SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de datos
QUE ES UNA BASE DE DATOS

Sus siglas son BD o b.d es un conjunto o colección de datos y
de información pertenecientes a un mismo contexto y
almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En
resumen Una base de datos es un sistema de archivos
electrónico.

Las bases de datos tradicionales se organizan por
campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de
información; un registro es un sistema completo de campos; y
un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía
de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de
registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos:
nombre, dirección, y número de teléfono.
VENTAJAS DEL USO DE BASE DE DATOS

   Obtener más información de la misma cantidad de data - La base de
    datos facilita al usuario obtener mas información debido a la facilidad
    que provee esta estructura para proveer datos a los usuarios (si se
    tiene el privilegio). Ejemplo: comparar un Centro de Cómputos
    tradicional en COBOL vs uno que utilice una Base de Datos.

   Compartir los Datos - Usuarios de distintas oficinas pueden compartir
    datos si están autorizados. Esto implica que si un dato cambia de
    contenido como por ejemplo la dirección de un cliente, todos los
    usuarios que pueden acceder ese dato, verán inmediatamente el
    cambio efectuado. Ejemplo: Explicar como trabajaba un Centro de
    Cómputos tradicional con un Sistema Estudiantil que tenga sub-
    sistemas de Registro, Asistencia Económica, Estudio y Trabajo,
    Matrícula, etc.

   Balance de Requerimientos Conflictivos - Para que la Base de Datos
    trabaje apropiadamente, necesita de una persona o grupo que se
    encargue de su funcionamiento. El título para esa posición es
    Administrador de Base de Datos y provee la ventaja de que Diseña el
    sistema tomando en mente la necesidad de cada departamento de la
    empresa. Por lo tanto se beneficia mayormente la empresa aunque
    algunos departamentos podrían tener leves desventajas debido a su
    idiosincrasia. Tradicionalmente se diseñaba y programa según la
    necesidad de cada departamento por separado.

   Se refuerza la estandarización - Debido a lo que se mencionó
    previamente, es más fácil estandarizar procesos, formas, nombres de
    datos, formas, etc.
   Redundancia controlada - Debido al sistema tradicional de archivos independientes, los datos se
    duplicaban constantemente lo cual creaba mucha duplicidad de datos y creaba un problema de
    sincronización cuando se actualizaba un dato en un archivo en particular. Consistencia - Al controlarse la
    redundancia, cuando actualizas un dato, todos los usuarios autorizados de la Base de Datos pueden ver el
    cambio independientemente de que estén trabajando en distintos sistemas.

   Integridad - La base de datos tiene la capacidad de validar ciertas condiciones cuando los usuarios entran
    datos y rechazar entradas que no cumplan con esas condiciones. El DBA (Data Base Administrador) es
    responsable de establecer esas validaciones.

   Seguridad - El DBA al tener control central de los Datos, la Base de Datos le provee mecanismos que le
    permiten crear niveles de seguridad para distintos tipos de Usuarios. En COBOL esta opción tendría que
    programarse.

   Flexibilidad y rapidez al obtener datos - Aquí el usuario puede fácilmente obtener información de la Base
    de Datos con tan solo escribir unas breves oraciones. Esto evita el antiguo y burocrático proceso de llenar
    una petición al Centro de Cómputos para poder obtener un informe. Ejemplo: Explicar como ocurría ese
    proceso.

   Aumenta la productividad de los programadores - Debido a que los programadores no se tienen que
    preocupar por la organización de los datos ni de su validación, se pueden concentrar en resolver otros
    problemas inmediatos, mejorando de ese modo su productividad.

   Mejora el mantenimiento de los programas - Debido a que los datos son independientes de los
    programas (a diferencia de Cobol), si ocurre un cambio en la estructura de una tabla (archivo), el código no
    se afecta.

   Independencia de los Datos - Debido a lo que se menciono previamente, los datos pueden modificarse
    para por ejemplo mejorar el "performance" de la Base de Datos y como consecuencia, no se tiene que
    modificar los programas.
DESVENTAJAS DEL USO DE BASE DE DATOS

   Tamaño - Al proveer todas las ventajas anteriormente nombradas, el Sistema de
    Manejo de Base de Datos (DBMS) requiere de mucho espacio en disco duro y
    también requiere de mucha memoria principal (RAM) para poder correr
    adecuadamente.

   Complejidad - Debido a la cantidad de operaciones y a las capacidades del
    DBMS, se convierte en un producto complejo de entender. Esto requiere que los
    programadores y los analistas deben tomar cursos que los adiestren para poder
    comprender las capacidades y limitaciones del DBMS

   Costo - Los productos de Bases de Datos (Oracle, DB2, Etc.) son productos
    caros. Esto sin contar los adiestramientos del personal del centro de cómputos y
    de los usuarios. Ejemplo: Explicar el costo envuelto en implantar FRS en la
    Universidad.

   Requerimientos adicionales de Equipo - El adquirir un producto de Base de
    Datos, requiere a su vez adquirir equipo adicional para poder correr ese producto
    como por ejemplo, servidores, memoria, discos duros, etc. Si se pretende correr la
    Base de Datos con el mínimo de requerimientos, esta posiblemente se degrada y
    el "response time" al usuario se va a afectar grandemente.

   En caso de alla, el impacto es mayor - Si un componente de la Base de Datos
    sufre un desperfecto, se detiene las operaciones del producto por completo. En el
    caso de un ambiente no centralizo en Cobol, el impacto casi siempre afecta al
    departamento en donde ocurrió el problema únicamente.

   Complejo el recuperar los datos - En caso de un accidente que corrompa la
    Base de datos, el proceso de recuperación y de devolver a la Base de Datos su
    estado anterior al problema, es mucho mas complejo de ejecutar que en sistemas
    tradicionales.
QUE ES UN REGISTRO

Un registro es un conjunto de campos que
contienen los datos que pertenecen a una misma
repetición    de   entidad.     Se    le  asigna
automáticamente     un     número     consecutivo
(número de registro) que en ocasiones es usado
como índice aunque lo normal y práctico es
asignarle a cada registro un campo clave para su
búsqueda. (también llamado fila o tupla
representa         un          objeto      único
de datos implícitamente estructurados en una
tabla. En términos simples, una tabla de una
base de datos puede imaginarse formada
de filas y columnas o campos. Cada fila de una
tabla representa un conjunto de datos
relacionados, y todas las filas de la misma tabla
tienen la misma estructura.
QUE ES UNA TABLA


Son los objetos principales de bases de datos
que se utilizan para guardar datos.
Elemento disponible en el lenguaje HTML para
la creación de recuadros rectangulares que
pueden o no estar anidados y pueden o no
contener celdas(recuadros más pequeños
dentro de una tabla, pero que no se
consideran tablas). Las tablas se utilizan para
organizar, posicionar o dar mejor formato a los
textos y gráficos en una página web.
Pueden crearse gráficamente a través de un
programa desarrollador de páginas web o
manejando los tags correspondientes del
lenguaje.
en las bases de datos, se refiere al tipo de
modelado de datos, donde se guardan los
datos recogidos por un programa. Su
estructura general se asemeja a la vista
general de un programa deHoja de cálculo.
QUE ES UN CAMPO
un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en
particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad
de información a la que se puede acceder; un campo o un
conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir
campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo
Un campo puede ser:


   Campo genérico: Aquel campo que posee un dato único para
    una repetición de entidad. Puede servir para la búsqueda de
    una entidad en específico.


   Alfanuméricos: Contiene cifras y letras.


   Numéricos: Existen de varios tipos principalmente como
    enteros y reales.
   Booleanos: Admite dos valores, "Verdadero" y "Falso" (True-
    False).
MODELO RELACIONAL
un modelo de datos basado en la lógica de
predicados y en la teoría de conjuntos. Es el modelo
más utilizado en la actualidad para modelar problemas
reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser
postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd,
de los laboratorios IBM en San José (California), no
tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en
los modelos de base de datos.
Su idea fundamental es el uso de «relaciones». Estas
relaciones podrían considerarse en forma lógica como
conjuntos de datos llamados tuplas. Pese a que ésta
es la teoría de las bases de datos relacionales
creadas por Edgar Frank Codd, la mayoría de las
veces se conceptualiza de una manera más fácil de
imaginar, esto es, pensando en cada relación como si
fuese una tabla que está compuesta por registros
(cada fila de la tabla sería un registro o tupla),
y columnas (también llamadas campos).
QUE ES MODELO ENTIDAD RELACIÓN

El modelo entidad-relación (E-R) se basa en una percepción del mundo compuesta por
objetos, llamados entidades, y relaciones entre ellos. Las entidades se diferencian unas de
otras a través de atributos. El orientado a objetos también se basa en objetos, los cuales
contienen valores y métodos, entendidos como órdenes que actúan sobre los valores, en
niveles de anidamiento. Los objetos se agrupan en clases, relacionándose mediante el envío
de mensajes. Algunos autores definen estos modelos como “modelos semánticos”
BASES DE DATOS EN EL ÁREA DE LA MEDICINA
   Science Direct : Es un servicio electrónico de información en texto completo con el mayor prestigio en la
    comunidad científica y universitaria; su mayor contenido se orienta a las áreas de ciencia, tecnología y
    medicina. La licencia permite el acceso a las colecciones desde el año 2002 con más de 350 Revistas y
    8 Enciclopedias en el Paquete de sociales y ciencias ambientales; más de 890 Revistas y 24
    Enciclopedias en el Paquete de salud y ciencias de la vida; más de 600 Revistas y 21 Enciclopedias en
    el Paquete de ciencias.
Acceso a textos completos: www.sciencedirect.com/college
   :: Engineering village – compendex: Es un servicio electrónico de información referencial que resume
    alrededor de 4500 títulos de revistas y 2000 memorias de eventos profesionales en ingeniería a nivel
    mundial; con cerca de 8 millones de registros de resúmenes de revistas, conferencias, procedimientos,
    informes técnicos y monografías. Cubre más de 35 años de literatura en ingeniería, abarcando 175
    disciplinas. Cubre áreas de aeronáutica, ingeniería electrónica, energía y petróleo, física aplicada,
    ingeniería química, tecnología de alimentos, telecomunicaciones, transporte, ciencias de la información,
    transporte y automóviles, minería y metalurgia.
Los contenidos de las bases de datos en texto completo y la información referencial del compendex son de
gran calidad y apoyan en gran medida los programas académicos y la investigación en la universidad.
Acceso a información referencial - compendex: www.engineeringvillage2.org
    Jstor::
Base de datos multidisciplinar en texto completo que crea y mantiene un extenso archivo de importantes
publicaciones; ofrece a los investigadores la capacidad para descargar imágenes de páginas y ediciones de
publicaciones, escaneadas a alta resolución, según fueron creadas, impresas e ilustradas originalmente. Las
bases adquiridas (art & science I, II y III) tienen alto contenido temático en artes, música y humanidades,
pero se encuentran también información para áreas de la ciencia.
Acceda desde cualquier PC de la Universidad a más de 100 revistas internacionales
Acceso libre en el campus universitario
http://www.jstor.org/search/AdvancedSearch
Base de datos

Más contenido relacionado

PPTX
Base de datos
PPTX
BASES DE DATOS
PPTX
Base de datos
ODP
Trabajo de informatica.pptx yusssyy
PDF
PDF
Base de datos 5º (2)
PPSX
Introducción a las bases de datos
DOCX
Clasificacion y modelos de bases de datos
Base de datos
BASES DE DATOS
Base de datos
Trabajo de informatica.pptx yusssyy
Base de datos 5º (2)
Introducción a las bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentacion bases de datos
DOCX
FUNCIONES DEL DBA - TIPOS DE BASE DE DATOS
PDF
Unidad 1 - Clase 1 de Base de Datos
PPTX
Diapositivas Base De Datos
DOC
Tipos de bases de datos
PPTX
Linda tatiana
PPTX
CONOCIENDO BASE DE DATOS
PPT
Introduccion a las bases de datos
DOCX
Base de datos
PPTX
Base de Datos
DOCX
Una base de datos o banco de datos
DOCX
Informatica Base de datos
PPTX
Lindaddadadaaaaa
PPTX
TIPOS DE BASE DE DATOS
PDF
Basesde datos
DOCX
Base de Datos
PPTX
Diseño de una Base de Datos
Presentacion bases de datos
FUNCIONES DEL DBA - TIPOS DE BASE DE DATOS
Unidad 1 - Clase 1 de Base de Datos
Diapositivas Base De Datos
Tipos de bases de datos
Linda tatiana
CONOCIENDO BASE DE DATOS
Introduccion a las bases de datos
Base de datos
Base de Datos
Una base de datos o banco de datos
Informatica Base de datos
Lindaddadadaaaaa
TIPOS DE BASE DE DATOS
Basesde datos
Base de Datos
Diseño de una Base de Datos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
My Kids Emerald Temple Sep 2007 (Pp Tminimizer)
PPS
Mk Directo
PPTX
Marketing directo y_promocion
PPT
Professionals consulting acceso_remoto
PPTX
Presentacion de servicios y Casos de Exito !
PDF
Civilização do Açucar
PDF
Promocion 1 MARKETING
PDF
Cápsula formación: Bases para crear una estrategia de email marketing.
PPT
Presentacion base de datos
PPT
Promoción (comunicación)
PPTX
Bases de Datos en Excel - Ordenación
PDF
Promoción al exportador. drawback. saldo a favor
PDF
Identificación y cualificación de clientes. listas y bases de datos
PDF
Promoción personalizada y marketing directo
PDF
Marketing Directo
PPTX
Marketing directo
PPT
Marketing directo
PPT
MD: Clase4
My Kids Emerald Temple Sep 2007 (Pp Tminimizer)
Mk Directo
Marketing directo y_promocion
Professionals consulting acceso_remoto
Presentacion de servicios y Casos de Exito !
Civilização do Açucar
Promocion 1 MARKETING
Cápsula formación: Bases para crear una estrategia de email marketing.
Presentacion base de datos
Promoción (comunicación)
Bases de Datos en Excel - Ordenación
Promoción al exportador. drawback. saldo a favor
Identificación y cualificación de clientes. listas y bases de datos
Promoción personalizada y marketing directo
Marketing Directo
Marketing directo
Marketing directo
MD: Clase4
Publicidad

Similar a Base de datos (20)

PPTX
Base de datos
PPT
BASE DE DATOS ARTURO
PPTX
Base de datos
PDF
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
PPTX
Base de datos
DOCX
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
PPT
Base de datos
DOCX
INTRODUCCION BASE DE DATOS
ODP
Trabajo de informatica.pptx yusssyy
ODP
Trabajo de informatica.pptx yusssyy
PDF
Gias nº 1base de datos.
DOCX
Bases de datos
PDF
Base de datos 5º (2)
DOCX
Base de datos 1
PPTX
Base de Datos-Unidad 1.pptx
PPTX
Bases de datos presentacion daniela
PPTX
Linda tatiana
PPTX
Base de datos 11-6
PPTX
Aplicacion de base de datos
DOCX
Referente conceptual
Base de datos
BASE DE DATOS ARTURO
Base de datos
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Base de datos
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
Base de datos
INTRODUCCION BASE DE DATOS
Trabajo de informatica.pptx yusssyy
Trabajo de informatica.pptx yusssyy
Gias nº 1base de datos.
Bases de datos
Base de datos 5º (2)
Base de datos 1
Base de Datos-Unidad 1.pptx
Bases de datos presentacion daniela
Linda tatiana
Base de datos 11-6
Aplicacion de base de datos
Referente conceptual

Último (20)

PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Control de calidad en productos de frutas
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

Base de datos

  • 2. QUE ES UNA BASE DE DATOS Sus siglas son BD o b.d es un conjunto o colección de datos y de información pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En resumen Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
  • 3. VENTAJAS DEL USO DE BASE DE DATOS  Obtener más información de la misma cantidad de data - La base de datos facilita al usuario obtener mas información debido a la facilidad que provee esta estructura para proveer datos a los usuarios (si se tiene el privilegio). Ejemplo: comparar un Centro de Cómputos tradicional en COBOL vs uno que utilice una Base de Datos.  Compartir los Datos - Usuarios de distintas oficinas pueden compartir datos si están autorizados. Esto implica que si un dato cambia de contenido como por ejemplo la dirección de un cliente, todos los usuarios que pueden acceder ese dato, verán inmediatamente el cambio efectuado. Ejemplo: Explicar como trabajaba un Centro de Cómputos tradicional con un Sistema Estudiantil que tenga sub- sistemas de Registro, Asistencia Económica, Estudio y Trabajo, Matrícula, etc.  Balance de Requerimientos Conflictivos - Para que la Base de Datos trabaje apropiadamente, necesita de una persona o grupo que se encargue de su funcionamiento. El título para esa posición es Administrador de Base de Datos y provee la ventaja de que Diseña el sistema tomando en mente la necesidad de cada departamento de la empresa. Por lo tanto se beneficia mayormente la empresa aunque algunos departamentos podrían tener leves desventajas debido a su idiosincrasia. Tradicionalmente se diseñaba y programa según la necesidad de cada departamento por separado.  Se refuerza la estandarización - Debido a lo que se mencionó previamente, es más fácil estandarizar procesos, formas, nombres de datos, formas, etc.
  • 4. Redundancia controlada - Debido al sistema tradicional de archivos independientes, los datos se duplicaban constantemente lo cual creaba mucha duplicidad de datos y creaba un problema de sincronización cuando se actualizaba un dato en un archivo en particular. Consistencia - Al controlarse la redundancia, cuando actualizas un dato, todos los usuarios autorizados de la Base de Datos pueden ver el cambio independientemente de que estén trabajando en distintos sistemas.  Integridad - La base de datos tiene la capacidad de validar ciertas condiciones cuando los usuarios entran datos y rechazar entradas que no cumplan con esas condiciones. El DBA (Data Base Administrador) es responsable de establecer esas validaciones.  Seguridad - El DBA al tener control central de los Datos, la Base de Datos le provee mecanismos que le permiten crear niveles de seguridad para distintos tipos de Usuarios. En COBOL esta opción tendría que programarse.  Flexibilidad y rapidez al obtener datos - Aquí el usuario puede fácilmente obtener información de la Base de Datos con tan solo escribir unas breves oraciones. Esto evita el antiguo y burocrático proceso de llenar una petición al Centro de Cómputos para poder obtener un informe. Ejemplo: Explicar como ocurría ese proceso.  Aumenta la productividad de los programadores - Debido a que los programadores no se tienen que preocupar por la organización de los datos ni de su validación, se pueden concentrar en resolver otros problemas inmediatos, mejorando de ese modo su productividad.  Mejora el mantenimiento de los programas - Debido a que los datos son independientes de los programas (a diferencia de Cobol), si ocurre un cambio en la estructura de una tabla (archivo), el código no se afecta.  Independencia de los Datos - Debido a lo que se menciono previamente, los datos pueden modificarse para por ejemplo mejorar el "performance" de la Base de Datos y como consecuencia, no se tiene que modificar los programas.
  • 5. DESVENTAJAS DEL USO DE BASE DE DATOS  Tamaño - Al proveer todas las ventajas anteriormente nombradas, el Sistema de Manejo de Base de Datos (DBMS) requiere de mucho espacio en disco duro y también requiere de mucha memoria principal (RAM) para poder correr adecuadamente.  Complejidad - Debido a la cantidad de operaciones y a las capacidades del DBMS, se convierte en un producto complejo de entender. Esto requiere que los programadores y los analistas deben tomar cursos que los adiestren para poder comprender las capacidades y limitaciones del DBMS  Costo - Los productos de Bases de Datos (Oracle, DB2, Etc.) son productos caros. Esto sin contar los adiestramientos del personal del centro de cómputos y de los usuarios. Ejemplo: Explicar el costo envuelto en implantar FRS en la Universidad.  Requerimientos adicionales de Equipo - El adquirir un producto de Base de Datos, requiere a su vez adquirir equipo adicional para poder correr ese producto como por ejemplo, servidores, memoria, discos duros, etc. Si se pretende correr la Base de Datos con el mínimo de requerimientos, esta posiblemente se degrada y el "response time" al usuario se va a afectar grandemente.  En caso de alla, el impacto es mayor - Si un componente de la Base de Datos sufre un desperfecto, se detiene las operaciones del producto por completo. En el caso de un ambiente no centralizo en Cobol, el impacto casi siempre afecta al departamento en donde ocurrió el problema únicamente.  Complejo el recuperar los datos - En caso de un accidente que corrompa la Base de datos, el proceso de recuperación y de devolver a la Base de Datos su estado anterior al problema, es mucho mas complejo de ejecutar que en sistemas tradicionales.
  • 6. QUE ES UN REGISTRO Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda. (también llamado fila o tupla representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.
  • 7. QUE ES UNA TABLA Son los objetos principales de bases de datos que se utilizan para guardar datos. Elemento disponible en el lenguaje HTML para la creación de recuadros rectangulares que pueden o no estar anidados y pueden o no contener celdas(recuadros más pequeños dentro de una tabla, pero que no se consideran tablas). Las tablas se utilizan para organizar, posicionar o dar mejor formato a los textos y gráficos en una página web. Pueden crearse gráficamente a través de un programa desarrollador de páginas web o manejando los tags correspondientes del lenguaje. en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa deHoja de cálculo.
  • 8. QUE ES UN CAMPO un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo Un campo puede ser:  Campo genérico: Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad. Puede servir para la búsqueda de una entidad en específico.  Alfanuméricos: Contiene cifras y letras.  Numéricos: Existen de varios tipos principalmente como enteros y reales.  Booleanos: Admite dos valores, "Verdadero" y "Falso" (True- False).
  • 9. MODELO RELACIONAL un modelo de datos basado en la lógica de predicados y en la teoría de conjuntos. Es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de «relaciones». Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados tuplas. Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Edgar Frank Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar, esto es, pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (cada fila de la tabla sería un registro o tupla), y columnas (también llamadas campos).
  • 10. QUE ES MODELO ENTIDAD RELACIÓN El modelo entidad-relación (E-R) se basa en una percepción del mundo compuesta por objetos, llamados entidades, y relaciones entre ellos. Las entidades se diferencian unas de otras a través de atributos. El orientado a objetos también se basa en objetos, los cuales contienen valores y métodos, entendidos como órdenes que actúan sobre los valores, en niveles de anidamiento. Los objetos se agrupan en clases, relacionándose mediante el envío de mensajes. Algunos autores definen estos modelos como “modelos semánticos”
  • 11. BASES DE DATOS EN EL ÁREA DE LA MEDICINA  Science Direct : Es un servicio electrónico de información en texto completo con el mayor prestigio en la comunidad científica y universitaria; su mayor contenido se orienta a las áreas de ciencia, tecnología y medicina. La licencia permite el acceso a las colecciones desde el año 2002 con más de 350 Revistas y 8 Enciclopedias en el Paquete de sociales y ciencias ambientales; más de 890 Revistas y 24 Enciclopedias en el Paquete de salud y ciencias de la vida; más de 600 Revistas y 21 Enciclopedias en el Paquete de ciencias. Acceso a textos completos: www.sciencedirect.com/college  :: Engineering village – compendex: Es un servicio electrónico de información referencial que resume alrededor de 4500 títulos de revistas y 2000 memorias de eventos profesionales en ingeniería a nivel mundial; con cerca de 8 millones de registros de resúmenes de revistas, conferencias, procedimientos, informes técnicos y monografías. Cubre más de 35 años de literatura en ingeniería, abarcando 175 disciplinas. Cubre áreas de aeronáutica, ingeniería electrónica, energía y petróleo, física aplicada, ingeniería química, tecnología de alimentos, telecomunicaciones, transporte, ciencias de la información, transporte y automóviles, minería y metalurgia. Los contenidos de las bases de datos en texto completo y la información referencial del compendex son de gran calidad y apoyan en gran medida los programas académicos y la investigación en la universidad. Acceso a información referencial - compendex: www.engineeringvillage2.org  Jstor:: Base de datos multidisciplinar en texto completo que crea y mantiene un extenso archivo de importantes publicaciones; ofrece a los investigadores la capacidad para descargar imágenes de páginas y ediciones de publicaciones, escaneadas a alta resolución, según fueron creadas, impresas e ilustradas originalmente. Las bases adquiridas (art & science I, II y III) tienen alto contenido temático en artes, música y humanidades, pero se encuentran también información para áreas de la ciencia. Acceda desde cualquier PC de la Universidad a más de 100 revistas internacionales Acceso libre en el campus universitario http://www.jstor.org/search/AdvancedSearch