SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases de Datos
Relacionales
MSc Licda. Damelys Bracho
¿Qué es una Base de Datos?
www.themegallery.com
Company Logo
Conjunto de datos almacenados, organizados en estructuras
adecuadas que mediante operaciones obtiene información
relevante. Esta central de datos responde a un fin común.
Organizan datos en estructuras
• En medio físicos son formatos, o tablas
• De forma digital en archivos, cuya apariencia
depende del programa que se emplee
Operaciones sobre los datos
• Ingreso: clasifica y ordena los datos de
acuerdo algún criterio. En digital se da la orden
de incluir y guardar
• Salida: en físico atiende el mismo proceso de
clasificación y orden. En digital se realizan
marcas de índice para acceder a los datos.
Lo
común
Las Base de Datos, simulan las acciones
que ejecutamos en la vida cotidiana de
procesamiento de información, ¿Qué
tienen en común?... que además de un
fin específico, organizan datos y realizan
operacionessobreellos
¿Ventajas y Desventajas de las Base de Datos?
Ventajas Desventajas
www.themegallery.com
Company Logo
La diferencia entre ambos medios de almacenamiento físico o con Base de datos, va más
allá de los métodos de acceso a los datos u operaciones , se extiende a la velocidad y
eficienciadeobtencióndeinformaciónoresultados
Datos centralizados
• Lo que puede ser una ventaja inicial, al
tener todo en un mismo lugar, resulta
contraproducente si no se hacen respaldos
completos y oportunos
Altos costos de almacenamiento
Acceso restringidos
• Pudiese ocurrir que se controle tanto
el acceso a los datos que se limite al
desarrollador de la base de datos,
para minimizar la vulnerabilidad
Integridad de los datos
• Restringiendo accesos no autorizados que puedan
comprometer los datos almacenados
Acceso concurrente
Consistencia de los datos
• Reduciendo al mínimo la redundancia de datos,
y garantizando que sus valores sean los mismos
en todas sus apariciones
Versatilidad para presentar relaciones
• Puede modificarse la base de datos (inluir y eliminar)
sin modificar los programas que usan la base de
dato.
Modelos de Base de Datos
adecuadas v
www.themegallery.com
Company Logo
Modelo Jerárquico
•Este modelo se sirve de árboles para la representación lógica de los datos.
•Por tanto se presenta mediante niveles, cada elemento es llamado nodo se
representa con un círculo y el nodo del primer nivel es el nodo raíz.
Modelo en Red
•Utiliza estructura de datos en red , siguen exitiendo la
representación de nodos y sus relaciones mediante líneas, la
diferencia radica es que un nodo puede tener más de un padre.
Modelo Relacional
En este modelo cada entidad del mundo real se almacena
en un lugar diferente y posteriormente se establecen
relaciones entre las mismas.
LosModelosde BasesdeDatos, tienennomenclaturayrestricciones quedefinenlaforma
cómo pueden relacionarse los datos y acceder a ellos, mostrando conceptualmente los
datosysusrelaciones.
Base de Datos Relacional
adecuadas v
www.themegallery.com
Company Logo
• Los datos se
organizan en tablas,
las columnas
representan
atributos y las
filas es un ejemplo
de la entidad u
objeto definido
Estructura
• Hay Uno o
varios atributos
que permiten
identificar de
manera única un
ejemplar de
entidad
Índice
•Las relaciones se
representan
mediante líneas
•Se indica el tipo
de vínculo o
relación
establecido
Relación
Para los alcances de esta Unidad Curricular, el modelo que tomaremos es el Modelo
Relacional, en primera instancia porque se adapta a las necesidades de manejo de la
información consideradas en el contenido y luego, porque el resto de los modelos
mencionados,superanlosalcancesperseguidos
.
¿Cómo se Diseña un Modelo de Base de Datos?
adecuadas v
www.themegallery.com
Company Logo
Planificar
• El propósito de
la información
que se quiere
almacenar,
conocer la
utilidad limita
nuestro modelo
a cumplir esa
finalidad
Datos
disponibles
• Pueden provenir
de formatos,
planillas,
documentos,
de entrevistas
u observación
de procesos
Información
Necesaria
•Qué preguntas
desea responda el
modelo, en función
de los datos
existentes
Parte de una necesidad de información, que brinda propósito y limita nuestros alcances, el
diseño requiere planificación, para construir un Modelo de Base de Datos. En primera
instancia estará en papel, luego que se refine el modelo puede ser creado digitalmente
empleandounManejadordeBasesdeDatos.
Finalidad del Modelo de Base de Datos
PASO 1:
¿Cómo se Diseña un Modelo de Base de Datos?
adecuadas v
www.themegallery.com
Company Logo
Una vez que hemos definido el propósito de información, tenemos claro los datos
disponiblesylosquequeremosobtener.Realizamosunadescripcióndelsistemaamodelar,
no necesariamente debe estar cargada de detalles pero si de lo indispensable para crear un
modelocoherente.
PASO 1:
DESCRIPCIÓN DEL MODELO
La descripción debe considerar, el objetivo
o finalidad de forma explícita o
implícita(que pueda ser deducida), los
datos disponibles y la información
requerida, aunque no siempre se
especifique explícitamente
¿Cómo se Diseña un Modelo de Base de Datos?
www.themegallery.com
Company Logo
Con la descripción podemos iniciar la construcción de un Modelo de Base de Datos. En esta
unidadcurriculartrabajaremosconelModeloEntidadRelaciónyelModeloRelacional(MR).
Iniciaremos nuestra práctica con el Modelo Entidad Relación también conocido como MER.
Este diseño es más cercano al pensamiento humano, pues su base está centrada en los
objetosfísicosoabstractosque manejanlainformación
Selección del Modelo de Base de Datos
PASO 2:
¿Cómo se Diseña un Modelo de Base de Datos?
www.themegallery.com
Company Logo
Cada Modelo de Base de Datos. Tiene un conjunto de elementos claves que deben ser
correctamente identificados, con independencia del tipo de modelo seleccionado se debe
definir: Entidades, Atributos, Campos Claves y Tipos de Relaciones. Cada uno tiene una
formaderepresentaciónparticularquelosdistingue
Identificación de elementos del Modelo
de Base de Datos
PASO 3:
Modelo
Elemento
Modelo Entidad Relación
(MER)
Modelo Relacional (MR)
Entidad Rectángulo Tabla Parte superior
Atributo Elipse Tabla Parte inferior
Campo Clave Se subraya Muestra una llave al lado de los
Atributos
Relación Línea Línea
* cedula
¿Cómo se Diseña un Modelo de Base de Datos?
www.themegallery.com
Company Logo
Siempreesrecomendablealmomentoderealizarelbosquejodel ModelodeBasedeDatos.
Identificar la(s) entidad(es) con mayor número de relaciones a fin de ubicarlas al centro del
modelo, evitando con ello el cruce de líneas. Hasta este punto la modelación puede ser en
papel,yquedaenunpuntoquegeneraelprimerdiseñodeBasedeDatos
Construcción del Modelo de Base de
Datos
PASO 4:
XX
x1 x2
x3
YY
y1 y2
y3
Y1
Y2
y3
YY
X2
Y1
xy1
XY
X1
X2
x3
XX
1
∞
∞
1
¿Cómo se Diseña un Modelo de Base de Datos?
www.themegallery.com
Company Logo
El diseño inicial de base de datos si cumple con las reglas de diseño presenta una versión
inicial del Modelo de Base de Datos. Que puede ser digitalizada mediante un software
Manejador de Base de Datos. La representación gráfica del modelo concluido en el
manejador es similar a la obtenida en el modelo relacional. El modelo obtenido es la base de
Datos,quecontendrálaestructuraparalmacenardatosyobtenerinformación.
Creación de la Base de Datos
PASO 5:
Y1
Y2
y3
YY
X2
Y1
xy1
XY
X1
X2
x3
XX
1
∞
∞
1
Sistema Manejador de Base de Datos
www.themegallery.com
Company Logo
Es un intermediario entre el lugar real dónde se almacenan los
datos y los usuarios que interactúa con ellos, es decir, una interfaz
de Software responsable de tratar todas las peticiones de
información de los usuarios.
El Sistema Manejador de Base da Datos, que
emplearemosenestaunidadcurricularseráMicrosoft
Access, este entorno permite controlar el acceso y la
utilización de la Base de Datos, por los usuarios, para
incluir, modificar o recuperar información, siguiendo
reglasbásicas

Más contenido relacionado

PPTX
PPSX
TIC I - Bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
PPTX
Introducción a las Bases de Datos
PPTX
Base de Datos
PPTX
Presentacion bases de datos
TIC I - Bases de datos
Base de datos
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Introducción a las Bases de Datos
Base de Datos
Presentacion bases de datos

La actualidad más candente (20)

PPT
Introduccion a los sistemas de bases de datos
PPTX
bases de datos
PPTX
Base de datos
PPT
Base de datos
PPTX
Base de datos Alessia Peña
PPTX
Bases de datos populares
PPTX
Bases de datos
PPTX
Bases de datos
PPT
Introduccion a las bases de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Introduccion a las bases de datos 1 parte
PPTX
Introduccion bases de datos
 
PPTX
Presentación Base de Datos
PPSX
Teoria de Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Definición de bases de datos
PDF
Fundamentos de Base de Datos
PDF
La importancia de la base de datos
PPT
Bases de datos
PDF
Modelos de Base de Datos
Introduccion a los sistemas de bases de datos
bases de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos Alessia Peña
Bases de datos populares
Bases de datos
Bases de datos
Introduccion a las bases de datos
Bases de datos
Introduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion bases de datos
 
Presentación Base de Datos
Teoria de Base de datos
Base de datos
Definición de bases de datos
Fundamentos de Base de Datos
La importancia de la base de datos
Bases de datos
Modelos de Base de Datos
Publicidad

Similar a Unidad ii bases de datos (20)

PPTX
MODELO DE DATOS.pptx - para usuarios de
PPTX
Modelado de datos
PPTX
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
PPTX
MODELO DE DATOS Y MODELOS DE BASE DE DATOS.pptx
PPTX
Modelado de datos
PDF
LEC ING SIST 0066 2020-2024 info rea.pdf
PPTX
Modelo de Datos
PPTX
DOC
mapaconceptual.docpararesolvercontiempo.
DOCX
DiseñO De Base De Datos
PPTX
Modelo de bases de datos
PDF
Módulo de Herramientas case
PDF
3 diseño de-bd
PDF
3 diseño de-bd
PDF
PDF
3 diseño de-bd
PDF
3 diseño de-bd
PDF
3 diseño de-bd23
PDF
3 diseño de-BD
PDF
3 diseño de-bd
MODELO DE DATOS.pptx - para usuarios de
Modelado de datos
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
MODELO DE DATOS Y MODELOS DE BASE DE DATOS.pptx
Modelado de datos
LEC ING SIST 0066 2020-2024 info rea.pdf
Modelo de Datos
mapaconceptual.docpararesolvercontiempo.
DiseñO De Base De Datos
Modelo de bases de datos
Módulo de Herramientas case
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd23
3 diseño de-BD
3 diseño de-bd
Publicidad

Más de Damelys Bracho (17)

PDF
Tarea 3 gustave eiffel bureau click up
PDF
Ejemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo Relacional
PPSX
Modelo Entidad Relación
PPTX
Analisis estructurado.dfd
PPTX
Diccionario de datos
PPTX
Ejemplo de modelo relacional
PPTX
Modelo relacional (mr)
PPTX
Toma decisiones
PDF
Miperfilasesoria damelys
PDF
Sinoptico
PDF
Miperfilasesoria
PDF
Miplanificacion damelys bracho
PPTX
Presentacion modulo 6
PDF
Gestión de conocimiento para la modalidad de estudios mixta de aprendizaje di...
PPTX
Bloque 0 Pacie
PPT
Beneficios de los Sistemas de Información
PPT
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Tarea 3 gustave eiffel bureau click up
Ejemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo Relacional
Modelo Entidad Relación
Analisis estructurado.dfd
Diccionario de datos
Ejemplo de modelo relacional
Modelo relacional (mr)
Toma decisiones
Miperfilasesoria damelys
Sinoptico
Miperfilasesoria
Miplanificacion damelys bracho
Presentacion modulo 6
Gestión de conocimiento para la modalidad de estudios mixta de aprendizaje di...
Bloque 0 Pacie
Beneficios de los Sistemas de Información
Beneficios de los Sistemas de Informacion

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Unidad ii bases de datos

  • 1. Bases de Datos Relacionales MSc Licda. Damelys Bracho
  • 2. ¿Qué es una Base de Datos? www.themegallery.com Company Logo Conjunto de datos almacenados, organizados en estructuras adecuadas que mediante operaciones obtiene información relevante. Esta central de datos responde a un fin común. Organizan datos en estructuras • En medio físicos son formatos, o tablas • De forma digital en archivos, cuya apariencia depende del programa que se emplee Operaciones sobre los datos • Ingreso: clasifica y ordena los datos de acuerdo algún criterio. En digital se da la orden de incluir y guardar • Salida: en físico atiende el mismo proceso de clasificación y orden. En digital se realizan marcas de índice para acceder a los datos. Lo común Las Base de Datos, simulan las acciones que ejecutamos en la vida cotidiana de procesamiento de información, ¿Qué tienen en común?... que además de un fin específico, organizan datos y realizan operacionessobreellos
  • 3. ¿Ventajas y Desventajas de las Base de Datos? Ventajas Desventajas www.themegallery.com Company Logo La diferencia entre ambos medios de almacenamiento físico o con Base de datos, va más allá de los métodos de acceso a los datos u operaciones , se extiende a la velocidad y eficienciadeobtencióndeinformaciónoresultados Datos centralizados • Lo que puede ser una ventaja inicial, al tener todo en un mismo lugar, resulta contraproducente si no se hacen respaldos completos y oportunos Altos costos de almacenamiento Acceso restringidos • Pudiese ocurrir que se controle tanto el acceso a los datos que se limite al desarrollador de la base de datos, para minimizar la vulnerabilidad Integridad de los datos • Restringiendo accesos no autorizados que puedan comprometer los datos almacenados Acceso concurrente Consistencia de los datos • Reduciendo al mínimo la redundancia de datos, y garantizando que sus valores sean los mismos en todas sus apariciones Versatilidad para presentar relaciones • Puede modificarse la base de datos (inluir y eliminar) sin modificar los programas que usan la base de dato.
  • 4. Modelos de Base de Datos adecuadas v www.themegallery.com Company Logo Modelo Jerárquico •Este modelo se sirve de árboles para la representación lógica de los datos. •Por tanto se presenta mediante niveles, cada elemento es llamado nodo se representa con un círculo y el nodo del primer nivel es el nodo raíz. Modelo en Red •Utiliza estructura de datos en red , siguen exitiendo la representación de nodos y sus relaciones mediante líneas, la diferencia radica es que un nodo puede tener más de un padre. Modelo Relacional En este modelo cada entidad del mundo real se almacena en un lugar diferente y posteriormente se establecen relaciones entre las mismas. LosModelosde BasesdeDatos, tienennomenclaturayrestricciones quedefinenlaforma cómo pueden relacionarse los datos y acceder a ellos, mostrando conceptualmente los datosysusrelaciones.
  • 5. Base de Datos Relacional adecuadas v www.themegallery.com Company Logo • Los datos se organizan en tablas, las columnas representan atributos y las filas es un ejemplo de la entidad u objeto definido Estructura • Hay Uno o varios atributos que permiten identificar de manera única un ejemplar de entidad Índice •Las relaciones se representan mediante líneas •Se indica el tipo de vínculo o relación establecido Relación Para los alcances de esta Unidad Curricular, el modelo que tomaremos es el Modelo Relacional, en primera instancia porque se adapta a las necesidades de manejo de la información consideradas en el contenido y luego, porque el resto de los modelos mencionados,superanlosalcancesperseguidos .
  • 6. ¿Cómo se Diseña un Modelo de Base de Datos? adecuadas v www.themegallery.com Company Logo Planificar • El propósito de la información que se quiere almacenar, conocer la utilidad limita nuestro modelo a cumplir esa finalidad Datos disponibles • Pueden provenir de formatos, planillas, documentos, de entrevistas u observación de procesos Información Necesaria •Qué preguntas desea responda el modelo, en función de los datos existentes Parte de una necesidad de información, que brinda propósito y limita nuestros alcances, el diseño requiere planificación, para construir un Modelo de Base de Datos. En primera instancia estará en papel, luego que se refine el modelo puede ser creado digitalmente empleandounManejadordeBasesdeDatos. Finalidad del Modelo de Base de Datos PASO 1:
  • 7. ¿Cómo se Diseña un Modelo de Base de Datos? adecuadas v www.themegallery.com Company Logo Una vez que hemos definido el propósito de información, tenemos claro los datos disponiblesylosquequeremosobtener.Realizamosunadescripcióndelsistemaamodelar, no necesariamente debe estar cargada de detalles pero si de lo indispensable para crear un modelocoherente. PASO 1: DESCRIPCIÓN DEL MODELO La descripción debe considerar, el objetivo o finalidad de forma explícita o implícita(que pueda ser deducida), los datos disponibles y la información requerida, aunque no siempre se especifique explícitamente
  • 8. ¿Cómo se Diseña un Modelo de Base de Datos? www.themegallery.com Company Logo Con la descripción podemos iniciar la construcción de un Modelo de Base de Datos. En esta unidadcurriculartrabajaremosconelModeloEntidadRelaciónyelModeloRelacional(MR). Iniciaremos nuestra práctica con el Modelo Entidad Relación también conocido como MER. Este diseño es más cercano al pensamiento humano, pues su base está centrada en los objetosfísicosoabstractosque manejanlainformación Selección del Modelo de Base de Datos PASO 2:
  • 9. ¿Cómo se Diseña un Modelo de Base de Datos? www.themegallery.com Company Logo Cada Modelo de Base de Datos. Tiene un conjunto de elementos claves que deben ser correctamente identificados, con independencia del tipo de modelo seleccionado se debe definir: Entidades, Atributos, Campos Claves y Tipos de Relaciones. Cada uno tiene una formaderepresentaciónparticularquelosdistingue Identificación de elementos del Modelo de Base de Datos PASO 3: Modelo Elemento Modelo Entidad Relación (MER) Modelo Relacional (MR) Entidad Rectángulo Tabla Parte superior Atributo Elipse Tabla Parte inferior Campo Clave Se subraya Muestra una llave al lado de los Atributos Relación Línea Línea * cedula
  • 10. ¿Cómo se Diseña un Modelo de Base de Datos? www.themegallery.com Company Logo Siempreesrecomendablealmomentoderealizarelbosquejodel ModelodeBasedeDatos. Identificar la(s) entidad(es) con mayor número de relaciones a fin de ubicarlas al centro del modelo, evitando con ello el cruce de líneas. Hasta este punto la modelación puede ser en papel,yquedaenunpuntoquegeneraelprimerdiseñodeBasedeDatos Construcción del Modelo de Base de Datos PASO 4: XX x1 x2 x3 YY y1 y2 y3 Y1 Y2 y3 YY X2 Y1 xy1 XY X1 X2 x3 XX 1 ∞ ∞ 1
  • 11. ¿Cómo se Diseña un Modelo de Base de Datos? www.themegallery.com Company Logo El diseño inicial de base de datos si cumple con las reglas de diseño presenta una versión inicial del Modelo de Base de Datos. Que puede ser digitalizada mediante un software Manejador de Base de Datos. La representación gráfica del modelo concluido en el manejador es similar a la obtenida en el modelo relacional. El modelo obtenido es la base de Datos,quecontendrálaestructuraparalmacenardatosyobtenerinformación. Creación de la Base de Datos PASO 5: Y1 Y2 y3 YY X2 Y1 xy1 XY X1 X2 x3 XX 1 ∞ ∞ 1
  • 12. Sistema Manejador de Base de Datos www.themegallery.com Company Logo Es un intermediario entre el lugar real dónde se almacenan los datos y los usuarios que interactúa con ellos, es decir, una interfaz de Software responsable de tratar todas las peticiones de información de los usuarios. El Sistema Manejador de Base da Datos, que emplearemosenestaunidadcurricularseráMicrosoft Access, este entorno permite controlar el acceso y la utilización de la Base de Datos, por los usuarios, para incluir, modificar o recuperar información, siguiendo reglasbásicas