SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad católicaLDHRmonserrath ceseña murillo4* F
Sistema de Base de Datos.
Tipos de base de datos.Bases de datos estáticas        Éstas son bases de datos de sólo lectura,  que se utilizan mas que nada  para poder  almacenar datos históricos  donde se pueden utilizar para estudiar el  manejo de un conjunto de datos a través del tiempo,  esto para realizar proyecciones y tomar decisiones.Bases de datos dinámicas        Ésta se dice que  utiliza  para modificar  con el tiempo las bases de datos en donde se encuentra almacenada ,  en la cual permiten operaciones como  lo son actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Algún ejemplo  en el cual se pude manejar de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de una tienda de abarrotes, una farmacia, un videoclub.Bases de datos bibliográficas        Solo contienen un surrogante es mas que nada una dato (representante) de la fuente primaria se maneja uno hablando con esta características,  en la cual que permite localizarla. Un registro típico que se utiliza de una base de datos bibliográfica contiene información primordialmente sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. También puede contener un resumen de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, se  estaría en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras.
Componentes de un sistema  de bases de datos.Datos del usuario.        Se dice que en casi todas las bases de datos representan los datos del usuario como afinidades que son tablas de datos, estas no todas las afinidades son igualmente  correctas; algunas están mejor estructuradas que otras. Para poder crear afinidades bien estructuradas se realiza  tiene que realizar un proceso llamado normalización. Metadatos.         Debido a que los productos DBMS (DataBase Management System), se encuentran diseñados para almacenar y  para poder manejar las  tablas, y la mayor parte de ellos almacenan los metadatos en forma de tablas, algunas veces llamadas tablas del sistema. Índices.         Están encaminados a mejorar el funcionamiento y la accesibilidad de la base de datos. Se usan para ordenar y para obtener un acceso rápido a los datos. Los índices son muy valiosos pero implican un costo. Cada vez que se actualiza una fila en una afinidad o tabla, también deben actualizarse los índices. Esto no es malo; sólo significa que los índices no son gratuitos y que deben reservarse para casos en los que sean de verdad necesarios. Metadatos de aplicación.        Se usan para almacenar la estructura y el formato de formas, reportes, consultas de usuarios, y otros componentes de aplicación. Normalmente no se accede de forma directa a los metadatos de aplicación sino que se hace a través de herramientas proporcionadas por el DBMS para tal fin.
Base de Datos  Relacionales.Jerárquicas:    Que se organiza la información jerárquicamente con relación a los modelos como  padre / hijo. De esta manera hay una series que contiene los atributos necesarios que se relacionan con la información que se tiene de los  hijos de forma que puede haber más de un hijo para el mismo padre (pero un hijo sólo tiene un padre) con este ejemplo las entidades utilizadas se nombran segmentos y atributos de campos.En red:      Se trata de un modelo que se utilizó durante mucho tiempo. Organiza la información en registros y enlaces y estos  registros representan las entidades del modelo entidad de relación. En estos  registros se almacenan los datos que se han estado  utilizando atributos. Los enlaces permiten relacionar los registros de la base de datos. Se dice que son similares las jerárquicas pero la diferencia de esta es que se pueden tener mas padres.Relacionales:      Los datos se muestran en forma de tablas y relaciones. Este es el modelo que se comenta en el presente documento. De hecho es el claramente más popular.
Orientadas a objetos:    Que desde su aparición la programación orientada a objetos (POO u OOP) se empezó a pensar en bases de datos adaptadas a estos lenguajes. En estos lenguajes los datos y los procedimientos se almacenan juntos. Esta es la idea de las bases de datos orientadas a objetos.     A través de esto se intenta que estas bases de datos consiguen arreglar las limitaciones de las relacionales. Por ejemplo el problema de la herencia, tipos definidos por el usuario, disparadores almacenables en la base de datos, soporte multimedia... Objeto Relacionales:    Tratan de ser un híbrido entre el modelo relacional y el orientado a objetos. El problema de las bases de datos orientadas a objetos es que requieren reinvertir de nuevo para convertir las bases de datos. En las bases de datos objeto relacionales se intenta conseguir una compatibilidad relacional dando la posibilidad de integrar mejoras de la orientación a objetos.

Más contenido relacionado

PPTX
Base de datos
PPTX
Tipos de bases de datos
PPT
Base de datos definicion
PPTX
Recurso de la primera unidad base de datos .
PDF
Tipos de base de datos
ODP
Bases De Datos ( Basico)
DOCX
Un resumen breve de una base de datos
DOC
Generalidades bases de datos
Base de datos
Tipos de bases de datos
Base de datos definicion
Recurso de la primera unidad base de datos .
Tipos de base de datos
Bases De Datos ( Basico)
Un resumen breve de una base de datos
Generalidades bases de datos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tipos de base de datos
PPT
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPT
Qué Son Las Bases De Datos
PPTX
Base de datos jefer
PDF
Generalidades de Bases de Datos
PPTX
Clasificacion de los sistemas de base de datos
DOCX
Consulta: Bases de datos
PPTX
bases de datos
DOCX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
BASE DE DATOS Y SU ESTRUCTURA
PPTX
Stefny carrero
PPTX
Bases de datos
PPT
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Julieth niño
DOCX
Base de datos
Tipos de base de datos
Base de datos
Base de datos
Qué Son Las Bases De Datos
Base de datos jefer
Generalidades de Bases de Datos
Clasificacion de los sistemas de base de datos
Consulta: Bases de datos
bases de datos
Base de datos
Base de datos
BASE DE DATOS Y SU ESTRUCTURA
Stefny carrero
Bases de datos
Base de datos
Base de datos
Julieth niño
Base de datos
Publicidad

Similar a base de datosss (20)

PPTX
Base de datos
DOC
Generalidades bases de datos
PPTX
Base de datos jairo
DOCX
Consulta: Bases de datos
POTX
Funciones de un DBA y Tipos de BD
DOCX
Base de datos
PPTX
Base de datos 1
DOCX
trabajo de sistemas bases de datos
DOCX
Base de datos
DOCX
Base de datos_1
PPTX
Base de datos
DOCX
Base de datos
DOCX
Actividad 3
PPTX
base de datos
DOCX
Base de datos
DOCX
Base de datos
PPSX
Teoria de Base de datos
PDF
Base de Datos - Wikilibro
DOCX
Una base de datos o banco de datos
PPTX
Base de datos
Base de datos
Generalidades bases de datos
Base de datos jairo
Consulta: Bases de datos
Funciones de un DBA y Tipos de BD
Base de datos
Base de datos 1
trabajo de sistemas bases de datos
Base de datos
Base de datos_1
Base de datos
Base de datos
Actividad 3
base de datos
Base de datos
Base de datos
Teoria de Base de datos
Base de Datos - Wikilibro
Una base de datos o banco de datos
Base de datos
Publicidad

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

base de datosss

  • 2. Sistema de Base de Datos.
  • 3. Tipos de base de datos.Bases de datos estáticas Éstas son bases de datos de sólo lectura, que se utilizan mas que nada para poder almacenar datos históricos donde se pueden utilizar para estudiar el manejo de un conjunto de datos a través del tiempo, esto para realizar proyecciones y tomar decisiones.Bases de datos dinámicas Ésta se dice que utiliza para modificar con el tiempo las bases de datos en donde se encuentra almacenada , en la cual permiten operaciones como lo son actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Algún ejemplo en el cual se pude manejar de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de una tienda de abarrotes, una farmacia, un videoclub.Bases de datos bibliográficas Solo contienen un surrogante es mas que nada una dato (representante) de la fuente primaria se maneja uno hablando con esta características, en la cual que permite localizarla. Un registro típico que se utiliza de una base de datos bibliográfica contiene información primordialmente sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. También puede contener un resumen de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, se estaría en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras.
  • 4. Componentes de un sistema de bases de datos.Datos del usuario. Se dice que en casi todas las bases de datos representan los datos del usuario como afinidades que son tablas de datos, estas no todas las afinidades son igualmente correctas; algunas están mejor estructuradas que otras. Para poder crear afinidades bien estructuradas se realiza tiene que realizar un proceso llamado normalización. Metadatos. Debido a que los productos DBMS (DataBase Management System), se encuentran diseñados para almacenar y para poder manejar las tablas, y la mayor parte de ellos almacenan los metadatos en forma de tablas, algunas veces llamadas tablas del sistema. Índices. Están encaminados a mejorar el funcionamiento y la accesibilidad de la base de datos. Se usan para ordenar y para obtener un acceso rápido a los datos. Los índices son muy valiosos pero implican un costo. Cada vez que se actualiza una fila en una afinidad o tabla, también deben actualizarse los índices. Esto no es malo; sólo significa que los índices no son gratuitos y que deben reservarse para casos en los que sean de verdad necesarios. Metadatos de aplicación. Se usan para almacenar la estructura y el formato de formas, reportes, consultas de usuarios, y otros componentes de aplicación. Normalmente no se accede de forma directa a los metadatos de aplicación sino que se hace a través de herramientas proporcionadas por el DBMS para tal fin.
  • 5. Base de Datos Relacionales.Jerárquicas: Que se organiza la información jerárquicamente con relación a los modelos como padre / hijo. De esta manera hay una series que contiene los atributos necesarios que se relacionan con la información que se tiene de los hijos de forma que puede haber más de un hijo para el mismo padre (pero un hijo sólo tiene un padre) con este ejemplo las entidades utilizadas se nombran segmentos y atributos de campos.En red: Se trata de un modelo que se utilizó durante mucho tiempo. Organiza la información en registros y enlaces y estos registros representan las entidades del modelo entidad de relación. En estos registros se almacenan los datos que se han estado utilizando atributos. Los enlaces permiten relacionar los registros de la base de datos. Se dice que son similares las jerárquicas pero la diferencia de esta es que se pueden tener mas padres.Relacionales: Los datos se muestran en forma de tablas y relaciones. Este es el modelo que se comenta en el presente documento. De hecho es el claramente más popular.
  • 6. Orientadas a objetos: Que desde su aparición la programación orientada a objetos (POO u OOP) se empezó a pensar en bases de datos adaptadas a estos lenguajes. En estos lenguajes los datos y los procedimientos se almacenan juntos. Esta es la idea de las bases de datos orientadas a objetos. A través de esto se intenta que estas bases de datos consiguen arreglar las limitaciones de las relacionales. Por ejemplo el problema de la herencia, tipos definidos por el usuario, disparadores almacenables en la base de datos, soporte multimedia... Objeto Relacionales: Tratan de ser un híbrido entre el modelo relacional y el orientado a objetos. El problema de las bases de datos orientadas a objetos es que requieren reinvertir de nuevo para convertir las bases de datos. En las bases de datos objeto relacionales se intenta conseguir una compatibilidad relacional dando la posibilidad de integrar mejoras de la orientación a objetos.