        Colegio José Celestino Mutis

   Nombre: Natalia Tolosa Londoño

                 Grado : 11-3

       Docente : Susan Hernández

                      2013
DEFINA EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN
   Es sencillo diseñar una base de datos, pero a menudo hay que
    reconsiderar posteriormente la estructura de los datos, lo cual
    ocasiona retrasos y modificaciones. Es más lento la obtención de
    un diseño lo más óptimo posible, pero el tiempo invertido se
    recupera al no tener que volver atrás para replantearse el diseño
    de los datos. Un buen diseño es la clave para iniciar con buen pie
    el desarrollo de una aplicación basada en una base de datos o la
    implementación de un sistema.
   El Modelo Entidad-Relación, también conocido como DER
    (diagramas entidad-relación) es una herramienta de modelado
    para bases de datos, propuesto por Peter Chen en 1976,
    mediante el cual se pretende 'visualizar' los objetos que
    pertenecen a la Base de Datos como entidades (se corresponde
    al concepto de clase, cada tupla representaría un objeto, de la
    Programación Orientada a Objetos) las cuales tienen unos
    atributos y se vinculan mediante relaciones.
DEFINA EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN
QUE ES UNA RELACIÓN
   En bases de datos, una relación o vínculo entre dos
    o más entidades describe alguna interacción entre
    las mismas. Por ejemplo, una relación entre una
    entidad "Empleado" y una entidad "Sector" podría ser
    "trabaja_ en“ , porque el empleado trabaja en un
    sector determinado.
    Las relaciones se describen en la estructura de la
    base de datos empleando un modelo de datos.
    Las relaciones son muy empleadas en los modelos
    de bases de datos relacional y afines.
QUE ES UNA RELACIÓN
QUE TIPOS DE RELACIONES EXISTEN, DEFINA
CADA UNO DE ELLAS Y DÉ UN EJEMPLO

   El tipo de relación se define tomando los
    máximos de las cardinalidades que intervienen
    en la relación.
   Hay cuatro tipos posibles:
    1. Una a una (1:1). En este tipo de relación, una
    vez fijado un elemento de una entidad se
    conoce la otra. Ejemplo: nación y capital.
    2. Una a muchas (1:N). Ejemplo: cliente y
    pedidos.
    3. Muchas a una (N:1). Simetría respecto al tipo
    anterior según el punto de visto de una u otra
    entidad.
    4. Muchas a muchas (N:N). Ejemplo: personas
    y viviendas.
QUE TIPOS DE RELACIONES EXISTEN, DEFINA
CADA UNO DE ELLAS.
CUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNA BD
   Si usa un proceso de diseño de base de datos establecido, puede crear de forma
    rápida y efectiva una base de datos bien diseñada que le proporciona acceso
    conveniente a la información que desea. Con un diseño sólido tardará menos tiempo
    en construir la base de datos y obtendrá resultados más rápidos y precisos.
   determinar el propósito de la base de datos Este paso le ayudará a decidir los
    datos que desea que Visual FoxPro almacene.
   Determinar las tablas necesarias Cuando ya conozca claramente el propósito de
    la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como "Employees"
    u "Orders". Cada tema será una tabla de la base de datos.
   Determinar los campos necesarios Tiene que decidir la información que desea
    incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina
    campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Por ejemplo, un
    campo de la tabla Employee podría ser Last_name y otro podría ser Heredaste.
   Determinar las relaciones Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus
    datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas
    nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario.
   Perfeccionar el diseño Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue
    algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que
    desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.
CUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNA BD
GRAFICO



                      DISEÑO
  DISEÑO     DISEÑO   FISICO
CONCEPTUAL   LOGICO
Base de Datos

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo Relacional
PPTX
Base de datos 11 3
PPTX
Base de datos 11 3
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
PPTX
Garnicarios 11 04
PPTX
Colegio josé celestino mutis
Modelo Relacional
Base de datos 11 3
Base de datos 11 3
Base de datos
Base de datos
Garnicarios 11 04
Colegio josé celestino mutis

La actualidad más candente (16)

PPTX
Diapositivas laura j
PPTX
Base de datos (1)
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos Daniela
PPTX
Consutal parte 2
PPTX
PPTX
Base datos 2 camila florez maria florez
ODP
Base de datos 2
PPTX
Base de datos info
PPTX
Jesssica alexandra
PPTX
Base de datos segunda parte
PPTX
Trabajo de acces
PPTX
Base de datos
PPTX
Modelo relacional
Diapositivas laura j
Base de datos (1)
Base de datos
Base de datos Daniela
Consutal parte 2
Base datos 2 camila florez maria florez
Base de datos 2
Base de datos info
Jesssica alexandra
Base de datos segunda parte
Trabajo de acces
Base de datos
Modelo relacional
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Livro szalay
PPTX
Miguel hernández
PPT
Projeto tangram
PDF
Guia final 1
PDF
Holodeck
PPTX
trabajo de software
PPT
Como ser um bom lider de distrito
PPT
Trabajo de sociales mesop.egip
PPTX
Turismo exotico
PPT
2.gaia powerpoint anertz
PDF
Guia final 1
PPTX
politicas de seguridad
PPTX
Reciclagem Oficial
PDF
Guia de robotica v2
PPTX
Redes Sociais
PPT
Auditoria de sistemas
PPTX
Politicas
PPTX
Componentes del pc
PPT
Auditoria contable
PDF
Cir Magazine2011 01 Sp Lr
Livro szalay
Miguel hernández
Projeto tangram
Guia final 1
Holodeck
trabajo de software
Como ser um bom lider de distrito
Trabajo de sociales mesop.egip
Turismo exotico
2.gaia powerpoint anertz
Guia final 1
politicas de seguridad
Reciclagem Oficial
Guia de robotica v2
Redes Sociais
Auditoria de sistemas
Politicas
Componentes del pc
Auditoria contable
Cir Magazine2011 01 Sp Lr
Publicidad

Similar a Base de Datos (20)

PPTX
Modelo relacional
PPTX
Melany base de datos
DOCX
Unidad 2 diseño de base de datos y e r
PPTX
Base de datos daniela
PPTX
Duvan johao
PPTX
Informatica-Base De Datos
PPTX
Presentación 2
PPTX
hector david coronel
PPTX
Presentación1
PPTX
Informatica BD,SGBD
PPTX
Informatica BD,SGBD
PPTX
Presentación1
PPTX
Base de datos 22222
PPTX
José celestino mutis ba
PPTX
DOCX
Procedimientos y metodologia para diseño de BD.docx
PPTX
Base de datos
Modelo relacional
Melany base de datos
Unidad 2 diseño de base de datos y e r
Base de datos daniela
Duvan johao
Informatica-Base De Datos
Presentación 2
hector david coronel
Presentación1
Informatica BD,SGBD
Informatica BD,SGBD
Presentación1
Base de datos 22222
José celestino mutis ba
Procedimientos y metodologia para diseño de BD.docx
Base de datos

Base de Datos

  • 1. Colegio José Celestino Mutis  Nombre: Natalia Tolosa Londoño  Grado : 11-3  Docente : Susan Hernández  2013
  • 2. DEFINA EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN  Es sencillo diseñar una base de datos, pero a menudo hay que reconsiderar posteriormente la estructura de los datos, lo cual ocasiona retrasos y modificaciones. Es más lento la obtención de un diseño lo más óptimo posible, pero el tiempo invertido se recupera al no tener que volver atrás para replantearse el diseño de los datos. Un buen diseño es la clave para iniciar con buen pie el desarrollo de una aplicación basada en una base de datos o la implementación de un sistema.  El Modelo Entidad-Relación, también conocido como DER (diagramas entidad-relación) es una herramienta de modelado para bases de datos, propuesto por Peter Chen en 1976, mediante el cual se pretende 'visualizar' los objetos que pertenecen a la Base de Datos como entidades (se corresponde al concepto de clase, cada tupla representaría un objeto, de la Programación Orientada a Objetos) las cuales tienen unos atributos y se vinculan mediante relaciones.
  • 3. DEFINA EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN
  • 4. QUE ES UNA RELACIÓN  En bases de datos, una relación o vínculo entre dos o más entidades describe alguna interacción entre las mismas. Por ejemplo, una relación entre una entidad "Empleado" y una entidad "Sector" podría ser "trabaja_ en“ , porque el empleado trabaja en un sector determinado. Las relaciones se describen en la estructura de la base de datos empleando un modelo de datos. Las relaciones son muy empleadas en los modelos de bases de datos relacional y afines.
  • 5. QUE ES UNA RELACIÓN
  • 6. QUE TIPOS DE RELACIONES EXISTEN, DEFINA CADA UNO DE ELLAS Y DÉ UN EJEMPLO  El tipo de relación se define tomando los máximos de las cardinalidades que intervienen en la relación.  Hay cuatro tipos posibles: 1. Una a una (1:1). En este tipo de relación, una vez fijado un elemento de una entidad se conoce la otra. Ejemplo: nación y capital. 2. Una a muchas (1:N). Ejemplo: cliente y pedidos. 3. Muchas a una (N:1). Simetría respecto al tipo anterior según el punto de visto de una u otra entidad. 4. Muchas a muchas (N:N). Ejemplo: personas y viviendas.
  • 7. QUE TIPOS DE RELACIONES EXISTEN, DEFINA CADA UNO DE ELLAS.
  • 8. CUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNA BD  Si usa un proceso de diseño de base de datos establecido, puede crear de forma rápida y efectiva una base de datos bien diseñada que le proporciona acceso conveniente a la información que desea. Con un diseño sólido tardará menos tiempo en construir la base de datos y obtendrá resultados más rápidos y precisos.  determinar el propósito de la base de datos Este paso le ayudará a decidir los datos que desea que Visual FoxPro almacene.  Determinar las tablas necesarias Cuando ya conozca claramente el propósito de la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como "Employees" u "Orders". Cada tema será una tabla de la base de datos.  Determinar los campos necesarios Tiene que decidir la información que desea incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Por ejemplo, un campo de la tabla Employee podría ser Last_name y otro podría ser Heredaste.  Determinar las relaciones Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario.  Perfeccionar el diseño Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.
  • 9. CUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNA BD
  • 10. GRAFICO DISEÑO DISEÑO DISEÑO FISICO CONCEPTUAL LOGICO