BASES CURRICULARES
CONOCIMIENTOS PREVIOS:
› Población y muestra
› Experimento aleatorio
› Gráficos de frecuencia
› Tablas de frecuencia con datos agrupados en intervalos
› Media aritmética y moda para datos agrupados en intervalos
CONTENIDOS:
› Histogramas, polígonos de frecuencia y de frecuencias acumuladas, considerando la interpretación de medidas de tendencia central.
› Medidas de tendencia central (media, moda y mediana) de datos agrupados en intervalos
HABILIDADES:
› Obtener información a partir del análisis de los datos presentados en histogramas, polígonos de frecuencia y de frecuencias acumuladas,
considerando la interpretación de medidas de tendencia central.
› Organizar y representar datos usando histogramas, polígonos de frecuencia y frecuencias acumuladas, construidos manualmente o con
herramientas tecnológicas
› Analizar una muestra de datos agrupados en intervalos, mediante el cálculo de medidas de tendencia central (media, moda y mediana)
y diversos contextos y situaciones.
ACTITUDES:
› Interés por conocer la realidad al trabajar con información cuantitativa.de diversos contextos

Más contenido relacionado

DOC
Estadistica
PPT
Estdistica
PPTX
Presentaciòn curso de estadìstica
DOC
Estadistica
PPT
2da. jornada
PPT
2da. jornada
PPT
2da. jornada
PPT
2da. jornada
Estadistica
Estdistica
Presentaciòn curso de estadìstica
Estadistica
2da. jornada
2da. jornada
2da. jornada
2da. jornada

Similar a Bases curriculares (20)

PDF
Presentación gestion de calidad cuadro2
DOCX
Planificación de clases
PPT
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
DOCX
Estadadistica descriptiva exposicion
PPTX
MODULO 1.pptx
PPT
Estadistica descriptiva
PPSX
Estadistica 2º eso
PDF
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
PDF
medidas-tendencia-central.pdf
DOCX
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
PPTX
REUNIÓN 10-FEBRERO-ESTADISTICA-INTERVALOSA.pptx
PPTX
Frecuencias y medidas de tendencia central
PPTX
Histograma y polígono de frecuencia - 4°.pptx
PPT
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
PPTX
Estadistica y probabilidad
PPTX
Matriz de datos. Unidad de analisis y dato. Distribucion de frecuencias y Tab...
PDF
Estadistica luly
PDF
Unidad 1
PPTX
Medidas de frecuencias
PPTX
Tema 14 mates laurajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Presentación gestion de calidad cuadro2
Planificación de clases
UTPL-ESTADÍSTICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Estadadistica descriptiva exposicion
MODULO 1.pptx
Estadistica descriptiva
Estadistica 2º eso
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
medidas-tendencia-central.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
REUNIÓN 10-FEBRERO-ESTADISTICA-INTERVALOSA.pptx
Frecuencias y medidas de tendencia central
Histograma y polígono de frecuencia - 4°.pptx
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Estadistica y probabilidad
Matriz de datos. Unidad de analisis y dato. Distribucion de frecuencias y Tab...
Estadistica luly
Unidad 1
Medidas de frecuencias
Tema 14 mates laurajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Publicidad

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Publicidad

Bases curriculares

  • 1. BASES CURRICULARES CONOCIMIENTOS PREVIOS: › Población y muestra › Experimento aleatorio › Gráficos de frecuencia › Tablas de frecuencia con datos agrupados en intervalos › Media aritmética y moda para datos agrupados en intervalos CONTENIDOS: › Histogramas, polígonos de frecuencia y de frecuencias acumuladas, considerando la interpretación de medidas de tendencia central. › Medidas de tendencia central (media, moda y mediana) de datos agrupados en intervalos HABILIDADES: › Obtener información a partir del análisis de los datos presentados en histogramas, polígonos de frecuencia y de frecuencias acumuladas, considerando la interpretación de medidas de tendencia central. › Organizar y representar datos usando histogramas, polígonos de frecuencia y frecuencias acumuladas, construidos manualmente o con herramientas tecnológicas › Analizar una muestra de datos agrupados en intervalos, mediante el cálculo de medidas de tendencia central (media, moda y mediana) y diversos contextos y situaciones. ACTITUDES: › Interés por conocer la realidad al trabajar con información cuantitativa.de diversos contextos