SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos
HTTP://WWW.IBE.UNESCO.ORG
/INTERNATIONAL/ICE47/SPANI
SH/NATREPS/NREP_MAIN.HTM
Ir al sitio
UNESCO
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos
OBSERVATORIO DE LA EDUCACIÓN
IBEROAMERICANA
El Observatorio debe entenderse como un
productor de sentidos y como un generador de
rutas posibles que a su vez incorpora
múltiples y diversas miradas que hoy existen
en la Región y que constituyen el
pensamiento educativo Iberoamericano.
Es una instancia que posibilita situarse en un
espacio geográfico, social y cultural llamado
Iberoamérica y desde el cual es posible
alcanzar un enfoque o punto de mira distinto
para pensar y analizar la educación en toda
su complejidad y riqueza.
Base de datos
Buscador con
palabras clave
Base de datos
Base de datos
Tendencias
La formación
de
capacidades
cognoscitivas
en niños de
edad
preescolar
La educación
artística en
niños de
edad
temprana y
preescolar
Atención a la
diversidad en
el preescolar
Hallazgos
Apoyo de la familia en el
proceso de enseñanza
aprendizaje
La participación de padres
de familia, fundamental
para apuntalar el sistema
educativo
La familia en el
importante papel de
educar a sus hijos
BASE DE
DATOS:
HERRAMIENTA
S
DE BÚSQUEDA
Lista controlada y estructurada
de términos para el análisis
temático y la búsqueda de
documentos y publicaciones en
los campos de la educación,
cultura, ciencias naturales,
ciencias sociales y humanas,
comunicación e información.
TERMINOLOGÍA
DE LA UNESCO
Servicios
UNESDOC @lerts: avisos
electrónicos
Servicios de información y
centros de documentación
asociada a la UNESCO
Archivos
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
1.Definir un tema de investigación
1.Buscar en diferentes servicios
1.Delimitar el tema de investigación: con
palabras clave.
1.Buscar ideas o premisas principales de los
documentos
1.Guardar los sitios de internet.
TENDENCIAS/HALLAZGOS
EL I CONCURSO NACIONAL DE BUENAS
PRÁCTICAS DOCENTES EN PERÚ
El Ministerio de Educación (MINEDU)
mediante la Dirección de Innovación
Docente de la Dirección General de
Desarrollo Docente (DIGEDD) en el
marco de
la estrategia de Revalorización Docente
convocó, en el año 2013, al I Concurso
Nacional de Buenas Prácticas Docentes,
con la finalidad de identificar y visibilizar
el aporte pedagógico y el importante rol
de los maestros y maestras de las
escuelas públicas, dando cuenta de esas
iniciativas docentes, así como de la
creatividad de las propuestas pedagógicas
planteadas para solucionar los problemas
de aprendizaje convivencia en las
escuelas
LAS MEJORES PRÁCTICAS
Aulas interactivas para el desarrollo de habilidades
comunicativas
Mejorando nuestra convivencia intercultural
Formando códigos de conducta para mejorar nuestro
desempeño ambiental con ecoeficiencia
Uso de espacios para el aprendizaje significativo
Juntos logramos aprendizajes esperados
Desarrollando aprendizajes en tierra de niños
APORTES DE LAS BUENAS PRÁCTICAS
Contribuyen a la convivencia democrática entre los estudiantes,
docentes y comunidad educativa, gestión escolar
Propician proceso de reflexión y diagnóstico colectivo, lo cual
permite identificar la problemática y demanda de los
estudiantes.
El aprendizaje es planteado como un proceso técnico y académico
pero fundamentalmente ético y social, al incorporar a la
comunidad educativa desde el diagnóstico hasta la evaluación de
cada una de las actividades y unidades pedagógicas

Más contenido relacionado

PPTX
Tendencias de bases de datos
PPT
Diversidad
PPSX
Presentación1
PDF
Proceso curricular venezolano 2011 2012
PPTX
Diversidad en el aula de clases
PDF
Programa xornadas (1)
PPTX
Análisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacional
PDF
Agricultura _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_ii
Tendencias de bases de datos
Diversidad
Presentación1
Proceso curricular venezolano 2011 2012
Diversidad en el aula de clases
Programa xornadas (1)
Análisis de los marcos curriculares y del proyecto educativo nacional
Agricultura _urbana__un_ambiente_de__aprendizaje_2009_ii

La actualidad más candente (19)

PPT
Red educativa 17 ugel 01
PPT
La escuela para nuestros hijos
PPTX
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4
PDF
Hoja 014
PPTX
Presentación escuela ciudad jm
PPT
Ute diversidad en el aula
PPTX
Presentacion
PPTX
Actividad 5
PPTX
UTE _SUAREZ DORIS_GONZALO REMACHE _FORTALECER LAS CAPACIDAES Y POTENCIALIDADE...
 
DOCX
DOCX
LAS DIFERENTES FASES PEDAGOGICAS ETNOEDUCATIVAS DE POST-PRIMARIA DEL CENTRO...
PPT
MIS AÑORADOS RECUERDOS
DOCX
La aventura de innovar
PDF
Bibliotecas Escolares (Promoción de la Lectura)
PPT
Vincularte
PPT
Formación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
PPT
Competencias
PDF
Diseño curricular nacional
DOCX
Diseño curricular nacional
Red educativa 17 ugel 01
La escuela para nuestros hijos
Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales parte 2 act 4
Hoja 014
Presentación escuela ciudad jm
Ute diversidad en el aula
Presentacion
Actividad 5
UTE _SUAREZ DORIS_GONZALO REMACHE _FORTALECER LAS CAPACIDAES Y POTENCIALIDADE...
 
LAS DIFERENTES FASES PEDAGOGICAS ETNOEDUCATIVAS DE POST-PRIMARIA DEL CENTRO...
MIS AÑORADOS RECUERDOS
La aventura de innovar
Bibliotecas Escolares (Promoción de la Lectura)
Vincularte
Formación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
Competencias
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Rlaciones aditivas exposición
PPTX
Correspondencia.clasicacion.seriacion
PDF
1 aritmetica prelim_pi-pix
PPTX
Aritmetica
PPTX
Enseñanza del número
PPS
Liberty Green
PPTX
Aritmética
PDF
076 didacticaparalaensenanzadelaaritmeticayelalgebra
PPTX
Webquest Historia de la matemática
PPT
Clases 3,4 Didactica De La Aritmetica
DOCX
La aritmética como objeto de aprendizaje para su enseñanza
DOCX
Avance tesis
PDF
Programa de-aritmetica su-aprendizaje_y_ensenanza_
PDF
Estructuras del contenido_tomos_1-6
PDF
Tarjetas
PDF
Planeación aritmética Propiedades de la división
DOCX
Asignación de un sentido real a las expresiones matemáticas
DOCX
Planeación del tema multiplicación con 2 digitos
PPTX
Habilidades profesionales.
Rlaciones aditivas exposición
Correspondencia.clasicacion.seriacion
1 aritmetica prelim_pi-pix
Aritmetica
Enseñanza del número
Liberty Green
Aritmética
076 didacticaparalaensenanzadelaaritmeticayelalgebra
Webquest Historia de la matemática
Clases 3,4 Didactica De La Aritmetica
La aritmética como objeto de aprendizaje para su enseñanza
Avance tesis
Programa de-aritmetica su-aprendizaje_y_ensenanza_
Estructuras del contenido_tomos_1-6
Tarjetas
Planeación aritmética Propiedades de la división
Asignación de un sentido real a las expresiones matemáticas
Planeación del tema multiplicación con 2 digitos
Habilidades profesionales.
Publicidad

Similar a Base de datos (20)

DOC
Proyecto 1 sub 1 dia 1
PDF
Modulo1 alta
PDF
Boletin N° 02-2014 FONDEP
PDF
Modulo2 alta
PPTX
Basessssssssssssssssssz CNPIE 2025 .pptx
DOC
Dina luz esquivel castiblanco
PPTX
VII CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS DE INNOVACION EDUCACION Bases CNPIE 2025.pptx
PDF
15 buenas prácticas docentes
PDF
PDF
Buenas Prácticas Docentes en la Escuela ccesa007
PDF
15 buenas prácticas docentes
PDF
15 buenas prácticas docentes
PDF
Prácticas docentes premiadas en Perú.
PDF
MI MUNDO TIC
PDF
Buenas practicas docentes
PDF
15 buenas prácticas docentes
PDF
El Docente y el Aprendizaje en Modalidad Virtual ccesa007
PPT
Jornada de orientación verano 2011
PDF
1 guia-de-indicadores-de-practicas-pedagogicas-que-favorecen-la-atencion-a-la...
Proyecto 1 sub 1 dia 1
Modulo1 alta
Boletin N° 02-2014 FONDEP
Modulo2 alta
Basessssssssssssssssssz CNPIE 2025 .pptx
Dina luz esquivel castiblanco
VII CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS DE INNOVACION EDUCACION Bases CNPIE 2025.pptx
15 buenas prácticas docentes
Buenas Prácticas Docentes en la Escuela ccesa007
15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes
Prácticas docentes premiadas en Perú.
MI MUNDO TIC
Buenas practicas docentes
15 buenas prácticas docentes
El Docente y el Aprendizaje en Modalidad Virtual ccesa007
Jornada de orientación verano 2011
1 guia-de-indicadores-de-practicas-pedagogicas-que-favorecen-la-atencion-a-la...

Más de cristina gloria (20)

DOCX
Recreos activos
PDF
Proyecto de innovacion
DOCX
Proyecto museo las casas
DOCX
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
DOCX
Evaluacion diagnostica 2 do
DOCX
Sistematización estudio de caso
PDF
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
DOCX
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
PPTX
Proyecto museo las casas
DOCX
Proyecto museo las casas
DOCX
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
DOCX
Diagnostico de historia
DOCX
Palacio de bellas artes
PPTX
MPBA Palacio de Bellas Artes
DOCX
Reseñas de peliculas
PDF
Ritos funerarios en la costumbre nacional
DOCX
Reencuentro con la historia
DOCX
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
DOCX
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primaria
DOCX
La función social de la historia
Recreos activos
Proyecto de innovacion
Proyecto museo las casas
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
Evaluacion diagnostica 2 do
Sistematización estudio de caso
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
Proyecto museo las casas
Proyecto museo las casas
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia
Palacio de bellas artes
MPBA Palacio de Bellas Artes
Reseñas de peliculas
Ritos funerarios en la costumbre nacional
Reencuentro con la historia
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primaria
La función social de la historia

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Base de datos

  • 12. OBSERVATORIO DE LA EDUCACIÓN IBEROAMERICANA El Observatorio debe entenderse como un productor de sentidos y como un generador de rutas posibles que a su vez incorpora múltiples y diversas miradas que hoy existen en la Región y que constituyen el pensamiento educativo Iberoamericano. Es una instancia que posibilita situarse en un espacio geográfico, social y cultural llamado Iberoamérica y desde el cual es posible alcanzar un enfoque o punto de mira distinto para pensar y analizar la educación en toda su complejidad y riqueza.
  • 17. Tendencias La formación de capacidades cognoscitivas en niños de edad preescolar La educación artística en niños de edad temprana y preescolar Atención a la diversidad en el preescolar
  • 18. Hallazgos Apoyo de la familia en el proceso de enseñanza aprendizaje La participación de padres de familia, fundamental para apuntalar el sistema educativo La familia en el importante papel de educar a sus hijos
  • 20. HERRAMIENTA S DE BÚSQUEDA Lista controlada y estructurada de términos para el análisis temático y la búsqueda de documentos y publicaciones en los campos de la educación, cultura, ciencias naturales, ciencias sociales y humanas, comunicación e información.
  • 21. TERMINOLOGÍA DE LA UNESCO Servicios UNESDOC @lerts: avisos electrónicos Servicios de información y centros de documentación asociada a la UNESCO Archivos
  • 22. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA 1.Definir un tema de investigación 1.Buscar en diferentes servicios 1.Delimitar el tema de investigación: con palabras clave. 1.Buscar ideas o premisas principales de los documentos 1.Guardar los sitios de internet.
  • 24. EL I CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES EN PERÚ El Ministerio de Educación (MINEDU) mediante la Dirección de Innovación Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente (DIGEDD) en el marco de la estrategia de Revalorización Docente convocó, en el año 2013, al I Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, con la finalidad de identificar y visibilizar el aporte pedagógico y el importante rol de los maestros y maestras de las escuelas públicas, dando cuenta de esas iniciativas docentes, así como de la creatividad de las propuestas pedagógicas planteadas para solucionar los problemas de aprendizaje convivencia en las escuelas
  • 25. LAS MEJORES PRÁCTICAS Aulas interactivas para el desarrollo de habilidades comunicativas Mejorando nuestra convivencia intercultural Formando códigos de conducta para mejorar nuestro desempeño ambiental con ecoeficiencia Uso de espacios para el aprendizaje significativo Juntos logramos aprendizajes esperados Desarrollando aprendizajes en tierra de niños
  • 26. APORTES DE LAS BUENAS PRÁCTICAS Contribuyen a la convivencia democrática entre los estudiantes, docentes y comunidad educativa, gestión escolar Propician proceso de reflexión y diagnóstico colectivo, lo cual permite identificar la problemática y demanda de los estudiantes. El aprendizaje es planteado como un proceso técnico y académico pero fundamentalmente ético y social, al incorporar a la comunidad educativa desde el diagnóstico hasta la evaluación de cada una de las actividades y unidades pedagógicas