SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases de Datos (D.B.)
                          Ingeniero de Sistemas
                   Oscar Andrés Echeverri Gómez
Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje
   Especialista en Administración de Informática
                                        Educativa
Introducción a las bases de datos
Las bases de datos se ingeniaron gracias a la
necesidad de las grandes empresas de almacenar
ingentes cantidades de información de una forma
rápida, sencilla y fiable, y que a su vez pudieran
acceder a ella en cualquier momento sin
necesidad de desplazarse a salas dedicadas a
archivar documentación, como hasta hace poco
se venia haciendo.
• Cuando comenzó el despegue de los
  programas informáticos se empezaron a
  almacenar datos en los archivos de los
  programas, lo cual era más cómodo pero aun
  así tenían grandes dificultades a la hora de
  querer modificar registros, estructuras o
  simplemente buscar información.
• A finales de los años sesenta nacen las bases
  de datos. En estas bases de datos se guardan
  los datos utilizados por los
  usuarios, empresas, etc. Y los programas que
  los utilizan no se tienen que preocupar de su
  mantenimiento ni almacenaje por lo que un
  cambio en la base de datos no tiene porque
  afectar en principio a los programas que la
  utilizan.
• Como definición de base de datos
  entendemos que se trata de un conjunto de
  datos interrelacionados y almacenados sin
  redundancias innecesarias, los cuales sirven a
  las aplicaciones sin estar relacionados de una
  manera directa entre ellos.
• Una base de datos puede ser utilizada por
  varias aplicaciones y usuarios. Toda base de
  datos debe permitir insertar, modificar y
  borrar datos por lo que en las bases de datos
  se guarda información de dos tipos:
• Los datos de usuarios (datos usados por las
  aplicaciones)
• Los datos de sistema (datos que la base de
  datos utiliza para su gestión. Ej. Datos de los
  usuarios que tienen acceso a la base de datos)
Organización de una base de datos
Para considerar a una base de datos organizada
  debe cumplir los siguientes objetivos:
- Tiene que ser versátil: esto quiere decir
  que, dependiendo de los usuarios o las
  aplicaciones, puedan hacer diferentes cosas o
  traten a los datos de formas distintas.
• Tiene que atender con la rapidez adecuada a
  cada aplicación o empresa, atendiendo a lo
  que se la requiera.
• Tiene que tener un índice de redundancia lo
  más bajo posible.
• Tener una alta capacidad de acceso para ganar
  el mayor tiempo posible en la realización de
  consultas.
• Tener un alto índice de integridad, esto
  significa que al tener muchos usuarios
  atacando a una misma base de datos no
  puede haber fallos en la inserción de
  datos, errores por redundancia o lenta
  actualización.
• Por supuesto tienen que tener un nivel
  altísimo de seguridad y privacidad ya que los
  datos que se pueden almacenar en una base
  de datos pueden ser altamente confidenciales
  o importantes. En este punto también entran
  los medios físicos de protección contra
  fuego, robo, etc.
• Por ultimo tiene que ser posible su constante
  actualización para no dejar a la base de datos
  anticuada e inservible. Cuando hacemos un
  cambio en la organización física de los datos no
  debe afectar a los programas por lo que también
  tiene que tener una independencia física de los
  datos. Al igual que tiene que tener total
  independencia lógica con los datos, esto quiere
  decir que si hacemos cambios en la estructura
  lógica de los datos (agregar nuevos campos a una
  tabla) no deben afectar a las aplicaciones que
  utilicen esos datos.
Arquitectura de las bases de datos
Los tres principales niveles que presentan las
  bases de datos.
• Los usuarios no tienen porque conocer como
  están organizados y almacenados los datos.
• Por este motivo una base de datos debe
  presentar los datos de forma que el usuario
  pueda interpretarlos y modificarlos.
  Evidentemente esto no lo podemos aplicar a
  un informático que necesite saber donde se
  encuentran físicamente los datos para poder
  tratarlos.
• Podemos destacar tres niveles principales
  según la visión y la función que realice el
  usuario sobre la base de datos:
• Nivel Interno: es el nivel más cercano al
  almacenamiento físico de los datos. Permite
  escribirlos tal y como están almacenados en el
  ordenador. En este nivel se diseñan los archivos que
  contienen la información, la ubicación de los
  mismos y su organización, es decir se crean los
  archivos de configuración.
• Nivel conceptual: En este nivel se representan los
  datos que se van a utilizar sin tener en cuenta
  aspectos como lo que representamos en el nivel
  interno.
• Nivel externo: es el más cercano al usuario. En este
  nivel se describen los datos o parte de los datos que
  más interesan a los usuarios. Tomado de:
                                  http://www.desarrolloweb.com/arti
                                  culos/introduccion-base-datos.html

Más contenido relacionado

PPTX
Base de datos
PDF
Usuarios y Administradores en DB
DOCX
Bases de datos
DOCX
Ensayo sobre bases de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
PPTX
Las Bases de datos y Los sistemas de Gestión de Bases de Datos
DOCX
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Base de datos
Usuarios y Administradores en DB
Bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
Bases de datos
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Las Bases de datos y Los sistemas de Gestión de Bases de Datos
Taller 1 Y 3 Bases De Datos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
DOC
Taller Introduccion Bases de Datos
PPTX
Presentación de los Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
PPTX
Presentación Objetivos de la Organización de una Base de Datos
PPT
Todo sobre las bases de datos| Libro virtual
PPTX
Deberdecase 160520011023
PPT
RECURSO DE DATOS
PPTX
Sistema de Base de Datos
PPTX
Base de datos
PPT
Base de datos
PPTX
Aplicacion de base de datoss
DOCX
Bases de datos jh, gau, adri
PDF
Base de datos
PPTX
Clase 10-bases de datos
DOCX
Base de datos
PDF
Quasi - Sistemas de Información Ficheros y Bases de datos
PPTX
Tercer periodo 11 6
DOCX
sistema de gestion de datos
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de Datos
Presentación de los Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de una Base de Datos
Todo sobre las bases de datos| Libro virtual
Deberdecase 160520011023
RECURSO DE DATOS
Sistema de Base de Datos
Base de datos
Base de datos
Aplicacion de base de datoss
Bases de datos jh, gau, adri
Base de datos
Clase 10-bases de datos
Base de datos
Quasi - Sistemas de Información Ficheros y Bases de datos
Tercer periodo 11 6
sistema de gestion de datos
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Team Omni L2 Requirements Revised
DOCX
Tarea Tics
PPT
운영체제론 Ch21
PPTX
Jenny cabrera
PDF
Sponsorenlauf 2012
PPT
The Grocer Front Cover
PDF
01 comunicado 160112
PDF
Test series schedule 2012
PDF
Pudari
PDF
취업캠프 특강 - 기업의 서비스 개발 프로젝트
PPT
Power Point InformáTica 2
PDF
Test series schedule 2012
PDF
Ss vane
PPT
Xadrez ap..[1]
PDF
Análise combinatória 2015
PDF
Roteiro ca sedt
PDF
Plano de aula áreas de superfícies planas- 2015
PDF
GopherCon Korea 2015 - Python 개발자를 위한 Go (이경찬)
Team Omni L2 Requirements Revised
Tarea Tics
운영체제론 Ch21
Jenny cabrera
Sponsorenlauf 2012
The Grocer Front Cover
01 comunicado 160112
Test series schedule 2012
Pudari
취업캠프 특강 - 기업의 서비스 개발 프로젝트
Power Point InformáTica 2
Test series schedule 2012
Ss vane
Xadrez ap..[1]
Análise combinatória 2015
Roteiro ca sedt
Plano de aula áreas de superfícies planas- 2015
GopherCon Korea 2015 - Python 개발자를 위한 Go (이경찬)
Publicidad

Similar a Bases de datos (d (20)

PPTX
Presentacion bases de datos
PPTX
Presentacion bases de datos
DOCX
Guia 3 base de datos
PPTX
TIPOS DE BDD Y SGBD
PPTX
Base de datos
PPTX
Bases de datos
PDF
Introducción
DOCX
Trabajo tics 2
DOC
Bases de datos
PDF
Astriddd
PPTX
Base de datos
PPTX
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
PPTX
Base de datos
PPTX
Presentacion de fundamentos de bd
PDF
La importancia de la base de datos
PPTX
Trabajo de marco
PDF
Sistemas gestores de bases de datos.
PDF
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
PDF
Sistemasinformacion
PPTX
Trabajo de base de datos
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Guia 3 base de datos
TIPOS DE BDD Y SGBD
Base de datos
Bases de datos
Introducción
Trabajo tics 2
Bases de datos
Astriddd
Base de datos
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
Base de datos
Presentacion de fundamentos de bd
La importancia de la base de datos
Trabajo de marco
Sistemas gestores de bases de datos.
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Sistemasinformacion
Trabajo de base de datos

Bases de datos (d

  • 1. Bases de Datos (D.B.) Ingeniero de Sistemas Oscar Andrés Echeverri Gómez Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje Especialista en Administración de Informática Educativa
  • 2. Introducción a las bases de datos Las bases de datos se ingeniaron gracias a la necesidad de las grandes empresas de almacenar ingentes cantidades de información de una forma rápida, sencilla y fiable, y que a su vez pudieran acceder a ella en cualquier momento sin necesidad de desplazarse a salas dedicadas a archivar documentación, como hasta hace poco se venia haciendo.
  • 3. • Cuando comenzó el despegue de los programas informáticos se empezaron a almacenar datos en los archivos de los programas, lo cual era más cómodo pero aun así tenían grandes dificultades a la hora de querer modificar registros, estructuras o simplemente buscar información.
  • 4. • A finales de los años sesenta nacen las bases de datos. En estas bases de datos se guardan los datos utilizados por los usuarios, empresas, etc. Y los programas que los utilizan no se tienen que preocupar de su mantenimiento ni almacenaje por lo que un cambio en la base de datos no tiene porque afectar en principio a los programas que la utilizan.
  • 5. • Como definición de base de datos entendemos que se trata de un conjunto de datos interrelacionados y almacenados sin redundancias innecesarias, los cuales sirven a las aplicaciones sin estar relacionados de una manera directa entre ellos.
  • 6. • Una base de datos puede ser utilizada por varias aplicaciones y usuarios. Toda base de datos debe permitir insertar, modificar y borrar datos por lo que en las bases de datos se guarda información de dos tipos:
  • 7. • Los datos de usuarios (datos usados por las aplicaciones) • Los datos de sistema (datos que la base de datos utiliza para su gestión. Ej. Datos de los usuarios que tienen acceso a la base de datos)
  • 8. Organización de una base de datos Para considerar a una base de datos organizada debe cumplir los siguientes objetivos: - Tiene que ser versátil: esto quiere decir que, dependiendo de los usuarios o las aplicaciones, puedan hacer diferentes cosas o traten a los datos de formas distintas.
  • 9. • Tiene que atender con la rapidez adecuada a cada aplicación o empresa, atendiendo a lo que se la requiera. • Tiene que tener un índice de redundancia lo más bajo posible.
  • 10. • Tener una alta capacidad de acceso para ganar el mayor tiempo posible en la realización de consultas. • Tener un alto índice de integridad, esto significa que al tener muchos usuarios atacando a una misma base de datos no puede haber fallos en la inserción de datos, errores por redundancia o lenta actualización.
  • 11. • Por supuesto tienen que tener un nivel altísimo de seguridad y privacidad ya que los datos que se pueden almacenar en una base de datos pueden ser altamente confidenciales o importantes. En este punto también entran los medios físicos de protección contra fuego, robo, etc.
  • 12. • Por ultimo tiene que ser posible su constante actualización para no dejar a la base de datos anticuada e inservible. Cuando hacemos un cambio en la organización física de los datos no debe afectar a los programas por lo que también tiene que tener una independencia física de los datos. Al igual que tiene que tener total independencia lógica con los datos, esto quiere decir que si hacemos cambios en la estructura lógica de los datos (agregar nuevos campos a una tabla) no deben afectar a las aplicaciones que utilicen esos datos.
  • 13. Arquitectura de las bases de datos Los tres principales niveles que presentan las bases de datos. • Los usuarios no tienen porque conocer como están organizados y almacenados los datos.
  • 14. • Por este motivo una base de datos debe presentar los datos de forma que el usuario pueda interpretarlos y modificarlos. Evidentemente esto no lo podemos aplicar a un informático que necesite saber donde se encuentran físicamente los datos para poder tratarlos.
  • 15. • Podemos destacar tres niveles principales según la visión y la función que realice el usuario sobre la base de datos:
  • 16. • Nivel Interno: es el nivel más cercano al almacenamiento físico de los datos. Permite escribirlos tal y como están almacenados en el ordenador. En este nivel se diseñan los archivos que contienen la información, la ubicación de los mismos y su organización, es decir se crean los archivos de configuración. • Nivel conceptual: En este nivel se representan los datos que se van a utilizar sin tener en cuenta aspectos como lo que representamos en el nivel interno. • Nivel externo: es el más cercano al usuario. En este nivel se describen los datos o parte de los datos que más interesan a los usuarios. Tomado de: http://www.desarrolloweb.com/arti culos/introduccion-base-datos.html