SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS
LIC. ARACELI BERISTAIN GARCIA
¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS?
• Es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador
pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite.
• Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
• Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos.
QUE ES UNA BASE DE DATOS SQL
• SQL (por sus siglas en inglés Structured Query Language; en español lenguaje de consulta
estructurada) es un lenguaje específico del dominio que da acceso a un sistema de gestión
de bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en
ellos.
• Originalmente basado en el álgebra relacional y en el cálculo relacional, SQL consiste en
un lenguaje de definición de datos, un lenguaje de manipulación de datos y un lenguaje de
control de datos. El alcance de SQL incluye la inserción de datos, consultas,
actualizaciones y borrado, la creación y modificación de esquemas y el control de acceso
a los datos. También el SQL a veces se describe como un lenguaje declarativo, también
incluye elementos procesales.
QUE ES UNA BASE DE DATOS NO-SQL
• En informática, NoSQL (a veces llamado "no sólo SQL") es una amplia clase de sistemas
de gestión de bases de datos que difieren del modelo clásico de SGBDR (Sistema de
Gestión de Bases de Datos Relacionales) en aspectos importantes, siendo el más
destacado que no usan SQL como lenguaje principal de consultas.
• Los datos almacenados no requieren estructuras fijas como tablas, normalmente no
soportan operaciones JOIN, ni garantizan completamente ACID (atomicidad, consistencia,
aislamiento y durabilidad), y habitualmente escalan bien horizontalmente. Los sistemas
NoSQL se denominan a veces "no sólo SQL" para subrayar el hecho de que también
pueden soportar lenguajes de consulta de tipo SQL.
BASE DE DATOS MAS POPULARES
• Hoy en día el mercado sigue siendo dominado por DB2, SQL Server, Oracle e IBM. En
Mainframe o Unix/Linux, Oracle y DB2 suelen ser los líderes, mientas que en sistemas
operativos Windows SQL Server suele ser la mejor opción.
• Oracle: Base de datos que puede correr en casi cualquier sistema operativo. De Oracle
destacamos la abundancia de perfiles con experiencia en esta tecnología y la gran cantidad
de herramientas que hay para su administración y monitorización.
• Benchmark de Oracle: http://www.oracle.com/us/solutions/performance-
scalability/index.html
• IBM DB2: Suele ser la segunda base de datos más utilizada en entornos Unix/Linux
después de Oracle. Es claramente un indiscutible ganador en Mainframe. Hay perfiles
profesionales para DB2 pero no tanto como para Oracle. Por otro lado, el perfil de DB2
Mainframe no tiene por qué saber moverse en DB2 linux/unix.
Benchmark de DB2: http://www-01.ibm.com/software/data/db2/performance.html
• Microsoft SQL Server
Base de datos con compatibilidad únicamente para sistemas Windows. Hay muchos perfiles
expertos en SQL Server y no es difícil su adquisición. Su integración con Microsoft Azure
ha mejorado mucho su flexibilidad y rendimiento.
• Benchmark: http://www.microsoft.com/en-us/server-cloud/products/sql-server-
benchmarks/industry.aspx
• Teradata
Destaca sobre los demás tipos de bases de datos por su capacidad de almacenamiento y de
análisis de datos. Suele ser utilizado en grandes instalaciones de Big Data.
•
SQL-SERVER
• SQL Server es un sistema de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS) de Microsoft
que está diseñado para el entorno empresarial.
• El lenguaje de desarrollo utilizado (por línea de comandos o mediante la interfaz gráfica de
Management Studio) es Transact-SQL (TSQL), una implementación del estándar ANSI del
lenguaje SQL, utilizado para manipular y recuperar datos (DML), crear tablas y definir
relaciones entre ellas (DDL).
• Dentro de los competidores más destacados de SQL Server están: Oracle, MariaDB, MySQL,
PostgreSQL. SQL Server ha estado tradicionalmente disponible solo para sistemas operativos
Windows de Microsoft, pero desde 2017 también esta disponible para Linux y Docker
containers.34
ORACLE
• Es un sistema de gestión de base de datos de tipo objeto-relacional (ORDBMS, por el
acrónimo en inglés de Object-Relational Data Base Management System), desarrollado
por Oracle Corporation.
• Su dominio en el mercado de servidores empresariales había sido casi total hasta que
recientemente tiene la competencia del Microsoft SQL Server y de la oferta de otros
RDBMS con licencia libre como PostgreSQL, MySQL o Firebird.
• Las últimas versiones de Oracle han sido certificadas para poder trabajar bajo
GNU/Linux.
MONGO DB
• (que proviene de «humongous») es la base de datos NoSQL líder y permite a las empresas
ser más ágiles y escalables. Organizaciones de todos los tamaños están usando MongoDB
para crear nuevos tipos de aplicaciones, mejorar la experiencia del cliente, acelerar el
tiempo de comercialización y reducir costes.
ORACLE NO-SQL
• Pese a la no existencia de una definición formal, cuando hablamos de base datos NoSQL,
también conocidas como “No sólo SQL”, nos referimos a una amplia clase de sistemas de
gestión de datos (mecanismos para el almacenamiento y recuperación de datos) que
difieren, en aspectos importantes, del modelo clásico de relaciones entre entidades (o
tablas) existente en los sistemas de gestión bases de datos relacionales, siendo el más
destacado el que no usan SQL como lenguaje principal de consulta.
CASSANDRA
• Es una base de datos NoSQL distribuida y basada en un modelo de almacenamiento de «clave-
valor», de código abierto que está escrita en Java. Permite grandes volúmenes de datos en
forma distribuida. Por ejemplo, lo usa Twitter para su plataforma. Su objetivo principal es la
escalabilidad lineal y la disponibilidad. La arquitectura distribuida de Cassandra está basada en
una serie de nodos iguales que se comunican con un protocolo P2P con lo que la redundancia
es máxima. Está desarrollada por Apache Software Foundation.
• Cassandra ofrece soporte robusto para múltiples centros de datos,1 con la replicación
asincrónica sin necesidad de un servidor maestro, que permiten operaciones de baja latencia
para todos los clientes.
• Cassandra también ofrece un gran rendimiento. En 2012, investigadores de la Universidad de
Toronto que estudian los sistemas NoSQL concluyeron que "En términos de escalabilidad, hay
un claro ganador a través de nuestros experimentos. Cassandra logra el más alto rendimiento
para el número máximo de nodos en todos los experimentos", aunque "esto tiene como precio
una alta latencia de escritura y lectura".

Más contenido relacionado

PPTX
Bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Actividad de aprendizaje 4. screencast y bases de datos.
Bases de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Bases de datos
Base de datos
Bases de datos
Actividad de aprendizaje 4. screencast y bases de datos.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pricipales bases de datos
PPTX
Base de datos ryjt
PPTX
BASES DE DATOS
PPT
Motores de bases de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Act4 samuel dominguez._basesdedatos
PPTX
Base de Datos
PDF
Jose luis acevedo_basededatos
PPTX
Principales bases de datos existentes
PPTX
Basede datos salas ubaldo
PPTX
Bases de datos
PPTX
Base de datos - Por Juan Ventura
PPT
Base de Datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Principales bases de datos existentes
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos sánchez erika
PPTX
PPTX
Bases de datos
PPTX
Base de datos 1
Pricipales bases de datos
Base de datos ryjt
BASES DE DATOS
Motores de bases de datos
Bases de datos
Act4 samuel dominguez._basesdedatos
Base de Datos
Jose luis acevedo_basededatos
Principales bases de datos existentes
Basede datos salas ubaldo
Bases de datos
Base de datos - Por Juan Ventura
Base de Datos
Bases de datos
Principales bases de datos existentes
Base de datos
Base de datos sánchez erika
Bases de datos
Base de datos 1
Publicidad

Similar a Base de datos abg (20)

PPT
Act4 castañon sergio
PPTX
Principales bases de datos
PPTX
PPTX
Bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Bases datos
PPTX
Bases de datos existentes
PPTX
Actividad 2 base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Bases de datos SQL y No-SQL
PPTX
Actividad de aprendizaje 4. screencast y bases de datos.
PPTX
Principales bases de datos existentes
PPTX
Que es una base de datos
PPTX
PPTX
Act4 basesdedatos oscar_varona
PPTX
Base de datos CBTis 75
PPTX
Principales base de datos
PPTX
PRESENTACIÓN DE BASES DE DATOS
PPTX
Principales Bases de Datos
Act4 castañon sergio
Principales bases de datos
Bases de datos
Base de datos
Bases datos
Bases de datos existentes
Actividad 2 base de datos
Base de datos
Bases de datos SQL y No-SQL
Actividad de aprendizaje 4. screencast y bases de datos.
Principales bases de datos existentes
Que es una base de datos
Act4 basesdedatos oscar_varona
Base de datos CBTis 75
Principales base de datos
PRESENTACIÓN DE BASES DE DATOS
Principales Bases de Datos
Publicidad

Último (10)

PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PPTX
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
Presentacion de compiladores e interpretes
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Control de seguridad en los sitios web.pptx
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON

Base de datos abg

  • 1. BASE DE DATOS LIC. ARACELI BERISTAIN GARCIA
  • 2. ¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? • Es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. • Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. • Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos.
  • 3. QUE ES UNA BASE DE DATOS SQL • SQL (por sus siglas en inglés Structured Query Language; en español lenguaje de consulta estructurada) es un lenguaje específico del dominio que da acceso a un sistema de gestión de bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellos. • Originalmente basado en el álgebra relacional y en el cálculo relacional, SQL consiste en un lenguaje de definición de datos, un lenguaje de manipulación de datos y un lenguaje de control de datos. El alcance de SQL incluye la inserción de datos, consultas, actualizaciones y borrado, la creación y modificación de esquemas y el control de acceso a los datos. También el SQL a veces se describe como un lenguaje declarativo, también incluye elementos procesales.
  • 4. QUE ES UNA BASE DE DATOS NO-SQL • En informática, NoSQL (a veces llamado "no sólo SQL") es una amplia clase de sistemas de gestión de bases de datos que difieren del modelo clásico de SGBDR (Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales) en aspectos importantes, siendo el más destacado que no usan SQL como lenguaje principal de consultas. • Los datos almacenados no requieren estructuras fijas como tablas, normalmente no soportan operaciones JOIN, ni garantizan completamente ACID (atomicidad, consistencia, aislamiento y durabilidad), y habitualmente escalan bien horizontalmente. Los sistemas NoSQL se denominan a veces "no sólo SQL" para subrayar el hecho de que también pueden soportar lenguajes de consulta de tipo SQL.
  • 5. BASE DE DATOS MAS POPULARES • Hoy en día el mercado sigue siendo dominado por DB2, SQL Server, Oracle e IBM. En Mainframe o Unix/Linux, Oracle y DB2 suelen ser los líderes, mientas que en sistemas operativos Windows SQL Server suele ser la mejor opción. • Oracle: Base de datos que puede correr en casi cualquier sistema operativo. De Oracle destacamos la abundancia de perfiles con experiencia en esta tecnología y la gran cantidad de herramientas que hay para su administración y monitorización. • Benchmark de Oracle: http://www.oracle.com/us/solutions/performance- scalability/index.html
  • 6. • IBM DB2: Suele ser la segunda base de datos más utilizada en entornos Unix/Linux después de Oracle. Es claramente un indiscutible ganador en Mainframe. Hay perfiles profesionales para DB2 pero no tanto como para Oracle. Por otro lado, el perfil de DB2 Mainframe no tiene por qué saber moverse en DB2 linux/unix. Benchmark de DB2: http://www-01.ibm.com/software/data/db2/performance.html • Microsoft SQL Server Base de datos con compatibilidad únicamente para sistemas Windows. Hay muchos perfiles expertos en SQL Server y no es difícil su adquisición. Su integración con Microsoft Azure ha mejorado mucho su flexibilidad y rendimiento. • Benchmark: http://www.microsoft.com/en-us/server-cloud/products/sql-server- benchmarks/industry.aspx • Teradata Destaca sobre los demás tipos de bases de datos por su capacidad de almacenamiento y de análisis de datos. Suele ser utilizado en grandes instalaciones de Big Data. •
  • 7. SQL-SERVER • SQL Server es un sistema de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS) de Microsoft que está diseñado para el entorno empresarial. • El lenguaje de desarrollo utilizado (por línea de comandos o mediante la interfaz gráfica de Management Studio) es Transact-SQL (TSQL), una implementación del estándar ANSI del lenguaje SQL, utilizado para manipular y recuperar datos (DML), crear tablas y definir relaciones entre ellas (DDL). • Dentro de los competidores más destacados de SQL Server están: Oracle, MariaDB, MySQL, PostgreSQL. SQL Server ha estado tradicionalmente disponible solo para sistemas operativos Windows de Microsoft, pero desde 2017 también esta disponible para Linux y Docker containers.34
  • 8. ORACLE • Es un sistema de gestión de base de datos de tipo objeto-relacional (ORDBMS, por el acrónimo en inglés de Object-Relational Data Base Management System), desarrollado por Oracle Corporation. • Su dominio en el mercado de servidores empresariales había sido casi total hasta que recientemente tiene la competencia del Microsoft SQL Server y de la oferta de otros RDBMS con licencia libre como PostgreSQL, MySQL o Firebird. • Las últimas versiones de Oracle han sido certificadas para poder trabajar bajo GNU/Linux.
  • 9. MONGO DB • (que proviene de «humongous») es la base de datos NoSQL líder y permite a las empresas ser más ágiles y escalables. Organizaciones de todos los tamaños están usando MongoDB para crear nuevos tipos de aplicaciones, mejorar la experiencia del cliente, acelerar el tiempo de comercialización y reducir costes.
  • 10. ORACLE NO-SQL • Pese a la no existencia de una definición formal, cuando hablamos de base datos NoSQL, también conocidas como “No sólo SQL”, nos referimos a una amplia clase de sistemas de gestión de datos (mecanismos para el almacenamiento y recuperación de datos) que difieren, en aspectos importantes, del modelo clásico de relaciones entre entidades (o tablas) existente en los sistemas de gestión bases de datos relacionales, siendo el más destacado el que no usan SQL como lenguaje principal de consulta.
  • 11. CASSANDRA • Es una base de datos NoSQL distribuida y basada en un modelo de almacenamiento de «clave- valor», de código abierto que está escrita en Java. Permite grandes volúmenes de datos en forma distribuida. Por ejemplo, lo usa Twitter para su plataforma. Su objetivo principal es la escalabilidad lineal y la disponibilidad. La arquitectura distribuida de Cassandra está basada en una serie de nodos iguales que se comunican con un protocolo P2P con lo que la redundancia es máxima. Está desarrollada por Apache Software Foundation. • Cassandra ofrece soporte robusto para múltiples centros de datos,1 con la replicación asincrónica sin necesidad de un servidor maestro, que permiten operaciones de baja latencia para todos los clientes. • Cassandra también ofrece un gran rendimiento. En 2012, investigadores de la Universidad de Toronto que estudian los sistemas NoSQL concluyeron que "En términos de escalabilidad, hay un claro ganador a través de nuestros experimentos. Cassandra logra el más alto rendimiento para el número máximo de nodos en todos los experimentos", aunque "esto tiene como precio una alta latencia de escritura y lectura".