Asistente. En la figura observamos además que también figuran las consultas ya creadas.
  • 8. Formularios Los formularios se utilizan para cargar los datos en las tablas de un modo más amigable y es una forma de presentación en la que se puede definir la posición o disposición de los datos visualizados en pantalla, además de introducir o editar la información
  • 9. Informes Un informe es una forma de presentar, de imprimir los datos contenidos en una tabla o consulta en una hoja de papel. Permite agrupar la información de una forma más compacta y fácil de visualizar. Tanto para el diseño de formularios e informes Access nos proporciona dos asistentes para la realización de estos objetos. El asistente es la forma más sencilla de realizarlos, ya que nos proporciona una forma rápida y fácil de confeccionarlos, si bien también tenemos la posibilidad de comenzar a diseñar nuestros formularios e informes desde hojas en blanco.
  • 10. Página- Macros- Módulos Access le permite trabajar con la información contenida en la base de datos desde la Web, empleando las páginas de acceso a datos. Le permite ver, agregar, modificar y manipular los datos presente en la base. Ésta se puede crear empleando el Asistente o utilizando la Vista Diseño. Una macro es un conjunto de una o más acciones que realiza una operación determinada, como abrir un formulario o imprimir un informe. Las macros pueden ayudar a automatizar las tareas comunes. Por ejemplo, puedes ejecutar una macro que imprima un informe cuando el usuario haga clic en un botón de comando. Un módulo es básicamente un conjunto de declaraciones, instrucciones y procedimientos que se almacenan en una unidad con nombre para organizar el código de Microsoft Visual Basic. Microsoft Access tiene dos tipos de módulos: módulo estándar y módulo de clase.