SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO JOSE
CELESTINO MUTIS
INTEGRANTES:
Maria Stella Acevedo
Ingrid Tatiana Botello
PRESENTADO A: Susan Hernandez
GRADO: 11-1
1. Defina el modelo entidad- relación.
• Un diagrama o modelo entidad-relación (a veces denominado por sus siglas en inglés, E-
R "Entity relationship", o del español DER "Diagrama de Entidad Relación") es una herramienta
para el modelado de datos que permite representar las entidades relevantes de un sistema de
información así como sus interrelaciones y propiedades.
• El Modelo Entidad-Relación.
• Se elabora el diagrama (o diagramas) entidad-relación.
• Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras restricciones que no se
pueden reflejar en el diagrama.
• El modelado de datos no acaba con el uso de esta técnica. Son necesarias otras técnicas para
lograr un modelo directamente implementable en una base de datos. Brevemente:
• Transformación de relaciones múltiples en binarias.
• Normalización de una base de datos de relaciones (algunas relaciones pueden transformarse en
atributos y viceversa)
2.Que es una relación?
•Relación
Podemos definir la relación como una asociación de dos o más entidades.
A cada relación se le asigna un nombre para poder distinguirla de las
demás y saber su función dentro del modelo entidad-relación. Otra
característica es el grado de relación, siendo las de grado 1 relaciones que
solo relacionan una entidad consigo misma. Las de grado 2 son relaciones
que asocian dos entidades distintas, y las de grado n que se tratan de
relaciones que unen mas de dos entidades.
•
3.Que tipos de relaciones existen, defina
cada uno de ellas y dé un ejemplo.
• Relación Uno a Uno: Cuando un registro de una tabla sólo puede estar
relacionado con un único registro de la otra tabla y viceversa.
• Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y otra
con una lista de Alcaldes, una población sólo puede tener un alcalde, y un alcalde lo
será únicamente de una población.
• Relación Uno a Varios: Cuando un registro de una tabla (tabla secundaria) sólo
puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla (tabla principal) y
un registro de la otra tabla (tabla principal) puede tener más de un registro
relacionado en la primera tabla (tabla secundaria).
• Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y otra
con los habitantes, una población puede tener más de un habitante, pero un
habitante pertenecerá (estará empadronado) en una única población.
Relación Varios a Varios: Cuando un registro de una tabla puede
estar relacionado con más de un registro de la otra tabla y viceversa.
Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de clientes y otra con
los artículos que se venden en la empresa, una cliente podrá realizar un
pedido con varios artículos, y un artículo podrá ser vendido a más de un
cliente.
Las relaciones varios a varios se suelen representar definiendo una tabla
intermedia entre las dos tablas. Siguiendo el ejemplo anterior sería definir
una tabla lineas de pedido relacionada con clientes y con artículos.
Determinar la finalidad de
la base de datos
Buscar y organizar la
información necesaria
Convertir los elementos
en columnas
Especificar claves
principales
Definir relaciones entre
tablas
Ajustar el diseño
Aplicar las reglas de
normalizacion
wedgrafias
• 1. http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_entidad-relaci%C3%B3n
• 2. http://www.desarrolloweb.com/articulos/modelo-entidad-relacion.html
• 3. http://www.aulaclic.es/access2000/b_5_1_1.htm
• 4.http://www.google.com.co/search?biw=1228&bih=610&hl=es&q=proce
so%20de%20dise%C3%B1o%20de%20una%20bd&um=1&ie=UTF-
8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=cER5UZiSMvGX0gGmyYG4
AQ#imgrc=Yj3sCrSiRwB8lM%3A%3BQZiQXxl893Q-
zM%3Bhttp%253A%252F%252Fandreasarmientoo.files.wordpress.com
%252F2010%252F04%252Fproceso-
bd.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fandreasarmientoo.wordpress.com%
252F%3B960%3B720

Más contenido relacionado

PPTX
Base de datos segunda parte!
PPTX
Yajaira coa
PPTX
Relaciones
ODP
jose,dany
PPTX
PPTX
Base de batos relacional 2
ODP
Modelo relacional
DOCX
1 bases de datos relacionales
Base de datos segunda parte!
Yajaira coa
Relaciones
jose,dany
Base de batos relacional 2
Modelo relacional
1 bases de datos relacionales

La actualidad más candente (15)

PPTX
Base de batos relacional 2
PPTX
Tipos de relaciones
PPTX
Base de batos relacional 2
DOCX
Relaciones
PPTX
TIPOS DE RELACIONES DE ACCESS
PPT
♥Relaciones de bases de datos en acess.
PPTX
Base de datos parte 2
PPTX
Propuesto por chen a mediados de los años
PPTX
PPTX
Base de batos relacional 2
ODP
Base de datos ii
DOCX
Conceptos básicos sobre relacionefes
PPTX
Base de datos y MER - Access
PPTX
Tablas y relaciones
PPTX
Trdnticsrel
Base de batos relacional 2
Tipos de relaciones
Base de batos relacional 2
Relaciones
TIPOS DE RELACIONES DE ACCESS
♥Relaciones de bases de datos en acess.
Base de datos parte 2
Propuesto por chen a mediados de los años
Base de batos relacional 2
Base de datos ii
Conceptos básicos sobre relacionefes
Base de datos y MER - Access
Tablas y relaciones
Trdnticsrel
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Layout
PDF
Photo album conference on productivity 25-26 september 2014
PDF
김윤희 박성옥 2010 학습부진 아동 실행기능향상 집단게임놀이치료
PPTX
Laqumicaysusaplicacionesenlavida 100831153935-phpapp01
DOCX
Planificador proyecto
DOC
Resume - David Steele 14.05.15
DOCX
Reportaje en la mira v3
PPTX
Variables - Scratch
DOCX
Ketika anakku bertanya tentang dimana Allah swt pak ?
PDF
Area and volume calculation
PDF
Calendario Viernes 5 Junio 2015
PPTX
Disco duro
PDF
Iff overview 8
PPTX
ალცჰაიმერის დაავადება
PPT
04 Perspectivas de la persona
PPTX
05 El origen del hombre
PPT
02 El hombre, imagen y semejanza de Dios
PDF
20150604 디지털 헬스케어 업로드 용
DOC
Cronogramasemiologia
PDF
トーゴーの日2014ポスター
Layout
Photo album conference on productivity 25-26 september 2014
김윤희 박성옥 2010 학습부진 아동 실행기능향상 집단게임놀이치료
Laqumicaysusaplicacionesenlavida 100831153935-phpapp01
Planificador proyecto
Resume - David Steele 14.05.15
Reportaje en la mira v3
Variables - Scratch
Ketika anakku bertanya tentang dimana Allah swt pak ?
Area and volume calculation
Calendario Viernes 5 Junio 2015
Disco duro
Iff overview 8
ალცჰაიმერის დაავადება
04 Perspectivas de la persona
05 El origen del hombre
02 El hombre, imagen y semejanza de Dios
20150604 디지털 헬스케어 업로드 용
Cronogramasemiologia
トーゴーの日2014ポスター
Publicidad

Similar a Base de datos (20)

PPTX
Modelo relacional
PPTX
Modelo relacional
PPTX
Modelo relacional
PPTX
informatica
PPTX
Base de datos 2 parte
PPTX
Base de datos segunda parte
PPTX
Julieth almeida
ODP
informatica
ODP
Base de datos 2 parte
ODP
Base de datos 2 parte
ODP
Base de datos
ODP
base de datos parte 2
PPTX
Julieth almeida
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
ODP
Base de datos segunda parte
PPTX
Modelamiento de-entidad relacion
PPTX
Base de datos segunda parte
ODP
Base de datos 2 parte
Modelo relacional
Modelo relacional
Modelo relacional
informatica
Base de datos 2 parte
Base de datos segunda parte
Julieth almeida
informatica
Base de datos 2 parte
Base de datos 2 parte
Base de datos
base de datos parte 2
Julieth almeida
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
Base de datos segunda parte
Modelamiento de-entidad relacion
Base de datos segunda parte
Base de datos 2 parte

Base de datos

  • 1. COLEGIO JOSE CELESTINO MUTIS INTEGRANTES: Maria Stella Acevedo Ingrid Tatiana Botello PRESENTADO A: Susan Hernandez GRADO: 11-1
  • 2. 1. Defina el modelo entidad- relación. • Un diagrama o modelo entidad-relación (a veces denominado por sus siglas en inglés, E- R "Entity relationship", o del español DER "Diagrama de Entidad Relación") es una herramienta para el modelado de datos que permite representar las entidades relevantes de un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades. • El Modelo Entidad-Relación. • Se elabora el diagrama (o diagramas) entidad-relación. • Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama. • El modelado de datos no acaba con el uso de esta técnica. Son necesarias otras técnicas para lograr un modelo directamente implementable en una base de datos. Brevemente: • Transformación de relaciones múltiples en binarias. • Normalización de una base de datos de relaciones (algunas relaciones pueden transformarse en atributos y viceversa)
  • 3. 2.Que es una relación? •Relación Podemos definir la relación como una asociación de dos o más entidades. A cada relación se le asigna un nombre para poder distinguirla de las demás y saber su función dentro del modelo entidad-relación. Otra característica es el grado de relación, siendo las de grado 1 relaciones que solo relacionan una entidad consigo misma. Las de grado 2 son relaciones que asocian dos entidades distintas, y las de grado n que se tratan de relaciones que unen mas de dos entidades. •
  • 4. 3.Que tipos de relaciones existen, defina cada uno de ellas y dé un ejemplo. • Relación Uno a Uno: Cuando un registro de una tabla sólo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla y viceversa. • Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y otra con una lista de Alcaldes, una población sólo puede tener un alcalde, y un alcalde lo será únicamente de una población. • Relación Uno a Varios: Cuando un registro de una tabla (tabla secundaria) sólo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla (tabla principal) y un registro de la otra tabla (tabla principal) puede tener más de un registro relacionado en la primera tabla (tabla secundaria). • Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de diferentes poblaciones y otra con los habitantes, una población puede tener más de un habitante, pero un habitante pertenecerá (estará empadronado) en una única población.
  • 5. Relación Varios a Varios: Cuando un registro de una tabla puede estar relacionado con más de un registro de la otra tabla y viceversa. Por ejemplo: tenemos dos tablas una con los datos de clientes y otra con los artículos que se venden en la empresa, una cliente podrá realizar un pedido con varios artículos, y un artículo podrá ser vendido a más de un cliente. Las relaciones varios a varios se suelen representar definiendo una tabla intermedia entre las dos tablas. Siguiendo el ejemplo anterior sería definir una tabla lineas de pedido relacionada con clientes y con artículos.
  • 6. Determinar la finalidad de la base de datos Buscar y organizar la información necesaria Convertir los elementos en columnas Especificar claves principales Definir relaciones entre tablas Ajustar el diseño Aplicar las reglas de normalizacion
  • 7. wedgrafias • 1. http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_entidad-relaci%C3%B3n • 2. http://www.desarrolloweb.com/articulos/modelo-entidad-relacion.html • 3. http://www.aulaclic.es/access2000/b_5_1_1.htm • 4.http://www.google.com.co/search?biw=1228&bih=610&hl=es&q=proce so%20de%20dise%C3%B1o%20de%20una%20bd&um=1&ie=UTF- 8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=cER5UZiSMvGX0gGmyYG4 AQ#imgrc=Yj3sCrSiRwB8lM%3A%3BQZiQXxl893Q- zM%3Bhttp%253A%252F%252Fandreasarmientoo.files.wordpress.com %252F2010%252F04%252Fproceso- bd.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fandreasarmientoo.wordpress.com% 252F%3B960%3B720