SlideShare una empresa de Scribd logo
Base Electrónica de Investigaciones Educativas generadas en Sonora SON – C02 – 2004 Fondo Mixto SEC – CONACYT Wenceslao Verdugo Rojas Instituto de Evaluación Educativa del Estado de Sonora
Antecedentes : “ Existe una gran cantidad de investigación que aún se encuentra dispersa y desarticulada por lo que, su ordenamiento, procesamiento, publicación y uso se dificulta, no es posible o es insuficiente” (Fondo Mixto, 2004)  Los recursos de búsqueda de información e investigaciones actualmente se remiten a pocas instituciones y menos bases de datos accesibles, como es el caso de la base de datos ERIC  Los estudios obtenidos de las diferentes bases de datos en línea, son extranjeras, y nos representan realidades ajenas a la nuestra.
Justificación : Demandas Estatales que atiende: Programa de apoyos a la formación y capacitación de investigadores en educación en Sonora Gestión del Conocimiento en el Sistema Educativo del Estado de Sonora. Formación. capacitación. actualización. profesionalización. identidad y prácticas del docente.
Justificación : Se requiere de “programas de apoyos a la formación y capacitación de investigadores en educación en Sonora” (Fondo Mixto, 2004). “ Formar parte de un modelo integral de formación, capacitación, actualización y profesionalización del magisterio en Sonora; por que integra a todos los niveles y modalidades educativas que forman parte del sistema educativo”. (Fondo Mixto, 2004) Exhorta a incentivar la creación de redes internacionales, regionales y nacionales de escuelas, alumnos y docentes, utilizando la Internet y otros medios como canal de comunicación e intercambio de experiencias. (UNESCO, 2001).
Justificación : Se “requiere extraer experiencias exitosas de otros estados o países que sirvan como referente a fin de construir una propuesta local para atender este rubro” (Fondo Mixto, 2004) Se “recomienda necesaria la promoción y fomento de las innovaciones educativas, sustentada en la sistematización y difusión de ellas” (UNESCO, 2001). “ Se debe aprovechar el uso de la Internet y otros medios para conformar redes y ofrecer espacios de comunicación a los docentes innovadores con el fin de que compartan, discutan y aprendan de sus experiencias” (UNESCO, 2001).
Metodología : Se utiliza el lenguaje PHP junto con un sistema de elaboración y mantenimiento de páginas de internet llamado Mambo Open Source, que como su nombre lo dice es de libre distribución. La base de datos se ha programado en lenguaje MySQL, que también es de libre distribución, contará con tres bases de datos relacionales, a saber, una para los artículos de investigación, otra para los autores y la última para los administradores y capturistas del sistema, las cuales contendrán campos Interrelacionados entre ellas.
Metodología : Cuenta con  dos motores de búsqueda en lenguaje PHP, para que las pesquisas sean mas fáciles, dichos buscadores serán uno para búsqueda simple mediante la introducción solamente del autor y el otro buscador será avanzado, en donde se podrán realizar búsquedas por tema, rango de fechas, diferentes autores, palabras clave, títulos, etc.
Usuarios específicos Red de Investigación Educativa en Sonora,  docentes,  funcionarios,  directivos,  padres de familia y  otras personas relacionadas o interesadas en educación.
Impacto científico: Concentrar una gran cantidad de investigación que aún se encuentra dispersa y desarticulada ya que actualmente su ordenamiento, procesamiento, publicación y uso se dificulta, no es posible o es insuficiente.  Existirá vinculación entre investigadores que se encuentren realizando estudios similares o complementarios, ayudando también a la generalización del conocimiento, evitando de esta forma investigaciones repetidas y poco generalizables.
Impacto científico: Contaremos con una base de datos que crecerá cotidianamente, en atención a la recomendación 5 de Cochabamba, que sugiere el fomento de investigaciones y estudios sobre la implementación de las reformas educativas para ayudar a ajustar dichos procesos y consolidar los cambios educativos en los países.
Impacto tecnológico: Tendremos un modelo integral de uso de las plataformas tecnológicas para ser aprovechadas en el impulso de la investigación educativa.  Se propicia el uso de lenguajes y plataformas libres o GNU Impacto económico: El costo de investigaciones y realización de proyectos se reduce, al evitar traslados físicos en la búsqueda de información de estudios sonorenses.
Impacto social: Mejorará nuestra red de maestros ligados e investigadores educativos.  Se tiene un reporte de investigación sobre la investigación educativa en el Estado de Sonora (gestión del conocimiento) Se tendrán bases para la elaboración del Proyecto de Instituto Estatal de Investigación e Innovación Educativa. Todo lo anterior  en beneficio del alumno
Aspectos a desarrollar: Qué institución continuará con el mantenimiento y crecimiento de la base de datos. Establecer convenios con instituciones para que soliciten una copia de las tesis relacionadas con educación, en formato electrónico, para que estas sean facilmente agregadas a la base de datos. Agregar a la base la posibilidad de contener proyectos de innovación y ensayos relativos a la educación.
Otras características: Se han utilizado las categorías del Consejo Mexicano de Investigación Educativa para ubicar en un catálogo los artículos de investigación. Es un esfuerzo innovador para educación básica. Se han realizado actividades para su difusión. Se intenta ser lo mas incluyente posible.

Más contenido relacionado

PPT
Aprendizaje y calidad educativa: Papel de la biblioteca
DOCX
Formato nuevas tecnologias (búsqueda de informacion)
DOCX
Movil learning
PPT
Práctica 2. portafolio de trabajo
DOCX
Estrategias de búsqueda mlearning
DOCX
Estrategias de búsqueda
PPT
Las Relaciones Públicas en Bibliotecas
PPT
Motores de búsqueda
Aprendizaje y calidad educativa: Papel de la biblioteca
Formato nuevas tecnologias (búsqueda de informacion)
Movil learning
Práctica 2. portafolio de trabajo
Estrategias de búsqueda mlearning
Estrategias de búsqueda
Las Relaciones Públicas en Bibliotecas
Motores de búsqueda

La actualidad más candente (20)

PPTX
El actual problema de la información en la web como fuente documental
PPTX
Herramientas de la web 2.0 como alternativas para el trabajo colaborativo
PPT
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
PPT
Biblioteca Virtual Veracruzana: Proyecto
PPT
Formacion de usuarios de archivo
PPT
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
PPTX
Taller pre universitario versión 3
PPT
T A R E A I I N E L L Y
DOCX
Estrategias de búsqueda
PPTX
Infotecnologia unidad 3
DOCX
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
DOCX
Gonzalez palacios michelle busqueda de informacion
PDF
Búsqueda avanzada de la información
PPTX
Portafolio jc villagra - busqueda-rea
DOCX
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
PPT
Tarea I I
PPTX
Competencia en el manejo de información
PPTX
Competencia en el manejo de información
PPTX
Actividad 3 presentacion electronica uso bibliotecas gbi
PDF
Planteamiento del problema y fuentes de la web
El actual problema de la información en la web como fuente documental
Herramientas de la web 2.0 como alternativas para el trabajo colaborativo
Cómo crear un programa DHI/ALFIN en instituciones educativas
Biblioteca Virtual Veracruzana: Proyecto
Formacion de usuarios de archivo
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Taller pre universitario versión 3
T A R E A I I N E L L Y
Estrategias de búsqueda
Infotecnologia unidad 3
Barrón bladimir 1_formato__estrategias_de_busquedas
Gonzalez palacios michelle busqueda de informacion
Búsqueda avanzada de la información
Portafolio jc villagra - busqueda-rea
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Tarea I I
Competencia en el manejo de información
Competencia en el manejo de información
Actividad 3 presentacion electronica uso bibliotecas gbi
Planteamiento del problema y fuentes de la web
Publicidad

Similar a Base de Divulgación (20)

PDF
Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...
DOCX
Taller 1 proyecto.
PDF
Recursos educativos abiertos
PDF
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
PDF
Voluntariado
PPTX
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
PPTX
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
PDF
Portafolio evaluación
PPT
Presentacion DATA
PPTX
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
PPTX
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
DOCX
proyecto pagina web.docx
DOC
Modelo de propuesta ucv alfin
PPT
La Red Kipus Peru
PPT
E learning facen
PPT
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
PPTX
V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...
PPSX
V Encuentro de Grupos de Investigación UNA
PPT
Portafolio nº 4
Trabajo Recursos Abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Adair Rodríguez A...
Taller 1 proyecto.
Recursos educativos abiertos
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
Voluntariado
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio evaluación
Presentacion DATA
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
proyecto pagina web.docx
Modelo de propuesta ucv alfin
La Red Kipus Peru
E learning facen
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
V Encuentro Virtual de Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Abi...
V Encuentro de Grupos de Investigación UNA
Portafolio nº 4
Publicidad

Más de Wenceslao Verdugo Rojas (20)

PPTX
Filosofía central de proyecto
PPTX
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
PDF
Begoña - SNTE
PPTX
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Diagrama de Gantt
PPTX
Creencias en matemáticas
PPTX
Instrumentos de evaluación
PDF
Portafolio Pre álgebra para secundaria
PDF
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
PPTX
Historia del internet
PPTX
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
PPTX
Investigacion globalizacion escolar
PPTX
Principios administración
PPTX
Investigacion descriptiva
PPTX
Tipos de investigación
PDF
Apoyo investigación en Sonora
PDF
Apoyo investigación sonora 7pm
PPTX
Variables de investigación
PPTX
Necesidad de investigar
PPTX
Metodología de investigación
Filosofía central de proyecto
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Begoña - SNTE
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Diagrama de Gantt
Creencias en matemáticas
Instrumentos de evaluación
Portafolio Pre álgebra para secundaria
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Historia del internet
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Investigacion globalizacion escolar
Principios administración
Investigacion descriptiva
Tipos de investigación
Apoyo investigación en Sonora
Apoyo investigación sonora 7pm
Variables de investigación
Necesidad de investigar
Metodología de investigación

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Base de Divulgación

  • 1. Base Electrónica de Investigaciones Educativas generadas en Sonora SON – C02 – 2004 Fondo Mixto SEC – CONACYT Wenceslao Verdugo Rojas Instituto de Evaluación Educativa del Estado de Sonora
  • 2. Antecedentes : “ Existe una gran cantidad de investigación que aún se encuentra dispersa y desarticulada por lo que, su ordenamiento, procesamiento, publicación y uso se dificulta, no es posible o es insuficiente” (Fondo Mixto, 2004) Los recursos de búsqueda de información e investigaciones actualmente se remiten a pocas instituciones y menos bases de datos accesibles, como es el caso de la base de datos ERIC Los estudios obtenidos de las diferentes bases de datos en línea, son extranjeras, y nos representan realidades ajenas a la nuestra.
  • 3. Justificación : Demandas Estatales que atiende: Programa de apoyos a la formación y capacitación de investigadores en educación en Sonora Gestión del Conocimiento en el Sistema Educativo del Estado de Sonora. Formación. capacitación. actualización. profesionalización. identidad y prácticas del docente.
  • 4. Justificación : Se requiere de “programas de apoyos a la formación y capacitación de investigadores en educación en Sonora” (Fondo Mixto, 2004). “ Formar parte de un modelo integral de formación, capacitación, actualización y profesionalización del magisterio en Sonora; por que integra a todos los niveles y modalidades educativas que forman parte del sistema educativo”. (Fondo Mixto, 2004) Exhorta a incentivar la creación de redes internacionales, regionales y nacionales de escuelas, alumnos y docentes, utilizando la Internet y otros medios como canal de comunicación e intercambio de experiencias. (UNESCO, 2001).
  • 5. Justificación : Se “requiere extraer experiencias exitosas de otros estados o países que sirvan como referente a fin de construir una propuesta local para atender este rubro” (Fondo Mixto, 2004) Se “recomienda necesaria la promoción y fomento de las innovaciones educativas, sustentada en la sistematización y difusión de ellas” (UNESCO, 2001). “ Se debe aprovechar el uso de la Internet y otros medios para conformar redes y ofrecer espacios de comunicación a los docentes innovadores con el fin de que compartan, discutan y aprendan de sus experiencias” (UNESCO, 2001).
  • 6. Metodología : Se utiliza el lenguaje PHP junto con un sistema de elaboración y mantenimiento de páginas de internet llamado Mambo Open Source, que como su nombre lo dice es de libre distribución. La base de datos se ha programado en lenguaje MySQL, que también es de libre distribución, contará con tres bases de datos relacionales, a saber, una para los artículos de investigación, otra para los autores y la última para los administradores y capturistas del sistema, las cuales contendrán campos Interrelacionados entre ellas.
  • 7. Metodología : Cuenta con dos motores de búsqueda en lenguaje PHP, para que las pesquisas sean mas fáciles, dichos buscadores serán uno para búsqueda simple mediante la introducción solamente del autor y el otro buscador será avanzado, en donde se podrán realizar búsquedas por tema, rango de fechas, diferentes autores, palabras clave, títulos, etc.
  • 8. Usuarios específicos Red de Investigación Educativa en Sonora, docentes, funcionarios, directivos, padres de familia y otras personas relacionadas o interesadas en educación.
  • 9. Impacto científico: Concentrar una gran cantidad de investigación que aún se encuentra dispersa y desarticulada ya que actualmente su ordenamiento, procesamiento, publicación y uso se dificulta, no es posible o es insuficiente. Existirá vinculación entre investigadores que se encuentren realizando estudios similares o complementarios, ayudando también a la generalización del conocimiento, evitando de esta forma investigaciones repetidas y poco generalizables.
  • 10. Impacto científico: Contaremos con una base de datos que crecerá cotidianamente, en atención a la recomendación 5 de Cochabamba, que sugiere el fomento de investigaciones y estudios sobre la implementación de las reformas educativas para ayudar a ajustar dichos procesos y consolidar los cambios educativos en los países.
  • 11. Impacto tecnológico: Tendremos un modelo integral de uso de las plataformas tecnológicas para ser aprovechadas en el impulso de la investigación educativa. Se propicia el uso de lenguajes y plataformas libres o GNU Impacto económico: El costo de investigaciones y realización de proyectos se reduce, al evitar traslados físicos en la búsqueda de información de estudios sonorenses.
  • 12. Impacto social: Mejorará nuestra red de maestros ligados e investigadores educativos. Se tiene un reporte de investigación sobre la investigación educativa en el Estado de Sonora (gestión del conocimiento) Se tendrán bases para la elaboración del Proyecto de Instituto Estatal de Investigación e Innovación Educativa. Todo lo anterior en beneficio del alumno
  • 13. Aspectos a desarrollar: Qué institución continuará con el mantenimiento y crecimiento de la base de datos. Establecer convenios con instituciones para que soliciten una copia de las tesis relacionadas con educación, en formato electrónico, para que estas sean facilmente agregadas a la base de datos. Agregar a la base la posibilidad de contener proyectos de innovación y ensayos relativos a la educación.
  • 14. Otras características: Se han utilizado las categorías del Consejo Mexicano de Investigación Educativa para ubicar en un catálogo los artículos de investigación. Es un esfuerzo innovador para educación básica. Se han realizado actividades para su difusión. Se intenta ser lo mas incluyente posible.