SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de datos

Las bases de datos son recursos
    que recopilan todo tipo de
  información, para atender las
 necesidades de un amplio grupo
   de usuarios. Su tipología es
variada y se caracterizan por una
       alta estructuración y
estandarización de la información.
EJEMPLOS BASE DE DATOS
CLAVE PRINCIPAL
• Una clave principal es un campo o conjunto de campos de la tabla
  que proporcionan a Microsoft Office Access 2007 un identificador
  exclusivo para cada fila. En una base de datos relacional como
  Office Access 2007, la información se divide en tablas distintas en
  función del tema. A continuación, se utilizan relaciones de tablas y
  claves principales para indicar a Access cómo debe volver a reunir
  la información. Access utiliza campos de clave principal para
  asociar rápidamente los datos de varias tablas y combinar esos
  datos de forma significativa.
• Este enfoque funciona porque una vez definida la clave principal, se
  puede utilizar en otras tablas para hacer referencia a la tabla que
  contiene la clave principal. Por ejemplo, un campo Id. de cliente de
  la tabla Compradores podría aparecer también en la tabla Pedidos.
  En la tabla Compradores es la clave principal y en la tabla Pedidos
  es una clave externa. Una clave externa, en términos simples, es la
  clave principal de otra tabla.
EJEMPLOS
CLAVE PRINCIPAL
TIPOS DE RELACIONES
• El funcionamiento de una relación se basa en hacer coincidir datos
  de columnas clave, normalmente columnas que tienen el mismo
  nombre en ambas tablas. En la mayoría de los casos, la relación
  hace coincidir la clave principal de una tabla, que proporciona un
  identificador único para cada fila, con una entrada de la clave
  externa de la otra tabla. Por ejemplo, se pueden asociar las ventas
  de libros con los títulos específicos vendidos mediante la creación
  de una relación entre la columna title_id de la tabla titles (la clave
  principal) y la columna title_id de la tabla sales (la clave externa).
• Existen tres tipos de relaciones entre tablas. El tipo de relación
  creado depende de cómo se definen las columnas relacionadas.
• Relaciones uno a varios
• Relaciones Varios a Varios
• Relaciones uno a uno
RELACION UNO A VARIOS
• Relaciones uno a varios
• Una relación uno a varios es el tipo más habitual de relación. En este
  tipo de relación, una fila de la tabla A puede corresponderse con
  muchas filas de la tabla B, pero una fila de la tabla B sólo puede
  corresponderse con otra de la tabla A. Por ejemplo, en las tablas
  publishers (editoriales) y titles (títulos) se da una relación uno a varios:
  una editorial publica muchos títulos, pero a cada título le corresponde
  sólo una editorial.
• Cree una relación uno a varios si solamente una de las columnas
  relacionadas es la clave principal o tiene una restricción unique.
• El lado de la clave principal de una relación uno a varios se indica
  mediante un símbolo de clave. El lado de la clave externa de una
  relación se indica mediante un símbolo de infinito.
RELACIONES VARIOS A VARIOS
• Relaciones Varios a Varios
• En una relación varios a varios, una fila de la tabla A puede
  tener muchas filas coincidentes en la tabla B y viceversa.
  Este tipo de relaciones se crea definiendo una tercera tabla,
  denominada tabla de unión, cuya clave principal esté
  constituida por las claves externas de las tablas A y B. Por
  ejemplo, entre las tablas authors (autores) y titles (títulos)
  existiría una relación varios a varios definida por una
  relación uno a varios entre cada una de ellas y la tabla
  titleauthors (títuloautor). La clave principal de la tabla
  titleauthors es la combinación de la columna au_id (la clave
  principal de la tabla authors) y la columna title_id (la clave
  principal de la tabla titles).
RELACIONES UNO A UNO
•   Relaciones uno a uno
•   En una relación uno a uno, una fila de la tabla A no puede tener más de una fila
    coincidente en la tabla B y viceversa. Se crea una relación uno a uno si las dos
    columnas relacionadas son claves principales o tienen restricciones UNIQUE.
•   Este tipo de relación no es habitual, ya que la mayor parte de la información
    relacionada de esta manera estaría toda en una tabla. Puede utilizar una relación
    uno a uno para:
•   Dividir una tabla con muchas columnas.
•   Aislar parte de una tabla por razones de seguridad.
•   Almacenar datos que son efímeros y que pueden eliminarse fácilmente mediante
    la simple eliminación de la tabla.
•   Almacenar información que se aplica solamente a un subconjunto de la tabla
    principal.
•   El lado de la clave principal de una relación uno a uno se indica mediante un
    símbolo de clave . El lado de la clave externa también se indica mediante un
    símbolo de clave

Más contenido relacionado

PPTX
George stiven quintero t proyecto final
PPTX
George stiven quintero t proyecto final
PPTX
Modelo Relacional
ODP
Yurleybd
ODP
Modelo Relacional
ODP
Modelo relacional
PPSX
Relaciones de tablas Access 2010
PPTX
Base de datos parte dos
George stiven quintero t proyecto final
George stiven quintero t proyecto final
Modelo Relacional
Yurleybd
Modelo Relacional
Modelo relacional
Relaciones de tablas Access 2010
Base de datos parte dos

La actualidad más candente (15)

PPTX
Modelo Relacional
ODP
Modelo relacional 11 4
ODP
Modelo relacional
PPTX
base de datos 2
PPTX
Base de datos
PPT
Relacion entre tablas
PDF
PPT
Nicoanswbnhbf
PPTX
Tipos de relaciones en access
PPTX
Tipos de relaciones en access
PPTX
Presentación1
PPTX
Relación De uno a Varios
PPTX
Relaciones en una base de datos[1]
PPTX
PPTX
Modelo relacional
Modelo Relacional
Modelo relacional 11 4
Modelo relacional
base de datos 2
Base de datos
Relacion entre tablas
Nicoanswbnhbf
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
Presentación1
Relación De uno a Varios
Relaciones en una base de datos[1]
Modelo relacional
Publicidad

Similar a Base de datos (20)

PPTX
George stiven quintero t proyecto final
PPTX
George stiven quintero t proyecto final
PPTX
M. Relacional
PPT
Relacion entre tablas
PPTX
Base de dato access nº2
PPTX
Relación uno a varios
PPT
Relacionar tablas en SQL
PPTX
Relaciones uno a variosx
PPT
903
PPTX
Compu bdt
PPTX
Compu bdt
PPTX
TIPOS DE RELACIONES
PPTX
Universidad tecnica de ambato
PPT
RELACIONES EN UNA BD.pptdfdfdfdfdfddfdfdfdf
PPT
Relacion entre Tablas en Access
PPTX
Relaciones entre tablas :d
PPT
Nicoanswbnhbf
PPT
Relaciones de tablas en access
PPTX
PPT
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
George stiven quintero t proyecto final
George stiven quintero t proyecto final
M. Relacional
Relacion entre tablas
Base de dato access nº2
Relación uno a varios
Relacionar tablas en SQL
Relaciones uno a variosx
903
Compu bdt
Compu bdt
TIPOS DE RELACIONES
Universidad tecnica de ambato
RELACIONES EN UNA BD.pptdfdfdfdfdfddfdfdfdf
Relacion entre Tablas en Access
Relaciones entre tablas :d
Nicoanswbnhbf
Relaciones de tablas en access
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
Publicidad

Base de datos

  • 1. Base de datos Las bases de datos son recursos que recopilan todo tipo de información, para atender las necesidades de un amplio grupo de usuarios. Su tipología es variada y se caracterizan por una alta estructuración y estandarización de la información.
  • 3. CLAVE PRINCIPAL • Una clave principal es un campo o conjunto de campos de la tabla que proporcionan a Microsoft Office Access 2007 un identificador exclusivo para cada fila. En una base de datos relacional como Office Access 2007, la información se divide en tablas distintas en función del tema. A continuación, se utilizan relaciones de tablas y claves principales para indicar a Access cómo debe volver a reunir la información. Access utiliza campos de clave principal para asociar rápidamente los datos de varias tablas y combinar esos datos de forma significativa. • Este enfoque funciona porque una vez definida la clave principal, se puede utilizar en otras tablas para hacer referencia a la tabla que contiene la clave principal. Por ejemplo, un campo Id. de cliente de la tabla Compradores podría aparecer también en la tabla Pedidos. En la tabla Compradores es la clave principal y en la tabla Pedidos es una clave externa. Una clave externa, en términos simples, es la clave principal de otra tabla.
  • 6. TIPOS DE RELACIONES • El funcionamiento de una relación se basa en hacer coincidir datos de columnas clave, normalmente columnas que tienen el mismo nombre en ambas tablas. En la mayoría de los casos, la relación hace coincidir la clave principal de una tabla, que proporciona un identificador único para cada fila, con una entrada de la clave externa de la otra tabla. Por ejemplo, se pueden asociar las ventas de libros con los títulos específicos vendidos mediante la creación de una relación entre la columna title_id de la tabla titles (la clave principal) y la columna title_id de la tabla sales (la clave externa). • Existen tres tipos de relaciones entre tablas. El tipo de relación creado depende de cómo se definen las columnas relacionadas. • Relaciones uno a varios • Relaciones Varios a Varios • Relaciones uno a uno
  • 7. RELACION UNO A VARIOS • Relaciones uno a varios • Una relación uno a varios es el tipo más habitual de relación. En este tipo de relación, una fila de la tabla A puede corresponderse con muchas filas de la tabla B, pero una fila de la tabla B sólo puede corresponderse con otra de la tabla A. Por ejemplo, en las tablas publishers (editoriales) y titles (títulos) se da una relación uno a varios: una editorial publica muchos títulos, pero a cada título le corresponde sólo una editorial. • Cree una relación uno a varios si solamente una de las columnas relacionadas es la clave principal o tiene una restricción unique. • El lado de la clave principal de una relación uno a varios se indica mediante un símbolo de clave. El lado de la clave externa de una relación se indica mediante un símbolo de infinito.
  • 8. RELACIONES VARIOS A VARIOS • Relaciones Varios a Varios • En una relación varios a varios, una fila de la tabla A puede tener muchas filas coincidentes en la tabla B y viceversa. Este tipo de relaciones se crea definiendo una tercera tabla, denominada tabla de unión, cuya clave principal esté constituida por las claves externas de las tablas A y B. Por ejemplo, entre las tablas authors (autores) y titles (títulos) existiría una relación varios a varios definida por una relación uno a varios entre cada una de ellas y la tabla titleauthors (títuloautor). La clave principal de la tabla titleauthors es la combinación de la columna au_id (la clave principal de la tabla authors) y la columna title_id (la clave principal de la tabla titles).
  • 9. RELACIONES UNO A UNO • Relaciones uno a uno • En una relación uno a uno, una fila de la tabla A no puede tener más de una fila coincidente en la tabla B y viceversa. Se crea una relación uno a uno si las dos columnas relacionadas son claves principales o tienen restricciones UNIQUE. • Este tipo de relación no es habitual, ya que la mayor parte de la información relacionada de esta manera estaría toda en una tabla. Puede utilizar una relación uno a uno para: • Dividir una tabla con muchas columnas. • Aislar parte de una tabla por razones de seguridad. • Almacenar datos que son efímeros y que pueden eliminarse fácilmente mediante la simple eliminación de la tabla. • Almacenar información que se aplica solamente a un subconjunto de la tabla principal. • El lado de la clave principal de una relación uno a uno se indica mediante un símbolo de clave . El lado de la clave externa también se indica mediante un símbolo de clave