SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
18
Lo más leído
20
Lo más leído
VARIABLESwww.wmvr.org
VARIABLES Las variables son los aspectos o características cuantitativas o cualitativas que son objeto debúsqueda respecto a las unidades de análisis. Constituyen conceptos que reúnen dos características fundamentales:
VARIABLES 1. Rasgos que permiten ser observados de manera     directa o indirecta y que por tanto permiten algún      tipo de confrontación con la realidad empírica. 2.  Tienen la propiedad de poder variar y ser                                                 mensurables de alguna forma, desde la mera clasificación  (Ej. Sexo) hasta el mayor nivel de medición que sea posible alcanzar como la cuantificación (Ej. Edad).
VARIABLESTIPOS DE VARIABLESCriterios de ClasificaciónSu naturalezaLa amplitud de las unidades de observación a que se refieren .Su nivel de abstracción.Las escalas variación que implican Su posición  en la relación  que une  a dos  o más variables entre sí
VARIABLESSegún su naturalezaCualitativas Cuantitativas Son aquellas  cuyos elementos de variación  tienen  carácter  cualitativo o no numéricoLos elementos tienen  carácter numérico  o cuantitativo
VARIABLESEjemplo variable cualitativa1. Género: Masculino y Femenino2. Nombres de los alumnos: Juan, Pedro, María, etc.3. Actividades preferidas: Cine, TV, lectura, etc.4. Profesión5. Tipo de actividad económica de la empresa6. Calidad del producto: Excelente, Bueno, Malo
VARIABLESCuantitativasPueden ser: Agrupadas y no agrupadasDiscretas y continuasLas agrupadas son aquellas  en que la serie numérica  que abarcan  está dividida, a efectos  operativos  y de síntesis, en intervalos agrupados.Las no agrupadas son aquellas en que la serie numérica no está dividida en intervalos agrupados
VARIABLESVariable  de datos no agrupadosPeso de la persona:  0, 1, 2 , 3, etc.Variable  de datos agrupadosPeso de la persona:De 0 a 50 kgsDe 51 a 75 kgsDe 76 a 100 KgsMás de 100 kgs
VARIABLESCuantitativasTAMBIÉN PUEDEN SER:Discretas y continuasLas continuas, son aquellas que pueden tomar cualquier valor  dentro de su rango Las discretas, por el contrario  se hallan  restringidas a determinados valores  dentro de su rango.
VARIABLESVariablediscretaNúmero de hijos: 1, 2, 3 (entre 1 y 2 o entre 2 y 3 no existe otra cantidad).
VARIABLESVariable continuaPeso de la persona: Entre 70 kgs y 71 kgs existen infinitos valores.
VARIABLESSegún su amplitudSe pueden  distinguir  las variables:IndividualesColectivasLas unidades de observación  son individuosLas unidades  de observación  son colectivos, conjuntos  o grupos (ciudades, estados, universidades, empresas, etc)
VARIABLESVariable datos colectivosGrado de instrucción promedio de la población
PBI
Mortalidad infantil
Tasa de analfabetismo
Volumen de las exportaciones del país
Productividad de la empresaVARIABLESVariable datos individualesGrado de instrucción de las personas(Sin instrucción, Primaria incompleta, Primaria completa, Secundaria incompleta, Secundaria completa, Superior no universitaria, incompleta, Superior no universitaria completa, Superior universitaria incompleta, Superior universitaria completa)Peso de las personas
VARIABLESPor su nivel de abstracciónSe pueden  distinguir  las variables: Generales
 IntermediasRealidades no inmediatamente medibles empíricamenteExpresan dimensiones o aspectos  parciales  de estas variables y, por tanto, más  concretos  y cercanos a la realidadEmpíricas     (Indicadores)Representan aspectos  de estas dimensiones,  directamente  medibles  y observables.
VARIABLESVariableGeneralNivel CulturalVariableIntermediaNivel EducativoVariableEmpírica (Indicador)  Grado de instrucción
VARIABLESSegún carácter de las escalasSe pueden  distinguir  las variables1. Nominales2. OrdinalesComprenden la distinción de diversas categorías sin  implicar ningún  orden ni jerarquía entre ellas  Ejemplo: Nombre, lugar de residencia, SexoImplican orden entre sus categoríasEjemplo: Calidad del desempeño (Exc, Bueno, Regular, Malo, Pésimo)
VARIABLESSegún carácter de las escalas3. Cardinales, entre las cuales, a su vez, se puede distinguir entre:Supone a la vez orden y grados de distancia iguales entre las diversas categorías cuantitativas. Ejemplos: Temperatura, Intensidad del sismo. El inicio (cero) es arbitrario. De intervaloComprenden a la vez todos estos aspectos: distinción, orden, distancia y origen único natural. Ejemplo: Edad, peso de la persona. De razónVARIABLESSegún su relación con otras variables en hipótesis causalesSe puede  distinguir  las variables:Dependientes IndependientesDesignan las variables a explicar, los efectos o resultados respectos a los cuales hay que buscar  su motivo  o razón  de ser.Son las variables  explicativas, cuya asociación o influencia  con la variable dependiente se pretende descubrir en la investigación
VARIABLESEJEMPLO DE HIPOTESISEl nivel educativo de los padres influye positivamente en el rendimiento académico de los hijos.VI: Nivel educativo de los padresVD: Rendimiento académico de los hijos
VARIABLES Definición conceptual de las variables La definición conceptual es el proceso a través del cual se definen teóricamente las variables. Los conceptos se incluyen en el marco teórico en el acápite “Definición de términos básicos”.
VARIABLES    Definición operacional de las variables La definición operacional es el proceso a través del cual se establecen los procedimientos empíricos que permiten la obtención de datos de la realidad para verificar las hipótesis y solucionar el problema.
VARIABLES La definición operacional incluye:Determinación de los indicadores que permitan medir a la variable, en caso de que esto no pueda hacerse directamente. 	Se requiere cuando la variable es cualitativa o tiene un carácter muy general. Si la variable es cuantitativa, generalmente no es necesario, pues se puede medir directamente.
VARIABLES  La definición operacional incluye: b)	Definición de las técnicas e instrumentos que permitan obtener información sobre las variables o indicadores. 	Por ejemplo: entrevistas, cuestionarios, análisis de documentos, recolección de estadísticas, observación, experimentación, etc.
VARIABLESEjemplo de Hipótesis: A mayor nivel educativo de los padres, mayor rendimiento académico de los alumnos de educación básica en Sonora.
Definición operacional de la Variable 1: Nivel Educativo de los padres Indicador 1: Grado de instrucción de los padres  Técnicas e instrumentos de obtención de datosCuestionario a los padres o Análisis de la ficha de registro de los alumnos del Centro Educativo (si contiene esta información)
VARIABLESDefinición operacional de la Variable 2: Rendimiento académico de los alumnos de educación básica de Sonora Indicador 1:Promedio ponderado acumulado Técnicas e instrumentos de obtención de datosInforme de registros académicos del Centro Educativo.
VARIABLESEjemplo de Hipótesis: A mayor nivel educativo de la población, mayor desarrollo económico del país
Definición operacional de la Variable 1: Nivel Educativo de la población Indicador 1: Grado de instrucción promedio de la población  Técnicas e instrumentos de obtención de datosInformes del MINEDU y/o del INEI
VARIABLESDefinición operacional de la Variable 1: Nivel Educativo de la población Indicador 2:Tasa de Analfabetismo  Técnicas e instrumentos de obtención de datosInformes del INEGI y/o del INEE

Más contenido relacionado

PDF
Identificación de Variables - Tema 5
PDF
Operacionalizacion de variables
PDF
Operacionalizacion de variables
PPTX
Variables y escala de medición
PDF
Operacionalización de variables estadistica
PPTX
Presentacion Marco Teórico
PPTX
Métodos y técnicas de investigación.
PPTX
Tipos de variables
Identificación de Variables - Tema 5
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
Variables y escala de medición
Operacionalización de variables estadistica
Presentacion Marco Teórico
Métodos y técnicas de investigación.
Tipos de variables

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de hipótesis
PPTX
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
PPTX
Limitaciones y Delimitaciones
PPT
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
PDF
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
PPTX
Enfoque mixto
PPT
Variables dependientes e independientes [autosaved]
PDF
Tipos de escalas y variables estadísticas
PPTX
Operaconalización de variables
PPT
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
PPT
Hipótesis: tipos y ejemplos
PPT
Parte 2 enfoque cualitativo
PPTX
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
PPTX
Investigación básica y aplicada
PPT
La Teoría Científica
PDF
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
PDF
Variables de investigación
PPT
Formato APA: Citas y referencias
PPT
Hipotesis
PPT
Investigacion explicativa
Tipos de hipótesis
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Limitaciones y Delimitaciones
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
Enfoque mixto
Variables dependientes e independientes [autosaved]
Tipos de escalas y variables estadísticas
Operaconalización de variables
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Hipótesis: tipos y ejemplos
Parte 2 enfoque cualitativo
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Investigación básica y aplicada
La Teoría Científica
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
Variables de investigación
Formato APA: Citas y referencias
Hipotesis
Investigacion explicativa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Variables dependientes e independientes en el método científico
PPTX
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
PPT
Las variables en una investigacion cientifica
PDF
Variables de investigacion
PPTX
Hipótesis y Variables en Investigación Cuantitativa
PPT
Variables, problemas de investigación y preguntas
PPT
Tipos y diseños de investigacion
PPT
Operacionalización variables sampieri
PPTX
Proceso de operacionalización de variables
PDF
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
DOC
Instrumentos de investigacion cualitativa
PDF
Tipos de investigación para una tesis de grado
PPTX
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
PPTX
Metodología para la elaboración de la tesis de arquitectura
PDF
Variables e hipótesis
PPT
Normas de atencion integral al adulto mayor
PPT
PPT
atributos discretos y continuos
PPT
Tipos de investigacion
PPTX
Ejemplo de investigación pura y aplicada
Variables dependientes e independientes en el método científico
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Las variables en una investigacion cientifica
Variables de investigacion
Hipótesis y Variables en Investigación Cuantitativa
Variables, problemas de investigación y preguntas
Tipos y diseños de investigacion
Operacionalización variables sampieri
Proceso de operacionalización de variables
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Instrumentos de investigacion cualitativa
Tipos de investigación para una tesis de grado
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
Metodología para la elaboración de la tesis de arquitectura
Variables e hipótesis
Normas de atencion integral al adulto mayor
atributos discretos y continuos
Tipos de investigacion
Ejemplo de investigación pura y aplicada
Publicidad

Similar a Variables de investigación (20)

PPT
PDF
Expo 11 Variables en Investigacion Natzu sabado 10 marzo17
 
PPTX
variables-100930121616-phpapp01 (1).pptx
PPTX
Variables 100930121616-phpapp01[1]
PPT
Variables Introducción
PDF
La Variable de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PPTX
Tema n°4
PPTX
Variables
PPTX
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
PPTX
Variables y valores
PDF
Mapa conceptual variables
PPTX
Tipos de Variables
PDF
Variables e Hipótesis
PDF
Operacionalizacion de variables.pdf
PDF
Operacionalizacion variablesejemplo
PPT
sexta presentación-variables-.ppt
PPT
Biometris variables
PPTX
clase_variablesdeinvestigacionescrito.pptx
Expo 11 Variables en Investigacion Natzu sabado 10 marzo17
 
variables-100930121616-phpapp01 (1).pptx
Variables 100930121616-phpapp01[1]
Variables Introducción
La Variable de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Tema n°4
Variables
5.2.2. Variables en metodologia de la investigacion
Variables y valores
Mapa conceptual variables
Tipos de Variables
Variables e Hipótesis
Operacionalizacion de variables.pdf
Operacionalizacion variablesejemplo
sexta presentación-variables-.ppt
Biometris variables
clase_variablesdeinvestigacionescrito.pptx

Más de Wenceslao Verdugo Rojas (20)

PPTX
Filosofía central de proyecto
PPTX
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
PDF
Begoña - SNTE
PPTX
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Diagrama de Gantt
PPTX
Creencias en matemáticas
PPTX
Instrumentos de evaluación
PDF
Portafolio Pre álgebra para secundaria
PDF
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
PPTX
Historia del internet
PPTX
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
PPTX
Investigacion globalizacion escolar
PPTX
Principios administración
PPTX
Investigacion descriptiva
PPTX
Tipos de investigación
PDF
Apoyo investigación en Sonora
PDF
Apoyo investigación sonora 7pm
PPTX
Necesidad de investigar
PPTX
Metodología de investigación
PDF
Rúbrica proyectos de investigación
Filosofía central de proyecto
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Begoña - SNTE
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Diagrama de Gantt
Creencias en matemáticas
Instrumentos de evaluación
Portafolio Pre álgebra para secundaria
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Historia del internet
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Investigacion globalizacion escolar
Principios administración
Investigacion descriptiva
Tipos de investigación
Apoyo investigación en Sonora
Apoyo investigación sonora 7pm
Necesidad de investigar
Metodología de investigación
Rúbrica proyectos de investigación

Último (20)

PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Metodologías Activas con herramientas IAG
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Variables de investigación

  • 2. VARIABLES Las variables son los aspectos o características cuantitativas o cualitativas que son objeto debúsqueda respecto a las unidades de análisis. Constituyen conceptos que reúnen dos características fundamentales:
  • 3. VARIABLES 1. Rasgos que permiten ser observados de manera directa o indirecta y que por tanto permiten algún tipo de confrontación con la realidad empírica. 2. Tienen la propiedad de poder variar y ser mensurables de alguna forma, desde la mera clasificación (Ej. Sexo) hasta el mayor nivel de medición que sea posible alcanzar como la cuantificación (Ej. Edad).
  • 4. VARIABLESTIPOS DE VARIABLESCriterios de ClasificaciónSu naturalezaLa amplitud de las unidades de observación a que se refieren .Su nivel de abstracción.Las escalas variación que implican Su posición en la relación que une a dos o más variables entre sí
  • 5. VARIABLESSegún su naturalezaCualitativas Cuantitativas Son aquellas cuyos elementos de variación tienen carácter cualitativo o no numéricoLos elementos tienen carácter numérico o cuantitativo
  • 6. VARIABLESEjemplo variable cualitativa1. Género: Masculino y Femenino2. Nombres de los alumnos: Juan, Pedro, María, etc.3. Actividades preferidas: Cine, TV, lectura, etc.4. Profesión5. Tipo de actividad económica de la empresa6. Calidad del producto: Excelente, Bueno, Malo
  • 7. VARIABLESCuantitativasPueden ser: Agrupadas y no agrupadasDiscretas y continuasLas agrupadas son aquellas en que la serie numérica que abarcan está dividida, a efectos operativos y de síntesis, en intervalos agrupados.Las no agrupadas son aquellas en que la serie numérica no está dividida en intervalos agrupados
  • 8. VARIABLESVariable de datos no agrupadosPeso de la persona: 0, 1, 2 , 3, etc.Variable de datos agrupadosPeso de la persona:De 0 a 50 kgsDe 51 a 75 kgsDe 76 a 100 KgsMás de 100 kgs
  • 9. VARIABLESCuantitativasTAMBIÉN PUEDEN SER:Discretas y continuasLas continuas, son aquellas que pueden tomar cualquier valor dentro de su rango Las discretas, por el contrario se hallan restringidas a determinados valores dentro de su rango.
  • 10. VARIABLESVariablediscretaNúmero de hijos: 1, 2, 3 (entre 1 y 2 o entre 2 y 3 no existe otra cantidad).
  • 11. VARIABLESVariable continuaPeso de la persona: Entre 70 kgs y 71 kgs existen infinitos valores.
  • 12. VARIABLESSegún su amplitudSe pueden distinguir las variables:IndividualesColectivasLas unidades de observación son individuosLas unidades de observación son colectivos, conjuntos o grupos (ciudades, estados, universidades, empresas, etc)
  • 13. VARIABLESVariable datos colectivosGrado de instrucción promedio de la población
  • 14. PBI
  • 17. Volumen de las exportaciones del país
  • 18. Productividad de la empresaVARIABLESVariable datos individualesGrado de instrucción de las personas(Sin instrucción, Primaria incompleta, Primaria completa, Secundaria incompleta, Secundaria completa, Superior no universitaria, incompleta, Superior no universitaria completa, Superior universitaria incompleta, Superior universitaria completa)Peso de las personas
  • 19. VARIABLESPor su nivel de abstracciónSe pueden distinguir las variables: Generales
  • 20. IntermediasRealidades no inmediatamente medibles empíricamenteExpresan dimensiones o aspectos parciales de estas variables y, por tanto, más concretos y cercanos a la realidadEmpíricas (Indicadores)Representan aspectos de estas dimensiones, directamente medibles y observables.
  • 22. VARIABLESSegún carácter de las escalasSe pueden distinguir las variables1. Nominales2. OrdinalesComprenden la distinción de diversas categorías sin implicar ningún orden ni jerarquía entre ellas Ejemplo: Nombre, lugar de residencia, SexoImplican orden entre sus categoríasEjemplo: Calidad del desempeño (Exc, Bueno, Regular, Malo, Pésimo)
  • 23. VARIABLESSegún carácter de las escalas3. Cardinales, entre las cuales, a su vez, se puede distinguir entre:Supone a la vez orden y grados de distancia iguales entre las diversas categorías cuantitativas. Ejemplos: Temperatura, Intensidad del sismo. El inicio (cero) es arbitrario. De intervaloComprenden a la vez todos estos aspectos: distinción, orden, distancia y origen único natural. Ejemplo: Edad, peso de la persona. De razónVARIABLESSegún su relación con otras variables en hipótesis causalesSe puede distinguir las variables:Dependientes IndependientesDesignan las variables a explicar, los efectos o resultados respectos a los cuales hay que buscar su motivo o razón de ser.Son las variables explicativas, cuya asociación o influencia con la variable dependiente se pretende descubrir en la investigación
  • 24. VARIABLESEJEMPLO DE HIPOTESISEl nivel educativo de los padres influye positivamente en el rendimiento académico de los hijos.VI: Nivel educativo de los padresVD: Rendimiento académico de los hijos
  • 25. VARIABLES Definición conceptual de las variables La definición conceptual es el proceso a través del cual se definen teóricamente las variables. Los conceptos se incluyen en el marco teórico en el acápite “Definición de términos básicos”.
  • 26. VARIABLES  Definición operacional de las variables La definición operacional es el proceso a través del cual se establecen los procedimientos empíricos que permiten la obtención de datos de la realidad para verificar las hipótesis y solucionar el problema.
  • 27. VARIABLES La definición operacional incluye:Determinación de los indicadores que permitan medir a la variable, en caso de que esto no pueda hacerse directamente. Se requiere cuando la variable es cualitativa o tiene un carácter muy general. Si la variable es cuantitativa, generalmente no es necesario, pues se puede medir directamente.
  • 28. VARIABLES  La definición operacional incluye: b) Definición de las técnicas e instrumentos que permitan obtener información sobre las variables o indicadores. Por ejemplo: entrevistas, cuestionarios, análisis de documentos, recolección de estadísticas, observación, experimentación, etc.
  • 29. VARIABLESEjemplo de Hipótesis: A mayor nivel educativo de los padres, mayor rendimiento académico de los alumnos de educación básica en Sonora.
  • 30. Definición operacional de la Variable 1: Nivel Educativo de los padres Indicador 1: Grado de instrucción de los padres  Técnicas e instrumentos de obtención de datosCuestionario a los padres o Análisis de la ficha de registro de los alumnos del Centro Educativo (si contiene esta información)
  • 31. VARIABLESDefinición operacional de la Variable 2: Rendimiento académico de los alumnos de educación básica de Sonora Indicador 1:Promedio ponderado acumulado Técnicas e instrumentos de obtención de datosInforme de registros académicos del Centro Educativo.
  • 32. VARIABLESEjemplo de Hipótesis: A mayor nivel educativo de la población, mayor desarrollo económico del país
  • 33. Definición operacional de la Variable 1: Nivel Educativo de la población Indicador 1: Grado de instrucción promedio de la población  Técnicas e instrumentos de obtención de datosInformes del MINEDU y/o del INEI
  • 34. VARIABLESDefinición operacional de la Variable 1: Nivel Educativo de la población Indicador 2:Tasa de Analfabetismo  Técnicas e instrumentos de obtención de datosInformes del INEGI y/o del INEE
  • 35. VARIABLESDefinición operacional de la Variable 2: Desarrollo económico del país Indicador 1:PBITécnicas e instrumentos de obtención de datosEstadísticas del BID o de l OCDE
  • 36. VARIABLESDefinición operacional de la Variable 2: Desarrollo económico del país Indicador 2:PBI per cápitaTécnicas e instrumentos de obtención de datosEstadísticas del BIDo de la OCDE
  • 37. VARIABLESFinalmente:La definición operacional para una misma variable puede ser distinta para diferentes investigaciones, en dependencia de sus objetivos. Por ejemplo:Aunque aparentemente el Nivel Educativo de la población es una sola variable, no tiene el mismo tratamiento cuando la variable se refiere a sujetos individuales que cuando se refiere a la población de un país.