2
Lo más leído
“2016, AÑO DEL CENTENARIO DE LA INAUGURRACION DEL CONGRESO CONSTITUYENTE"
ESCUELA NORMAL No. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Jardín de niños: Ezequiel Ordoñez. Grado y grupo: 1º “A”. Docente titular: Araceli Arriaga Escorza
PLAN DE TRABAJO
MIERCOLES 19 DE OCTUBRE
Campo Formativo: Desarrollo personal y social Campo Formativo [transversal]: Lenguaje y comunicación
Competencia que se favorece: Reconoce sus cualidades y
capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y
necesidades de otros
Competencia que se favorecen [transversal]: Obtiene y comparte
información mediante diversas formas de expresión oral.
Aprendizaje esperado: Habla acerca de cómo es él o ella, de lo
que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de
lo que vive en la escuela.
Aprendizaje esperado [transversal]: Usa el lenguaje para
comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y
fuera de la escuela.
Propósito de la docente: desarrollar actividades que me permitan conocer los intereses,
gustos, miedos y expectativas de los alumnos.
Propósito para los alumnos: Que logren entablar una percepción sobre si mismos
Estrategia: Observación y dialogo
Contenidos de aprendizaje.
Conceptuales:
- Concepto de primer orden: La familia
- Concepto de segundo orden: Causa y
consecuencia
Procedimentales:
- Comenta
- Dialoga
- Expresa
- Comunica
Actitudinales:
- Tolerancia
- Respeto
Situación de aprendizaje:
¿Quién soy?
Producto final:
Collash de los gustos y preferencias de los alumnos.
Actividades de rutina Actividades permanentes
Entrada
- Saludo “Pulgarcito”
- Fecha “Gusanito de colores”
-
Salida
- Canción “por esta ventana”
Activación física 9:30 a 9:45
Lectura o Canción: 11:30
Educación física:
INICIO
10
minutos
1. Se les pregunta a los alumnos “¿Cómo están? ¿Cómo se sienten
el día hoy?,¿Qué hicieron ayer?, ¿Por qué lo hicieron?,
posteriormente la docente les pedirá que se describan, esto con
el fin de conocerlos mejor, ejemplo:
- Yo tengo el cabello corto
- Mis ojos son café
MATERIALES PRODUCTO FINAL
DESARROLLO
40
minutos
2. Se les pedirá a los alumnos que saquen su espejo, y se les
entregara una hoja blanca, los alumnos tendrán que dibujarse
de acuerdo a como se ven en el espejo; mientras realizan esta
actividad la docente pasara con todos los niños y les cuestionara
por qué se están dibujando de esa manera.
3. Se les entregara a cada quien un pedazo de cartulina en la que
tendrán que pegar su dibujo en el centro, además se les pedirá
que saquen sus recortes (preferencias y familia) seleccionando
los recortes sobre sus preferencias, además de tener que
integrar los recortes o fotos de las personas con quien convive,
estas las tendrán que pegar alrededor de su dibujo.
- Espejo
- Recortes de
preferencias
- Recortes o
fotos de
familia
- Resistol
- Dibujo de sí
mismos
CIERRE
20
minutos
4. En plenaria cada alumno pasara a explicar su cartel, siguiendo
las siguientes pautas:
 ¿Cómo me dibuje?
 ¿Quiénes me rodean? ¿Por qué los puse?
 ¿De qué son mis recortes?
 ¿Por qué los puse?
Nota: no todo los alumnos pasaran por ese día, los demás pasaran a lo
largo de la semana.
Cartel
Diagnostico de historia

Más contenido relacionado

DOCX
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
DOCX
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
DOCX
1 me presento ante mis amigos y amigas
PDF
Ejercicios de creatividad (1)
DOCX
Ultimas dos semanas (3)
DOC
Artistica 3 terminada
PPT
Trabajemos Con Plastilinas
PDF
1° básico b semana 13 al 17 de junio
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
1 me presento ante mis amigos y amigas
Ejercicios de creatividad (1)
Ultimas dos semanas (3)
Artistica 3 terminada
Trabajemos Con Plastilinas
1° básico b semana 13 al 17 de junio

La actualidad más candente (20)

PDF
1º básico a semana del 2 al 6 de mayo (1)
PDF
1º básico a semana del 2 al 6 de mayo
PPTX
Educar en la diversidad. "Blindspots" en el aula de ELE
DOCX
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
DOCX
Planeaciones segunda jornada tercero
DOCX
Informe final orientación vocacional
PPT
Proyecto de arte
PDF
Unidade didactica plástica
PDF
3° básico b semana 7 al 11 de noviembre
PDF
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
PDF
Cuna-A-2T-2020-Maestro-DSA.pdf
PDF
Teoria humanista
RTF
Secuencia de actividades
PPT
Este Picasso es un caso
PDF
ABDIEL YAHIR RODRÍGUEZ DIAZ.pdf
PPTX
Adaptaciones curriculares
PPTX
Unidad didactica
PDF
Infopedagogia
PDF
21 tema derechos del niño 1
1º básico a semana del 2 al 6 de mayo (1)
1º básico a semana del 2 al 6 de mayo
Educar en la diversidad. "Blindspots" en el aula de ELE
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeaciones segunda jornada tercero
Informe final orientación vocacional
Proyecto de arte
Unidade didactica plástica
3° básico b semana 7 al 11 de noviembre
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Cuna-A-2T-2020-Maestro-DSA.pdf
Teoria humanista
Secuencia de actividades
Este Picasso es un caso
ABDIEL YAHIR RODRÍGUEZ DIAZ.pdf
Adaptaciones curriculares
Unidad didactica
Infopedagogia
21 tema derechos del niño 1
Publicidad

Similar a Diagnostico de historia (20)

PPTX
Mi primer experiencia de intervención
PDF
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
PDF
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023 3 AÑOS.pdf
PDF
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2024 falta .pdf
DOCX
Sesiones inicial abril 2021 i semana
DOCX
Planeacion-MD-1-4-al-15-de-Septiembre.docx
DOCX
martes 23 de mayo somos artistas. niñosdocx
DOCX
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DEL DIA MIERCOLES 11.docx
DOCX
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PPTX
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
PPTX
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
DOCX
Primer grado-u1-s2
DOCX
Primer grado-u1-s2
PDF
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
PDF
planeacion con duración de una semana...
DOC
úLtimo esfuerzo curso tdah
DOCX
proyecto de aprendizaje " conocemos las mariposa" de la edad de 3, 4 y 5 año...
DOCX
SESION 17 DE JULIO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.docx
PDF
PLANEACION DE OCTUBRE DEL 2022 para trabajar en preescolar -2023.pdf
Mi primer experiencia de intervención
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2023 3 AÑOS.pdf
PLAN DE ACOGIDA Y ADAPTACIÓN 2024 falta .pdf
Sesiones inicial abril 2021 i semana
Planeacion-MD-1-4-al-15-de-Septiembre.docx
martes 23 de mayo somos artistas. niñosdocx
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DEL DIA MIERCOLES 11.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Primer grado-u1-s2
Primer grado-u1-s2
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
planeacion con duración de una semana...
úLtimo esfuerzo curso tdah
proyecto de aprendizaje " conocemos las mariposa" de la edad de 3, 4 y 5 año...
SESION 17 DE JULIO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.docx
PLANEACION DE OCTUBRE DEL 2022 para trabajar en preescolar -2023.pdf
Publicidad

Más de cristina gloria (20)

DOCX
Recreos activos
PDF
Proyecto de innovacion
DOCX
Proyecto museo las casas
DOCX
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
DOCX
Evaluacion diagnostica 2 do
DOCX
Sistematización estudio de caso
PDF
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
DOCX
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
PPTX
Proyecto museo las casas
DOCX
Proyecto museo las casas
DOCX
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
PPTX
Tendencias de bases de datos
DOCX
Palacio de bellas artes
PPTX
MPBA Palacio de Bellas Artes
DOCX
Reseñas de peliculas
PDF
Ritos funerarios en la costumbre nacional
PPTX
Base de datos
DOCX
Reencuentro con la historia
DOCX
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
DOCX
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primaria
Recreos activos
Proyecto de innovacion
Proyecto museo las casas
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
Evaluacion diagnostica 2 do
Sistematización estudio de caso
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
Proyecto museo las casas
Proyecto museo las casas
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
Tendencias de bases de datos
Palacio de bellas artes
MPBA Palacio de Bellas Artes
Reseñas de peliculas
Ritos funerarios en la costumbre nacional
Base de datos
Reencuentro con la historia
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la educación primaria

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Diagnostico de historia

  • 1. “2016, AÑO DEL CENTENARIO DE LA INAUGURRACION DEL CONGRESO CONSTITUYENTE" ESCUELA NORMAL No. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Jardín de niños: Ezequiel Ordoñez. Grado y grupo: 1º “A”. Docente titular: Araceli Arriaga Escorza PLAN DE TRABAJO MIERCOLES 19 DE OCTUBRE Campo Formativo: Desarrollo personal y social Campo Formativo [transversal]: Lenguaje y comunicación Competencia que se favorece: Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Competencia que se favorecen [transversal]: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Aprendizaje esperado: Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela. Aprendizaje esperado [transversal]: Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. Propósito de la docente: desarrollar actividades que me permitan conocer los intereses, gustos, miedos y expectativas de los alumnos. Propósito para los alumnos: Que logren entablar una percepción sobre si mismos Estrategia: Observación y dialogo Contenidos de aprendizaje. Conceptuales: - Concepto de primer orden: La familia - Concepto de segundo orden: Causa y consecuencia Procedimentales: - Comenta - Dialoga - Expresa - Comunica Actitudinales: - Tolerancia - Respeto Situación de aprendizaje: ¿Quién soy? Producto final: Collash de los gustos y preferencias de los alumnos.
  • 2. Actividades de rutina Actividades permanentes Entrada - Saludo “Pulgarcito” - Fecha “Gusanito de colores” - Salida - Canción “por esta ventana” Activación física 9:30 a 9:45 Lectura o Canción: 11:30 Educación física: INICIO 10 minutos 1. Se les pregunta a los alumnos “¿Cómo están? ¿Cómo se sienten el día hoy?,¿Qué hicieron ayer?, ¿Por qué lo hicieron?, posteriormente la docente les pedirá que se describan, esto con el fin de conocerlos mejor, ejemplo: - Yo tengo el cabello corto - Mis ojos son café MATERIALES PRODUCTO FINAL DESARROLLO 40 minutos 2. Se les pedirá a los alumnos que saquen su espejo, y se les entregara una hoja blanca, los alumnos tendrán que dibujarse de acuerdo a como se ven en el espejo; mientras realizan esta actividad la docente pasara con todos los niños y les cuestionara por qué se están dibujando de esa manera. 3. Se les entregara a cada quien un pedazo de cartulina en la que tendrán que pegar su dibujo en el centro, además se les pedirá que saquen sus recortes (preferencias y familia) seleccionando los recortes sobre sus preferencias, además de tener que integrar los recortes o fotos de las personas con quien convive, estas las tendrán que pegar alrededor de su dibujo. - Espejo - Recortes de preferencias - Recortes o fotos de familia - Resistol - Dibujo de sí mismos CIERRE 20 minutos 4. En plenaria cada alumno pasara a explicar su cartel, siguiendo las siguientes pautas:  ¿Cómo me dibuje?  ¿Quiénes me rodean? ¿Por qué los puse?  ¿De qué son mis recortes?  ¿Por qué los puse? Nota: no todo los alumnos pasaran por ese día, los demás pasaran a lo largo de la semana. Cartel