Gustavo Adolfo
Bécquer
Información.
Gustavo

Adolfo Domínguez
Bastida nació el 17 de febrero
de 1836 en Sevilla (España).
Su madre se llamaba Joaquina
Bastida Vargas y su padre era
el pintor Jose Mª DomínguezInsausti y Bécquer.
 El

escritor sevillano inició estudios en la
Escuela de Náutica de San Telmo.

 En

breve abandonaría la instrucción
náutica para aprender
dibujo, música y
literatura.


En 1849 intentó abrirse camino en el mundo
de la pintura, trabajando como aprendiz de
Antonio Cabral y su tío Joaquín. Un tanto
desorientado, Bécquer encontró su definitivo
rumbo en el mundo literario después de
trasladarse en 1854 a Madrid, en donde
colaboró en varias revistas y escribió junto a
Luis García Luna la comedia "La novia y el
pantalón" bajo el seudónimo conjunto de
Gustavo García.
Publicó también en esta etapa con la
cooperación de su hermano Valeriano los
primeros fascículos de su "Historia de los
templos de España".
 En 1858 contrajo la tuberculosis,
permaneciendo en reposo durante
nueve meses, período en el que
escribió varios de los textos que
aparecerán posteriormente en
"Rimas" y "Leyendas".

Por esa época perdió la cabeza por la
joven Julia Espín, quien desdeñó el amor
del escritor.
 Con posterioridad mantuvo relaciones con
Elisa Guillén, quien rompió la relación con
Bécquer en el año 1860, destrozando el
corazón del autor sevillano.
 Estos continuos fracasos amorosos
fueron la base emocional de muchos de
sus textos románticos.



En 1861 contrajo matrimonio con Casta Esteban Navarro. Antes
había colaborado en el periódico "El contemporáneo", publicación
en la que aparecieron sus "Cartas literarias a una mujer".



Más tarde consiguió trabajo en el Departamento de Bienes
Nacionales, de donde fue despedido por dedicar más tiempo a
escribir versos que a sus labores profesionales



Poco después se trasladó a descansar para
aliviar nuevos síntomas de tuberculosis en el
Monasterio de Veruela, en donde escribió sus
famosas "Cartas desde mi celda".



Después de abandonar el monasterio Bécquer fue nombrado en
1864 censor de novelas. Dos años después dejó este empleo
voluntariamente para trabajar como director de "El museo
universal".
Poesía
¿Qué es poesía?
-dices mientras clavas en mi pupila tu pupila
azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.

Más contenido relacionado

PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
ODP
Gema y Marina

La actualidad más candente (20)

ODP
ODP
ODP
José Antonio
PPT
ODP
ODP
PPT
PPT
Bécquer.
PPT
PPT
ODP
PPT
ODP
Cristian
ODP
Amanda Perdomo
PPT
DOCX
Reseña biobibliográfica: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
PPT
PPT
José Antonio
Bécquer.
Cristian
Amanda Perdomo
Reseña biobibliográfica: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Elementos del computador
PDF
Kenhnhansu brochure
DOC
Comentario rima
ODT
Bécquer
PPTX
Grupo 2funda informatikos
PPTX
Rủi ro trong văn hóa khi đi xa
DOCX
Practica 15
PDF
Www.Edu.Xunta.Es Contidos Premios P2003 B Archaron9 Comu
DOCX
1.versos acrósticos
PPTX
Incendios y explosiones II
PPT
рож. встречи
DOCX
Taller de slideshare
PDF
Thay mực máy in quận 1
DOCX
Documento word procesador de texto 2
ODP
Gustavo Adolfo Bécquer
PDF
Uddannelsesoversigt 2. halvår 2013
PDF
Manual corel photopaint
PDF
Combinar correspondencia
PDF
020608adverbiales
Elementos del computador
Kenhnhansu brochure
Comentario rima
Bécquer
Grupo 2funda informatikos
Rủi ro trong văn hóa khi đi xa
Practica 15
Www.Edu.Xunta.Es Contidos Premios P2003 B Archaron9 Comu
1.versos acrósticos
Incendios y explosiones II
рож. встречи
Taller de slideshare
Thay mực máy in quận 1
Documento word procesador de texto 2
Gustavo Adolfo Bécquer
Uddannelsesoversigt 2. halvår 2013
Manual corel photopaint
Combinar correspondencia
020608adverbiales
Publicidad

Similar a Bécquer (20)

DOCX
Biografía de gustavo adolfo bécquer
PPTX
Comentario liteario
DOCX
Gustavo adolfo bécquer
PPTX
LITERATURA ESPAÑOLA - Gustavo Adolfo Bécquer (5to de secundaria).pptx
PPT
PPT
PPT
PPTX
Biografía de Gustavo A. Bécquer.
ODP
Becquer
DOCX
Gustavo adolfo bécquer
PPT
PPSX
Sevilla literaria
DOC
Gustavo adolfo bécquer
PDF
Gustavo Adolfo Bécquer
PPTX
ODP
PPTX
gustavo adolfo bequer por jorge garcia macias
PPTX
Gustavo adolfo bécquer las leyendas de gustavo adolfo
DOC
Gustavo adolfo bécquer
PPS
Biografía de gustavo adolfo bécquer
Comentario liteario
Gustavo adolfo bécquer
LITERATURA ESPAÑOLA - Gustavo Adolfo Bécquer (5to de secundaria).pptx
Biografía de Gustavo A. Bécquer.
Becquer
Gustavo adolfo bécquer
Sevilla literaria
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
gustavo adolfo bequer por jorge garcia macias
Gustavo adolfo bécquer las leyendas de gustavo adolfo
Gustavo adolfo bécquer

Más de pabloafherradura (20)

ODP
ODP
Giovanni verga
ODP
Emile zola
ODP
Charles Dickens
ODP
Víctor Hugo
ODP
Samuel Taylor coleridge
ODP
Lord byron
ODP
Jonh keats
ODP
Johann Wolfgang von Goethe
ODP
Alejandro Dumas
ODP
PDF
Tomás de Iriarte
ODP
ODP
ODP
ODP
Jeremy y Blanca
ODP
Daniel defoe
ODP
Dante Alighieri
ODP
Thomas Wyatt
ODP
Brenda y Amanda
Giovanni verga
Emile zola
Charles Dickens
Víctor Hugo
Samuel Taylor coleridge
Lord byron
Jonh keats
Johann Wolfgang von Goethe
Alejandro Dumas
Tomás de Iriarte
Jeremy y Blanca
Daniel defoe
Dante Alighieri
Thomas Wyatt
Brenda y Amanda

Bécquer

  • 2. Gustavo Adolfo Domínguez Bastida nació el 17 de febrero de 1836 en Sevilla (España). Su madre se llamaba Joaquina Bastida Vargas y su padre era el pintor Jose Mª DomínguezInsausti y Bécquer.
  • 3.  El escritor sevillano inició estudios en la Escuela de Náutica de San Telmo.  En breve abandonaría la instrucción náutica para aprender dibujo, música y literatura.
  • 4.  En 1849 intentó abrirse camino en el mundo de la pintura, trabajando como aprendiz de Antonio Cabral y su tío Joaquín. Un tanto desorientado, Bécquer encontró su definitivo rumbo en el mundo literario después de trasladarse en 1854 a Madrid, en donde colaboró en varias revistas y escribió junto a Luis García Luna la comedia "La novia y el pantalón" bajo el seudónimo conjunto de Gustavo García.
  • 5. Publicó también en esta etapa con la cooperación de su hermano Valeriano los primeros fascículos de su "Historia de los templos de España".  En 1858 contrajo la tuberculosis, permaneciendo en reposo durante nueve meses, período en el que escribió varios de los textos que aparecerán posteriormente en "Rimas" y "Leyendas". 
  • 6. Por esa época perdió la cabeza por la joven Julia Espín, quien desdeñó el amor del escritor.  Con posterioridad mantuvo relaciones con Elisa Guillén, quien rompió la relación con Bécquer en el año 1860, destrozando el corazón del autor sevillano.  Estos continuos fracasos amorosos fueron la base emocional de muchos de sus textos románticos. 
  • 7.  En 1861 contrajo matrimonio con Casta Esteban Navarro. Antes había colaborado en el periódico "El contemporáneo", publicación en la que aparecieron sus "Cartas literarias a una mujer".  Más tarde consiguió trabajo en el Departamento de Bienes Nacionales, de donde fue despedido por dedicar más tiempo a escribir versos que a sus labores profesionales  Poco después se trasladó a descansar para aliviar nuevos síntomas de tuberculosis en el Monasterio de Veruela, en donde escribió sus famosas "Cartas desde mi celda".  Después de abandonar el monasterio Bécquer fue nombrado en 1864 censor de novelas. Dos años después dejó este empleo voluntariamente para trabajar como director de "El museo universal".
  • 8. Poesía ¿Qué es poesía? -dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.