SlideShare una empresa de Scribd logo
unidad
13

Presentaciones uftimedia
m

a:
I En esta unidadaprenderemos
i . Conocer interfaz powerpoint.
La
de
o Diseñar
diapositivas.
r I n s e r t av í d e o s s o n i d o s .
r
y
r Utilizarlasvistasde las presentaciones.
o Preparar
presentaciones plantjil.as.
con
r Configurar transjción diapositivas.
[a
de
¡ Establecer
efectos animación.
de
. Realizar
presentacjones
dinámicas.
. Imprimir resentaciones.
p
. Crear,
modifjcar aplicar
y
macros.
c Empaquetar
presentacjones
y ejecutartas.
:i+üirrlirüriltiri,ii-*iliirr1,'iiiil: lllriiljlillii,,*ii
iils.,.l
,i,i
,ii

.ii

.t,i

:,.,

PowerPoint
2007.
y s o n i d o e n las
s

esentaciones.
nimación ciiapositivas.
de

lq"I'hlmicas.
'|:
nes.
cionei.
íonesanteeI público.

i;i;iLijüliil,r$,i,ijiiltj:itjilili
. ',s

W
.a ¡Fi
t < .
I tJ

:s'-

.tr

'si

'''

Presentaciones multimedia

-

"*T'

'

J

1. Aspectosgeheralesde PowerPoint
2007

r n v a ri a s a p [ ic ac iones
de
rtación. En este caso trarrnos
con PowerPoint
2007,
l s ut i[i za d aen eI ent or no
; of t Wi n d o ws , O penO f f ic e.
V
un
npress, softwarede libre
bución, en versión para
rW5.

En algunas
ocasiones, preciso
es
comunicar
presentar
una idea, ofrecerun producto,
un
informe,
etc. Pormuy distintasque seanestasacciones,
todasposeen mismoobjetivo:
e|.
transmitir mensaje manera
un
de
y
que
ctara concisa, capte|.aatención púbLico.
del
Hay muchos
modos consegu'irl0. herramjentas presentación
de
Las
pueden de gran
de
ser
puescombinan
ayuda,
formas,
textos,colores,
y
movimientos sonidos.
Todos
estosrecursos
permiten
realzar palabras,
las
hacertas atractivas mejorar calidad producto
más
y
l.a
del
que
se ofrece.
Entre programas usados
los
más
paraestos
cbmetidos
destacan
Microsoft
PowerPointOpeny
Office.org
Impress.

tar PowerPoint
2. Aparece ventana
principal PowerPoint
[a
(véase 13,1)
de
Fig.
conunadiapositiva supartecentrat.
iniciar
en
PowerPoint seguir
debes
pasos:
estos
e a Inicio, selecciona
Todos progranos aLLi,
los
y,
Microsoft
l|icrosoft 1ffice, Powefioint2007.
ffice,
Botón de Office

apositivasexistentes

Panelde notas

principal
Fig. 13.1.Ventana
de PowerPoint.

Salirde PowerPoint
Cierra apticación
[a
siguiendo
cualquiera estos
de
métodos:
Haz en ta opción
clic
Cerrar botónde 7ffice.
del
Pulsa botónCerrar |,a
e[
de Barra títulode ta apticación.
de
Haz
dobte en e|.botónde }ffice.
clic

punteados
o con bordes
que
liza en los diseños diapode
s. Indi ca e L l u gar dondes e
:a r áun e l e me n t o.
i'

F.

=:'
. {fr':
:,=.
í:
:.
at:
:',
:.
:'
3:

i::

a,,

E[paquete
Microsoft
Office2007'(que se instalóaI hito de [asactividades LaUnidad
ya
de
3)
incluye|'aaplicación
Microsoft
PowerPoint
2007, la queaprenderásmanejar siguiencon
a
tos
gráficos.
tes recursos

rdor de posición

+
r*,
'*t.

a:.

ffi 1,1. Tareas básicas con PowerPoint

Barra de esfado

{

:'
presentacionesmurtimedia
1t%

pr€sentación en blanco con imágenes prediseCrear':s¡lil
ñadas

6. Selecciona marcador posición
y
e[
de
correspondientees<<Forrnas energía)con tipo An'af,'tama,ñ0
cr.ibe
de
44,,en
mayúsculas,
Negritay color Aguamarina.
permite
Power,Point
crearunapresentación partir de unapáa
gina-Llamada
diapositiva- completamente btanco. pri7. Colócate
sobree[ marcador
izquierdode imagen,actívalo
en
La
y hazclic sobree[ icono Imdgenes,pre:diseñadas. zona
meradiapositiva una presentación
de
suelecontener título
e[
En |.a
que
presentan
de esta,mientras las demás
predíseñadas.
diversos
elementos
derecha mostrará paneL
se
e[
Imógenes
'imágenes,
-como, por ejemp|.0,
gráficos,
sonidos,
etc.- que
B. Busca imagendel ejemp[o [a categoria
[a
en
Industnode
y
contribuyen realzar aclarar información.
a
[a
LasColeccíanes
Web.
E[ programa
dispone una biblioteca
de
con variasp[anti|.[as 9. Pasa |'aficha InsertarV, en e[ grupo deTexto,
a
elige Cuoprediseñadas.
dro de textoy trázalodebajode las 'imágenes
Creauna presentación dos diapositivas acuerdo
con
de
con 10. Edita los cuadros texto y escribeEnergío
y
de
eólíca Enerestas
indicaciones:
gía eléctnca
debajode sus respectivas
(véase
imágenes
Fig. 13.3).Previsualiza diapositiva
[a
haciendo fuera
c['ic
L. EjecutaPowerPojnt.
Aparecerá
una Diapositivo título
de
paraver e[ aspecto
del marcador posición
de
finat.
por
compuesta dosmarcadores posición.
de
pulsando
Edítata
sobre[a zona det título y escribe<Mi
primerapresentación>> tipo de fuente Verdana tamay
en
ño 44.

FüRM*$ Nü HFTHRS|A

_ , : l -

Haz clic en e[ segundo l[*::]
l
';'4lii f,t;-;--i=.-.

posicióñ
y .rmarcador
de

y
cribetu nombre ape[[idos, en Arial, tamafio 20,

ll

lha;aaa-ffi

ffi il

iibrlo

ll.--1¡'-*:==-".Ttt?._-*-1

-l
y con
Subroyado sombra.
iiiil]ig;lllH:ffijllSa[ del marcador pode
sición para comprobar
e[
'

resuttado.

lqo"**J
ll_;ffiil'#;i#;
--ltr.üjt-i-".]l
.-..-----------.-_
i,---.-.--.----

ll
ll

Ve a Laficha Inicio-Nugvo
v abre

ll

e[ mgnú

ll;

i :' ¡ E n i l l i

F||ergei*úcülcs

!l

ll.'-ii-----ill r..:i:ir!
|

Fig. 13.3.
Diapositiva
Formas
de energía.

i

deL botón

diaposítívadeL grupo DlaI

positivas
(véase
Fig.13.2).
Etige e[ autodiseñoDos
objetos,

**

coñterdo(on
t*asmtontrturo

irt :***'"*i't**c@Ed*
Db¡oli¡isr
dct éqm.
lrE

l,aiuon*.*,*o*,,*",Fig.13.2.
Menú botón
del
Nueva
díaposítiva.

1L. Pulsae[ botón Guordar [a Barrode acceso
de
ranido,o bien
ejecuta e|"coman Guardar
do
como del botón de Affice.
nombre archivo
Como
<Aprendiendo
de
escribe
PowerPoint> y comoubicación,
eligetu carffi

Insertartablas
Lastablas sirvenpara presentar
con ctaridadcifras y datos
relevantes.
En ta presentación
Aprendiendo
PowerPoinf
tendrásque insertar una diapositiva
una tabla con 5 6 .
y
columnas 4 filas. E[formatoy el,texto en cuestióndeberán
seridéntidos queaparece l'aFigura13.4.
a|,
en
7.
ques'igas
Bastacon
estasindicaciones:
1.. Recupera presentación
|.a
<<Aprendiendo
PowerPoint>>.
2. Activa [a ficha Inícioy abree[ menúdel bstón Nueva
diapositivadel grupo Diapositivas.
y
para Ladiapositivanú3. ELige autodiseño
Título objetos
e[
mero3.
par,a títu[o, escribeVentas, Ariql44,
4. Enet marcador
e[
con
y
colorAguamorino en mayúsculas.

Hazclic en e[ iconode tabladentrodel marcador cuerdel
po de [a diapositiva
dondeirá [a tabla. En e[ cuadro
de
diátogo
Insertar
y
tabla,establece columnas filas indilas
y
cadas pulsaAceptar.
y
Selecciona tabla, activa ta ficha Diseño selecciona
[a
e[
est,ilo tabta (véase
de
Fig.13.a).
paraver e[ resultado guarda
PrevisuaHza diapositiva
y
La
los cambios
antesde cerraret archivo.

Fig. 13.4.
Diapositiva
con tabla.

¿8
1tl
I .t

Presentaciones
multimedia

a) Insertar
organigramas
5.'Verás modelode organigrama varios cuadros
u,n
con
de
principa[ un esguema
La función
texto (tos denominaremos
asistentes).
de
Haz clic sobree[
consiste presentar
en
primeroy escribe<<La
powercontenidos'de manera
una
y
comunicación>.
Reduce tamaño
clara accesible.
e[
Micr.osoft
Pointnospermite
con los controladores.
inser:tar
organigramas las diapositivas
en
gracias losgráficos
a
smartArt'quefacilitan
mucho tarea. 6. E[imina asistentes no necesites,
[a
que
los
seleccíonándotos
powerpoinf nueva
y pulsando tecla Supr.
Inserta [a presentaciln
en
[a
Aprendíendo
una
que
diapositiva contenga organ'igrama e[queaparece 7. Editatos asistentes
un
como
y
Relaciones
laborates Relaciones
humaen [a Figura
13.5.
. nos,cone[ mismo
procedimiento. reducir tamaño
Para
e[
de
coua firc*c¡lin y f,€ticro¡rns rfr¡t¡más

Fig. 13.5.
Diapositiva
con
organigrama.

ambos [a vez,selecciónalos
a
ayudándote [a tectaCtr[.
de
8. Ve aI asistenteRelaciones
laborales, clic con el.botón
haz
secundario
sobreé|'y etigeAgregar
Repitel"a
forma debajo.
operación
tres veces
másy edita los asistentes.
9. Vuelvea Relaciones
y
humanas agregaocho asistentes
debajo.Seleccjona nuevoe[ asistenteRelaciones
de
humonos,
abre e[ menúdel botón Diseño elige l,aopción
y
Ambos.
Edítalos.
10. Activa las Herramientas Formato aplicacoloresde rey
de
[eno a tos asistentes
con e[ botón Relleno forma. prede
visualiza diapositiva
paraver et resultado.
[a
b) Insertar gráficos

Para
et[o,
sigue pasos sedescriben
que
tos
a contjnuación: Losgráficosmejoran
mucholas presentaciones Powerpoint.
en
1'. Recuperapresentación
La
indicada activa fichaInicio. Segeneran manera
y
de
|.a
automática rettenar tablade datos.
a[
[a
2. Abre menú botónNueva
et
del
diapositivo grupo
del
Diopo- Conlos datosde [a tabla queaparece l.adiapositiva
en
número
y
sitivas eligee[ autodis Título objetos.
eña
y
3 de [a presentaciln
Aprendiendo
PowerPoint,
elaboraotra que
].
3. Haz ene[ marcador posición e[títuto escribe reflejelas ventasde [a Sucursal en un gráficocircular.
clic
Tan
para
de
y
debes
seguir
estas
indicaciones:
<Comunicación
y relaciones
humanas), Verdana
con
24, soLo
negrita,
y
cursiva en mayúsculas.
1,. Abreel.menúde[ botón Nueva
diaposítíva grupoDiapodet
y
sítivos elige e[ autodiseño
Pulsa
4.
y
sobre icono
Título objetos.
e[
Insertar
grófico smartArf
de
dentro
del
marcador posición
de
central. e[ cuadro diálog Ele: 2. En e|.marcador
En
de
o
parae[ título, escribe
<Ventas
trimestragir ungrófkoSmartArt
(véase 13.6),
Fig.
seleccio Jrrarni
|,es>> Verdana
con
44.
quía. mostrarán
se
diversas
opciones [a zona
en
derecha. 3. Putsa 'icono
e|.
grófico marcador cuerpo ta
Insertar
del
det
de
Activa1rganigrama.

diapositiva.
Aparecerá cuadro diálogoInsertar
e[
gráfico.
de
4. Hazclic sobre[a categoriafircular, el.panel.
en
izquierdo,
y elige el tipo Grófícocircularseccionado en ta zona
3D
derecha.
PulsaAceptar. abrirá una hoja de cálculode
Se
paraqueedites[a tabla:1.T:
Excel
L2.500;2T:1,5.000;31
13.000; 18.000.
41
5. Cierra
Microsoft
Excel.

Fig. 13.6. Cuadrode diátogoElegirun gráfícode SmartArt.

6. Escribe
comotítulo del gráfico<Ventas
Sucursal y pu[L>
sa fueradel marcador
paraver tos resultados.
7. Sin cerrar[a presentación ta que estamos
en
trabajando,
abree|,archivo
Modificación de gráficos del.
CEO
y siguelas pautas
quese indican.

t t so F l f

o
?, o*i

5i a ta horade insertarun organigrama añade texto en |'aventana
se
eL
<<Escribir e[ texto>
aquí
y s e u s ae [ a n i d a mi ento ni vel es, consi gue mi smo
con
se
et
resul tado
descri to e[ apar t ado
en
a)
d e IC a s o
Prá c ti c o
5.
rc
Presentacionesmuttimedia
13

]

2, Vistas,,do
Powerpoint

Los dist'intos
modosde ver las presentaciones PowerPoint hallan en [a fjcha Vista.
en
se
A[ activarlase hac-g.
visib[ee[ grupo Vistas presentación, las diversas
de
con
opciones.
fambién se pueden
utitizartos botonesde acceso
directoque hay en [a Barra de'estado
(véase Fig. 13.7-Botones vista eni.a
de
Fig.13.7).
de estado.

a) Vista Normal
Con
-es
este
nombre conoce modo
se
predeterminado decit
e[
e[ queaparece abrireLarchivo- e[ que se escribe se
aL
con
y

diseña presentación.
|.a
Observa Figura
[a
L3.8paraver tas áreasde trabajoque contiene.
. A [a izquierda, fichasEsquema Diopositivas.
tas
y
r fi [a derecha panel,
e[
Diapositiva,
que muestrauna vista
amptia [a página
de
activa.
t Abajoel pane[ Notas, e[ quese escriben comende
en
los
tariosqueacompañanLas
a
diapositivas.

Panelde Nofas.

Fig. 13.8.Vista
Normal.

c) Vista Pdging de notas
Muestra [a diapositiva en
usoy, debajo et[a,un amde
plio espacio
paraescribir
los
comentarios
correspondientes (véase
Fig.13.10).

Fig. 13.10.Vista
Páginade notas'.

d) Presentacióncon diapositivas
0frece e[ resultado
finaLdet trabajo. se trata de una v
de [a presentación pantatla
a
completa
exactamente
igu
como[a veráeI púbtico, todaslas animacioneseie,
con
y
de transic'ión
incluidos. en [ugarde activareI bótón
si,
sentación
con diapositivas grupo vistasde presentación
del
hace clic sobre et botón Presentación diaposítivas
con
dt
Borra estsdo, resuttado e[ mismo
de
e[
es
peroLapresentar
comienza partirde Ladiapositiva
a
seleccionada.

e) Pstrón de diapositivas
b) Vista Clasificadorde diapositivas
Almacena
información
sobre estilos [a presentación
los
de
cluidosLosde fuente,ubicación,
tamañode los marcado
con esta opciónse presentan
todas las diapositivas [a vez
a
diseño fonfo y combinaciones colores.
del
de
Asimismo,
en tamañominiatura; estaformaresultafácil.agregar,
o
de
e[ice [a posibilidad efectuar
de
globales se reflr
cambios
que
y
minar mover
diapositivas,
etcétera.
(Véase 13.9).
Fig.
en todaslas diapositivas. lo generaL, utiliza parac
Por
se
biar e[ tipo de letra o las viñetas,
insertarlogotipos t
o
modificar ubicación, tamaño e[ formatode Los
[a
eI
y
ma
doresde posición.Posee prop.ia
su
Cínta opciones.
/e
patrón de notas
fl Patrón de documentosy
Patrónde documentos
permiterealizar
globale:
cambios
los marcadores posición los encabezados
de
de
y piesde p;
na de unavistaespecial
paraimprimir
posteriormente r
tas
positivas.
También
dispone una cintade opciones
de
propi
Patrónde notas permiterealizar
cambios
globar.es tas
en
Fig. 13.9.Vista Clasífícador diapositívas.
de
ginasde notas,además agregar
de
imágenes.

1. Contesta preguntas
tas
siguientes:
a/ ¿Qué unadiapositiva?
es
á/ Dentro un organigr:ama, esun asistente?
de
¿qué
c/ ¿Qué e[ Ponel notss?
es
de

d) Enqué consiste[a vista Clasíficador diapositívos?
de
e/ ¿Quétienen en común el.patrón de diapositivas
Patrónde documentos el,patrón de notas?
y
finatidadt'ieneel Patrón diapositívas?
de
fl ¿Aué
W 13

,r*"unru"iones
muttimedia

J 3. Inserciónde vídeosy sonidosen las
diapositivas

lódec
)rogram_a permite
que
codificar
y
les codi fi ca r
vídeo.

Enalgunas
ocasiones, vídeos
los
pueden
resultar ilustrativos,
muy
sobre
todo cuando
se
tratade presentar funcionamientoalgún
e[
de
prooucio,
enseñar instalaciones una
las
de
empresa, [a ubicación un futuro
ver
de
edifiiio.
lt.ét.ru.

wrw.wi:e.;*!tld;:¿etu|¿i4,&r4Ér,¿,tHle$N:il
nri¡¡1¡,6,6xr6qs,¿,e]@.rro*.-_4rfi

Insertar películasde [a galeríamuttimedia
1. Conunadiapositiva
abierta,
actival,afichaInsertar |.aCinta
de
de opciones.

2. Ene[ grupocripmuLtimedia, en perícura
putsa
y er.ige opcién
[a
Película [a Garería
de
murtimedra. abrirá.i punlt hígii*
se
prediseñadas, derecha Lapanta[[a
a [a
de
.on unucolección
de
archivos
multimedia
(véase 13.11).
Fig.
3 . D e s p t i e g a m e n úd e u n ad e l a s. i m á g e n e s
e[
[
d e [ p a n e y h a zc t i c
en Insertar.
4. Aparecerá imagen Ladiapositiva.
La
paraejecutar vídeo,
en
et
utiliza [a vista presentocíón diapositivas.
con

fig. 13.11. Panel Imagenes predíseñadas
con petículas multimed.ia.

rsertarpelícutas archivo
de
Los formatosmás adecuados
para insertarvídeos en
PowerPoint mpg,avi y wmv.paraque
son
puedan
repro_
ducirse nuestro
en
áquipoLs
fundamentaI
tenerinstalado
un códec
adecuado. Internetexistenmultitud
En
de paquetes
gratuitos incluyen
que
todosloscódec,ne.erurio,
parareproducir
vídeos
multimedia.
A Lahora de organizar trabajo.es
e[
aconsejable
copiar
e[ archivo vídeoen [a carpeta
de
dondese encuentra
[a
presentación asegurar funcionamiento
para
er
JeIvíncu[o.
'in embargo, ejecular presentación
a[
[a
en otro equipo,
todos rosdocumentos nuevo.
de
_::'::_:::.":.:::r

3.
4.
5.
6'
7.

i@ffiry

i@w$
F-ll--.]
ü
I

m t

mm=i
F J t;! l

El orgahlaf clrps.,.

i
gl lmág€respred¡señadas óffice ri
de
fl-¡ sugerencrupvo buicar clipr

i

u1adiapositiva
abierta,
activa[a ficha Insertarde
!9n
[a
Cintade opcíones.
ve a[ grupocripmuttimedia despr.iega menú
y
e[
der.
botón
Películo.
perícura archivo.
de
se abrirá e[ cuadrode
lllq. la opción
diátogo
Insertar
película.
setecciona archivoGarería fotográfica
eL
(vÍdeo) det CEO pulsaAceptar.
y
Aparece cuadrode diátogopara que
un
selecciones
el
modode empezar petículJ.
[a
Eiige,por ejemp Auto_
Lo,
maticamente- vídeo se insertaráde'ntro
Er.
iet marcador.
Utítiza[a vista presentoción diapositivas.
con

;ertar sonidos la Galería
de
multimedia
4. se[ecciona sonid Teréfonospulsa
e[
o
y
[a opciónInsertar.
unadiapositiva
abierta,
activar.a
ficha Insertarde 5. Ene[
!9n
ra
cuadro diátogo
de
Cintq opcíones.
de
selecciona modode reproducir
eI
e[ sonido(Automótícimente At hacer clic
o
Abree[ menú
encima).
desptegabte botónsonído, e[ grupo
de.
en
6' Pulsasobreuna de las opciones,
C[ip
multimedia.
por ejempto
Automótícamente. sonido insertará
E[
se
ELige opción
dentrodel marcador.
[a
sonído [a Garería
uti_
de
murtimedia. [a zona
En
liza [a vista presentación diaposítivas
con
derecha [aventana
pulu u.,, e[ resul_
de
aparecerá colección sonidos.
una
de
t400.
Presentaciones
multimedia

a 4. Plantillaspara presentaciones

Lasplantittas diseño,
de
creadas profesionales,
por
aportan
coherencia
estética conjunto
a[
delaspáginas [a presentaciÓn.
de
PowerPoint
incLuye
muLtitud ptantiLlas
de
y palrones.
Los
siguientes prácticos enseñarán
casos
te
a utilizarlas.

a) Verlas plantilLas

2. selecciona opciónNuevo ve a [a opción plantíllas
la
y
instaladas.
Para
conocer plantiil.as i,ffi
las
3. El.ige plantiLl,a
[a
Librode ventas pulsaCrear.
y
queincluye
Powerpoint, {i;::X;
fí4. Personaliza primeradiapositiva
[a
con otroscolores ti_
y
posde fuente.
1'.Hazcricener
botónde ffi
¡j
ifl¡ffi T
5. Observa siguientes
las
r':''"'1¡¡':':'i
diapositivas.
Aportangran cantiflr];:'
}ffice y selecciona
Nue- l,j##"
dad de ideas.puedes
utilizarlos el.ementos te parezque
ro.Aparecerá
e[ cuadro i¡].ff::.*" ii ds*='r,,i
Aa I
can másadecuadoseliminar que no te gusten.
y
[os
*'*,
de diálogo
i: 'ffi¡#ii *.**oo""
Nueva
pre- li
*-i
6. Guarda presentación; at botón de Tffice y activa
[a
sentaciói(véase
ve
ilg. li ffiT'
ii .Guardar
como.
Escribe nombre,
13.1,2), cuenta
que
e[
señala ubicación haz
con íi
ta
y
1,
clic en Guardar
parafinatizar.
varias
I
opciones ac- ii
de
c) Utilizar y personalizar tema instalado
un
2. ELige cada una de las
ll-*-,:..--=-.-ii*ffiarr¡1:,f*::rÁffiF
Ahoradebes
preparar presentación
una
denominada con<E[
opcionessiguientesy Fig.13.12.
trato de trabajo>
utilizando temade tosquetieneinstalaun
cuadro diálogo
de
observa resuttado:
dosPowerPoint acuerdo lasinstrucciónes
e[
de
con
Nirropreientación.
siguientes:
' En blancoy reciente.Es [a pr.antir.ta
Powerpoint, a[ botónde Tffice,Nuevoy
ve
que aparecepor 1'. Ejecuta
hazctic
en Temas
defectocuandose ¿bre [a aplicación est'ápreparainstalados.
y
da paraquese comience trabajode iiseño desde
er.
[a
Mirador pulsa cresr.Aparecerá prey
et 2. ELige ptantill.a
[a
principio.
sentación [a primera
con
personalízadiapositiva
abierta.
o Plantillas
[a paraquequede
instaladas.
como[a Figura
comprende conjunto de ptan13.13.
un
tillas ya diseñadas.
Entreeltas están: [¡bro de ventas,
Concurso,
Átbumde fotosmoderno,
etcétera.
,,,
o Temas
instolados. trata de un Listado
se
con todos tos
' '):
modelos ptantiil.as powerpoint.
de
de
Algunos
son:,4s,üffiipecto,Brio,Fujo,civir, etc.También puedeacceder
Fig. 13.f3. Primera
se
a
w - * . - : . ^ ._ , " * - ' travésdel grupo Temas |'aficha Diseño.
de
diapositivadel
¡ Misplantíllas.
tema Mírador,
permiterecuperar ptanti[[as
las
guardapersonaiizada.
dasconanterioridad.
3 . Modifica colores tema.Activa ta ficha Diseño,
los
del
¡ Nuevoa partir de exístente.
ve a
conducea las plantiil.as
Temas haz clic en colores tema.se mostrará pany
del
en
guardadas modificarlas crearotrasnuevas.
para
y
tatla unatistade combinaciones colores e[ nombre
de
con
r En[a zonade MicrosoftOffice0ntine,se pueden
de Los
temasa Los
quecorresponden.
buscar
seLecciona comuna
y uti[izar plantillasde r.aweb. Bastacon seleccionar
binación.
una de las categorías.
4. Loscambios
que realices los cotores, fuenteso los
en
las
b) Ut'itizaruna plantitta instalada
efectosse puedenguardarpara aplicarlos otros docua
mentos. Hac clic en Mós del grupo Temas etige Guarcrea[a presentación
y
denominada
<Resuttados> ta empresa
que
dar temoactual.Escribe nombreparaeI iema'y pulsa
un
comerciat
Distribuciones Tecnología, de bevittareatiza
de
s.L.
Guardar. defectose almacena [a carpeta Temás
Por
para ref[ejare[ vo[umen ventasy beneficios ejercicio
en
del
de
deL
documento. en cuenta que, cuandoinsertesnuevas
Ten
correspondiente año actua[.Sigueestospasos:
at
diapositivas,
todas perteneclrln at mismotema. Guarda
1'. Ejecuta
PowerPoint haz clic en e[ botón de Tffíce.
y
ta presentación.

disponibles
,

íiftr^;
i

-iffii__-rffi:tri:,

l ¡ó éb4.. rr..M.

i :r.* ;:;a.a",-.'-,,-

jlfi
il':1fi,1i1i'lÍ::*J]; t
Ír iffiffiIff
ffi*

cesoaraspranrilras.
ii
ilffiffi

,,.ti

': .i
l:r,:
t.:: .
, ii.,:

'Wl'

¡{il . {'{ }N'r'R.t'Fr

*"

S

ffin

'r'r

S

I f}E

I ¡ú.IJ.:I.,|L)

Moaalidade.¡.¡:nr¡crerisuero
M

ff f i
W

1n
Iü

pr es ent ac ion e s mu l ti me d i a

f

5. Transicióny animación
de diapositivas

ALpasarde una diapositiva otra se pueden
a
introducir
ciertosefectosde anjmación.
Los
anatizaremos Los
en
siguientes
casos
prácticos.
Íiiüiiiffi
,t::t".i; l::

-|

: i

a) Estabtecer
efectos transición
de
2. Ahoraselecciona tres últimasdiapositivas
las
y, en [a
Abree[ archivo
powerpointestabtece efecto
zonaAvanzor Ia diopositiva,marca[a casilla Abmati_
Aprendiendo
o
y
e[
Disolver velocidad
con
camente
después y establece segundo.s. casi[[aA/
Lenta [a primeriy [a segunda
de
a
z
La
diapositivas.
hacer conel mouse
clic
estarádesactlvada. clic en eI
Haz
botón Vista
prevía.
1'. selecciona dosprimeras
las
diapositivas [ateclactr[.
con
2. Activa ficha nimaciones clicenDísolver grupo c) Animaciónde diapositivas
La
4
y haz
del
Transicíón diapositiva
a esta
A,nimar
(véase 13.1a).
Fig.
una diapositiva establecer manera que los
es
[a
en

.e|.ementos estaaparecen Lapanta|.|.a.
de
en
1'. En [a presentaci6n
powerpoinf,
Aprendiendo
selecciona
[a
segunda
diapositivay clic en Laimagen
haz
querepresenta Laenergía
eóLica.

fig. 13.14.
Grupo
Transición diapositiva.
d.e
3. En Laopción velocidad tronsición,abreta lista y
de
elige
Lento.
4. Ve a Sanído tronsición estableceViento,
de
y
5. selecciona restode las diapositivas haz cLic
e[
y
en Mas
de la lista de estitosrápidosde efectós.MarcaBorrido
horizontal.

2. ActivaLafichaAnimacioneshazclic en e[ botón persona_
y
Iizaronímación.
Aparece Lazonaderecha la ventana
en
de
l
e [ p a n ed e lm i s m o o m b r e .
n
3. Hazclic en e|.botónAgregar
efecta. mostrará menú
se
e[
con varias
opciones
(véase
Fig.13.15).
cadaopcióncontienevarios
efectos.

6. Establece sonido transición
e[
de
Empujey velocidad
La
de
transición
Lento.
7. Pufsa Presentacíón diaposítivas LaBarra
en
con
de
de estodo.
b) Configuración los intervalos
de

#
#
#
*

Trayectoria la animacion F
de

Enlrada

F

tnTaStS

)

talir

l

Fig, ti.l5. Menú botón
del
Agregar
efecto.
E[ intervaloes e[ tiempo que transcurre
entre [a aparición
d e u n ad i a p o s i t i vy s u d e s a p a r i c i óA l..i g u a L u u. n
a
n
q
a
y
e [ c a s o 4. seleccion Énfosis Girar. efecto quedaráregistrado
E[
y
anterior, puede
se
configurar. soLo
Tan
numerado. presentan
debes
teneren cuenta
se
cinco modaLidades, sí depero
lassiguientes
instrucciones:
seasver más,pulsala opci Masefectos se abriráe[
on
y
cuadro diáLogo
de
correspondiente.
1'. con [a presentacion
powerpoinf
Aprendiendo
abierta,selecciona dosprimeras
las
diapositivas en [a zonaAvan- 5. Para eLresultado Ladiapositiva
ver
y,
de
seleccio vista
na
previa.
zar a la diopositiva,dejamarcada casiLLa hacer
La
AI
clic con 6. Agrega animaciones
más
en estau otrasdiapositivas [a
de
el mouse.
actualpresentaciónciérra[a
y
guardando cambios.
los
*ieiiiitlEirir:j:¡?$éilr$]]iilMjlrtF,j/.ij{rir¡ffrg$g:xi.í.ijñ$n$jr¡Írji1Mj,|rtrlrifrrltiéllr

2. Contesta
estaspreguntas:
)araver cómoquedan
los efectos
le tr ansi ci ó n e una diapos it i v a
d
rulsa e|.botón Vista
prevía.

a) ¿Qué las plantiLl.as diseño?
son
de
b) ¿D6nde encuentran ptant'iil.as
se
Las
instatadas?
c) ¿Para se utilizanlos marcadores posición?
qué
de
d) ¿Qué los efectos transición, intervalos los botones
son
de
los
y
de acción?
j#ü$,*a*ffi<s&&fPn5r*.L"*¡fLs$tig*!ri*)qtqqqnsmt's*msgswrgmsr¡q*r**o*'"o**'
s*:¡ri:,:f(seiijré.t**ta¡r*#sJg'*i**fMc,iílr
Presentacionesmultimedia
1

J 6. Presentaciones
dinámicas
Permiten controldel tiempodurante ejecución
e[
su
mediante
acciones
guiadas botones
por
dinámicos
(véase
Fig.13.16) sueten autoejecutables.
y
ser
Para
conocer
cómose inserta modifica configuración los botones acción,
y
[a
de
de
abree[
archivo
Bot,ones de acción det CEO.

lmlfimmm@mHmM
Fig. 13.16,
Botones accíón.
de

a T.Macros
En PowerPoint
2007tambiénse pueden
ap|,icar
macros.
Feroa díferencia versiones
de
ant e r i o r e sn o d i s p o n e e I c o m a n d d e g r a b a c i ó n ;i s e d e s e a r e a r m o d i f i c aa [ g u n a ,
,
d
o
s
c
o
r
habrá
queprogramarla Visual
en
Basic.
Aunque usoqueda
su
reservado expertos, ástáde más
a
no
Lener
unasnociones
sobre funcionamiento. e[Lo,
su
Para
abreeLarch'ivo
Macros detCE0.

J

8. lmpr¡mir presentaciones

PowerPo'int
optimiza diapositivas imprimirlas formaautomática.
las
para
de
A modode ejempto, va a imprimir[a segunda
se
diapos'itiva [a presentac Aprendiendo
de
ion
PowerPoinf. conocer proceso
Para
e[
abree[ archivormprimir una presentación del CEg.

a L Empaquetar
presentaciones

Fi.g.13,17.
Conexión un proyecto:
de
un ordenador.
un
O Conecta extremodei cableVG,
conector entradaVGAdei proyect,
de
el otro ext¡emo ordenador.
al
@ V @ Conecta
medianteel cableI
y el audio, el proyector el ordenar
y
Deestaforma, reproducirá equipos el sistema
se
en
con
operativo
Windows
2000o posterior, aunqueno sueieserhabitual,sobre
t
i n c l u s o i n o d i s p o n ed e P o w e r p o i n t .
s
n
si setrata de un portátil.

Empaguetar presentación
una
powerpornf grábaLa
Empaqueta presentación
[a
Aprendíendo
y
en un CD:

3.
1'. Abre Lapresentación, clic en eLbotón de 7ffíce, sehaz
Lecciona
Publícar pulsa La opción Empoquetar
y
paro cD.
Aparece mensaje
un
advirtiendo La actualización
de
de
aLgunos
archivos formatocompatible.
a
El.ige
Aceptar.
4.
2. se mostrará cuadrode diá[ogo
eL
Empaquetor cD-Rllv;
para
si deseas
comprobar opciones
Las
existentes, a 1pciones.
ve

Pordefecto, incluyen archivos
se
los
(como
pevinculados
pulsaAceptar,
lículaso sonidos) et visorde powerpoinf.
y

Hazclic en copiar Ia carpeia.
a
veráse[ cuadro diáLogc
de
Copíar Ia corpefa.
a
Especifica
para [a car.
comonombre
peta e|' que tiene |.apresentación comoubicación,
y
tu
carpeta trabajo.Pulsa
de
Aceptar.

Aparecerá mensaje seguridad
un
pidiendoconfirmade
ción parainctuirlos vínculos.
Contesta
afirmativament
si crees
quesu origenes seguro.

I ro' liecutar presentaciones el público ffi
ante
Para
presentaciones necesarjo
ejecutar
es
contarcon gn ordenador, proyector, panun
una
proyección e[ cableado
ta[[a de
y
adecuado, seguir
y
estas
indjcaciones:
1 . conecta proyector ordenador formacorrecta
e|.
a[
de
(véase 13.17).
Fig.
2 . Enchufa proyector [a tomade corriente retiraLatapa de La[ente.
e[
a
y
3 . Enciende proyector después ordenador.
e[
y
e[
Ajustala posición e[ enfoque.
y
4 . Para
apagar proyector,
eL
debes
pulsar
dosveces botónde encendido.
eL
5 . No retires cablede alimentación
eL
eléctrica
hastaqueeLventilador hayaapagado.
se

Visorde PowerPoint
Es una aplicaciónque incorpora PowerPoint cuya finaLidad
y
es ejecutaruna presentación
en
equiposque no tienen instalado
PowerPoint.
Cuando empaquese
ta una presentación CD-R0M.
para
Visor PowerPoint agrega
de
se
automáticamente.
Uno más de PowerPoint
Presentaciones
multimedia

Lassiguientes
afirmaciones refieren las presentaciose
a
nesen PowerPoint.
Identificalas correctas.

5. Indica[a afirmación
correcta
referida las presentacio
a
n e sd i n á m i c a s :

tas
es
el
lr) + Lahorade reordenar páginas, muypráctico
''-Clasífi
cado de diap ositivas.
r

a) Las
acciones realizan botones acción
que
Los
de
vienen
por
dadas Powerpointno se pueden
y
personalizar.
-

b/ si se desea
observar resuttado
e[
finat de nuestro
trabajo, utilizaremos Vísta
ta
Normal.

presentaciones
dinámicas, veces,puedenser
a
[b))as
vautoejecutables,
es decir,no neces.itan participa[a
ción de|.
orador.

ttc/)Para
trabajarcon diapositivas
individuales, más
[o
*'aconsejable
es hacerlo Vista
en
Normal.
d) Paraañadirnotas particulares trabajo, podemos
aI
hacerto
tanto en vistaNormal
comoen pagina notas.
de
. Marca afirmación
[a
correcta:
realizar
cambios
gtobal.es e[ estílode las preen
Qf,lara
sentaciones, utiliza eLpatrónde diapasítivas.
se
b) Parareatizar
globates tos marcadores
cambios
en
de
posiciónde tas notasa[ pie de página, utiliza e[
se
Patrónde documentos.
c) Para
reatizar
cambios
globales las páginas [a preen
de
patrónde notas.
sentación, utitiza el.
se
d) con e[ modoPresentacíón diapositivas,
con
podemos
ver
todasLas
diapositivas miniatura a[ mismo
en
y,
tiempo,
clasificadas orden creación.
por
de
3. Indicala afirmación
incorrecta:
a) La diapositiva
predeterminada aparece abrir
que
aI
PowerPoint
tambiénes unapl.antil.La.
ó) Microsoft
OfficePowerpoint
incluyepl.antiil.as
insta[adasen e[ comand Nuevo botónde Tffice.
a
del
)
( c)f arae[ diseñode una presentación, puedeelegir
se
--l uno de los muchosTemas
instalados.
aunque persono
nalizar colores.
los
d) En[a zonade Microsoft
Office0ntinese pueden
buscar
y utiLizar
p|.anti[[as |"a
de Web.
Lasafirmaciones
siguientes refieren lasanimaciones
se
a
y [a transición diapositivas.
de
Marca correcta:
[a
a) En cadaefecto de transición, puedecontrolar[a
se
velocidad los colores.
y
efectosde transición
( b) tsos
tienen [ugarc u a n d o e p a s a
s
t**-'de unadiapositiva
a [a siguiente.
c) S'iempre usa l.avista presentación diaposítivas
se
co,n
paraver e|,resultado los efectosde transición.
de
d) Lasanimaciones
tienen lugarcuando e p a s ad e u n a
s
diapositiva [a siguiente.
a

c) Nose puede
configurar tareade un botónde acción.
[a
d) La ficha Acción mouse cuadrode diá[oga condel
deI
figuraciónde la acción,permite elegir eL coriportamientode un botóna[ pulsarlo.

6. Atimprimir presentación, ciertoque:
una
es
a) P u e d e s l e g i r [ a s d i a p o s i t i v a a i m p r i m i r ,a u n q u e
e
s
deben corretativas.
ser
b) N o p u e d e sm p r i m i rl a s p á g i n a s e n o t a sn i l a v i s t a
i
d
esquema.
n
( c ) p e b e s a b r i r [ a p r e s e n t a c i ós i n o d e s e a sm p r i m i r
i
otodas
p
Las áginas.
d/ Debes
abrir [a presentación deseas
si
imprimirtodas
las páginas.
7. Al,empaquetar presentación, es ciertoque:
una
n0
visor Powerpoinf añadirse manera
de
deba
de
manual.
WL
b) El'visorde PowerPornf agregue
se
automáticamente.
c) La presentación ejecutará problemas
se
sin
aunque
el
powerpo.int.
equipo tengainstalado
no
d/ se incluyanlos archivos sonidoy vídeode forma
de
predeterminada.
8. Identificata afirmación
incorrecta.
e
( q ) , A u n q ue s p o s i b l e ñ a d i r i p e r v í n c u t o s o s b o t o n e s
a
h
al
--'de acción, se podrán
no
modificar
posteriormente.
ó / N os e p u e d e n s t a b l e c e rn i m a c i o n e s u n ad i a p o s i e
a
en
tiva en blanco.
c/ E[ bot6n vistopreviapermitecomprobar efectosde
los
transición.
d) Losgráficos
smartArtpermiten
insertarorganigramas
en lasdiapositivas.

'v :) .E le.¿ il'e .¡ 3sauollnlos
'W

{ lI e
'
,

Presentaciones
multimedia

powerpoint
onocer interfaz,de
[a
,!. Cromptetafrasesr gul e n fe s ttg te n c l oa s p a l a b ra s de_
r o)
las, d5e5 siguientes
s
e
etigiendo
l
las
a
i _. y, ,,1 "r"7
de Las figuran continuación:
que
a
I fuadas
!

g r á f i c o - c i n t a d e opclones a c i c f o n r o c - n r ¡ c n n * ^ ^ ; ; . o n c i o n e s - asistentes presentación

c/ Muestra resu[tado iguaI [o verá púbLico:
eI
finat
que
eI
d) tvlodo vista predeterminado:
de

en blanco gráficos
_
SmartArt autodiseño
a) PowerPoint, iguaI que las demásaplicaciones
aI
de
Microsoft
OfficeZOOT,
incluyeuna .......

e) Al,macena
información
sobrelos estilosde [a presentacióny permite
cambios
globales todaslas díapositien
vas:

b) Una

f)

se n
ntació
i;
lJ;;
"u.;;';;' ;;; ;;'; il;; ;#:,'11,

etementos desee:
se
texto, imágenes,
gráficos,
organi_
gramas,
etcétera.

Permite
cambios
gLobales los marcadores posien
de
ciónde losencabezados
y piesde p á g i n a :

g/ Permite
cambios
globales los marcadores posien
de

de
de
.....
.,ei6n laspáginas notas:
r
d Atelegiun ........
. . . .q u e
contenga
marcadores posición
de
con
paraimágenes,Pr ararpresentaciones plantittas
aparece |.azonaderecha |,aventana panet
en
de
et
d
tareasImagenes
prediseñadas.

Elabora presentación temalibre,queconste
una
de
de i.0
d i a p o s i t i v a s m om í n i m o d e 1 5 c o m omáximo.
co
y
Tenen
powerpoint incluye
d/ Microsoft
cuenta
estas
2007
indicaciones:
[a herramienta
......
para
diseñar
organigramas. o Utilizaunaplantiltao un tema,b i e nd e l o s q u et i e n e
e/ Los
insta[ados
Powerpoint,
obtenido
online,o quetú hayas
soncuadros
detextoquesepueden
persona[izado.
editar
para composición
ta
de
organigramas.
o I n c o r p o r a l a sd i a p o s i t i v a s
e[ máximo e etementos
d
A medida vasescribiendotabtaqueconstituye
que
posibte:
f)
texto,imágenes,
r.a
sonido,
vídeo,
etcétera.
e[ origen datos, crea modifica ........-de
' Imprime
se
o
e|.
alguna lasdiapositivas Lapresentación.
de
de
o Utilizaa[gúnbotón de
acciónparam a n i p u l a[ra p r e U n ec a d ae l e m e n t o e [ a c o l u m n az q u i e r d a
d
i
sentación.
c o ne l q u e
tengarelación los quefiguranen Lacolumna
de
. Empaqueta presentación
derecha:
[a
paraexponerla clase.
en
Asistente
Diseñar
diapositivas
Macros
*.@.

Empaquetar

Lenguaje
VisuaI
Basic
0rganigrama

Concurso

' Exponer
presentación

Proyector

Ptanti[[a
insta[ada

Mirador

Presentación
dinámica

SmartArt
Botones acción
de
i ¡ /

lizar las vistas de lasSresentaciones
, Escribe' continuación cadacaracterística,
a
de
e[ modo
de vistaa[ quecorresponde:
a) Aparecen
todaslas diapositivas miniatura:
en
............

óJDebajo l,a diapositivaactual aparece
de
un amplio
g5,paCío
paraescribir
notas:...-^---

Configurar transiciónde diapositivas
[a
Establecer
efectosde animación
5 . D i s e ñ a n ap r e s e n t a c i ó n r ae x p o n e u n i n f o r m e
u
pa
r
de [a
empresa
Vinícola Sur,
del
S.L.
utitiza las diapositivas
siguientes,
teniendoen cuenta
queen todas
e[[as
debeaparecer nombre [a empresa
e[
de
y [a dirección correo
de
electrónico, seaa [a cabecera
ya
o al.pie de [a página.
' Portada presentación
de
de [a empresa lossiguiencon
tes datos:
a/ Nombre [a empresa:
de
Vinícota Sur,S.L.
del
ó/ Direcci6n: Ibiza, 36, 29650
C/
Mijas_Costa
(MáLaga).
Número tetéfona:952 54 50.
de
Q
4g
d/ Logotipo unaimbgen contenga
con
que
ar.Eún
motivo
relacionado e[ vino.
con
e) Dirección correo
de
electrónico:
vinicosur@teleLine.es.
' Listaconviñetas,con
los distintostipos de vino.
. Tabla
conlos siguientes
datos:
af Ingresos
totalesde tos diferentes
tipos de vino.
Presentaciones
multimedia

á/ Ga,stos
totatesde todaslas cr,ases
de

vino.
c/ El'beneficio
obtenidopor cadatipo de vino.
e Gráfico barras
de
en 3D,quereflejee[ número uni_
de
d a d e s e n d i d a s e c a d ac r a s e e v i n o
v
d
d
su denomiI
nación.Esaconsejable e[ co[or¿e
que
ias barras
sea
diferente
' Gráfico sector€s,
de
en 3D, en et que aparezcan
los
beneficios tipo de vino.Encada
por
sector
aparecerán
[a denominación vino y e[ porcentaje
del
de beneficío
obtenido e[ mismo.
con
0trasindicaciones debes
que
teneren cuenta:
. A[ presentar diapositivas,
las
[a transición una a
de
otra, seráautomática.
¡ Añadeefectosde animación
en las diapositivas
que
creas
conveniente.
. Empaqueta presentación,
[a

1

á) Retacién lascuentas gastos
de
de
más
import¡
c/ Detal.Le determinados
de
ingresos,
pr.sent
cuantas
diapositivas n,ecésario.
sea
Á ;i;;seaccederá
a través,de
hipervínculos]inr.n
diapositiva presenta ingresos
que
los
J;;ü
tía.
d/ Detalte determinados
de
gastos,
presentados
e
tas diapositivas necesario. estos
sea
A
det,
accederátravés hipervínculos
a
de
insertad
diapositiva presenta gastos mayor
que
los
de
ir
e/ Resultados
obtenidos
según plan
e[
General
cor
Resultado explotación.
de
Resuttado
financiero.
Resultado deimpuestos
antes
Resultado ejercicio.
de[
TabLa losresuttados
con
f)
históricos losúltimc
de
años.

6' Elabora presentación exponer
una
para
las características
del cíctoFormativo estásrealizando,
g) Gráfica
que
comparativa resultados los úr.timo
confines pubtide
de
citarios.primero un pequeño
haz
años.
esquema las diapode
sitivasquevasa.desarror.r.ar contenido
y del
. Utitizae[ tema o pLantiLla
de cadauna.
que creasmásad
Enlíneas
generales, preseñtación
[a
debecontener,
para[a exposición todoslos
como
de
aspectos
enurn
mínimo,
estainformación:
anteriormente.
' Datos centro:
del
nombre,
o La transición
dirección
completa,
número
entre diapositivas reatizará
se
a
de tetéfono dirección correo
y
de
electrónico.
c[ic.
¡ Denominación cicr.o
r Insertaalgunas
derFormativo,
duración
imágenes animaciones las
totar.
del
y
en
mismo,
modode acceso salidas
y
sitivas.
laborales' Módu[os
profesionales tieney número
que
de horas
de Empaguetar
presentaciones ejecutarlas
y
cadauno.
8' 0rdena siguientes
los
pasos
relacionados [a acc
' Instalaciones lasque
con
con
cuenta centro estudios
e[
de
ejecutar
una presentación públ.ico.
parae[[o,
en
paraimpartire[ Cicl.o
Formativo.
un número ordena [a derecha cada
de
de
uno:
Información
sobre eI ciclo se puederealizar dis_
si
al Conectar proyector [a fuente
a
eI
a
de corrientr
tancia.
trica.
' 0rganiza
todosestos
datos lasdiapositivas creas
en
ó/ conectar ordenador e[ proyector
que
e[
y
entresí m,e
adecuadas,
formatéalastu gustoy añade
a
e[ cable
VGA.
efectos.
7' Reatiza presentación exponer
c) Conectar ordenador eI proyector
una
para
e[
y
[osresultados
entresí ,
económicos
obtenidos.por empresa
cableUSB, fuesenecesario.
si
[a
donde
trabajas
durante
e[ añoqueha terminado
d/ Encender proyector.
e|.
' En primerlugar,
e) Encender ordenador.
elabora
una portadacon eI títuLode
e[
[a presentación.
e|.
f) Apagar proyector.
' La segunda
diapositiva
debepresentdr índicede
Esperar quese detenga ventitador
a
un
e[
del proyet
contenidos [a numeración las diapositivas.
con
para
de
h) Conectar ordenador e[ proyector
e[
y
entresi *ec
acceder cadaunade e[[as,utiliza hipeivincu[os.
a
e[ cablede audio,si fuise neclsario.
¡ A continuación, presentará
se
[a siguiente
información
i) Ejecutar presentacién.
[a
en distintasdiapositivas:
j) Retirar tapa de [a lente
[a
del proyector.
a/ ReLación las cuentas ingresos
de
de
másretevantes.
k) Ajustar enfoque [a posición.
e[
y

s)
1 3

Presentaciones
muttimedia

0penOffice.orgIm press
8. una vezterminado diseño aI menúInsertar hazc
e[
ve
y
creauna presentación [a empresa
en [a orden Díapositiva.
para
Buscal.aimagenSillón en
Distribumuebles,
s.1.,
que
con domicilio Avda.
CEO acompañaestelibroy copia modelo se,
en
Andalucía, 29065
a
33,
Már.aga. diae|.
que
Las
positivas
en |.aFigura
tendrán siguiente
e[
13.19.
contenido:
'
Primera:
Nombre |.aempresa,
de
regresa menúInsertary ejecutade nuevo
logotipo delegaciones.. 9. Después,
y
a[
ordenDiapositiva.
. Segunda:
Ahoradeberás
crearuna tabla, desde
Nombre [a empresa,
de
productos servicios
y
que
menúInsertar/Tabla,
cuyoformatoy contenidoto puedt
ofrece,
con unaimagen.
observar.en Figura.
[a
13.20.
Formatea primera
[a
líneac
o Tercera:
presentados unatabla
Resuttados
en
[atablaconun cotor fondoverde, segunda tercera
de
La
y
I
t cuarta:Resuttados un gráficode tresdimensiones.
en
neacon colorde fondoAmaril[o [a cuartaconAnaranjadt
y
La secuencia operaciones esta:
de
es
10. Insertauna nuevadiapositiva ejecutae|.menúInserta,
y
1. ve a Inicio, pasaa Todos programas,
Diograma.
Aparece gráfico sobre [a diapositiva.Ha
un
los
abre0penOffice.
ctic con e[ botónsecundario ratónsobreet gráfico,
org 3.2, y ejecuta1pen}ffice.org
Impress.
del
Aparece cua_
e[
dro de diátogoAsístente:
elige [a opción Datos grafico.se mostrará cuadrodi
Presentaciones.
del.
e[
diátogoTabla datos..Reescribetabla con los valore:
de
La
2. Setecciona
Presentación
vacía, pulsaen Siguiente.
y
que se pueden en [a Figura
ver
1,3.2L. clic fuerade
Haz
3. En e[ paso 2 del ,Asistente selecciones
no
ningúnfondo
áreadeI gráficoparaver e[ resultado.
de presentación deja activada[a opciónpantalla
y
como
11. unavezterminada presentación,
la
desplázate unapá.
de
mediode presentación.
gina a otra, putsando [a Barrade desplazamiento
en
ver.
4. En [a zonaElijo transición diapositiva,
de
despliega[a lista
tical. Por último, selecciona Guardar
en
comodel menú
Efectoy etige EarridohocioIa ízquíerda.
Archivo guarda presentación e[ nombre <Distriy
[a
con
de
5. Pasa velocidad. abriráun pequeño
a
se
menú.Activa/vlebumuebles,
S.L.> tu carpeta trabajo.
en
de
dio. como tipo de presentación,
elige predeterminado
y
pulsaCrear. mostrará
Se
una diapositiva blanco.
en
6. Inserta [a forma Rectangulo La Barrade herramientas
de
Abree[ archivo
Vistas en OpenOffice.org Impress
Díbujo.En Estilode relleno,elige calor.pulsaen Turquesa.
det cEO
parapracticar
con tos modos ver en estaapl.icación.
de
7. Hazdobleclicsobre rectánqulo.
el
Escribe viñetas
las
que
Abree[ archivo
Animaciones personalizadas det cE0.
refleja[a Figura13.18y establece sombreado.
e[
Escribe
En é[ se dan las orientaciones
sobrecómose establecen
este
en [a partesuperior [a diapositiva nombre |.a
de
e[
de emtipo de animaciones
sobre[a presenta
ciónDistríbumuebres.
presa coloca logotipo su izquierda.
y
e[
a

(RESUT_TADO$ MTLES EUROS)
EN
DE

Fig. 13.18.Primera
diapositiva.

_,@,0*$*wu{u**n*ffiffig,
s..n,

Fig. 13.20,Tercera
diapositiva.

s,r
;@ uru**tffiuilemu€Bre$;,

PRODUCfOS:
. MuÉblBs
provۖzslrs
. MuéblÉ iuvrnil€s
. Mucblcamodemos
. Muoblcg
dásicos
SERVICIO$:
. Asbtencir técnicá
postscfitá loda
!ñ
España.

,.296

&

¡|lror

Fig. 13,19.Segunda
diapositiva.

tilr,

t|!ru

ya-E¡.cr

itEGrdr

Eig. l3.2L Cuarta
diapositiva.

Más contenido relacionado

PDF
Manual power point_2007
PDF
Manual prezi
PDF
Manual usuario impress
PDF
Manual prezi 2013
PDF
Manual básico de creación de presentaciones con prezi (2015)
ODT
Impress ejercicios
DOCX
Banco de preguntas para examen de computación octavo ii tri 2010
PDF
Manual power point 2010
Manual power point_2007
Manual prezi
Manual usuario impress
Manual prezi 2013
Manual básico de creación de presentaciones con prezi (2015)
Impress ejercicios
Banco de preguntas para examen de computación octavo ii tri 2010
Manual power point 2010

La actualidad más candente (15)

PDF
Ruiz camacho, eduardo manual completo
PDF
Manual de presentación de diapositivas con LibreOffice Impress (2017)
PDF
Manual de powerpoint 2007
PDF
PDF
Adobe Illustrator
PDF
Manual power point office xp
PPTX
Tutorial microsoft power point
PDF
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
PPTX
Manejador de Presentaciones
PDF
Manual de power point 2010
PPTX
Ilustrator cs4
PDF
Guia enseñanza taller power point gfgh
RTF
Ayuda cmap
PDF
Capitulo5
PPTX
Genesis venegas diapositiva
Ruiz camacho, eduardo manual completo
Manual de presentación de diapositivas con LibreOffice Impress (2017)
Manual de powerpoint 2007
Adobe Illustrator
Manual power point office xp
Tutorial microsoft power point
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
Manejador de Presentaciones
Manual de power point 2010
Ilustrator cs4
Guia enseñanza taller power point gfgh
Ayuda cmap
Capitulo5
Genesis venegas diapositiva
Publicidad

Similar a Uno más de PowerPoint (20)

PPTX
INFORMATICA I - U3.pptx
PPTX
Presentación Power Point
DOCX
Presentaciones digitales
PPTX
Presentaciones digitales
DOCX
POWER POINT
DOCX
Power point
PPTX
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
PPTX
Manual de Power Point
PPTX
power point
PPTX
POWER POINT 2013
PPTX
Powerpoint 2007
PPTX
Informatica y computacion ll
PPTX
Samantha vallejo unidad (1) (1) (5)
PPTX
manual de danna
PPTX
Presentaciones digitales
PPTX
Unidad ii "presentaciones electronicas."
PPTX
Computacion unidad II
PPTX
MANUAL DE OPERACIÓN - BRENDA FRAUSTO
PDF
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
INFORMATICA I - U3.pptx
Presentación Power Point
Presentaciones digitales
Presentaciones digitales
POWER POINT
Power point
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Manual de Power Point
power point
POWER POINT 2013
Powerpoint 2007
Informatica y computacion ll
Samantha vallejo unidad (1) (1) (5)
manual de danna
Presentaciones digitales
Unidad ii "presentaciones electronicas."
Computacion unidad II
MANUAL DE OPERACIÓN - BRENDA FRAUSTO
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
Publicidad

Más de juguema (20)

PDF
Fichas Evaluación Ed. Física - Primari
PDF
Fubtol escolar
PDF
Expresion corporal y ritmo
PDF
Magic 1
PDF
Master color III - dibujos_colorear
PDF
Invertebrados terrestres de canarias
PDF
Invertebrados marinos canarios
PDF
Flora canaria
PDF
Fauna marina de Canarias
PDF
Fauna canaria: Aves
PDF
Cuadernillo de Canarias
PDF
Mapas islas canarias
PDF
Cuaderno de lectoescritura 5
PDF
Cuaderno de lectoescritura 4
PDF
Guía de senderos de Gran Canaria
PDF
Beneficios de una persona con Discapacidad
PDF
Esq diseño curricular_nee(logse)
PDF
Ficha seguimiento nee_logse
PDF
Guion observación nee.logse
PDF
Temario subalterno-canarias
Fichas Evaluación Ed. Física - Primari
Fubtol escolar
Expresion corporal y ritmo
Magic 1
Master color III - dibujos_colorear
Invertebrados terrestres de canarias
Invertebrados marinos canarios
Flora canaria
Fauna marina de Canarias
Fauna canaria: Aves
Cuadernillo de Canarias
Mapas islas canarias
Cuaderno de lectoescritura 5
Cuaderno de lectoescritura 4
Guía de senderos de Gran Canaria
Beneficios de una persona con Discapacidad
Esq diseño curricular_nee(logse)
Ficha seguimiento nee_logse
Guion observación nee.logse
Temario subalterno-canarias

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Uno más de PowerPoint

  • 1. unidad 13 Presentaciones uftimedia m a: I En esta unidadaprenderemos i . Conocer interfaz powerpoint. La de o Diseñar diapositivas. r I n s e r t av í d e o s s o n i d o s . r y r Utilizarlasvistasde las presentaciones. o Preparar presentaciones plantjil.as. con r Configurar transjción diapositivas. [a de ¡ Establecer efectos animación. de . Realizar presentacjones dinámicas. . Imprimir resentaciones. p . Crear, modifjcar aplicar y macros. c Empaquetar presentacjones y ejecutartas. :i+üirrlirüriltiri,ii-*iliirr1,'iiiil: lllriiljlillii,,*ii iils.,.l ,i,i ,ii .ii .t,i :,., PowerPoint 2007. y s o n i d o e n las s esentaciones. nimación ciiapositivas. de lq"I'hlmicas. '|: nes. cionei. íonesanteeI público. i;i;iLijüliil,r$,i,ijiiltj:itjilili
  • 2. . ',s W .a ¡Fi t < . I tJ :s'- .tr 'si ''' Presentaciones multimedia - "*T' ' J 1. Aspectosgeheralesde PowerPoint 2007 r n v a ri a s a p [ ic ac iones de rtación. En este caso trarrnos con PowerPoint 2007, l s ut i[i za d aen eI ent or no ; of t Wi n d o ws , O penO f f ic e. V un npress, softwarede libre bución, en versión para rW5. En algunas ocasiones, preciso es comunicar presentar una idea, ofrecerun producto, un informe, etc. Pormuy distintasque seanestasacciones, todasposeen mismoobjetivo: e|. transmitir mensaje manera un de y que ctara concisa, capte|.aatención púbLico. del Hay muchos modos consegu'irl0. herramjentas presentación de Las pueden de gran de ser puescombinan ayuda, formas, textos,colores, y movimientos sonidos. Todos estosrecursos permiten realzar palabras, las hacertas atractivas mejorar calidad producto más y l.a del que se ofrece. Entre programas usados los más paraestos cbmetidos destacan Microsoft PowerPointOpeny Office.org Impress. tar PowerPoint 2. Aparece ventana principal PowerPoint [a (véase 13,1) de Fig. conunadiapositiva supartecentrat. iniciar en PowerPoint seguir debes pasos: estos e a Inicio, selecciona Todos progranos aLLi, los y, Microsoft l|icrosoft 1ffice, Powefioint2007. ffice, Botón de Office apositivasexistentes Panelde notas principal Fig. 13.1.Ventana de PowerPoint. Salirde PowerPoint Cierra apticación [a siguiendo cualquiera estos de métodos: Haz en ta opción clic Cerrar botónde 7ffice. del Pulsa botónCerrar |,a e[ de Barra títulode ta apticación. de Haz dobte en e|.botónde }ffice. clic punteados o con bordes que liza en los diseños diapode s. Indi ca e L l u gar dondes e :a r áun e l e me n t o. i' F. =:' . {fr': :,=. í: :. at: :', :. :' 3: i:: a,, E[paquete Microsoft Office2007'(que se instalóaI hito de [asactividades LaUnidad ya de 3) incluye|'aaplicación Microsoft PowerPoint 2007, la queaprenderásmanejar siguiencon a tos gráficos. tes recursos rdor de posición + r*, '*t. a:. ffi 1,1. Tareas básicas con PowerPoint Barra de esfado { :'
  • 3. presentacionesmurtimedia 1t% pr€sentación en blanco con imágenes prediseCrear':s¡lil ñadas 6. Selecciona marcador posición y e[ de correspondientees<<Forrnas energía)con tipo An'af,'tama,ñ0 cr.ibe de 44,,en mayúsculas, Negritay color Aguamarina. permite Power,Point crearunapresentación partir de unapáa gina-Llamada diapositiva- completamente btanco. pri7. Colócate sobree[ marcador izquierdode imagen,actívalo en La y hazclic sobree[ icono Imdgenes,pre:diseñadas. zona meradiapositiva una presentación de suelecontener título e[ En |.a que presentan de esta,mientras las demás predíseñadas. diversos elementos derecha mostrará paneL se e[ Imógenes 'imágenes, -como, por ejemp|.0, gráficos, sonidos, etc.- que B. Busca imagendel ejemp[o [a categoria [a en Industnode y contribuyen realzar aclarar información. a [a LasColeccíanes Web. E[ programa dispone una biblioteca de con variasp[anti|.[as 9. Pasa |'aficha InsertarV, en e[ grupo deTexto, a elige Cuoprediseñadas. dro de textoy trázalodebajode las 'imágenes Creauna presentación dos diapositivas acuerdo con de con 10. Edita los cuadros texto y escribeEnergío y de eólíca Enerestas indicaciones: gía eléctnca debajode sus respectivas (véase imágenes Fig. 13.3).Previsualiza diapositiva [a haciendo fuera c['ic L. EjecutaPowerPojnt. Aparecerá una Diapositivo título de paraver e[ aspecto del marcador posición de finat. por compuesta dosmarcadores posición. de pulsando Edítata sobre[a zona det título y escribe<Mi primerapresentación>> tipo de fuente Verdana tamay en ño 44. FüRM*$ Nü HFTHRS|A _ , : l - Haz clic en e[ segundo l[*::] l ';'4lii f,t;-;--i=.-. posicióñ y .rmarcador de y cribetu nombre ape[[idos, en Arial, tamafio 20, ll lha;aaa-ffi ffi il iibrlo ll.--1¡'-*:==-".Ttt?._-*-1 -l y con Subroyado sombra. iiiil]ig;lllH:ffijllSa[ del marcador pode sición para comprobar e[ ' resuttado. lqo"**J ll_;ffiil'#;i#; --ltr.üjt-i-".]l .-..-----------.-_ i,---.-.--.---- ll ll Ve a Laficha Inicio-Nugvo v abre ll e[ mgnú ll; i :' ¡ E n i l l i F||ergei*úcülcs !l ll.'-ii-----ill r..:i:ir! | Fig. 13.3. Diapositiva Formas de energía. i deL botón diaposítívadeL grupo DlaI positivas (véase Fig.13.2). Etige e[ autodiseñoDos objetos, ** coñterdo(on t*asmtontrturo irt :***'"*i't**c@Ed* Db¡oli¡isr dct éqm. lrE l,aiuon*.*,*o*,,*",Fig.13.2. Menú botón del Nueva díaposítiva. 1L. Pulsae[ botón Guordar [a Barrode acceso de ranido,o bien ejecuta e|"coman Guardar do como del botón de Affice. nombre archivo Como <Aprendiendo de escribe PowerPoint> y comoubicación, eligetu carffi Insertartablas Lastablas sirvenpara presentar con ctaridadcifras y datos relevantes. En ta presentación Aprendiendo PowerPoinf tendrásque insertar una diapositiva una tabla con 5 6 . y columnas 4 filas. E[formatoy el,texto en cuestióndeberán seridéntidos queaparece l'aFigura13.4. a|, en 7. ques'igas Bastacon estasindicaciones: 1.. Recupera presentación |.a <<Aprendiendo PowerPoint>>. 2. Activa [a ficha Inícioy abree[ menúdel bstón Nueva diapositivadel grupo Diapositivas. y para Ladiapositivanú3. ELige autodiseño Título objetos e[ mero3. par,a títu[o, escribeVentas, Ariql44, 4. Enet marcador e[ con y colorAguamorino en mayúsculas. Hazclic en e[ iconode tabladentrodel marcador cuerdel po de [a diapositiva dondeirá [a tabla. En e[ cuadro de diátogo Insertar y tabla,establece columnas filas indilas y cadas pulsaAceptar. y Selecciona tabla, activa ta ficha Diseño selecciona [a e[ est,ilo tabta (véase de Fig.13.a). paraver e[ resultado guarda PrevisuaHza diapositiva y La los cambios antesde cerraret archivo. Fig. 13.4. Diapositiva con tabla. ¿8
  • 4. 1tl I .t Presentaciones multimedia a) Insertar organigramas 5.'Verás modelode organigrama varios cuadros u,n con de principa[ un esguema La función texto (tos denominaremos asistentes). de Haz clic sobree[ consiste presentar en primeroy escribe<<La powercontenidos'de manera una y comunicación>. Reduce tamaño clara accesible. e[ Micr.osoft Pointnospermite con los controladores. inser:tar organigramas las diapositivas en gracias losgráficos a smartArt'quefacilitan mucho tarea. 6. E[imina asistentes no necesites, [a que los seleccíonándotos powerpoinf nueva y pulsando tecla Supr. Inserta [a presentaciln en [a Aprendíendo una que diapositiva contenga organ'igrama e[queaparece 7. Editatos asistentes un como y Relaciones laborates Relaciones humaen [a Figura 13.5. . nos,cone[ mismo procedimiento. reducir tamaño Para e[ de coua firc*c¡lin y f,€ticro¡rns rfr¡t¡más Fig. 13.5. Diapositiva con organigrama. ambos [a vez,selecciónalos a ayudándote [a tectaCtr[. de 8. Ve aI asistenteRelaciones laborales, clic con el.botón haz secundario sobreé|'y etigeAgregar Repitel"a forma debajo. operación tres veces másy edita los asistentes. 9. Vuelvea Relaciones y humanas agregaocho asistentes debajo.Seleccjona nuevoe[ asistenteRelaciones de humonos, abre e[ menúdel botón Diseño elige l,aopción y Ambos. Edítalos. 10. Activa las Herramientas Formato aplicacoloresde rey de [eno a tos asistentes con e[ botón Relleno forma. prede visualiza diapositiva paraver et resultado. [a b) Insertar gráficos Para et[o, sigue pasos sedescriben que tos a contjnuación: Losgráficosmejoran mucholas presentaciones Powerpoint. en 1'. Recuperapresentación La indicada activa fichaInicio. Segeneran manera y de |.a automática rettenar tablade datos. a[ [a 2. Abre menú botónNueva et del diapositivo grupo del Diopo- Conlos datosde [a tabla queaparece l.adiapositiva en número y sitivas eligee[ autodis Título objetos. eña y 3 de [a presentaciln Aprendiendo PowerPoint, elaboraotra que ]. 3. Haz ene[ marcador posición e[títuto escribe reflejelas ventasde [a Sucursal en un gráficocircular. clic Tan para de y debes seguir estas indicaciones: <Comunicación y relaciones humanas), Verdana con 24, soLo negrita, y cursiva en mayúsculas. 1,. Abreel.menúde[ botón Nueva diaposítíva grupoDiapodet y sítivos elige e[ autodiseño Pulsa 4. y sobre icono Título objetos. e[ Insertar grófico smartArf de dentro del marcador posición de central. e[ cuadro diálog Ele: 2. En e|.marcador En de o parae[ título, escribe <Ventas trimestragir ungrófkoSmartArt (véase 13.6), Fig. seleccio Jrrarni |,es>> Verdana con 44. quía. mostrarán se diversas opciones [a zona en derecha. 3. Putsa 'icono e|. grófico marcador cuerpo ta Insertar del det de Activa1rganigrama. diapositiva. Aparecerá cuadro diálogoInsertar e[ gráfico. de 4. Hazclic sobre[a categoriafircular, el.panel. en izquierdo, y elige el tipo Grófícocircularseccionado en ta zona 3D derecha. PulsaAceptar. abrirá una hoja de cálculode Se paraqueedites[a tabla:1.T: Excel L2.500;2T:1,5.000;31 13.000; 18.000. 41 5. Cierra Microsoft Excel. Fig. 13.6. Cuadrode diátogoElegirun gráfícode SmartArt. 6. Escribe comotítulo del gráfico<Ventas Sucursal y pu[L> sa fueradel marcador paraver tos resultados. 7. Sin cerrar[a presentación ta que estamos en trabajando, abree|,archivo Modificación de gráficos del. CEO y siguelas pautas quese indican. t t so F l f o ?, o*i 5i a ta horade insertarun organigrama añade texto en |'aventana se eL <<Escribir e[ texto> aquí y s e u s ae [ a n i d a mi ento ni vel es, consi gue mi smo con se et resul tado descri to e[ apar t ado en a) d e IC a s o Prá c ti c o 5.
  • 5. rc Presentacionesmuttimedia 13 ] 2, Vistas,,do Powerpoint Los dist'intos modosde ver las presentaciones PowerPoint hallan en [a fjcha Vista. en se A[ activarlase hac-g. visib[ee[ grupo Vistas presentación, las diversas de con opciones. fambién se pueden utitizartos botonesde acceso directoque hay en [a Barra de'estado (véase Fig. 13.7-Botones vista eni.a de Fig.13.7). de estado. a) Vista Normal Con -es este nombre conoce modo se predeterminado decit e[ e[ queaparece abrireLarchivo- e[ que se escribe se aL con y diseña presentación. |.a Observa Figura [a L3.8paraver tas áreasde trabajoque contiene. . A [a izquierda, fichasEsquema Diopositivas. tas y r fi [a derecha panel, e[ Diapositiva, que muestrauna vista amptia [a página de activa. t Abajoel pane[ Notas, e[ quese escriben comende en los tariosqueacompañanLas a diapositivas. Panelde Nofas. Fig. 13.8.Vista Normal. c) Vista Pdging de notas Muestra [a diapositiva en usoy, debajo et[a,un amde plio espacio paraescribir los comentarios correspondientes (véase Fig.13.10). Fig. 13.10.Vista Páginade notas'. d) Presentacióncon diapositivas 0frece e[ resultado finaLdet trabajo. se trata de una v de [a presentación pantatla a completa exactamente igu como[a veráeI púbtico, todaslas animacioneseie, con y de transic'ión incluidos. en [ugarde activareI bótón si, sentación con diapositivas grupo vistasde presentación del hace clic sobre et botón Presentación diaposítivas con dt Borra estsdo, resuttado e[ mismo de e[ es peroLapresentar comienza partirde Ladiapositiva a seleccionada. e) Pstrón de diapositivas b) Vista Clasificadorde diapositivas Almacena información sobre estilos [a presentación los de cluidosLosde fuente,ubicación, tamañode los marcado con esta opciónse presentan todas las diapositivas [a vez a diseño fonfo y combinaciones colores. del de Asimismo, en tamañominiatura; estaformaresultafácil.agregar, o de e[ice [a posibilidad efectuar de globales se reflr cambios que y minar mover diapositivas, etcétera. (Véase 13.9). Fig. en todaslas diapositivas. lo generaL, utiliza parac Por se biar e[ tipo de letra o las viñetas, insertarlogotipos t o modificar ubicación, tamaño e[ formatode Los [a eI y ma doresde posición.Posee prop.ia su Cínta opciones. /e patrón de notas fl Patrón de documentosy Patrónde documentos permiterealizar globale: cambios los marcadores posición los encabezados de de y piesde p; na de unavistaespecial paraimprimir posteriormente r tas positivas. También dispone una cintade opciones de propi Patrónde notas permiterealizar cambios globar.es tas en Fig. 13.9.Vista Clasífícador diapositívas. de ginasde notas,además agregar de imágenes. 1. Contesta preguntas tas siguientes: a/ ¿Qué unadiapositiva? es á/ Dentro un organigr:ama, esun asistente? de ¿qué c/ ¿Qué e[ Ponel notss? es de d) Enqué consiste[a vista Clasíficador diapositívos? de e/ ¿Quétienen en común el.patrón de diapositivas Patrónde documentos el,patrón de notas? y finatidadt'ieneel Patrón diapositívas? de fl ¿Aué
  • 6. W 13 ,r*"unru"iones muttimedia J 3. Inserciónde vídeosy sonidosen las diapositivas lódec )rogram_a permite que codificar y les codi fi ca r vídeo. Enalgunas ocasiones, vídeos los pueden resultar ilustrativos, muy sobre todo cuando se tratade presentar funcionamientoalgún e[ de prooucio, enseñar instalaciones una las de empresa, [a ubicación un futuro ver de edifiiio. lt.ét.ru. wrw.wi:e.;*!tld;:¿etu|¿i4,&r4Ér,¿,tHle$N:il nri¡¡1¡,6,6xr6qs,¿,e]@.rro*.-_4rfi Insertar películasde [a galeríamuttimedia 1. Conunadiapositiva abierta, actival,afichaInsertar |.aCinta de de opciones. 2. Ene[ grupocripmuLtimedia, en perícura putsa y er.ige opcién [a Película [a Garería de murtimedra. abrirá.i punlt hígii* se prediseñadas, derecha Lapanta[[a a [a de .on unucolección de archivos multimedia (véase 13.11). Fig. 3 . D e s p t i e g a m e n úd e u n ad e l a s. i m á g e n e s e[ [ d e [ p a n e y h a zc t i c en Insertar. 4. Aparecerá imagen Ladiapositiva. La paraejecutar vídeo, en et utiliza [a vista presentocíón diapositivas. con fig. 13.11. Panel Imagenes predíseñadas con petículas multimed.ia. rsertarpelícutas archivo de Los formatosmás adecuados para insertarvídeos en PowerPoint mpg,avi y wmv.paraque son puedan repro_ ducirse nuestro en áquipoLs fundamentaI tenerinstalado un códec adecuado. Internetexistenmultitud En de paquetes gratuitos incluyen que todosloscódec,ne.erurio, parareproducir vídeos multimedia. A Lahora de organizar trabajo.es e[ aconsejable copiar e[ archivo vídeoen [a carpeta de dondese encuentra [a presentación asegurar funcionamiento para er JeIvíncu[o. 'in embargo, ejecular presentación a[ [a en otro equipo, todos rosdocumentos nuevo. de _::'::_:::.":.:::r 3. 4. 5. 6' 7. i@ffiry i@w$ F-ll--.] ü I m t mm=i F J t;! l El orgahlaf clrps.,. i gl lmág€respred¡señadas óffice ri de fl-¡ sugerencrupvo buicar clipr i u1adiapositiva abierta, activa[a ficha Insertarde !9n [a Cintade opcíones. ve a[ grupocripmuttimedia despr.iega menú y e[ der. botón Películo. perícura archivo. de se abrirá e[ cuadrode lllq. la opción diátogo Insertar película. setecciona archivoGarería fotográfica eL (vÍdeo) det CEO pulsaAceptar. y Aparece cuadrode diátogopara que un selecciones el modode empezar petículJ. [a Eiige,por ejemp Auto_ Lo, maticamente- vídeo se insertaráde'ntro Er. iet marcador. Utítiza[a vista presentoción diapositivas. con ;ertar sonidos la Galería de multimedia 4. se[ecciona sonid Teréfonospulsa e[ o y [a opciónInsertar. unadiapositiva abierta, activar.a ficha Insertarde 5. Ene[ !9n ra cuadro diátogo de Cintq opcíones. de selecciona modode reproducir eI e[ sonido(Automótícimente At hacer clic o Abree[ menú encima). desptegabte botónsonído, e[ grupo de. en 6' Pulsasobreuna de las opciones, C[ip multimedia. por ejempto Automótícamente. sonido insertará E[ se ELige opción dentrodel marcador. [a sonído [a Garería uti_ de murtimedia. [a zona En liza [a vista presentación diaposítivas con derecha [aventana pulu u.,, e[ resul_ de aparecerá colección sonidos. una de t400.
  • 7. Presentaciones multimedia a 4. Plantillaspara presentaciones Lasplantittas diseño, de creadas profesionales, por aportan coherencia estética conjunto a[ delaspáginas [a presentaciÓn. de PowerPoint incLuye muLtitud ptantiLlas de y palrones. Los siguientes prácticos enseñarán casos te a utilizarlas. a) Verlas plantilLas 2. selecciona opciónNuevo ve a [a opción plantíllas la y instaladas. Para conocer plantiil.as i,ffi las 3. El.ige plantiLl,a [a Librode ventas pulsaCrear. y queincluye Powerpoint, {i;::X; fí4. Personaliza primeradiapositiva [a con otroscolores ti_ y posde fuente. 1'.Hazcricener botónde ffi ¡j ifl¡ffi T 5. Observa siguientes las r':''"'1¡¡':':'i diapositivas. Aportangran cantiflr];:' }ffice y selecciona Nue- l,j##" dad de ideas.puedes utilizarlos el.ementos te parezque ro.Aparecerá e[ cuadro i¡].ff::.*" ii ds*='r,,i Aa I can másadecuadoseliminar que no te gusten. y [os *'*, de diálogo i: 'ffi¡#ii *.**oo"" Nueva pre- li *-i 6. Guarda presentación; at botón de Tffice y activa [a sentaciói(véase ve ilg. li ffiT' ii .Guardar como. Escribe nombre, 13.1,2), cuenta que e[ señala ubicación haz con íi ta y 1, clic en Guardar parafinatizar. varias I opciones ac- ii de c) Utilizar y personalizar tema instalado un 2. ELige cada una de las ll-*-,:..--=-.-ii*ffiarr¡1:,f*::rÁffiF Ahoradebes preparar presentación una denominada con<E[ opcionessiguientesy Fig.13.12. trato de trabajo> utilizando temade tosquetieneinstalaun cuadro diálogo de observa resuttado: dosPowerPoint acuerdo lasinstrucciónes e[ de con Nirropreientación. siguientes: ' En blancoy reciente.Es [a pr.antir.ta Powerpoint, a[ botónde Tffice,Nuevoy ve que aparecepor 1'. Ejecuta hazctic en Temas defectocuandose ¿bre [a aplicación est'ápreparainstalados. y da paraquese comience trabajode iiseño desde er. [a Mirador pulsa cresr.Aparecerá prey et 2. ELige ptantill.a [a principio. sentación [a primera con personalízadiapositiva abierta. o Plantillas [a paraquequede instaladas. como[a Figura comprende conjunto de ptan13.13. un tillas ya diseñadas. Entreeltas están: [¡bro de ventas, Concurso, Átbumde fotosmoderno, etcétera. ,,, o Temas instolados. trata de un Listado se con todos tos ' '): modelos ptantiil.as powerpoint. de de Algunos son:,4s,üffiipecto,Brio,Fujo,civir, etc.También puedeacceder Fig. 13.f3. Primera se a w - * . - : . ^ ._ , " * - ' travésdel grupo Temas |'aficha Diseño. de diapositivadel ¡ Misplantíllas. tema Mírador, permiterecuperar ptanti[[as las guardapersonaiizada. dasconanterioridad. 3 . Modifica colores tema.Activa ta ficha Diseño, los del ¡ Nuevoa partir de exístente. ve a conducea las plantiil.as Temas haz clic en colores tema.se mostrará pany del en guardadas modificarlas crearotrasnuevas. para y tatla unatistade combinaciones colores e[ nombre de con r En[a zonade MicrosoftOffice0ntine,se pueden de Los temasa Los quecorresponden. buscar seLecciona comuna y uti[izar plantillasde r.aweb. Bastacon seleccionar binación. una de las categorías. 4. Loscambios que realices los cotores, fuenteso los en las b) Ut'itizaruna plantitta instalada efectosse puedenguardarpara aplicarlos otros docua mentos. Hac clic en Mós del grupo Temas etige Guarcrea[a presentación y denominada <Resuttados> ta empresa que dar temoactual.Escribe nombreparaeI iema'y pulsa un comerciat Distribuciones Tecnología, de bevittareatiza de s.L. Guardar. defectose almacena [a carpeta Temás Por para ref[ejare[ vo[umen ventasy beneficios ejercicio en del de deL documento. en cuenta que, cuandoinsertesnuevas Ten correspondiente año actua[.Sigueestospasos: at diapositivas, todas perteneclrln at mismotema. Guarda 1'. Ejecuta PowerPoint haz clic en e[ botón de Tffíce. y ta presentación. disponibles , íiftr^; i -iffii__-rffi:tri:, l ¡ó éb4.. rr..M. i :r.* ;:;a.a",-.'-,,- jlfi il':1fi,1i1i'lÍ::*J]; t Ír iffiffiIff ffi* cesoaraspranrilras. ii ilffiffi ,,.ti ': .i l:r,: t.:: . , ii.,: 'Wl' ¡{il . {'{ }N'r'R.t'Fr *" S ffin 'r'r S I f}E I ¡ú.IJ.:I.,|L) Moaalidade.¡.¡:nr¡crerisuero
  • 8. M ff f i W 1n Iü pr es ent ac ion e s mu l ti me d i a f 5. Transicióny animación de diapositivas ALpasarde una diapositiva otra se pueden a introducir ciertosefectosde anjmación. Los anatizaremos Los en siguientes casos prácticos. Íiiüiiiffi ,t::t".i; l:: -| : i a) Estabtecer efectos transición de 2. Ahoraselecciona tres últimasdiapositivas las y, en [a Abree[ archivo powerpointestabtece efecto zonaAvanzor Ia diopositiva,marca[a casilla Abmati_ Aprendiendo o y e[ Disolver velocidad con camente después y establece segundo.s. casi[[aA/ Lenta [a primeriy [a segunda de a z La diapositivas. hacer conel mouse clic estarádesactlvada. clic en eI Haz botón Vista prevía. 1'. selecciona dosprimeras las diapositivas [ateclactr[. con 2. Activa ficha nimaciones clicenDísolver grupo c) Animaciónde diapositivas La 4 y haz del Transicíón diapositiva a esta A,nimar (véase 13.1a). Fig. una diapositiva establecer manera que los es [a en .e|.ementos estaaparecen Lapanta|.|.a. de en 1'. En [a presentaci6n powerpoinf, Aprendiendo selecciona [a segunda diapositivay clic en Laimagen haz querepresenta Laenergía eóLica. fig. 13.14. Grupo Transición diapositiva. d.e 3. En Laopción velocidad tronsición,abreta lista y de elige Lento. 4. Ve a Sanído tronsición estableceViento, de y 5. selecciona restode las diapositivas haz cLic e[ y en Mas de la lista de estitosrápidosde efectós.MarcaBorrido horizontal. 2. ActivaLafichaAnimacioneshazclic en e[ botón persona_ y Iizaronímación. Aparece Lazonaderecha la ventana en de l e [ p a n ed e lm i s m o o m b r e . n 3. Hazclic en e|.botónAgregar efecta. mostrará menú se e[ con varias opciones (véase Fig.13.15). cadaopcióncontienevarios efectos. 6. Establece sonido transición e[ de Empujey velocidad La de transición Lento. 7. Pufsa Presentacíón diaposítivas LaBarra en con de de estodo. b) Configuración los intervalos de # # # * Trayectoria la animacion F de Enlrada F tnTaStS ) talir l Fig, ti.l5. Menú botón del Agregar efecto. E[ intervaloes e[ tiempo que transcurre entre [a aparición d e u n ad i a p o s i t i vy s u d e s a p a r i c i óA l..i g u a L u u. n a n q a y e [ c a s o 4. seleccion Énfosis Girar. efecto quedaráregistrado E[ y anterior, puede se configurar. soLo Tan numerado. presentan debes teneren cuenta se cinco modaLidades, sí depero lassiguientes instrucciones: seasver más,pulsala opci Masefectos se abriráe[ on y cuadro diáLogo de correspondiente. 1'. con [a presentacion powerpoinf Aprendiendo abierta,selecciona dosprimeras las diapositivas en [a zonaAvan- 5. Para eLresultado Ladiapositiva ver y, de seleccio vista na previa. zar a la diopositiva,dejamarcada casiLLa hacer La AI clic con 6. Agrega animaciones más en estau otrasdiapositivas [a de el mouse. actualpresentaciónciérra[a y guardando cambios. los *ieiiiitlEirir:j:¡?$éilr$]]iilMjlrtF,j/.ij{rir¡ffrg$g:xi.í.ijñ$n$jr¡Írji1Mj,|rtrlrifrrltiéllr 2. Contesta estaspreguntas: )araver cómoquedan los efectos le tr ansi ci ó n e una diapos it i v a d rulsa e|.botón Vista prevía. a) ¿Qué las plantiLl.as diseño? son de b) ¿D6nde encuentran ptant'iil.as se Las instatadas? c) ¿Para se utilizanlos marcadores posición? qué de d) ¿Qué los efectos transición, intervalos los botones son de los y de acción? j#ü$,*a*ffi<s&&fPn5r*.L"*¡fLs$tig*!ri*)qtqqqnsmt's*msgswrgmsr¡q*r**o*'"o**' s*:¡ri:,:f(seiijré.t**ta¡r*#sJg'*i**fMc,iílr
  • 9. Presentacionesmultimedia 1 J 6. Presentaciones dinámicas Permiten controldel tiempodurante ejecución e[ su mediante acciones guiadas botones por dinámicos (véase Fig.13.16) sueten autoejecutables. y ser Para conocer cómose inserta modifica configuración los botones acción, y [a de de abree[ archivo Bot,ones de acción det CEO. lmlfimmm@mHmM Fig. 13.16, Botones accíón. de a T.Macros En PowerPoint 2007tambiénse pueden ap|,icar macros. Feroa díferencia versiones de ant e r i o r e sn o d i s p o n e e I c o m a n d d e g r a b a c i ó n ;i s e d e s e a r e a r m o d i f i c aa [ g u n a , , d o s c o r habrá queprogramarla Visual en Basic. Aunque usoqueda su reservado expertos, ástáde más a no Lener unasnociones sobre funcionamiento. e[Lo, su Para abreeLarch'ivo Macros detCE0. J 8. lmpr¡mir presentaciones PowerPo'int optimiza diapositivas imprimirlas formaautomática. las para de A modode ejempto, va a imprimir[a segunda se diapos'itiva [a presentac Aprendiendo de ion PowerPoinf. conocer proceso Para e[ abree[ archivormprimir una presentación del CEg. a L Empaquetar presentaciones Fi.g.13,17. Conexión un proyecto: de un ordenador. un O Conecta extremodei cableVG, conector entradaVGAdei proyect, de el otro ext¡emo ordenador. al @ V @ Conecta medianteel cableI y el audio, el proyector el ordenar y Deestaforma, reproducirá equipos el sistema se en con operativo Windows 2000o posterior, aunqueno sueieserhabitual,sobre t i n c l u s o i n o d i s p o n ed e P o w e r p o i n t . s n si setrata de un portátil. Empaguetar presentación una powerpornf grábaLa Empaqueta presentación [a Aprendíendo y en un CD: 3. 1'. Abre Lapresentación, clic en eLbotón de 7ffíce, sehaz Lecciona Publícar pulsa La opción Empoquetar y paro cD. Aparece mensaje un advirtiendo La actualización de de aLgunos archivos formatocompatible. a El.ige Aceptar. 4. 2. se mostrará cuadrode diá[ogo eL Empaquetor cD-Rllv; para si deseas comprobar opciones Las existentes, a 1pciones. ve Pordefecto, incluyen archivos se los (como pevinculados pulsaAceptar, lículaso sonidos) et visorde powerpoinf. y Hazclic en copiar Ia carpeia. a veráse[ cuadro diáLogc de Copíar Ia corpefa. a Especifica para [a car. comonombre peta e|' que tiene |.apresentación comoubicación, y tu carpeta trabajo.Pulsa de Aceptar. Aparecerá mensaje seguridad un pidiendoconfirmade ción parainctuirlos vínculos. Contesta afirmativament si crees quesu origenes seguro. I ro' liecutar presentaciones el público ffi ante Para presentaciones necesarjo ejecutar es contarcon gn ordenador, proyector, panun una proyección e[ cableado ta[[a de y adecuado, seguir y estas indjcaciones: 1 . conecta proyector ordenador formacorrecta e|. a[ de (véase 13.17). Fig. 2 . Enchufa proyector [a tomade corriente retiraLatapa de La[ente. e[ a y 3 . Enciende proyector después ordenador. e[ y e[ Ajustala posición e[ enfoque. y 4 . Para apagar proyector, eL debes pulsar dosveces botónde encendido. eL 5 . No retires cablede alimentación eL eléctrica hastaqueeLventilador hayaapagado. se Visorde PowerPoint Es una aplicaciónque incorpora PowerPoint cuya finaLidad y es ejecutaruna presentación en equiposque no tienen instalado PowerPoint. Cuando empaquese ta una presentación CD-R0M. para Visor PowerPoint agrega de se automáticamente.
  • 11. Presentaciones multimedia Lassiguientes afirmaciones refieren las presentaciose a nesen PowerPoint. Identificalas correctas. 5. Indica[a afirmación correcta referida las presentacio a n e sd i n á m i c a s : tas es el lr) + Lahorade reordenar páginas, muypráctico ''-Clasífi cado de diap ositivas. r a) Las acciones realizan botones acción que Los de vienen por dadas Powerpointno se pueden y personalizar. - b/ si se desea observar resuttado e[ finat de nuestro trabajo, utilizaremos Vísta ta Normal. presentaciones dinámicas, veces,puedenser a [b))as vautoejecutables, es decir,no neces.itan participa[a ción de|. orador. ttc/)Para trabajarcon diapositivas individuales, más [o *'aconsejable es hacerlo Vista en Normal. d) Paraañadirnotas particulares trabajo, podemos aI hacerto tanto en vistaNormal comoen pagina notas. de . Marca afirmación [a correcta: realizar cambios gtobal.es e[ estílode las preen Qf,lara sentaciones, utiliza eLpatrónde diapasítivas. se b) Parareatizar globates tos marcadores cambios en de posiciónde tas notasa[ pie de página, utiliza e[ se Patrónde documentos. c) Para reatizar cambios globales las páginas [a preen de patrónde notas. sentación, utitiza el. se d) con e[ modoPresentacíón diapositivas, con podemos ver todasLas diapositivas miniatura a[ mismo en y, tiempo, clasificadas orden creación. por de 3. Indicala afirmación incorrecta: a) La diapositiva predeterminada aparece abrir que aI PowerPoint tambiénes unapl.antil.La. ó) Microsoft OfficePowerpoint incluyepl.antiil.as insta[adasen e[ comand Nuevo botónde Tffice. a del ) ( c)f arae[ diseñode una presentación, puedeelegir se --l uno de los muchosTemas instalados. aunque persono nalizar colores. los d) En[a zonade Microsoft Office0ntinese pueden buscar y utiLizar p|.anti[[as |"a de Web. Lasafirmaciones siguientes refieren lasanimaciones se a y [a transición diapositivas. de Marca correcta: [a a) En cadaefecto de transición, puedecontrolar[a se velocidad los colores. y efectosde transición ( b) tsos tienen [ugarc u a n d o e p a s a s t**-'de unadiapositiva a [a siguiente. c) S'iempre usa l.avista presentación diaposítivas se co,n paraver e|,resultado los efectosde transición. de d) Lasanimaciones tienen lugarcuando e p a s ad e u n a s diapositiva [a siguiente. a c) Nose puede configurar tareade un botónde acción. [a d) La ficha Acción mouse cuadrode diá[oga condel deI figuraciónde la acción,permite elegir eL coriportamientode un botóna[ pulsarlo. 6. Atimprimir presentación, ciertoque: una es a) P u e d e s l e g i r [ a s d i a p o s i t i v a a i m p r i m i r ,a u n q u e e s deben corretativas. ser b) N o p u e d e sm p r i m i rl a s p á g i n a s e n o t a sn i l a v i s t a i d esquema. n ( c ) p e b e s a b r i r [ a p r e s e n t a c i ós i n o d e s e a sm p r i m i r i otodas p Las áginas. d/ Debes abrir [a presentación deseas si imprimirtodas las páginas. 7. Al,empaquetar presentación, es ciertoque: una n0 visor Powerpoinf añadirse manera de deba de manual. WL b) El'visorde PowerPornf agregue se automáticamente. c) La presentación ejecutará problemas se sin aunque el powerpo.int. equipo tengainstalado no d/ se incluyanlos archivos sonidoy vídeode forma de predeterminada. 8. Identificata afirmación incorrecta. e ( q ) , A u n q ue s p o s i b l e ñ a d i r i p e r v í n c u t o s o s b o t o n e s a h al --'de acción, se podrán no modificar posteriormente. ó / N os e p u e d e n s t a b l e c e rn i m a c i o n e s u n ad i a p o s i e a en tiva en blanco. c/ E[ bot6n vistopreviapermitecomprobar efectosde los transición. d) Losgráficos smartArtpermiten insertarorganigramas en lasdiapositivas. 'v :) .E le.¿ il'e .¡ 3sauollnlos
  • 12. 'W { lI e ' , Presentaciones multimedia powerpoint onocer interfaz,de [a ,!. Cromptetafrasesr gul e n fe s ttg te n c l oa s p a l a b ra s de_ r o) las, d5e5 siguientes s e etigiendo l las a i _. y, ,,1 "r"7 de Las figuran continuación: que a I fuadas ! g r á f i c o - c i n t a d e opclones a c i c f o n r o c - n r ¡ c n n * ^ ^ ; ; . o n c i o n e s - asistentes presentación c/ Muestra resu[tado iguaI [o verá púbLico: eI finat que eI d) tvlodo vista predeterminado: de en blanco gráficos _ SmartArt autodiseño a) PowerPoint, iguaI que las demásaplicaciones aI de Microsoft OfficeZOOT, incluyeuna ....... e) Al,macena información sobrelos estilosde [a presentacióny permite cambios globales todaslas díapositien vas: b) Una f) se n ntació i; lJ;; "u.;;';;' ;;; ;;'; il;; ;#:,'11, etementos desee: se texto, imágenes, gráficos, organi_ gramas, etcétera. Permite cambios gLobales los marcadores posien de ciónde losencabezados y piesde p á g i n a : g/ Permite cambios globales los marcadores posien de de de ..... .,ei6n laspáginas notas: r d Atelegiun ........ . . . .q u e contenga marcadores posición de con paraimágenes,Pr ararpresentaciones plantittas aparece |.azonaderecha |,aventana panet en de et d tareasImagenes prediseñadas. Elabora presentación temalibre,queconste una de de i.0 d i a p o s i t i v a s m om í n i m o d e 1 5 c o m omáximo. co y Tenen powerpoint incluye d/ Microsoft cuenta estas 2007 indicaciones: [a herramienta ...... para diseñar organigramas. o Utilizaunaplantiltao un tema,b i e nd e l o s q u et i e n e e/ Los insta[ados Powerpoint, obtenido online,o quetú hayas soncuadros detextoquesepueden persona[izado. editar para composición ta de organigramas. o I n c o r p o r a l a sd i a p o s i t i v a s e[ máximo e etementos d A medida vasescribiendotabtaqueconstituye que posibte: f) texto,imágenes, r.a sonido, vídeo, etcétera. e[ origen datos, crea modifica ........-de ' Imprime se o e|. alguna lasdiapositivas Lapresentación. de de o Utilizaa[gúnbotón de acciónparam a n i p u l a[ra p r e U n ec a d ae l e m e n t o e [ a c o l u m n az q u i e r d a d i sentación. c o ne l q u e tengarelación los quefiguranen Lacolumna de . Empaqueta presentación derecha: [a paraexponerla clase. en Asistente Diseñar diapositivas Macros *.@. Empaquetar Lenguaje VisuaI Basic 0rganigrama Concurso ' Exponer presentación Proyector Ptanti[[a insta[ada Mirador Presentación dinámica SmartArt Botones acción de i ¡ / lizar las vistas de lasSresentaciones , Escribe' continuación cadacaracterística, a de e[ modo de vistaa[ quecorresponde: a) Aparecen todaslas diapositivas miniatura: en ............ óJDebajo l,a diapositivaactual aparece de un amplio g5,paCío paraescribir notas:...-^--- Configurar transiciónde diapositivas [a Establecer efectosde animación 5 . D i s e ñ a n ap r e s e n t a c i ó n r ae x p o n e u n i n f o r m e u pa r de [a empresa Vinícola Sur, del S.L. utitiza las diapositivas siguientes, teniendoen cuenta queen todas e[[as debeaparecer nombre [a empresa e[ de y [a dirección correo de electrónico, seaa [a cabecera ya o al.pie de [a página. ' Portada presentación de de [a empresa lossiguiencon tes datos: a/ Nombre [a empresa: de Vinícota Sur,S.L. del ó/ Direcci6n: Ibiza, 36, 29650 C/ Mijas_Costa (MáLaga). Número tetéfona:952 54 50. de Q 4g d/ Logotipo unaimbgen contenga con que ar.Eún motivo relacionado e[ vino. con e) Dirección correo de electrónico: vinicosur@teleLine.es. ' Listaconviñetas,con los distintostipos de vino. . Tabla conlos siguientes datos: af Ingresos totalesde tos diferentes tipos de vino.
  • 13. Presentaciones multimedia á/ Ga,stos totatesde todaslas cr,ases de vino. c/ El'beneficio obtenidopor cadatipo de vino. e Gráfico barras de en 3D,quereflejee[ número uni_ de d a d e s e n d i d a s e c a d ac r a s e e v i n o v d d su denomiI nación.Esaconsejable e[ co[or¿e que ias barras sea diferente ' Gráfico sector€s, de en 3D, en et que aparezcan los beneficios tipo de vino.Encada por sector aparecerán [a denominación vino y e[ porcentaje del de beneficío obtenido e[ mismo. con 0trasindicaciones debes que teneren cuenta: . A[ presentar diapositivas, las [a transición una a de otra, seráautomática. ¡ Añadeefectosde animación en las diapositivas que creas conveniente. . Empaqueta presentación, [a 1 á) Retacién lascuentas gastos de de más import¡ c/ Detal.Le determinados de ingresos, pr.sent cuantas diapositivas n,ecésario. sea Á ;i;;seaccederá a través,de hipervínculos]inr.n diapositiva presenta ingresos que los J;;ü tía. d/ Detalte determinados de gastos, presentados e tas diapositivas necesario. estos sea A det, accederátravés hipervínculos a de insertad diapositiva presenta gastos mayor que los de ir e/ Resultados obtenidos según plan e[ General cor Resultado explotación. de Resuttado financiero. Resultado deimpuestos antes Resultado ejercicio. de[ TabLa losresuttados con f) históricos losúltimc de años. 6' Elabora presentación exponer una para las características del cíctoFormativo estásrealizando, g) Gráfica que comparativa resultados los úr.timo confines pubtide de citarios.primero un pequeño haz años. esquema las diapode sitivasquevasa.desarror.r.ar contenido y del . Utitizae[ tema o pLantiLla de cadauna. que creasmásad Enlíneas generales, preseñtación [a debecontener, para[a exposición todoslos como de aspectos enurn mínimo, estainformación: anteriormente. ' Datos centro: del nombre, o La transición dirección completa, número entre diapositivas reatizará se a de tetéfono dirección correo y de electrónico. c[ic. ¡ Denominación cicr.o r Insertaalgunas derFormativo, duración imágenes animaciones las totar. del y en mismo, modode acceso salidas y sitivas. laborales' Módu[os profesionales tieney número que de horas de Empaguetar presentaciones ejecutarlas y cadauno. 8' 0rdena siguientes los pasos relacionados [a acc ' Instalaciones lasque con con cuenta centro estudios e[ de ejecutar una presentación públ.ico. parae[[o, en paraimpartire[ Cicl.o Formativo. un número ordena [a derecha cada de de uno: Información sobre eI ciclo se puederealizar dis_ si al Conectar proyector [a fuente a eI a de corrientr tancia. trica. ' 0rganiza todosestos datos lasdiapositivas creas en ó/ conectar ordenador e[ proyector que e[ y entresí m,e adecuadas, formatéalastu gustoy añade a e[ cable VGA. efectos. 7' Reatiza presentación exponer c) Conectar ordenador eI proyector una para e[ y [osresultados entresí , económicos obtenidos.por empresa cableUSB, fuesenecesario. si [a donde trabajas durante e[ añoqueha terminado d/ Encender proyector. e|. ' En primerlugar, e) Encender ordenador. elabora una portadacon eI títuLode e[ [a presentación. e|. f) Apagar proyector. ' La segunda diapositiva debepresentdr índicede Esperar quese detenga ventitador a un e[ del proyet contenidos [a numeración las diapositivas. con para de h) Conectar ordenador e[ proyector e[ y entresi *ec acceder cadaunade e[[as,utiliza hipeivincu[os. a e[ cablede audio,si fuise neclsario. ¡ A continuación, presentará se [a siguiente información i) Ejecutar presentacién. [a en distintasdiapositivas: j) Retirar tapa de [a lente [a del proyector. a/ ReLación las cuentas ingresos de de másretevantes. k) Ajustar enfoque [a posición. e[ y s)
  • 14. 1 3 Presentaciones muttimedia 0penOffice.orgIm press 8. una vezterminado diseño aI menúInsertar hazc e[ ve y creauna presentación [a empresa en [a orden Díapositiva. para Buscal.aimagenSillón en Distribumuebles, s.1., que con domicilio Avda. CEO acompañaestelibroy copia modelo se, en Andalucía, 29065 a 33, Már.aga. diae|. que Las positivas en |.aFigura tendrán siguiente e[ 13.19. contenido: ' Primera: Nombre |.aempresa, de regresa menúInsertary ejecutade nuevo logotipo delegaciones.. 9. Después, y a[ ordenDiapositiva. . Segunda: Ahoradeberás crearuna tabla, desde Nombre [a empresa, de productos servicios y que menúInsertar/Tabla, cuyoformatoy contenidoto puedt ofrece, con unaimagen. observar.en Figura. [a 13.20. Formatea primera [a líneac o Tercera: presentados unatabla Resuttados en [atablaconun cotor fondoverde, segunda tercera de La y I t cuarta:Resuttados un gráficode tresdimensiones. en neacon colorde fondoAmaril[o [a cuartaconAnaranjadt y La secuencia operaciones esta: de es 10. Insertauna nuevadiapositiva ejecutae|.menúInserta, y 1. ve a Inicio, pasaa Todos programas, Diograma. Aparece gráfico sobre [a diapositiva.Ha un los abre0penOffice. ctic con e[ botónsecundario ratónsobreet gráfico, org 3.2, y ejecuta1pen}ffice.org Impress. del Aparece cua_ e[ dro de diátogoAsístente: elige [a opción Datos grafico.se mostrará cuadrodi Presentaciones. del. e[ diátogoTabla datos..Reescribetabla con los valore: de La 2. Setecciona Presentación vacía, pulsaen Siguiente. y que se pueden en [a Figura ver 1,3.2L. clic fuerade Haz 3. En e[ paso 2 del ,Asistente selecciones no ningúnfondo áreadeI gráficoparaver e[ resultado. de presentación deja activada[a opciónpantalla y como 11. unavezterminada presentación, la desplázate unapá. de mediode presentación. gina a otra, putsando [a Barrade desplazamiento en ver. 4. En [a zonaElijo transición diapositiva, de despliega[a lista tical. Por último, selecciona Guardar en comodel menú Efectoy etige EarridohocioIa ízquíerda. Archivo guarda presentación e[ nombre <Distriy [a con de 5. Pasa velocidad. abriráun pequeño a se menú.Activa/vlebumuebles, S.L.> tu carpeta trabajo. en de dio. como tipo de presentación, elige predeterminado y pulsaCrear. mostrará Se una diapositiva blanco. en 6. Inserta [a forma Rectangulo La Barrade herramientas de Abree[ archivo Vistas en OpenOffice.org Impress Díbujo.En Estilode relleno,elige calor.pulsaen Turquesa. det cEO parapracticar con tos modos ver en estaapl.icación. de 7. Hazdobleclicsobre rectánqulo. el Escribe viñetas las que Abree[ archivo Animaciones personalizadas det cE0. refleja[a Figura13.18y establece sombreado. e[ Escribe En é[ se dan las orientaciones sobrecómose establecen este en [a partesuperior [a diapositiva nombre |.a de e[ de emtipo de animaciones sobre[a presenta ciónDistríbumuebres. presa coloca logotipo su izquierda. y e[ a (RESUT_TADO$ MTLES EUROS) EN DE Fig. 13.18.Primera diapositiva. _,@,0*$*wu{u**n*ffiffig, s..n, Fig. 13.20,Tercera diapositiva. s,r ;@ uru**tffiuilemu€Bre$;, PRODUCfOS: . MuÉblBs prov€ñzslrs . MuéblÉ iuvrnil€s . Mucblcamodemos . Muoblcg dásicos SERVICIO$: . Asbtencir técnicá postscfitá loda !ñ España. ,.296 & ¡|lror Fig. 13,19.Segunda diapositiva. tilr, t|!ru ya-E¡.cr itEGrdr Eig. l3.2L Cuarta diapositiva.