BASES DE DATOS
BASES DE DATOS
   1. Identificar y explicar las unidades de medida de la
    memoria del computador.

 Un bit es algo que solo puede estar en dos estados:
  encendido o apagado, on u off, abierto o cerrado, 1 o 0,
  etc. Electrónicamente se materializa con un bisitable.
  Las unidades que se definen a partir del bit son:
 1. byte o unidad de referencia. Formada por ocho bit

 2. kilobyte múltiplo que vale 1024 bytes.

 3. Megabyte múltiplo que vale 1024 kilobytes.

 4. Gigabyte múltiplo que vale 1024 megabytes.

 5. Terabyte múltiplo que vale 1024 gigabytes.
   4. Que son las bases de datos?
     Es un sistema que almacena datos que
    están relacionados. Es un repositorio
    en                             donde
    guardamos información integrada que
    podemos almacenar y recuperar. Un
    conjunto de información almacenada
    en memoria auxiliar que permite
    acceso directo y un conjunto
    de programas que manipulan esos
    datos.
   5. Identifique y explique diferentes
    características de las bases de datos.

   R//- Independencia de los Datos. Es decir, que
    los datos no dependen del programa y por
    tanto cualquier aplicación puede hacer uso de
    los datos.
   - Reducción de la Redundancia. Llamamos
    redundancia a la existencia de duplicación de
    los datos, al reducir ésta al máximo
    conseguimos un mayor aprovechamiento del
    espacio y además evitamos que existan
    inconsistencias entre los datos.
   - Permite realizar un listado de la base de
    datos.
   - Permiten la programación a usuarios
    avanzados
   6. Ventajas y desventajas de las bases de datos

   R// VENTAJAS DEL USO DE BASE DE DATOS
   Obtener más información de la misma cantidad de
    data - La base de datos facilita al usuario obtener mas
    información debido a la facilidad que provee esta
    estructura para proveer datos a los usuarios (si se tiene
    el privilegio).
   Compartir los Datos - Usuarios de distintas oficinas
    pueden compartir datos si están autorizados. Esto
    implica que si un dato cambia de contenido como por
    ejemplo la dirección de un cliente, todos los usuarios
    que pueden acceder ese dato, verán inmediatamente el
    cambio efectuado.
   Balance de Requerimientos Conflictivos - Para que la
    Base de Datos trabaje apropiadamente, necesita de una
    persona o grupo que se encargue de su
    funcionamiento.
   Se refuerza la estandarización - Debido a lo que se
    mencionó previamente, es más fácil estandarizar procesos,
    formas, nombres de datos, formas, etc.
   Redundancia controlada - Debido al sistema tradicional de
    archivos independientes, los datos se duplicaban
    constantemente lo cual creaba mucha duplicidad de datos y
    creaba un problema de sincronización cuando se actualizaba
    un dato en un archivo en particular.
   Consistencia - Al controlarse la redundancia, cuando
    actualizas un dato, todos los usuarios autorizados de la Base
    de Datos pueden ver el cambio independientemente de que
    estén trabajando en distintos sistemas.
   Integridad - La base de datos tiene la capacidad de validar
    ciertas condiciones cuando los usuarios están datos y
    rechazar entradas que no cumplan con esas condiciones. El
    DBA (Data Base Administrador) es responsable de
    establecer esas validaciones.
   Seguridad - El DBA al tener control central de los
    Datos, la Base de Datos le provee mecanismos que
    le permiten crear niveles de seguridad para
    distintos tipos de Usuarios. En COBOL esta
    opción tendría que programarse.
   Flexibilidad y rapidez al obtener datos - Aquí el
    usuario puede fácilmente obtener información de
    la Base de Datos con tan solo escribir unas breves
    oraciones.
   Aumenta la productividad de los programadores
    - Debido a que los programadores no se tienen que
    preocupar por la organización de los datos ni de su
    validación, se pueden concentrar en resolver otros
    problemas inmediatos, mejorando de ese modo su
    productividad.
   Mejora el mantenimiento de los programas -
    Debido a que los datos son independientes de
    los programas (a diferencia de Cobol), si ocurre
    un cambio en la estructura de una tabla
    (archivo), el código no se afecta.
   Independencia de los Datos - Debido a lo que
    se menciono previamente, los datos pueden
    modificarse para por ejemplo mejorar el
    "performance" de la Base de Datos y como
    consecuencia, no se tiene que modificar los
    programas.
   DESVENTAJAS DEL USO DE BASE DE DATOS
   Tamaño - Al proveer todas las ventajas
    anteriormente nombradas, el Sistema de Manejo de
    Base de Datos (DBMS) requiere de mucho espacio
    en disco duro y también requiere de mucha
    memoria principal (RAM) para poder correr
    adecuadamente.
   Complejidad - Debido a la cantidad de
    operaciones y a las capacidades del DBMS, se
    convierte en un producto complejo de entender.
   Costo - Los productos de Bases de Datos (Oracle,
    DB2, Etc.) son productos caros. Esto sin contar los
    adiestramientos del personal del centro de
    cómputos y de los usuarios.
   Requerimientos adicionales de Equipo - El
    adquirir un producto de Base de Datos, requiere a
    su vez adquirir equipo adicional para poder correr
    ese producto como por ejemplo, servidores,
    memoria, discos duros, etc.
   En caso de halla, el impacto es mayor - Si un
    componente de la Base de Datos sufre un
    desperfecto, se detiene las operaciones del
    producto por completo.
   Complejo el recuperar los datos - En caso de un
    accidente que corrompa la Base de datos, el
    proceso de recuperación y de devolver a la Base
    de Datos su estado anterior al problema, es mucho
    mas complejo de ejecutar que en sistemas
    tradicionales.
   Identificar y explicar diferentes tipos de bases
    de datos.
    Modelo jerárquico.
    El sistema jerárquico más comúnmente
    conocido es el sistema IMS de IBM. Esta base
    de datos tiene como objetivo establecer una
    jerarquía de fichas, de manera que cada ficha
    puede contener a su vez listas de otras fichas, y
    así sucesivamente.
 Modelo en red.
Podemos considerar al modelo de bases de datos
  en red como de una potencia intermedia entre
  el jerárquico y el relacional que estudiaremos
  más adelante. Su estructura es parecida a la
  jerárquica aunque bastante más compleja, con
  lo que se consiguen evitar, al menos en parte,
  los problemas de aquél.
   Modelo relacional.
   Este modelo intenta representar la base de
    datos como un conjunto de tablas. Aunque
    lastablas son un concepto simple e intuitivo,
    existe una correspondencia directa entre el
    concepto informático de una tabla, y el
    concepto matemático de relación, lo cual es una
    gran ventaja, pues permite efectuar
    formalizaciones de una forma estricta mediante
    las herramientas matemáticas asociadas, como
    pueda ser el álgebra relacional en el ámbito de
    las consultas.
   Modelos avanzados.
    Las bases de datos relacionales han sido y
    siguen siendo ampliamente utilizadas para una
    extensa gama de aplicaciones. Sin embargo, el
    aumento de potencia de los ordenadores
    personales, ha hecho aparecer nuevas
    aplicaciones potentes que requieren la
    utilización    de    datos     complejamente
    relacionados o con necesidades de consultas
    muy particulares ..
   Modelo orientado a objetos.
      Actualmente, la creación de
    programas       más     grandes    y
    complejos, ha hecho avanzar los
    métodos de programación hacia
    nuevas formas que permiten el
    trabajo en equipo de una forma más
    eficaz y en la que se disminuyen los
    problemas de coordinación.
   Modelo declarativo.
     El enfoque de las bases de datos declarativas
    es sumamente intuitivo para el usuario, y le
    permite abstraerse de los problemas de
    programación inherentes a otros métodos. Este
    modelo suele usarse para bases de
    conocimiento, que no son más que bases de
    datos con mecanismos de consulta en los que el
    trabajo de extracción de información a partir de
    los datos recae en realidad sobre el ordenador,
    en lugar de sobre el usuario.
   Que son los gestores de bases de datos?

     Un gestor de base de datos o sistema de
    gestión de base de datos (SGBD o DBMS) es un
    software que permite introducir, organizar y
    recuperar la información De las bases de datos;
    en definitiva, administrarlas. Existen distintos
    Tipos de gestores de bases de datos: relacional,
    jerárquico, red.
   Identificar y explicar que son campos y sus
    propiedades en una base de datos.

    Cada campo de una tabla dispone de una serie de
    características que proporcionan un control
    adicional sobre la forma de funcionar del campo.
    Las propiedades aparecen en la parte inferior
    izquierda de la ventana Diseño de tabla cuando
    tenemos un campo seleccionado.
     Las propiedades se agrupan en dos fichas, la ficha
    General donde indicamos las características
    generales del campo y la ficha Búsqueda en la que
    podemos definir una lista de valores válidos para
    el campo, esta última ficha está explicada en el
    tema 3 junto con el asistente de búsqueda.
Las propiedades de la ficha General pueden
  cambiar para un tipo de dato u otro mientras
  que las propiedades de la ficha Búsqueda
  cambian según el tipo de control asociado al
  campo.
Hay que tener en cuenta que si se modifican las
  propiedades de un campo después de haber
  introducido datos en él se pueden perder estos
  datos introducidos.
Identifique y explique que son las
    tablas y registros en una base de datos,
    represente un ejercicio grafico.



   Tabla en las bases de datos, se refiere al
    tipo de modelado de datos, donde se
    guardan los datos recogidos por un
    programa. Su estructura general se
    asemeja a la vista general de un
    programa de Hoja de cálculo.
   Las tablas se componen de dos
    estructuras:

Registro: es cada una de las filas en que se
  divide la tabla. Cada registro contiene
  datos de los mismos tipos que los demás
  registros. Ejemplo: en una tabla de
  nombres y direcciones, cada fila
  contendrá un nombre y una dirección.
Campo: es cada una de las columnas
 que forman la tabla. Contienen datos
 de tipo diferente a los de otros
 campos. En el ejemplo anterior, un
 campo contendrá un tipo de datos
 único, como una dirección, o un
 número de teléfono, un nombre, etc.
BASES DE DATOS
BASES DE DATOS

Más contenido relacionado

DOCX
Informatica Base de datos
DOCX
Base de Datos
PPTX
Base de datos
DOCX
1. sistemas de administración de bases de datos 2007
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Lindaddadadaaaaa
PDF
Clase 1 Diseño de Base de Datos
Informatica Base de datos
Base de Datos
Base de datos
1. sistemas de administración de bases de datos 2007
Base de datos
Base de datos
Lindaddadadaaaaa
Clase 1 Diseño de Base de Datos

La actualidad más candente (20)

PDF
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
PPTX
Linda tatiana
PDF
Administracion de base de datos
PPT
Introducción a las base de datos
DOCX
Referente conceptual
PPTX
Base de datos
PPTX
Perspectiva practica de la administracion de base de datos
PDF
Basesde datos
PPTX
Manejador de base de datos
PDF
Unidad 1 - Clase 1 de Base de Datos
ODP
Trabajo de informatica.pptx yusssyy
PDF
Componentes de un sistema de base de datos
PPTX
Trabajo de marco
PDF
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
PPTX
Referente conceptual
PPTX
PDF
Unidad 1 base de datos 1 de ibm
PDF
Introducción a las bases de datos UOC
PDF
Manual de administración BD
PPT
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Linda tatiana
Administracion de base de datos
Introducción a las base de datos
Referente conceptual
Base de datos
Perspectiva practica de la administracion de base de datos
Basesde datos
Manejador de base de datos
Unidad 1 - Clase 1 de Base de Datos
Trabajo de informatica.pptx yusssyy
Componentes de un sistema de base de datos
Trabajo de marco
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Referente conceptual
Unidad 1 base de datos 1 de ibm
Introducción a las bases de datos UOC
Manual de administración BD
Base de Datos: introduccion a sistemas de base de datos
Publicidad

Similar a BASES DE DATOS (20)

PPT
Presentacion base de datos
PDF
Base de datos-word
PPTX
Basedatos
PPTX
Base de datos (william mata 26550902)
DOCX
INTRODUCCION BASE DE DATOS
PDF
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
PPTX
Base de datos
PDF
Bases de datos seccion 5 (1)
PDF
Bases de datos seccion 5
PDF
Bases de datos seccion 5
PDF
Trabajo bases de datos equipo 3 seccion 5
PDF
Trabajo bases de datos equipo 3 sección 5
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos presentacion
PPTX
Base de datos
PDF
Administración de Base de Datos
DOCX
base de datos
DOCX
Base de datos 1
Presentacion base de datos
Base de datos-word
Basedatos
Base de datos (william mata 26550902)
INTRODUCCION BASE DE DATOS
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Base de datos
Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
Trabajo bases de datos equipo 3 seccion 5
Trabajo bases de datos equipo 3 sección 5
Base de datos
Base de datos
Base de datos presentacion
Base de datos
Administración de Base de Datos
base de datos
Base de datos 1
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................

BASES DE DATOS

  • 3. 1. Identificar y explicar las unidades de medida de la memoria del computador. Un bit es algo que solo puede estar en dos estados: encendido o apagado, on u off, abierto o cerrado, 1 o 0, etc. Electrónicamente se materializa con un bisitable. Las unidades que se definen a partir del bit son:  1. byte o unidad de referencia. Formada por ocho bit  2. kilobyte múltiplo que vale 1024 bytes.  3. Megabyte múltiplo que vale 1024 kilobytes.  4. Gigabyte múltiplo que vale 1024 megabytes.  5. Terabyte múltiplo que vale 1024 gigabytes.
  • 4. 4. Que son las bases de datos? Es un sistema que almacena datos que están relacionados. Es un repositorio en donde guardamos información integrada que podemos almacenar y recuperar. Un conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos.
  • 5. 5. Identifique y explique diferentes características de las bases de datos.  R//- Independencia de los Datos. Es decir, que los datos no dependen del programa y por tanto cualquier aplicación puede hacer uso de los datos.  - Reducción de la Redundancia. Llamamos redundancia a la existencia de duplicación de los datos, al reducir ésta al máximo conseguimos un mayor aprovechamiento del espacio y además evitamos que existan inconsistencias entre los datos.
  • 6. - Permite realizar un listado de la base de datos.  - Permiten la programación a usuarios avanzados
  • 7. 6. Ventajas y desventajas de las bases de datos  R// VENTAJAS DEL USO DE BASE DE DATOS  Obtener más información de la misma cantidad de data - La base de datos facilita al usuario obtener mas información debido a la facilidad que provee esta estructura para proveer datos a los usuarios (si se tiene el privilegio).  Compartir los Datos - Usuarios de distintas oficinas pueden compartir datos si están autorizados. Esto implica que si un dato cambia de contenido como por ejemplo la dirección de un cliente, todos los usuarios que pueden acceder ese dato, verán inmediatamente el cambio efectuado.  Balance de Requerimientos Conflictivos - Para que la Base de Datos trabaje apropiadamente, necesita de una persona o grupo que se encargue de su funcionamiento.
  • 8. Se refuerza la estandarización - Debido a lo que se mencionó previamente, es más fácil estandarizar procesos, formas, nombres de datos, formas, etc.  Redundancia controlada - Debido al sistema tradicional de archivos independientes, los datos se duplicaban constantemente lo cual creaba mucha duplicidad de datos y creaba un problema de sincronización cuando se actualizaba un dato en un archivo en particular.  Consistencia - Al controlarse la redundancia, cuando actualizas un dato, todos los usuarios autorizados de la Base de Datos pueden ver el cambio independientemente de que estén trabajando en distintos sistemas.  Integridad - La base de datos tiene la capacidad de validar ciertas condiciones cuando los usuarios están datos y rechazar entradas que no cumplan con esas condiciones. El DBA (Data Base Administrador) es responsable de establecer esas validaciones.
  • 9. Seguridad - El DBA al tener control central de los Datos, la Base de Datos le provee mecanismos que le permiten crear niveles de seguridad para distintos tipos de Usuarios. En COBOL esta opción tendría que programarse.  Flexibilidad y rapidez al obtener datos - Aquí el usuario puede fácilmente obtener información de la Base de Datos con tan solo escribir unas breves oraciones.  Aumenta la productividad de los programadores - Debido a que los programadores no se tienen que preocupar por la organización de los datos ni de su validación, se pueden concentrar en resolver otros problemas inmediatos, mejorando de ese modo su productividad.
  • 10. Mejora el mantenimiento de los programas - Debido a que los datos son independientes de los programas (a diferencia de Cobol), si ocurre un cambio en la estructura de una tabla (archivo), el código no se afecta.  Independencia de los Datos - Debido a lo que se menciono previamente, los datos pueden modificarse para por ejemplo mejorar el "performance" de la Base de Datos y como consecuencia, no se tiene que modificar los programas.
  • 11. DESVENTAJAS DEL USO DE BASE DE DATOS  Tamaño - Al proveer todas las ventajas anteriormente nombradas, el Sistema de Manejo de Base de Datos (DBMS) requiere de mucho espacio en disco duro y también requiere de mucha memoria principal (RAM) para poder correr adecuadamente.  Complejidad - Debido a la cantidad de operaciones y a las capacidades del DBMS, se convierte en un producto complejo de entender.  Costo - Los productos de Bases de Datos (Oracle, DB2, Etc.) son productos caros. Esto sin contar los adiestramientos del personal del centro de cómputos y de los usuarios.
  • 12. Requerimientos adicionales de Equipo - El adquirir un producto de Base de Datos, requiere a su vez adquirir equipo adicional para poder correr ese producto como por ejemplo, servidores, memoria, discos duros, etc.  En caso de halla, el impacto es mayor - Si un componente de la Base de Datos sufre un desperfecto, se detiene las operaciones del producto por completo.  Complejo el recuperar los datos - En caso de un accidente que corrompa la Base de datos, el proceso de recuperación y de devolver a la Base de Datos su estado anterior al problema, es mucho mas complejo de ejecutar que en sistemas tradicionales.
  • 13. Identificar y explicar diferentes tipos de bases de datos.  Modelo jerárquico. El sistema jerárquico más comúnmente conocido es el sistema IMS de IBM. Esta base de datos tiene como objetivo establecer una jerarquía de fichas, de manera que cada ficha puede contener a su vez listas de otras fichas, y así sucesivamente.
  • 14.  Modelo en red. Podemos considerar al modelo de bases de datos en red como de una potencia intermedia entre el jerárquico y el relacional que estudiaremos más adelante. Su estructura es parecida a la jerárquica aunque bastante más compleja, con lo que se consiguen evitar, al menos en parte, los problemas de aquél.
  • 15. Modelo relacional.  Este modelo intenta representar la base de datos como un conjunto de tablas. Aunque lastablas son un concepto simple e intuitivo, existe una correspondencia directa entre el concepto informático de una tabla, y el concepto matemático de relación, lo cual es una gran ventaja, pues permite efectuar formalizaciones de una forma estricta mediante las herramientas matemáticas asociadas, como pueda ser el álgebra relacional en el ámbito de las consultas.
  • 16. Modelos avanzados. Las bases de datos relacionales han sido y siguen siendo ampliamente utilizadas para una extensa gama de aplicaciones. Sin embargo, el aumento de potencia de los ordenadores personales, ha hecho aparecer nuevas aplicaciones potentes que requieren la utilización de datos complejamente relacionados o con necesidades de consultas muy particulares ..
  • 17. Modelo orientado a objetos. Actualmente, la creación de programas más grandes y complejos, ha hecho avanzar los métodos de programación hacia nuevas formas que permiten el trabajo en equipo de una forma más eficaz y en la que se disminuyen los problemas de coordinación.
  • 18. Modelo declarativo. El enfoque de las bases de datos declarativas es sumamente intuitivo para el usuario, y le permite abstraerse de los problemas de programación inherentes a otros métodos. Este modelo suele usarse para bases de conocimiento, que no son más que bases de datos con mecanismos de consulta en los que el trabajo de extracción de información a partir de los datos recae en realidad sobre el ordenador, en lugar de sobre el usuario.
  • 19. Que son los gestores de bases de datos? Un gestor de base de datos o sistema de gestión de base de datos (SGBD o DBMS) es un software que permite introducir, organizar y recuperar la información De las bases de datos; en definitiva, administrarlas. Existen distintos Tipos de gestores de bases de datos: relacional, jerárquico, red.
  • 20. Identificar y explicar que son campos y sus propiedades en una base de datos. Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control adicional sobre la forma de funcionar del campo. Las propiedades aparecen en la parte inferior izquierda de la ventana Diseño de tabla cuando tenemos un campo seleccionado. Las propiedades se agrupan en dos fichas, la ficha General donde indicamos las características generales del campo y la ficha Búsqueda en la que podemos definir una lista de valores válidos para el campo, esta última ficha está explicada en el tema 3 junto con el asistente de búsqueda.
  • 21. Las propiedades de la ficha General pueden cambiar para un tipo de dato u otro mientras que las propiedades de la ficha Búsqueda cambian según el tipo de control asociado al campo. Hay que tener en cuenta que si se modifican las propiedades de un campo después de haber introducido datos en él se pueden perder estos datos introducidos.
  • 22. Identifique y explique que son las tablas y registros en una base de datos, represente un ejercicio grafico.  Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.
  • 23. Las tablas se componen de dos estructuras: Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección.
  • 24. Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc.