SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de Datos
Definicion:
 Una base de datos es una colección de información organizada de forma que
un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de
datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
 Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos.
Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema
completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo,
una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros,
cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número
de teléfono.
 A veces se utiliza DB, de database en inglés, para referirse a las bases de datos.
Ventajas:
 Las bases de datos permiten obtener información en forma más sencilla.
 Obtener información estructurada.
 Compartir información en forma simultánea con otros usuarios o con otras
bases de datos.
 Facilita la estandarización de procesos, nombres de registros, etc.
 Permite controlar la duplicidad de datos (redundancia)
 Permite controlar la duplicidad, triplicidad, etc. de almacenamiento de
espacio en disco.
 Permite la sincronización de datos.
 Una misma base de datos sirve para diversos y varios sistemas que trabajen
sobre esa DB.
 Esto, por otra parte, permite la centralización de datos.
 Permite la unificación de datos.
 Seguridad e integridad de información mediante validación de usuarios.
 Creación de diferentes niveles de seguridad.
 Validación de condiciones de entrada de registros (lo que permite controlar
errores humanos en el ingreso de datos).
 Flexibilidad y rapidez para obtener información.
 Aumenta la productividad (no se debe preocupar por la organización de los
datos ni de la validación).
 Las bases de datos son independientes de los programas y/o aplicaciones
(por lo que un cambio en la estructura de los programas o en su código no
afecta la a la DB, y viceversa).
 Esto origina independencia de los datos.
 Las bases de datos no son instalables, sino que son portables. Basta con
copiarlas, importarlas.
 Las bases de datos son modificables en su estructura, por lo que
fácilmente podemos adicionar nueva información a un registro, nuevas
tablas, etc.
Desventajas:
 Tamaño, espacio. Una BD suele requerir mucho espacio en disco, suelen
volverse pesadas.
 Son un producto complejo, por lo que no toda persona será capaz de
manipularla y/o ponerse al cargo de su mantenimiento.
 Costo. Algunos gestores y productos de bases de datos suelen ser
costosos. Tales como Oracle, DB2, Etc.
 Requieren de capacitación, asesoría y acompañamiento para enseñar su
manejo.
 Se requiere de una persona para que esté al tanto del mantenimiento o
de fallos.
 Cuando la BD crece mucho puede llegar a ponerse lenta, lo que afecta las
busquedas y la recuperación de información.
 Un fallo en la BD afecta a todo el entorno, máxime si es una DB cenral y
varias aplicaciones recuperan información desde la misma base de datos.
 Si la BD se llega a corromper es complejo repararla y volverla a su anterior
estado.
Tipos de Base de Datos
 Bases De Datos Estáticas
Estas son bases de datos de solo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos
históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto
de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.
 Bases De Datos Dinámicas
Estas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo,
permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, ademas de las
operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada
en un sistema de información de un supermercado, una farmacia, un videoclub o una empresa.
Según la variabilidad de los datos almacenados:
Tipos de Base de Datos
 Bases De Datos Jerárquicas
Éstas son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan su información en una estructura jerárquica. En este modelo los datos se
organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres
es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce comohojas.
Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy
compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento.
Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar eficientemente la redundancia de datos.
 Base De Datos De Red
Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un
mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico).
Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así,
la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por
programadores más que por usuarios finales.
 Bases De Datos Transaccionales
Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por
lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial, es importante entender que su fin único es recolectar y recuperar los datos a
la mayor velocidad posible, por lo tanto la redundancia y duplicación de información no es un problema como con las demás bases de datos, por lo
general para poderlas aprovechar al máximo permiten algún tipo de conectividad a bases de datos relacionales.
Según modelo de administración de datos:
Tipos de Base de Datos
 Bases De Datos Relacionales
Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 , de
los laboratorios Ibm en San Jose , no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de "relaciones".
Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas
por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta
por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos(las columnas de una tabla).
En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la
considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada
mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL, Structured Query Language o Lenguaje Estructurado de Consultas, un
estándar implementado por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos relacionales.
Durante su diseño, una base de datos relacional pasa por un proceso al que se le conoce como normalisazion de una base de datos
 Bases De Datos Multidimensionales
Son bases de datos ideadas para desarrollar aplicaciones muy concretas, como creación de cubos olap Básicamente no se diferencian demasiado de las bases de
datos relacionales (una tabla en una base de datos relacional podría serlo también en una base de datos multidimensional), la diferencia está más bien a nivel conceptual;
en las bases de datos multidimensionales los campos o atributos de una tabla pueden ser de dos tipos, o bien representan dimensiones de la tabla, o bien representan
métricas que se desean estudiar.
 Bases De Datos Documentales
Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar búsquedas más potentes. Tesaurus es un sistema de índices optimizado para este tipo de
bases de datos.
Según modelo de administración de datos:
Tipos de Base de Datos
 Bases De Datos Orientadas a Objetos
Este modelo, bastante reciente, y propio de los modelos informáticos enfocado a objetos, trata de almacenar en la base de datos
los objetos completos (estado y comportamiento).
Una base de datos orientada a objetos es una base de datos que incorpora todos los conceptos importantes del paradigma de objetos
encapsulación - Propiedad que permite ocultar la información al resto de los objetos, impidiendo así accesos incorrectos o conflictos.
Herencia- Propiedad a través de la cual los objetos heredan comportamiento dentro de una jerarquía de clases.
Polimorfismo - Propiedad de una operación mediante la cual puede ser aplicada a distintos tipos de objetos.
En bases de datos orientadas a objetos, los usuarios pueden definir operaciones sobre los datos como parte de la definición de la base de
datos. Una operación (llamada función) se especifica en dos partes. La interfaz (o signatura) de una operación incluye el nombre de la operación
y los tipos de datos de sus argumentos (o parámetros). La implementación (o método) de la operación se especifica separadamente y puede
modificarse sin afectar la interfaz. Los programas de aplicación de los usuarios pueden operar sobre los datos invocando a dichas operaciones a
través de sus nombres y argumentos, sea cual sea la forma en la que se han implementado. Esto podría denominarse independencia entre
programas y operaciones.
 Bases De Datos Deductivas
Un sistema de base de datos deductiva, es un sistema de base de datos pero con la diferencia de que permite hacer deducciones a través
de inferencias. Se basa principalmente en reglas y hechos que son almacenados en la base de datos. Las bases de datos deductivas son también
llamadas bases de datos lógicas, a raíz de que se basa en lógica matemática.
Según modelo de administración de datos:
Función Para Conectar Base de Datos
MySQL desde PHP:

Más contenido relacionado

PPTX
Base de datos jairo
DOCX
trabajo de sistemas bases de datos
DOCX
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
DOCX
Base de datos
PPTX
Base de Datos
PDF
Base de datos 5º (2)
PDF
Modelos de Base de Datos
PPTX
Base de datos
Base de datos jairo
trabajo de sistemas bases de datos
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
Base de datos
Base de Datos
Base de datos 5º (2)
Modelos de Base de Datos
Base de datos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Introducción a las Bases de Datos
PDF
Basesde datos
DOCX
Instituto distrital evardo turizo palencia
DOC
Tipos de bases de datos
PPTX
Presentacion bases de datos
PPT
Introducción a las base de datos
PPTX
Base de datos Alessia Peña
PPTX
Julieth
PPTX
Base de datos
DOCX
Una base de datos o banco de datos
PPTX
TIPOS DE BASE DE DATOS
PPTX
PPT
Bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
bases de datos
PPTX
Unidad ii bases de datos
PPT
Introduccion a las bases de datos
PPTX
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Introducción a las Bases de Datos
Basesde datos
Instituto distrital evardo turizo palencia
Tipos de bases de datos
Presentacion bases de datos
Introducción a las base de datos
Base de datos Alessia Peña
Julieth
Base de datos
Una base de datos o banco de datos
TIPOS DE BASE DE DATOS
Bases de datos
Base de datos
bases de datos
Unidad ii bases de datos
Introduccion a las bases de datos
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Publicidad

Similar a Base de datos (20)

PDF
Base de datos 5º (2)
PPTX
Base de datos 1
PPTX
Tipos de base de datos
DOCX
Bases de datos
DOCX
Base de datos
PPTX
Julieth
DOC
Generalidades bases de datos
PPTX
Base de datos jefer
PPTX
Tipos de base de datos
PPT
Presentacion Bases de datos
PPTX
Bases de datos Belén J
DOCX
Clasificacion y modelos de bases de datos
DOC
Generalidades bases de datos
PPTX
Tipos de base de datos
PDF
Resumen - Introducción a la base de datos
PPTX
base de datos
DOCX
Base de datos
PPTX
Referente conceptual
DOCX
Base de datos
DOCX
Base de Datos
Base de datos 5º (2)
Base de datos 1
Tipos de base de datos
Bases de datos
Base de datos
Julieth
Generalidades bases de datos
Base de datos jefer
Tipos de base de datos
Presentacion Bases de datos
Bases de datos Belén J
Clasificacion y modelos de bases de datos
Generalidades bases de datos
Tipos de base de datos
Resumen - Introducción a la base de datos
base de datos
Base de datos
Referente conceptual
Base de datos
Base de Datos
Publicidad

Último (20)

PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PDF
Administracion y contabilidad publica 1era clase
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PPTX
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
PPTX
El adjetivo, descripción de la categoría gramatical
PPTX
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
PPTX
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
Administracion y contabilidad publica 1era clase
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
El adjetivo, descripción de la categoría gramatical
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA

Base de datos

  • 2. Definicion:  Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.  Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.  A veces se utiliza DB, de database en inglés, para referirse a las bases de datos.
  • 3. Ventajas:  Las bases de datos permiten obtener información en forma más sencilla.  Obtener información estructurada.  Compartir información en forma simultánea con otros usuarios o con otras bases de datos.  Facilita la estandarización de procesos, nombres de registros, etc.  Permite controlar la duplicidad de datos (redundancia)  Permite controlar la duplicidad, triplicidad, etc. de almacenamiento de espacio en disco.  Permite la sincronización de datos.
  • 4.  Una misma base de datos sirve para diversos y varios sistemas que trabajen sobre esa DB.  Esto, por otra parte, permite la centralización de datos.  Permite la unificación de datos.  Seguridad e integridad de información mediante validación de usuarios.  Creación de diferentes niveles de seguridad.  Validación de condiciones de entrada de registros (lo que permite controlar errores humanos en el ingreso de datos).  Flexibilidad y rapidez para obtener información.  Aumenta la productividad (no se debe preocupar por la organización de los datos ni de la validación).
  • 5.  Las bases de datos son independientes de los programas y/o aplicaciones (por lo que un cambio en la estructura de los programas o en su código no afecta la a la DB, y viceversa).  Esto origina independencia de los datos.  Las bases de datos no son instalables, sino que son portables. Basta con copiarlas, importarlas.  Las bases de datos son modificables en su estructura, por lo que fácilmente podemos adicionar nueva información a un registro, nuevas tablas, etc.
  • 6. Desventajas:  Tamaño, espacio. Una BD suele requerir mucho espacio en disco, suelen volverse pesadas.  Son un producto complejo, por lo que no toda persona será capaz de manipularla y/o ponerse al cargo de su mantenimiento.  Costo. Algunos gestores y productos de bases de datos suelen ser costosos. Tales como Oracle, DB2, Etc.  Requieren de capacitación, asesoría y acompañamiento para enseñar su manejo.
  • 7.  Se requiere de una persona para que esté al tanto del mantenimiento o de fallos.  Cuando la BD crece mucho puede llegar a ponerse lenta, lo que afecta las busquedas y la recuperación de información.  Un fallo en la BD afecta a todo el entorno, máxime si es una DB cenral y varias aplicaciones recuperan información desde la misma base de datos.  Si la BD se llega a corromper es complejo repararla y volverla a su anterior estado.
  • 8. Tipos de Base de Datos  Bases De Datos Estáticas Estas son bases de datos de solo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.  Bases De Datos Dinámicas Estas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, ademas de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un supermercado, una farmacia, un videoclub o una empresa. Según la variabilidad de los datos almacenados:
  • 9. Tipos de Base de Datos  Bases De Datos Jerárquicas Éstas son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan su información en una estructura jerárquica. En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce comohojas. Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento. Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar eficientemente la redundancia de datos.  Base De Datos De Red Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico). Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales.  Bases De Datos Transaccionales Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial, es importante entender que su fin único es recolectar y recuperar los datos a la mayor velocidad posible, por lo tanto la redundancia y duplicación de información no es un problema como con las demás bases de datos, por lo general para poderlas aprovechar al máximo permiten algún tipo de conectividad a bases de datos relacionales. Según modelo de administración de datos:
  • 10. Tipos de Base de Datos  Bases De Datos Relacionales Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 , de los laboratorios Ibm en San Jose , no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos(las columnas de una tabla). En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información. El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL, Structured Query Language o Lenguaje Estructurado de Consultas, un estándar implementado por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos relacionales. Durante su diseño, una base de datos relacional pasa por un proceso al que se le conoce como normalisazion de una base de datos  Bases De Datos Multidimensionales Son bases de datos ideadas para desarrollar aplicaciones muy concretas, como creación de cubos olap Básicamente no se diferencian demasiado de las bases de datos relacionales (una tabla en una base de datos relacional podría serlo también en una base de datos multidimensional), la diferencia está más bien a nivel conceptual; en las bases de datos multidimensionales los campos o atributos de una tabla pueden ser de dos tipos, o bien representan dimensiones de la tabla, o bien representan métricas que se desean estudiar.  Bases De Datos Documentales Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar búsquedas más potentes. Tesaurus es un sistema de índices optimizado para este tipo de bases de datos. Según modelo de administración de datos:
  • 11. Tipos de Base de Datos  Bases De Datos Orientadas a Objetos Este modelo, bastante reciente, y propio de los modelos informáticos enfocado a objetos, trata de almacenar en la base de datos los objetos completos (estado y comportamiento). Una base de datos orientada a objetos es una base de datos que incorpora todos los conceptos importantes del paradigma de objetos encapsulación - Propiedad que permite ocultar la información al resto de los objetos, impidiendo así accesos incorrectos o conflictos. Herencia- Propiedad a través de la cual los objetos heredan comportamiento dentro de una jerarquía de clases. Polimorfismo - Propiedad de una operación mediante la cual puede ser aplicada a distintos tipos de objetos. En bases de datos orientadas a objetos, los usuarios pueden definir operaciones sobre los datos como parte de la definición de la base de datos. Una operación (llamada función) se especifica en dos partes. La interfaz (o signatura) de una operación incluye el nombre de la operación y los tipos de datos de sus argumentos (o parámetros). La implementación (o método) de la operación se especifica separadamente y puede modificarse sin afectar la interfaz. Los programas de aplicación de los usuarios pueden operar sobre los datos invocando a dichas operaciones a través de sus nombres y argumentos, sea cual sea la forma en la que se han implementado. Esto podría denominarse independencia entre programas y operaciones.  Bases De Datos Deductivas Un sistema de base de datos deductiva, es un sistema de base de datos pero con la diferencia de que permite hacer deducciones a través de inferencias. Se basa principalmente en reglas y hechos que son almacenados en la base de datos. Las bases de datos deductivas son también llamadas bases de datos lógicas, a raíz de que se basa en lógica matemática. Según modelo de administración de datos:
  • 12. Función Para Conectar Base de Datos MySQL desde PHP: