SlideShare una empresa de Scribd logo
ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES
        C/. Dr. Joaquín Artiles, nº. 1             Tlfns.: (928) 78 99 80 – Fax: (928) 78 36 63
      CP: 35260 – Agüimes (Gran Canaria)         CIF: P-3500200 E – Nº. Registro: 01350022
             Provincia de Las Palmas                       http://www.aguimes.es




  BASES CONCURSO DE MURGAS ADULTAS DE
                AGÜIMES

PUNTO Nº 1

       Se entenderá por MURGA una agrupación de personas de uno o ambos sexos, no
   INFERIOR A VEINTE (20) COMPONENTES,Y UN MÁXIMO DE NOVENTA
   (90), a partir de los dieciséis años cumplidos (16 años), para la interpretación de
   canciones propias del Carnaval, siendo las letras originales de cada grupo con
   acompañamientos exclusivos de percusión y pitos. A efectos contables no se
   contabilizarán como componentes los menores acompañantes (mascotas), ni las
   abanderadas o figurantes que no cantan.

PUNTO Nº 2

      El número máximo de Murgas a concursar será EL Nº TOTAL DE MURGAS DEL
   MUNICIPIO DE AGÜIMES, inscritas en el concurso más DOS de fuera del
   municipio, teniendo en cuenta la que serán prioritarias las de la comarca del Sureste
   (Ingenio y Santa Lucia), y a continuación del resto de la Isla. El número máximo de
   murgas a concursar será de 18.
      Si se completara el número total de murgas con las del municipio de Agüimes,
   (exceda o no las 18), se cerrará así la participación en el concurso, por lo que las
   Murgas que NO sean pertenecientes al MUNICIPIO DE AGÜIMES, quedarían fuera.


PUNTO Nº 3

      Las Murgas deberán inscribirse durante el mes de enero HASTA UNA SEMANA
   ANTES DEL SORTEO para los puestos del concurso , mediante solicitud general que
   deberán presentar en el Registro de entrada del Ayuntamiento de Agüimes antes de las
   13:00 HORAS, LA INSCRIPCIÓN EN EL CONCURSO SUPONE LA PLENA
   ACEPTACIÓN DE ESTAS BASES .

PUNTO Nº 4

       El viernes anterior al desfile inaugural del Carnaval (primer día de Carnaval
   de Agüimes), a las 20:00 HORAS, en el SALÓN DE PLENOS DEL
   AYUNTAMIENTO DE AGÜIMES, tendrá lugar el sorteo para los puestos de
   participación de las Murgas en el “CONCURSO DE MURGAS ADULTAS”.
       Si alguna de las Murgas no estuviera representada por uno de sus miembros, deberá
   asumir el resultado de dicho sorteo. Si no se cubriese el número de Murgas para las dos
   semifinales, se realizaría el sorteo igualmente, el mismo día y hora, para la celebración
   de una sola fase.
ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES
         C/. Dr. Joaquín Artiles, nº. 1             Tlfns.: (928) 78 99 80 – Fax: (928) 78 36 63
       CP: 35260 – Agüimes (Gran Canaria)         CIF: P-3500200 E – Nº. Registro: 01350022
              Provincia de Las Palmas                       http://www.aguimes.es




PUNTO Nº 5
      Las Murgas interesadas en participar deberán entregar el día del sorteo del Concurso
  de Murgas, un sobre cerrado donde figure el nombre de la murga; en él debe haber un
  máximo de CUATRO letras y un mínimo de DOS, así como una breve ficha informativa
  sobre el grupo o colectivo, año de creación, número de componentes, lugar de procedencia,
  nombre del vestuario, diseñador/a, director/a, presidente/a, etc.
      Las murgas que pasen a la final y decidan cambiar sus letras, deberán entregarlas
  en la Concejalía de Festejos el día anterior a la final del Concurso. En su defecto, serán
  susceptibles de inferior valoración por parte del jurado.

PUNTO Nº 6

    Los MENORES DE EDAD, que deseen participar tendrán que presentar la
    correspondiente AUTORIZACIÓN DEBIDAMENTE FIRMADA, por parte de la
    MADRE / PADRE o TUTOR/A AUTORIZADO/A, UNA SEMANA antes de la
    celebración del concurso, adjuntando en la misma el DOCUMENTO NACIONAL
    DE IDENTIDAD de la persona autorizante y autorizada. La persona que no entregue
    la correspondiente autorización no podrá subir al escenario.

PUNTO Nº 7

        El Concurso de Murgas se realizará en TRES DÍAS: dos Semifinales, y una final,
    siendo éstos el martes, miércoles y viernes siguientes al sorteo del Concurso. En caso de
    que se alcanzara el número máximo de murgas participantes (18), se aumentaría el
    concurso a 4 días, siendo éstos lunes, martes, miércoles y viernes siguientes al sorteo
    del Concurso.


PUNTO Nº 8

       La hora y lugar de celebración del Concurso serán designados por la Concejalía de
    Festejos. La Murga que en el momento de su actuación no se encuentre en el lugar
    indicado será descalificada.
       Aquellas Murgas que tengan que actuar en PRIMER LUGAR, tanto en las FASES
    como en la FINAL, deberán estar presentes TREINTA MINUTOS (30 MINUTOS)
    antes del comienzo del acto.


PUNTO Nº 9

        Finalizada las fases semifinales del concurso y tras la deliberación del jurado, con
    las Murgas finalistas se procederá, en el mismo escenario, al sorteo de participación en
    la “GRAN FINAL DEL CONCURSO DE MURGAS ADULTAS”.


     A la FASE FINAL accederá la mitad más UNA de las murgas participantes en las
    FASES SEMIFINALES, que hayan obtenido las mayores puntuaciones en el
    cómputo total de la valoración del jurado.


PUNTO Nº 10
ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES
       C/. Dr. Joaquín Artiles, nº. 1               Tlfns.: (928) 78 99 80 – Fax: (928) 78 36 63
     CP: 35260 – Agüimes (Gran Canaria)           CIF: P-3500200 E – Nº. Registro: 01350022
            Provincia de Las Palmas                         http://www.aguimes.es




         En caso de empate entre DOS o MÁS MURGAS, éste se resolvería mediante
   una SEGUNDA VOTACIÓN DE LOS MISMOS MIEMBROS DEL JURADO,
   esta votación se realizará solamente entre las MURGAS EMPATADAS.
      Este hecho habrá de recogerse en acta, y apuntar al margen en la hoja de
   puntuaciones, evitando tachones, o sobre escrituras.

PUNTO Nº 11

     El Jurado estará compuesto por UN NÚMERO MÍNIMO DE 7 PERSONAS Y UN
   MÁXIMO DE 8, más UNA (1) persona que actuará como SECRETARIO/A, CON
   VOZ y SIN VOTO, todos elegidos previamente por la Concejalía de Festejos.
     El Jurado será el mismo en las FASES, cambiando éste para la FINAL.

PUNTO Nº 12

      Cada miembro del Jurado puntuará las 2 CANCIONES por separado y otorgará a
   cada una de ellas una puntuación de UNO (1) a VEINTE (20) PUNTOS, siempre en
   números enteros, valorando LETRA, INTERPRETACIÓN, MÚSICA, ARMONÍA Y
   PUESTA EN ESCENA.
      La puntuación MAYOR y MENOR de cada murga será ELIMINADA.

PUNTO Nº 13

      El Jurado considerará los valores literarios de todos los textos utilizados por la
   diferentes Murgas, donde prevalecerán los siguientes criterios:

          Originalidad de la letra: Picardía, doble sentido, crítica y la sutiliza de la
              letra, referencias y/o alusiones al municipio de Agüimes, etc.
          Vocalización: Inteligibilidad de la letra.
          Música y Armonía durante la interpretación de las letras
          Interpretación de la letra.

PUNTO Nº 14

     CADA MIEMBRO DEL JURADO OTORGARÁ ENTRE 1 Y 5 PUNTOS
A CADA MURGA, A LA TOTALIDAD DEL ESPECTÁCULO HECHO POR LA
MISMA ENCIMA DEL ESCENARIO. QUEDAN PROHIBIDOS ESPECTÁCULOS
PIROTÉCNICOS, FUEGOS O SIMILIAR EN EL ESCENARIO ASÍ COMO EN LA
PLAZA O ESPACIO DONDE SE DESARROLLE EL CONCURSO.



PUNTO Nº 15

      La actuación NO PODRÁ sobrepasar los TREINTA 30 MINUTOS DE DURACIÓN.
   El tiempo de actuación comenzará cuando el primer murguero pise el escenario, este
   punto no afecta a los percusionistas, quienes podrán estar ubicados en su lugar mientras
   el presentador presenta a la murga. La actuación finalizará con la “salida” , siendo el
   director-a de la murga el encargado de comunicar la finalización de la actuación dentro de
   los 30 minutos.
ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES
       C/. Dr. Joaquín Artiles, nº. 1             Tlfns.: (928) 78 99 80 – Fax: (928) 78 36 63
     CP: 35260 – Agüimes (Gran Canaria)         CIF: P-3500200 E – Nº. Registro: 01350022
            Provincia de Las Palmas                       http://www.aguimes.es




      Al finalizar la actuación la murga deberá abandonar el escenario.
      Un cronómetro, bien visible, controlará el tiempo.

PUNTO Nº 16

     Si la actuación de alguna de las Murgas se excediera de los TREINTA MINUTOS
    (30),dicha murga quedaría automáticamente DESCALIFICADA.

PUNTO Nº 17

      Las Murgas sólo podrán interpretar las canciones en directo, quedando
    terminantemente prohibido emplear música pre-grabada durante el desarrollo
    de su actuación, de lo contrario dicha Murga quedará automáticamente
    DESCALIFICADA.

PUNTO Nº 18

       Los únicos instrumentos que podrán emplear las Murgas durante su actuación
    serán los pitos propios de las Murgas y los instrumentos de percusión. Se permitirá la
    utilización de un instrumento de cuerda o diapasón para dar los tonos.

PUNTO Nº 19

     Una misma persona (murguero cantando) no podrá concursar con DOS (2)
   MURGAS en el mismo concurso, exceptuando los percusionistas y figurantes
   quienes podrán actuar con DOS (2) o más Murgas .

PUNTO Nº 20

      PREMIOS DE INTERPRETACIÓN

      Los PREMIOS DE INTERPRETACIÓN saldrán de la suma de las
   puntuaciones obtenidas por el JURADO.




      LOS PREMIOS SERÁN LOS SIGUIENTES:

                               1º PREMIO DE INTERPRETACIÓN
                               700 € y PLACA CONMEMORATIVA

                               2º PREMIO DE INTERPRETACIÓN
                               500 € y PLACA CONMEMORATIVA

                               3º PREMIO DE INTERPRETACIÓN
                               400 € y PLACA CONMEMORATIVA


PUNTO Nº 21
ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES
        C/. Dr. Joaquín Artiles, nº. 1            Tlfns.: (928) 78 99 80 – Fax: (928) 78 36 63
      CP: 35260 – Agüimes (Gran Canaria)        CIF: P-3500200 E – Nº. Registro: 01350022
             Provincia de Las Palmas                      http://www.aguimes.es




       El Jurado de las Fases otorgará, de entre todas las murgas que participen en la
   primera y segunda fase del Concurso de Murgas, el premio a la MEJOR LETRA-
   INTERPRETACIÓN DEL CARNAVAL que recaerá en la letra que haya recibido
   la mayor puntuación. Este premio está dotado de una PLACA
   CONMEMORATIVA que se entregará el día de la final.


PUNTO Nº 22

  VESTUARIO

     En este apartado, cada miembro del Jurado otorgará al disfraz que presente cada
   murga, una puntuación de UNO (1) a VEINTE (20) PUNTOS, siempre en números
   enteros. Esta puntuación se valorará de la siguiente forma:
                       •       1 a 10 puntos en la valoración previa a la actuación
                       •       1 a 10 puntos en el escenario

    La visita a los miembros del Jurado, será en el intervalo de las 20:00 a 20:45 horas
  de las correspondientes fases. Durante el acto los miembros del jurado visualizarán el
  vestuario en conjunto en el escenario.

     El Jurado de este apartado estará compuesto por un MÍNIMO DE 3 PERSONAS
   Y UN MÁXIMO DE 4, más UNA (1) persona que actuará como SECRETARIO/A,
   CON VOZ y SIN VOTO, todos elegidos previamente por la Concejalía de Festejos.

    El Jurado valorará en base a:

  Originalidad de la fantasía
  Calidad
  Elaboración
  Espectacularidad
  Confección
  Colorido
  El lucimiento en el escenario
  Sintonía con la alegoría del Carnaval de Agüimes


      PREMIOS DE VESTUARIO

      Los PREMIOS DE VESTUARIO saldrán de la suma de las puntuaciones
   obtenidas por el JURADO.

      LOS PREMIOS SERÁN LOS SIGUIENTES:

                                    1º PREMIO DE VESTUARIO
                                 600 € y PLACA CONMEMORATIVA

                                    2º PREMIO DE VESTUARIO
                                 500 € y PLACA CONMEMORATIVA

                                     3º PREMIO DE VESTUARIO
ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES
         C/. Dr. Joaquín Artiles, nº. 1              Tlfns.: (928) 78 99 80 – Fax: (928) 78 36 63
       CP: 35260 – Agüimes (Gran Canaria)          CIF: P-3500200 E – Nº. Registro: 01350022
              Provincia de Las Palmas                        http://www.aguimes.es




                                  400 € y PLACA CONMEMORATIVA
PUNTO Nº 24

       PREMIO A LA INTERPRETACIÓN MÁS PÍCARA

    El premio denominado “LA INTERPRETACIÓN MÁS PÍCARA” consiste en
UNA PLACA CONMEMORATIVA . Con esta distinción se pretende enriquecer una
de las características fundamentales en las Murgas: la mordacidad, la sátira y la doble
intencionalidad en las letras; el humor, la ironía y la parodia en la puesta en escena. En
resumidas cuentas, todo lo que suscite la alegría y la sonrisa.
    Este premio será decidido por el Jurado de las Fases semifinales, siendo elegido del
total de las Murgas participantes en el concurso. La decisión se dará a conocer en la noche
de la Final del “CONCURSO DE MURGAS ADULTAS”.

PUNTO Nº 25

     El RESULTADO de las ACTAS DE PUNTUACIONES de las diferentes fases y
final se entregarán el martes siguiente a la final de murgas en la Concejalía de Festejos


PUNTO Nº 26

    Las Murgas que resulten premiadas en el concurso deberán desfilar en el ENTIERRO
DE LA SARDINA DE AGÜIMES, debiendo ir ataviadas con el disfraz de la actuación
del concurso.

    Aquella Murgas que no cumplan con este requisito no recibirán la cuantía económica
del premio obtenido.

PUNTO Nº 27

    Sólo podrán subirán un máximo de CINCO (5) COMPONENTES de las murgas
que obtengan premio al escenario cuando se dé el veredicto del Jurado. Las murgas que
no cumplan este punto, se le descontará el CINCUENTA (50) % del premio obtenido.


PUNTO Nº 28

    El fallo del Jurado será INAPELABLE.
    La participación en el concurso implica la plena aceptación de estas bases

   LAS PRESENTES BASES ENTRARÁN EN VIGOR EN EL CARNAVAL DE
AGÜIMES 2013 Y TENDRÁN VIGENCIA HASTA EL CARNAVAL 2016, SEGÚN
ACUERDO ENTRE LAS MURGAS DE AGÜIMES Y LA CONCEJALÍA DE
FESTEJOS EN JUNIO DE 2012


                                                              CONCEJALÍA DE FESTEJOS
                                                             AYUNTAMIENTO DE AGÜIMES

Más contenido relacionado

DOCX
Bases viii aquareina 2010
PDF
Casos pràctics
PDF
Invitacion+concurso+nacional+de+danzas
PDF
Reglamento cruz del eje danza 2013
PDF
CANDIDATOS EXCEDENTES DO CONCURSO PARA O CARGO DE ESCRIVÃO DA POLÍCIA CIVIL D...
PPTX
Mary lauris
PPT
Fma 2 SSE 204 by Mr. Espanola
DOCX
Tipo de angulo
Bases viii aquareina 2010
Casos pràctics
Invitacion+concurso+nacional+de+danzas
Reglamento cruz del eje danza 2013
CANDIDATOS EXCEDENTES DO CONCURSO PARA O CARGO DE ESCRIVÃO DA POLÍCIA CIVIL D...
Mary lauris
Fma 2 SSE 204 by Mr. Espanola
Tipo de angulo

Similar a Bases murga13 (20)

PDF
Bases del III certamen nacional de teatro EscenAlaquàs
PDF
PDF
Bases de Un Pilar de Estrellas 2014
PDF
100322 Bosque3 D
PDF
Bases del concurso del cartel anunciador fiestas patronales de Medina de Poma...
PDF
Bases concurso 2015
DOCX
Bases de concurso guitarra homenaje a Melchor de Marchena
PDF
Convocatoria Ctos. Andalucía Sala 2014
PDF
Convocatoria Ctos. Andalucía Sala 2015
PDF
Bases de participación de Un Pilar de Estrellas 2015
PDF
Bases del I Concurso Provincial de Comparsas y Chirigotas de Benalup-Casas Vi...
DOC
Carta de mayo 2010
PDF
Bases concurso de fotografia ráfales
PDF
Convocatoria ctos 2013
PDF
Convocatoria ctos aire libre 2014
PDF
Bases viii concurso de montaje de moscas para pesca(2)
PDF
PDF
5 Tirada 3 D Valencia
PDF
Bases concurso 2016
PDF
Programa de las Ferias y Fiestas 2013
Bases del III certamen nacional de teatro EscenAlaquàs
Bases de Un Pilar de Estrellas 2014
100322 Bosque3 D
Bases del concurso del cartel anunciador fiestas patronales de Medina de Poma...
Bases concurso 2015
Bases de concurso guitarra homenaje a Melchor de Marchena
Convocatoria Ctos. Andalucía Sala 2014
Convocatoria Ctos. Andalucía Sala 2015
Bases de participación de Un Pilar de Estrellas 2015
Bases del I Concurso Provincial de Comparsas y Chirigotas de Benalup-Casas Vi...
Carta de mayo 2010
Bases concurso de fotografia ráfales
Convocatoria ctos 2013
Convocatoria ctos aire libre 2014
Bases viii concurso de montaje de moscas para pesca(2)
5 Tirada 3 D Valencia
Bases concurso 2016
Programa de las Ferias y Fiestas 2013
Publicidad

Más de juguema (20)

PDF
Fichas Evaluación Ed. Física - Primari
PDF
Fubtol escolar
PDF
Expresion corporal y ritmo
PDF
Magic 1
PDF
Master color III - dibujos_colorear
PDF
Invertebrados terrestres de canarias
PDF
Invertebrados marinos canarios
PDF
Flora canaria
PDF
Fauna marina de Canarias
PDF
Fauna canaria: Aves
PDF
Uno más de PowerPoint
PDF
Cuadernillo de Canarias
PDF
Mapas islas canarias
PDF
Cuaderno de lectoescritura 5
PDF
Cuaderno de lectoescritura 4
PDF
Guía de senderos de Gran Canaria
PDF
Beneficios de una persona con Discapacidad
PDF
Esq diseño curricular_nee(logse)
PDF
Ficha seguimiento nee_logse
PDF
Guion observación nee.logse
Fichas Evaluación Ed. Física - Primari
Fubtol escolar
Expresion corporal y ritmo
Magic 1
Master color III - dibujos_colorear
Invertebrados terrestres de canarias
Invertebrados marinos canarios
Flora canaria
Fauna marina de Canarias
Fauna canaria: Aves
Uno más de PowerPoint
Cuadernillo de Canarias
Mapas islas canarias
Cuaderno de lectoescritura 5
Cuaderno de lectoescritura 4
Guía de senderos de Gran Canaria
Beneficios de una persona con Discapacidad
Esq diseño curricular_nee(logse)
Ficha seguimiento nee_logse
Guion observación nee.logse
Publicidad

Bases murga13

  • 1. ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES C/. Dr. Joaquín Artiles, nº. 1 Tlfns.: (928) 78 99 80 – Fax: (928) 78 36 63 CP: 35260 – Agüimes (Gran Canaria) CIF: P-3500200 E – Nº. Registro: 01350022 Provincia de Las Palmas http://www.aguimes.es BASES CONCURSO DE MURGAS ADULTAS DE AGÜIMES PUNTO Nº 1 Se entenderá por MURGA una agrupación de personas de uno o ambos sexos, no INFERIOR A VEINTE (20) COMPONENTES,Y UN MÁXIMO DE NOVENTA (90), a partir de los dieciséis años cumplidos (16 años), para la interpretación de canciones propias del Carnaval, siendo las letras originales de cada grupo con acompañamientos exclusivos de percusión y pitos. A efectos contables no se contabilizarán como componentes los menores acompañantes (mascotas), ni las abanderadas o figurantes que no cantan. PUNTO Nº 2 El número máximo de Murgas a concursar será EL Nº TOTAL DE MURGAS DEL MUNICIPIO DE AGÜIMES, inscritas en el concurso más DOS de fuera del municipio, teniendo en cuenta la que serán prioritarias las de la comarca del Sureste (Ingenio y Santa Lucia), y a continuación del resto de la Isla. El número máximo de murgas a concursar será de 18. Si se completara el número total de murgas con las del municipio de Agüimes, (exceda o no las 18), se cerrará así la participación en el concurso, por lo que las Murgas que NO sean pertenecientes al MUNICIPIO DE AGÜIMES, quedarían fuera. PUNTO Nº 3 Las Murgas deberán inscribirse durante el mes de enero HASTA UNA SEMANA ANTES DEL SORTEO para los puestos del concurso , mediante solicitud general que deberán presentar en el Registro de entrada del Ayuntamiento de Agüimes antes de las 13:00 HORAS, LA INSCRIPCIÓN EN EL CONCURSO SUPONE LA PLENA ACEPTACIÓN DE ESTAS BASES . PUNTO Nº 4 El viernes anterior al desfile inaugural del Carnaval (primer día de Carnaval de Agüimes), a las 20:00 HORAS, en el SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO DE AGÜIMES, tendrá lugar el sorteo para los puestos de participación de las Murgas en el “CONCURSO DE MURGAS ADULTAS”. Si alguna de las Murgas no estuviera representada por uno de sus miembros, deberá asumir el resultado de dicho sorteo. Si no se cubriese el número de Murgas para las dos semifinales, se realizaría el sorteo igualmente, el mismo día y hora, para la celebración de una sola fase.
  • 2. ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES C/. Dr. Joaquín Artiles, nº. 1 Tlfns.: (928) 78 99 80 – Fax: (928) 78 36 63 CP: 35260 – Agüimes (Gran Canaria) CIF: P-3500200 E – Nº. Registro: 01350022 Provincia de Las Palmas http://www.aguimes.es PUNTO Nº 5 Las Murgas interesadas en participar deberán entregar el día del sorteo del Concurso de Murgas, un sobre cerrado donde figure el nombre de la murga; en él debe haber un máximo de CUATRO letras y un mínimo de DOS, así como una breve ficha informativa sobre el grupo o colectivo, año de creación, número de componentes, lugar de procedencia, nombre del vestuario, diseñador/a, director/a, presidente/a, etc. Las murgas que pasen a la final y decidan cambiar sus letras, deberán entregarlas en la Concejalía de Festejos el día anterior a la final del Concurso. En su defecto, serán susceptibles de inferior valoración por parte del jurado. PUNTO Nº 6 Los MENORES DE EDAD, que deseen participar tendrán que presentar la correspondiente AUTORIZACIÓN DEBIDAMENTE FIRMADA, por parte de la MADRE / PADRE o TUTOR/A AUTORIZADO/A, UNA SEMANA antes de la celebración del concurso, adjuntando en la misma el DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD de la persona autorizante y autorizada. La persona que no entregue la correspondiente autorización no podrá subir al escenario. PUNTO Nº 7 El Concurso de Murgas se realizará en TRES DÍAS: dos Semifinales, y una final, siendo éstos el martes, miércoles y viernes siguientes al sorteo del Concurso. En caso de que se alcanzara el número máximo de murgas participantes (18), se aumentaría el concurso a 4 días, siendo éstos lunes, martes, miércoles y viernes siguientes al sorteo del Concurso. PUNTO Nº 8 La hora y lugar de celebración del Concurso serán designados por la Concejalía de Festejos. La Murga que en el momento de su actuación no se encuentre en el lugar indicado será descalificada. Aquellas Murgas que tengan que actuar en PRIMER LUGAR, tanto en las FASES como en la FINAL, deberán estar presentes TREINTA MINUTOS (30 MINUTOS) antes del comienzo del acto. PUNTO Nº 9 Finalizada las fases semifinales del concurso y tras la deliberación del jurado, con las Murgas finalistas se procederá, en el mismo escenario, al sorteo de participación en la “GRAN FINAL DEL CONCURSO DE MURGAS ADULTAS”. A la FASE FINAL accederá la mitad más UNA de las murgas participantes en las FASES SEMIFINALES, que hayan obtenido las mayores puntuaciones en el cómputo total de la valoración del jurado. PUNTO Nº 10
  • 3. ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES C/. Dr. Joaquín Artiles, nº. 1 Tlfns.: (928) 78 99 80 – Fax: (928) 78 36 63 CP: 35260 – Agüimes (Gran Canaria) CIF: P-3500200 E – Nº. Registro: 01350022 Provincia de Las Palmas http://www.aguimes.es En caso de empate entre DOS o MÁS MURGAS, éste se resolvería mediante una SEGUNDA VOTACIÓN DE LOS MISMOS MIEMBROS DEL JURADO, esta votación se realizará solamente entre las MURGAS EMPATADAS. Este hecho habrá de recogerse en acta, y apuntar al margen en la hoja de puntuaciones, evitando tachones, o sobre escrituras. PUNTO Nº 11 El Jurado estará compuesto por UN NÚMERO MÍNIMO DE 7 PERSONAS Y UN MÁXIMO DE 8, más UNA (1) persona que actuará como SECRETARIO/A, CON VOZ y SIN VOTO, todos elegidos previamente por la Concejalía de Festejos. El Jurado será el mismo en las FASES, cambiando éste para la FINAL. PUNTO Nº 12 Cada miembro del Jurado puntuará las 2 CANCIONES por separado y otorgará a cada una de ellas una puntuación de UNO (1) a VEINTE (20) PUNTOS, siempre en números enteros, valorando LETRA, INTERPRETACIÓN, MÚSICA, ARMONÍA Y PUESTA EN ESCENA. La puntuación MAYOR y MENOR de cada murga será ELIMINADA. PUNTO Nº 13 El Jurado considerará los valores literarios de todos los textos utilizados por la diferentes Murgas, donde prevalecerán los siguientes criterios: Originalidad de la letra: Picardía, doble sentido, crítica y la sutiliza de la letra, referencias y/o alusiones al municipio de Agüimes, etc. Vocalización: Inteligibilidad de la letra. Música y Armonía durante la interpretación de las letras Interpretación de la letra. PUNTO Nº 14 CADA MIEMBRO DEL JURADO OTORGARÁ ENTRE 1 Y 5 PUNTOS A CADA MURGA, A LA TOTALIDAD DEL ESPECTÁCULO HECHO POR LA MISMA ENCIMA DEL ESCENARIO. QUEDAN PROHIBIDOS ESPECTÁCULOS PIROTÉCNICOS, FUEGOS O SIMILIAR EN EL ESCENARIO ASÍ COMO EN LA PLAZA O ESPACIO DONDE SE DESARROLLE EL CONCURSO. PUNTO Nº 15 La actuación NO PODRÁ sobrepasar los TREINTA 30 MINUTOS DE DURACIÓN. El tiempo de actuación comenzará cuando el primer murguero pise el escenario, este punto no afecta a los percusionistas, quienes podrán estar ubicados en su lugar mientras el presentador presenta a la murga. La actuación finalizará con la “salida” , siendo el director-a de la murga el encargado de comunicar la finalización de la actuación dentro de los 30 minutos.
  • 4. ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES C/. Dr. Joaquín Artiles, nº. 1 Tlfns.: (928) 78 99 80 – Fax: (928) 78 36 63 CP: 35260 – Agüimes (Gran Canaria) CIF: P-3500200 E – Nº. Registro: 01350022 Provincia de Las Palmas http://www.aguimes.es Al finalizar la actuación la murga deberá abandonar el escenario. Un cronómetro, bien visible, controlará el tiempo. PUNTO Nº 16 Si la actuación de alguna de las Murgas se excediera de los TREINTA MINUTOS (30),dicha murga quedaría automáticamente DESCALIFICADA. PUNTO Nº 17 Las Murgas sólo podrán interpretar las canciones en directo, quedando terminantemente prohibido emplear música pre-grabada durante el desarrollo de su actuación, de lo contrario dicha Murga quedará automáticamente DESCALIFICADA. PUNTO Nº 18 Los únicos instrumentos que podrán emplear las Murgas durante su actuación serán los pitos propios de las Murgas y los instrumentos de percusión. Se permitirá la utilización de un instrumento de cuerda o diapasón para dar los tonos. PUNTO Nº 19 Una misma persona (murguero cantando) no podrá concursar con DOS (2) MURGAS en el mismo concurso, exceptuando los percusionistas y figurantes quienes podrán actuar con DOS (2) o más Murgas . PUNTO Nº 20 PREMIOS DE INTERPRETACIÓN Los PREMIOS DE INTERPRETACIÓN saldrán de la suma de las puntuaciones obtenidas por el JURADO. LOS PREMIOS SERÁN LOS SIGUIENTES: 1º PREMIO DE INTERPRETACIÓN 700 € y PLACA CONMEMORATIVA 2º PREMIO DE INTERPRETACIÓN 500 € y PLACA CONMEMORATIVA 3º PREMIO DE INTERPRETACIÓN 400 € y PLACA CONMEMORATIVA PUNTO Nº 21
  • 5. ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES C/. Dr. Joaquín Artiles, nº. 1 Tlfns.: (928) 78 99 80 – Fax: (928) 78 36 63 CP: 35260 – Agüimes (Gran Canaria) CIF: P-3500200 E – Nº. Registro: 01350022 Provincia de Las Palmas http://www.aguimes.es El Jurado de las Fases otorgará, de entre todas las murgas que participen en la primera y segunda fase del Concurso de Murgas, el premio a la MEJOR LETRA- INTERPRETACIÓN DEL CARNAVAL que recaerá en la letra que haya recibido la mayor puntuación. Este premio está dotado de una PLACA CONMEMORATIVA que se entregará el día de la final. PUNTO Nº 22 VESTUARIO En este apartado, cada miembro del Jurado otorgará al disfraz que presente cada murga, una puntuación de UNO (1) a VEINTE (20) PUNTOS, siempre en números enteros. Esta puntuación se valorará de la siguiente forma: • 1 a 10 puntos en la valoración previa a la actuación • 1 a 10 puntos en el escenario La visita a los miembros del Jurado, será en el intervalo de las 20:00 a 20:45 horas de las correspondientes fases. Durante el acto los miembros del jurado visualizarán el vestuario en conjunto en el escenario. El Jurado de este apartado estará compuesto por un MÍNIMO DE 3 PERSONAS Y UN MÁXIMO DE 4, más UNA (1) persona que actuará como SECRETARIO/A, CON VOZ y SIN VOTO, todos elegidos previamente por la Concejalía de Festejos. El Jurado valorará en base a: Originalidad de la fantasía Calidad Elaboración Espectacularidad Confección Colorido El lucimiento en el escenario Sintonía con la alegoría del Carnaval de Agüimes PREMIOS DE VESTUARIO Los PREMIOS DE VESTUARIO saldrán de la suma de las puntuaciones obtenidas por el JURADO. LOS PREMIOS SERÁN LOS SIGUIENTES: 1º PREMIO DE VESTUARIO 600 € y PLACA CONMEMORATIVA 2º PREMIO DE VESTUARIO 500 € y PLACA CONMEMORATIVA 3º PREMIO DE VESTUARIO
  • 6. ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE AGÜIMES C/. Dr. Joaquín Artiles, nº. 1 Tlfns.: (928) 78 99 80 – Fax: (928) 78 36 63 CP: 35260 – Agüimes (Gran Canaria) CIF: P-3500200 E – Nº. Registro: 01350022 Provincia de Las Palmas http://www.aguimes.es 400 € y PLACA CONMEMORATIVA PUNTO Nº 24 PREMIO A LA INTERPRETACIÓN MÁS PÍCARA El premio denominado “LA INTERPRETACIÓN MÁS PÍCARA” consiste en UNA PLACA CONMEMORATIVA . Con esta distinción se pretende enriquecer una de las características fundamentales en las Murgas: la mordacidad, la sátira y la doble intencionalidad en las letras; el humor, la ironía y la parodia en la puesta en escena. En resumidas cuentas, todo lo que suscite la alegría y la sonrisa. Este premio será decidido por el Jurado de las Fases semifinales, siendo elegido del total de las Murgas participantes en el concurso. La decisión se dará a conocer en la noche de la Final del “CONCURSO DE MURGAS ADULTAS”. PUNTO Nº 25 El RESULTADO de las ACTAS DE PUNTUACIONES de las diferentes fases y final se entregarán el martes siguiente a la final de murgas en la Concejalía de Festejos PUNTO Nº 26 Las Murgas que resulten premiadas en el concurso deberán desfilar en el ENTIERRO DE LA SARDINA DE AGÜIMES, debiendo ir ataviadas con el disfraz de la actuación del concurso. Aquella Murgas que no cumplan con este requisito no recibirán la cuantía económica del premio obtenido. PUNTO Nº 27 Sólo podrán subirán un máximo de CINCO (5) COMPONENTES de las murgas que obtengan premio al escenario cuando se dé el veredicto del Jurado. Las murgas que no cumplan este punto, se le descontará el CINCUENTA (50) % del premio obtenido. PUNTO Nº 28 El fallo del Jurado será INAPELABLE. La participación en el concurso implica la plena aceptación de estas bases LAS PRESENTES BASES ENTRARÁN EN VIGOR EN EL CARNAVAL DE AGÜIMES 2013 Y TENDRÁN VIGENCIA HASTA EL CARNAVAL 2016, SEGÚN ACUERDO ENTRE LAS MURGAS DE AGÜIMES Y LA CONCEJALÍA DE FESTEJOS EN JUNIO DE 2012 CONCEJALÍA DE FESTEJOS AYUNTAMIENTO DE AGÜIMES