SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO NACIONAL: INFORMÁTICA
FORMACIÓN DISCIPLINAR
DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA
SUPERIOR
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Actividad de Aprendizaje No. 4
Screencast y Bases de Datos
José Raymundo Acuña Quintero. Universidad Autónoma de Yucatán. 23 de Julio de 2016
Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una
entidad en la cual se pueden almacenar datos de
manera estructurada, con la menor redundancia
posible. Diferentes programas y diferentes usuarios
deben poder utilizar estos datos. Por lo tanto, el
concepto de base de datos generalmente está
relacionado con el de red ya que se debe poder
compartir esta información.
La sigla SQL (Structured Query Language) entendida en
español como Lenguaje de Consulta Estructurado, la
cual identifica a un tipo de lenguaje vinculado con la
gestión de bases de datos de carácter relacional que
permite la especificación de distintas clases de
operaciones entre éstas. SQL brinda la posibilidad de
realizar consultas con el objetivo de recuperar
información de las bases de datos de manera sencilla.
Son bases de datos que almacenan información sin una
estructura predefinida ni relaciones. Los modelos de
almacenamiento más destacados son: clave -valor
(similar a una tabla hash), almacenamiento en
documentos, grafos y columnas. La elección de un tipo
u otro vendrá dado por las necesidades de la aplicación
a la hora de almacenar la información.
Este tipo de base de datos, ofrece un alto rendimiento. Están
preparadas para escalar de forma horizontal (añadiendo más
nodos al sistema). Normalmente, la información utilizada con
más frecuencia la almacenan en memoria, dejando el disco para
obtener persistencia. Gracias a estas características, son capaces
de ofrecer grandes volúmenes de datos de forma mucho más
rápida de la que lo harían los tradicionales modelos relacionales.
Las bases NoSQL , no suelen soportar operaciones del tipo
JOIN ni garantizan las propiedades ACID (atomicidad,
consistencia, aislamiento y durabilidad) por completo.
Base de datos
Microsoft SQL Server es un sistema de gestión de bases
de datos relacionales (SGBD), que se utiliza en el
procesamiento de transacciones en línea a gran escala,
basado en el lenguaje Transact-SQL, y específicamente
en Sybase IQ, fabricado por Microsoft capaz deponer a
disposición de muchos usuarios grandes cantidades de
datos de manera simultánea.
-SQL
SQL SERVER
(Transact-SQL) es el principal medio de interacción con
el Servidor, el cual permite realizar las operaciones claves
en SQL Server, incluyendo la creación y modificación de
esquemas de base de datos, inserción y modificación de
datos en la base de datos, así como la administración del
servidor como tal. Esto se realiza mediante el envío de
sentencias en T-SQL y declaraciones que son procesadas
por el servidor y los resultados (o errores) regresan a la
aplicación cliente.
SQL SERVER
SQL SERVER: Ventajas
• Soporte de transacciones.
• Escalabilidad, estabilidad y seguridad.
• Soporta procedimientos almacenados.
• Incluye también un potente entorno gráfico de administración,
que permite el uso de comandos DDL y DML gráficamente.
• Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la
información y datos se alojan en el servidor y los terminales o
clientes de la red sólo acceden a la información.
• Además permite administrar información de otros servidores
de datos.
SQL SERVER: Desventajas
• MSSQL usa Address Windowing Extension (AWE)
para hacer el direccionamiento de 64-bit. Esto le
impide usar la administración dinámica de memoria
y sólo le permite alojar un máximo de 64GB de
memoria compartida.
• La relación calidad-precio esta muy debajo
comparado con Oracle
Base de datos
ORACLE
El SGBD Oracle, fabricado por Oracle corporation,
utiliza la arquitectura cliente/servidor. Ha incorporado
en su sistema el modelo objeto-relacional, pero al
mismo tiempo garantiza la compatibilidad con el
tradicional modelo relacional de datos. Así ofrece un
servidor de bases de datos híbrido. Es uno de los más
conocidos y ha alcanzado un buen nivel de madurez y
de profesionalidad. Se destaca por su soporte de
transacciones, estabilidad, escalabilidad y soporte
multiplataforma.
ORACLE: Ventajas
• Buen rendimiento y buen uso de los recursos.
• Posee un rico diccionario de datos.
• Brinda soporte a la mayoría de los lenguajes de
programación.
• Es un sistema multiplataforma, disponible en
Windows, Linux y Unix.
• Permite hacer copias de la Base de Datos productiva
y estas pueden estar en modo de lectura solamente.
ORACLE: Desventajas
• Permite el uso de particiones
• Es fácil de usar.
• Gestión de grandes bases de datos.
• Alto rendimiento en transacciones.
• Sistema de lata disponibilidad.
• Es el motor debase de datos relacional mas usado a
nivel mundial.
ORACLE: Desventajas
• Tiene un precio elevado, generalmente se utiliza en
empresas grandes o multinacionales.
• Los costos de soporte técnico y mantenimiento son
elevados.
• Vulnerabilidades en la seguridad de la plataforma, es
necesario aplicar parches.
• Las versiones recientes contienen muchos errores.
• No es posible desarrollar tus propios tipos de datos.
Propiedades del Sistema:
Comparación SQL Server y Oracle
Características
Comparativo de bases de Datos Relacionales
Mongo DB
Mongo DB
• MongoDB es un sistema de bases de datos NoSQL
orientada a documentos, desarrollada bajo el
concepto de código abierto. Las bases de datos
NoSQL guardan los datos en formato JSON
(JavaScript Object Notation) con un esquema
dinámico , MongoDB utiliza una especificación
llamada BSON, haciendo que la integración de los
datos en ciertas aplicaciones sea más fácil y rápida.
Está disponible para PC, OS X, Windows y Solaris.
Soporta lenguajes como PHP, Java, Perl, Python,
etc.
Mongo DB: Características
• Almacenamiento de archivos: utiliza un sistema
llamado GridFS .
• Agregación: la función MapReduce puede ser
utilizada para el procesamiento por lotes de datos y
operaciones de agregación. Eso permite la operación
de agrupación “Group By”.
• Ejecución de JavaScript del lado del servidor:
Tiene la capacidad de realizar consultar utilizando
JavaScript, haciendo que sean ejecutadas para ser
enviadas a bases de datos directamente.
Mongo DB: Características
• Consultas Ad hoc: Permite búsqueda de campos,
consulta de rangos y expresiones regulares.
• Indexación: Cualquier campo en un documento de
MongoDB puede ser indexado y es posible realizar
índices secundarios, similar a las bases de datos
relacionales.
• Replicación: soporta el tipo de replicación maestro-
esclavo , muy útil para sistemas distribuidos.
• Balanceo de carga: balancea la carga en múltiples
servidores
Bongo DB : Ventajas
• Velocidad de consultas.
• Código Abierto.
• Escalamiento sencillo.
• Diferentes BD NoSQL para diferentes proyectos.
• NoSQL y la nube es un ajuste natural.
• Las BD NoSQL utilizan sobre todo el uso de
memoria en vez del disco como la principal
escritura.
Bongo DB: Desventajas
• No implementa las propiedades ACID
(Atomicity, Consistency, Isolation and Durability) .
El no implementar las propiedades ACID genera que
la base de datos no asegure la durabilidad, la
integridad, la consistencia y el aislamiento
requeridos obligatoriamente en las transacciones.
• Problemas de consistencia. Las lecturas
estrictamente consistentes ven versiones obsoletas
de documentos, también pueden devolver datos
incorrectos de lecturas que nunca deberían haber
ocurrido.
Bongo DB: Desventajas
• Bloqueo a nivel de documento. MongoDB bloquea
la base de datos a nivel de documento ante cada
operación de escritura.
• Las escrituras no son durables ni verificables.
MongoDB retorna cuando todavía no se ha escrito la
información en el espacio de almacenamiento
permanente, lo que puede ocasionar pérdidas de
información
• Problemas de escalabilidad. Tiene problemas de
rendimiento cuando el volumen de datos supera los
100GB
Base de datos
Oracle NoSQL
Oracle NoSQL base de datos. Es una NoSQL de tipo
distribuido base de datos clave-valor. Se ofrece la
semántica transaccional para la manipulación de datos,
escalabilidad horizontal, y administración simple y
monitoreo.
Proporciona un modelo de datos muy simple para el
desarrollador de aplicaciones.
Cada fila está identificado por una clave única, y
también tiene un valor, de longitud arbitraria, que es
interpretado por la aplicación. La aplicación puede
manipular (insertar, eliminar, actualizar, leer) una sola
fila en una transacción. La aplicación también se puede
realizar una exploración iterativa, no transaccional de
todas las filas de la base de datos.
Oracle NoSQL
Oracle NoSQL :Características
• Aprovecha el motor de almacenamiento de alta
disponibilidad de oracle Berkeley db Java Edition.
• Implementa un mapa de teclas definidas por el
usuario (cadenas) para los elementos de datos.
• Balanceo de carga transparente, ya que distribuye
los datos en tiempo real y uniforme través de los
nodos de almacenamiento.
• Transacciones compatible con ACID. Proporciona
transacciones conformes para crear, leer, actualizar y
eliminar completos (CRUD) las operaciones, con la
durabilidad y consistencia ajustable
Oracle NoSQL :Características
• Provee replicación de datos y base de datos.
• Su topología rutea sus operaciones de escritura y
lectura al nodo de almacenamiento mas adecuado
para optimizar la distribución de carga y
rendimiento.
• Añade soporte para serialización con AVRO, lo que
permite definir un esquema en JSON para los datos
almacenados.
Oracle NoSQL: Características
• Las administradores pueden indicar cuanta
capacidad está disponible en un nodo de
almacenamiento.
• Oracle NoSQL suministra un servicio
administración, ya sea de una consola web o de una
interfaz de linea de comandos.
• Ofrece APIS en Jaca y C.
cassandra
Apache Cassandra
Es una base de datos NoSQL distribuida y basada en
un modelo de almacenamiento de «clave-valor», de
código abierto que está escrita en Java. Permite
grandes volúmenes de datos en forma distribuida. Por
ejemplo, lo usa Twitter para su plataforma. Su objetivo
principal es la escalabilidad lineal y la disponibilidad.
La arquitectura distribuida de Cassandra está basada en
una serie de nodos iguales que se comunican con un
protocolo P2P con lo que la redundancia es máxima.
Apache Cassandra: Ventajas
• Descentralizado. Los datos se distribuyen a través
del clúster (por lo que cada nodo contiene datos
diferentes). No existe un nodo maestro por lo que
cada nodo puede dar servicio a cualquier solicitud.
• Soporta replicación y replicación de múltiples
data center. Las estrategias de replicación son
configurables. La arquitectura distribuida de
Cassandra está diseñado para desplegarse sobre
múltiples data center, tener redundancia y
recuperarse ante desastres..
Apache Cassandra: Ventajas
• Escalabilidad. Se pueden agregar nuevos nodos sin
necesidad de interrumpir la ejecución de la
aplicación.
• Tolerancia a fallos. Los datos se replican
automáticamente a múltiples nodos para recuperarse
frente a fallos. Se puede reemplazar nodos que
presenten fallos sin tiempo de inactividad o
interrupción de la aplicación.
• Consistencia. Se ofrece la elección de el nivel de
consistencia para las lecturas y escrituras. Soporte
• MapReduceCassandra. Está integrado con Apache
Hadoop para soportar MapReduce.
• Lenguaje de consulta. Cassandra introduce CQL
(cassandra Query Languaje), una alternativa similar
a SQL para la interfaz RPC tradicional.
Apache Cassandra: Ventajas
Apache Cassandra: Desventajas
• No hay joins. Aunque eso supone un aumento de
velocidad.
• No permite ordenar resultados en tiempo de
consulta.
• Utiliza (CQL) una alternativa similar a SQL
Propiedades del Sistema:
Comparación Cassandra, MongoBD y Oracle NoSQL
Características
Comparativo de bases de datos no relacionales
Comparativo de bases de datos.
Fuentes de internet consultadas
• http://www.monografias.com/trabajos34/base-de-datos/base-de-datos.shtml
• http://www.cua.uam.mx/pdfs/conoce/libroselec/Notas_del_curso_Bases_de_Datos.pdf
• http://definicion.de/sql/
• https://aws.amazon.com/es/nosql/
• http://www.academia.edu/8199329/SGBD_CARACTERISTICAS_VENTAJAS_DESVENTAJAS_REQU
ERIMIENTOS
• http://redevilmh.blogspot.mx/2013/04/diferencias-entre-oracle-y-postgresql.html
• http://www.ecured.cu/Oracle
• https://basesdedatosactividad2.wordpress.com/
• http://www.stratebi.es/todobi/Oct13/MongoDB_UpRunning.pdf
• http://es.slideshare.net/dipina/nosql-cassandra-couchdb-mongodb-y-neo4j?next_slideshow=1
• https://es.scribd.com/doc/139088941/Bases-de-datos-NoSQL
• https://translate.google.com.mx/translate?hl=es-
419&sl=en&u=https://en.wikipedia.org/wiki/Oracle_NoSQL_Database&prev=search
• https://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&hl=es&prev=search&rurl=translate.google.co
m.mx&sl=en&u=http://www.oracle.com/technetwork/database/database-
technologies/nosqldb/overview/index.html&usg=ALkJrhjonxY5P7T8NSYTrjvBB9aFMThp4w
• https://translate.google.com.mx/translate?hl=es-419&sl=en&u=http://db-
engines.com/en/system/Microsoft%2BSQL%2BServer%253BMySQL%253BOracle&prev=search
• https://translate.google.com.mx/translate?hl=es-419&sl=en&u=https://kkovacs.eu/cassandra-vs-mongodb-
vs-couchdb-vs-redis%3F&prev=search

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Características MONGO DB
PPTX
Mongo db
PPTX
ODP
MongoDB - Madrid Devops Febrero
PPTX
Sistema gestor de base de datos( mongobd)
PDF
mongoDB - Arquitectura y Componentes
PPTX
Características MONGO DB
Mongo db
MongoDB - Madrid Devops Febrero
Sistema gestor de base de datos( mongobd)
mongoDB - Arquitectura y Componentes

La actualidad más candente (19)

PPTX
Base de datos rodrigo
PPTX
Que es MongoDB
PPTX
PPTX
Mongo db
PPTX
Principales bases de datos existentes
PPT
Bases de datos
PDF
MongoDB (Conceptos Básicos) - Junio 2010
PPTX
Pricipales bases de datos
PPTX
1 tutorial de mongo db
PPTX
Base de datos
PPTX
Bases de datos
DOC
Base De Datos
PPTX
Base de datos
PDF
Mongodb
ODP
Comparación de algunos SGBDR
PDF
MongoDB
PPTX
Introducción mongodb y desarrollo
PPTX
Base de datos rmf
Base de datos rodrigo
Que es MongoDB
Mongo db
Principales bases de datos existentes
Bases de datos
MongoDB (Conceptos Básicos) - Junio 2010
Pricipales bases de datos
1 tutorial de mongo db
Base de datos
Bases de datos
Base De Datos
Base de datos
Mongodb
Comparación de algunos SGBDR
MongoDB
Introducción mongodb y desarrollo
Base de datos rmf
Publicidad

Similar a Base de datos (20)

PPTX
Act4 base de_datos_canto_josé
PPTX
Cordova angelica basededatos
PPTX
Base de datos
PPTX
Act4 avalos hernandez luz martina
PPTX
Bases de datos
PPTX
Act4 basesdedatos oscar_varona
PPTX
Rila
PPTX
PPTX
Act. 4 screencast y base de datos norma
PPTX
Base de datos
PPSX
Alfredo reyes
PPTX
Base de datos 1
PPTX
Basede datos salas ubaldo
PPT
Base de Datos
PPTX
BASES DE DATOS
PPT
Actividad de aprendizaje 4 screencast y bases de datos.jltc
PPTX
Base de datos ventajas y desventajas
PPTX
Base de datos CBTis 75
PPTX
Principales bases de datos existentes
PPTX
Principales bases de datos
Act4 base de_datos_canto_josé
Cordova angelica basededatos
Base de datos
Act4 avalos hernandez luz martina
Bases de datos
Act4 basesdedatos oscar_varona
Rila
Act. 4 screencast y base de datos norma
Base de datos
Alfredo reyes
Base de datos 1
Basede datos salas ubaldo
Base de Datos
BASES DE DATOS
Actividad de aprendizaje 4 screencast y bases de datos.jltc
Base de datos ventajas y desventajas
Base de datos CBTis 75
Principales bases de datos existentes
Principales bases de datos
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Base de datos

  • 1. CURSO NACIONAL: INFORMÁTICA FORMACIÓN DISCIPLINAR DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Actividad de Aprendizaje No. 4 Screencast y Bases de Datos José Raymundo Acuña Quintero. Universidad Autónoma de Yucatán. 23 de Julio de 2016
  • 2. Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible. Diferentes programas y diferentes usuarios deben poder utilizar estos datos. Por lo tanto, el concepto de base de datos generalmente está relacionado con el de red ya que se debe poder compartir esta información.
  • 3. La sigla SQL (Structured Query Language) entendida en español como Lenguaje de Consulta Estructurado, la cual identifica a un tipo de lenguaje vinculado con la gestión de bases de datos de carácter relacional que permite la especificación de distintas clases de operaciones entre éstas. SQL brinda la posibilidad de realizar consultas con el objetivo de recuperar información de las bases de datos de manera sencilla.
  • 4. Son bases de datos que almacenan información sin una estructura predefinida ni relaciones. Los modelos de almacenamiento más destacados son: clave -valor (similar a una tabla hash), almacenamiento en documentos, grafos y columnas. La elección de un tipo u otro vendrá dado por las necesidades de la aplicación a la hora de almacenar la información.
  • 5. Este tipo de base de datos, ofrece un alto rendimiento. Están preparadas para escalar de forma horizontal (añadiendo más nodos al sistema). Normalmente, la información utilizada con más frecuencia la almacenan en memoria, dejando el disco para obtener persistencia. Gracias a estas características, son capaces de ofrecer grandes volúmenes de datos de forma mucho más rápida de la que lo harían los tradicionales modelos relacionales. Las bases NoSQL , no suelen soportar operaciones del tipo JOIN ni garantizan las propiedades ACID (atomicidad, consistencia, aislamiento y durabilidad) por completo.
  • 7. Microsoft SQL Server es un sistema de gestión de bases de datos relacionales (SGBD), que se utiliza en el procesamiento de transacciones en línea a gran escala, basado en el lenguaje Transact-SQL, y específicamente en Sybase IQ, fabricado por Microsoft capaz deponer a disposición de muchos usuarios grandes cantidades de datos de manera simultánea. -SQL SQL SERVER
  • 8. (Transact-SQL) es el principal medio de interacción con el Servidor, el cual permite realizar las operaciones claves en SQL Server, incluyendo la creación y modificación de esquemas de base de datos, inserción y modificación de datos en la base de datos, así como la administración del servidor como tal. Esto se realiza mediante el envío de sentencias en T-SQL y declaraciones que son procesadas por el servidor y los resultados (o errores) regresan a la aplicación cliente. SQL SERVER
  • 9. SQL SERVER: Ventajas • Soporte de transacciones. • Escalabilidad, estabilidad y seguridad. • Soporta procedimientos almacenados. • Incluye también un potente entorno gráfico de administración, que permite el uso de comandos DDL y DML gráficamente. • Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se alojan en el servidor y los terminales o clientes de la red sólo acceden a la información. • Además permite administrar información de otros servidores de datos.
  • 10. SQL SERVER: Desventajas • MSSQL usa Address Windowing Extension (AWE) para hacer el direccionamiento de 64-bit. Esto le impide usar la administración dinámica de memoria y sólo le permite alojar un máximo de 64GB de memoria compartida. • La relación calidad-precio esta muy debajo comparado con Oracle
  • 12. ORACLE El SGBD Oracle, fabricado por Oracle corporation, utiliza la arquitectura cliente/servidor. Ha incorporado en su sistema el modelo objeto-relacional, pero al mismo tiempo garantiza la compatibilidad con el tradicional modelo relacional de datos. Así ofrece un servidor de bases de datos híbrido. Es uno de los más conocidos y ha alcanzado un buen nivel de madurez y de profesionalidad. Se destaca por su soporte de transacciones, estabilidad, escalabilidad y soporte multiplataforma.
  • 13. ORACLE: Ventajas • Buen rendimiento y buen uso de los recursos. • Posee un rico diccionario de datos. • Brinda soporte a la mayoría de los lenguajes de programación. • Es un sistema multiplataforma, disponible en Windows, Linux y Unix. • Permite hacer copias de la Base de Datos productiva y estas pueden estar en modo de lectura solamente.
  • 14. ORACLE: Desventajas • Permite el uso de particiones • Es fácil de usar. • Gestión de grandes bases de datos. • Alto rendimiento en transacciones. • Sistema de lata disponibilidad. • Es el motor debase de datos relacional mas usado a nivel mundial.
  • 15. ORACLE: Desventajas • Tiene un precio elevado, generalmente se utiliza en empresas grandes o multinacionales. • Los costos de soporte técnico y mantenimiento son elevados. • Vulnerabilidades en la seguridad de la plataforma, es necesario aplicar parches. • Las versiones recientes contienen muchos errores. • No es posible desarrollar tus propios tipos de datos.
  • 17. Características Comparativo de bases de Datos Relacionales
  • 19. Mongo DB • MongoDB es un sistema de bases de datos NoSQL orientada a documentos, desarrollada bajo el concepto de código abierto. Las bases de datos NoSQL guardan los datos en formato JSON (JavaScript Object Notation) con un esquema dinámico , MongoDB utiliza una especificación llamada BSON, haciendo que la integración de los datos en ciertas aplicaciones sea más fácil y rápida. Está disponible para PC, OS X, Windows y Solaris. Soporta lenguajes como PHP, Java, Perl, Python, etc.
  • 20. Mongo DB: Características • Almacenamiento de archivos: utiliza un sistema llamado GridFS . • Agregación: la función MapReduce puede ser utilizada para el procesamiento por lotes de datos y operaciones de agregación. Eso permite la operación de agrupación “Group By”. • Ejecución de JavaScript del lado del servidor: Tiene la capacidad de realizar consultar utilizando JavaScript, haciendo que sean ejecutadas para ser enviadas a bases de datos directamente.
  • 21. Mongo DB: Características • Consultas Ad hoc: Permite búsqueda de campos, consulta de rangos y expresiones regulares. • Indexación: Cualquier campo en un documento de MongoDB puede ser indexado y es posible realizar índices secundarios, similar a las bases de datos relacionales. • Replicación: soporta el tipo de replicación maestro- esclavo , muy útil para sistemas distribuidos. • Balanceo de carga: balancea la carga en múltiples servidores
  • 22. Bongo DB : Ventajas • Velocidad de consultas. • Código Abierto. • Escalamiento sencillo. • Diferentes BD NoSQL para diferentes proyectos. • NoSQL y la nube es un ajuste natural. • Las BD NoSQL utilizan sobre todo el uso de memoria en vez del disco como la principal escritura.
  • 23. Bongo DB: Desventajas • No implementa las propiedades ACID (Atomicity, Consistency, Isolation and Durability) . El no implementar las propiedades ACID genera que la base de datos no asegure la durabilidad, la integridad, la consistencia y el aislamiento requeridos obligatoriamente en las transacciones. • Problemas de consistencia. Las lecturas estrictamente consistentes ven versiones obsoletas de documentos, también pueden devolver datos incorrectos de lecturas que nunca deberían haber ocurrido.
  • 24. Bongo DB: Desventajas • Bloqueo a nivel de documento. MongoDB bloquea la base de datos a nivel de documento ante cada operación de escritura. • Las escrituras no son durables ni verificables. MongoDB retorna cuando todavía no se ha escrito la información en el espacio de almacenamiento permanente, lo que puede ocasionar pérdidas de información • Problemas de escalabilidad. Tiene problemas de rendimiento cuando el volumen de datos supera los 100GB
  • 26. Oracle NoSQL Oracle NoSQL base de datos. Es una NoSQL de tipo distribuido base de datos clave-valor. Se ofrece la semántica transaccional para la manipulación de datos, escalabilidad horizontal, y administración simple y monitoreo. Proporciona un modelo de datos muy simple para el desarrollador de aplicaciones.
  • 27. Cada fila está identificado por una clave única, y también tiene un valor, de longitud arbitraria, que es interpretado por la aplicación. La aplicación puede manipular (insertar, eliminar, actualizar, leer) una sola fila en una transacción. La aplicación también se puede realizar una exploración iterativa, no transaccional de todas las filas de la base de datos. Oracle NoSQL
  • 28. Oracle NoSQL :Características • Aprovecha el motor de almacenamiento de alta disponibilidad de oracle Berkeley db Java Edition. • Implementa un mapa de teclas definidas por el usuario (cadenas) para los elementos de datos. • Balanceo de carga transparente, ya que distribuye los datos en tiempo real y uniforme través de los nodos de almacenamiento. • Transacciones compatible con ACID. Proporciona transacciones conformes para crear, leer, actualizar y eliminar completos (CRUD) las operaciones, con la durabilidad y consistencia ajustable
  • 29. Oracle NoSQL :Características • Provee replicación de datos y base de datos. • Su topología rutea sus operaciones de escritura y lectura al nodo de almacenamiento mas adecuado para optimizar la distribución de carga y rendimiento. • Añade soporte para serialización con AVRO, lo que permite definir un esquema en JSON para los datos almacenados.
  • 30. Oracle NoSQL: Características • Las administradores pueden indicar cuanta capacidad está disponible en un nodo de almacenamiento. • Oracle NoSQL suministra un servicio administración, ya sea de una consola web o de una interfaz de linea de comandos. • Ofrece APIS en Jaca y C.
  • 32. Apache Cassandra Es una base de datos NoSQL distribuida y basada en un modelo de almacenamiento de «clave-valor», de código abierto que está escrita en Java. Permite grandes volúmenes de datos en forma distribuida. Por ejemplo, lo usa Twitter para su plataforma. Su objetivo principal es la escalabilidad lineal y la disponibilidad. La arquitectura distribuida de Cassandra está basada en una serie de nodos iguales que se comunican con un protocolo P2P con lo que la redundancia es máxima.
  • 33. Apache Cassandra: Ventajas • Descentralizado. Los datos se distribuyen a través del clúster (por lo que cada nodo contiene datos diferentes). No existe un nodo maestro por lo que cada nodo puede dar servicio a cualquier solicitud. • Soporta replicación y replicación de múltiples data center. Las estrategias de replicación son configurables. La arquitectura distribuida de Cassandra está diseñado para desplegarse sobre múltiples data center, tener redundancia y recuperarse ante desastres..
  • 34. Apache Cassandra: Ventajas • Escalabilidad. Se pueden agregar nuevos nodos sin necesidad de interrumpir la ejecución de la aplicación. • Tolerancia a fallos. Los datos se replican automáticamente a múltiples nodos para recuperarse frente a fallos. Se puede reemplazar nodos que presenten fallos sin tiempo de inactividad o interrupción de la aplicación.
  • 35. • Consistencia. Se ofrece la elección de el nivel de consistencia para las lecturas y escrituras. Soporte • MapReduceCassandra. Está integrado con Apache Hadoop para soportar MapReduce. • Lenguaje de consulta. Cassandra introduce CQL (cassandra Query Languaje), una alternativa similar a SQL para la interfaz RPC tradicional. Apache Cassandra: Ventajas
  • 36. Apache Cassandra: Desventajas • No hay joins. Aunque eso supone un aumento de velocidad. • No permite ordenar resultados en tiempo de consulta. • Utiliza (CQL) una alternativa similar a SQL
  • 37. Propiedades del Sistema: Comparación Cassandra, MongoBD y Oracle NoSQL
  • 38. Características Comparativo de bases de datos no relacionales
  • 39. Comparativo de bases de datos.
  • 40. Fuentes de internet consultadas • http://www.monografias.com/trabajos34/base-de-datos/base-de-datos.shtml • http://www.cua.uam.mx/pdfs/conoce/libroselec/Notas_del_curso_Bases_de_Datos.pdf • http://definicion.de/sql/ • https://aws.amazon.com/es/nosql/ • http://www.academia.edu/8199329/SGBD_CARACTERISTICAS_VENTAJAS_DESVENTAJAS_REQU ERIMIENTOS • http://redevilmh.blogspot.mx/2013/04/diferencias-entre-oracle-y-postgresql.html • http://www.ecured.cu/Oracle • https://basesdedatosactividad2.wordpress.com/ • http://www.stratebi.es/todobi/Oct13/MongoDB_UpRunning.pdf • http://es.slideshare.net/dipina/nosql-cassandra-couchdb-mongodb-y-neo4j?next_slideshow=1 • https://es.scribd.com/doc/139088941/Bases-de-datos-NoSQL • https://translate.google.com.mx/translate?hl=es- 419&sl=en&u=https://en.wikipedia.org/wiki/Oracle_NoSQL_Database&prev=search • https://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&hl=es&prev=search&rurl=translate.google.co m.mx&sl=en&u=http://www.oracle.com/technetwork/database/database- technologies/nosqldb/overview/index.html&usg=ALkJrhjonxY5P7T8NSYTrjvBB9aFMThp4w • https://translate.google.com.mx/translate?hl=es-419&sl=en&u=http://db- engines.com/en/system/Microsoft%2BSQL%2BServer%253BMySQL%253BOracle&prev=search • https://translate.google.com.mx/translate?hl=es-419&sl=en&u=https://kkovacs.eu/cassandra-vs-mongodb- vs-couchdb-vs-redis%3F&prev=search