TALLER BASES DE DATOS

Se debe promover la consulta de los siguientes conceptos par luego aclararlos en clase e iniciar
luego el tema de bases de datos en Excel

BASES DE DATOS

Concepto

Una base de datos se define como un fichero en el cual se almacena información en campos o
delimitadores, teniendo acceso a ella posteriormente tanto de forma separada como de forma
conjunta. Se utiliza normalmente para recoger grandes cantidades de información. (Por ejemplo el
listado de nombres y apellidos de los alumnos de varios cursos)

Normalmente el número de campos (columnas) que se pueden tener en una base varía según las
necesidades en cuanto a gestión de datos, de forma que después se pueda explotar la información
de forma ordenada y separada, aunque el resto de la información sigue almacenada y guardada en
la base de datos. En realidad aparte de los datos que son almacenados en el archivo, también hay
una serie de datos, en los que se informa del tipo de campo, los campos y la longitud de cada
campo, es lo que se llama gestor de datos, que permite saber cada registro o fila, (un registro es
una suma de campos).

El programa que sirve para manejar toda esa información se denomina sistema gestor de base de
datos. Las principales en estos momentos son Microsoft Access, Lotus Aproach, parados, u Oracle

Evolución de las bases de datos


Las bases de datos han evolucionado pasando de sistemas simples a gestores de estructuras de
datos que ofrecen muchas de posibilidades para el manejo de información.

La expresión base de datos (BD) se produjo a comienzos de los años setenta, y a diferencia de
ese entonces, las bases de datos han dejado de ser uso exclusivo de grandes corporativos con
impresionantes infraestructuras tecnológicas, tal es así que hoy en día, con la popularización de las
tecnologías de la información se han extendido a pequeñas y medianas empresas, inclusive hasta
el hogar.

En las empresas, las bases de datos pretenden servir al conjunto de la organización, manejando
los datos como otro recurso que viene a añadirse a los ya tradicionales, por lo tanto han de atender
a múltiples usuarios y a diferentes aplicaciones, y tienen actividades preponderantes como la
investigación, la planeación y la toma de decisiones, por lo tanto exigen una información precisa,
oportuna, completa, coherente y adaptada a las necesidades específicas de cada beneficiario.

Principales objetivos de una base de datos

Una base de datos debe de contar con independencia lógica y física de los datos, esto se refiere a
la capacidad de modificar alguna información específica sin que afecte a los demás registros
Tener redundancia mínima, es decir, se trata de usar la base de datos como repositorio común
para distintas aplicaciones, y combinarla con el acceso a la distribución espacial de los datos, pues
los datos pueden encontrarse en otra habitación, otro edificio e incluso otro país y el usuario no
tiene por qué preocuparse de la localización de los datos a los que accede.

La integridad de los datos se refiere a las medidas de seguridad que impiden que se introduzcan
datos erróneos ya sea por motivos físicos (debido a causas externas), como de operación
(introducción de datos incoherentes), esto puede ser mediante encriptación de la informacion o
protección con contraseñas de acceso.
Facilitar las consultas complejas a los datos y brindando seguridad de acceso y auditoría, esto se
refiere al derecho de acceso a la información contenida en la base de datos por parte de personas
o grupos, además debe brindar respaldo y recuperación de información.

Debe permitir que a través de lenguajes de programación se pueda brindar la posibilidad de
acceder a la información de una base de datos mediante programas diseñados a la medida de los
usuarios

Características

- Independencia de los Datos. Es decir, que los datos no dependen del programa y por tanto
cualquier aplicación puede hacer uso de los datos.

- Reducción de la Redundancia. Llamamos redundancia a la existencia de duplicación de los datos,
al reducir ésta al máximo conseguimos un mayor aprovechamiento del espacio y además evitamos
que existan inconsistencias entre los datos. Las inconsistencias se dan cuando nos encontramos
con datos contradictorios.

- Seguridad. Un SBD debe permitir que tengamos un control sobre la seguridad de los datos.

- Se visualiza normalmente como una tabla de una hoja de cálculo, en la que los registros son las
filas y las columnas son los campos, o como un formulario.

- Permite realizar un listado de la base de datos.

- Permiten la programación a usuarios avanzados.

Introducción de datos

En una base de datos podemos introducir, entre otros, los siguientes tipos de datos:

- Vídeo: secuencias de imágenes.

- Gráficos: archivos de imagen que pueden modificar la base de datos.

- Sonido: archivos de audio.

- Lógicos: tratan de establecer relaciones entre los datos.

- Numéricos.

- Alfanuméricos.

Funcionalidades

Las funciones más importantes que nos puede permitir realizar un Sistema gestor de base de
datos son las siguientes:

a. API (Application Programming Interface): permite a los usuarios avanzados acceder a algunos
recursos internos del programa, para configurarlo.

b. Soporte BD ¨S Multiplataforma: indica la compatibilidad entre los distintos Sistemas gestores de
bases de datos.
c. Soporte SQL: sirve para establecer indicaciones a la hora de realizar búsquedas y consultas en
la base de datos.

d. Programación visual: permite crear una especie de lenguaje de forma gráfica, para establecer
parámetros personalizados.

Más contenido relacionado

PPTX
Base de datos
PPT
Uso de las Bases De Datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
BASE DE DATOS
DOC
Bases de datos, Tipos e importancia
PPTX
Taller bases de datos #1 information ushers
PPTX
Utilidades base de datos access
Base de datos
Uso de las Bases De Datos
Bases de datos
Base de datos
BASE DE DATOS
Bases de datos, Tipos e importancia
Taller bases de datos #1 information ushers
Utilidades base de datos access

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bases de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Presentacion bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos Alessia Peña
PPTX
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
PPTX
Bases de datos
PPT
Clase 01 Introducción a la base de datos
DOCX
Ensayo sobre bases de datos
PPT
Base de datos 1
DOCX
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
PPTX
Presentación Base de Datos
PPTX
Base de datos santiago rincon
PPTX
Fundamentos de la administracion de la base de 1
PDF
La importancia de la base de datos
DOCX
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Bases de datos
Bases de datos
Bases de datos
Presentacion bases de datos
Base de datos
Base de datos Alessia Peña
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
Bases de datos
Clase 01 Introducción a la base de datos
Ensayo sobre bases de datos
Base de datos 1
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Presentación Base de Datos
Base de datos santiago rincon
Fundamentos de la administracion de la base de 1
La importancia de la base de datos
Base de datos
Base de datos
Bases de datos
Publicidad

Similar a Bases de datos (20)

PPTX
Base de datos
PPTX
Fundamentos de las bases de datos
DOCX
base de datos
PPTX
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Presentacion base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Basededatosicompleto 091122141836-phpapp02
PPTX
Introduccion base de datos
PPTX
Bases de datos
DOCX
Conceptos de bases de datos
PDF
Conceptos de bases de datos
PDF
Conceptos de bases de datos
PPTX
Base de datos I
PPTX
BASES DE DATOS
PPTX
Presentacion bases de datos
PPTX
Base de datos presentacion
PPTX
Base de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos
Fundamentos de las bases de datos
base de datos
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
Base de datos
Base de datos
Presentacion base de datos
Base de datos
Base de datos
Basededatosicompleto 091122141836-phpapp02
Introduccion base de datos
Bases de datos
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
Base de datos I
BASES DE DATOS
Presentacion bases de datos
Base de datos presentacion
Base de datos_jehisglay_oliveros
Publicidad

Más de franciscorugeles1 (20)

PDF
Acces crear tablas
DOCX
Acces crear tablas
DOCX
Formulas excel 2014
PDF
PDF
Bases de datos
PDF
Francisco rugeles actividad1_mapa_c
PDF
Historia y partes
DOCX
informatica
DOCX
Historia y partes
DOCX
Microsoft power point
DOCX
Microsoft power point
DOCX
Renta de hosting y aspectos generales de red
DOCX
Publicar el sitio web
DOCX
Publicar el sitio web
DOCX
Conceptos generales de computación y bases
DOCX
Conceptos generales de computación y bases
DOC
DOCX
Lab.tablasfrontpage
DOC
Manual fron2 parte
DOC
Manual fron2 parte
Acces crear tablas
Acces crear tablas
Formulas excel 2014
Bases de datos
Francisco rugeles actividad1_mapa_c
Historia y partes
informatica
Historia y partes
Microsoft power point
Microsoft power point
Renta de hosting y aspectos generales de red
Publicar el sitio web
Publicar el sitio web
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
Lab.tablasfrontpage
Manual fron2 parte
Manual fron2 parte

Bases de datos

  • 1. TALLER BASES DE DATOS Se debe promover la consulta de los siguientes conceptos par luego aclararlos en clase e iniciar luego el tema de bases de datos en Excel BASES DE DATOS Concepto Una base de datos se define como un fichero en el cual se almacena información en campos o delimitadores, teniendo acceso a ella posteriormente tanto de forma separada como de forma conjunta. Se utiliza normalmente para recoger grandes cantidades de información. (Por ejemplo el listado de nombres y apellidos de los alumnos de varios cursos) Normalmente el número de campos (columnas) que se pueden tener en una base varía según las necesidades en cuanto a gestión de datos, de forma que después se pueda explotar la información de forma ordenada y separada, aunque el resto de la información sigue almacenada y guardada en la base de datos. En realidad aparte de los datos que son almacenados en el archivo, también hay una serie de datos, en los que se informa del tipo de campo, los campos y la longitud de cada campo, es lo que se llama gestor de datos, que permite saber cada registro o fila, (un registro es una suma de campos). El programa que sirve para manejar toda esa información se denomina sistema gestor de base de datos. Las principales en estos momentos son Microsoft Access, Lotus Aproach, parados, u Oracle Evolución de las bases de datos Las bases de datos han evolucionado pasando de sistemas simples a gestores de estructuras de datos que ofrecen muchas de posibilidades para el manejo de información. La expresión base de datos (BD) se produjo a comienzos de los años setenta, y a diferencia de ese entonces, las bases de datos han dejado de ser uso exclusivo de grandes corporativos con impresionantes infraestructuras tecnológicas, tal es así que hoy en día, con la popularización de las tecnologías de la información se han extendido a pequeñas y medianas empresas, inclusive hasta el hogar. En las empresas, las bases de datos pretenden servir al conjunto de la organización, manejando los datos como otro recurso que viene a añadirse a los ya tradicionales, por lo tanto han de atender a múltiples usuarios y a diferentes aplicaciones, y tienen actividades preponderantes como la investigación, la planeación y la toma de decisiones, por lo tanto exigen una información precisa, oportuna, completa, coherente y adaptada a las necesidades específicas de cada beneficiario. Principales objetivos de una base de datos Una base de datos debe de contar con independencia lógica y física de los datos, esto se refiere a la capacidad de modificar alguna información específica sin que afecte a los demás registros Tener redundancia mínima, es decir, se trata de usar la base de datos como repositorio común para distintas aplicaciones, y combinarla con el acceso a la distribución espacial de los datos, pues los datos pueden encontrarse en otra habitación, otro edificio e incluso otro país y el usuario no tiene por qué preocuparse de la localización de los datos a los que accede. La integridad de los datos se refiere a las medidas de seguridad que impiden que se introduzcan datos erróneos ya sea por motivos físicos (debido a causas externas), como de operación (introducción de datos incoherentes), esto puede ser mediante encriptación de la informacion o protección con contraseñas de acceso.
  • 2. Facilitar las consultas complejas a los datos y brindando seguridad de acceso y auditoría, esto se refiere al derecho de acceso a la información contenida en la base de datos por parte de personas o grupos, además debe brindar respaldo y recuperación de información. Debe permitir que a través de lenguajes de programación se pueda brindar la posibilidad de acceder a la información de una base de datos mediante programas diseñados a la medida de los usuarios Características - Independencia de los Datos. Es decir, que los datos no dependen del programa y por tanto cualquier aplicación puede hacer uso de los datos. - Reducción de la Redundancia. Llamamos redundancia a la existencia de duplicación de los datos, al reducir ésta al máximo conseguimos un mayor aprovechamiento del espacio y además evitamos que existan inconsistencias entre los datos. Las inconsistencias se dan cuando nos encontramos con datos contradictorios. - Seguridad. Un SBD debe permitir que tengamos un control sobre la seguridad de los datos. - Se visualiza normalmente como una tabla de una hoja de cálculo, en la que los registros son las filas y las columnas son los campos, o como un formulario. - Permite realizar un listado de la base de datos. - Permiten la programación a usuarios avanzados. Introducción de datos En una base de datos podemos introducir, entre otros, los siguientes tipos de datos: - Vídeo: secuencias de imágenes. - Gráficos: archivos de imagen que pueden modificar la base de datos. - Sonido: archivos de audio. - Lógicos: tratan de establecer relaciones entre los datos. - Numéricos. - Alfanuméricos. Funcionalidades Las funciones más importantes que nos puede permitir realizar un Sistema gestor de base de datos son las siguientes: a. API (Application Programming Interface): permite a los usuarios avanzados acceder a algunos recursos internos del programa, para configurarlo. b. Soporte BD ¨S Multiplataforma: indica la compatibilidad entre los distintos Sistemas gestores de bases de datos.
  • 3. c. Soporte SQL: sirve para establecer indicaciones a la hora de realizar búsquedas y consultas en la base de datos. d. Programación visual: permite crear una especie de lenguaje de forma gráfica, para establecer parámetros personalizados.