SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RECICLAJE DE LA BASURA EN LA ESC. PRIM.29 BATALLON TURNO
MATUTINO EN 4to.A, 4to.B, 4to. C
ANTECEDENTES
La basura es un gran problema de todos los días y un drama terrible para las
grandes ciudades que ya no saben qué hacer con tantos desperdicios que son
fuente de malos olores, de infecciones y enfermedades, de contaminación
ambiental y de alimañas, además de constituir un problema de recolección y
almacenamiento que cuesta mucho dinero.
En los últimos años, la reutilización y procesamiento de la basura a nivel
casero, se ha ido organizando de tal manera que llegará el día en que los
desperdicios sean fuente de riqueza para las comunidades que los generan.
El hombre empezó a utilizar las materias primas de una forma desordenada,
con la excusa del desarrollo el hombre que explota los recursos naturales más
rápido es el que gana más beneficios, el que produce más basura es más feliz,
apareciendo el consumismo y el derroche. Esto ha producido la proliferación de
insectos, roedores y microorganismos patógenos, trayendo como consecuencia
enfermedades catastróficas para el hombre como la peste.
Observando esto se vio que el hombre no podía desentenderse tan fácilmente
de las basuras que originaba y ya que no eran un conjunto de cosas inútiles,
sino que de ellas se podían extraer materias primas, reutilizables, se empezó a
utilizar el término residuo.
La ley de residuos define que residuo es cualquier sustancia u objeto
perteneciente a cualquier categoría que figure en el anexo de esta ley, la cual
el poseedor se desprenda, tenga intención u obligación de desprenderse. De
esta manera se incluye en la ley la responsabilidad que conlleva generar
residuos.
La escasez de materias primas así como la protección al medio ambiente son
razones para inclinarse por el reciclado, sin embargo de toda técnica de
aprovechamiento siempre va quedar algo que no se va poder reciclar, una
parte que deberá ser tratada con una técnica de eliminación. También es cierto
que las técnicas de aprovechamiento siempre son más costosas ya que
requieren de una tecnología más sofisticada y de mayores instalaciones y que
la cantidad de basura que se genera es tal que no da tiempo a reciclarla sin
evitar que se acumule.
La recogida selectiva, es decir, la separación de los residuos en origen, debe
ser promovida por los distintos pueblos, en beneficio del medio ambiente,
convirtiéndose en una costumbre el reciclar, de esta manera dejaremos de ser
esclavos de nuestra propia basura y podremos no sólo desentendernos de la
basura que producimos sino saber que aquello que hemos consumido nos
producirá el menor perjuicio posible. El reciclado, así como la recuperación de
materias primas, son técnicas necesarias para llevar a cabo lo que
denominamos un desarrollo sostenible, sin embargo en el caso de los residuos,
como en otros tantos, los intereses de las empresas dedicadas a los
tratamiento de basura se contraponen con los intereses de los defensores del
medio ambiente, manteniendo a la gente en un perfecto estado de
desinformación, adulándoles con la facilidad de arrojar cualquier desperdicio a
la misma bolsa, sin hablarles de las consecuencias que ello genera, consiguen
un día tras otro beneficiarse de su dictadura del derroche.
Se calcula que cada persona produce una media de 1 Kg. De basura al día. La
mayoría de los residuos sólidos urbanos que producimos está constituida por
materiales que pueden ser clasificados con facilidad: papel, cartón, vidrio,
plásticos, trapos, materia orgánica e inorgánica, etc.
OBJETIVO GENERAL
Lograr que el alumno identifique la basura orgánica e inorgánica y empleen el
reciclaje.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Concientizar a los alumnos sobre la importancia del reciclaje de la
basura
2. Obtener y ofrecer información para contribuir a formar una conciencia
colectiva del problema de la basura y su reciclado.
3. Realizar la clasificación la basura orgánica y la inorgánica
4._ Aprender la utilidad que tiene la basura orgánica e inorgánica

Más contenido relacionado

PDF
Tesis reciclaje
PPTX
Consumo sustentable
PPT
Consumo sustentable
PPTX
El uso de las 3R
PPTX
La sociedad y el reciclaje
PDF
Taller de-vivencia
PPT
reciclaje
DOC
Monografia Desechos022011
Tesis reciclaje
Consumo sustentable
Consumo sustentable
El uso de las 3R
La sociedad y el reciclaje
Taller de-vivencia
reciclaje
Monografia Desechos022011

La actualidad más candente (20)

DOCX
ENSAYO DEL RECICLAJE.
DOCX
Monografia
PPT
Contaminación por bolsas de plastico
PPTX
Trabajo practico de ecologia
PPTX
Conservacion del planeta.
PDF
La importancia-de-reciclar
PDF
Marco teorico
PPTX
Contaminación Producida Por Las Bolsas De Nylon
PPTX
Daniel Educacion Ambiental
DOC
Triptico medio ambiente
PPT
contaminación de botellas de plástico
DOC
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
PPTX
Cuidado del medio ambiente
PPS
Bolsas de Plastico Contaminan
PPTX
Proyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturales
ODP
Problemas Bolsas De Plastico
 
DOCX
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
PPTX
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
PPTX
Cuidado del medio ambiente
PDF
Proyecto final 2020
ENSAYO DEL RECICLAJE.
Monografia
Contaminación por bolsas de plastico
Trabajo practico de ecologia
Conservacion del planeta.
La importancia-de-reciclar
Marco teorico
Contaminación Producida Por Las Bolsas De Nylon
Daniel Educacion Ambiental
Triptico medio ambiente
contaminación de botellas de plástico
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Cuidado del medio ambiente
Bolsas de Plastico Contaminan
Proyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturales
Problemas Bolsas De Plastico
 
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
Cuidado del medio ambiente
Proyecto final 2020
Publicidad

Destacado (6)

DOC
Mi balón favorito.
DOC
Accidentes electricos
PPS
Oct 2nd International Day Of Non Violence
PPT
cake
PDF
Lodha The Park Worli mumbai
Mi balón favorito.
Accidentes electricos
Oct 2nd International Day Of Non Violence
cake
Lodha The Park Worli mumbai
Publicidad

Similar a Basura (20)

DOCX
Proyecto de Reciclaje
PPTX
Planeando mi taller
PPTX
Separación de desechos p
PDF
RECICLAJE DE LA BASURA
PPTX
Taller "como abordar el problema del adecuado manejo de residuos(basura)Mi sl...
ODT
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por Stella Atalla y Pilar Plaza
DOCX
El resiclaje
DOCX
Derecho a un ambiente sano
PPT
Medio ambiente fer 2003
DOCX
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
DOCX
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
PPTX
Proyecto cambio climático
PDF
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
DOCX
Basura en nuestrostranajo océanos
PPTX
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
PPTX
Diapositivas
PDF
Material teórico de instrumentación y control
PDF
Proyecto reciclaje la estrella
DOC
Introducción
Proyecto de Reciclaje
Planeando mi taller
Separación de desechos p
RECICLAJE DE LA BASURA
Taller "como abordar el problema del adecuado manejo de residuos(basura)Mi sl...
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por Stella Atalla y Pilar Plaza
El resiclaje
Derecho a un ambiente sano
Medio ambiente fer 2003
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Proyecto cambio climático
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
Basura en nuestrostranajo océanos
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Diapositivas
Material teórico de instrumentación y control
Proyecto reciclaje la estrella
Introducción

Último (20)

PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Proceso Administrativon final.pdf total.
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf

Basura

  • 1. EL RECICLAJE DE LA BASURA EN LA ESC. PRIM.29 BATALLON TURNO MATUTINO EN 4to.A, 4to.B, 4to. C ANTECEDENTES La basura es un gran problema de todos los días y un drama terrible para las grandes ciudades que ya no saben qué hacer con tantos desperdicios que son fuente de malos olores, de infecciones y enfermedades, de contaminación ambiental y de alimañas, además de constituir un problema de recolección y almacenamiento que cuesta mucho dinero. En los últimos años, la reutilización y procesamiento de la basura a nivel casero, se ha ido organizando de tal manera que llegará el día en que los desperdicios sean fuente de riqueza para las comunidades que los generan. El hombre empezó a utilizar las materias primas de una forma desordenada, con la excusa del desarrollo el hombre que explota los recursos naturales más rápido es el que gana más beneficios, el que produce más basura es más feliz, apareciendo el consumismo y el derroche. Esto ha producido la proliferación de insectos, roedores y microorganismos patógenos, trayendo como consecuencia enfermedades catastróficas para el hombre como la peste. Observando esto se vio que el hombre no podía desentenderse tan fácilmente de las basuras que originaba y ya que no eran un conjunto de cosas inútiles, sino que de ellas se podían extraer materias primas, reutilizables, se empezó a utilizar el término residuo. La ley de residuos define que residuo es cualquier sustancia u objeto perteneciente a cualquier categoría que figure en el anexo de esta ley, la cual el poseedor se desprenda, tenga intención u obligación de desprenderse. De esta manera se incluye en la ley la responsabilidad que conlleva generar residuos. La escasez de materias primas así como la protección al medio ambiente son razones para inclinarse por el reciclado, sin embargo de toda técnica de aprovechamiento siempre va quedar algo que no se va poder reciclar, una parte que deberá ser tratada con una técnica de eliminación. También es cierto que las técnicas de aprovechamiento siempre son más costosas ya que requieren de una tecnología más sofisticada y de mayores instalaciones y que
  • 2. la cantidad de basura que se genera es tal que no da tiempo a reciclarla sin evitar que se acumule. La recogida selectiva, es decir, la separación de los residuos en origen, debe ser promovida por los distintos pueblos, en beneficio del medio ambiente, convirtiéndose en una costumbre el reciclar, de esta manera dejaremos de ser esclavos de nuestra propia basura y podremos no sólo desentendernos de la basura que producimos sino saber que aquello que hemos consumido nos producirá el menor perjuicio posible. El reciclado, así como la recuperación de materias primas, son técnicas necesarias para llevar a cabo lo que denominamos un desarrollo sostenible, sin embargo en el caso de los residuos, como en otros tantos, los intereses de las empresas dedicadas a los tratamiento de basura se contraponen con los intereses de los defensores del medio ambiente, manteniendo a la gente en un perfecto estado de desinformación, adulándoles con la facilidad de arrojar cualquier desperdicio a la misma bolsa, sin hablarles de las consecuencias que ello genera, consiguen un día tras otro beneficiarse de su dictadura del derroche. Se calcula que cada persona produce una media de 1 Kg. De basura al día. La mayoría de los residuos sólidos urbanos que producimos está constituida por materiales que pueden ser clasificados con facilidad: papel, cartón, vidrio, plásticos, trapos, materia orgánica e inorgánica, etc. OBJETIVO GENERAL Lograr que el alumno identifique la basura orgánica e inorgánica y empleen el reciclaje. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Concientizar a los alumnos sobre la importancia del reciclaje de la basura 2. Obtener y ofrecer información para contribuir a formar una conciencia colectiva del problema de la basura y su reciclado. 3. Realizar la clasificación la basura orgánica y la inorgánica 4._ Aprender la utilidad que tiene la basura orgánica e inorgánica