Base de
Datos
Realizado Por:
Jehisglay Oliveros.
C.I: 29853830.
Ing. De Sistemas.
Prof. José Luis Guzmán.
Una base de datos es un grupo de datos
que pertenece al mismo contexto y se
almacena sistemáticamente para su uso
posterior. En este sentido, una biblioteca
puede concebirse como una base de datos,
compuesta principalmente por
documentos y textos impresos en papel e
indexados como referencia.
En la actualidad, debido al desarrollo
tecnológico en los campos de la informática y
la electrónica, la mayoría de las bases de
datos se encuentran en formato digital, que
es un componente electrónico, por lo que
existe un amplio abanico de soluciones a los
problemas de almacenamiento de datos.
¿Qué es una Base de Datos?
Características de una
o Independencia lógica y física de los
datos.
o Redundancia mínima.
o Acceso simultáneo por múltiples
usuarios.
o Integridad de los datos.
o Optimizar consultas complejas.
o Seguridad de acceso y auditoría.
o Copia de seguridad y restaurar.
o Acceso mediante lenguaje de
programación estándar.
Entre las principales características de los sistemas de bases de datos,
podemos mencionar:
Base de Datos
o Telecomunicaciones: registros de extractos, llamadas telefónicas,
tarjetas telefónicas y redes de comunicación.
o Recursos humanos: obtenga información sobre empleados, salarios,
bonificaciones y desempeño.
o Aerolíneas: Reserve y visite diferentes planes de viaje y tarifas.
o Banco: mantenga la información del cliente y las transacciones
bancarias.
Aplicación de una
Base de Datos
La base de datos se usa ampliamente en
varias situaciones:
o Información de la tienda comercial sobre
ventas, compras, inventario y clientes.
Tipos de Base de Datos
En diferentes tipos de bases de datos podemos encontrar lo siguiente:
 MySql: esta es una base de datos basada en servidor con licencia GPL. Su
característica es la velocidad. No recomendado para grandes cantidades de datos.
 PostgreSql y Oracle: son potentes sistemas de bases de datos. Maneja muy bien
grandes cantidades de datos y generalmente se usa en intranets y sistemas de gran
calibre.
 Access: es una base de datos desarrollada por Microsoft. La base de datos debe
crearse bajo el programa de acceso, que crea un archivo .mdb cuya estructura ya se
ha explicado.
 Microsoft SQL Server: Es una base de datos más potente que el acceso desarrollado
por Microsoft. Se utiliza para procesar grandes cantidades de información.
 Control de la redundancia de datos: el sistema de
archivos almacena múltiples copias de los mismos datos
en diferentes archivos. Esto no solo desperdicia espacio
de almacenamiento, sino que también causa
inconsistencia en los datos.
En un sistema de base de datos, todos estos archivos
están integrados, por lo que no se almacenan varias
copias de los mismos datos. Sin embargo, no puede
eliminar completamente la redundancia en la base de
datos, porque a veces necesita modelar la relación entre
los datos.
 Congruencia de datos: eliminar o controlar la
redundancia de datos reduce en gran medida el riesgo de
inconsistencia.
 Datos compartidos: en el sistema de archivos, los
archivos pertenecen a la persona o departamento que los
utiliza. Pero en el sistema de base de datos, la base de
datos pertenece a la empresa y puede ser compartida
por todos los usuarios autorizados.
Ventajas de una
Base de Datos
Ventajas de una
 Mejora en la seguridad: La seguridad de la base de datos es la protección de la base
de datos frente a usuarios no autorizados. Sin unas buenas medidas de seguridad, la
integración de datos en los sistemas de bases de datos hace que éstos sean más
vulnerables que en los sistemas de ficheros.
 Mejora en los servicios de copias de seguridad: Muchos sistemas de ficheros dejan
que sea el usuario quien proporcione las medidas necesarias para proteger los datos
ante fallos en el sistema o en las aplicaciones. Los usuarios tienen que hacer copias
de seguridad cada día, y si se produce algún fallo, utilizar estas copias para
restaurarlos. En este caso, todo el trabajo realizado sobre los datos desde que se
hizo la última copia de seguridad se pierde y se tiene que volver a realizar. Sin
embargo, los SGBD actuales funcionan de modo que se minimiza la cantidad de
trabajo perdido cuando se produce un fallo.
 Aumento de la concurrencia: En algunos sistemas de ficheros, si hay varios usuarios
que pueden acceder simultáneamente a un mismo fichero, es posible que el acceso
interfiera entre ellos de modo que se pierda información o se pierda la integridad. La
mayoría de los SGBD gestionan el acceso concurrente a la base de datos y
garantizan que no ocurran problemas de este tipo.
Base de Datos
 Complejidad: Un SGBD es un conjunto de programas
que pueden volverse complejos y poderosos. Debe
comprender muy bien esta función para hacer un
buen uso de ellas.
 Costo de equipo adicional: Tanto el SBGD como la
propia base de datos pueden necesitar más espacio
de almacenamiento. Además, para lograr el
rendimiento requerido, puede ser necesario comprar
una máquina más grande o una máquina dedicada
al SBGD. Todo esto hará que la implementación del
sistema de base de datos sea más costosa.
 Fácil de fallar: El hecho de que todo esté
concentrado en el SBGD hace que el sistema sea
más susceptible a posibles fallos. Es por eso que
debe tener una copia de seguridad.
Desventajas de una
Base de datos
Visión de los datos:
Independencia lógica
La Independencia lógica De Datos debe
permitir una cierta independencia entre los
datos vistos por las aplicaciones y la estructura
lógica de ellos en la realidad.
Ventajas: soporte de la evolución de los datos y
que cada grupo de trabajo vea esos datos
como cada grupo lo desea.
La capacidad para modificar una definición de
esquema en un nivel sin que afecte a una
definición de esquema en el siguiente nivel
más alto se llama Independencia de datos.
La Independencia Física De Datos debe permitir
la realización de estructuras de almacenamiento
de datos en forma independiente de su
estructura lógica en la realidad.
Ventajas: los cambios en la estructura lógica no
implican cambios en la de almacenamiento.
Las consideraciones sobre el mejor manejo de
los datos almacenados quedan a cargo del
SMBD y los cambio en la estructura de
almacenamiento no implican cambios en los
Programas de Aplicación.
Visión de los datos:
Independencia física
Relación entre los Sistemas de
información y las Base de datos
Antes de la relación que existen entre ambos daremos a conocer sus diferencias, las
cuales son:
Existen diferencias entre los sistemas de información y las bases
de datos, consiste en que los Sistemas de Información son un
conjunto para el manejo de la información (entrada, proceso,
salida) y las Bases de Datos son una herramienta para los
sistemas de información ya que hacen parte del software y es el
encargado de almacenar y procesar la información, y el
software hace parte de los sistemas.
Entonces ya conociendo su diferencias es donde concluimos que la relación que existen
entre ambos es que las Bases de datos hacen parte, conforman el Sistema de
Información que maneje la empresa, pueden ser varias bases de datos en un mismo
Sistema de información.
La empresa tiene un Único Sistema de Información, con el cual maneja las diferentes
áreas como contable, de ventas, de archivo entre otras y cada área puede tener una
base de datos diferente de acuerdo a su necesidad.
Un sistema gestor de base de datos (SGBD) es un conjunto de programas que
permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en
una base de datos.
Sistemas de gestión de
Base de Datos
¿Qué es?
Los usuarios pueden acceder a la información usando
herramientas específicas de consulta y de generación de
informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.
Estos sistemas también proporcionan métodos para
mantener la integridad de los datos, para
administrar el acceso de usuarios a los datos y para
recuperar la información si el sistema se corrompe.
Permiten presentar la información de la base de
datos en variados formatos.
La mayoría incluyen un generador de informes. También pueden incluir un módulo
gráfico que permita presentar la información con gráficos y tablas.
La arquitectura de un SGBD especifica sus componentes (incluyendo su descripción
funcional) y sus interfaces. Los componentes principales de un SGBD son:
o Interfaces externas: Pueden afectar a la BD o a la
operación del SGBD.
o Intérprete o procesador del lenguaje: Existen
lenguajes para definición de datos, manipulación
de datos, para especificar aspectos de la seguridad
y más. Las sentencias en ese lenguaje se
introducen en el SGBD mediante la interfaz
adecuada. Se procesan las expresiones en dicho
lenguaje (ya sea compilado o interpretado) para
extraer las operaciones de modo que puedan ser
ejecutadas por el SGBD.
o Optimizador de consultas: realiza la optimización
de cada pregunta y escoge el plan de actuación
más eficiente para ejecutarlo.
Arquitectura
SGBD
o Motor de la base de datos: realiza las operaciones
requeridas sobre la base de datos.
o Mecanismo de almacenamiento: En algunas
arquitecturas el mecanismo de almacenamiento está
integrado en el motor de la base de datos.
o Motor de transacciones: Las transacciones pueden ser
especificadas externamente al SGBD para encapsular
un grupo de operaciones. El motor de transacciones
sigue la ejecución de las transacciones y gestiona su
ejecución de acuerdo con las reglas que tiene
establecidas.
o Gestión y operación de SGBD: comprende muchos
otros componentes que tratan de aspectos de gestión
y operativos del SGBD como monitoreo de
prestaciones, gestión del almacenamiento, mapas de
almacenamiento.
Arquitectura
SGBD
Un usuario es todo aquel que tenga contacto con el sistema de bases de datos.
1. Programador de aplicaciones: son aquellos
profesionales en informática que interactúan con
el sistema a través del DML(Lenguaje de
Manipulación de Datos), los cuales se encuentran
en un lenguaje de programación (Pascal, Cobol,
etc.)
2. Usuario Final: accede a la base de datos
desde un equipo en el cual puede utilizar
lenguaje de consulta generado como parte del
sistema o acude a un programa de aplicación
suministrado por un programador.
3. Administrador de Bases de Datos: es el
encargado del control general del sistema.
Usuario
SGBD
Todo usuario que ingrese o consulte una base de datos puede clasificarse:
Programador de Aplicaciones.
Usuario sofisticado: interactúa con el sistema sin
escribir programas. Generan consultas en un
lenguaje de bases de datos.
Usuario Especializado: algunos usuarios sofisticados
desarrollan aplicaciones de bases de datos
especializadas. Entre estas aplicaciones se
encuentran los sistemas de diseño asistido por
computador.
Usuarios ingenuos: es el usuario final que utiliza
bases de datos sin saberlo, para él es totalmente
transparente como se generan las consultas de la
información.
Usuario
SGBD
Quienes diseñan y participan en el mantenimiento de un BD se les clasifica como Actores
en el escenario y Trabajadores tras bambalinas
Actores en el escenario: personas que su trabajo depende del uso constante una base de
datos.
DataBase Administrators(DBA): administran 2 recursos 1. la base de datos y 2. es el SGBD
y el software con el relacionado. El Administrador de Base de Datos (DBA) es quien
autoriza el acceso a la base de datos, vigilar el uso y adquirir hardware y software
necesarios para su uso. También es el responsable de velar por la seguridad y lentitud en
el sistema.
Diseñador de Base de Datos: es el encargado de estructurar la arquitectura para
representar y almacenar los datos. Él debe atender a los usuarios de Bases de Datos para
comprender sus necesidades presentando un diseño que de respuesta a sus necesidades.
o Usuarios Finales: son quienes requieren acceso a la base de datos para generar
consultas e informes. Hay varios usuarios finales como son:
• Usuarios finales esporádicos: acceden de vez en cuando pero esto no significa que
siempre requieran la misma información.
• Usuarios finales simples o paramétricos: su función gira en torno a consultas y
actualizaciones de la base de datos. Todos estamos acostumbrados a tratar con
estos usuarios, como los cajeros bancarias al revisar los saldos, al generar retiros y
depósitos.
• Usuarios finales avanzados: estos son ingenieros, analistas de negocios, científicos,
son quienes conocen los recursos del SGBD para satisfacer requerimientos
complejos.
• Usuarios Autónomos: utilizan bases de datos personalizadas basadas en programas
comerciales que cuentas con interfaces de fácil uso.
o Analista de sistemas y programadores de aplicaciones: determinan los requerimientos
de los usuarios finales.
o Trabajadores tras bambalinas: están para mantener el sistema de base datos.

Más contenido relacionado

PPTX
Base de Datos - Yaiberth Bravo
PPTX
Base de datos xavier rodriguez
PPTX
Jhostin vasquez bases de datos
PPTX
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
PDF
Actividad 1base de datos miguel diaz
PPTX
Presentacion de base de datos alejandro rosales
PPTX
Usuarios de un SGBD
PPTX
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de datos xavier rodriguez
Jhostin vasquez bases de datos
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Actividad 1base de datos miguel diaz
Presentacion de base de datos alejandro rosales
Usuarios de un SGBD
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707

La actualidad más candente (20)

PPTX
Base de datos
PPTX
Introdución base de datos georgina gómez
PPTX
Trabajo de base de datos
PPTX
Base de datos y sistemas de gestion de datos
PPTX
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
PPTX
Presentacion 1
PPTX
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
PPTX
Bases de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
PPTX
Base de datos Alessia Peña
PPTX
BASE DE DATOS
PPTX
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
PPTX
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
PPT
Introduccion a los sistemas de bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Presentación Base de Datos
PPTX
Base de datos
Base de datos
Introdución base de datos georgina gómez
Trabajo de base de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion 1
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Bases de datos
Bases de datos
BASE DE DATOS JAVIER FLOREZ
Base de datos Alessia Peña
BASE DE DATOS
Base de datos Christopher Villarroel 25511145
Presentacion base de datos. alexander benitez 28009324
Introduccion a los sistemas de bases de datos
Base de datos
Base de datos
Presentación Base de Datos
Base de datos
Publicidad

Similar a Base de datos_jehisglay_oliveros (20)

PDF
Base de datos
PPTX
Base de datos (william mata 26550902)
PPTX
BASES DE DATOS.pptx
PPTX
Base de datos
DOC
Base de datos
PPTX
PPTX
Base de datos y sgbd
PDF
Glosario de base de datos
PPTX
Presentacion bases de datos
PPTX
Presentacion bases de datos
PPTX
Tipos de BDD y SGBD
PPTX
Base de datos
DOCX
Base de datos
DOCX
Base de datos
PDF
Expo base de datos
PDF
Qué son las bases de datos
PDF
Qué son las bases de datos
PDF
Base de datos
DOCX
1 ra unidad base de datos
Base de datos
Base de datos (william mata 26550902)
BASES DE DATOS.pptx
Base de datos
Base de datos
Base de datos y sgbd
Glosario de base de datos
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Tipos de BDD y SGBD
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Expo base de datos
Qué son las bases de datos
Qué son las bases de datos
Base de datos
1 ra unidad base de datos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PDF
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PPTX
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PDF
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PDF
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PPTX
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
DOCX
programación de conceptos básicos.docx....
PPTX
simulador de circuitos en un entorno virtual
PPTX
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
PDF
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
PPTX
electronica_aplicada a nivel preparatoria
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
segunda revolución industrial secundaria pptx
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
programación de conceptos básicos.docx....
simulador de circuitos en un entorno virtual
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
electronica_aplicada a nivel preparatoria
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx

Base de datos_jehisglay_oliveros

  • 1. Base de Datos Realizado Por: Jehisglay Oliveros. C.I: 29853830. Ing. De Sistemas. Prof. José Luis Guzmán.
  • 2. Una base de datos es un grupo de datos que pertenece al mismo contexto y se almacena sistemáticamente para su uso posterior. En este sentido, una biblioteca puede concebirse como una base de datos, compuesta principalmente por documentos y textos impresos en papel e indexados como referencia. En la actualidad, debido al desarrollo tecnológico en los campos de la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos se encuentran en formato digital, que es un componente electrónico, por lo que existe un amplio abanico de soluciones a los problemas de almacenamiento de datos. ¿Qué es una Base de Datos?
  • 3. Características de una o Independencia lógica y física de los datos. o Redundancia mínima. o Acceso simultáneo por múltiples usuarios. o Integridad de los datos. o Optimizar consultas complejas. o Seguridad de acceso y auditoría. o Copia de seguridad y restaurar. o Acceso mediante lenguaje de programación estándar. Entre las principales características de los sistemas de bases de datos, podemos mencionar: Base de Datos
  • 4. o Telecomunicaciones: registros de extractos, llamadas telefónicas, tarjetas telefónicas y redes de comunicación. o Recursos humanos: obtenga información sobre empleados, salarios, bonificaciones y desempeño. o Aerolíneas: Reserve y visite diferentes planes de viaje y tarifas. o Banco: mantenga la información del cliente y las transacciones bancarias. Aplicación de una Base de Datos La base de datos se usa ampliamente en varias situaciones: o Información de la tienda comercial sobre ventas, compras, inventario y clientes.
  • 5. Tipos de Base de Datos En diferentes tipos de bases de datos podemos encontrar lo siguiente:  MySql: esta es una base de datos basada en servidor con licencia GPL. Su característica es la velocidad. No recomendado para grandes cantidades de datos.  PostgreSql y Oracle: son potentes sistemas de bases de datos. Maneja muy bien grandes cantidades de datos y generalmente se usa en intranets y sistemas de gran calibre.  Access: es una base de datos desarrollada por Microsoft. La base de datos debe crearse bajo el programa de acceso, que crea un archivo .mdb cuya estructura ya se ha explicado.  Microsoft SQL Server: Es una base de datos más potente que el acceso desarrollado por Microsoft. Se utiliza para procesar grandes cantidades de información.
  • 6.  Control de la redundancia de datos: el sistema de archivos almacena múltiples copias de los mismos datos en diferentes archivos. Esto no solo desperdicia espacio de almacenamiento, sino que también causa inconsistencia en los datos. En un sistema de base de datos, todos estos archivos están integrados, por lo que no se almacenan varias copias de los mismos datos. Sin embargo, no puede eliminar completamente la redundancia en la base de datos, porque a veces necesita modelar la relación entre los datos.  Congruencia de datos: eliminar o controlar la redundancia de datos reduce en gran medida el riesgo de inconsistencia.  Datos compartidos: en el sistema de archivos, los archivos pertenecen a la persona o departamento que los utiliza. Pero en el sistema de base de datos, la base de datos pertenece a la empresa y puede ser compartida por todos los usuarios autorizados. Ventajas de una Base de Datos
  • 7. Ventajas de una  Mejora en la seguridad: La seguridad de la base de datos es la protección de la base de datos frente a usuarios no autorizados. Sin unas buenas medidas de seguridad, la integración de datos en los sistemas de bases de datos hace que éstos sean más vulnerables que en los sistemas de ficheros.  Mejora en los servicios de copias de seguridad: Muchos sistemas de ficheros dejan que sea el usuario quien proporcione las medidas necesarias para proteger los datos ante fallos en el sistema o en las aplicaciones. Los usuarios tienen que hacer copias de seguridad cada día, y si se produce algún fallo, utilizar estas copias para restaurarlos. En este caso, todo el trabajo realizado sobre los datos desde que se hizo la última copia de seguridad se pierde y se tiene que volver a realizar. Sin embargo, los SGBD actuales funcionan de modo que se minimiza la cantidad de trabajo perdido cuando se produce un fallo.  Aumento de la concurrencia: En algunos sistemas de ficheros, si hay varios usuarios que pueden acceder simultáneamente a un mismo fichero, es posible que el acceso interfiera entre ellos de modo que se pierda información o se pierda la integridad. La mayoría de los SGBD gestionan el acceso concurrente a la base de datos y garantizan que no ocurran problemas de este tipo. Base de Datos
  • 8.  Complejidad: Un SGBD es un conjunto de programas que pueden volverse complejos y poderosos. Debe comprender muy bien esta función para hacer un buen uso de ellas.  Costo de equipo adicional: Tanto el SBGD como la propia base de datos pueden necesitar más espacio de almacenamiento. Además, para lograr el rendimiento requerido, puede ser necesario comprar una máquina más grande o una máquina dedicada al SBGD. Todo esto hará que la implementación del sistema de base de datos sea más costosa.  Fácil de fallar: El hecho de que todo esté concentrado en el SBGD hace que el sistema sea más susceptible a posibles fallos. Es por eso que debe tener una copia de seguridad. Desventajas de una Base de datos
  • 9. Visión de los datos: Independencia lógica La Independencia lógica De Datos debe permitir una cierta independencia entre los datos vistos por las aplicaciones y la estructura lógica de ellos en la realidad. Ventajas: soporte de la evolución de los datos y que cada grupo de trabajo vea esos datos como cada grupo lo desea. La capacidad para modificar una definición de esquema en un nivel sin que afecte a una definición de esquema en el siguiente nivel más alto se llama Independencia de datos.
  • 10. La Independencia Física De Datos debe permitir la realización de estructuras de almacenamiento de datos en forma independiente de su estructura lógica en la realidad. Ventajas: los cambios en la estructura lógica no implican cambios en la de almacenamiento. Las consideraciones sobre el mejor manejo de los datos almacenados quedan a cargo del SMBD y los cambio en la estructura de almacenamiento no implican cambios en los Programas de Aplicación. Visión de los datos: Independencia física
  • 11. Relación entre los Sistemas de información y las Base de datos Antes de la relación que existen entre ambos daremos a conocer sus diferencias, las cuales son: Existen diferencias entre los sistemas de información y las bases de datos, consiste en que los Sistemas de Información son un conjunto para el manejo de la información (entrada, proceso, salida) y las Bases de Datos son una herramienta para los sistemas de información ya que hacen parte del software y es el encargado de almacenar y procesar la información, y el software hace parte de los sistemas. Entonces ya conociendo su diferencias es donde concluimos que la relación que existen entre ambos es que las Bases de datos hacen parte, conforman el Sistema de Información que maneje la empresa, pueden ser varias bases de datos en un mismo Sistema de información. La empresa tiene un Único Sistema de Información, con el cual maneja las diferentes áreas como contable, de ventas, de archivo entre otras y cada área puede tener una base de datos diferente de acuerdo a su necesidad.
  • 12. Un sistema gestor de base de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos. Sistemas de gestión de Base de Datos ¿Qué es? Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de consulta y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto. Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la información si el sistema se corrompe. Permiten presentar la información de la base de datos en variados formatos. La mayoría incluyen un generador de informes. También pueden incluir un módulo gráfico que permita presentar la información con gráficos y tablas.
  • 13. La arquitectura de un SGBD especifica sus componentes (incluyendo su descripción funcional) y sus interfaces. Los componentes principales de un SGBD son: o Interfaces externas: Pueden afectar a la BD o a la operación del SGBD. o Intérprete o procesador del lenguaje: Existen lenguajes para definición de datos, manipulación de datos, para especificar aspectos de la seguridad y más. Las sentencias en ese lenguaje se introducen en el SGBD mediante la interfaz adecuada. Se procesan las expresiones en dicho lenguaje (ya sea compilado o interpretado) para extraer las operaciones de modo que puedan ser ejecutadas por el SGBD. o Optimizador de consultas: realiza la optimización de cada pregunta y escoge el plan de actuación más eficiente para ejecutarlo. Arquitectura SGBD
  • 14. o Motor de la base de datos: realiza las operaciones requeridas sobre la base de datos. o Mecanismo de almacenamiento: En algunas arquitecturas el mecanismo de almacenamiento está integrado en el motor de la base de datos. o Motor de transacciones: Las transacciones pueden ser especificadas externamente al SGBD para encapsular un grupo de operaciones. El motor de transacciones sigue la ejecución de las transacciones y gestiona su ejecución de acuerdo con las reglas que tiene establecidas. o Gestión y operación de SGBD: comprende muchos otros componentes que tratan de aspectos de gestión y operativos del SGBD como monitoreo de prestaciones, gestión del almacenamiento, mapas de almacenamiento. Arquitectura SGBD
  • 15. Un usuario es todo aquel que tenga contacto con el sistema de bases de datos. 1. Programador de aplicaciones: son aquellos profesionales en informática que interactúan con el sistema a través del DML(Lenguaje de Manipulación de Datos), los cuales se encuentran en un lenguaje de programación (Pascal, Cobol, etc.) 2. Usuario Final: accede a la base de datos desde un equipo en el cual puede utilizar lenguaje de consulta generado como parte del sistema o acude a un programa de aplicación suministrado por un programador. 3. Administrador de Bases de Datos: es el encargado del control general del sistema. Usuario SGBD
  • 16. Todo usuario que ingrese o consulte una base de datos puede clasificarse: Programador de Aplicaciones. Usuario sofisticado: interactúa con el sistema sin escribir programas. Generan consultas en un lenguaje de bases de datos. Usuario Especializado: algunos usuarios sofisticados desarrollan aplicaciones de bases de datos especializadas. Entre estas aplicaciones se encuentran los sistemas de diseño asistido por computador. Usuarios ingenuos: es el usuario final que utiliza bases de datos sin saberlo, para él es totalmente transparente como se generan las consultas de la información.
  • 17. Usuario SGBD Quienes diseñan y participan en el mantenimiento de un BD se les clasifica como Actores en el escenario y Trabajadores tras bambalinas Actores en el escenario: personas que su trabajo depende del uso constante una base de datos. DataBase Administrators(DBA): administran 2 recursos 1. la base de datos y 2. es el SGBD y el software con el relacionado. El Administrador de Base de Datos (DBA) es quien autoriza el acceso a la base de datos, vigilar el uso y adquirir hardware y software necesarios para su uso. También es el responsable de velar por la seguridad y lentitud en el sistema. Diseñador de Base de Datos: es el encargado de estructurar la arquitectura para representar y almacenar los datos. Él debe atender a los usuarios de Bases de Datos para comprender sus necesidades presentando un diseño que de respuesta a sus necesidades.
  • 18. o Usuarios Finales: son quienes requieren acceso a la base de datos para generar consultas e informes. Hay varios usuarios finales como son: • Usuarios finales esporádicos: acceden de vez en cuando pero esto no significa que siempre requieran la misma información. • Usuarios finales simples o paramétricos: su función gira en torno a consultas y actualizaciones de la base de datos. Todos estamos acostumbrados a tratar con estos usuarios, como los cajeros bancarias al revisar los saldos, al generar retiros y depósitos. • Usuarios finales avanzados: estos son ingenieros, analistas de negocios, científicos, son quienes conocen los recursos del SGBD para satisfacer requerimientos complejos. • Usuarios Autónomos: utilizan bases de datos personalizadas basadas en programas comerciales que cuentas con interfaces de fácil uso. o Analista de sistemas y programadores de aplicaciones: determinan los requerimientos de los usuarios finales. o Trabajadores tras bambalinas: están para mantener el sistema de base datos.