SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLANTACION DE SISTEMAS INFORMATICOS DE GESTIONBases de DatosIng.  John Toasa Espinoza2010
IntroducciónEn la actualidad el enfoque de bases de datos es extensamente utilizado por ser la única solución posible para manejar grandes  volúmenes de datos, la complejidad de la extracción de datos y la concurrencia de datos (accesos simultáneos).Las bases de datos se han extendido por la disminución de los costos de los servidores y las necesidades de exploración de  datos. Los sistemas integrados de gestión, paquetes contables o aplicaciones almecenan los datos en bases de datos.
Base de DatosUna gran masa de datos que se hayan relacionado entre sí.
Una colección estructurada de los registros o datos que se almacenan en un sistema informático.
Un conjunto de datos pertenecientes al un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.Sistema de Base de DatosAportar a la organización a la que sirve la información necesaria para el cumplimiento de sus fines.Objetivo El sistema   de base  de datosRecogida
Almacenamiento
Procesamiento
RecuperaciónFuncionesDATOS
Propiedades de las BDEstán estructurados independientemente de las aplicaciones y del soporte de almacenamiento que los contiene.Presentan la menor redundancia posible.Son compartidos por varios usuarios y/o aplicaciones.
Abstracción de la información. Independencia. Redundancia mínima. Consistencia. Seguridad. Integridad. Respaldo y recuperación. Control de la concurrencia. Tiempo de respuesta. Objetivosgenerales de la BD
CONCEPTOS BÁSICOSResulta relevante para que el Técnico en Administración de Bases de Datos conozca algunos  conceptos básicos vinculados al tema Bases de Datos. Datos
Entidades
Claves primarias y foráneas
Relaciones
Restricciones de integridad referencial
Metadatos 3256789José Martínez ElenaSánchez Sarandí 10018 de Julio1880Kli@adinet.com.uyDatos“Datos son hechos conocidos que pueden registrarse y que tienen un significado implícito”. Ramez Elmasri y Shamkant B. Navathe Ejemplo:Pueden constituir datos los  nombres, números telefónicos y direcciones de personas que conocemos.
EntidadesUna entidad es todo aquello de lo cual interesa guardar datos, por ejemplo: clientes, facturas, productos, empleados. En el Modelo de Entidad-Relación  que se presenta, se observa que las entidades están formadas por atributos o campos referidos a un mismo tema que interesa almacenar.CLIENTES cuenta con los atributos: Código de Cliente, Nombre, Apellido, Domicilio, Teléfono.
Claves Primarias y Claves Foráneas Cada entidad tiene una clave primaria o campo llave que identifica unívocamente al conjunto  de datos. Cuando en una entidad figura la clave primaria de otra entidad, ésta se denomina clave foránea. Las entidades se relacionan entre sí a través de las claves foráneas. CLAVES PRIMARIAS Código de Cliente es la clave primaria de Cliente. Acada cliente se le asocia un código y a cada código le corresponde un cliente. Asimismo, Número de Factura y Código de Producto son claves primarias de Facturas y Productos respectivamente. CLAVES FORÁNEASSon claves foráneas en Facturas Código de Cliente y Código de Producto. Clientes se relaciona con Facturas a través del Código de Cliente que figura en ambas tablas y con Productos mediante el Código de producto.
Restricciones de integridad referencial RESTRICCIONES DE INTEGRIDAD REFERENCIALCódigo de Clientes en Facturas debe cumplir que exista en Clientes y que sea clave primaria
Código de Producto Facturas debe cumplir que exista en Productos y que sea clave primaria  Retomando la Definición de Base de Datos, la cualseñala que ésta “...es un conjunto de datos relacionados entre síy que tienen un significado implícito”, se observa en la imagen que los datos de las tablas se relacionan a través de las claves y  que éstos tienen el significado implícito que se les atribuye en dicho contexto.
El tipo de datospuede ser Numérico, alfabético, fecha, lógico (Sï /NO). Longitud Tipo Dato 4NuméricoNum La longitudindica la cantidadmáxima de caracteresquepuedeasumir el dato.20Alfabético Nombre ..................Datos y MetadatosMetadatos son datos acerca de los datos presentes en la base de datos.Ejemplo metadatos Ejemplo de Restricción de Dominio: Num >0 y <9999
FinanzasCursosBase de DatosExpedientes PersonalesArchivo de cursosNOMBRE      CURSO FECHA  NOTAJuan Sánchez   I2 101    Nov04        15Carla Tovar      I2 101    Nov 04      18ArchivoNOMBRE      CURSO FECHA  NOTAJuan Sánchez    IS 101    Nov04      15RegistroCampoJuan Sànchez (campo NOMBRE)Byte01001010 Letra JBit0 ó 1Estructura de la Base de Datos
…Estructura de la Base de datosArchivo de PedidosPedido  Fecha  Prov    Total Bs1401	04/11	0051	5.689 	05/11	0064	9.4681405	06/11	0051	6.562Campos calculados:Surgen de la combinación de otros campos, el usuario no escribe su contenido.ArchivoCampo clave: el archivo se ordena por un campo seleccionado cuyos elementos son irrepetibles.
Tipos de Bases de datosSegún la variabilidad de los datos almacenadosBases de datos estáticasÉstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.Bases de datos dinámicasÉstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de una tienda de abarrotes, una farmacia, un videoclub, etc.
…Tipos de Bases de datosSegún el contenidoBases de datos bibliográficasSolo contienen un surrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resúmen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque sino estaríamos en presencia de una base de datos a texto completoBases de datos de texto completoAlmacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas.
…Tipos de Bases de datosSegún el contenidoDirectoriosUn ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.Bases de datos o "bibliotecas" de información BiológicaSon bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos:Aquellas que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas.
Las bases de datos de rutas metabólicas
Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos  experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas
Bases de datos clínicas
Bases de datos bibliográficas (biológicas)Modelos de bases de DatosUn modelo de datos es básicamente una "descripción" de algo conocido como contenedor de datos (algo en donde se guarda la información). Los modelos de datos no son cosas físicas: son abstracciones que permiten la implementación de un sistema eficiente de base de datos. Los modelos de datos se dividen en tres grupos:Modelos lógicos basados en objetos.Modelos lógicos basados en registros.Modelos físicos de datos.
Modelo Entidad-Relación Estemodelo representa a la realidad a través deentidades, que son objetos  que existen y que se distinguen de otros por sus características, por ejemplo: un alumno se distingue de otro por sus características particulares como lo es el nombre, o el numero de control asignado al entrar a una institución educativa. Las entidades pueden ser de dos tipos:Tangibles: Son todos aquellos objetos físicos que podemos ver, tocar o sentir.Intangibles: Todos aquellos eventos u objetos conceptuales que no podemos ver, un sabiendo que existen, por ejemplo: la entidad materia, sabemos que existe, sin embargo, no la podemos visualizar o tocar.
…Modelo Entidad-RelaciónLas características de las entidades en base de datos se llaman atributos, por ejemplo el nombre, dirección teléfono, grado, grupo, etc. son atributos de la entidad alumno; A su vez una entidad se puede asociar o relacionar con más entidades a través de relaciones.La descripción del modelo E-R se representa gráficamente, empleando símbolos, los cuales son:
…Modelo Entidad-RelaciónAsí la representación grafica del modelo E.R. quedaría de la siguiente forma:
Modelos lógicos basados en registrosModelo de BD  jerárquicas	Éstas son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan su información en una estructura jerárquica. En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas.
Modelo de BD de redÉste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico).Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales.
Modelo de Base de datos Relacional	Este es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Su idea fundamental se basa en el concepto de "tablas", que a su vez se componen de registros (las filas de una tabla) y campos (las columnas de una tabla).  Tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario casual de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada por medio de "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
…Modelo BD RelacionalPara entender lo que son y significan las bases de datos relacionales, veamos el siguiente ejemplo:Queremos registrar los datos de una venta:
… Modelo de BD RelacionalCon las BD relacionales, se ingresan sòlo los datos mínimos indispensables05-11-04FechaFactura1401CentralProveedorProductoCant.P.UnitarioP.TotalAzúcar1200500600000Melaza600600360000
…Modelo BD RelacionalCon las BD relacionales, se ingresan sòlo los datos mínimos indispensablesPedidosCod     Fecha    Proveed     .  05/11/04 Central  05/11/04 Trx  06/11/04 Comprolat1404  06/11/04 MartyProductosNombre     PU    ExistArroz	       800   12324Azúcar       500       840 Leche       5600       917Margarina  800     1854  Melaza       600       744Salsa          400     1465ProveedoresCentralComprolatParmalarMartyLefDetalle de PedidosNum  Prod    Cant   PU  Ptotal    .  Azúcar  1200  500  600000 1401  Melaza    600  600  360000

Más contenido relacionado

PPTX
Ciclo de vida del software
PPTX
Modelos o Ciclos de vida de software
PPTX
El dba(administracion de base de datos)
 
PPT
Arquitectura 3 Capas
DOCX
Formato de documentacion ieee 830
PPT
Exposicion base datos
PPT
Sistemas de Gestión de Bases de datos
Ciclo de vida del software
Modelos o Ciclos de vida de software
El dba(administracion de base de datos)
 
Arquitectura 3 Capas
Formato de documentacion ieee 830
Exposicion base datos
Sistemas de Gestión de Bases de datos

La actualidad más candente (20)

PPT
Sesion 3 3 uml casos de uso del sistema
PPTX
Analisis y diseño de sistemas
PPT
Patrones de diseño I
PPTX
Bases de datos jerarquicas
DOC
Requerimientos norma ieee830
DOCX
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
PPTX
Ventajas y desventajas de cmmi
PPTX
Diseño de sistemas
PPTX
Arquitectura de software
PPTX
Modelo relacional
PDF
Ingenieria de software
PPTX
Modelo cascada
PDF
Ingenieria de software (conceptos básicos)
PPTX
Base de Dato Oracle
PPTX
Análisis de Requerimientos
PPTX
Arquitectura de los sistemas operativos
PPTX
Modelo relacional
DOCX
Cuadro comparativo sgbd
PPT
Diseño arquitectónico
PDF
10.el diseño en el nivel de componentes
Sesion 3 3 uml casos de uso del sistema
Analisis y diseño de sistemas
Patrones de diseño I
Bases de datos jerarquicas
Requerimientos norma ieee830
Cuadro comparativo de manejadores de la base de datos
Ventajas y desventajas de cmmi
Diseño de sistemas
Arquitectura de software
Modelo relacional
Ingenieria de software
Modelo cascada
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Base de Dato Oracle
Análisis de Requerimientos
Arquitectura de los sistemas operativos
Modelo relacional
Cuadro comparativo sgbd
Diseño arquitectónico
10.el diseño en el nivel de componentes
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
PPT
Qué Son Las Bases De Datos
PDF
Fundamentos de Base de Datos
PDF
Java script teoria
DOCX
Resumen analítico
DOCX
Teoria Unidad I La computadora
PDF
Bases de datos.ppt presentacion andrea
PDF
Polar
PDF
MOVIMIENTO DE CARGA Y SISTEMA LOGÍSTICO
PPTX
Sistemas Tecnologicos Análisis Costo-Beneficio
PPTX
Gestion de compras y abastecimiento 2013
PDF
Teoria de la evolucion tecnologica
PPTX
Sistemas de Informacion Logistica
DOCX
Teorias de la investigacion
PDF
Transporte Terrestre
PPTX
Conceptos fundamentales de los Sistemas de informacion
PPT
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
PPTX
La evaluacion de los sistemas tecnologicos
PDF
Logistica y sistemas de informacion
PPT
Clases de Base de Datos
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Qué Son Las Bases De Datos
Fundamentos de Base de Datos
Java script teoria
Resumen analítico
Teoria Unidad I La computadora
Bases de datos.ppt presentacion andrea
Polar
MOVIMIENTO DE CARGA Y SISTEMA LOGÍSTICO
Sistemas Tecnologicos Análisis Costo-Beneficio
Gestion de compras y abastecimiento 2013
Teoria de la evolucion tecnologica
Sistemas de Informacion Logistica
Teorias de la investigacion
Transporte Terrestre
Conceptos fundamentales de los Sistemas de informacion
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
La evaluacion de los sistemas tecnologicos
Logistica y sistemas de informacion
Clases de Base de Datos
Publicidad

Similar a Teoria de Base de datos (20)

PPTX
Introduccion a Base de Datos en SQL Server.pptx
PPT
Bases de datos
DOCX
Tipos de bases de datos este artículo posee
PPTX
Julieth niño
PPTX
Stefny carrero
DOCX
Libro base de datos
PDF
Base de Datos - Wikilibro
PPTX
base de datosss
DOCX
Base de datos
PDF
Bases de Datos Gabriel
DOCX
Base de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Bases de datos
DOCX
Base de datos
PPTX
Base de datos jairo
DOCX
Libro sandy (autoguardado)
PPT
Exposicion base datos
PPTX
Base de datos
DOCX
Base de datos_1
Introduccion a Base de Datos en SQL Server.pptx
Bases de datos
Tipos de bases de datos este artículo posee
Julieth niño
Stefny carrero
Libro base de datos
Base de Datos - Wikilibro
base de datosss
Base de datos
Bases de Datos Gabriel
Base de datos
Bases de datos
Bases de datos
Bases de datos
Base de datos
Base de datos jairo
Libro sandy (autoguardado)
Exposicion base datos
Base de datos
Base de datos_1

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Teoria de Base de datos

  • 1. IMPLANTACION DE SISTEMAS INFORMATICOS DE GESTIONBases de DatosIng. John Toasa Espinoza2010
  • 2. IntroducciónEn la actualidad el enfoque de bases de datos es extensamente utilizado por ser la única solución posible para manejar grandes volúmenes de datos, la complejidad de la extracción de datos y la concurrencia de datos (accesos simultáneos).Las bases de datos se han extendido por la disminución de los costos de los servidores y las necesidades de exploración de datos. Los sistemas integrados de gestión, paquetes contables o aplicaciones almecenan los datos en bases de datos.
  • 3. Base de DatosUna gran masa de datos que se hayan relacionado entre sí.
  • 4. Una colección estructurada de los registros o datos que se almacenan en un sistema informático.
  • 5. Un conjunto de datos pertenecientes al un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.Sistema de Base de DatosAportar a la organización a la que sirve la información necesaria para el cumplimiento de sus fines.Objetivo El sistema de base de datosRecogida
  • 9. Propiedades de las BDEstán estructurados independientemente de las aplicaciones y del soporte de almacenamiento que los contiene.Presentan la menor redundancia posible.Son compartidos por varios usuarios y/o aplicaciones.
  • 10. Abstracción de la información. Independencia. Redundancia mínima. Consistencia. Seguridad. Integridad. Respaldo y recuperación. Control de la concurrencia. Tiempo de respuesta. Objetivosgenerales de la BD
  • 11. CONCEPTOS BÁSICOSResulta relevante para que el Técnico en Administración de Bases de Datos conozca algunos conceptos básicos vinculados al tema Bases de Datos. Datos
  • 13. Claves primarias y foráneas
  • 16. Metadatos 3256789José Martínez ElenaSánchez Sarandí 10018 de Julio1880Kli@adinet.com.uyDatos“Datos son hechos conocidos que pueden registrarse y que tienen un significado implícito”. Ramez Elmasri y Shamkant B. Navathe Ejemplo:Pueden constituir datos los nombres, números telefónicos y direcciones de personas que conocemos.
  • 17. EntidadesUna entidad es todo aquello de lo cual interesa guardar datos, por ejemplo: clientes, facturas, productos, empleados. En el Modelo de Entidad-Relación que se presenta, se observa que las entidades están formadas por atributos o campos referidos a un mismo tema que interesa almacenar.CLIENTES cuenta con los atributos: Código de Cliente, Nombre, Apellido, Domicilio, Teléfono.
  • 18. Claves Primarias y Claves Foráneas Cada entidad tiene una clave primaria o campo llave que identifica unívocamente al conjunto de datos. Cuando en una entidad figura la clave primaria de otra entidad, ésta se denomina clave foránea. Las entidades se relacionan entre sí a través de las claves foráneas. CLAVES PRIMARIAS Código de Cliente es la clave primaria de Cliente. Acada cliente se le asocia un código y a cada código le corresponde un cliente. Asimismo, Número de Factura y Código de Producto son claves primarias de Facturas y Productos respectivamente. CLAVES FORÁNEASSon claves foráneas en Facturas Código de Cliente y Código de Producto. Clientes se relaciona con Facturas a través del Código de Cliente que figura en ambas tablas y con Productos mediante el Código de producto.
  • 19. Restricciones de integridad referencial RESTRICCIONES DE INTEGRIDAD REFERENCIALCódigo de Clientes en Facturas debe cumplir que exista en Clientes y que sea clave primaria
  • 20. Código de Producto Facturas debe cumplir que exista en Productos y que sea clave primaria Retomando la Definición de Base de Datos, la cualseñala que ésta “...es un conjunto de datos relacionados entre síy que tienen un significado implícito”, se observa en la imagen que los datos de las tablas se relacionan a través de las claves y que éstos tienen el significado implícito que se les atribuye en dicho contexto.
  • 21. El tipo de datospuede ser Numérico, alfabético, fecha, lógico (Sï /NO). Longitud Tipo Dato 4NuméricoNum La longitudindica la cantidadmáxima de caracteresquepuedeasumir el dato.20Alfabético Nombre ..................Datos y MetadatosMetadatos son datos acerca de los datos presentes en la base de datos.Ejemplo metadatos Ejemplo de Restricción de Dominio: Num >0 y <9999
  • 22. FinanzasCursosBase de DatosExpedientes PersonalesArchivo de cursosNOMBRE CURSO FECHA NOTAJuan Sánchez I2 101 Nov04 15Carla Tovar I2 101 Nov 04 18ArchivoNOMBRE CURSO FECHA NOTAJuan Sánchez IS 101 Nov04 15RegistroCampoJuan Sànchez (campo NOMBRE)Byte01001010 Letra JBit0 ó 1Estructura de la Base de Datos
  • 23. …Estructura de la Base de datosArchivo de PedidosPedido Fecha Prov Total Bs1401 04/11 0051 5.689 05/11 0064 9.4681405 06/11 0051 6.562Campos calculados:Surgen de la combinación de otros campos, el usuario no escribe su contenido.ArchivoCampo clave: el archivo se ordena por un campo seleccionado cuyos elementos son irrepetibles.
  • 24. Tipos de Bases de datosSegún la variabilidad de los datos almacenadosBases de datos estáticasÉstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.Bases de datos dinámicasÉstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de una tienda de abarrotes, una farmacia, un videoclub, etc.
  • 25. …Tipos de Bases de datosSegún el contenidoBases de datos bibliográficasSolo contienen un surrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resúmen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque sino estaríamos en presencia de una base de datos a texto completoBases de datos de texto completoAlmacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas.
  • 26. …Tipos de Bases de datosSegún el contenidoDirectoriosUn ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.Bases de datos o "bibliotecas" de información BiológicaSon bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos:Aquellas que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas.
  • 27. Las bases de datos de rutas metabólicas
  • 28. Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas
  • 29. Bases de datos clínicas
  • 30. Bases de datos bibliográficas (biológicas)Modelos de bases de DatosUn modelo de datos es básicamente una "descripción" de algo conocido como contenedor de datos (algo en donde se guarda la información). Los modelos de datos no son cosas físicas: son abstracciones que permiten la implementación de un sistema eficiente de base de datos. Los modelos de datos se dividen en tres grupos:Modelos lógicos basados en objetos.Modelos lógicos basados en registros.Modelos físicos de datos.
  • 31. Modelo Entidad-Relación Estemodelo representa a la realidad a través deentidades, que son objetos  que existen y que se distinguen de otros por sus características, por ejemplo: un alumno se distingue de otro por sus características particulares como lo es el nombre, o el numero de control asignado al entrar a una institución educativa. Las entidades pueden ser de dos tipos:Tangibles: Son todos aquellos objetos físicos que podemos ver, tocar o sentir.Intangibles: Todos aquellos eventos u objetos conceptuales que no podemos ver, un sabiendo que existen, por ejemplo: la entidad materia, sabemos que existe, sin embargo, no la podemos visualizar o tocar.
  • 32. …Modelo Entidad-RelaciónLas características de las entidades en base de datos se llaman atributos, por ejemplo el nombre, dirección teléfono, grado, grupo, etc. son atributos de la entidad alumno; A su vez una entidad se puede asociar o relacionar con más entidades a través de relaciones.La descripción del modelo E-R se representa gráficamente, empleando símbolos, los cuales son:
  • 33. …Modelo Entidad-RelaciónAsí la representación grafica del modelo E.R. quedaría de la siguiente forma:
  • 34. Modelos lógicos basados en registrosModelo de BD jerárquicas Éstas son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan su información en una estructura jerárquica. En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas.
  • 35. Modelo de BD de redÉste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico).Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales.
  • 36. Modelo de Base de datos Relacional Este es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Su idea fundamental se basa en el concepto de "tablas", que a su vez se componen de registros (las filas de una tabla) y campos (las columnas de una tabla). Tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario casual de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada por medio de "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
  • 37. …Modelo BD RelacionalPara entender lo que son y significan las bases de datos relacionales, veamos el siguiente ejemplo:Queremos registrar los datos de una venta:
  • 38. … Modelo de BD RelacionalCon las BD relacionales, se ingresan sòlo los datos mínimos indispensables05-11-04FechaFactura1401CentralProveedorProductoCant.P.UnitarioP.TotalAzúcar1200500600000Melaza600600360000
  • 39. …Modelo BD RelacionalCon las BD relacionales, se ingresan sòlo los datos mínimos indispensablesPedidosCod Fecha Proveed . 05/11/04 Central 05/11/04 Trx 06/11/04 Comprolat1404 06/11/04 MartyProductosNombre PU ExistArroz 800 12324Azúcar 500 840 Leche 5600 917Margarina 800 1854 Melaza 600 744Salsa 400 1465ProveedoresCentralComprolatParmalarMartyLefDetalle de PedidosNum Prod Cant PU Ptotal . Azúcar 1200 500 600000 1401 Melaza 600 600 360000
  • 40. Formas de representar las relaciones en este Modelo RelacionalLa Relación de uno a varios: Se Incluye en alguna de las tablas de las entidades involucradas, la llave de la otra tabla.La relación de Varios a Varios: Esto se logra haciendo una tabla que contenga cada una de las llaves primarias de las entidades involucradas en la relación.Tomando en cuenta que la llave primaria del empleado es su RFC, y la llave primaria del artículo es la Clave.
  • 41. Modelos físicos de datos.Se usan para describir a los datos en el nivel más bajo, aunque existen muy pocos modelos de este tipo,   básicamente capturan aspectos de la implementación de los sistemas de base de datos. Existen dos clasificaciones de este tipo que son: Modelo unificador y Memoria de elementos
  • 42. SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGDB) Un sistema de gestión de bases de datos (SGBD; en inglés, Database Management System: DBMS) es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Si bien, no es imprescindible contar con un SGBD para implementar una base de datos, este software de uso generalfacilita el proceso de definir, construir y manipular bases de datos para diversas aplicaciones.
  • 43. SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGDB)Herramienta (software) para la gestión (creación y manipulación) de base de datos.SGBDEjemplos: Microsoft Access, IBM Informix, Microsoft SQL Server, Oracle, Paradox, Windows Base, Visual Foxpro, Sybase, etc.
  • 44. Entorno simplificado de un SGBD En el esquema se observa que los usuarios interactúan con una aplicación (por ej. un sistema integrado de gestión o un paquete contable) que utiliza un SGBD para procesar las consultas, el cual accede a los metadatos y a la base de datos correspondiente.
  • 45. Cargos vinculados a un SGBD Administrador de bases de datosDiseñador de bases de datosUsuarios finalesAnalistas de sistemas y programadores Diseñadores e implementadores del SGBDCreadores de herramientas Operadores y personal de mantenimiento
  • 46. Características deseables en un SGBDRestricción de los accesos no autorizados Control de la redundanciaAlmacenamiento persistente de objetos y estructuras de datos de programas Inferencias en la base de datos mediante reglas de deducciónSuministro de múltiples interfaces con los usuariosRepresentación de vínculos complejos entre los datos