SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Antonio Ulloa
 Una base de datos es una colección de
  información organizada de forma que un
  programa de ordenador pueda seleccionar
  rápidamente los fragmentos de datos que
  necesite.
 Una base de datos es un sistema de archivos
  electrónico.




¿Qué es una base de datos?
 Las bases de datos tradicionales se organizan
  por campos, registros y archivos. Un campo es
  una pieza única de información; un registro es
  un sistema completo de campos; y
  un archivo es una colección de registros.
 Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a
  un archivo. Contiene una lista de registros, cada
  uno de los cuales consiste en tres campos:
  nombre, dirección, y número de teléfono.
   Obtener más información de la misma cantidad
    de data.
   Compartir los Datos.
   Balance de Requerimientos Conflictivos.
   Se refuerza la estandarización.
   Redundancia controlada.
   Consistencia.




Ventajas de una base de datos
   Integridad.
   Seguridad.
   Flexibilidad y rapidez al obtener datos.
   Aumenta la productividad de los programadores.
   Mejora el mantenimiento de los programas.
   Independencia de los Datos.
   Tamaño.
   Complejidad.
   Costo.
   Requerimientos adicionales de Equipo.
   Complejo el recuperar los datos.




Desventajas de una base de datos
   DATOS: Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros)
    de un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos
    empíricos, sucesos y entidades.

   ATRIBUTOS: Características de una archivo o carpeta que lo hace oculto, de sistema, de
    solo lectura, etc.

   CAMPOS: Es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de
    datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un
    campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en
    blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son
    llamados celdas.




Elementos de una base de datos
   REGISTRO: Representa un ítem único de datos
    implícitamente estructurados en una tabla. En términos
    simples, una tabla de una base de datos puede
    imaginarse formada de filas y columnas o campos.
   ARCHIVO: Es una entidad lógica compuesta por una
    secuencia finita de bytes, almacenada en un sistema de
    archivos ubicada en la memoria secundaria de un
    ordenador.
   BASE JERARQUICA:           Es un tipo de sistema de gestión de bases de
    datos que, como su nombre indica, almacenan la información en una estructura
    jerárquica que enlaza los registros en forma de estructura de árbol (similar a un
    árbol visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener
    varios nodos hijo.
   BASE DE DATOS DE RED: Es una base de datos conformada por una
    colección o set de registros, los cuales están conectados entre sí por medio de
    enlaces en una red. El registro es similar al de una entidad como las empleadas
    en el modelo relacional.




Tipos de bases de datos
   BASE DE DATOS RELACIONAL: Es una base
    de datos que cumple con el modelo
    relacional, el cual es el modelo más utilizado en
    la actualidad para implementar bases de datos
    ya planificadas. Permiten establecer
    interconexiones (relaciones) entre los datos
    (que están guardados en tablas), y a través de
    dichas conexiones relacionar los datos de ambas
    tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo
    Relacional".
   REPORTE O INFORMES: Recopilan los datos de las tablas
    o consultas para permitir su impresión o análisis, facilitando
    la individualización de los datos más importantes.
   TABLAS: Son el "corazón" de la Base de datos y aparecen en
    una hoja electrónica formada por filas (informes) y columnas
    (campos). El informe contiene una voz de la Base de
    datos, mientras que el campo contiene cada uno de los
    detalles.




Objetos de una base de datos
• CONSULTAS:      Son    "herramientas"    que     sirven   para
 "eliminar" todos los datos que no interesan haciendo
 aparecer únicamente aquellos que interesan.
• MASCARAS O FORMULARIOS: Permiten la visualización
 y la gestión de los datos contenidos en las tablas y en las
 consultas. Normalmente representan la interface principal
 entre el programa y el usuario para que de este modo
 resulte más fácil la introducción de los datos.
 MACROS:   Automatizan las funciones
de la base de datos.
 MÓDULOS:     Registran   de   Access
Basic (programación).

Más contenido relacionado

PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos deidy info
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos con conclusion
PPTX
Trabajo access
PPTX
Conclusiones sobre base de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos deidy info
Base de datos
Base de datos con conclusion
Trabajo access
Conclusiones sobre base de datos

La actualidad más candente (18)

DOCX
Resumen de la base de datos.
PPTX
Trabajo access
PPTX
Base de datos
PPT
Manejo de bases de datos a traves de
DOCX
Taller de acces
PPTX
Base de datos
PPTX
4.10.2 access
PPTX
tairy fail :v
DOCX
Definiciones
DOCX
Access
PPTX
Diapositivas base de datos
PPTX
Galindo y fonseca04
PPTX
Presentacion base de datos
PPTX
Diapositivas de base de datos
PPTX
Microsoft access
PPTX
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptx
PPTX
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptx
DOCX
trabajo access 2010
Resumen de la base de datos.
Trabajo access
Base de datos
Manejo de bases de datos a traves de
Taller de acces
Base de datos
4.10.2 access
tairy fail :v
Definiciones
Access
Diapositivas base de datos
Galindo y fonseca04
Presentacion base de datos
Diapositivas de base de datos
Microsoft access
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS.pptx
ACTIVIDAD DIAPOSITIVAS 1.pptx
trabajo access 2010
Publicidad

Similar a Base de datos (20)

PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos deidy info
PPTX
Base de datos
PPT
Presentacion base de datos
PPTX
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
PPTX
Bases de datos
PDF
Introducción a BD Access
DOC
Bases de datos
DOCX
base de datos
PPTX
Ups – infirmatica2 – zoque
PPTX
Bases de datos pw p ernesto souquet
PPTX
Base de datos
PPTX
10 bases de datos
PPTX
Clase 10-bases de datos
PPTX
Clase 10-bases de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Clase 10-bases de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos deidy info
Base de datos
Presentacion base de datos
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Bases de datos
Introducción a BD Access
Bases de datos
base de datos
Ups – infirmatica2 – zoque
Bases de datos pw p ernesto souquet
Base de datos
10 bases de datos
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
Bases de datos
Clase 10-bases de datos
Publicidad

Base de datos

  • 2.  Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite.  Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. ¿Qué es una base de datos?
  • 3.  Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros.  Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
  • 4. Obtener más información de la misma cantidad de data.  Compartir los Datos.  Balance de Requerimientos Conflictivos.  Se refuerza la estandarización.  Redundancia controlada.  Consistencia. Ventajas de una base de datos
  • 5. Integridad.  Seguridad.  Flexibilidad y rapidez al obtener datos.  Aumenta la productividad de los programadores.  Mejora el mantenimiento de los programas.  Independencia de los Datos.
  • 6. Tamaño.  Complejidad.  Costo.  Requerimientos adicionales de Equipo.  Complejo el recuperar los datos. Desventajas de una base de datos
  • 7. DATOS: Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.  ATRIBUTOS: Características de una archivo o carpeta que lo hace oculto, de sistema, de solo lectura, etc.  CAMPOS: Es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. Elementos de una base de datos
  • 8. REGISTRO: Representa un ítem único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos.  ARCHIVO: Es una entidad lógica compuesta por una secuencia finita de bytes, almacenada en un sistema de archivos ubicada en la memoria secundaria de un ordenador.
  • 9. BASE JERARQUICA: Es un tipo de sistema de gestión de bases de datos que, como su nombre indica, almacenan la información en una estructura jerárquica que enlaza los registros en forma de estructura de árbol (similar a un árbol visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios nodos hijo.  BASE DE DATOS DE RED: Es una base de datos conformada por una colección o set de registros, los cuales están conectados entre sí por medio de enlaces en una red. El registro es similar al de una entidad como las empleadas en el modelo relacional. Tipos de bases de datos
  • 10. BASE DE DATOS RELACIONAL: Es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional".
  • 11. REPORTE O INFORMES: Recopilan los datos de las tablas o consultas para permitir su impresión o análisis, facilitando la individualización de los datos más importantes.  TABLAS: Son el "corazón" de la Base de datos y aparecen en una hoja electrónica formada por filas (informes) y columnas (campos). El informe contiene una voz de la Base de datos, mientras que el campo contiene cada uno de los detalles. Objetos de una base de datos
  • 12. • CONSULTAS: Son "herramientas" que sirven para "eliminar" todos los datos que no interesan haciendo aparecer únicamente aquellos que interesan. • MASCARAS O FORMULARIOS: Permiten la visualización y la gestión de los datos contenidos en las tablas y en las consultas. Normalmente representan la interface principal entre el programa y el usuario para que de este modo resulte más fácil la introducción de los datos.
  • 13.  MACROS: Automatizan las funciones de la base de datos.  MÓDULOS: Registran de Access Basic (programación).