SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de Datos.
Requerimientos.


Negocio: Auto Servicio Modelos.
Venta de refresco y cerveza por mayoreo y menudeo.
Dueño: Alejandro Ramírez Bolaños


Observación: Estática
      Me limite primero a solo observar la manera de trabajar de este negocio y
pude notar muchas cosas.
        Ya que es un autoservicio, la dulcería y las ventas al menudeo se pueden
manejar fácilmente con una base de datos que almacene los producto y el precio,
pero como también cuentan con un depósito de refresco la base de datos solo se
limitaría a registrar compras y ventas, ya que el cliente requiere ver el producto y
conocer su precio, así que esta sería una limitante para nuestra base de datos.
       Al momento de realizar una venta, a parte del problema de no poder
consultar su base de datos al momento de atender al cliente, también note que para
realizar sus cuentas solo usa una calculadora ya que el vendedor debe de conocer
el precio de cada uno de los productos, pero el uso de la calculadora le facilita el
hacer cuentas ya que los clientes piden unos productos y luego unos cuantos más
y a veces cambian de decisión y hay que restar los productos ya no requeridos,
entonces el costo total de la cuenta varia hasta que el cliente quede conforme y con
esto el vendedor se arriesga a equivocarse y tener pérdidas a la hora de hacer
cuentas.
       Se puede decir que a veces el vendedor no conoce todos los precios y
tiene que regresar a revisar una lista de precios, pero esta no se actualiza si hay un
nuevo precio o si hay un nuevo producto por lo cual el vendedor debe de llamar por
teléfono al dueño para preguntar por el precio del producto y como no siempre está
el mismo vendedor unos se enteran de los nuevos precios y otros no lo cual causa
una variante de precios y sobre todo perdidas ya que si cambia el precio es para
aumentar y no para disminuir.
       Cuando compran más producto saben cuántas piezas compraron de cada
refresco pero no saben cuántas quedaban en existencia por lo tanto solo hacen un
aproximado de cuantas cajas de cada refresco les quedan y eso g puede generar
pérdidas o podría provocar que se quedaran sin producto, además tampoco
registran cuantos productos se venden ni se lleva una cuenta total de ventas, solo
se cuenta el dinero ganado al final del día sin saber exactamente que se vendió.




Hector Trujillo Ruiz 2°”A” Base de Datos Prof.: Octavio Sánchez Delgado.
Tienen también vendedores que se dedican a distribuir refresco a otras
tiendas, ellos si les llevan un control de cuantas cajas se llevan y de que refresco y
cuantas venden, el total vendido al final del día y su total al final de la semana, pero
eso solo es para sus trabajadores ya que sus hijos no les lleva un conteo como a
los anteriores y es cuando no saben exactamente cuantas cajas se vendieron.
También observe que los trabajadores van a recargar producto varias veces al día
entonces esto causa que se les tenga que ir anotando cuantas cajas más se llevan
de cual producto, y puede haber conflicto al momento de hacer cuentas si es que
no anotan bien, además de que el total de sus ventas lo hacen a mano por lo tanto
también habría un conflicto.


       Otro problema es registrar el envase ya que en ocasiones lo prestan y esto
lo registran solo en notas, o lo venden entonces no se lleva un control total de
cuantos embaces hay en existencia, ni cuantos aún están llenos por lo tanto perdía
de embace también implican perdidas.




       Observación: Dinámica
       Esto fue lo que note entras días de solo observar, al siguiente día me dedique
a intervenir un poco para hacer algunas preguntas en cualquier cosa que no
entendiera a lo cual resolví muchas dudas.
        Una de las principales dudas era como hacían para llevar un conteo del
producto a lo cual respondieron lo que ya había observado, ósea que no lo llevan
solo tienen un aproximado y también un aproximado del dinero total vendido he
invertido.
       Lo mismo para el conteo del embace y para las cuentas de sus vendedores,
no tienen ninguna base de datos para tener números exacto, así que solo trabajan
con aproximados, lo cual podría generar pérdidas.
      Solo nos sirvió para confirmar lo ya previsto, además que al momento de que
atendía a sus clientes no podíamos interrumpirlo ya que los clientes se sentían
incomodos.




Hector Trujillo Ruiz 2°”A” Base de Datos Prof.: Octavio Sánchez Delgado.
Entrevista.
       Decidí entrevistar primero al vendedor, la entrevista fue mixta ya que
contenía preguntas abiertas y cerradas ya que el vendedor si disponía del tiempo
para responder.
       Entrevistado: Alejandro Ramírez Ruiz, vendedor.
           1. He observado que no tiene un control exacto a la hora de registrar las
              compras y ventas de producto ya sea al mayoreo y menudeo, ¿esto
              le genera pérdidas a la hora de hacer la cuenta total de todas sus
              ventas?
              R. “No nos causan perdidas a gran escala pero no sabemos
              exactamente cuánto debemos ganar solo sabemos que la cuenta final
              tiene que ser mayor a lo invertido al inicio de la semana, si no es así
              significa que estamos haciendo algo mal (ríe)”.

           2. ¿Cree que la manera en la que llevan el conteo de los vendedores es
              eficiente?
              R. “La gente con la que trabajamos son de nuestra enteran confianza
              y con tener un registro simple basta, pero siempre no quedamos con
              esa duda de saber si son cien por ciento sinceros”.

           3. Note que usted tiene que conocer el precio de cada producto y
              también tiene que hacer las cuentas con una calculadora, ¿esto le
              causa algún conflicto a la hora de atender a sus clientes?
              R. “Para mí es un poco tedioso tener que hacer las cuentas ya que en
              ocasiones no da tiempo de ir por la calculadora y tengo que hacer las
              cuentas mentales, y lo de los precios no siempre puedo recordar todos
              los precios y hay que checar nuestra lista de precios, la cual no sé si
              tiene bien los precios o si alguno ha subido entonces esto me toma
              más tiempo y puede que el cliente se desespere y eso no sería nada
              bueno para nosotros ya que da mala imagen”.

           4. ¿Tiene que pagar alguna otra cosa a parte de las compras de producto
              y los servicios con los que cuenta (agua, luz, etc.)?
              R. “si”.

           5. ¿Cuáles son?
              R. “Tenemos que pagar la gasolina de nuestras unidades repartidoras,
              además de la comida que les damos a los trabajadores, también
              prestamos mobiliario y enfriadores”.

           6. ¿Lleva algún tipo de registro para esto?
              R. “No, solo el jefe lo contempla a la hora de hacer cuentas, el
              mobiliario lo prestan solo con una nota y lo de los enfriadores solo se
              hace un pagare a nombre de la persona.”.



Hector Trujillo Ruiz 2°”A” Base de Datos Prof.: Octavio Sánchez Delgado.
7. ¿Maneja algún tipo de información confidencial, o que solo pueda ser
              vista o manipulada por algún administrador?
              R. “Si, cuando prestamos embace en ocasiones nos dejan
              credenciales o licencias de manejo, también los pagarés de los
              enfriadores y las notas del mobiliario, esta información solo puede ser
              manejada por el jefe y sus administradores”.

           8. ¿Cree que la implementación de una base de datos seria funcional?
              R. “No lo sé creo que nos facilitaría mucho hacer cuentas y todo lo
              demás pero no puedo andar trayendo la computadora por todo el
              almacén, no contamos que computadoras y creo que sería difícil de
              manejar”.

           9. ¿Cuántos usuarios a parte de usted lo manejarían,
              aproximadamente?
              R. “Otros dos o tres vendedores más, a parte del jefe claro”.

           10. ¿Estaría dispuesto a probar una base de datos?
               R. “Claro sería interesante”.




       No pudimos grabar la entrevista ya que el ruido de los autos impedía obtener
un buen audio pero la entrevista duro alrededor de media hora, y gracias a esto nos
dimos cuenta de que tienen una gran necesidad de una base de datos que maneje
toda la información que tienen, claro manteniendo la relación que tienen cada una
de las entidades, que serán expuestas posteriormente.
       Tampoco pudimos basarnos en documento anteriores ya que los único
registros que tienen se de sus préstamos y los que piden con sus proveedores, lo
cual lo manejan como información que solo el jefe puede revisar.




Hector Trujillo Ruiz 2°”A” Base de Datos Prof.: Octavio Sánchez Delgado.

Más contenido relacionado

DOCX
3 graduandos
DOCX
Proceso de elaboración de la carta comercial
DOCX
Como aprenden los niños
PDF
Zp loe be
PPTX
Archivierung & Data Management digitaler Kommunikation
DOC
DOCX
Manual para hacer puntos de restauracion pc
PPTX
Flotación de Cu- Mo
3 graduandos
Proceso de elaboración de la carta comercial
Como aprenden los niños
Zp loe be
Archivierung & Data Management digitaler Kommunikation
Manual para hacer puntos de restauracion pc
Flotación de Cu- Mo

Destacado (13)

PDF
Buruketak ebazteko JARRAIBIDEAK
PDF
story test
PDF
Swinburne
PPTX
Geometria 1 Unidad 3 – tema 3 y4
PPSX
Rehabilitación tubería proceso semzza
PPTX
How to use hashtags on Google+
PPTX
Neukundengewinnung im Internet
PDF
PDF
Rhenotherm Kunststoffbeschichtungs GmbH
PDF
Learnify Workshop
PDF
Berthold holzboeden aus_eiche_100dpi
PDF
Gottfrieds Vermächtnis
Buruketak ebazteko JARRAIBIDEAK
story test
Swinburne
Geometria 1 Unidad 3 – tema 3 y4
Rehabilitación tubería proceso semzza
How to use hashtags on Google+
Neukundengewinnung im Internet
Rhenotherm Kunststoffbeschichtungs GmbH
Learnify Workshop
Berthold holzboeden aus_eiche_100dpi
Gottfrieds Vermächtnis
Publicidad

Similar a Base de datos autoservico (20)

PPTX
Innovacion para lograr exactitud en los registros
PPTX
Innovación para lograr exactitud en los registros de Inventarios
PPTX
Conozca a su empresa
PDF
Construcción e implementación de software con un sistema de inventario y vent...
PPT
Capacitaciòn paresa nuevo
PDF
Estrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficies
PPT
Capacitaciòn paresa actual
PPTX
Pasantías alfresco andres h trabajo final
PPT
12 pilares de la venta.ppt
PPT
12 de enero 2011
PPT
12 de enero 2011
PPT
12 pilares de la venta los principios inmutables del éxito comercial
PPTX
Diego mor ales
PPTX
Diego mor ales
PPT
12 pilares de la venta para mejorar tus ventas
DOCX
Lectura inventarios
PPT
Ppt2 Servcliente
PDF
La cuenta corriente emocional
PPTX
Ejercicios en accesss
Innovacion para lograr exactitud en los registros
Innovación para lograr exactitud en los registros de Inventarios
Conozca a su empresa
Construcción e implementación de software con un sistema de inventario y vent...
Capacitaciòn paresa nuevo
Estrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficies
Capacitaciòn paresa actual
Pasantías alfresco andres h trabajo final
12 pilares de la venta.ppt
12 de enero 2011
12 de enero 2011
12 pilares de la venta los principios inmutables del éxito comercial
Diego mor ales
Diego mor ales
12 pilares de la venta para mejorar tus ventas
Lectura inventarios
Ppt2 Servcliente
La cuenta corriente emocional
Ejercicios en accesss
Publicidad

Más de Hector Trujillo Ruiz (8)

PDF
PDF
PDF
Diagrama flujo
PDF
Domino entidad relacion
PDF
Modelo entidad relación
PDF
Tabla entidad relacion
PDF
Tabla entidad relacion
PDF
Tabla entidad relacion
Diagrama flujo
Domino entidad relacion
Modelo entidad relación
Tabla entidad relacion
Tabla entidad relacion
Tabla entidad relacion

Último (20)

PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Base de datos autoservico

  • 1. Base de Datos. Requerimientos. Negocio: Auto Servicio Modelos. Venta de refresco y cerveza por mayoreo y menudeo. Dueño: Alejandro Ramírez Bolaños Observación: Estática Me limite primero a solo observar la manera de trabajar de este negocio y pude notar muchas cosas. Ya que es un autoservicio, la dulcería y las ventas al menudeo se pueden manejar fácilmente con una base de datos que almacene los producto y el precio, pero como también cuentan con un depósito de refresco la base de datos solo se limitaría a registrar compras y ventas, ya que el cliente requiere ver el producto y conocer su precio, así que esta sería una limitante para nuestra base de datos. Al momento de realizar una venta, a parte del problema de no poder consultar su base de datos al momento de atender al cliente, también note que para realizar sus cuentas solo usa una calculadora ya que el vendedor debe de conocer el precio de cada uno de los productos, pero el uso de la calculadora le facilita el hacer cuentas ya que los clientes piden unos productos y luego unos cuantos más y a veces cambian de decisión y hay que restar los productos ya no requeridos, entonces el costo total de la cuenta varia hasta que el cliente quede conforme y con esto el vendedor se arriesga a equivocarse y tener pérdidas a la hora de hacer cuentas. Se puede decir que a veces el vendedor no conoce todos los precios y tiene que regresar a revisar una lista de precios, pero esta no se actualiza si hay un nuevo precio o si hay un nuevo producto por lo cual el vendedor debe de llamar por teléfono al dueño para preguntar por el precio del producto y como no siempre está el mismo vendedor unos se enteran de los nuevos precios y otros no lo cual causa una variante de precios y sobre todo perdidas ya que si cambia el precio es para aumentar y no para disminuir. Cuando compran más producto saben cuántas piezas compraron de cada refresco pero no saben cuántas quedaban en existencia por lo tanto solo hacen un aproximado de cuantas cajas de cada refresco les quedan y eso g puede generar pérdidas o podría provocar que se quedaran sin producto, además tampoco registran cuantos productos se venden ni se lleva una cuenta total de ventas, solo se cuenta el dinero ganado al final del día sin saber exactamente que se vendió. Hector Trujillo Ruiz 2°”A” Base de Datos Prof.: Octavio Sánchez Delgado.
  • 2. Tienen también vendedores que se dedican a distribuir refresco a otras tiendas, ellos si les llevan un control de cuantas cajas se llevan y de que refresco y cuantas venden, el total vendido al final del día y su total al final de la semana, pero eso solo es para sus trabajadores ya que sus hijos no les lleva un conteo como a los anteriores y es cuando no saben exactamente cuantas cajas se vendieron. También observe que los trabajadores van a recargar producto varias veces al día entonces esto causa que se les tenga que ir anotando cuantas cajas más se llevan de cual producto, y puede haber conflicto al momento de hacer cuentas si es que no anotan bien, además de que el total de sus ventas lo hacen a mano por lo tanto también habría un conflicto. Otro problema es registrar el envase ya que en ocasiones lo prestan y esto lo registran solo en notas, o lo venden entonces no se lleva un control total de cuantos embaces hay en existencia, ni cuantos aún están llenos por lo tanto perdía de embace también implican perdidas. Observación: Dinámica Esto fue lo que note entras días de solo observar, al siguiente día me dedique a intervenir un poco para hacer algunas preguntas en cualquier cosa que no entendiera a lo cual resolví muchas dudas. Una de las principales dudas era como hacían para llevar un conteo del producto a lo cual respondieron lo que ya había observado, ósea que no lo llevan solo tienen un aproximado y también un aproximado del dinero total vendido he invertido. Lo mismo para el conteo del embace y para las cuentas de sus vendedores, no tienen ninguna base de datos para tener números exacto, así que solo trabajan con aproximados, lo cual podría generar pérdidas. Solo nos sirvió para confirmar lo ya previsto, además que al momento de que atendía a sus clientes no podíamos interrumpirlo ya que los clientes se sentían incomodos. Hector Trujillo Ruiz 2°”A” Base de Datos Prof.: Octavio Sánchez Delgado.
  • 3. Entrevista. Decidí entrevistar primero al vendedor, la entrevista fue mixta ya que contenía preguntas abiertas y cerradas ya que el vendedor si disponía del tiempo para responder. Entrevistado: Alejandro Ramírez Ruiz, vendedor. 1. He observado que no tiene un control exacto a la hora de registrar las compras y ventas de producto ya sea al mayoreo y menudeo, ¿esto le genera pérdidas a la hora de hacer la cuenta total de todas sus ventas? R. “No nos causan perdidas a gran escala pero no sabemos exactamente cuánto debemos ganar solo sabemos que la cuenta final tiene que ser mayor a lo invertido al inicio de la semana, si no es así significa que estamos haciendo algo mal (ríe)”. 2. ¿Cree que la manera en la que llevan el conteo de los vendedores es eficiente? R. “La gente con la que trabajamos son de nuestra enteran confianza y con tener un registro simple basta, pero siempre no quedamos con esa duda de saber si son cien por ciento sinceros”. 3. Note que usted tiene que conocer el precio de cada producto y también tiene que hacer las cuentas con una calculadora, ¿esto le causa algún conflicto a la hora de atender a sus clientes? R. “Para mí es un poco tedioso tener que hacer las cuentas ya que en ocasiones no da tiempo de ir por la calculadora y tengo que hacer las cuentas mentales, y lo de los precios no siempre puedo recordar todos los precios y hay que checar nuestra lista de precios, la cual no sé si tiene bien los precios o si alguno ha subido entonces esto me toma más tiempo y puede que el cliente se desespere y eso no sería nada bueno para nosotros ya que da mala imagen”. 4. ¿Tiene que pagar alguna otra cosa a parte de las compras de producto y los servicios con los que cuenta (agua, luz, etc.)? R. “si”. 5. ¿Cuáles son? R. “Tenemos que pagar la gasolina de nuestras unidades repartidoras, además de la comida que les damos a los trabajadores, también prestamos mobiliario y enfriadores”. 6. ¿Lleva algún tipo de registro para esto? R. “No, solo el jefe lo contempla a la hora de hacer cuentas, el mobiliario lo prestan solo con una nota y lo de los enfriadores solo se hace un pagare a nombre de la persona.”. Hector Trujillo Ruiz 2°”A” Base de Datos Prof.: Octavio Sánchez Delgado.
  • 4. 7. ¿Maneja algún tipo de información confidencial, o que solo pueda ser vista o manipulada por algún administrador? R. “Si, cuando prestamos embace en ocasiones nos dejan credenciales o licencias de manejo, también los pagarés de los enfriadores y las notas del mobiliario, esta información solo puede ser manejada por el jefe y sus administradores”. 8. ¿Cree que la implementación de una base de datos seria funcional? R. “No lo sé creo que nos facilitaría mucho hacer cuentas y todo lo demás pero no puedo andar trayendo la computadora por todo el almacén, no contamos que computadoras y creo que sería difícil de manejar”. 9. ¿Cuántos usuarios a parte de usted lo manejarían, aproximadamente? R. “Otros dos o tres vendedores más, a parte del jefe claro”. 10. ¿Estaría dispuesto a probar una base de datos? R. “Claro sería interesante”. No pudimos grabar la entrevista ya que el ruido de los autos impedía obtener un buen audio pero la entrevista duro alrededor de media hora, y gracias a esto nos dimos cuenta de que tienen una gran necesidad de una base de datos que maneje toda la información que tienen, claro manteniendo la relación que tienen cada una de las entidades, que serán expuestas posteriormente. Tampoco pudimos basarnos en documento anteriores ya que los único registros que tienen se de sus préstamos y los que piden con sus proveedores, lo cual lo manejan como información que solo el jefe puede revisar. Hector Trujillo Ruiz 2°”A” Base de Datos Prof.: Octavio Sánchez Delgado.