SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS
Laura Alejandra Rojas Horta
Ángela Tatiana Romero Morato
PRESENTADOPOR:
-¿Qué es una base de datos?
-Partes de una base de datos
-Herramientas de access
ÍNDICE
Es una colección de información organizada de forma que un programa de
ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que
necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. Las bases de
datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos.
¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS?
Las secciones siguientes son breves descripciones de las partes de una base de
datos de Access típica.
Formularios
Informes
Consultas
Macros
Módulos
Tablas
PARTES DE UNA BASE DE DATOS
Permiten crear una interfaz de usuario en la que puede escribir y modificar
datos. Los formularios a menudo contienen botones de comandos y otros
controles que realizan distintas tareas. Puede crear una base de datos sin usar
formularios con tan solo modificar los datos en las hojas de datos de la tabla.
Sin embargo, la mayoría de los usuarios de bases de datos prefieren usar
formularios para ver, escribir y modificar datos en las tablas.
Puede programar botones de comandos para determinar qué datos aparecen
en el formulario, abrir otros formularios o informes, o ejecutar otras tareas.
FORMULARIOS
Los informes se usan para dar formato a los datos, resumirlos y presentarlos.
Por lo general, un informe responde a una pregunta específica como:
"¿Cuánto dinero recibimos de cada cliente este año?" o "¿En qué ciudades
residen nuestros clientes?". A cada informe se le puede dar formato para
presentar la información de la manera más legible posible.
Se puede ejecutar un informe por vez y siempre se reflejan los datos actuales
de la base de datos.
INFORMES
Las consultas pueden realizar diversas funciones en una base de datos. La
función más común es recuperar datos específicos de las tablas. Los datos que
quiere ver generalmente están distribuidos en varias tablas y las consultas le
permiten verlos en una única hoja de datos. Además, debido a que muchas
veces no quiere ver todos los registros a la vez, las consultas le permiten
agregar criterios para "filtrar" los datos y obtener solo los registros que quiere.
Ciertas consultas son "actualizables", es decir, puede modificar los datos de las
tablas subyacentes mediante la hoja de datos de la consulta.
CONSULTAS
Las macros en Access pueden considerarse un lenguaje de programación
simplificado que puede usar para agregar funciones a la base de datos. Por
ejemplo, puede adjuntar una macro a un botón de comando en un formulario
para que la macro se ejecute cada vez que se hace clic en ese botón. Las
macros contienen acciones que ejecutan tareas, como abrir un informe,
ejecutar una consulta o cerrar la base de datos. La mayoría de las operaciones
de la base de datos que realiza manualmente se pueden automatizar mediante
el uso de macros, por lo que se convierten en dispositivos que permiten
ahorrar mucho tiempo.
MACROS
Un módulo es una colección de declaraciones, instrucciones y procedimientos
que se almacenan juntos como una unidad. Un módulo puede ser un módulo
de clase o un módulo estándar. Los módulos de clase se adjuntan a
formularios o informes y, por lo general, contienen procedimientos que son
específicos para el formulario o el informe al que están adjuntos. Los módulos
estándar contienen procedimientos generales que no están asociados a ningún
otro objeto. Los módulos estándar aparecen en Módulos en el panel de
navegación mientras que los módulos de clase no.
MÓDULOS
Una tabla de base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo en cuanto a
que los datos se almacenan en filas y columnas. Por ende, es bastante fácil importar
una hoja de cálculo en una tabla de base de datos. La principal diferencia entre
almacenar los datos en una hoja de cálculo y almacenarlos en una base de datos es la
forma en la que están organizados los datos. Para aprovechar al máximo la flexibilidad
de una base de datos, los datos deben organizarse en tablas para que no se produzcan
redundancias. Por ejemplo, si quiere almacenar información sobre los empleados, cada
empleado debe especificarse solo una vez en la tabla que está configurada para los
datos de los empleados. Los datos sobre los productos se almacenarán en su propia
tabla y los datos sobre las sucursales se almacenarán en otra tabla. Este proceso se
denomina normalización.
TABLAS
1. La barra de Herramientas de acceso rápido
2. La Cinta de Opciones
3. El panel de navegación
4. Panel de objeto
5. Barra de navegación de registros
6. Barra de búsqueda
7.Editor de Visual Basic
8. Añadir Relaciones
9. Dependencias de los Objetos
10.Analizar
HERRAMIENTAS DE ACCESS
Esta barra no presenta ningún cambio con respecto a la de los otros
programas de Office 2010. Puedes ubicar allí los comandos que más uses para
tenerlos a un clic de distancia. Puedes escoger qué comandos quieres que
aparezcan en esta barra de herramientas. Por defecto, allí encontrarás los
comandos: Guardar, Deshacer y Rehacer.
LA BARRA DE HERRAMIENTAS DE
ACCESO RÁPIDO
Está en la parte superior de la ventana de Access 2010, justo debajo de la
Barra de Herramientas de Acceso Rápido y es donde se hallan las pestañas
Archivo, Inicio, Crear, Datos externos, etcétera. Allí, tendrás acceso a todas las
funciones para trabajar en Access 2010. Cada pestaña cuenta con varios
grupos de comandos que puedes ejecutar de acuerdo con tus necesidades, ya
que ellos permiten ejecutar acciones.
LA CINTA DE OPCIONES
El panel de navegación es una lista de los objetos que has creado en la base de
datos. Verás que aparecen organizados en grupos (por tipo de objeto) para que
los encuentres con más facilidad. Desde el panel de navegación, puedes
cambiar el nombre de los objetos, abrirlos y eliminarlos. Hay varias opciones:
-Minimizar el panel de navegación
-Organizar los objetos en el panel de navegación
EL PANEL DE NAVEGACIÓN
Con el panel de navegación te será mucho más sencillo gestionar los objetos
de tu base de datos, pero si consideras que ocupa un espacio importante de tu
pantalla, intenta minimizarlo. Para hacerlo, haz clic en la pequeña flecha de dos
puntas situada en la parte superior derecha del panel de navegación.
MINIMIZAR EL PANEL DE
NAVEGACIÓN
Para hacer que el panel de navegación aparezca nuevamente, haz clic de nuevo
en la pequeña flecha de dos puntas.
MINIMIZAR EL PANEL DE
NAVEGACIÓN
Paso1: Haz clic en el pequeño botón que tiene un triángulo apuntando hacia
abajo. Está en la parte superior del panel de navegación. Verás que se
despliega un menú.
ORGANIZAR LOS OBJETOS EN
PANEL DE NAVEGACIÓN
Paso 2:Selecciona del menú desplegable el tipo de organización que prefieras.
Selecciona Personalizado para crear un grupo con los objetos que más uses.
Hecho esto, sólo debes arrastrar los objetos allí.
Selecciona Tipo de objeto para organizarlos por clase.
Esta es la opción predeterminada.
Selecciona Tablas y vistas relacionadas para agrupar los
formularios, consultas y reportes junto a las tablas con que tienen
relación. Selecciona Fecha de creación o Fecha de modificación
para organizar los objetos por los que fueron creados
o modificados recientemente.
ORGANIZAR LOS OBJETOS EN
PANEL DE NAVEGACIÓN
La mayor parte de la ventana de Access 2010 está conformada por el panel de
objetos, ya que es allí donde se concentra la mayor parte del trabajo. En este
espacio podrás visualizar cada uno de los objetos de tu base de datos e
ingresar los datos en cada uno de ellos.
PANEL DE OBJETO
Esta barra te permite dirigirte rápidamente a la ubicación de un registro
específico o habilitar los campos para agregar uno nuevo. Haz clic en las
pequeñas flechas para moverte por los registros o escribe en el campo el ID
del registro al que quieres saltar. Para agregar un nuevo campo, haz clic en la
flecha con la estrella amarilla.
BARRA DE NAVEGACIÓN DE
REGISTROS
Puedes utilizar el cuadro de búsqueda de registros para buscar cualquier
elemento del objeto en el que estés trabajando. El primer resultado que
coincida con el término de búsqueda aparecerá resaltado en un recuadro
amarillo. Para navegar los otros resultados, presiona la tecla Enter.
BARRA DE BÚSQUEDA
Lo utilizaremos para escribir código en Nuestra BD:.
EDITOR DE VISUAL BASIC
Desde Aquí crearemos las relaciones entre nuestras Tablas..
AÑADIR RELACIONES
Información de las Dependencias de la BD.
DEPENDENCIAS DE LOS OBJETOS
Análisis de rendimiento de nuestra Base de Datos.
ANALIZAR

Más contenido relacionado

PPTX
03 benavides william introduccion access
PDF
Access 2010 explicación
PPTX
Bases De Datos - Acces
PPTX
Access 2010
PPTX
Presentacion de Creacion de una base de datos con Access
PPTX
Access 2010 - UNFV
DOCX
Microsoft access 2010
PDF
Microsoft access 2010
03 benavides william introduccion access
Access 2010 explicación
Bases De Datos - Acces
Access 2010
Presentacion de Creacion de una base de datos con Access
Access 2010 - UNFV
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010

La actualidad más candente (20)

PPTX
Novedades de access 2013
DOCX
40 roso astrid access 2010 19 08 19
DOCX
trabajo
PDF
Fred Bracero principales características de access
PDF
Bases de datos, Access 2010
DOCX
Access 2010
PPTX
02 arias jhonatan organigrmas
PPTX
02 arias jhonatan access 2010
PPTX
Contenido de access
PPTX
Partes de la ventana de access
PPTX
Access 2010
DOCX
Bases de datos
PPTX
Introducción a acces 2010 1
PPTX
Pantalla microsoft access
PPTX
Manual de access Manuel Bueno
PPT
Partes de la ventana de acces
DOCX
Conceptos básicos y generalidades
PPTX
Access
PPTX
Access(2)
DOCX
Informe d el viernes yan carlo
Novedades de access 2013
40 roso astrid access 2010 19 08 19
trabajo
Fred Bracero principales características de access
Bases de datos, Access 2010
Access 2010
02 arias jhonatan organigrmas
02 arias jhonatan access 2010
Contenido de access
Partes de la ventana de access
Access 2010
Bases de datos
Introducción a acces 2010 1
Pantalla microsoft access
Manual de access Manuel Bueno
Partes de la ventana de acces
Conceptos básicos y generalidades
Access
Access(2)
Informe d el viernes yan carlo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Social Media Marketing for Christian Schools
PPT
Diapositivas de nuestro ecuador
PDF
Ex conj nuno
PPT
Derecho areonautico-IAFJSR
PDF
Trastornos pica y rumiación
PPT
Clean produtos e serviços a
PDF
Palestra Denílson
PPTX
El amor no discrimina
PPTX
Pl2 learning styles
PDF
PPTX
Tarea 2 exposicion (ivan e. ramirez matinez)
PPTX
PPTX
Nuestro ecuador
DOCX
Encuesta línea base conejos
DOCX
Gradient Practice
PDF
5 geo 4ºbim
PDF
5hist 2º bim
DOC
PPS
IGCSE History Peace treaties
Social Media Marketing for Christian Schools
Diapositivas de nuestro ecuador
Ex conj nuno
Derecho areonautico-IAFJSR
Trastornos pica y rumiación
Clean produtos e serviços a
Palestra Denílson
El amor no discrimina
Pl2 learning styles
Tarea 2 exposicion (ivan e. ramirez matinez)
Nuestro ecuador
Encuesta línea base conejos
Gradient Practice
5 geo 4ºbim
5hist 2º bim
IGCSE History Peace treaties
Publicidad

Similar a Bases de datos (20)

PPTX
Base de datos 2625
PPTX
Bases de datos PRO!
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicos
PPTX
Partes de bases chikis y baxter
DOCX
PPT
bases de datos johan sanchez / felipe sanchez
DOC
Tecnologia
DOC
Colegio nicolás esgerra access
DOCX
Informatica
PPTX
Laura Y Chicue
PPTX
base de datos de access L&T
PPTX
Manual de access
PPTX
DOCX
Trabajo de informsita
PPTX
DOCX
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
PPTX
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
PDF
323419 a manual manejo de access alimentación base de datos
DOC
Guia no.2 grado 9
PPTX
Nikol cardozo y juan camelo 903
Base de datos 2625
Bases de datos PRO!
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicos
Partes de bases chikis y baxter
bases de datos johan sanchez / felipe sanchez
Tecnologia
Colegio nicolás esgerra access
Informatica
Laura Y Chicue
base de datos de access L&T
Manual de access
Trabajo de informsita
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
323419 a manual manejo de access alimentación base de datos
Guia no.2 grado 9
Nikol cardozo y juan camelo 903

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Bases de datos

  • 2. Laura Alejandra Rojas Horta Ángela Tatiana Romero Morato PRESENTADOPOR:
  • 3. -¿Qué es una base de datos? -Partes de una base de datos -Herramientas de access ÍNDICE
  • 4. Es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. ¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS?
  • 5. Las secciones siguientes son breves descripciones de las partes de una base de datos de Access típica. Formularios Informes Consultas Macros Módulos Tablas PARTES DE UNA BASE DE DATOS
  • 6. Permiten crear una interfaz de usuario en la que puede escribir y modificar datos. Los formularios a menudo contienen botones de comandos y otros controles que realizan distintas tareas. Puede crear una base de datos sin usar formularios con tan solo modificar los datos en las hojas de datos de la tabla. Sin embargo, la mayoría de los usuarios de bases de datos prefieren usar formularios para ver, escribir y modificar datos en las tablas. Puede programar botones de comandos para determinar qué datos aparecen en el formulario, abrir otros formularios o informes, o ejecutar otras tareas. FORMULARIOS
  • 7. Los informes se usan para dar formato a los datos, resumirlos y presentarlos. Por lo general, un informe responde a una pregunta específica como: "¿Cuánto dinero recibimos de cada cliente este año?" o "¿En qué ciudades residen nuestros clientes?". A cada informe se le puede dar formato para presentar la información de la manera más legible posible. Se puede ejecutar un informe por vez y siempre se reflejan los datos actuales de la base de datos. INFORMES
  • 8. Las consultas pueden realizar diversas funciones en una base de datos. La función más común es recuperar datos específicos de las tablas. Los datos que quiere ver generalmente están distribuidos en varias tablas y las consultas le permiten verlos en una única hoja de datos. Además, debido a que muchas veces no quiere ver todos los registros a la vez, las consultas le permiten agregar criterios para "filtrar" los datos y obtener solo los registros que quiere. Ciertas consultas son "actualizables", es decir, puede modificar los datos de las tablas subyacentes mediante la hoja de datos de la consulta. CONSULTAS
  • 9. Las macros en Access pueden considerarse un lenguaje de programación simplificado que puede usar para agregar funciones a la base de datos. Por ejemplo, puede adjuntar una macro a un botón de comando en un formulario para que la macro se ejecute cada vez que se hace clic en ese botón. Las macros contienen acciones que ejecutan tareas, como abrir un informe, ejecutar una consulta o cerrar la base de datos. La mayoría de las operaciones de la base de datos que realiza manualmente se pueden automatizar mediante el uso de macros, por lo que se convierten en dispositivos que permiten ahorrar mucho tiempo. MACROS
  • 10. Un módulo es una colección de declaraciones, instrucciones y procedimientos que se almacenan juntos como una unidad. Un módulo puede ser un módulo de clase o un módulo estándar. Los módulos de clase se adjuntan a formularios o informes y, por lo general, contienen procedimientos que son específicos para el formulario o el informe al que están adjuntos. Los módulos estándar contienen procedimientos generales que no están asociados a ningún otro objeto. Los módulos estándar aparecen en Módulos en el panel de navegación mientras que los módulos de clase no. MÓDULOS
  • 11. Una tabla de base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas. Por ende, es bastante fácil importar una hoja de cálculo en una tabla de base de datos. La principal diferencia entre almacenar los datos en una hoja de cálculo y almacenarlos en una base de datos es la forma en la que están organizados los datos. Para aprovechar al máximo la flexibilidad de una base de datos, los datos deben organizarse en tablas para que no se produzcan redundancias. Por ejemplo, si quiere almacenar información sobre los empleados, cada empleado debe especificarse solo una vez en la tabla que está configurada para los datos de los empleados. Los datos sobre los productos se almacenarán en su propia tabla y los datos sobre las sucursales se almacenarán en otra tabla. Este proceso se denomina normalización. TABLAS
  • 12. 1. La barra de Herramientas de acceso rápido 2. La Cinta de Opciones 3. El panel de navegación 4. Panel de objeto 5. Barra de navegación de registros 6. Barra de búsqueda 7.Editor de Visual Basic 8. Añadir Relaciones 9. Dependencias de los Objetos 10.Analizar HERRAMIENTAS DE ACCESS
  • 13. Esta barra no presenta ningún cambio con respecto a la de los otros programas de Office 2010. Puedes ubicar allí los comandos que más uses para tenerlos a un clic de distancia. Puedes escoger qué comandos quieres que aparezcan en esta barra de herramientas. Por defecto, allí encontrarás los comandos: Guardar, Deshacer y Rehacer. LA BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO
  • 14. Está en la parte superior de la ventana de Access 2010, justo debajo de la Barra de Herramientas de Acceso Rápido y es donde se hallan las pestañas Archivo, Inicio, Crear, Datos externos, etcétera. Allí, tendrás acceso a todas las funciones para trabajar en Access 2010. Cada pestaña cuenta con varios grupos de comandos que puedes ejecutar de acuerdo con tus necesidades, ya que ellos permiten ejecutar acciones. LA CINTA DE OPCIONES
  • 15. El panel de navegación es una lista de los objetos que has creado en la base de datos. Verás que aparecen organizados en grupos (por tipo de objeto) para que los encuentres con más facilidad. Desde el panel de navegación, puedes cambiar el nombre de los objetos, abrirlos y eliminarlos. Hay varias opciones: -Minimizar el panel de navegación -Organizar los objetos en el panel de navegación EL PANEL DE NAVEGACIÓN
  • 16. Con el panel de navegación te será mucho más sencillo gestionar los objetos de tu base de datos, pero si consideras que ocupa un espacio importante de tu pantalla, intenta minimizarlo. Para hacerlo, haz clic en la pequeña flecha de dos puntas situada en la parte superior derecha del panel de navegación. MINIMIZAR EL PANEL DE NAVEGACIÓN
  • 17. Para hacer que el panel de navegación aparezca nuevamente, haz clic de nuevo en la pequeña flecha de dos puntas. MINIMIZAR EL PANEL DE NAVEGACIÓN
  • 18. Paso1: Haz clic en el pequeño botón que tiene un triángulo apuntando hacia abajo. Está en la parte superior del panel de navegación. Verás que se despliega un menú. ORGANIZAR LOS OBJETOS EN PANEL DE NAVEGACIÓN
  • 19. Paso 2:Selecciona del menú desplegable el tipo de organización que prefieras. Selecciona Personalizado para crear un grupo con los objetos que más uses. Hecho esto, sólo debes arrastrar los objetos allí. Selecciona Tipo de objeto para organizarlos por clase. Esta es la opción predeterminada. Selecciona Tablas y vistas relacionadas para agrupar los formularios, consultas y reportes junto a las tablas con que tienen relación. Selecciona Fecha de creación o Fecha de modificación para organizar los objetos por los que fueron creados o modificados recientemente. ORGANIZAR LOS OBJETOS EN PANEL DE NAVEGACIÓN
  • 20. La mayor parte de la ventana de Access 2010 está conformada por el panel de objetos, ya que es allí donde se concentra la mayor parte del trabajo. En este espacio podrás visualizar cada uno de los objetos de tu base de datos e ingresar los datos en cada uno de ellos. PANEL DE OBJETO
  • 21. Esta barra te permite dirigirte rápidamente a la ubicación de un registro específico o habilitar los campos para agregar uno nuevo. Haz clic en las pequeñas flechas para moverte por los registros o escribe en el campo el ID del registro al que quieres saltar. Para agregar un nuevo campo, haz clic en la flecha con la estrella amarilla. BARRA DE NAVEGACIÓN DE REGISTROS
  • 22. Puedes utilizar el cuadro de búsqueda de registros para buscar cualquier elemento del objeto en el que estés trabajando. El primer resultado que coincida con el término de búsqueda aparecerá resaltado en un recuadro amarillo. Para navegar los otros resultados, presiona la tecla Enter. BARRA DE BÚSQUEDA
  • 23. Lo utilizaremos para escribir código en Nuestra BD:. EDITOR DE VISUAL BASIC
  • 24. Desde Aquí crearemos las relaciones entre nuestras Tablas.. AÑADIR RELACIONES
  • 25. Información de las Dependencias de la BD. DEPENDENCIAS DE LOS OBJETOS
  • 26. Análisis de rendimiento de nuestra Base de Datos. ANALIZAR