RIPv2
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
Introducción
• Tema principal del capítulo
- Diferencia entre RIPv1 y RIPv2
 RIPv1
•- Protocolo de enrutamiento de vector de distancia classful
•- No proporciona soporte para subredes no contiguas
•- No proporciona soporte para VLSM
•- No envía las máscaras de subred durante las actualizaciones
de enrutamiento
•- Se envían las actualizaciones de enrutamiento por medio
de broadcasts
 RIPv2
- Protocolo de enrutamiento de vector de distancia classless
que es una mejora de las funciones de RIPv1
- Se incluye la próxima dirección de salto en las actualizaciones
- Las actualizaciones de enrutamiento se envían por medio
de multicast
- El uso de autenticación es opcional
Introducción
• Similitudes entre RIPv1 y RIPv2
- Uso de temporizadores para evitar bucles de enrutamiento
- Uso de horizonte dividido u horizonte dividido con
actualización inversa
- Uso de updates disparados
- Número máximo de saltos: 15
Limitaciones de RIPv1
• Topología de laboratorio
• Situación:
 Configuración de 3 routers
 La topología es no contigua
 Hay una ruta de resumen estática
 La información de la ruta estática
puede inyectarse en las actualizaciones
de las tablas de enrutamiento
mediante la redistribución
 Los routers 1 y 3 contienen
redes VLSM
Limitaciones de RIPv1
• Continuación de la situación
• VLSM
- Recuerde que esto es la división en
subredes de la subred
• Las direcciones IP privadas
están en los enlaces de LAN
• Las direcciones IP públicas
se utilizan en enlaces WAN
• Interfaces loopback:
- Éstas son interfaces
virtuales a las que se les
puede hacer ping y que se
pueden agregar a la tabla
de enrutamiento
Limitaciones de RIPv1
• Interfaces nulas
 Éstas son interfaces virtuales que no necesitan ser
creadas o configuradas
- Se descarta el tráfico enviado a una interfaz nula
- Las interfaces nulas no envían ni reciben tráfico
• Rutas estáticas e interfaces nulas
 Las interfaces nulas servirán como interfaz de salida para
la ruta estática
• - Ejemplo de configuración de una ruta de superred
estática con una interfaz nula
• - R2(config)#ip route 192.168.0.0 255.255.0.0 Null0
Limitaciones de RIPv1
• Redistribución de ruta
- El comando de redistribución es una forma de difundir
una ruta estática de un router a otro mediante un
protocolo de enrutamiento
- Ejemplo:
R2(config-router)#redistribute static
Limitaciones de RIPv1
• Verificación y prueba de la conectividad
•Utilice los siguientes comandos:
 show ip interfaces brief
 ping
 traceroute
Limitaciones de RIPv1
• RIPv1: protocolo de enrutamiento classful
- Las máscaras de subred no se envían durante
las actualizaciones
- Resume redes en límites de red principales
- Si la red es no contigua y está
configurada con RIPv1, no
se logrará la convergencia
Limitaciones de RIPv1
 Análisis de las tablas
de enrutamiento
- Para examinar los contenidos
de las actualizaciones de
enrutamiento, utilice el
comando debug ip rip
- Si RIPv1 está configurado,
las máscaras de subred
no se incluirán en la
dirección de red
Limitaciones de RIPv1
• RIPv1 no proporciona soporte
para VLSM
Motivo: RIPv1 no
envía máscaras de subred
en las actualizaciones de
enrutamiento.
• RIPv1 resume rutas en límites
classful o utiliza la máscara de
subred de la interfaz saliente para
determinar qué subredes
publicar.
Limitaciones de RIPv1
• No admite CIDR
• En el diagrama R2, no se
incluirá la ruta estática de esta
actualización
Motivo: los protocolos de
enrutamiento classful no
proporcionan soporte para
rutas CIDR resumidas con una
máscara más pequeña que la
máscara de subred classful
Configuración de RIPv2
• Comparación entre formatos de mensajes
de RIPv1 y RIPv2
- El formato de mensajes de RIPv2 es similar al de RIPv1,
pero tiene 2 extensiones:
 La primera extensión es el campo de la máscara de subred
 La segunda es la adición de la dirección del siguiente salto
Configuración de RIPv2
• Habilitación y verificación de RIPv2
• Configuración de RIP en un router Cisco
Por defecto, está ejecutando RIPv1
Configuración de RIPv2
• Configuración de RIPv2 en un router
Cisco
- Requiere el uso de un
comando version 2
- RIPv2 ignora las
actualizaciones de RIPv1
• Para verificar que
RIPv2 esté configurado,
utilice el comando
show ip protocols
Configuración de RIPv2
• Sumarización automática y RIPv2
• RIPv2 resumirá automáticamente las
rutas en los límites de red principales y
también puede resumir rutas con una
máscara
de subred más pequeña
que la máscara de subred
classful
Configuración de RIPv2
• Inhabilitación de sumarización
automática en RIPv2
• Para deshabilitar la sumarización
automática, ejecute el comando
no auto-summary
Configuración de RIPv2
• Verificación de las actualizaciones de RIPv2
• Cuando utiliza RIPv2 con la sumarización automática desactivada
Cada subred (y cada máscara) tiene sus propias
entradas, junto con la interfaz de salida y la dirección
del siguiente salto, para alcanzar la subred.
• Para verificar la información que envía RIPv2, utilice el
comando debug ip rip
VLSM y CIDR
• RIPv2 y VLSM
• Redes que utilizan un esquema de
direccionamiento IP VLSM
Utilice protocolos de
enrutamiento classless
(p. ej., RIPv2) para difundir
direcciones de red y sus
máscaras de subred
VLSM y CIDR
• CIDR utiliza la creación de superredes
La creación de superredes es un grupo de redes
classful contiguas que se considera como una
red única.
VLSM y CIDR
• Para verificar que las
superredes se envían y
se reciben, utilice los
siguientes comandos:
- Show ip route
- Debug ip rip
Verificación y resolución de
problemas de RIPv2
• Pasos básicos para la resolución de problemas
- Verifique el estado de todos los enlaces
- Verifique el cableado
- Verifique la dirección IP y la configuración de la máscara
de subred
- Quite los comandos de configuración innecesarios
• Comandos utilizados para verificar el funcionamiento correcto de
RIPv2:
– Show ip interfaces brief
– Show ip protocols
– Debug ip rip
– Show ip route
Verificación y resolución de
problemas de RIPv2
• Problemas comunes de RIPv2
• Cuando resuelva problemas de RIPv2, analice lo siguiente:
 Versión:
Asegúrese de estar utilizando la versión 2
 Sentencias de red:
Las sentencias de red pueden estar mal escritas
o pueden faltar
 Sumarización automática:
Si no son necesarias las rutas resumidas,
deshabilite la sumarización automática
Verificación y resolución de
problemas de RIPv2
• Razones por las que es conveniente autenticar la información de
enrutamiento:
- Previene la posibilidad de aceptar actualizaciones de enrutamiento
no válidas
- Los contenidos de las actualizaciones de enrutamiento están
encriptados
• Tipos de protocolos de enrutamiento que pueden utilizar la autenticación:
- RIPv2
- EIGRP
- OSPF
- IS-IS
- BGP
Resumen
Protocolo de
enrutamiento
Vector
de distancia
Protocolo de
enrutamiento
classless
Uso de
Hold-Down
Timers
Uso de horizonte
dividido u horizonte
dividido con
envenenamiento
en reversa
Número
máximo
de saltos
= 15
Sumarización
automática
Soporte
para
CIDR
Soporte
para
VLSM
Utiliza
autenticación
RIPv1 Sí No Sí Sí Sí Sí No No No
RIPv2 Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí

Más contenido relacionado

PDF
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
PDF
Exploration routing chapter_7
PPT
diapositivas protocolo de enrutamiento rip v1
PPT
Capitulo 7 ri_pv2
PPT
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_7_overview_es
PPT
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 7)
PPTX
Ccna2 (chapter7) presentation by halvyn
PPTX
PROTOCOLO RIP V1 Y RIP V2 - REDES DE DATOS
Exploration routing chapter_7
diapositivas protocolo de enrutamiento rip v1
Capitulo 7 ri_pv2
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_7_overview_es
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 7)
Ccna2 (chapter7) presentation by halvyn

Similar a bases para entender el protocolo rip version 2 (20)

PPTX
Infografia05 hecho en cisco del modulo 5 .pptx
PDF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
PDF
Exploration routing chapter_5
PPT
PPTX
Ccna2 (chapter5) presentation by halvyn
PPT
Capitulo 05 rip version1
PPT
Exploration_Routing_Chapter_5_RIPVERSION1.ppt
PPT
Capitulo 5 ri_pv1
PPT
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 5)
PPT
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_5_overview_es
PPT
RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1
PPTX
DOCX
Protocolo rip
PPTX
Tema 3-1 Enrutamiento dinámico vector distancia.pptx
DOCX
Rip e igrp
PPTX
R.I.P (Not Rest in Peace)
PPTX
Actividad l4
PPTX
Practica6 7
PDF
Protocolo rip
Infografia05 hecho en cisco del modulo 5 .pptx
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Exploration routing chapter_5
Ccna2 (chapter5) presentation by halvyn
Capitulo 05 rip version1
Exploration_Routing_Chapter_5_RIPVERSION1.ppt
Capitulo 5 ri_pv1
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 5)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_5_overview_es
RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1
Protocolo rip
Tema 3-1 Enrutamiento dinámico vector distancia.pptx
Rip e igrp
R.I.P (Not Rest in Peace)
Actividad l4
Practica6 7
Protocolo rip
Publicidad

Último (20)

PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
Publicidad

bases para entender el protocolo rip version 2

  • 1. RIPv2 Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
  • 2. Introducción • Tema principal del capítulo - Diferencia entre RIPv1 y RIPv2  RIPv1 •- Protocolo de enrutamiento de vector de distancia classful •- No proporciona soporte para subredes no contiguas •- No proporciona soporte para VLSM •- No envía las máscaras de subred durante las actualizaciones de enrutamiento •- Se envían las actualizaciones de enrutamiento por medio de broadcasts  RIPv2 - Protocolo de enrutamiento de vector de distancia classless que es una mejora de las funciones de RIPv1 - Se incluye la próxima dirección de salto en las actualizaciones - Las actualizaciones de enrutamiento se envían por medio de multicast - El uso de autenticación es opcional
  • 3. Introducción • Similitudes entre RIPv1 y RIPv2 - Uso de temporizadores para evitar bucles de enrutamiento - Uso de horizonte dividido u horizonte dividido con actualización inversa - Uso de updates disparados - Número máximo de saltos: 15
  • 4. Limitaciones de RIPv1 • Topología de laboratorio • Situación:  Configuración de 3 routers  La topología es no contigua  Hay una ruta de resumen estática  La información de la ruta estática puede inyectarse en las actualizaciones de las tablas de enrutamiento mediante la redistribución  Los routers 1 y 3 contienen redes VLSM
  • 5. Limitaciones de RIPv1 • Continuación de la situación • VLSM - Recuerde que esto es la división en subredes de la subred • Las direcciones IP privadas están en los enlaces de LAN • Las direcciones IP públicas se utilizan en enlaces WAN • Interfaces loopback: - Éstas son interfaces virtuales a las que se les puede hacer ping y que se pueden agregar a la tabla de enrutamiento
  • 6. Limitaciones de RIPv1 • Interfaces nulas  Éstas son interfaces virtuales que no necesitan ser creadas o configuradas - Se descarta el tráfico enviado a una interfaz nula - Las interfaces nulas no envían ni reciben tráfico • Rutas estáticas e interfaces nulas  Las interfaces nulas servirán como interfaz de salida para la ruta estática • - Ejemplo de configuración de una ruta de superred estática con una interfaz nula • - R2(config)#ip route 192.168.0.0 255.255.0.0 Null0
  • 7. Limitaciones de RIPv1 • Redistribución de ruta - El comando de redistribución es una forma de difundir una ruta estática de un router a otro mediante un protocolo de enrutamiento - Ejemplo: R2(config-router)#redistribute static
  • 8. Limitaciones de RIPv1 • Verificación y prueba de la conectividad •Utilice los siguientes comandos:  show ip interfaces brief  ping  traceroute
  • 9. Limitaciones de RIPv1 • RIPv1: protocolo de enrutamiento classful - Las máscaras de subred no se envían durante las actualizaciones - Resume redes en límites de red principales - Si la red es no contigua y está configurada con RIPv1, no se logrará la convergencia
  • 10. Limitaciones de RIPv1  Análisis de las tablas de enrutamiento - Para examinar los contenidos de las actualizaciones de enrutamiento, utilice el comando debug ip rip - Si RIPv1 está configurado, las máscaras de subred no se incluirán en la dirección de red
  • 11. Limitaciones de RIPv1 • RIPv1 no proporciona soporte para VLSM Motivo: RIPv1 no envía máscaras de subred en las actualizaciones de enrutamiento. • RIPv1 resume rutas en límites classful o utiliza la máscara de subred de la interfaz saliente para determinar qué subredes publicar.
  • 12. Limitaciones de RIPv1 • No admite CIDR • En el diagrama R2, no se incluirá la ruta estática de esta actualización Motivo: los protocolos de enrutamiento classful no proporcionan soporte para rutas CIDR resumidas con una máscara más pequeña que la máscara de subred classful
  • 13. Configuración de RIPv2 • Comparación entre formatos de mensajes de RIPv1 y RIPv2 - El formato de mensajes de RIPv2 es similar al de RIPv1, pero tiene 2 extensiones:  La primera extensión es el campo de la máscara de subred  La segunda es la adición de la dirección del siguiente salto
  • 14. Configuración de RIPv2 • Habilitación y verificación de RIPv2 • Configuración de RIP en un router Cisco Por defecto, está ejecutando RIPv1
  • 15. Configuración de RIPv2 • Configuración de RIPv2 en un router Cisco - Requiere el uso de un comando version 2 - RIPv2 ignora las actualizaciones de RIPv1 • Para verificar que RIPv2 esté configurado, utilice el comando show ip protocols
  • 16. Configuración de RIPv2 • Sumarización automática y RIPv2 • RIPv2 resumirá automáticamente las rutas en los límites de red principales y también puede resumir rutas con una máscara de subred más pequeña que la máscara de subred classful
  • 17. Configuración de RIPv2 • Inhabilitación de sumarización automática en RIPv2 • Para deshabilitar la sumarización automática, ejecute el comando no auto-summary
  • 18. Configuración de RIPv2 • Verificación de las actualizaciones de RIPv2 • Cuando utiliza RIPv2 con la sumarización automática desactivada Cada subred (y cada máscara) tiene sus propias entradas, junto con la interfaz de salida y la dirección del siguiente salto, para alcanzar la subred. • Para verificar la información que envía RIPv2, utilice el comando debug ip rip
  • 19. VLSM y CIDR • RIPv2 y VLSM • Redes que utilizan un esquema de direccionamiento IP VLSM Utilice protocolos de enrutamiento classless (p. ej., RIPv2) para difundir direcciones de red y sus máscaras de subred
  • 20. VLSM y CIDR • CIDR utiliza la creación de superredes La creación de superredes es un grupo de redes classful contiguas que se considera como una red única.
  • 21. VLSM y CIDR • Para verificar que las superredes se envían y se reciben, utilice los siguientes comandos: - Show ip route - Debug ip rip
  • 22. Verificación y resolución de problemas de RIPv2 • Pasos básicos para la resolución de problemas - Verifique el estado de todos los enlaces - Verifique el cableado - Verifique la dirección IP y la configuración de la máscara de subred - Quite los comandos de configuración innecesarios • Comandos utilizados para verificar el funcionamiento correcto de RIPv2: – Show ip interfaces brief – Show ip protocols – Debug ip rip – Show ip route
  • 23. Verificación y resolución de problemas de RIPv2 • Problemas comunes de RIPv2 • Cuando resuelva problemas de RIPv2, analice lo siguiente:  Versión: Asegúrese de estar utilizando la versión 2  Sentencias de red: Las sentencias de red pueden estar mal escritas o pueden faltar  Sumarización automática: Si no son necesarias las rutas resumidas, deshabilite la sumarización automática
  • 24. Verificación y resolución de problemas de RIPv2 • Razones por las que es conveniente autenticar la información de enrutamiento: - Previene la posibilidad de aceptar actualizaciones de enrutamiento no válidas - Los contenidos de las actualizaciones de enrutamiento están encriptados • Tipos de protocolos de enrutamiento que pueden utilizar la autenticación: - RIPv2 - EIGRP - OSPF - IS-IS - BGP
  • 25. Resumen Protocolo de enrutamiento Vector de distancia Protocolo de enrutamiento classless Uso de Hold-Down Timers Uso de horizonte dividido u horizonte dividido con envenenamiento en reversa Número máximo de saltos = 15 Sumarización automática Soporte para CIDR Soporte para VLSM Utiliza autenticación RIPv1 Sí No Sí Sí Sí Sí No No No RIPv2 Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí