SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
BASQUETBOL
GENERALIDADES
JAVIER CASTILLO
PEDAGOGÍA ED. FÍSICA
¿QUÉ ES ELBASQUETBOL?
• DEPORTE COLECTIVO DE COLABORACIÓN Y OPOSICIÓN DONDE LOS JUGADORES DE
AMBOS EQUIPOS INTENTAN ACUMULAR PUNTOS INTRODUCIENDO EL BALÓN EN EL
ARO CONTRARIO. GANA EL EQUIPO QUE MAS ACUMULA PUNTOS.
EL CAMPO DEJUEGO
• LA CANCHA ES UN RECTANGULO DE 28 METROS DE LARGO POR 15 METROS DE
ANCHO. Y SE ENCUENTRALIMITADA POR DOS LÍNEAS DE FONDO Y DOS LÍNEAS
LATERALES.
• ElCAMPO ESTA DIVIDIDO EN DOS MITADES IGUALES POR UNA LÍNEA CENTRAL Y UN
CIRCULO CENTRAL.
• CADA EQUIPO EN SU MITAD DE CANCHA TIENE UNA LINEA DE TRIPLES, UNA ZONA DE
TIRO LIBRE, UNAZONA RESTRINGIDA Y UNACANASTA.
Basquetbol generalidades
COMPOSICIÓNDE LOS EQUIPOS
• CADA EQUIPO SE COMPONE DE 12 JUGADORES DE LOS CUALES SÓLO 5 PUEDEN ESTAR
EN JUEGO.
• DE LOS 5 JUGADORES POR EQUIPO HAY UN BASE, UN ESCOLTA, UN ALERO,UN PIVOT Y
UN ALA PIVOT
POSICIONES
PUNTUACIÓN
• SECONSIQUEUNPUNTOCUANDOELBALÓN ESINTRODUCIDOCON ÉXITOENELARO
CONTRARIO.
• CADATIRO DENTRODELAZONA VALE2PUNTOS.
• UNTIRO LANZADOAPARTIR DELALÍNEADETRIPLEVALE3PUNTOS.PEROSIELJUGADOR PISA
O SOBREPASALALÍNEA DETRIPLEVALDRÁSÓLO 2PUNTOS.
• UNTIRO LIBRE VALE1PUNTO,PEROSIELJUGADOR QUELOREALIZAPISA LALÍNEADETIRO
LIBRE ELLANZAMIENTOQUEDARÁINVALIDADO.
REGLASBÁSICAS
• UN PARTIDO DE BASQUETBOL CONSTA DE 4 TIEMPOS DE 10 MINUTOS CADA UNO.
• EL PARTIDO SE INICIA CON UN SALTO DE DOS JUGADORES RIVALES EN EL CIRCULO
CENTRAL, QUE SE DISPUTAN LA POSESIÓN DEL BALÓN LANZADO VERTICALMENTE POR
EL ARBITRO.
• DURANTE EL PARTIDO EL BALÓN SE JUEGA SÓLO CON LAS MANOS Y PUEDE PASARSE,
LANZARSE, PALMEARSE, RODARSE O BOTEARSE ENCUALQUIER DIRECCIÓN, SUJETO A
LAS RESTRICCIONES DE LAS REGLAS.
REGLASBÁSICAS
• UN JUGADOR NO PODRÁ CORRER CON EL BALÓN TOMADO, NO PODRÁ GOLPEARLO
NIBLOQUIARLO CON CUALQUIER PARTE DE LA PIERNA INTENCIONALMENTE.
• UN JUGADOR, UN BALÓN O AMBOS ESTAN FUERA CUANDO CUALQUIER PARTE DE
AMBOS TOCA EL SUELO, UN OBJETO O UNA PERSONA QUE ESTE SOBRE, ENCIMA O
FUERA DE LAS LÍNEAS LIMÍTROFES.
• SAQUE DE BANDA O FONDO: SE DEBE SACAR ANTES DE 5 SEGUNDOS, DE LO
CONTRARIO EL BALÓN PASARÁ A POSESIÓN DEL EQUIPO CONTRARIO.
FALTAS
• CARGA:CONTACTOPERSONALILEGAL,CON O SIN BALÓN, PROVOCADOALEMPUJARO
CHOCARCONTRAELTORSODEUN ADVERSARIO.
• AGARRARY EMPUJAR:SECONSIDERÁFALTAEMPUJARO AGARRARALADVERSARIOCON O SIN
BALÓN CONELFIN DESACARVENTAJA.
• DOBLEDRIBLING: SECONSIDERADOBLEDRIBLING CUANDOUN JUGADOR QUEHABOTEADO
ELBALÓN, LO TOMACON UNAO AMBASMANOSY POSTERIORMENTELOVUELVEABOTEAR;
ALIGUAL QUEBOTEARELBALÓN CON LASDOS MANOSSIMULTANEAMENTE.
FALTAS
• EXPULSIÓN: UN JUGADOR QUE COMETA 5 FALTAS SERÁ EXPULSADO DEL PARTIDO.
• AVANCE ILEGAL: NO SE PUEDEN DAR DOS O MÁS PASOS CON EL BALÓN RETENIDO EN
LAS MANOS. SI EL JUGADOR SALTA Y CAE SIN DESPRENDSER ANTES DEL BALÓN
TAMBIÉN SE CONSIDERA CAMINAR.
• BALÓNDEVUELTO: UNA VEZQUE EL EQUIPO ENPOSESIÓN DEL BALÓN SE ENCUENTRA
EN LA ZONA DELANTERA (MITAD CONTRARIA) NO PUEDE DEVOLVER EL BALÓN A LA
ZONA TRASERA.
FALTAS
• REGLA DE 8 SEGUNDOS: EL EQUIPO EN POSESIÓN DEL BALÓN QUE SACA DESDE SU
ZONA TRASERA TENDRÁ 8 SEGUNDOS PARA PASAR A LA ZONA DELANTERA.
• REGLA DE 3 SEGUNDOS: UN JUGADOR EN POSESIÓN DEL BALÓN NO PODRÁ ESTAR
MÁS DE 3 SEGUNDOS EN LA ZONA RESTRINGIDA.
• TIEMPO DE POSESIÓN: EL EQUIPO EN POSESIÓN DEL BALÓN TENDRÁ 24 SEGUNDOS
PARA LANZAR AL ARO CONTRARIO.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion balonmano
PPT
Ppt presentacion voleibol (1)
PPT
Presentacion voleibol
PPTX
Acrosport
PPTX
Voleibol rotacion
PPT
La recepciòn en el voleibol
PPTX
Ciencias del Deporte,
PPT
Baloncesto para primaria
Presentacion balonmano
Ppt presentacion voleibol (1)
Presentacion voleibol
Acrosport
Voleibol rotacion
La recepciòn en el voleibol
Ciencias del Deporte,
Baloncesto para primaria

La actualidad más candente (20)

PPSX
PPT
Reglas basicas del Voleibol
PPT
reglamento de la gimnasia
PPTX
Diapositivas de ATLETISMO
PPTX
Fundamentos técnicos del baloncesto
PPTX
La pista de atletismo
ODT
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
PDF
La gimnasia. Modalidades
PPT
Fundamentos tacticos del baloncesto
DOCX
prueba de voleibol
PPTX
Fundamentos tecnicos del baloncesto
PPTX
Fundamento técnico del baloncesto
ODP
Presentación voley
PPT
Acrosport
PPT
Balonmano Power Point
PPTX
HISTORIA DEL BALONCESTO
PPT
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
PPT
Basketball - Dribling
PPT
Baloncesto 1
Reglas basicas del Voleibol
reglamento de la gimnasia
Diapositivas de ATLETISMO
Fundamentos técnicos del baloncesto
La pista de atletismo
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
La gimnasia. Modalidades
Fundamentos tacticos del baloncesto
prueba de voleibol
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamento técnico del baloncesto
Presentación voley
Acrosport
Balonmano Power Point
HISTORIA DEL BALONCESTO
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
Basketball - Dribling
Baloncesto 1
Publicidad

Similar a Basquetbol generalidades (20)

PDF
Torneo relampago de basquetbol 2
PDF
Reglas del baloncesto
PDF
Reglas del baloncesto
PDF
Baloncesto
PDF
Baloncesto Bachillerato
PPTX
Reglas de juego de basquet
PPTX
Baloncesto Miguel
PPTX
El basquetbol luis sanchez
PDF
Reglamento Baloncesto
PPTX
PDF
Baloncesto 2ºeso
PDF
Baloncesto 2ºeso
PPT
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.
PPT
Baloncesto
PPTX
Baloncesto
PDF
DIAPO. REGLAMENTOS DEL BASQUETBALL.pdf
PDF
Baloncesto
PPTX
ExposicionDeBaloncesto3ºA
DOCX
PPTX
Gimnasia 2016
Torneo relampago de basquetbol 2
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
Baloncesto
Baloncesto Bachillerato
Reglas de juego de basquet
Baloncesto Miguel
El basquetbol luis sanchez
Reglamento Baloncesto
Baloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºeso
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.
Baloncesto
Baloncesto
DIAPO. REGLAMENTOS DEL BASQUETBALL.pdf
Baloncesto
ExposicionDeBaloncesto3ºA
Gimnasia 2016
Publicidad

Más de javiercastillocanio (8)

PPTX
Voleibol generalidades
PPTX
Fundamentos técnicos Voleibol
PPTX
Estructura sesión act. física
PPTX
Calentamiento
PPTX
La velocidad
PPTX
La resistencia
PPTX
PPTX
La flexibilidad
Voleibol generalidades
Fundamentos técnicos Voleibol
Estructura sesión act. física
Calentamiento
La velocidad
La resistencia
La flexibilidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Basquetbol generalidades

  • 2. ¿QUÉ ES ELBASQUETBOL? • DEPORTE COLECTIVO DE COLABORACIÓN Y OPOSICIÓN DONDE LOS JUGADORES DE AMBOS EQUIPOS INTENTAN ACUMULAR PUNTOS INTRODUCIENDO EL BALÓN EN EL ARO CONTRARIO. GANA EL EQUIPO QUE MAS ACUMULA PUNTOS.
  • 3. EL CAMPO DEJUEGO • LA CANCHA ES UN RECTANGULO DE 28 METROS DE LARGO POR 15 METROS DE ANCHO. Y SE ENCUENTRALIMITADA POR DOS LÍNEAS DE FONDO Y DOS LÍNEAS LATERALES. • ElCAMPO ESTA DIVIDIDO EN DOS MITADES IGUALES POR UNA LÍNEA CENTRAL Y UN CIRCULO CENTRAL. • CADA EQUIPO EN SU MITAD DE CANCHA TIENE UNA LINEA DE TRIPLES, UNA ZONA DE TIRO LIBRE, UNAZONA RESTRINGIDA Y UNACANASTA.
  • 5. COMPOSICIÓNDE LOS EQUIPOS • CADA EQUIPO SE COMPONE DE 12 JUGADORES DE LOS CUALES SÓLO 5 PUEDEN ESTAR EN JUEGO. • DE LOS 5 JUGADORES POR EQUIPO HAY UN BASE, UN ESCOLTA, UN ALERO,UN PIVOT Y UN ALA PIVOT
  • 7. PUNTUACIÓN • SECONSIQUEUNPUNTOCUANDOELBALÓN ESINTRODUCIDOCON ÉXITOENELARO CONTRARIO. • CADATIRO DENTRODELAZONA VALE2PUNTOS. • UNTIRO LANZADOAPARTIR DELALÍNEADETRIPLEVALE3PUNTOS.PEROSIELJUGADOR PISA O SOBREPASALALÍNEA DETRIPLEVALDRÁSÓLO 2PUNTOS. • UNTIRO LIBRE VALE1PUNTO,PEROSIELJUGADOR QUELOREALIZAPISA LALÍNEADETIRO LIBRE ELLANZAMIENTOQUEDARÁINVALIDADO.
  • 8. REGLASBÁSICAS • UN PARTIDO DE BASQUETBOL CONSTA DE 4 TIEMPOS DE 10 MINUTOS CADA UNO. • EL PARTIDO SE INICIA CON UN SALTO DE DOS JUGADORES RIVALES EN EL CIRCULO CENTRAL, QUE SE DISPUTAN LA POSESIÓN DEL BALÓN LANZADO VERTICALMENTE POR EL ARBITRO. • DURANTE EL PARTIDO EL BALÓN SE JUEGA SÓLO CON LAS MANOS Y PUEDE PASARSE, LANZARSE, PALMEARSE, RODARSE O BOTEARSE ENCUALQUIER DIRECCIÓN, SUJETO A LAS RESTRICCIONES DE LAS REGLAS.
  • 9. REGLASBÁSICAS • UN JUGADOR NO PODRÁ CORRER CON EL BALÓN TOMADO, NO PODRÁ GOLPEARLO NIBLOQUIARLO CON CUALQUIER PARTE DE LA PIERNA INTENCIONALMENTE. • UN JUGADOR, UN BALÓN O AMBOS ESTAN FUERA CUANDO CUALQUIER PARTE DE AMBOS TOCA EL SUELO, UN OBJETO O UNA PERSONA QUE ESTE SOBRE, ENCIMA O FUERA DE LAS LÍNEAS LIMÍTROFES. • SAQUE DE BANDA O FONDO: SE DEBE SACAR ANTES DE 5 SEGUNDOS, DE LO CONTRARIO EL BALÓN PASARÁ A POSESIÓN DEL EQUIPO CONTRARIO.
  • 10. FALTAS • CARGA:CONTACTOPERSONALILEGAL,CON O SIN BALÓN, PROVOCADOALEMPUJARO CHOCARCONTRAELTORSODEUN ADVERSARIO. • AGARRARY EMPUJAR:SECONSIDERÁFALTAEMPUJARO AGARRARALADVERSARIOCON O SIN BALÓN CONELFIN DESACARVENTAJA. • DOBLEDRIBLING: SECONSIDERADOBLEDRIBLING CUANDOUN JUGADOR QUEHABOTEADO ELBALÓN, LO TOMACON UNAO AMBASMANOSY POSTERIORMENTELOVUELVEABOTEAR; ALIGUAL QUEBOTEARELBALÓN CON LASDOS MANOSSIMULTANEAMENTE.
  • 11. FALTAS • EXPULSIÓN: UN JUGADOR QUE COMETA 5 FALTAS SERÁ EXPULSADO DEL PARTIDO. • AVANCE ILEGAL: NO SE PUEDEN DAR DOS O MÁS PASOS CON EL BALÓN RETENIDO EN LAS MANOS. SI EL JUGADOR SALTA Y CAE SIN DESPRENDSER ANTES DEL BALÓN TAMBIÉN SE CONSIDERA CAMINAR. • BALÓNDEVUELTO: UNA VEZQUE EL EQUIPO ENPOSESIÓN DEL BALÓN SE ENCUENTRA EN LA ZONA DELANTERA (MITAD CONTRARIA) NO PUEDE DEVOLVER EL BALÓN A LA ZONA TRASERA.
  • 12. FALTAS • REGLA DE 8 SEGUNDOS: EL EQUIPO EN POSESIÓN DEL BALÓN QUE SACA DESDE SU ZONA TRASERA TENDRÁ 8 SEGUNDOS PARA PASAR A LA ZONA DELANTERA. • REGLA DE 3 SEGUNDOS: UN JUGADOR EN POSESIÓN DEL BALÓN NO PODRÁ ESTAR MÁS DE 3 SEGUNDOS EN LA ZONA RESTRINGIDA. • TIEMPO DE POSESIÓN: EL EQUIPO EN POSESIÓN DEL BALÓN TENDRÁ 24 SEGUNDOS PARA LANZAR AL ARO CONTRARIO.